como hacer una bitacora

40
BITACORA de PARTICIPACION ESTUDIANTIL NOMBRE: CRISTHIAN TUMBACO ARCIA AULA N.3 PROFESORA: DAYA ALARCON

Upload: ladycindy-chikita

Post on 25-Sep-2015

287 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

como realizar una bitacora

TRANSCRIPT

BITACORA dePARTICIPACION ESTUDIANTILNOMBRE: CRISTHIAN TUMBACO ARCIAAULA N.3PROFESORA: DAYA ALARCON

FECHA: 21/06/14BITACORA No. 1ACTIVIDAD.-Presentacion del plan de Jornada para el programa de participacion estudiantil.DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.-Presentacion del curso que vamos a utilizar, la brigada que vamos a desarrollar y las normativas .OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD.- Ensearnos el objetivo principal de la brigada y aprender que todos somos un solo equipo de trabajo.TIEMPO QUE DURO.-Fueron 2 sesiones de 1:30 y 2:00 y 00:30 de receso.LUGAR DONDE SE REALIZO.-En la aula asignada No. 3.MATERIALES UTILIZADO.-Aprendimos las normativas del programa de participacion estudiantil.RECOMENDACIONES/OBSERVACIONES.-Necesitamos tener una buena comunicacin y comportamiento entre nosotros.

FECHA: 28/06/14BITACORA No. 2ACTIVIDAD.-Exposicin de temas grupales. GRUPO #1 (LA SALUD), GRUPO#3 (LA BUENA ALIMENTACION).DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.-Presentacin de los grupos con sus respectivos temas para la exposicin.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.- Hacernos entender que todos con sus respectivos temas para la exposicin.TIEMPO QUE DURO.-2 Sesiones 1 de 1:30 y 2 de 2:00.LUGAR DONDE SE REALIZO.-AULA No. 3.MATERIALES UTILIZADO.-Papelografos, marcadores y el aula.APRENDIZAJE ALCANZADO.-Que se tiene una buena alimentacin al final tendremos de igual forma una buena salud ya sea fsica, metal y social.RECOMENDACIONES/OBSERVACIONES.- Que tendremos que expresamos de mejor forma y empaparnos ms del tema para una buena exposicin.INDICARON:*BOCA.-En la boca del alimento se mezcla con la saliva formada el bolo alimenticio.*ESOFAGO.- En el ocurre una accin mecnica.*ESTOMAGO.- En su pared interna hay glndulas secretoras del jugo gstricos.

FECHA: 5/07/14BITACORA No. 3ACTIVIDAD.-Exposicin del tema GRUPO# 5 LOS DIENTES.DESCRIPCION.-Presentacin con sus respectivos temas:*Cuidado de la boca y los dientes.*Caries dentales.*Enfermedades periodontales.*Anormalidades estructurales de los dientes.OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD.-Las enfermedades periodontales afectan a cualquier rgano del periodonto es decir es un proceso inflamatorios.Las anormalidades de los dientes constituye o una desviacin de la normalidad.CAUSASLa caries dental es un trastorno comn.SINTOMAS.-Puede no haber, pero si se prestan mucho dolor.TIEMPO QUE DURO.-8:00A.M hasta 9:004 horasLUGAR DONDE SE REALIZO.-En el curso No. 2MATERIALES UTILIZADO.-Papelografo, marcador y cintaAPRENDIZAJE ALCANZADO.-Para cuidar los dientesRECOMENDACIONES ALCANZADO.-Que tenemos que expresarnos mejor forma.INDICARON:*De los cuidados de los dientes *Flor*Fluoruro*De las ganguitas

FECHA: 12/07/14BITACORA No. 4ACTIVIDAD.-Exposicin del Tema Grupo# 6 LA NECESIDAD DE LOS NUTRIENTES.DESCRIPCION.-Presentacin con sus respectivas temas.*La necesidad de nutrientes de los alimentos.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.-Los elementos necesarios para los organismo son el agua, minerales y vitaminas hay ejercicio para que la grasa que se estimule.CAUSAS.-De no comer muchas grasas.SINTOMAS.-No auto medicarse.TIEMPO QUE DURO.-8:00-12:00A.M.LUGAR DONDE SE REALIZO.- AULA No. 3.MATERIALES UTILIZADO.- Papelografos, marcadores y el aula.RECOMENDACIONES ALCANZADO.-Solo comer dieta balanceada.INDICARON:*No consumir artas grasas.

