cómo escribir y publicar una tesis doctoral

Upload: jesse-cook

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    1/12

    CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL.

    Un doctorado es un grado académico o grado profesional que daderecho a quien lo posee a enseñar en un determinado campoespecíco. El doctorado apareció en la Europa medieval como una

    licencia para enseñar en una universidad medieval.

    Existen varias clases de trabajos cientícos. continuación se muestranlas características de las publicaciones que deber! desarrollar undoctorado"

    #ocumento de trabajo. #ene un material escrito que no es un materialdenitivo$ sino que se somete a discusión para modicarse seg%n lassugerencias que reciba.

    &onencia. Es el documento que se presenta en eventos de tipo cientíco"

    seminario$ congreso$ simposium$ etc. 'esponde a la tem!tica de loseventos$ es un trabajo breve destinado a la discusión colectiva.

    Ensa(o. Es una composición en prosa que tiene como objetivo explorar$anali)ar ( comentar un tema restringido$ m!s que el propósito deinvestigarlo a fondo.

     *esina. Es un trabajo de mediana extensión que suele ser presentadocomo trabajo nal de una licenciatura o maestría.

    rtículo cientíco. Es un documento m!s elaborado$ en el que se

    pretende presentar$ de manera resumida$ los principales pasosmetodológicos de un trabajo cientíco.

    +as tesis doctorales pueden ser concebidas$ seg%n Umberto Eco$ desdevarios puntos de vista"

    +egal. ,urge porque las características formales del texto est!nprescritas por los reglamentos especícos de la universidad donde se vaa presentar.

    -urricular. #ependiendo de los países$ el grado de #octor permite el

    acceso a ciertos puestos de trabajo$ pla)as de profesor o becasprodoctorales que est!n prohibidas a los que solamente son licenciados.

    ivencial. ,urge porque la tesis doctoral es el resultado de habilidades (recursos que ha usado el doctorado.

    Tipos de tesis doctorales.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    2/12

    • ,eg%n el valor de las conclusiones obtenidas"o  *esis tipo conclusión. ,e reconoce porque las conclusiones

    se obtienen después de varios años de trabajo.o  *esis tipo apertura. ,us conclusiones sirven de puerta a

    investigaciones mas amplias$ que seguir!n en los añossiguientes.

    • ,eg%n los deseos de trabajar del doctorando.o  *esis obst!culo. &ueden existir doctorandos que vean las

    tesis como un obst!culo a superar para ascenderr!pidamente en la categoría profesional.

    o  *esis trampolín. El esfuer)o del candidato determina lapotencia del impulso que tendr! la tesis.

    • ,eg%n la edad ( experiencia laboral del doctorando.

    • ,eg%n la rigurosidad del trabajo doctoral.

    • ,eg%n la delimitación del tema estudiado.o  *esis generalista. -uando el estudiante no tiene mucha

    experiencia en investigación puede que decida trabajar unatesis que abarque muchos temas.

    o  *esis monogr!ca. ,e restringe tanto el tema que laaplicabilidad de las conclusiones pueden estar limitadas acasos especícos.

    ,eg%n la amplitud del marco teórico.o  *esis enciclopédica. *ratan de integrar el conocimiento de

    diversas disciplinas que est!n relacionadas al temaestudiado.

    o  *esis técnica. *iene como ventaja que es m!s r!pida dedesarrollar$ ( que permite tratar a profundidad el tema oproblem!tica estudiada.

    TIPOLOGA DE TESIS SEG!N SU ESTRUCTURA.

    •  *radicional simple.• /asada en temas.

    •  *radicional compleja.

    • /asada en recopilación de artículos.

    POR LA NATURALE"A DE LA IN#ESTIGACIÓN.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    3/12

    •  *esis cualitativas. En este tipo de tesis$ se exige del investigadoruna rigurosa disciplina metodológica$ durante todo el proceso deinvestigación.

    •  *esis empírica. 'equiere un sólido cuadro conceptual$ un total

    conocimiento del problema para poder identicar cuales son lasvariables del problema.

