cómo jugar a vincire

2
¿CÓMO JUGAR A VINCIRE? Vincire es un juego inspirado en la gamificación educativa, pensado para alumnos de 2º / 3º de ESO y que aborda los contenidos curriculares del inicio de Renacimiento, la biografía de algunos de los personajes principales de la época, las características básicas del arte renacentista y la figura de Leonardo da Vinci. El juego está pensado inicialmente para una clase de 25 alumnos, divididos en grupos de cinco, considerados cada uno de ellos como un escuadrón o una nave. A lo largo de Vincire los alumnos deberán ir resolviendo las misiones que se encontrarán en cada pantalla, pinchando en los iconos de cada uno de los pies de página. En algunas de las páginas, además, podrán encontrar textos de ayuda para resolver las tareas. Cada uno de los capítulos está dedicado a un aspecto del Renacimiento (forma de pensar, arte, Leonardo da Vinci y conclusión final) y en cada uno de ellos los alumnos pueden conseguir 100 puntos (= 10) con la realización de las distintas tareas que se les piden. Las tareas están porcentuadas y este porcentaje está explicado en el apartado titulado Puesto de mando. Al puntuar sobre 10, con las tareas de los capítulos pueden lograr un 5; el resto de la puntuación se obtiene contestando aleatoriamente a las preguntas que aparecen en la sección ¿Eres profesor?, y que son preguntas sobre el Renacimiento que han sido preparadas por los alumnos. La metodología empleada es variada, basada mucha de ella en el aprendizaje cooperativo: mapas mentales, pregunta estrella, 3-2-1 puente, juego de palabras, palabras clave, etc. La tarea final de cada capítulo pretende ser una prueba de relación en la cada grupo de alumnos demuestre si ha asimilado los contenidos trabajados hasta el momento. El juego está previsto para un total de 16 sesiones lectivas.

Upload: negrevernis

Post on 15-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instrucciones de juego para los profesores que quieran aplicar el juego de gamificación educativa Vincire (http://negrevernismartin.wix.com/vincire) en sus aulas.

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Jugar a Vincire

¿CÓMO JUGAR A VINCIRE?

Vincire es un juego inspirado en la gamificación educativa, pensado para alumnos de

2º / 3º de ESO y que aborda los contenidos curriculares del inicio de Renacimiento, la

biografía de algunos de los personajes principales de la época, las características

básicas del arte renacentista y la figura de Leonardo da Vinci.

El juego está pensado inicialmente para una clase de 25 alumnos, divididos en grupos

de cinco, considerados cada uno de ellos como un escuadrón o una nave. A lo largo de

Vincire los alumnos deberán ir resolviendo las misiones que se encontrarán en cada

pantalla, pinchando en los iconos de cada uno de los pies de página. En algunas de las

páginas, además, podrán encontrar textos de ayuda para resolver las tareas.

Cada uno de los capítulos está dedicado a un aspecto del Renacimiento (forma de

pensar, arte, Leonardo da Vinci y conclusión final) y en cada uno de ellos los alumnos

pueden conseguir 100 puntos (= 10) con la realización de las distintas tareas que se les

piden. Las tareas están porcentuadas y este porcentaje está explicado en el apartado

titulado Puesto de mando. Al puntuar sobre 10, con las tareas de los capítulos pueden

lograr un 5; el resto de la puntuación se obtiene contestando aleatoriamente a las

preguntas que aparecen en la sección ¿Eres profesor?, y que son preguntas sobre el

Renacimiento que han sido preparadas por los alumnos.

La metodología empleada es variada, basada mucha de ella en el aprendizaje

cooperativo: mapas mentales, pregunta estrella, 3-2-1 puente, juego de palabras,

palabras clave, etc. La tarea final de cada capítulo pretende ser una prueba de relación

en la cada grupo de alumnos demuestre si ha asimilado los contenidos trabajados

hasta el momento.

El juego está previsto para un total de 16 sesiones lectivas.

Page 2: Cómo Jugar a Vincire

Puedes usar el material de Vincire sin problema; recuerda que

está bajo una licencia Creative-Commons, de manera que, si

vas a emplear este material, no te olvides de nombrar su

procedencia: @Negrevernis

No dudes en ponerte en contacto conmigo para mejorar esta propuesta educativa.