FECHA: 12/07/14BITACORA No. 5ACTIVIDAD.-Exposicin del GRUPO#7 EL APARATO RESPIRATORIO.DESCRIPCION.-Presentacin con sus respectivas temas:*Los glbulos blancos.*Higiene de vasos sangunea.*Enfermedades de las arterias.*El corazn.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.-El corazn recoge el dixido de carbono y las sustancias los desechos producidos por esas clulas.Las enfermedades cardiovasculares producen ms de la tercera parte de las muertes.Los glbulos y los leucocitos son las clulas defensa del organismo.CAUSAS.-Le dan pre infarto.SINTOMAS.-Irse rpido al doctor.TIEMPO QUE DURO.-8:00-12:00A.M.LUGAR DONDE SE REALIZO.-AULA No. 3.MATERIALES UTILIZADO.-Papelografos, marcadores y el aula.RECOMENDACIONES ALCANZADO.- Tener una buena alimentacin cuidar nuestro corazn para tener glbulos rojos.INDICARON:*No consumir tabaco, comidas chatarras.EXPOSIERON:*BAILON GURUMENDI*MENOSCAL AYALA*FIGUEROA MOROCHO*GODOY

FECHA: 12/07/14BITACORA No. 6ACTIVIDAD.-EXPOSICION DEL GRUPO #3DESCRIPCION.-Presentacin con sus respectivas temas: LA ENERGIA.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.- La energa en general se comit de potentes oncolgicos presentan un aumento del gasto en reposo.Las necesidades energticas.SINTOMAS.- Recoger energa.TIEMPO QUE DURO.-8:00-12:00A.M.LUGAR DONDE SE REALIZO.-AULA No. 3.MATERIALES UTILIZADO.-Papelografos, marcadores y el aula.

FECHA: 12/07/14BITACORA No. 7ACTIVIDAD.-SOY EL CEREBRO DE JUANDESCRIPCION.-La partes que deben cuidarse.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.- Juan ocurre que estorba el cerebro mucho a pensando que le traca un dolor de cerebro muy extenso que llevaban en su vida sedentaria en su camino haba un polvo y eso afecto en su cerebro que estaba contaminada en el cerebro mucho l pensaba que le dola muchas extremidades del cuerpo.TIEMPO QUE DURO.-4 horasLUGAR DONDE SE REALIZO.-AULA No. 3.MATERIALES UTILIZADO.-WIFI- MINTEL

FECHA: 12/07/14BITACORA No. 8ACTIVIDAD.- EXPOSICION DEL GRUPO #2 LA NECESIDAD DE LOS ELEMENTOS.DESCRIPCION.-Presentacin con sus respectivas temas.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.- Para tener un buen fsico tener necesidad del organismo la alegra de la infancia los desperdicios alimentos que tuvo en su edad de tener bueno pausa cuales son los componentes alimentos que se aprovechan en nuestro organismo. SINTOMAS.-*De no tener obesidad.TIEMPO QUE DURO.-4 horas.LUGAR DONDE SE REALIZO.-AULA No.3MATERIALES UTILIZADO.-Papelografos, marcadores y el aula.RECOMENDACIONES ALCANZADO.-Solo consumir dieta saludable.

