cómo evaluar un inmueble

5

Click here to load reader

Upload: marcos-polo

Post on 13-Aug-2015

128 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo evaluar un inmueble

Cómo evaluar un inmuebleCalcular el precio justo de un inmueble a la venta es muy importante porque en los tiempos actuales es importante ajustarlo a los factores externos, además del mercado.

Conocer las cualidades que impactan en el valor de un inmueble y lo que lo deprecia es muy importante en un momento como este, donde vender resulta muy difícil. Conocer mediante un riguroso estudio lo mucho o poco que afectan cuestiones externas a la valoración de un inmueble puede significar poner un precio justo a un inmueble y seguramente su fácil venta.

Las cuestiones que afectan positivamente al precio de un inmueble y sus porcentajes, según un estudio, según la cercanía del inmueble: en un 12% una línea de metro o tren, una escuela de buena calidad en un 11%, en un 9% una carretera al igual que un parque, una zona de ocio en un 6%, almacenes de alimentación y de tiendas en un 4%, un club de deporte y un hospital en un 2% y un cine en un 1%.

Calcular el precio de una vivienda y sumarle los porcentajes que le corresponden según su locación geográfica, puede significar un plus para cualquier vendedor, sin embargo también es importante conocer los factores que deprecian el inmueble, pues ajustar el precio es lo mejor para vender fácilmente.

Dentro de los factores que afectan negativamente son: en un 12% que el inmueble se encuentre en malas condiciones, en un 11% que se encuentre en una zona de bares, en 9% que se encuentre en una zona abandonada, que esté cerca de un aeropuerto de vertedero en un 9% y 8% respectivamente, cercano a una carretera de mucho tráfico en un 8%, y que esté justo a lado de las vías del tren y de torres de teléfonos móviles en un 5% y 4% respectivamente.

Es fundamental tener en cuenta, además de estos porcentajes, la zona en la que está ubicado el inmueble, y sobretodo sopesar los precios de viviendas vecinas a la que se pretende vender, muchas veces cuando un futuro comprador se interesa por un inmueble suele visitar varios en la misma zona o calle simplemente para comparar precios.

Ganar dinero con una venta es por supuesto importante, sin embargo los precios excesivamente altos, en una época como esta, alejan a los compradores y lo único que se gana es no vender la vivienda en muchos años, y lejos de ganar se pierde tiempo y dinero.

Puntos a tener en cuenta al momento de visitar un inmuebleUn vendedor preparado para recibir y captar eficazmente la atención del futuro cliente es fundamental para lograr una venta exitosa.

La primera visita es siempre decisiva, pues la primera impresión del inmueble, del barrio y del vendedor impacta decisivamente en el resultado final de la compra. Dejar

Page 2: Cómo evaluar un inmueble

que el futuro cliente decida por sí mismo es importante, sin embargo ayudarle a tomar esa decisión destacando los puntos más positivos del inmueble puede ayudar muchísimo.

Saber vender un inmueble no es fácil, sobretodo si se parte de que los compradores particulares están buscando algo más que un inmueble, buscan el lugar donde lograr el sueño de formar una familia, estabilizarse, ser felices, etc. En estos casos se tiene que pasar de ser un simple agente comercial, a ser un vendedor de sueños. Hacerlo bien depende en gran medida de conocer al cliente, saber lo que busca y sobretodo aprender a escucharlo, comprender y proyectar sus deseos de futuro.

El inmueble deshabitado ha de convertirse en un acogedor hogar donde el comprador pueda criar a sus hijos y vivir una vida normal y dar al piso o casa un detalle personal. El vendedor debe de ser consciente de que está vendiendo muchas cosas más que un inmueble a un precio razonable.

Un vendedor eficaz debe disfrutar de su trabajo, enseñar el inmueble con entusiasmo y con una buena disposición para responder las muchas preguntas que los posibles compradores querrán hacer es fundamental para dar la impresión de que la venta será tranquila y sin altibajos.

Lograr una venta exitosa tiene muchas recompensas una de ellas puede ser la comisión por la venta, o bien lograr por fin vender ese inmueble que se ha heredado o que es demasiado antiguo para el propietario, sin embargo el simple hecho de lograr la venta de manera exitosa, el simple hecho de ser un vendedor cada vez más eficaz es el progreso que cada vendedor intenta conseguir.

