cómo escoger una agencia de viajes

4
¿Cómo escoger una agencia de viajes? Vivir en una época como la que nos ha tocado transitar tiene sus ventajas, de eso, nadie alberga la más ínfima duda. Los avances tecnológicos, sobre todo en lo referente a las comunicaciones, han permitido a muchos un acceso a espacios que, hasta hace poco más de una década, estaban vetados a la gran mayoría de los pequeños emprendedores cuyas chequeras no tenían la envergadura necesaria para exponer de manera efectiva sus productos y servicios. Hoy en día, y si bien es cierto que una gran inversión publicitaria sigue siendo la herramienta más expedita para garantizar una visibilidad que pudiera traducirse en ventas, existen caminos que, si son asumidos con ingenio y una buena dosis de perseverancia y disposición, permiten llegar cada vez a una mayor cantidad de clientes potenciales sin tener que desembolsar inmensas sumas de dinero. Esta realidad se ha transformado en un caldo de cultivo de oportunidades para pequeños y medianos inversionistas que han logrado levantar prácticamente de la nada lucrativos negocios, pero por otro lado, también ha permitido a personas sin demasiados escrúpulos un acceso soñado a usuarios desprevenidos que se convierten en presa fácil para fraudes y engaños. El gremio turístico no ha escapado a esta situación. En estos tiempos de escasez de cupos aéreos, son cada vez más comunes en las redes sociales los anuncios ofreciendo paquetes, boletos y asientos garantizados, pero también son cada vez más frecuentes las noticias sobre personas que han sido despojadas de sumas de dinero nada despreciables por algunos amigos de lo ajeno. Pero, cómo resguardar la integridad de su inversión de viajes y reconocer a tiempo un posible fraude? Afortunadamente, existen algunas maneras de reconocer cuando se está frente a un profesional del área de los viajes y el turismo. Visite el local u oficina

Upload: pedro-pena

Post on 03-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Artículo de mi autoría publicado en el Diario El Mundo Economía y Negocios en Caracas, Venezuela, acerca de detalles a tomar en cuenta a la hora de escoge una agencia de viajes, en tiempos de proliferación de fraudes.

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Escoger Una Agencia de Viajes

¿Cómo escoger una agencia de viajes?

Vivir en una época como la que nos ha tocado transitar tiene sus ventajas, de eso, nadie alberga la más ínfima duda. Los avances tecnológicos, sobre todo en lo referente a las comunicaciones, han permitido a muchos un acceso a espacios que, hasta hace poco más de una década, estaban vetados a la gran mayoría de los pequeños emprendedores cuyas chequeras no tenían la envergadura necesaria para exponer de manera efectiva sus productos y servicios.

Hoy en día, y si bien es cierto que una gran inversión publicitaria sigue siendo la herramienta más expedita para garantizar una visibilidad que pudiera traducirse en ventas, existen caminos que, si son asumidos con ingenio y una buena dosis de perseverancia y disposición, permiten llegar cada vez a una mayor cantidad de clientes potenciales sin tener que desembolsar inmensas sumas de dinero.

Esta realidad se ha transformado en un caldo de cultivo de oportunidades para pequeños y medianos inversionistas que han logrado levantar prácticamente de la nada lucrativos negocios, pero por otro lado, también ha permitido a personas sin demasiados escrúpulos un acceso soñado a usuarios desprevenidos que se convierten en presa fácil para fraudes y engaños.

El gremio turístico no ha escapado a esta situación. En estos tiempos de escasez de cupos aéreos, son cada vez más comunes en las redes sociales los anuncios ofreciendo paquetes, boletos y asientos garantizados, pero también son cada vez más frecuentes las noticias sobre personas que han sido despojadas de sumas de dinero nada despreciables por algunos amigos de lo ajeno.

Pero, cómo resguardar la integridad de su inversión de viajes y reconocer a tiempo un posible fraude?

Afortunadamente, existen algunas maneras de reconocer cuando se está frente a un profesional del área de los viajes y el turismo.

Visite el local u oficina

Si bien es cierto que hoy en día las opciones tecnológicas nos permiten evitarnos desplazamientos innecesarios, también es verdad que esta es una de las maneras más simples de evitar un posible disgusto. Si es la primera vez que trabaja con una agencia, visite aunque sea una vez sus locales u oficinas y verifique su infraestructura.

Verifique referencias

En caso que decida trabajar con un asesor de viajes independiente (o agente Freelance, como se les conoce en el gremio), y aún cuando ellos se caracterizan por no contar con una oficina propia, siempre deben estar respaldados por una agencia de viajes debidamente establecida, a la cual usted puede tener acceso. Llame y pida referencias del asesor en cuestión. Si puede incluso visitarla físicamente, pues mejor. Desconfíe del Asesor independiente que le oculte con qué agencia trabaja, o que le diga que su fuente de boletos es “un contacto que se los consigue”.

Page 2: Cómo Escoger Una Agencia de Viajes

Asegúrese que tienen los permisos necesarios

Para poder operar como agencia de viajes en Venezuela se debe contar, en primer lugar, con la aprobación del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, registrando a la empresa en el Registro Turístico Nacional (R.T.N.) y obteniendo así el número correspondiente Por otro lado, se debe tramitar también el permiso de Viajes y Turismo (conocido como VT) que autoriza a la empresa a trabajar como Agencia de Viajes.

Por último, para poder emitir boletos aéreos, la agencia de viajes debe tener una aprobación de la IATA (International Air Transport Association).

Todas estas autorizaciones deben estar indicadas y visibles para el pasajero.

Existen algunas agencias, conocidas como “Agencias satélites” que no poseen la certificación IATA, por lo que adquieren los boletos a una agencia certificada. Esto es una práctica muy común y algunas ofrecen un excelente servicio. Sin embargo las mismas deben estar registradas en el R.T.N. y poseer la autorización de Viajes y Turismo. Estas condiciones deben influir completamente en su decisión.

Utilice páginas web reconocidas

El objetivo principal de una página web es promover la inmediatez en la compra y permitirle a usted el no tener que desplazarse, es cierto. Pero esto no tiene que ser inamovible. Si decide usar una página web que no sea conocida, asegúrese antes de desembolsar dinero, que tiene una infraestructura que la respalde.

Nunca pague por una reservación

Las agencias de viajes cobran un fee de servicio, eso es completamente cierto. Sin embargo, este cobro se hace luego de haber emitido el boleto, nunca “para garantizar la reservación” de un boleto aéreo.

Aún cuando también es verdad que existen servicios turísticos, como los cruceros y algunos paquetes, que exigen un pago parcial en garantía, la premisa debe ser verificar el respaldo y la trayectoria de la persona a quién se le va a hacer entrega del dinero.

Apóyese en el boca a boca, no en referencias lejanas

Si va a utilizar referencias de personas que ya han viajado con un agente de viajes en particular, privilegie aquellas provenientes de personas de su círculo más cercano, y que puedan darle referencias de primera mano. Evite ir con un agente recomendado por alguien “que conoce a alguien que le fue bien con él”.

Page 3: Cómo Escoger Una Agencia de Viajes

Confíe en su sentido común

Por último, y aunque parezca banal, esto es muy importante. Si usted siente que algo anda mal, pues no realice pagos. Busque otra opción.

Un agente de viajes es una persona en la que usted confiará mucho más que una cuantiosa cantidad de dinero (y eso ya es bastante), es además una persona en la que usted confiará su seguridad y la de los suyos, su tiempo de vacaciones, sus viajes de negocios e incluso, sus datos personales y confidenciales.

Permítase entonces un poco de tiempo para asegurarse de escoger a la persona perfecta.