FECHA: 190714BITACORA No. 9ACTIVIDAD.- EXPOSICION DEL GRUPO #10 EL TIMODESCRIPCION.-Presentacin con sus respectivas temas: *El timo.*Su estructura.*Funciones.*Historia.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.- Es un rgano del sistema linftico responsable de la maduracin de los cortes profundo y medula la corteza se compone profundo y medula la estrechamente daados clulas eptelesreticulares que rodean a grupos de linfocitos y macrfagos.TIEMPO QUE DURO.-4 horasLUGAR DONDE SE REALIZO.-CURSO No.4MATERIALES UTILIZADO.-Papelografos, cintas y marcadores.APRENDIZAJE ALCANZADO.-Para tener una buena influencia.RECOMENDACIONES ALCANZADO.-Se origina de la tercera bolsa branquial al feto.HISTORIA.-El timo es conocido por los antiguos griegos, y su nombre posesivo la palabra griega.

FECHA: 9/08/14BITACORA NO. 10ACTIVIDAD EN CLASE.-ORGANIZACIN DEL GRUPOGRUPO#1 HIGIENE DEL SISTEMA EXCRETORIOTEMAS: HIGIENE DEL SISTEMA EXCRETORIO TRABAJO DE EXCRECCION PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA EXCRETORIO HIGIENE DE LOS RIONESGRUPO#2 EL SISTEMA NERVIOSO EN LA ACCIONTEMAS: HABITO CONCENTRACION CAMBIO DE ACTIVIDADES EXCESO DE TRABAJO JAQUECAGRUPO#3 LA SALUD MENTAL Y EMOCIONALTEMAS: PROBLEMA DE LA ESTRUCTURA CARACTERISTICAS DE LA SALUD MENTAL FORMACION DE LA PERSONALIDADGRUPO#4 NARCOTICOS Y ESTIMULANTETEMAS: ALCOHOL TABACO DROGASGRUPO#5 ACTIVIDAD Y APTITUD FISICATEMAS: COMPARA Y FORMA EL DESARROLLO DE LA ACTITU FISICAGRUPO#6 EL HABITO ALIMENTICIOGRUPO#7 EL CEREBROGRUPO#8 HERENCIA Y SALUDTEMAS: HERENCIA COMPLEJECIDAD DE LA HERONA ENFERMEDADES Y EFECTOS COMO SE DESCUIDA EL SEXO DE SU HIJA CARACTERSTICAS LIGADAS DEL SEXOGRUPO#9 LA HIGIENE FAMILIARTEMAS: LA VIDA SOCIAL EN LA ESCUELA LA ELECCION DE PAREJAS EL NOVIAZGO EL CASAMIENTO LA ADAPTACION DE LA VIDA MATRIMONIAL LA REPRODUCCION LAS HIJAS LA PREPARACION DE LAS HIJAS PARA FACILITAR

FECHA: 23/08/14BITACORA No. 11ACTIVIDAD.-EXPOSICIONES DEL GRUPO #1, 2, 3,4GRUPO#1 HIGIENE DEL SISTEMA EXCRETORIODESCRIPCION.-Para tener un buen cuidado de la salud de nuestros riones te proponemos seguir estos diez consejos:1. Controlar nuestro peso.2. Control de la presin arterial.3. Reducir la ingesta del sonido.4. Limita la ingesta de sal en tu dieta.5. Beber mucha agua.6. Realizar ejercicios de manera habitual.7. Evitar fumar y la bebida alcohlica.8. El consumo de analrgico.9. Hay que estar alerta de ciertos sntomas.10. Hay que estar alerta en ciertos sntomas.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.- Para tener mucho cuidado en los riones para nuestra vida y tener muchos recursos en nuestro tratamientos.TIEMPO QUE DURO.-8:00-11:00 AMLUGAR DONDE SE REALIZO.-CURSO No.28MATERIALES UTILIZADO.-Papelografo, cinta y marcadores.APRENDIZAJE ALCANZADO.-Para tener muchos cuidado en los riones.RECOMENDACIONES ALCANZADO.-Beber muchas aguas.

