¿como elaborar jabón?

8
¿cómo se elabora el jabón? Integrantes: Astrid Camacho Mariana Bautista Jessica Trejo Ricardo Hernández Juan Daniel Luna Aylin Yunuen Estrella

Upload: enderminion4377

Post on 10-Feb-2017

161 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Como elaborar jabón?

¿cómo se elabora el jabón?

Integrantes:Astrid Camacho Mariana BautistaJessica TrejoRicardo HernándezJuan Daniel LunaAylin Yunuen Estrella

Page 2: ¿Como elaborar jabón?

El jabon

El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se puede encontrar en pastilla, en polvo, en crema o en líquido.

El jabón generalmente son sales sódicas o potásicas resultadas de la reacción química entre un álcali y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades diversivas, sirve comúnmente para lavar.

Saponificación: a través de la saponificación, un cuerpo graso se une al agua y a una base para convertirse en un jabón

Page 3: ¿Como elaborar jabón?

Tipos de jabón y sus usos Jabones de glicerina: tiene un efecto mucho más duradero que los jabones comunes. Se

recomienda para las pieles grasas ya que tienden a resecar la piel.

-Jabones dermatológicos: se recomiendan para pieles que tienen irritaciones, hongos o algún tipo de bacteria. Tienen agentes de limpieza sintéticos, a los que se añaden aceites vegetales que contribuyen a cerrar los poros aliviando la irritación y previniendo el acné.

-Jabones normales: Se pueden utilizar para todo tipo de piel, son sólidos y hechos con sebo grasoso y potasio.

-Jabones líquidos: su presentación es una loción o gel. No todos tienen la misma efectividad.

-Jabones aromáticos: tienen esencias florales y frutales, tienen un efecto relajante. No es recomendado para piel sensible.

-Jabones terapéuticos: son recomendados por los médicos para el control y cuidado de ciertas enfermedades; son similares a los dermatológicos.

   

Page 4: ¿Como elaborar jabón?

Diferencia entre el jabón y los detergentes

 Los detergentes son una mezcla de muchas sustancias. El componente activo de un detergente es similar al de un jabón (el jabón es una pasta que resulta de la combinación de un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) con algún ácido graso....es soluble en el agua, y por sus propiedades detersorias sirve comúnmente para lavar), su molécula tiene también una larga cadena lipófila y una terminación hidrófila. Suele ser un producto sintético normalmente derivado del petróleo. Una de las razonas por las que los detergentes han desplazado a los jabones es que se comportan mejor que estos en aguas duras. 

Page 5: ¿Como elaborar jabón?

PROCEDIMIENTO DE COMO HACER EL JABON

Ingredientes para hacer el jabón: • 1 kilo de Aceites usados y colados.

• 800 gramos de Agua Destilada.• 150 gramos de Sosa caustica

Preparación del jabón: Se diluye la sosa cáustica en el agua A continuación se producirá una reacción química de la sosa caustica que liberará calor, pudiendo hasta

llegar hasta los 80º. Mucho cuidado con ello y esperar a que enfríe, esté preparado que obtendremos se lo conoce como lejía caustica.

Vierte lentamente la lejía cáustica sobre el aceite, siempre y cuando estén aproximadamente a la misma temperatura, que no haya más de 5 grados de diferencia a ser posible, para ello se puede calentar el aceite hasta que llegue a unos 40º de temperatura más o menos, que sería la ideal para realizar la mezcla, removiendo en forma constante y en el mismo sentido, para evitar que se corte el jabón, también se puede utilizar una batidora para que la mezcla se haga más rápida con una velocidad baja, con mucho cuidado para que no nos salpique.

Por último se vuelca la mezcla obtenida en los moldes que deseéis, que pueden ser de silicona, plástico o madera, se debe tapar con un film de cocina y cubrir con un paño para que el calor se mantenga y enfrié poco a poco, una buena recomendación es untar con un poco de aceite los moldes para un mejor desmoldado.

Esta mezcla la dejaremos reposar durante un día o dos para luego proceder a su desmoldado y su posterior corte a los tamaños deseados si el molde que utilizamos es grande. Es importante dejar endurecer durante aproximadamente un mes o mes y medio para que se culmine satisfactoriamente el proceso de saponificación. Después ya lo podréis utilizar, vender o regalar.

Page 6: ¿Como elaborar jabón?

Ácidos grasos

Las grasas dan propiedades diferentes a los jabones en función de los tipos de ácidos grasos que predominan en su composición.

Page 7: ¿Como elaborar jabón?

Diferencias entre un jabón sintetizado con KOH y otro con NaOH Si el álcali utilizado es hidróxido de sodio se obtiene un jabón duro o

sólido, en cambio con hidróxido de potasio el jabón es blando o líquido. Las propiedades del jabón derivan de las características de sus moléculas, éstas contienen dos partes diferenciadas: un grupo hidrófobo (repelente al agua) apolar y uno o más grupos polares o hidrófilos (afines al agua). Las partes no polares de tales moléculas se disuelven en las grasas o aceites y las porciones polares son solubles en agua. La longitud de la cadena carbonada determina la fuerza de la porción no polar de la molécula, si el número de átomos de carbono es menor de 12 esta parte de la molécula es demasiado débil para equilibrar la fuerte acción polar del grupo carboxilo (COO-). Si se sobrepasan los 20 átomos de carbono el efecto es el contrario. Por ello los ácidos más adecuados son los que contienen entre 12 y 18 átomos de carbono, ya que cada extremo ejerce su propio comportamiento de solubilidad. 

Page 8: ¿Como elaborar jabón?

PH y su función en la síntesis del jabón El pH indica la concentración de iones de hidrógeno presentes en la composición

química de una sustancia, en otras palabras, mide la acidez. Dependiendo del valor de pH distinguimos el ácido, neutro o básico (alcalino).La escala de pH se extiende desde el valor 0, que corresponde a la acidez máxima, hasta el valor 14, que corresponde a la más alta basicidad. El pH de 7 es neutro. El agua tiene un pH de 7, (neutro). Los jabones tradicionales tienen un valor superior a 7, entonces son alcalinos, mientras que nuestra piel tiene un pH ácido, con un valor de alrededor de 5,5

¿Cuál debe ser el pH del jabón? El jabón es un alcalino por naturaleza, y al contrario de lo que proponen algunos

jabones industriales, es imposible conseguir un jabón con un pH “neutro.”Si se añaden reguladores del pH (en este caso, ácido) para reducir la alcalinidad del jabón, la reacción daría lugar a la imposibilidad de crear un jabón!

¿Hay jabones naturales con pH neutro? No, todos los jabones sólidos con un pH inferior a 8 son en realidad detergentes

sintéticos, obtenidos por la combinación de tenso activos, agentes espumosos y ajustadores de PH.