    POR LA REELE#ANCIA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.

    •  *esis doctoral tipo tesina. ,e reconoce por" 0alta o debilidad decontrol de valide)$ ausencia de muestras representativas.

    •  *esis doctoral cientíca. &uede ser cualitativa o cuantitativamenterelevante$ se caracteri)a por el uso del método cientíco.

    El tiempo estimado para la redacción de la tesis depende de si eldoctorado se dedica a tiempo completo al desempeño de esa actividad ono. -onsiderando una actividad exclusiva$ se podría considerar un rangode entre 1 ( 2 años después de haber terminado el curso doctorado.

    ASPECTOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE DOCTORAL.

    • ,ituación laboral.

    • #edicación de tiempo completo.

    • #edicación a tiempo parcial.

    ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DE LA TESIS.

    Elecci$% del &e%tor.

    • 'elación interpersonal.

    • -onocimiento ( experiencia.

    • +a política académica.

    • &ermanencia en la universidad.• #isponibilidad temporal para atenderle.

    • 'eputación como director de tesis.

    • 'espeto por las obligaciones sociales.

    • -ontactos académicos.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    4/12

    TIPOS DE DIRECTORES DE TESIS.

    • #elegador. *e dejaré solo.

    • -ontrolador. *e supervisaré.

    • Editor. *e a(udaré.

    • migo. *u camarada.• 3uía experto. *e diré lo que debes hacer.

    • -oach. *e orientaré.

    M'TODOS PARA PLANI(ICAR EL TRABA)O SOCIAL.

     *écnica de los detalles. Es una forma sencilla de planicar basada en laforma de actuar de nuestro cerebro cuando tiene que enfrentar tareascomplejas" divide el problema en partes cada ve) m!s simples (reducidas.

    n!lisis de riesgos. *écnica cualitativa que consiste en identicar lasvariables o eventos potencialmente peligrosos que podríantransformarse en un accidente.

    #iagrama de 3antt. Es una herramienta que permite modelar laplanicación las tareas para la planicación de un pro(ecto.

    PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.

    I%trod*cci$%.

    Una de las primeras decisiones que debe tomar un doctorando es elnivel de detalle ( profundidad que quiere alcan)ar con su trabajoacadémico. ntes de comen)ar la redacción de la tesis$ se ledemandar! una propuesta que ser! evaluada por los doctores.

    Partes de *%a prop*esta.• 4ntroducción al pro(ecto.

    • #enición del problema.

    • 5bjetivos.

    •  6usticación.

    • -uadro teórico propuesto.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    5/12

    • &ropuesta metodológica de investigación ( de an!lisis de losresultados.

    • 'eferencias bibliogr!cas.

    4ntroducción del pro(ecto doctoral. Es un resumen que no exceda delas 789 palabras en el que se deben resaltar los aspectos importantesdel pro(ecto.

    #enición del pro(ecto a investigar. ,e exponen las ra)ones por las quese desarrollar! la investigación doctoral. *ambién se describe elproblema que se pretende investigar$ haciendo una introducción al temapero de manera m!s especíca.

    5bjetivos de la propuesta"• 3eneral. ,e describe el objetivo general del trabajo.

    • Especícos. #eclaran cu!les son las acciones ( medios laconsecución del objetivo general.

     6usticación de los objetivos de la investigación. +a relevancia$ laoriginalidad$ la contribución cientíca ( pr!ctica.

    -uadro teórico propuesto. ,e exponen las principales líneas teóricas quese usar!n$ tratando de presentar de manera m!s especíca el tema.

    :etodología de la investigación ( an!lisis de los resultados. ,e describela metodología que se adoptar! en el trabajo que deber! ser mantenido

    hasta el nal. #eben ser incluidos los siguientes aspectos"• 'ecogida de información.

    • :edición de variables.

    • :etodología de contrastación.

    'eferencias bibliogr!cas. En esta parte se debe justicar que se haconsultado bibliografía relevante sobre el tema en estudio.

    CÓMO RE#ISAR Y USAR LA LITERATURA.

