como conformar una caritas parroquial impresion

4
P ASTORAL SOCIAL CARITAS COCHABAMBA PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SOLIDARIDAD PS CARITAS P ARROQUIALES Avenida Blanco Galindo, Km.6. Calle Caritas S-0189 Tel: 4268247 Pagina web: www.caritascbba.org/parroquiales E-mail: [email protected] P ASTORAL SOCIAL CARITAS COCHABAMBA PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SOLIDARIDAD

Upload: elcoyote-de-mexicali

Post on 17-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BIEN

TRANSCRIPT

Page 1: Como Conformar Una Caritas Parroquial Impresion

PASTORAL SOCIAL CARITAS COCHABAMBA PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SOLIDARIDAD

PS CARITAS PARROQUIALES

Avenida Blanco Galindo, Km.6. Calle Caritas S-0189

Tel: 4268247

Pagina web: www.caritascbba.org/parroquiales E-mail: [email protected]

PASTORAL SOCIAL CARITAS COCHABAMBA PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SOLIDARIDAD

Page 2: Como Conformar Una Caritas Parroquial Impresion

LA CARITAS PARROQUIAL

∗ ¿Por qué?

∗ ¿Qué es?

∗ ¿Cuáles son sus Funciones?

∗ ¿Cómo nace?

∗ ¿Cómo empezar? …………………………………........................

La opción preferencial por los pobres “no puede quedarse en un plan teórico o meramente emotivo, sin verdadera incidencia en nuestros comportamientos y en nuestras decisiones, ella debe atravesar todas nuestras estructuras y prioridades pastorales, reclama con urgencia opciones y gestos concretos. Evitando toda actitud paternalista (...)” (Plan Pastoral 2010 – 2020).

Para que se pongan al centro de las pastorales los pobres y sus problemas.

Pasando:

Desde una Caridad como limosna, a la Caridad como actitud y compromiso cristiano de la comunidad.

Pág.1

¿Por qué?

En su interior pueden designar un tesorero, un delegado al Consejo Parroquial y un delegado al Consejo Económico Parroquial.

Los encuentros mensuales o semanales pueden tratar: formación permanente; intercambio de experiencias; Campañas de Solidaridad.

DOMINGO DE LA CARIDAD

En acuerdo con el Párroco se puede instituir cada mes el Domingo de la Caridad. La limosna de ese día será totalmente destinada a los pobres de la Parroquia. Es fundamental producir una Hojita de la Caridad, donde se explique cuánto dinero se ha recaudado y las actividades que se han realizado gracias a esos recursos. En la Hojita de la Caridad se puede poner una oración o una pequeña reflexión sobre la Caridad y/o la Solidaridad.

LATA DE LA CARITAS PARROQUIAL

Por medio del Programa de Promoción de la Solidaridad, la Pastoral Social Caritas está distribuyendo a cada Parroquia la Lata de la Caritas Parroquial.

Esta iniciativa se propone como signo concreto para promover la solidaridad a nivel de nuestras comunidades y como una manera de recaudar fondos para los pobres de la Parroquia. Con el fin de crear sostenibilidad al trabajo de conformación de las Caritas Parroquiales, el 10% recaudado será destinado a la Pastoral Social Caritas Cbba.

La Lata de la Caritas Parroquial puede estar en la oficina Parroquial, en el templo durante las Misas y cada mes puede hacer una vuelta por los colegios, las instituciones, las OTBs, los sindicatos, etc. con el fin de fomentar en la comunidad la solidaridad e involucrarlos en las situaciones de pobreza que existen en su comunidad.

Además se pueden organizar eventos como kerméses, cenas de beneficencia, rifas, etc.. hay miles de maneras para recaudar fondos... ¡Caridad es Creatividad!

¡Por cualquier duda y/o comentario contáctenos!

El Equipo de Caritas Parroquiales

Pág.6

Page 3: Como Conformar Una Caritas Parroquial Impresion

1. Caritas debe volcarse en la sensibilización de toda la comunidad sobre los temas de Caridad y Solidaridad.

2. Promueve, en colaboración con los catequistas y los

animadores litúrgicos, la Pastoral de la Caridad. Por lo tanto, se hace necesaria la formación y el acompañamiento de las personas que trabajan en Caritas.

3. Debe propiciar la coordinación con las demás

acciones pastorales y con las diversas iniciativas de tipo socio – caritativas de la Iglesia.

La Caritas es un organismo oficial de la Parroquia. En el dar vida a la Caritas, el Párroco y el Consejo Pastoral pueden seguir modalidades distintas, según el tamaño y la situación de la Parroquia. Se pueden sugerir tres tipos de Caritas Parroquiales:

1. El Consejo Pastoral Parroquial, entre sus miembros elige una Comisión Pastoral de la Caridad que constituye el núcleo de la Caritas Parroquial. En su interior tendrá los responsables de los grupos caritativos y de voluntarios que se mueven en constante comunión con el Párroco y con el Consejo Pastoral, que es el verdadero responsable de la Pastoral de la Caridad en la Parroquia.

