como defender a la sociedad contra la anticiencia

Upload: jonathan-osorio-garcia

Post on 07-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    1/10

    CÓMO DEFENDER A LA SOCIEDAD CONTRA LA CIENCIA

     PAUL FEYERABEND

    CUENTOS DE HADASDeseo defender a la sociedad y sus miembros contra todas sus ideologías, inclusola ciencia. Todas las ideologías deben verse en perspectiva. No hay que tomarlasdemasiado en serio. Debemos leerlas como cuentos de hadas que tienen muchascosas interesantes que decir, pero que también contienen mentiras perversas, ocomo prescripciones éticas que pueden ser útiles reglas aproximativas pero queson letales si se las sigue al pie de la letra.

     hora bien, !no es ésta una actitud extra"a y ridícula# $a ciencia desdeluego, siempre estuvo a la vanguardia en la lucha contra el autoritarismo y lasuperstici%n.

      la ciencia debemos nuestra mayor libertad intelectual ante las creenciasreligiosas& a la ciencia debernos la liberaci%n de la humanidad ante las antiguas yrígidas formas de pensamiento. 'oy, estas formas de pensamiento no son m(sque pesadillas, y esto lo aprendimos por la ciencia. $a ciencia y la ilustraci%n sonuna cosa y s%lo una) aun los m(s radicales críticos de la sociedad creen esto.

    *ropot+in desea derrocar todas las instituciones y formas de creenciatradicionales, con excepci%n de la ciencia. bsen critica las m(s íntimasramificaciones de la ideología burguesa decimon%nica, pero de-a intacta la ciencia.$évi/trauss nos ha hecho comprender que el pensamiento occidental no es lacumbre solitaria de las reacciones humanas como en un tiempo se crey% que era,pero excluye la ciencia de su relativi0aci%n de las ideologías. 1arx y 2ngelsestuvieron convencidos de que la ciencia ayudaría a los traba-adores en busca dela liberaci%n mental y social.

    !/e enga"aron todos ellos# !nterpretaron mal todos el papel de laciencia# !/on todos víctima de una quimera# las preguntas anteriores mirespuesta es un firme /í y No. hora, permítaseme explicar mi respuesta.

    1i explicaci%n consiste en dos partes, una m(s general, la otra m(sespecífica. $a explicaci%n general es m(s sencilla. Toda ideología que rompe lascadenas que un sistema general de pensamiento ha puesto a la mente de loshombres contribuye a la liberaci%n del hombre. 3ualquier ideología que haga queel hombre cuestione las creencias heredadas constituye una ayuda para lailustraci%n. 4na verdad que impera sin frenos ni equilibrio es como un tira no quehay que derrocar, y cualquier falsedad que pueda ayudarnos en el derrocamientode este tirano ser( bienvenida. De allí se sigue que la ciencia de los siglos xvii yxviii fue en realidad un instrumento de liberaci%n e ilustraci%n. No se sigue que laciencia deba continuar siendo seme-ante instrumento. No hay nada inherente a laciencia o a ninguna otra ideología que la haga esencialmente liberadora. $asideologías pueden deteriorarse y convertirse en estúpidas religiones. 1iren almarxismo. 5 que la ciencia de hoy es muy distinta de la ciencia de 6789 esevidente aun a la mirada m(s superficial.

    :or e-emplo, considérese la funci%n que la ciencia desempe"a hoy en laeducaci%n. /e ense"an ;hechos< científicos a muy tierna edad y en la misma

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    2/10

    forma que los ;hechos< religiosos se ense"aban hace s%lo un siglo. No se haceningún intento por despertar las capacidades críticas del alumno para que puedaver las cosas en perspectiva. 2n las universidades, la situaci%n es aún peor, puesallí el adoctrinamiento se lleva a cabo de manera mucho m(s sistem(tica. $a

    crítica no est( totalmente ausente. :or e-emplo, la sociedad y sus instituciones soncriticadas con toda severidad, y a menudo con la mayor in-usticia, y esto ya al nivelde escuela elemental. :ero la ciencia queda exenta de crítica. 2n la sociedad engeneral, el -uicio del científico es recibido con la misma .reverencia con que nohace mucho tiempo se aceptaba el -uicio de los obispos y cardenales. 2l avancehacia la ;desmitologi0aci%nDiversamente, podemos adoptar una idea m(srefinada de la verdad que ya no contradiga la libertad& tal ve0 la soluci%n de'egel.? 1i crítica a la ciencia moderna es que inhibe la libertad de pensamiento. /ila ra0%n es que ha encontrado la verdad y ahora la sigue, entonces yo diría quehay cosas me-ores que primero encontrar, y después seguir a seme-antemonstruo. 2sto pone fin a la parte general de mi explicaci%n.