FECHA: 23/08/14BITACORA No. 12ACTIVIDAD.-EXPOSICION DEL GRUPO #2 HIGIENE DEL SISTEMA NERVIOSODESCRIPCION.-EPILESA: Es un trastornoprovocado por un desequilibrio en la actividad elctrica de las neuronas de alguna zona del cerebro. Se caracteriza por uno o varios trastornos neurolgicos que dicen una en el encuentro a padecen conclusiones que suelen de todo congestiva.LA MIGRAA:Tambin llamada quiera es una enfermedad que tiene como sntomas principal el dolor de cabeza usualmente interno e incapacitante para quienes los sufran.FACTORES DESACADENTES:Un alto porcentaje de las personas son relacionadas un nmero muy alto de posibilidades.TRATAMIENTOS.-En la mayora de los casos se curan en la pubertad cuando la epilptica se debe una leccin visible en eliminada quirrgicamente, se reduce la intensidad y frecuencia.SINTOMAS.-Otro sntomas de la epilepsia son marcos con la dificultad habla, sensacin de desconexin con el entorno conclusiones, regida muscular, etc.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.- *ALIMENTACION*HORAS DE SUEO*HABITO DE LA VIDATIEMPO QUE DURO.-8:00-11:00 AMLUGAR DONDE SE REALIZO.-CURSO No.28MATERIALES UTILIZADO.-Papelografo, cinta y marcadores.

FECHA: 30/08/14BITACORA No. 13ACTIVIDAD.-EXPOSICION DEL GRUPO #3 LAS DROGASDESCRIPCION.-LAS DROGAS.-Es toda sustancia que introducido en un ser vivo.DROGAS LEGALES.-El tabaco, el alcohol, los medicamentos, etc.DROGAS ILEGALES.-La cocana, la anfetaminas, la herona, etc.CIGARRILLOEl cigarrillo, cigarro, pitillo, poros, es uno de los formatos ms populares del consumo del tabaco.SINTOMAS.-No consumir drogas.TIEMPO QUE DURO.-8:00-11:00 AMLUGAR DONDE SE REALIZO.-CURSO No. 3MATERIALES UTILIZADO.-Papelografo, cinta y marcadores.RECOMENDACIONES ALCANZADO.-Para tener muchas razn.

FECHA: 30/08/14BITACORA No. 14ACTIVIDAD.- EXPOSICION DEL GRUPO #5 ACTIVIDAD FISICADESCRIPCION.-ACTIVIDAD Y FATIGAFATIGA: La fatiga es la sensacin de cansancio externo, agota mientras o debilidad que puede hacer que las tareas cotidianas se tomen ms difciles.La fatiga puede hacer consecuencias de diversos factores:*Causas fsicas*Dolor*Descanso*AnemiaDESCANSO: Es el reposo, la quietud a la pausa que se hace en medio de trabajo en la actividad.Por lo tanto. Es lo que ayuda a aliviar la fatiga y la dolencia proceso morales.CONSECUENCIAS.-Pueden causar cncer.SINTOMAS.-No comer grasasTIEMPO QUE DURO.- 8:00-11:00 AMLUGAR DONDE SE REALIZO.-CURSO No.3MATERIALES UTILIZADO.-Papelografo, cinta y marcadores.APRENDIZAJE ALCANZADO.-Para tener actividades fsicas.

FECHA: 6/09/14BITACORA No. 15ACTIVIDAD.-EXPOSICION DEL GRUPO #3DESCRIPCION.-FORMACION DE LA PERSONALIDAD:*Personalidad en el aprendizaje del aluminio.*Al tener mucho problema cerebral.*Desequilibrio de la personalidad.*Discapacidad.*Seamos vinculares.*Por las razones sociales.OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.- CONSECUENCIAS.-Derrame cerebral.SINTOMAS.- No amagarse la vida.TIEMPO QUE DURO.- 8:00-11:00 AMLUGAR DONDE SE REALIZO.- CURSO No.3MATERIALES UTILIZADO.- Papelografo, cinta y marcadores.APRENDIZAJE ALCANZADO.-Para tener actividades fsicas.

