¿como detectar perdida auditiva de manera subjetiva

8
¿COMO DETECTAR HIPOACUSIAS DE MANERA oportuna? Pérdidas auditivas infantiles afectan alrededor de 133 por cada 100.000 niños, siendo 112 de origen congénito y el resto corresponde a las hipoacusias de aparición tardía y/o adquiridas (estas continúan aumentando hasta los 9 años) alcanzando una prevalencia de 205/100.000. Si extrapolamos estas cifras al número total de nacimientos que ocurren al año en Chile, esperaríamos entre 250 a 500 recién nacidos afectados con Hipoacusia bilateral congénita. De estos niños el 50% estaría dado por niños con factores de riesgo. Chile, M. d. (2010). Guía Clínica Hipoacusia Neurosensorial Bilateral del Prematuro. Gobierno de Chile. QUE ES LA AUDICION Pregunta abierta Este es uno de los cinco sentidos Es la acción de oir o escuchar. El oído es el órgano encargado de convertir los estímulos sonoros en información comprensible. La función de la audición es transformar ondas sonoras en impulsos nerviosos perceptibles para el cerebro, el cual los transforma a lo que entendemos por sonido. La audición nos conecta con el medio desde antes del nacimiento, siendo está la vía principal para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en el ser humano y por tanto como componente esencial para la creación y mantención de relaciones interpersonales de todo tipo, socialización y participación en la esfera educativa y laboral. La audición es básica en nuestro dia a dia, percibimos sonidos las 24 horas al dia, podemos disfrutar de los sonidos de la naturaleza, escuchar música, nos sirve como alarma ante algunos peligros, etc.

Upload: josselynojedasegovia

Post on 11-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hipoacusia

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Como Detectar Perdida Auditiva de Manera Subjetiva

¿COMO DETECTAR HIPOACUSIAS DE MANERA oportuna?

Pérdidas auditivas infantiles afectan alrededor de 133 por cada 100.000 niños, siendo 112 de origen congénito y el resto corresponde a las hipoacusias de aparición tardía y/o adquiridas (estas continúan aumentando hasta los 9 años) alcanzando una prevalencia de 205/100.000.Si extrapolamos estas cifras al número total de nacimientos que ocurren al año en Chile, esperaríamos entre 250 a 500 recién nacidos afectados con Hipoacusia bilateral congénita. De estos niños el 50% estaría dado por niños con factores de riesgo.

Chile, M. d. (2010). Guía Clínica Hipoacusia Neurosensorial Bilateral del Prematuro. Gobierno de Chile.

QUE ES LA AUDICION

Pregunta abierta

Este es uno de los cinco sentidos Es la acción de oir o escuchar. El oído es el órgano encargado de convertir los estímulos sonoros en

información comprensible. La función de la audición es transformar ondas sonoras en impulsos nerviosos

perceptibles para el cerebro, el cual los transforma a lo que entendemos por sonido.

La audición nos conecta con el medio desde antes del nacimiento, siendo está la vía principal para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en el ser humano y por tanto como componente esencial para la creación y mantención de relaciones interpersonales de todo tipo, socialización y participación en la esfera educativa y laboral.

La audición es básica en nuestro dia a dia, percibimos sonidos las 24 horas al dia, podemos disfrutar de los sonidos de la naturaleza, escuchar música, nos sirve como alarma ante algunos peligros, etc.

YA conociendo un poco de que es la audición, nos referimos a hipoacusia como la reducción de la habilidad de oir.

¿Que es la Hipoacusia?

Es la perdida parcial o total de la audición que se puede presentar en diferentes grados (leve, moderado, severo, profundo), esto puede afectar unilateralmente o bilateral, quiere decir que puede afectar a un oído ya sea derecho o izquierdo y bilateral es que afecta a ambos oídos.

Page 2: ¿Como Detectar Perdida Auditiva de Manera Subjetiva

Esta perdida de la audición puede ser congénita o adquirida. Adquirida puede ser provocada por algún golpe muy fuerte en la cabeza, propios de la edad, por estar expuestos frecuentemente a ruidos de altas intensidades, etcCongénito, refiere a que es un problema o alteración del nacimiento.

Como funciona el oído.

Video

HITOS DE NORAMALIDAD

0-3 MESES

4-7 MESES 7-9 MESES

Reacciona a estímulos entre 50 a 70 dB y 90 dB con ruido.

Discrimina voz de la madre

Giro rudimentario de la cabeza en plano horizontal.

Gira hacia la voz de la madre.

Distingue voces.

Inicio juego vocal propioceptivo.

Reacciona a otros estímulos sonoros (música).

Aumenta sensibilidad auditiva (30-40 dB).

10-18 MESES 18-24 MESES. 24-60 MESES

Conoce su nombre. Sigue instrucciones y

ordenes cortas. Audición y lenguaje

relacionados. Estimulo: 25.35 dB

Evoluciona discriminación consonántica y vocálica.

Lateraliza directamente sonidos de cualquier ángulo.

Vocabulario con repertorio mayor a 50 palabras y combinando 2-3 palabras en frases.

Progreso en el lenguaje

Aumenta ininteligibilidad.

Vocabulario: 2-3 años: 1222

palabras 4-5 años: 1500-2300

palabras.

Page 3: ¿Como Detectar Perdida Auditiva de Manera Subjetiva

¿Qué predispone a un niño a tener hipoacusia?PREgunta abierta

FACTORES DE RIESGO

La evidencia actual que relaciona la detección de sordera antes de los 3 meses de vida, seguida por intervención antes de 6 meses de vida con mejoría en el desarrollo del lenguaje en pacientes con pérdida significativa de la audición.

