como crear una efectiva misión valores centrales y visión

7
I. DATOS GENERALES: MAG. Wilson William Torres Diaz Economista de la Universidad Ricardo Palma; Con maestría en Desarrollo de Proyectos de Inversión Privada y Social por la Universidad Nacional de Ingeniería, Segunda especialidad en Recursos Humanos y actualmente desarrollando estudios de doctorado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y especialización en Didáctica Universitaria en la universidad Ricardo Palma. Docente contratado de FACEE para el programa de EPEL en el desarrollo de los cursos de Administración de Recursos Humanos, Planeamiento Administrativo, Habilidades Gerenciales. Investigador y colaborador activo en las revistas de “HORIZONTE EMPRESARIAL”, “CALIDAD Y CREATIVIDAD” Y “PROPUESTAS” de la UNIVERSIDAD RICARDO PALMA. Investigador y Expositor de los nuevos pensamientos “Gestión y Retención del Talento Humano” y “La Planeación Estratégica Efectiva en todas las organizaciones”. II. SUMILLA: La lectura trata de educar sobre la metodología contemporánea y de avance para la creación efectiva de las bases que fundamentan todo Planeamiento Estratégico y guían la planificación administrativa en la organización. Como crear una efectiva Misión, Valores centrales,

Upload: wilson-william-torres-diaz

Post on 20-Jun-2015

1.931 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como crear una efectiva misión valores centrales y visión

I. DATOS GENERALES:

MAG. Wilson William Torres Diaz Economista de la Universidad Ricardo Palma; Con maestría en Desarrollo de Proyectos de

Inversión Privada y Social por la Universidad Nacional de Ingeniería, Segunda especialidad en Recursos Humanos y actualmente desarrollando estudios de doctorado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y especialización en Didáctica Universitaria en la universidad Ricardo Palma.

Docente contratado de FACEE para el programa de EPEL en el desarrollo de los cursos de Administración de Recursos Humanos, Planeamiento Administrativo, Habilidades Gerenciales.

Investigador y colaborador activo en las revistas de “HORIZONTE EMPRESARIAL”, “CALIDAD Y CREATIVIDAD” Y “PROPUESTAS” de la UNIVERSIDAD RICARDO PALMA.

Investigador y Expositor de los nuevos pensamientos “Gestión y Retención del Talento Humano” y “La Planeación Estratégica Efectiva en todas las organizaciones”.

II. SUMILLA:

La lectura trata de educar sobre la metodología contemporánea y de avance para la creación efectiva de las bases que fundamentan todo Planeamiento Estratégico y guían la planificación administrativa en la organización.

Como crear una efectiva Misión, Valores centrales, Filosofía y Visión para su Empresa u Organización.

Por MAG Wilson William Torres Díaz

Profesor de Planeamiento Administrativo, Administración de Recursos Humanos y Habilidades Gerenciales para el programa de EPEL – FACEE en la Universidad Ricardo Palma.

Toda buena idea para un negocio nace de conocerlo muy bien, y por que hemos detectado una necesidad que nosotros podríamos satisfacer de una mejor manera. Al decir de mejor manera describimos un amplio aspecto sobre el producto o servicio referido al negocio. Ver grafico 1.

Page 2: Como crear una efectiva misión valores centrales y visión

Grafico 1. Se crea una disonancia entre lo que es y lo que creemos que podemos hacer y por lo cual nos proponemos crear una empresa

Debemos comprender la diferencia entre un negocio y la creación de una organización. Un negocio es aquel que se emprende esperando una ganancia. Una empresa nace debido a que su dueño le imprime en él un gran esfuerzo en tiempo y labor y no solo genera riqueza para su dueño, sino también crea riqueza para su entorno. Ver grafico 2.

Grafico 2. Se sigue la ley de Adam Smith el gran esfuerzo económico, labor y tiempo genera riqueza en su entorno y en su propietario.

Para iniciar el proceso todo empresario debe crearse una idea propia tratando de conocer de qué se trata la actividad de la cual creara una empresa u organización. Ya sea cual fuera su idea, usted investigara sobre su actividad le voy a dar tres ideas heterodoxas la primera podría ser buscar la actividad en un diccionario, buscar trabajos intelectuales que se refieran a la actividad o indagar y tratar de conocer las misiones planteadas por otras empresas con una similar actividad a la que usted se ha propuesto. Ver imagen 1

Page 3: Como crear una efectiva misión valores centrales y visión

Imagen 1. Se debe crear en nosotros un interés por tratar de conocer antecedentes que nos de una idea propia sobre la actividad que deseamos iniciar y poder conocer más funciones que podríamos ofrecer de acuerdo a nuestras posibilidades en la empresa u organización.