ACTIVIDAD EN CLASE:

PROBLEMA

IRRITABILIDAD

CANSANCIOALTERACION

PREOCUPACIONNERVIOSISMOESTRES

DOLOR DE CABEZA

FASTIDIOOBLIGACION

Toma decisiones un proceso lgico planteamiento del problema, anlisis de alternativas y posibles soluciones.Organiza tu tiempo y tu actividad est estableciendo honorarios.Es fundamental para poder descansar y no estar .preocupada.

Si est nerviosa que la ansiedad es tan natural como la alegra o el enfado.Si has hecho bien una cosa felicidades has hecho algo mal.

Actu

Aprende a priorizar tus obligaciones empezando por lo ms urgente.

No analices ms cuando ya has hecho mal reconocer de analizar errores y corrgelosNo llegues tarde las citas. Cuenta con los posibles retrasos para estar a tiempo.FECHA: 6/09/14BITACORA No. 16ACTIVIDAD.- EXPOSICION DEL GRUPO #7 ACCIDENTES EN CASADESCRIPCION.-ACCIDENTES EN CASA:Los accidentes en casa son ms comunes de lo que imaginamos. Una cada en el cuarto del bao, golpes con el moverlo a casa, Cortez accidentales, quemaduras, ingestin de sustancias toxicas, etc. Lo ms adecuada en funcin al accidente que se ha producido.DEBEMOS TENER CUIDADO:*Con los suelos.*Con los medicamentos y artculos de limpieza.*Tener medidas de seguridad en ventanas, etc.*Los juguetes de los nios deben ser seguros.*En las escaleras.*Al andar escalado.ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS.-*Los accidentes de trfico tienen diferentes escalas de gravedad.*Siempre hay una causa desencadenante que produce un accidente, que se puede agravar de forma considerarse si por el resultan afectadas otras personas.SINTOMAS.- Los accidentes en casa.TIEMPO QUE DURO.- 8:00-11:00 AM.LUGAR DONDE SE REALIZO.- CURSO No.3.MATERIALES UTILIZADO.- Papelografo, cinta y marcadores.RECOMENDACIONES ALCANZADO.-De no tener mucho problema intrafamiliar por lo de nosotros de la familia ms unidas y entrar esos problemas.

