cómo meditar

Upload: guadalupe-carrizo

Post on 01-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

concejos

TRANSCRIPT

Cmo meditarCreado porAlhen, Rob S, Silvestre, DvortygirlLa meditacin es una disciplina a travs de la cual se intenta ir ms all del pensamiento condicionado para alcanzar un estado profundo de conciencia.

El objetivo principal de la meditacin es concentrarte y poco a poco relajar tu mente hasta liberar tu conciencia. Segn vas progresando, notars que puedes meditar en cualquier sitio y en cualquier momento, logrando la paz interior a pesar de lo que est pasando a tu alrededor. Notars adems que puedes controlar mejor tu forma de reaccionar ante las cosas a medida que te vuelves ms consciente de tus pensamientos (por ejemplo, liberndote del enojo), pero primero tienes que aprender a dominar tu mente y controlar tu respiracin.Pasos1. 1Dedica tiempo a meditar.Saca tiempo de tu rutina diaria para meditar, preferiblemente por la maana y por la noche. Los beneficios de la meditacin son ms notables cuando la haces regularmente. Algunas personas prefieren meditar al final del da para aclarar su mente; otras prefieren buscar refugio en la meditacin en medio de un da ajetreado. Resulta ms fcil meditar en la maana, antes de que tu cuerpo se sienta cansado por el ajetreo diario y tu mente tenga ms cosas en las que pensar. Trata de no dedicarle demasiado tiempo. Comienza con 5 o 15 minutos al da.2. 2Busca un ambiente tranquilo y relajado.Es muy importante, sobre todo para el principiante, evitar lo que pueda distraer la atencin. Apaga la televisin, el telfono, o cualquier otro aparato que haga ruido. Si pones msica, escoge una meloda suave, calmante y repetitiva para que no pierdas la concentracin.. Muchas personas prefieren meditar al aire libre, siempre y cuando no se sienten cerca de una carretera muy transitada o cualquier otro sitio ruidoso. Puedes hacerlo a la sombra de un rbol, o sobre el csped en tu rincn favorito del jardn.

3Sintate en el suelo.Si el suelo es incmodo, usa un cojn. No tienes que asumir la posicin de loto o semiloto, ni otras posiciones incmodas. Lo importante es que mantengas la espalda derecha, ya que esto te ayudar despus con la respiracin.. Inclina tu pelvis sentndote al borde de un cojn grueso, o en una silla con las patas traseras levantadas del suelo a una altura de 8 a 10 cm (3 o 4 pulgadas).. Coloca las vrtebras de tu columna de forma que descansen una sobre otra y soporten todo el peso de tu torso, cuello y cabeza. Si lo haces correctamente, no te costar ningn esfuerzo mantenerte erguido. (De hecho, se requiere un pequeo esfuerzo, pero si adoptas la postura correcta, apenas te dars cuenta). 4Relaja tus brazos y piernas.No necesitas adoptar una posicin especial, siempre y cuando estn relajados y no interfieran con el balance de tu torso. Puedes descansar las manos sobre tus caderas, pero al principio te puede resultar ms fcil dejar que tus brazos cuelguen a los lados para que su peso te ayude a notar lo que no est alineado. 5Relaja todo tu cuerpo.Sigue buscando las partes de tu cuerpo que no estn relajadas, y reljalas. Puede que notes que no puedes relajarlas a menos que ajustes tu postura para estar mejor alineado. Eso ocurre normalmente con los msculos cerca de tu columna vertebral. Puede que tambin notes que no ests derecho y necesites enderezarte. Tambin con frecuencia los msculos pequeos de tu cara se vuelven ms tensos. 6Concentra tu atencin en el ritmo de tu respiracin.Escchala, sguela, pero no pienses en ella (cosas como Suena un poco ronca Estar cogiendo un catarro?). El objetivo es dejar que la chchara de tu mente desaparezca poco a poco. Busca un ancla para calmar tu mente.. Trata de recitar un mantra (repeticin de una palabra sagrada). Lo mejor es usar una sola palabra como "om" pronunciada con un ritmo constante. Puedes recitarla verbalmente o slo mentalmente. A los principiantes les resulta ms fcil contar sus respiraciones. Trata de contarlas del 1 al 10, y vuelve a empezar con el 1.. Para evitar que las imgenes se sigan colando en tus pensamientos, visualiza un sitio relajante. Puede ser real o imaginario. Imagina que ests en lo alto de una escalera que lleva a un sitio tranquilo. Cuenta los pasos al bajar hasta que te sientas tranquilo y relajado.