    ,e entiende la aportación de una mirada crítica a la investigaciónexistente$ la cual es imprescindible para el trabajo que est! llevando acabo el doctorando. +a revisión tiene cuatro funciones principales"

    • -olocar la investigación dentro de un panorama m!s amplio.

    • :ostrar su singularidad$ importancia ( necesidad.

    •  6ustica las opciones metodológicas.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    6/12

    • #emuestra la familiaridad con la tesis ( desvela si los métodos sonapropiados.

    PRINCIPIOS B+SICOS DE LA REDACCIÓN CIENT(ICA.

    +a redacción de un trabajo cientíco es una tarea extremadamentecompleja. +a aceptación o recha)o depende no solo del contenido sinosi de si el material est! presentado o ha sido comunicado de formacorrecta por escrito.

    &ara iniciar este proceso$ se recomienda iniciar con un índice tentativo$porque antes de redactar es necesario tener una idea precisa de lo quese va a escribir.

    -omponentes del índice"

    • #enición del problema.• 5bjetivos" general ( especíco.

    •  6usticación.

    • -uadro teórico propuesto.

    • &ropuesta metodológica ( an!lisis de resultados.

    • 'eferencias bibliogr!cas.

    Escri,ie%do el ,orrador.

    -uando se ha(a terminado el índice$ ser! momento de comen)ar el

    borrador. ,e deben desarrollar de forma m!s amplia los títulos incluidosen el índice. continuación$ se presentan dos técnicas que sirven paralocali)ar los conceptos que deben ser incluidos en el borrador. *ormentade ideas ( guion gr!co de la tesis.

    'evisión ( corrección. ,e debe examinar si el material escrito cumplecon una serie de criterios a través del an!lisis de"

    • ,i las diversas partes del discurso se articulan de maneraadecuada a nivel interno ( externo.

    • ,i las ideas est!n expuestas con claridad$ sin redundancia (comunican lo que se pretende.

    • ,i el estilo es directo ( conciso.• ,i los argumentos est!n apo(ados en bibliografía o datos.

    Estilo de redacci$% acad-&ica.

    +a elección del estilo de redacción adecuado para su tesis va a estarlimitado por tres condicionantes"

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    7/12

    • +os objetivos ( características propios de las ciencias..

    • El contexto cultural ( académico.

    • +as expectativas generadas sobre el doctorado.

    Los prra/os 0 la oraci$% te&tica.

    El p!rrafo es la %nica ;unidad< del documento. &ara saber si un p!rrafoes correcto deber reunir las siguientes características" saber de apo(o (esfuer)o a la línea argumentativa general de la tesis$ ser losucientemente consistente ( ser coherente con el conjunto del texto.

    +os p!rrafos deben iniciarse con una oración tem!tica que resuma elcontenido de éste. Esta oración$ tan sólo con leerla al comien)o$ facilitael trabajo del lector a la hora de intuir la estructura del texto.

    +a vo) pasiva contra la vo) activa. +a vo) pasiva hace que la lectura seaaburrida ( sólo debe usarse deliberadamente. +a vo) activa es m!ssimple ( no deja lugar a sobre lo que hi)o usted ( lo que hicieron otros.

    0inalmente$ una ve) redactado el texto$ se debe repasar la acentuación( posibles errores ortogr!cos.

    Il*strar las tesis.

    +as ilustraciones permiten que los datos sean comunicados ( entendidos

    m!s f!cilmente al ser transmitidos como mensajes visuales. +as guras( tablas pueden ser utili)adas en cualquier parte de la tesis$ sinembargo$ actualmente las guras se emplean en unas secciones m!sque en otras.

    +as ilustraciones deben ser atractivas para que capten la atención dellector ($ a la ve) claras para que su mensaje central pueda serentendido sin necesidad de leer el texto o el pie de la gura.

    O,stc*los i%di1id*ales para la redacci$% de la tesis• 0alta de material para escribir.• Exceso de ideas.

    • 0alta de relación entre esfuer)os ( resultados.

    • ,entimientos personales.

