como enseñarle ecología a los niños

11
INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO Campus PARRAL SEMANA ECOLOGICA EN EL JARDIN DE NIÑOS DESARROLLO SUSTENTABLE 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Oscar Samuel Ramírez Vargas 12410483

Upload: oscarsamuelrmzjr

Post on 04-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como Enseñarle Ecología a Los Niños

TRANSCRIPT

Page 1: Como Enseñarle Ecología a Los Niños

INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO Campus PARRAL

SEMANA ECOLOGICA EN EL JARDIN DE NIÑOS

DESARROLLO SUSTENTABLE

2 DE DICIEMBRE DE 2014

Oscar Samuel Ramírez Vargas 12410483

Page 2: Como Enseñarle Ecología a Los Niños

1

¿COMO ENSEÑARLE ECOLOGÍA A LOS NIÑOS?

Pequeños ecologistas.

Nuestros hijos cada vez están más preocupados por la protección del medio ambiente. Ellos no han tenido que acostumbrarse a separar las basuras, están creciendo con esa costumbre; sus libros están impresos en papel reciclado y son capaces de explicarte a la perfección cómo podemos ahorrar agua de una forma sencilla.

La mejor forma para conseguir que los pequeños comprendan los graves problemas medioambientales de nuestro mundo es recurriendo a un lenguaje sencillo, coloquial, adecuado a su edad, y como en un cuento.

A continuación se detalla una guía semanal sobre las actividades a realizar en “La Semana Ecológica” que se llevara a cabo en instituciones preescolares de la región, con la cual los profesores y/o instructores podrán guiarse paso a paso sobre como poder enseñar a los pequeños sobre ecología de una manera divertida y amena.

Page 3: Como Enseñarle Ecología a Los Niños

2

PROGRAMACIÓN SEMANAL DE ECOLÓGIA

EN INSTITUCIÓN PREECOLAR.

LUNES

“CULTURA DEL AGUA” Conocimiento previo.- El agua es un recurso indispensable para la vida. En la actualidad, su uso inadecuado y el desperdicio la hacen cada vez más escasa, por lo que se requiere realizar acciones para cuidarla y aprovecharla eficazmente. Ante esta situación, resulta indispensable iniciar un proceso que permita fomentar en los niños de nivel preescolar, actitudes y conductas a favor de una cultura de agua. Las escuelas de educación básica ofrecen un espacio educativo adecuado para iniciar dicho proceso.

“ACTIVIDAD DEL DIA”10:00AM-11:00AM.- Conferencia sobre el buen uso del agua por parte de JMAS, en el cual se aprenderán distintas maneras en que los niños pueden mejorar el cuidado del agua en sus hogares.

11:00AM-12:00AM.- Concurso de dibujo referente al cuidado del agua, en el cual se entregaran premios a los tres primeros lugares.

Page 4: Como Enseñarle Ecología a Los Niños

3

MARTES

“PLANTEMOS UN AMIGO” DIA DE REFORESTACIÓN

CONOCIMIENTO PREVIO: La existencia de árboles en el entorno urbano nos ofrecen un sin número de beneficios, tales como, ornamentar las vías y espacios públicos y privados; conformación de barreras, bardas o cercas vivas; moderación de ruidos, polvos, radiación solar y temperatura; permiten la captación del agua; disminuyen La contaminación, proporcionan sombra, participan en la producción de oxígeno y captación de carbono, sirven como refugio para algunas especies de fauna; y algunas especies arbóreas proporcionan frutos comestibles.

“ACTIVIDAD DEL DIA”

10:00AM-11:00AM.- hora de lectura sobre cuentos referentes a los árboles, en el cual los niños encontraran una forma divertida de aprender a cuidar este recurso natural.

11:00AM-12:00AM.- reforestación del área de recreo por parte de padres de familia, maestros y alumnos.

Page 5: Como Enseñarle Ecología a Los Niños

4

MIERCOLES

“R CON R FERROCARRIL” Ley de “Las 3R”

CONOCIMIENTO PREVIO: Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.

Discutir y conversar sobre las tres R de la ecología: Reciclar, Reutilizar y Reducir.

Vamos a practicar la letra R y a aprender que significan esta en cada una de estas palabras.  Estos son algunos ejemplos que se puede discutir con los pequeños:

Reciclar: No debemos desechar latas de aluminio, botellas ni periódicos en el vertedero.  Estos artículos se pueden reciclar.  No deseche esas cajas de zapados  -- las puede usar para guardar cosas o hacer juguetes, tal como casitas de muñecas o dioramas.  