    2xiste un argumento m(s explícito para defender la posici%n excepcionalque la ciencia ocupa hoy en sociedad. 3oncentrado, el argumento dice i? que la

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    3/10

    ciencia ha encontrado finalmente el método correcto para lograr resultados y u?que hay muchos resultados para probar la excelencia del método. 2l argumento eserr%neo, pero la mayor parte de los intentos por mostrarlo conducen a un calle-%nsin salida. 'oy, la metodología est( tan atestada de yana sofistería que es

    sumamente difícil percibir los sencillos errores que hay en la base. 2s comocombatir la hidra) c%rtese una horrible cabe0a y ocho formali0aciones ocupan sulugar. 2n esa situaci%n, la única respuesta es la superficialidad) cuando lasofistería pierde cor entonces la única manera de mantenerse en contacto con larealidad s mostrarse burdo y superficial. 5 esto es lo que me pro pongo hacer.

    CONTRA EL MÉTODO'ay un método, nos dice la parte i? del argumento. !3u(l es# !3%mo funciona#4na respuesta que ya no go0a de tanta aceptaci%n como antes es que la cienciatraba-a recabando hechos e infiriendo teorías de ellos. $a respuesta es

    insatisfactoria ya que las teorías nunca se siguen de los hechos en el estrictosentido l%gico. Decir que pueden ser apoyada por los hechos presupone unconcepto de apoyo que a) muestra hoy este defecto y es b) lo bastante re finadopara permitirnos decir hasta qué punto, por e-emplo, la teoría de la relatividad esapoyada por los hechos. 4n concepto seme-ante no existe hoy ni es probable quese descubra -am(s >un de los problemas es que necesitamos un concepto deapoyo en que pueda decirse que los cuervos grises apoyan la frase ;todos loscuervos son negros

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    4/10

    hecho una mala elecci%n? y también explican el contenido de las ideas preferidas>comprendemos la relatividad me-or cuando comprendemos la estructura de suscompetidoras& conocemos el significado completo de libertad s%lo cuando tenemosuna idea de la vida en un 2stado totalitario., de sus venta-as y hay muchas así

    como de sus desventa-as?. 2l conocimiento así concebido es un océano dealternativas canali0adas y subdivididas Cpor un océano de normas. bliga anuestro cerebro a hacer elecciones imaginativas y, así, le hace crecer. 'ace quenuestra mente sea capa0 de elegir, imaginar y criticar.

    'oy, esta opini%n es frecuentemente relacionada con el nombre de *arl:opper. :ero existen algunas diferencias decisivas entre :opper y 1ill. :araempe0ar, :opper desarroll% su idea para resolver un problema especial deepistemología) quería resolver el ;problema de 'ume

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    5/10

    por métodos de modificaci%n, la llamada heurística. 2n cada secuencia, cadateoría puede estar llena de fallas. :uede ser víctima de anomalías,contradicciones y ambigGedades. $o que cuéntanos la forma de las teorías enparticular, sino la tendencia que muestra toda la secuencia. Hu0gamos los

    desarrollos hist%ricos, los logros a lo largo de un periodo, antes que la situaci%n enun momento particular. 'istoria y metodología se combinan en una ola empresa./e dice que un programa de investigaci%n progresa si la secuencia de teoríasconduce a nuevas predicciones. /e dice que degenera si queda reducido aabsorber hechos que se han descubierto sin su ayuda. 4n rasgo decisivo de lametodología de $a+atos es que tales evaluaciones ya no est(n atadas a las reglasmetodol%gicas que dicen al científico que debe retener o abandonar un programade investigaci%n. $os científicos pueden aferrarse a un programa degenerativo, yhasta pueden lograr que el programa alcance a sus rivales y entonces procedenracionalmente con lo que estén haciendo >siempre que continúen llamandodegenerativos a los programas degenerativos, y progresivos a los programas

    progresivos?. 2sto significa que $a+atos ofrece palabras que suenan como loselementos de una metodología& no ofrece una metodología. No existe hoy unmétodo de acuerdo con la metodología m(s avan0ada. 3on esto da fin mi réplica ala parte i? de la discusi%n específica.