Lograr que el futuro comprador confíe en el agente de ventas o en el propietario que quiere vender su piso, es lo principal. Aunque destacar las ventajas del inmueble deben resaltarse repetidamente, también es importante ser sincero acerca de los inconvenientes, puesto que saldrán a la luz tarde o temprano durante la primera visita o bien en visitas posteriores. Si el vendedor no destaca y reconoce las desventajas, el futuro cliente se irá pensando que el vendedor oculta algo más.

Al momento de la compra, interior o exteriorComprar un piso es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona, es por eso que elegir el lugar ideal es mucho más que una simple cuestión de gustos. A continuación analizaremos los factores más importantes en la elección de un piso basándonos en dos características fundamentales su orientación hacia el interior o el exterior.

Bien sabemos que los metros cuadrados, la zona en la que se ubica el inmueble y los servicios cercanos con los que cuenta son factores importantes sin embargo la condición de exterior o interior es decisiva no sólo por estética y practicidad sino también por precio.

Page 3: Cómo evaluar un inmueble

Sin duda alguna, la demanda cae sobre los pisos exteriores sobretodo si dan a una calle principal además son los que suelen tener más luz aunque también más ruido y contaminación. Por otro lado muchos dejan de lado las casas interiores y de hecho estas tienen también numerosas ventajas frente a los exteriores, dentro de ellas destaca el hecho de que son acogedores, silenciosos y mucho más baratos.

En Gran Canaria un piso interior puede llegar a costar hasta 4.000€ más barato que un exterior, un descuento bastante considerable no obstante este puede llegar a ser más generoso en ciudades como Albacete donde una casa de 70 metros cuadrados con orientación hacia un patio interior cuesta hasta 10.000€ más barata que una con vista a la calle.

Los pisos interiores no siempre son oscuros, existen algunos que gozan de un “patio de manzana” lo que significa que es un patio más grande de lo común y por lo tanto las viviendas interiores disponen de tanta luz como un exterior, con la gran ventaja de estar exentas del continuo ruido de la calle.

En los últimos años se remodelaron muchos pisos de segunda mano debido a la alta demanda inmobiliaria, sobretodo en las grandes ciudades; se construyeron muchos pisos completamente orientados al interior y de pequeñas dimensiones, así que no es difícil encontrar inmuebles de estas características en Madrid, Barcelona o Bilbao. Esta tendencia se siguió con menor intensidad en las pequeñas ciudades ya que la necesidad de ahorrar espacio no era tan apremiante. Actualmente, las leyes urbanísticas recomiendan que un piso cuyas ventadas den a un patio interior que tenga al menos 60 metros cuadrados.

La luz es uno de los factores más importantes al momento de la compra, de hecho va mucho más allá pues para que una vivienda sea habitable la ley establece en la página del Código Técnico de la Edificación que obligatoriamente todas las habitaciones de una casa deben contar con ventana.

Si un piso recibe luz natural durante casi todo el día es casi seguro que será un inmueble mucho más caro que uno que no lo es, este factor es decisivo en el precio de los pisos que están a la venta en las grandes ciudades ya que en el sur de España, por ejemplo, este factor carece de importancia pues casi todas las viviendas, incluso las interiores, gozan de una excelente luminosidad durante todo el día.

Otro de los factores a considerar es el ruido y la contaminación que se filtran en un piso exterior. Aunque estos son los grandes favoritos muchos de ellos no están equipados para contrarrestar el ruido de la calle y el polvo que se filtra a diario a través de sus ventanas a la calle y la puerta.

Aunque existen alternativas para eliminar por completo el ruido de la calle estas sugieren una inversión inicial importante. Las persianas son una de las formas más económicas de luchar contra el ruido, pueden adquirirse desde 50€ y suelen ser muy efectivas.

Las dobles ventanas son el mejor sistema aislante y también ayudan a preservar al temperatura en los meses de invierno, la única desventaja es que instalar este sistema significa perder el espacio libre de la estructura de la ventana. También las ventanas de

Page 4: Cómo evaluar un inmueble

cristal reforzado son una buena opción aunque suele ser la más costosa de todas, su precio oscila entre los 180 y 200€ por unidad.