FECHA: 13/09/14BITACORA No. 17MIEDO A VOLAR:Tal vez sea difcil no fracase para esos fuimos hecho para volar su hermano los contesto no lo haga no llegara muy lejos se coloc a la orilla de las ramas tomo aire y se lanz en la alita rpidamente cuando pareca por encima en aquel grano su hermanito el otro cumpli tena miedo intentarlo entonces su hermano comenz a gritar y prendi el viaje se coloc dentro del nido el ave que ha sido todas las cosas maravillosas que parecan en nombre que protega el pueblo tambin conoci a otro pjaro que nadaban el rio cuando termino esta historia a volar seguramente las fuertes como las toallas un animal podr recordarme al da siguiente avestruz no quiso volar sobre alto frente a la entrada una doble serpiente que no se la comieran la serpiente comenz acercarse como es novela de pajarito le comento quisiera hacerlo abri su mandbula hay oportunidad que se repiten a lo largo de la vida hay otras que llegan una sola vez que no ofrecen la vida.La vida presenta su prisin ayuda necesaria.TITULOS.-LOS OBSTACULOS DE NUESTRO CAMINODESCRIPCION.-Ninguno hizo llegar un campesino de una carga de verdura para fatigarse mucho de la ropa pero contenan muchas monedas de oro el campesino comprendi para mejorar las propias condicinEL EMAIL:Un hombre pierde su trabajo en las relaciones militares para informarle el da como no existe desesperado que no sabe de hacer las frutas y verduras de tomates kilogramo por su dinero por su pequeo restaurante de un solo da que un cambio de un camin luego de 5 aos de aldea de nuestro pas esta empresa y su direccin en el petrleoque tiene que imaginarlo.MORALEJA:SIEMPRE SER SOLIDARIO NO SOLAMENTE EL HECHO DE LA ACTUAL ENERGIA GRANDES EL IMPORTANTE Y EL COMPROMISO QUE NOS HACE SALIR ADELANTE.FECHA: 13/09/14BITACORA No. 18ACTIVIDAD.-EXPOSICION DEL GRUPO# 7 DESCRIPCION.-DEFECTO DE LA POSTURA: Los defectos ms comunes de la postura incluyen la desviacin de la columna vertebral ya sea una curvatura lateral, o un aumento la curva ante posterior pecho aplanador.SINTOMAS.-Sentarse bienCONSECUENCIAS.-Pueden causar el bien.LA MECANICA DEL CUERPO.-*En que consiste una buena postura y como se consigue*Defectos de la postura.*Causas de la postura.*Efectos de la mala postura sobre la salud.*Correccin de los defectos de la postura.*El pieLUGAR DONDE SE REALIZO.-CURSO No.3MATERIALES UTILIZADO.- Palegrafos, marcadores y el aula.TIEMPO QUE DURO.-8:00-11:00 AMRECOMENDACIONES ALCANZADO.-PARARSE BIENNO AGACHARSENO COMER GRASALA ESTRUCTURA DEL PIE.-Es similar a la de la mano. Sus principales diferencias radican en que a aquel tiene los de dos ms cortos y los huesos del tobillo ms anchos, adaptados para soportar el peso necesario. Una serie de ligamento y de msculos mantienen juntos a los 26 huesecillos del Pie (7 FARIANOS, 5 MATATARSIANOS Y 14 FALANGES.

FECHA: 13/09/14BITACORA No. 19ACTIVIDAD.- EXPOSICION DEL GRUPO #8 HERENCIA Y SALUD.DESCRIPCION.-La salud es uno de los fundamentales es uno tienen que hacen ejercicio tienen algunas sntomas, estado de salud crtico.Los alimentos necesarios para la salud la leche, el pan, la verdura, hortaliza.Cuando una persona tiene anemia le pueden causar la muerte y el trauma donde pueden tener la muerte.CONSECUENCIAS.-*Falta de glbulos rojos.*Bastantes glbulos blancos.SINTOMAS.- *Alimentarse bien.*Para tener buena salud.*No estar mucho en el sol puede ocurrir causas.*No comer al exceso.*Digerir bastantes aguas.TIEMPO QUE DURO.-8:00-11:00 AM.LUGAR DONDE SE REALIZO.- CURSO No.3MATERIALES UTILIZADO.- Palegrafos, marcadores y el aula.

FECHA: 13/09/14BITACORA No. 20ACTIVIDAD.- EXPOSICION DEL GRUPO #9 LA HIGIENE FAMILIAR.DESCRIPCION.-REPRODUCCION: Es un proceso biolgico que permite la creacin de nuevos organismo, siendo una caractersticas comn de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades bsicas de reproduccin se agrupan en 2 tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa. REPRODUCCION ASEXUAL: Est relacionada con el mecanismo de divisin mittica. Se caracteriza por la presencia de un nico progenitor.REPRODUCCION SEXUAL: En la reproduccin sexual la informacin gentica de los descendientes est conformada por el aporte gentico.CONSECUENCIAS.-*FALTA DE SEXUAL.*FALTA DE Amor.PARA UNA BUENA HIGIENE.-Se necesita algunos recursos:*Una mascarilla.*Materiales de limpieza.EL NOVIAZGO.- Es una relacin amorosa mantencin entre dos personas cosa o sin intencin que mantienen noviazgo al recin casados.TIEMPO QUE DURO.-8:00-11:00 AM.LUGAR DONDE SE REALIZO.-CURSO No.3MATERIALES UTILIZADO.- Palegrafos, marcadores y el aula.