    CONTRA LOS RESULTADOS/egún la parte ii?, la ciencia merece una posici%n especial porque ha producidoresultados. 2sto s%lo es argumento si se puede dar por sentado que ninguna otracosa ha producido -am(s resultados. hora bien, puede reconocerse que casitodos los que discuten del tema hacen seme-ante suposici%n. También s e puedereconocer que no es f(cil mostrar que la suposici%n es falsa. @ormas de vidadiferentes de la ciencia han desaparecido o han degenerado hasta tal punto queresulta imposible una comparaci%n -usta. /in embargo, la situaci%n no es tandesesperada como lo era hace s%lo una década. 'emos llegado a conocer métodos médicos de diagn%stico y terapia que son eficaces >tal ve0 m(s eficacesaún que las partes correspondientes de la medicina occidental? y que sin embargose basan en una ideología que es radicalmente distinta de la ideología de laciencia occidental. 'emos aprendido que hay fen%menos como la telepatía y latelequinesis que son desde"ados por el enfoque científico y que puedenemplearse para hacer investigaciones en forma totalmente nueva >pensadoresantiguos como gripa de Nettesheim, Hohn Dee y hasta Iac%n supieron de estosfen%menos?. 5 luego, !no es verdad que la glesia salv% almas mientras que laciencia hace todo lo contrario# Desde luego, nadie cree hoy en la ontologíasubyacente en este -uicio. !:or qué# :or causa de presiones ideol%gicas idénticasa las que hoy nos hacen escuchar a la ciencia, con exclusi%n de todo lo dem(s.También es cierto que fen%menos como la telequinesis y la acupuntura podríanllegar a ser absorbidos por el cuerpo de la ciencia, y por tanto, se les puede llamar ;científicos

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    6/10

    tenga resultados cuenta en su favor s%lo si estos resultados fueron logradosexclusivamente por la ciencia y sin ninguna ayuda exterior. 4na o-eada a lahistoria nos muestra que la ciencia casi nunca obtiene resultados de esta manera.3uando 3opérnico introdu-o una nueva visi%n del universo, no consult% a sus

    predecesores científicos sino que consult% a un chiflado pitag%rico como @ilolao. dopt% sus ideas y las sostuvo, contra todas las buenas reglas del métodocientífico. $a mec(nica y la %ptica deben mucho a artesanos, la medicina aparteras y bru-as. 5 en nuestra propia época hemos visto c%mo la intromisi%n del2stado puede hacer avan0ar la ciencia) cuando los comunistas chinos no sede-aron intimidar por el -uicio de los expertos y ordenaron que la medicinatradicional regresara a las universidades y los hospitales hubo un grito deindignaci%n por todo el mundo) se di-o que la ciencia sería arruinada en 3hina.curri% todo lo contrario) la ciencia china avan0%, y la ciencia occidental aprendi%de ella. :or doquier observamos que los grandes avances científicos se deben auna intervenci%n exterior que logra prevalecer ante las m(s b(sicas y ;racionales<

    reglas metodol%gicas. $a lecci%n es clara) no existe un solo argumento que puedaemplearse en apoyo de la funci%n excepcional que la ciencia desempe"a hoy en lasociedad. $a ciencia ha hecho muchas cosas, pero también lo han hecho otrasideologías. $a ciencia procede a menudo sistem(ticamente, pero también lo hacenotras ideologías >consúltese el historial de los muchos debates doctrinales que hanocurrido en la glesia? y, adem(s, no existen reglas supremas a las que haya queadherirse en toda circunstancia& no hay una ;metodología científica< que puedaemplearse para separar la ciencia de todo lo dem(s. $a ciencia es s%lo una de lasmuchas ideologías que impulsan a la sociedad y debe ser tratada como tal >estaafirmaci%n puede aplicarse aun a las secciones m(s progresistas y dialécticas dela ciencia?.!Jue consecuencias podemos sacar de este resultado#