2. Un grupo de laicos sensibles a los problemas de pobreza y marginación constituyen la Caritas Parroquial con el Párroco y algún religioso/a. Eligen un responsable que será miembro del Consejo Pastoral. La Caritas Parroquial presenta al Consejo los problemas presentes en la Parroquia y propone algunas hipótesis de intervención, además de orientarlo en las líneas de acción y, al final, ejecutar las decisiones tomadas en consenso.

Pág.3

¿Cómo nace?

¿ Cuáles son sus Funciones?

¿Cómo empezar?

3. En las Parroquias más pequeñas, donde no hay grupos

organizados, debe contarse con una o más personas designadas oficialmente para tener presente la atención de la comunidad sobre los problemas de la Caridad.

• La Caritas Parroquial nace sobre la base de un estatuto consensuado con la Pastoral Social Caritas Diocesana.

• El responsable laico o un delegado tiene relación con la Pastoral Social Caritas Diocesana.

• La Caritas Parroquial al gestionar un fondo de Solidaridad formado por las ofrendas y donaciones, debe informar a la comunidad sobre el uso de estos fondos.

o Contactar el Equipo de Caritas Parroquiales de la

Pastoral Social Caritas Cbba. La Pastoral Social Caritas está en proceso de formación de las Caritas Parroquiales en la Arquidiócesis. Proponemos a todas las Parroquias que quieran empezar un grupo de Caritas un Curso de formación de 9 horas con el objetivo de fortalecer a los participantes y capacitarlos para que puedan formar un grupo de Caritas en su Parroquia.

Pág.4

Page 4: Como Conformar Una Caritas Parroquial Impresion

Este proceso esta dirigido a todas las comunidades Parroquiales que quieran crear o renovar el equipo de Caritas.

El curso de formación empezará con los responsables de la Caridad de una misma Vicaria a medida de que sean nombrados por el Párroco. Los responsables luego replicarán el curso con los Agentes de su Parroquia, aunque el equipo de Caritas Parroquiales esta disponible para apoyar el responsable en este trabajo de réplica. El curso de capacitación aplica el método de pedagogía Ver, Juzgar

y Actuar, está compuesto por 6 Módulos:

1. La pobreza y sus causas.

2. Dimensión de la Caridad en la comunidad Eclesial.

3. Caritas animadora de la comunidad Parroquial.

4. Identidad, misión y organización de la Caritas Parroquial.

5. Medios y ámbitos para desarrollar la animación comunitaria de la

l Caridad y la Solidaridad.

6. Educación para la Solidaridad.

ALGUNAS SUGERENCIAS

La primera tarea de la Caritas Parroquial no será operativa si no de estudio: reflexionar sobre la naturaleza de la Caritas, su lugar en la vida Parroquial y en la programación pastoral, sobre las finalidades que persigue. Se terminará esta fase formulando un Estatuto de la Caritas Parroquial. La segunda etapa es la individualización y el conocimiento de las situaciones de pobreza, de desafío y de sufrimiento en la Parroquia. La tercera etapa es la formulación de un “listado de los recursos actuales” (voluntarios, obras sociales de la parroquia, etc..).

Pág.5

¿Qué es?

Desde la ocasionalidad de las intervenciones caritativas y asistenciales, a la constancia en la atención al servicio a los pobres.

Educando al sentido autentico de la Caridad, al ejercicio inteligente, pensado, ordenado, programado del amor por el prójimo en todas sus diversas formas.

También Benedicto XVI en Deus Caritas Est nos dice que es fundamental concretar la acción social de la Iglesia de manera orgánica y planificada.

“La Caritas Parroquial esta motivada por la amistad, la Solidaridad y el amor, trabaja con los pobres y por los

pobres”. (Mons. Luís Sainz)

Muchas veces nos dicen y entendemos que la Caritas son los que “hacen” dentro de una Parroquia y las demás áreas son los que “rezan” y “celebran”. Nada más equivocado que eso. Las tres áreas, Liturgia, Catequesis, Caritas, hacen de la Parroquia una Comunidad que vive, se educa, celebra y comparte la Fe. Es una comunidad entonces Evangelizadora. Por lo tanto, la acción de la PS Caritas Parroquial es una acción Evangelizadora y profundamente eclesial. La PS Caritas Parroquial no tiene sentido si no es una acción evangelizadora y pierde su identidad si no es una acción profundamente eclesial. La Caritas Parroquial es el organismo oficial que tiene la tarea de sensibilizar, promover coordinar el servicio comunitario de la Caridad, sea al interior de la comunidad y/o en el territorio en el cual opera. Hace visible el amor de Dios y la opción preferencial de la Iglesia por los pobres.

Pág. 2