Reutilizar: No siempre necesitamos un pedazo de papel nuevo o una camiseta nueva.  Podemos tratar de reutilizar lo que ya poseemos.  De esta manera ayudamos a que el vertedero no se llene rápidamente.  ¿Cómo podemos reutilizar un pedazo de papel?  Por ejemplo: Podemos utilizar las páginas cómicas del periódico para envolver un regalo.

Reducir - Cada hogar puede reducir la cantidad de basura que genera y esto ayuda a reducir la cantidad de basura en los vertederos.  De esta manera los vertederos pueden durar muchos más años.  Compostación  es una manera de reducir.  Discuta otros ejemplos de reducir y como los niños y nosotros como adultos podemos ayudar a reducir.

Page 6: Como Enseñarle Ecología a Los Niños

5

“ACTIVIDAD DEL DIA”

10:00am-11:00am Collage de reciclar, reutilizar y reducir. Escriba una letra R grande un pedazo de papel grande.  Use papel que va desechar y únalo con cinta adhesiva para crear un cartel.   Anime al niño a trazar con pintura sobre la letra R.  

Corte pedazos de periódico, papel de páginas de revistas viejas, y cualquier otro papel desechable.  Dibuje botellas y latas en el cartel.  Anime al niño a pegar los pedazos de papel desechable y a pintar los dibujos de las latas y botellas.  Mientras el niño está haciendo el collage, discuta como el-ella está reutilizando los materiales para hacer un arte - el collage.  

 Si desea puede añadir otros materiales naturales al collage, hojas secas, etc.

11:00AM-12:00AM.- recorrer la escuela analizando que objetos, basura y otras cosas pueden ser reutilizadas, reducidas y/o recicladas.

Page 7: Como Enseñarle Ecología a Los Niños

6

JUEVES

DIA DE LOS SERES PEQUEÑOS (INSECTOS)

“DIA DEL INSECTO”

Hablar con los pequeños sobre la gran variedad de insectos en el mundo y la región, y preguntarles sobre que otros insectos conocen ellos, y darles a conocer la importancia que tienen estos seres en nuestras vidas.

“ACTIVIDAD DEL DIA”

10:00-12:00 hrs.- salir al área de recreo llevar un listadito corto y pequeño de insectos que se encuentran en el jardín, deben ser pocos y su información corta para que se les quede grabado y no se aburran durante la enseñanza.

Pueden ser: HORMIGAS, ABEJAS, ARAÑAS, con estas tres los pequeños tendrán suficiente para divertirse y los dibujos para que pinten, luego, se premiará al que mejor pintó, al que mejor habló, al que mejor participó, etc. Para premiar a todos y que todos se sientan importantes, se hará con media hoja tamaño oficio, unos diplomas que les nombren su logró en frente de sus compañeritos.

Page 8: Como Enseñarle Ecología a Los Niños

7

VIERNES:

PON LA BASURA EN SU LUGAR

Enseñarles a los pequeños para qué sirve cada contenedor:

Se Obsequiará a la institución tres contenedores de basura de color azul, verde y amarillo.

El contenedor azul para papel y cartón, el verde para el vidrio, el amarillo para botellas y envases de plástico y latas, y el gris para residuos orgánicos. Pedirles que se encarguen de la separación y el reciclaje de las basuras, de guardar los periódicos y papeles desechados, de cambiar la bolsa del contenedor amarillo cuando ya esté lleno.

“ACTIVIDAD DEL DIA”

TIEMPO: por el resto del ciclo escolar.

GUARDIANES ECOLOGICOS PREESCOLARES

Se elegirá a ciertos alumnos los cuales tendrán la tarea de verificar si lo aprendido durante la semana se lleva a cabo por parte de sus compañeros en el futuro (semanalmente se irá cambiando de GUARDIANES ECOLOGICOS), así mismo se les dará gafetes con sus nombres, todos con un lema igual al nombre del niño y su función que desempeña, con lo cual se sentirán más motivados.

Page 9: Como Enseñarle Ecología a Los Niños

8

CONCLUSIÓN DE LO ESPERADO:

Después de elaboradas las actividades se espera un cambio positivo tanto de los niños como de sus profesores y padres de familia, lo cual a largo plazo contribuirá con un granito de arena al cuidado de nuestro medio ambiente.

Se llevara seguimiento a la actividad de los “Guardianes Ecológicos” para que se lleve a cabo de manera ordenada y los niños se adentren más a esta cultura tan importante hoy en día como es el cuidado de nuestro planeta.