como elaborar un ecomapa familiar en 3 pasos trabajo social danalarcon.com

4
danalarcon.com http://danalarcon.com/como-elaborar-un-ecomapa-familiar-en-3-pasos-trabajo-social/ Daniel Como elaborar un Ecomapa Familiar en 3 pasos – Trabajo Social Como trabajadores sociales el Genograma como el Ecomapa Familiar son herramientas sumamente importantes si estamos trabajando en un diagnóstico familiar. Es por ello que a continuación te trataré de explicar de la forma más clara posible como utilizar este instrumento. IMPORTANTE Aprende cómo hacer un Ecomapa Online totalmente gratis AQUI . Ecomapa Familiar Para que tengamos una visión unificada sobre el ecomapa familiar lo vamos a definir. En palabras sencillas, es simplemente un instrumento donde se identifica al cliente o sujeto que se está analizando, con sus relaciones objetales (entorno) y la intensidad de estas relaciones.

Upload: juan-carlos-martinez-bernal

Post on 14-Jul-2016

72 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Como Elaborar Un Ecomapa Familiar en 3 Pasos Trabajo Social Danalarcon.com

TRANSCRIPT

Page 1: Como Elaborar Un Ecomapa Familiar en 3 Pasos Trabajo Social Danalarcon.com

danalarcon.com http://danalarcon.com/como-elaborar-un-ecomapa-familiar-en-3-pasos-trabajo-social/

Daniel

Como elaborar un Ecomapa Familiar en 3 pasos – TrabajoSocial

Como trabajadores sociales el Genograma como el Ecomapa Familiar son herramientas sumamenteimportantes si estamos trabajando en un diagnóstico familiar. Es por ello que a continuación te trataré deexplicar de la forma más clara posible como utilizar este instrumento.

IMPORTANTE

Aprende cómo hacer un Ecomapa Online totalmente gratis AQUI.

Ecomapa Familiar

Para que tengamos una visión unificada sobre el ecomapa familiar lo vamos a definir. En palabras sencillas,es simplemente un instrumento donde se identifica al cliente o sujeto que se está analizando, con susrelaciones objetales (entorno) y la intensidad de estas relaciones.

Page 2: Como Elaborar Un Ecomapa Familiar en 3 Pasos Trabajo Social Danalarcon.com

1. Relaciones intimas2. Relaciones sociales con contacto personal.3. Conocidos, relaciones ocasionales distantes.

Construyendo un Ecomapa Familiar

Ya que tenemos claro que es un ecomapa y para que nos sirve, a continuación te guiaré paso a paso paraque lo puedas construir y por sobre todo, que lo empieces a aplicar en tus diagnósticos, de seguro tesorprenderás lo mucho que te ayudará, para que tengas una visión más clara de la situación familiar delcliente o sujeto de atención a la hora de realizar tus informes.

1. Genograma:

Lo primero que deberás hacer es realizar un genograma al grupo familiar al cual le estás realizando eldiagnóstico. Si no sabes como hacerlo te dejo una guía que te será de gran ayuda.

2. Diseñando el entorno

Luego de realizar el Genograma, a continuación deberás identificar aquellas redes de la familia, como lopueden ser: Amigos, Educación, Salud, Trabajo, etc. Después de identificarlas, tienes que dibujar cada unode ellas en círculos alrededor del grupo familiar. Te dejo un ejemplo:

Page 3: Como Elaborar Un Ecomapa Familiar en 3 Pasos Trabajo Social Danalarcon.com

En este punto lo que se quiere demostrar es que basado en el enfoque ecológico, que las necesidades ylos problemas de las personas, nacen de las transacciones que ocurren entre las personas y su entorno.

Como elaborar un Ecomapa Familiar en 3 pasos – Trabajo Social

Compártelo en Twitter

3. Conectando a la Familia

Una vez identificado el entorno del grupo familiar, a continuación debemos unir este entorno con nuestrafamilia a través de lineas que representarán el tipo de relación que tienen.

Page 4: Como Elaborar Un Ecomapa Familiar en 3 Pasos Trabajo Social Danalarcon.com

Una vez realizado este último paso ya habrás termino de realizar tu primer Ecomapa Familiar¡Felicitaciones! Ahora hagamos un Resumen. Lo primero que hicimos fue realizar un Genograma.Luego diseñamos el entorno, e identificamos aquellas redes que se encuentran alrededor del grupo familiar,para después conectar al grupo familiar con el entorno a través de lineas – conectores – según el tipo derelación que tengan. Espero te haya podido ayudar, no olvides comentar y hacerme saber si podemosescribir de algo que te interese.

Como elaborar un Ecomapa Familiar en 3 pasos – Trabajo Social