FECHA: 18/10/14BITACORA No. 21ACTIVIDAD.- Ideologa de los valores, trabajo con valores con grupos y el mapa de la vidaDESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.-Hablamos sobre cada uno de los valores con su respectivo significado.

VALORES

LEALTADDIGNIDAD

EXCELENCIA

TRANSPARENCIARESPONSABILIDAD

INTEGRIDAD

HONESTIDAD

EMPITIARESPETO

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.-Aprender a recalcar de los dems.TIEMPO QUE DURO.- 8:00-11:00 AM.LUGAR DONDE SE REALIZO.- CURSO No.3MATERIALES UTILIZADO.- Palegrafos, marcadores y el aula.

GRUPO DE PARTICIPACION ESTUDIANTILGRUPO#1TEMA: PROBLEMAS SANITARIOS DEL ADULTO*CUIDADO MEDICO.*LA ELECCION DEL MEDICO.*EL SEGURO DE LA SALUD.*HIGIENE DEL CONSUMIDOR.*PROBLEMA SANITARIOS ESPECIFCOS.*RESUMEN.INTEGRANTES:*DAYANA GARCIA*EVELYN JARAMILLO*CARLA ZHINGRI*DENISSE RODRIGUEZGRUPO#2TEMA: BASE DE LA HIGIENE DE LA COMUNIDAD*INTER RELACIONES DE LAS PLANTAS Y ANIMALES.*FUNDAMENTO DE LA PARASITOLOGIA.*FUNDAMENTO DE LA INMUNOLOGIA.*BASE DE CONTROL DE LA ENFERMEDADES TRANSMISIBLE.INTEGRANTES:*DANIEL MENDIETA*JENNIFER MURILLO*DENISSE GUAMAN*WALTER PROAO*CRISTHIAN TUMBACOGRUPO#3TEMA: INFECCION E INMUNIDAD*TIPOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLE.*INMUNIDAD.*REACCIONES DE INMUNIDAD.*PROTECCION PARA LA FAMILIA.*INMUNIDAD NATURAL Y RESISTENCIA.*ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE ESPECIAL INTERES.INTEGRANTES:*YARITZA CRUZ BASURTO*TIFFANY CRUZ BAUTISTA*JOSELYN DAVILA*LUIGGI BERNABEGRUPO#4TEMA: LA PROTECCION DE LA SALUD MEDIANTE EL CONTROL DE ALIMENTOS Y LA MEDICINA*INFECCIONES TRANSMITIDOS POR LOS ALIMENTOS.*SANEAMIENTOS DE LA LECHE.*SANEAMIENTOS DE LA CARNE.*CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS.*LA ADULTERACION DE LOS ALIMENTOS Y LAS MEDICINAS.*LAS OFICINAS DE CONTROL.INTEGRANTES:*ANDRES BAILON PILLASAGUA*MARCO PARRALES*ANTONY ARREAGA*JUAN TORRESGRUPO#5TEMA: LOS LASTEMIENTO DE HIGIENE DEL AGUA*EL REQUERIMIENTO DEL AGUA.*LAS FUENTES DEL AGUA.*LA PROTECCION Y VIGILANCIA DE UN SURTIDOR DE AGUA.*LA PURIFICACION.*LA FLUORIDACION.*LA MEDIDA INDIVIDUALES DE SEGURIDAD.INTEGRANTES:*EDGAR RIVERA*MELANIE REINEL*LEX BARZOLA*FERNANDA PINCAYGRUPO#6TEMA: TRATAMIENTOS DE LOS DERECHOS*TRATAMIENTOS DE DESPERDICIO.*CONTROL DE RUEDORES.*CONTROL DE LOS INSECTOS.*TRATAMIENTOS DE LAS AGUAS ALCANTARILLADO DE LAS ZONAS URBANAS.*SANAMIENTO RURAL.INTEGRANTES:*NICOLE OBANDO*SOFIA SALINAS*ANTONELLA ROMERO*DARLA ALEJANDRO*ALEXANDRA GODOYGRUPO#7TEMA: AIRE Y LUZ*DEFINICION DEL AIRE PURO.*VENTILACION Y LA ALEFRICIO*CONTAMINACION DEL AIRE*ALUMBRADA*HABITACIONINTEGRANTES:*MAYCOL LINO*VICTOR RAMIREZ*SAMUEL BONILLA*LILIBETH SILVA*LIDER PINCAYGRUPO#8TEMA: EL GOBIERNO Y LA SALUD*BASES CONSTITUCIONALES ILEGALES.*TRABAJO DE SALUD PBLICA.*DEPARTAMENTO DE SALUBRIDAD URBANAS.*UNIDADES DE SALUBRIDAD DE LOS CONDADO.*PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR.*PROGRAMA DE SALUD FIDERALES.*PROGRAMAS GUBERDAMENTALES DE SALUD*INTERNACIONAL.INTEGRANTES:*ADRIAN MENOSCAL*JOEL JARRE*BRYAN JARRE*TITO FIGUEROAFECHA: 13/12/14BITACORA No. 22ACTIVIDAD.- La actividad de hacer formacin del grupoDESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.-*Reformar en grupos unirnos en la feria.*Para tener buena prctica.*Tener empeo de tener buena feria.MATERIALES:*OFRENDAS*RECUERDO*MESA*GIGANTOGRAFIA*PRESENTACION*AUTORIDADESLA HIGIENE BUCAL:*ES DE LAVARSE LOS DIENTES.*UTILIZAR HILO DENTAL.*LAVAMANO.*NO DEBE HIGERIR: CARAMELOS, CHUPETE, DULCEY LOS QUE SON INDEBIDO DE NOSOTROS.GRUPOS.-Son de 8