    Estr*ct*ra de la tesis.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    8/12

     *ítulo. #ebe orientar a los lectores sobre el tema ( problem!ticatratados$ e indicar el tipo de estudio ( su enfoque.

    #eclaración. ericar si la institución requiere una declaración concreta.

    'econocimientos o agradecimientos. ,e agradece a cualquiera de loscompañeros o conocidos que ha(an colaborado debe quedar re=ejadoen est! p!gina. 'esumen. >o todas las instituciones exigen esta parte. +a funciónfundamental del resumen es la de subministrar al lector de informaciónsuciente para que éste no tenga la necesidad de anali)ar todo eldocumento.

    4ntroducción. ,irve de a(uda a la hora de relacionar su tesis en relación

    con otros artículos o tesis que versaron sobre el tema o problem!ticasimilar.

    &lanteamiento del problema. Esta parte trata de cómo transformar unproblema para la empresa o directivos$ en un problema cientíco. Elproblema a resolver ser! el motivo del trabajo doctoral ?vacío teórico@.

    Este vacío es determinado después de haber revisado la literaturarelevante. Es un proceso retroalimentado que termina cuando seempie)a la redacción de la tesis.

    Un problema mu( original ( novedoso$ es igual o m!s peligroso que unproblema poco relevante$ o con poco apo(o bibliogr!co.

    &ara denir un problema$ se distinguen dos procesos o lógicas" la lógicadel descubrimiento del problema ( la lógica de comunicación oplanteamiento del problema.

    Los o,2eti1os de la i%1esti3aci$%.

    • Una clara declaración de objetivos debe"

    • Explicar metas generales ( especícas.• :ostrar contribuciones originales al estudio.

    • -laricar los límites del estudio.

    • &roporcionar una base para los temas ( capítulos.

    Est*dio e&p4rico.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    9/12

    :etodología. Es la parte esencial$ pues la manera en la que se haestudiado el problema impacta en los resultados recogidos$ ( en lasconclusiones elaboradas como contribución al avance del conocimiento. *ambién se inclu(e una descripción de los medios generales con los que

    se han alcan)ado los objetivos de estudio.

    0ormulación de la hipótesis. *oda tesis debe incluir un capítulodedicado a la tesis para mostrar la estructura que ha seguido eldoctorando para validar su modelo$ ( por tanto$ sus propuestas deinvestigación. Una hipótesis es una conjetura sobre el resultado de unexperimento de investigación que se maniesta antes de que se lleve acabo$ pero que debe plantearse de tal forma que esta pueda servericada.

    Res*ltados de la tesis.

    • ,e debe dar información suciente que permita al lector evaluar lacredibilidad de los resultados.

    • ,e debe dar información necesaria para que otro investigadorpueda repetir la contrastación empírica.

    • ,e describen c!lculos$ técnicas ( descripción de sus métodos dean!lisis.

    • ,e debe hacer referencia al softAare de estadística usado en lainvestigación.

    Co%cl*sio%es de la tesis. En la conclusión$ el doctorando resume elcontenido de la tesis completa$ pero también debe incluir dos temas" laslimitaciones de la investigación presentadas ( las sugerencias parafuturas investigaciones.

    /ibliografía de la tesis. unque los títulos /iografía$ 'eferencias (+iteratura citada se usan como sinónimos$ el primero debe usarsecuando se presenta una recopilación completa de la literatura$ elsegundo cuando se emplea una selección de artículos ( el tercerocuando todos los artículos citados aparecen en la lista de referencias (viceversa.

    DESPU'S5DE(ENSA DE LA TESIS.

    Tr&ites /or&ales6• 'egistro de tesis ante la universidad.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    10/12

    • 0echas ( pla)os.

    • &rocedimientos para la composición del tribunal.

    • +ista de documentos necesarios.

    • 4nformación de la apariencia formal de la tesis.

    • 4nformación sobre la presentación de la tesis ( el desarrollo del

    examen del doctorado.

    De/e%sa oral de la tesis.

    +a defensa puede desarrollarse"• ntes de que la tesis sea presentada a la universidad.