    $a consecuencia m(/ importante es que debe haber separaci%n formalentre estado y ciencia, así como hay, en la actualidad una separaci%n de estado eglesia. $a ciencia puede influir sociedad, pero /%lo hasta el punto en quecualquier grupo o de presi%n est( autori0ado a influir sobre la sociedad. /e puedeconsultar a los científicos sobre proyectos pero el -uicio decisivo debe de-arse acuerpos consultores democr(ticamente elegidos. 2stos cuerpos estar(nintegrados casi casualmente por legos. !$ograran los legos llegar a su -uiciocorrecto# 3iertamente, pues la competencia las complicado y los triunfos cienciase han generado grandemente. 4na de las experiencias mas regoci-antes consisteen ver c%mo un abogado que es lego, puede encontrar fallas en el testimonio, eltestimonio técnico del avan0ado experto preparando así al -urado para suveredicto. $a ciencia o es un libro cerrado que s%lo se aprende tras a"os depreparaci%n. 2s una disciplina intelectual que puede ser examinada y criticada por cualquiera que se interese, y que s%lo parece difícil y profunda por causa de unacampa"a sistem(tica de ofuscaci%n emprendida por muchos científicos >aunque,me alegra poder decirlo, no por todos? $os %rganos del 2stado nunca debenvacilar en recha0ar el -uicio de los científicos cuando tengan ra0%n para hacerlo.Tal recha0o educar( al público en general lo har( mas confiado y así podr(conducir a una me-ora. /i consideramos el notable chauvinismo de la comunidadcientífica podremos decir) cuanto mas casos $y/en+o me-or >no es la intervenci%n

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    7/10

    del estado la que fue ob-etable en el caso de $ysen+o si no la intervenci%ntotalitaria que mata al adversario, en lugar de limitarse a desde"ar su conse-o#.Tres hurras a los fundamentalistas de 3alifornia que lograron suprimir de los librosde texto una formulaci%n dogm(tica de la teoría de la evoluci%n e incluir un relato

    del Kénesis >pero yo se que se volverían tan chauvinistas totalitarios como son loscientíficos cuando se les da la oportunidad de dirigir la sociedad por si solos. $asideologías /on maravillosas cuando van en compa"ía de otras ideologías. /evuelven aburridas y doctrinarias en cuanto sus meritos les hacen suprimir a susadversarios?. /in embargo el cambio m(s importante habr( de efectuarse en elterreno de la educaci%n.

    LA EDUCACIÓN Y ELMITO2l prop%sito de la educaci%n podría pensarse, es introducir a los -%venes en la viday eso significa en la sociedad en que, nacieron y en el universo físico que rodea a

    la sociedad. 2l método de educaci%n consiste frecuentemente en la ense"an0a dealgún mito b(sico. 2l mito aparece en varias versiones :ueden ense"arseversiones m(s avan0adas mediante mitos de iniciaci%n que con toda firme0a losimplantan en la mente. 3onociendo el mito el adulto puede explicarlo casi todo >ode lo contrario, puede buscar en los expertos una informaci%n mas detallada.? esel amo de la naturale0a y la sociedad. $as comprende a ambas y sabe comointeractuar con ellas. /in embargo, no es el amo del mito que guía suentendimiento

    2se ulterior dominio fue a lo que tendieron y en parte lograron lospresocr(ticos. $os presocr(ticos no s%lo trataron de comprender el mundo.También trataron de comprender, y así de dominar, los me dios de comprender elmundo. 2n ve0 de contentarse con un solo mito, crearon muchos y así redu-eron elpoder que un relato bien contado e-erce sobre los cerebros de los hombres. $ossofistas introdu-eron otros métodos m(s para reducir el efecto debilitador de loscuentos interesantes, coherentes, ;empírica mente adecuadoses decir, totalitario? de cierta versi%n del cristianismo podr( impedir que susalumnos tengan algún contacto con budistas, -udíos y otras personasdesacreditadas. 1uy distinto es el caso de la ciencia o del racionalismo donde elcampo est( casi enteramente dominado por los creyentes. 2n este caso, es dem(xima importancia fortalecer las mentes de los -%venes, y ;fortalecer las mentesde los -%venes< significa fortalecerlos contra toda f(cil aceptaci%n de ideascomprehensivas. $o que aquí necesitamos es una educaci%n que haga a la gentecontraria, contra sugestiva sin hacerla inca pa0 de dedicarse a la elaboraci%n deuna sola visi%n. !3%mo alcan0ar este ob-etivo#