Muy bien ahora tiene una idea propia y se podría decir hasta mejorada de él tipo de actividad que usted va a desarrollar, ahora lo que usted debe hacer es responder unas preguntas importantes para poder crear la misión de su empresa u organización. Estas son:

1. ¿Qué función o funciones desempeña la organización?2. ¿Para quién desempeña esta función?3. ¿De que manera trata de desempeñar estas funciones?4. ¿Por qué existe esta organización?

5. ¿Cuándo realiza estas funciones?

Una vez respondida estas preguntas ahora recién usted podrá crear la MISIÓN de su organización, recuerde que la misión de su organización no es solo identificar la empresa ante la sociedad y sus colaboradores sino también que incluya una función de inducir a sus colaboradores a que ellos son parte de ella, así que le recomiendo que incluya e inicie su misión con la frase “somos una empresa…”, un punto importante es que no trate de hacer su misión muy complicada sino clara y sencilla uniendo todas las respuestas que dio arriba.

El segundo paso ahora es desarrollar los VALORES CENTRALES, estos valores son los principios fundamentales que orientan y determinan lo que la organización hace, es decir estas son las columnas que fundamentan la misión.

Deberán identificar algunas decisiones organizacionales que los hayan llenado de orgullo y otras que les hayan causado preocupación o pena. Compartir esos sentimientos y explorar las razones que los ocasionan le demostrara al grupo de planeación que todas las decisiones administrativas se basan en valores. Un ejemplo de misión y de valores es como sigue a continuación:

Page 4: Como crear una efectiva misión valores centrales y visión

Ahora fíjese en este ejemplo de misión yo me enfoco en tres funciones para crear mis valores centrales la primera mejores servicios de alojamiento, lo segundo es la comida y la tercera mejor servicio y atención, existen dos maneras de describirlos, puede ser a manera de adjetivos ó a manera de competencias.

Estas tres columnas que sostienen su misión pueden ser resumidas en la FILOSOFÍA DE TRABAJO, que es el claro encaminamiento hacia la manera como manejamos los negocios, entonces a partir de los valores centrales crearemos la filosofía de trabajo de esta empresa

• “Somos una empresa que brinda los mejores servicios de alojamiento y comida, estamos comprometidos a ser excelentes en todo lo que nos propongamos y realicemos para superar siempre las expectativas de nuestros clientes”.

Ahora crearemos uno de los puntos más fundamentales del planeamiento estratégico, la VISIÓN bien concebida consiste en dos componentes importantes:

1. “LA IDEOLOGÍA CENTRAL”, define lo que somos y porque existimos, “La IC” consiste en dos partes diferentes

– Los valores centrales es decir un sistema de principios, envuelve conceptos esenciales y duraderos de una organización y La razón más importante de la organización para su existencia

2. “EL FUTURO DESEADO”, que esta compuesta de dos puntos importantes

– Las Metas Grandes, Peludas y Audaces, son objetivos creados a partir de los valores centrales

– La descripción Vivida, es al que nosotros aspiramos llegar a ser, lograr, crear-algo que requerirá un cambio significativo y progreso para obtenerlo y comparte ideas que vienen de parte de los valores centrales, misión y metas grandes, peludas y audaces.

Page 5: Como crear una efectiva misión valores centrales y visión

Analizando todo esto recién podemos crear una visión para mi empresa u organización:

• “Llegar a ser el hotel de clase internacional mejor conocido por la belleza e innovaciones tecnológicas en nuestros ambientes, por brindar los mejores y más innovadores servicios de hostelería, y por preparar los mas exquisitos platos de la gastronomía nacional y mundial”.

• “Dentro de 50 años nuestra marca será reconocida con otras y significara innovación y calidad, servicio peruano significara algo fino no corriente”.

Ahora hemos terminado con una pequeña pero importante parte de un complejo proceso para crear el planeamiento estratégico de una organización, debe comprender que sin ella no existe una dirección clara de hacia donde de usted manejar todos los recursos contenidos en su organización o empresa. Y no podría proponer objetivos claros para poder lograr su misión y visión. Finalmente quiero terminar diciendo que todo se da bajo una metodología y cada uno de los puntos logrados son base para continuar en el proceso, que puede ser reformulado tantas veces hasta que se acomode a las necesidades de la organización, que al inicio no se obtendrá los resultados que se espera pero con la practica se logra excelencia.