    • #espués de que la tesis sea presentada$ el tribunal la ha(a leído (ha(a emitido un informe escrito que recomiende su defensa oral.

    • ntes o después de la elección del doctorado.

    Las decisio%es pote%ciales o posi,les 1eredictos6•  *esis aceptadaBaprobada sin correcciones.

    •  *esis que debe ser revisada.

    •  *esis que requiere profunda revisión.

    •  *esis recha)ada.

    Co&it- o tri,*%al de tesis. ,e hace referencia a una comisión deprofesores que supervisa el trabajo doctoral del estudiante.>ormalmente est!n conformados por el director de la tesis o asesorprincipal$ al que acompañan hasta 2 miembros m!s. *odos ellos se

    encargan de controlar ( medir los progresos de la tesis$ ( adem!s esteórgano puede actuar como comité examinador o jurado en el examennal de la tesis. 4nclusive$ el comité puede reali)ar un examen previodel candidato.

    &resentación oral.

    • #elimitar ( enunciar el tema central.

    • +levar el registro de ideas que va(an surgiendo.

    Escribir un guión" 4ntroducción$ n%cleo ( recapitulación.• 'ecitar el guión cuantas veces sea necesario.

    •  *ener cuidado en el abuso de datos numéricos.

    • El vocabulario debe ser culto ( exento de recursos literariosinnecesarios.

    • Ca( términos que deben ser pronunciados en su idioma original.

    • clarar cuando se utilicen abreviaciones o acrónimos.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    11/12

    Es conveniente reali)ar un ensa(o previo dos horas antes de lapresentación oral. dem!s de servir para comprobar si todo funciona (corregir los %ltimos errores$ el ensa(o le mostrar! de lo que es capa)cuando no esté nervioso.

    La e7posici$% propia&e%te dic8a.

    +a comunicación oral adecuada depende"• &ostura erguida del cuerpo.

    • &ronunciación de una vocali)ación limpia.

    • 'espiración lenta ( palabras con ritmo medio.

    • Uso de volumen alto para provocar entusiasmo.

    • Uso de silencios para indicar re=exión ( conan)a.

    Un cierre adecuado de la presentación debería"•(udar a que los o(entes se centren en el tema principal de su

    charla.•'esumir los puntos clave que se discutieron.

    •-omunicar un sentido de nalidad.

    PUBLICACIÓN DE LA TESIS.

    Elección de la revista donde publicar"•&%blico al que va dirigido.

    •&restigio.

    •cceso.

    • 4mpacto.

    • *iempo que resta hasta la publicación.

    •-alidad de la reproducción de imagen.

    •&osibilidad de aceptación.

    Prop$sitos a los 9*e sir1e% las re1istas acad-&icas.•,ello de calidad.

    • 4nformar ( debatir.•-onstancia escrita del conocimiento e información.

    •:edio de gestión de las autori)aciones ( derechos de propiedad.

    Co%1ersi$% de la tesis e% *% art4c*lo p*,lica,le.

  • 8/18/2019 CÓMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA TESIS DOCTORAL

    12/12

    •#ebe justicar que el artículo ha reali)ado un trabajo original.

    •#ebe contener una descripción clara de la investigación.

    •#ebe presentar con detalle la metodología.

    •#ebe justicar su contribución apo(ada en trabajos previos.

    •#ebe mostrar la importancia de sus conclusiones para diversas

    !reas ( marcar líneas futuras de investigación.

    Proceso de re1isi$%.

    •Evaluación inicial.o rtículo apropiado para la tem!tica de la revista.o ,e apega a las instrucciones.o ,u calidad general es la requerida por la publicación.

    •'evisión por terceros.

    o (udar al editor a decidir si se publica el artículo.o (udar a los autores a mejorar el artículo.

    ,i el manuscrito llega a las manos del editor$ este tiene las siguientesopciones"

    •,e acepta como est!" poco habitual.

    •,e acepta si se corrige adecuadamente.

    •,e reconsidera después de corregido.

    •,e recha)a.