7Calla tu mente.Cuando ya hayas entrenado tu mente a enfocarse en una sola cosa a la vez, el siguiente paso es no concentrarte en nada; bsicamente vaca tu mente. Esto requiere una gran disciplina, pero es la culminacin de la meditacin. Despus de concentrarte en un nico punto, tal y como lo describimos en el paso anterior, puedes arrojarlo de tu mente u observarlo imparcialmente y dejar que vaya y venga, sin juzgarlo como bueno o malo. Usa el mismo mtodo con cualquier pensamiento que vuelva a tu mente hasta que reine el silencio.Consejos Para algunas personas, concentrar su atencin en un punto o un objeto tiene el efecto contrario de lo que se trata la meditacin. Las lleva de nuevo al mundo del enfoque, la concentracin y el esfuerzo. Si este es el caso, como alternativa a las tcnicas de meditacin antes mencionadas, algunos meditadores recomiendan que no concentres tu atencin. En lugar de enfocarse en un punto o un objeto, este tipo de meditacin se logra alcanzando un estado cero. Dirige tu atencin por encima de todos los pensamientos hasta un punto donde pierdas toda la atencin y todos los pensamientos. Lo que hagas con una mente en silencio es cosa tuya. Para algunas personas es un buen momento para introducir en el subconsciente una intencin o un resultado deseado. Otras prefieren descansar en el extrao silencio que la meditacin les brinda. Debes estar suficientemente cmodo para concentrarte, pero no tan cmodo que te quedes dormido. Haz un esfuerzo para ser consciente de tu estado de nimo y tus pensamientos cuando no ests meditando. Puede que notes que te sientes ms tranquilo, feliz, y despierto los das que has meditado, y no tanto los das que no lo has hecho. Puede ser beneficioso que al comienzo de tus sesiones examines o repases mentalmente el da anterior, si lo puedes hacer de forma relajada y pasiva. A menudo esto ocurre naturalmente, y a veces es mejor dejar que ocurra, siempre y cuando no te envuelvas emocionalmente o le dediques demasiado tiempo antes de comenzar la meditacin. Este procedimiento se conoce como procesar acontecimientos recientes, y dominar la capacidad de repasar los acontecimientos sin juzgarlos es muy beneficioso para aumentar la conciencia y mejorar el bienestar emocional. Los beneficios de la meditacin se pueden experimentar simplemente practicndola, mucho antes de que consigas mantener la concentracin o despejar la mente. Saca un tiempo especfico todos los das para meditar, pero sin exagerar. Si 20 a 30 minutos por la maana no son suficientes, aade otra sesin ms tarde en vez de tratar de hacer una sola sesin ms larga. Si te resulta difcil meditar durante el tiempo que has escogido, trata por un tiempo de hacer sesiones ms cortas. Casi todo el mundo puede meditar durante un minuto sin experimentar pensamientos indeseados. Y entonces, segn tu mente se vaya calmando, podrs alargar poco a poco tu sesin de meditacin hasta que alcances el tiempo deseado. Es fcil perder la nocin del tiempo cuando ests meditando. Preocuparte por el tiempo puede distraerte de la meditacin. Por eso algunas personas prefieren usar un despertador, para despreocuparse durante el tiempo que tienen para meditar. Escoge una alarma suave. Si es muy estruendosa, la anticipacin puede distraerte. Si adoptas una buena postura, te ser ms fcil respirar, y adems tus pulmones tendrn ms espacio. De hecho, notars cmo la mayora de los msculos de tu torso trabajan para ayudarte a respirar, desde los msculos de la base de tu pelvis hasta los de tu cuello, centrndose en el msculo principal de la respiracin: el diafragma. Si notas que los msculos se esfuerzan poco para ayudar al diafragma, eso es buena seal de que tienes una buena postura. La postura correcta es fcil y cmoda. Te sentirs como si estuvieras flotando. Haz lo que funcione mejor para ti. No te preocupes si las tcnicas que funcionan para algunas personas no te funcionen a ti. Reljate! Se ha demostrado que practicar la meditacin por mucho tiempo tiene resultados beneficiosos y realmente vale la pena seguir practicndola. Algunos de sus beneficios son una mayor conciencia, menos estrs, estados de nimo ms tranquilos y relajados, mejor memoria y mayor concentracin, y un aumento de la materia gris (clulas cerebrales) en varias partes del cerebro. Otros beneficios que para algunas personas pasan casi desapercibidos son: quedarse dormido con mayor facilidad, menos dificultad para vencer las adicciones, estados de conciencia alterados (que son ms destacados en las personas que han pasado ms de 10.000 horas meditando, como los monjes budistas), y hace poco se ha descubierto que la meditacin sobre los conceptos de tranquilidad y relajacin puede desactivar los genes dentro de cada clula del cuerpo que hacen que stas se inflamen cuando tienes mucho estrs.Advertencias No esperes resultados inmediatos. El propsito de la meditacin no es convertirte en un maestro de Zen de la noche a la maana. La meditacin funciona mejor cuando se hace por el deseo de hacerla, no slo por sus resultados. Si notas que tu mente empieza a divagar, trata de no recriminarte o mortificarte. Vagar sin descanso es el estado normal de la mente condicionada. Esta es la primera leccin que las personas aprenden al meditar, y es una leccin muy valiosa. Simplemente vuelve a dirigir tu atencin hacia tu respiracin, y agradece ese corto pero precioso perodo de conciencia que experimentaste. Darte cuenta de que tu mente divaga es un logro, no un fracaso. A algunas personas les resulta difcil meditar justo antes de irse a dormir. Si tienes mucho sueo, puede que cabecees de vez en cuando, o puede ocurrirte lo contrario; meditar puede cargar tu mente y dificultar que te duermas. A medida que vayas conociendo a otras personas que meditan, puede que te topes con algunas que presuman de lo mucho que duran sus sesiones de meditacin, incluso horas. No dejes que esto te tiente a cambiar tus prcticas para alcanzarlas. La meditacin no es una competencia; es un estilo de vida. Si tienes una buena postura, es casi seguro que sentirs un tirn en la parte trasera de tu cuello, y posiblemente en tus hombros. Reljate. Si el tirn es tan pronunciado que te causa dolor, trata de hacer estiramientos y de relajar esa rea cuando no ests meditando.