FECHA: 19/01/15BITACORA No. 23ACTIVIDAD.- Arreglar la biblioteca.DESCRIPCION.-Arreglar y colaborar porque eso era nuestro puntaje y moderna los libros:*MATEMATICAS*LENGUAJE*CIENCIAS NATURALES*QUIMICA*FISICAOBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD.- *ORDENAR LIBROS.*LIMPIAR LA BIBLIOTECA.*LAS BANCAS LIMPIARLA.*TRAPEAR.TIEMPO QUE DURO.- 8:00-11:00 am.LUGAR DONDE SE REALIZO.- En la biblioteca.MATERIALES UTILIZADO.- Escoba,trapeador, toallahmeda, aire acondicionado.

FECHA: 24/01/15BITACORA No. 24SABOR A LIBERTAD1. QUE EDAD TENIA LA NIA, CUANDO SUFRIO LOS ABUSOS Y QUE TIPO?5 aos y sufri 3 tipos grandes: violencia, psicolgicas fsicas, abusos sexuales.2. Cmo SE LLAMA LA CORRECCIONAL DONDE LA TRASLADARON?California, era el lugar donde lo arrastraban a la correccional.3. Cmo SE LLAMA EL GUARDIA DE LA SEGURIDAD DE LA CARCEL?Lerk era el guardia de seguridad de la crcel.4. MENSAJE DE LECTURASI TU CORAZON ES BUENO ES CAPAZ DE MI PROJIMO HABIA TRIUNFADO.

FECHA: 6/09/14BITACORA No. 25ACTIVIDAD.- EXPOSICION DEL GRUPO #1 PROBLEMAS SANITARIOS DEL ADULTO.CUIDADO MEDICO: De no consumir pastillas.ENVEJECIMIENTO: Es la etapa de la vida eso se debe cuando estaban en la adolescencia.Eso se debe de la nutricin.De no parecer ciertas enfermedades en el envejecimiento.OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD.-Aprender a cuidarse cuando uno ya es adultoTIEMPO QUE DURO.- 8:00-11:00 AM.LUGAR DONDE SE REALIZO.- CURSO No.3.MATERIALES UTILIZADO.- Papelografo, cinta y marcadores.