como estudiar varias materias vez

3
ESPECIAL IPN Admisión IPN 2014: ¿cómo estudiar para varias materias a la vez? 25/04/2014 Química, física, matemáticas, inglés y biología son tan sólo algunas de las materias que engloba el temario de la Prueba de Admisión al Instituto Politécnico Nacional (IPN). Aprende cómo organizarte mejor para estudiar varias materias a la vez, siguiendo los siguientes consejos. El vasto temario que compone el examen obliga a que tengas que planificar tus tiempos de estudio minuciosamente En un mes y pocos días, miles de jóvenes mexicanos se enfrentarán a una instancia importante de sus vidas: cumplir el anhelo de convertirse en alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), una de las universidades más prestigiosas del país. Para ello deberán superar una difícil prueba multidisciplinaria que medirá sus conocimientos en diversas áreas del conocimiento: matemáticas, física, química, biología, inglés e incluso comprensión de textos en español. Lee también » Admisión IPN 2014: la mejor forma de preparar la mente para comenzar a estudiar » Admisión IPN 2014: sepa cómo resolver exámenes de opción múltiple » Quedan 12 días para inscribirse al Examen de Admisión al Nivel Superior del IPN Uno de los grandes desafíos de superar este examen es llegar a un porcentaje aceptable en diversas materias, para lo cual es esencial preparar la mente y estudiar con gran anticipación. El sábado 31 de mayo y el domingo 1° de junio son los días fijados para rendir la prueba compuesta de 120 preguntas de opción múltiple, que los candidatos deberán responder en 180 minutos. Si aún no comenzaste a repasar todavía estás a tiempo, aunque no debes perder un minuto más. Por eso te presentamos algunos consejos para estudiar varias materias a la vez y sacar el máximo provecho de tus horas de preparación. Copyright © 2014 Universia México. Todos los derechos reservados. Página 1 de 3

Upload: rebeca-stein

Post on 19-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como Estudiar Varias Materias Vez

ESPECIAL IPN

Admisión IPN 2014: ¿cómo estudiar para varias

materias a la vez?25/04/2014

Química, física, matemáticas, inglés y biología son tan sólo algunas de las materias que

engloba el temario de la Prueba de Admisión al Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Aprende cómo organizarte mejor para estudiar varias materias a la vez, siguiendo los

siguientes consejos.

El vasto temario que compone el examenobliga a que tengas que planificar tustiempos de estudio minuciosamente

En un mes y pocos días, miles dejóvenes mexicanos se enfrentarán auna instancia importante de sus vidas:cumplir el anhelo de convertirse enalumnos del Instituto PolitécnicoNacional (IPN), una de lasuniversidades más prestigiosas delpaís. Para ello deberán superar unadifícil prueba multidisciplinaria quemedirá sus conocimientos endiversas áreas del conocimiento:matemáticas, física, química,biología, inglés e inclusocomprensión de textos enespañol.  Lee también

» Admisión IPN 2014: la mejor forma de preparar la mente para comenzar a estudiar

» Admisión IPN 2014: sepa cómo resolver exámenes de opción múltiple

» Quedan 12 días para inscribirse al Examen de Admisión al Nivel Superior del IPN 

Uno de los grandes desafíos de superar este examen es llegar a un porcentaje aceptable endiversas materias, para lo cual es esencial preparar la mente y estudiar con gran anticipación. 

El sábado 31 de mayo y el domingo 1° de junio son los días fijados para rendir la pruebacompuesta de 120 preguntas de opción múltiple, que los candidatos deberán responder en 180minutos.

Si aún no comenzaste a repasar todavía estás a tiempo, aunque no debes perder un minuto más.Por eso te presentamos algunos consejos para estudiar varias materias a la vez y sacar elmáximo provecho de tus horas de preparación.  

Copyright © 2014 Universia México. Todos los derechos reservados. Página 1 de 3

Page 2: Como Estudiar Varias Materias Vez

1.    Estudia todos los días. La constancia es un aspecto esencial cuando hablamos de unapreparación seria para este tipo de exámenes. Para que los conocimientos queden grabados entu memoria debes estudiar todos los días, incluyendo fines de semana y feriados. Esto no quieredecir que tengas que dedicar toda la jornada a ello; con reservar un par de horas diarias serásuficiente.

2.    Determina tus prioridades. ¿Eres bueno en cálculo pero no estás acostumbrado a leer eninglés? ¿Tuviste buenas calificaciones en biología pero no tanto en español? En estas instanciases importante que te autoanalices como estudiante y evalúes cuáles son tus puntos fuertes ydébiles. De esta forma podrás organizarte mejor y dedicar más tiempo a las asignaturas que teresulten más dificultosas.

3.    Crea un plan de estudios. El vasto temario que compone el examen obliga a que tengasque planificar tus tiempos de estudio minuciosamente. Para ello es fundamental que crees unplan de estudios en el cual te fijes determinadas metas. En él debes incluir tiempos de lectura ytiempos para realizar ejercicios prácticos. No olvides que muchas de las preguntas del examenestán planteadas a modo de problemas matemáticos que debes resolver en pocos minutos.

4.    Aléjate de las distracciones. Evita aquellas actividades que te hacen perder el tiempo. Estono quiere decir que tengas que dejar de practicar deportes, mirar películas o realizar cualquierotra actividad que te genere placer, ya que éstas serán esenciales a la hora de despejar tu mente.Lo que sí debes evitar es estudiar con el Facebook abierto, la tele encendida o en medio deuna reunión social. Aunque en el mundo de hoy sea sumamente difícil desconectarse, esimportante que tu Smartphone quede silenciado en tus horas productivas.

5.    Tómate recesos. Está demostrado que es imposible mantener la concentración durantevarias horas de corrido. Por eso tu plan de estudios debe estipular tiempos de descanso y relaxmental. En este sentido, se recomiendan vívidamente las actividades deportivas que liberanendorfinas en el organismo generando sensación de bienestar. Evita quedarte las noches en vela;es importante que duermas al menos 7 u 8 horas para que tu cerebro pueda responder demanera óptima a las exigencias de este examen.

6. Encuentra un buen lugar. El ambiente que elijas para estudiar también puede serdeterminante a la hora de sacarle provecho a tu jornada. Es importante que estés cómodo, perono al punto de terminar acostado en tu cama o en un sillón rodeado de almohadones. Unescritorio amplio con una silla adecuada que cuide tu postura será suficiente. Si no cuentas conun espacio adecuado en tu casa o el ruido que hacen tus familiares te impide concentrarte,considera ir a la biblioteca o algún lugar donde puedas estar tranquilo y relajado.

7.   Estudia en grupo. Estudiar en grupo no es para cualquiera, pero dadas las dificultades deeste examen, conectarte con otros jóvenes que también lo estén preparando puede ser de granayuda. Debes asegurarte que las personas que elijas como compañeros compartan tu modalidadde trabajo, se adapten a tus tiempos y se tomen la preparación de la prueba con la mismaseriedad. Con ellos podrás organizar un cronograma más elaborado, intercambiar materiales einformación, y por qué no, darse ánimos para no rendirte en los momentos difíciles.

Copyright © 2014 Universia México. Todos los derechos reservados. Página 2 de 3

Page 3: Como Estudiar Varias Materias Vez

Fuente: Mentes Liberadas, Ehow en EspañolAutor: Universia México

Copyright © 2014 Universia México. Todos los derechos reservados. Página 3 de 3