-Hereditario-Ototóxicos-Prematuros menores de 32 semanas, Peso menor a 1500gr.TORCHeS

-Toxoplasmosis: De origen parasitario, la toxoplasmosis se transmite al hombre por diferentes animales, sobre todo el gato. Infectarse durante el embarazo puede ser muy peligroso para el bebé, por lo que debes conocer qué precauciones tomar para evitarla.

- Rubéola: también conocida como sarampión alemán, es un virus que provoca

una erupción cutánea. Si bien los efectos secundarios de este virus son mínimos

en los niños, en el feto puede provocar anomalías congénitas graves.

-Citomegalovirosis, o CMV, forma parte del grupo de los herpesvirus. Mientras que en

los adultos provoca síntomas similares a los de la gripe, puede causar la pérdida de la

audición, epilepsia y retraso mental en el feto en desarrollo.

-Herpes simple: lo transmite la madre al feto a través del canal de parto al

momento de parir, pero también es posible que el feto se infecte en el útero.

Habitualmente, los síntomas graves que provoca esta infección en el sistema

nervioso se presentan durante la segunda semana de vida del bebé.

VIH: se refiere al virus de inmunodeficiencia humana, que es el causante del

SIDA. No existe una cura para el VIH.

-Anomalías craneofaciales.

- Ventilación mecánica por 5 ó más días.-Hiperbilirrubinemia -Sindromes

Page 4: ¿Como Detectar Perdida Auditiva de Manera Subjetiva

INDICADORES Y SEÑALES DE ALERTA

Edad (meses) Signos de alerta

0-4 meses No se asusta ante ruidos de alta intensidad No se tranquiliza con la voz de la madre

5-6 meses No localiza ruidos en el plano horizontal No imita vocalizaciones

7-12 meses No localiza ruidos en plano vertical u horizontal. No responde a su nombre.

13-15 meses No señala a petición.

16-18 meses No sigue ordenes simples

19-24 meses No reconoce ni nomina categorías simples

3 -5 años Vocabulario expresivo limitado No comprende ordenes complejas Dificultad en el uso y reconocimiento de fonemas.

SIGNOS DE ALERTA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

-Aparición TARDIA DE LA PRIMERA PALABRA-La unión de dos palabras al formar un frase aparece a los 3 años.-Alteración de la intencionalidad comunicativa.-Predomina la utilización del lenguaje para denominar o conseguir objetos (tienden a utilizar muchos gestos y mímicas)-Se les dificulta contar un relato-Dificultad para feedback auditivo-Dificultad en sociabilización-Bajo rendimiento escolar-Dificultades en la comprensión de ordenes (pide que repitan de nuevo las frases)

PATOLOGIAS del OIDO MAS COMUNES En LA INFANCIA

La mayor incidencia es entre los 6 a 11 meses y luego el segundo de 4-5 años. Tiene un prevalencia que aumenta durante el primer año de vida. El 60% de los niños a tenido al menos un episodio antes del baño.

OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)

Enfermedad propia de lactantes y niños pequeños.

Page 5: ¿Como Detectar Perdida Auditiva de Manera Subjetiva

Es una inflamación del oído medio. Espacio que queda detrás del tímpano y la única comunicación que tiene con el exterior es a través de un conducto llamado (Trompa de Eustaquio) que llega a la faringe. Por su horizontalidad.

SINTOMAS

Dolor de oídos (la mayoría de las veces), acentuándose por las noches; en lactantes y niños pequeños es frecuente el  llanto nocturno y durante la alimentación (al masticar o deglutir se intensifica el dolor), junto con irritabilidad diurna injustificada y prolongada.

Fiebre

A veces se produce la ruptura del tímpano con salida de liquido al exterior, e incluso algo de sangre. Sorprende que el dolor desaparece cuando sale líquido por el oído. Se explica porque se libera la presión del líquido en el interior del oído.

DERIVACIONES

• Fonoaudiólogo– Exámenes

• Otorrinolaringólogo– Diagnóstico.– Tratamiento.

PERO… Que consecuencias tiene la hipoacusia en la infancia? Baja autoestima Aislación social Niños retraidos Retrasos del lenguaje Bajo rendimiento escolar Dificultad en el feedback auditivo

ALGUNAS PRUEBAS.

0-3 meses: niño semidormido y se debe tocar un silbato4-6 meses: busca fuente sonora.6-9 meses: Localiza sonidos en el plano horizontal, por o que se toca un instrumento por detrás del niño o niña ya sea en el lado izquierdo o derecho9-12 meses: Localiza sonidos en los dos planos.

Test de LING

• Evalua la percepción del habla a través de 6 sonidos que abarcan tanto las frecuencias agudas como las graves, estos son: /m/, /a/, /i/, /u/, /sh/, /s/. Esta prueba permite descartar o comprobar sospecha de hipoacusia.

• Para desarrollar esta prueba, se deberá condicionar al niño y pedir que repita 5 veces

Page 6: ¿Como Detectar Perdida Auditiva de Manera Subjetiva

cada uno de los sonidos que serán reforzados con un estimulo visual, se realiza este procedimiento en diferentes distancias.

DISCRIMINACION AUDITIVA VERBAL

IGUAL o diferente

CONCLUSION

• La evidencia indica que el primer año de vida es clave en el desempeño futuro del niño con hipoacusia.

• Es precisamente hasta los dos o tres años el "periodo crítico” cuando existe en el ser humano la mayor plasticidad neuronal y con ello se establecen las bases del desarrollo del lenguaje y de la comunicación.

• La rehabilitación de los niños con discapacidad de origen auditivo debe iniciarse lo más tempranamente posible pues la estimulación durante la primera infancia marcará su pronóstico.

• La efectividad de los programas de detección temprana en disminuir la edad de diagnóstico e implementación de ayudas auditivas.