cómo dirigir en un mudo virtual

2
Juan Fernando Cahueñas M. Cómo Dirigir en un Mudo Virtual os negocios son tan antiguos como la humanidad, desde granos de maliz o cacao, hasta piedras preciosas, algunos metales y hoy en día el dinero han servido de intercambio para algún producto o servicio. Pero en un mundo globalizado; donde la tecnología prevalece y las computadoras son la herramienta por excelencia para facilitar todas las tareas, es más notable la evolución de todo tipo de negocios e incluso sus formas de pago. L Los mundos virtuales son los nuevos campos, mercados, oficinas y/o puntos de encuentro donde la gente se reune tanto para buscar como para ofrecer algún servicio, pero como en el “mundo tangible” tambien existen los jefes y de la mano con la IT (Information Technology) hacen posible que todo este a un click de distancia. Como las distancias se han acortado, se puede avarcar más mercado, pero esto no quiere decir que el trabajo permanezca encerrado entre cuatro paredes controlado por una persona con una computadora, la manera de dirigir una empresa sigue mantenienédose, con la caneda de mando o la una éstructura flexible (dependiendo de su organización), ésto hace posible el éxito y el cumplimiento de los objetivos de la empresa. La evolución de la tecnología,

Upload: juan-fer-cahuenas

Post on 22-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Artículo sobre Cómo Dirigir en un Mudo Virtual

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Dirigir en un Mudo Virtual

Juan Fernando Cahueñas M.

Cómo Dirigir en un Mudo Virtual

os negocios son tan antiguos como la humanidad, desde granos de maliz o cacao,

hasta piedras preciosas, algunos metales y hoy en día el dinero han servido de intercambio para algún producto o servicio. Pero en un mundo globalizado; donde la tecnología prevalece y las computadoras son la herramienta por excelencia para facilitar todas las tareas, es más notable la evolución de todo tipo de negocios e incluso sus formas de pago.

L

Los mundos virtuales son los nuevos campos, mercados, oficinas y/o puntos de encuentro donde la gente se reune tanto para buscar como para ofrecer algún servicio, pero como en el “mundo tangible” tambien existen los jefes y de la mano con la IT (Information Technology) hacen posible que todo este a un click de distancia.

Como las distancias se han acortado, se puede avarcar más mercado, pero esto no quiere decir que el trabajo permanezca encerrado entre cuatro paredes controlado por una persona con una computadora, la manera de dirigir una empresa sigue mantenienédose, con la caneda de mando o la una éstructura flexible (dependiendo de su organización), ésto hace posible el éxito y el cumplimiento de los objetivos de la empresa. La evolución de la tecnología, equipos y software lleva a que nos negocios sean concretados sin importar la distancia y que los jefes, gerentes o encargados sepan y estén conectados con sus empleados, no solo mediante un teléfono móvil, sino también con la información que ellos manejan en tiempo real siendo de gran ayuda para que los estándares de calidad de una compañía no se reduzcan, ya que lo único que se necesita para dirigir en un mundo virtual es el conocimietno del medio, lo práctico; ya que lo teórico básicamente no ha cambiado.

Page 2: Cómo Dirigir en un Mudo Virtual

La tecnología es una gran aliada al momento de hacer negocios tanto para los veneficiados como para quienes están detrás del servicio y las distancias ya no son el problema, puesto que nuestros jefes siempre podrán evaluar el desempreño sin importar el lugar donde nos encontremos, y el intercambio de información se agilita mucho más. El éxito se halla en evolucionar con la tecnología; explotarla de manera conciente y que sea de veneficio para nuestro trabajo pero sin dejar dominarnos por ella, ya que en éste caso la calidad puede verse comprometida.

Referencia bibliográfica:

http://ilizel.wordpress.com/2011/08/22/como-dirigir-en-un-mundo-virtual http://es.wikipedia.org/wiki/Negocio