¿como buscar en el catÁlogo opac?

3

Click here to load reader

Upload: 06nicolasrodriguezm

Post on 12-Apr-2017

134 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿COMO BUSCAR EN EL CATÁLOGO OPAC?

¿COMO BUSCAR EN EL CATÁLOGO OPAC?

-PRIMER PASO: Definir claramente qué necesito buscar

Se debe delimitar la búsqueda de información como por ejemplo: Años de publicación,

idioma y tipo de información.

-SEGUNDO PASO: Normalización de los términos

Las palabras claves o términos identificados deben ser normalizados. Para eso están

diseñados los «Tesauros», que son listados de palabras normalizadas sobre cada área

del conocimiento.

En este caso es la base de datos apropiada o la más acertada para el tema de

investigación

“Necesito una enciclopedias que

hable sobre Pintura flamenca

y holandesa.”

“Necesito manuales sobre

disciplinas, sobre Pintura flamenca

y holandesa”

“Necesito Bases de datos sobre

Pintura flamenca y holandesa”

“Sólo necesito

información en

revisiones

sistemáticas”

“Sólo necesito información

publicada en los últimos 5 años”

“Sólo necesito información en

inglés”

“Tesauros en pintura flamenca”

Page 2: ¿COMO BUSCAR EN EL CATÁLOGO OPAC?

Luego procedemos en la búsqueda es lo más importante de este proceso, consiste en

combinar las palabras normalizadas de la búsqueda de información con los operadores

booleanos.

AND = Y OR = O NOT = NO En este se suma una palabra más otra opción Por ejemplo

pintura flamenca

-TERCER PASO: Localización y acceso

En este caso la Fuentes de información es física, la base de datos Mandarín, con la cual

la biblioteca se encuentra subscrita a recursos existentes en la biblioteca, y

seleccionamos el recurso más adecuado.

Page 3: ¿COMO BUSCAR EN EL CATÁLOGO OPAC?

Se procede a buscar en la estantería el número que arrojo el OPAC, en este caso de

ejemplo es de referencia, en el que especifica el número del tomo, si no lo puede ubicar

recuerde que puede solicitar ayuda al personal de la biblioteca

-CUARTO PASO: Uso de la información

En este paso se debe centrar en examinar si:

Es objetiva la información

Obtengo todo lo que necesito o solo parte de lo que busco

La información es actual

La búsqueda cumple con lo que necesitaba

-QUINTO PASO: Síntesis

En este paso se escribe el documento, organiza la información de su investigación.

-SEXTO PASO: Evaluación

En este paso ya teniendo todo recopilado, sustenta y luego presenta su trabajo final,

continuando con la investigación.

-PASO IMPORTANTE

SI NECESITAS AYUDA, SIEMPRE PUEDES CONTAR EN LA BIBLIOTECA CON UN EXPERTO

(REFERENCISTA) QUIEN PUEDE ORIENTARTE EN EL PROCESO DE BÚSQUEDA DE

INFORMACIÓN.