    /e le puede alcan0ar protegiendo la enorme imaginaci%n que poseen losni"os y desarrollando al m(ximo el espíritu de contradicci%n que existe en ellos.2n general, los ni"os son mucho m(s inteligentes que sus maestros. /ucumben y

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    8/10

    entregan su inteligencia porque se les acobarda o porque sus profesores losdominan por medios emocionales. $os ni"os pueden aprender, comprender ymantener se parados dos de tres diferentes idiomas >;ni"os< y con ello quiero decir de tres a cinco a"os, N de ocho a"os, con quienes se experiment%

    recientemente, y no resultaron muy bien& !por qué# :orque ya habían sidoviciados por incompetente ense"an0a a una edad m(s tierna?.Desde luego, hay que presentar los idiomas en forma m(s interesante de

    cormo suele hacerse. 'ay maravillosos escritores en todos los idiomas que hancontado maravillosos cuentos) empecemos nuestra ense"an0a de idiomas conellos y no con der 'und hat einen /chAan0 y con sandeces similares. 2mpleandotales relatos podemos, desde luego, introducir versiones ;científicas

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    9/10

    Tal situaci%n es insufrible para muchas personas, -%venes y vie-as, dederecha y de i0quierda. 3asi todos vosotros tenéis la firme creencia de que almenos algún tipo de verdad se ha encontrado, que se le debe conservar y que elmétodo de ense"ar que yo propongo y la forma de sociedad que yo defiendo lo

    diluir(n hasta hacerlo desaparecer. Tenéis esta firme convicci%n. 1uchos devosotros hasta tenéis ra0ones. :ero lo que habéis de considerar es que laausencia de buenas ra0ones contrarias se debe a un accidente hist%rico& no yaceen la naturale0a de las cosas. 3onstruido el tipo de sociedad que yo recomiendo ylas opiniones que ahora despreci(is >sin conocerlas, desde luego? volver(n con talesplendor que habréis de traba-ar arduamente para mantener vuestra propiaposici%n, y tal ve0 seréis incapaces de hacerlo.

    !No me creéis# 1irad la historia. $a astronomía científica fue firmementefundada sobre Tolomeo y rist%teles, dos de los m(s grandes cerebros en lahistoria del pensamiento occidental. !Juién trastorn% su sistema tan bienargumentado, empíricamente adecuado y precisamente formulado# @ilolao, el loco

    y antediluviano pitag%rico. !3%mo pudo @ilolao lograr seme-ante regrese# :orqueencontr% un buen defensor) 3opérnico Desde, luego, podéis seguir vuestrasintuiciones como yo estoy siguiendo las mías. 1as recordad que vuestrasintuiciones son resultado de vuestra preparaci%n ;científica

  • 8/18/2019 Como Defender a La Sociedad Contra La Anticiencia

    10/10

    que recibimos al ir aumentando nuestra libertad. 2sto, sin duda, nos har( m(slentos pero. !/e supone que seguiremos adelante tan s%lo porque algunos nosdigan que han encontrado una explicaci%n a toda la miseria y una excelentemanera de salir de ella# También nosotros deseamos liberar a la gente, no hacerla

    sucumbir a un nuevo tipo de esclavitud sino hacerla comprender sus propiosdeseos, por muy diferentes que estos puedan ser de los nuestros. 4nosliberadores mo-igatos y sin criterio no pueden hacer esto. :or regla general, prontoimponen una esclavitud que es peor, por ser m(s sistem(tica, que la misma burdaesclavirtud que han suprimido.

    2n cuanto al humor y el capricho, la respuesta debe ser obvia. !:or qué hade querer alguien liberar a alguien m(s# 3iertamente, no por alguna venta-aabstracta de la libertad sino porque la libertad es la me-or guía hacia el libredesarrollo y así hacia la felicidad. Jueremos liberar a otros para que puedansonreír. !$ograremos hacer esto si nosotros mismos hemos olvidado sonreír yvemos con ce"o fruncido a quienes aún lo recuerdan# !No estaremos difundiendo

    otra enfermedad, comparable a la que deseamos suprimir, la enfermedad de lamo-igatería puritana#. No dig(is que la dedicaci%n ye l humorismo no pueden ir  -untos) /%crates es un excelente e-emplo de lo contrario. $a tarea m(s arduanecesita la mano m(s ligera, o su reali0aci%n no conducir( a la libertad sino a unatiranía mucho peor a la que rempla0a