cómo ayudar a los hijos en los estudios. la importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12...

27
Cómo ayudar a los hijos en los estudios

Upload: leocadia-diaz

Post on 22-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

Cómo ayudar a los hijos en los

estudios

Page 2: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

• La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años.

• El “principio de la escalera”.• El papel de los profesionales.• El papel de los padres.• Los estudios son responsabilidad del niño.• Cada niño tiene su propio estilo.• El aprendizaje implica esfuerzo.

Consideraciones previas:

Page 3: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

Importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años

• Se adquieren capacidades, hábitos

y conocimientos fundamentales.

• El dominio de la comunicación oral.

• Los conceptos cuantitativos, espaciales y

temporales básicos.

• Aprendizajes instrumentales como

la lectura, la escritura, el cálculo y la resolución de

problemas matemáticos básicos.

• Se desarrolla el razonamiento lógico.

• Se adquiere el hábito de estudio.

Page 4: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

El “principio de la escalera”

• El aprendizaje se parece al ascenso por una escalera; es decir, es algo progresivo, peldaño a peldaño, de manera que cada aprendizaje requiere, en la mayoría de los casos, asimilar correctamente contenidos anteriores, según un orden.

• Respetar la secuenciación estricta que deben seguir los aprendizajes.

• Adecuarse a la madurez y al ritmo de

cada niño

• Saltar "peldaños" para ir más rápido, no

supone aprender más.

Page 5: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

El papel de los profesionales

• Los contenidos y destrezas que se adquieren en estas edades son muy complejos, por eso su enseñanza debe ser muy especializada

• La enseñanza en esta etapa corresponde exclusivamente a los profesionales capacitados para ello

Page 6: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

El papel de los padres

• Elegir el centro educativo• Ayudarles a valorar los estudios• Ayudarles a asumir su propia responsabilidad.• Colaborar para que adquieran un hábito adecuado de

estudio.• Procurarles las condiciones ambientales, emocionales y

materiales necesarias.• Supervisar y adoptar medidas.• Proporcionarles ciertas ayudas.

Page 7: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

Los estudios son responsabilidad del niño

• Tenemos que enseñarle a asumir sucesivamente.

• El estudiante es el niño y no los padres.

• Con los estudios, el niño también aprenderá a responder a futuras responsabilidades.

Page 8: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

Cada niño tiene su propio estilo

• No pretendemos encasillar a todos los niños en una misma forma de estudiar.

• Como regla general, podemos decir que todo aquello que a los niños les funcione no tiene por qué modificarlo.

Page 9: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

El aprendizaje implica esfuerzo

• Aprender no siempre puede ser divertido o atractivo, por tanto, implica voluntad, motivación, dedicación, constancia, disciplina y capacidad de saber aplazar la recompensa.

• Desconfíen de los métodos sin esfuerzo.

Page 10: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

MEDIDAS GENERALES PARA AYUDAR EN LOS ESTUDIOS

• Que sean efectivas• Que sean competencia principal de los padres• Que no requieran especialización

Page 11: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

1ª Alimentación, sueño y otros

• Que los niños duermanlo suficiente• Desayuno apropiado• Revisión visual, auditiva…• Control postural, control delos pesos, etc.

Page 12: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

2ª Mantener comunicación con el niño

• Sin excesiva presión pero sin permisividad•Que los estudios sean un tema de conversación más• Abordar el tema desde la confianza y el cariño• Valorar los estudios• Implicación de la pareja• La responsabilidad es del niño• Cuando surgen dificultades

Page 13: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

3ª Elaborar un horario de estudio

• A partir de los 6 años sistemáticamente• Acordado con el niño• Compatible con ocio y tiempo libre• Intercalando descansos• De lunes a sábado• Manteniendo una hora fija• Repasar, profundizar, leer,resumir, memorizar, etc.cuando “no tengo deberes”

Page 14: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

3ª Elaborar un horario de estudio

Edad. Curso del niño Tiempo de estudio

3-4 años Un tiempo breve, el que el niño quiera, pero diario

5 años (3º de educación infantil)

Entre 20 y 30 minutos

De 6 a 7 años (1º y 2º de primaria)

Alrededor de 40 minutos

De 8 a 9 años (3º y 4º de primaria)

Alrededor de 1 hora

De 10 a 12 años (5º y 6º de primaria)

Alrededor de hora y media

Page 15: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

4ª Ayudarle a establecer un hábito de estudio

Es la mejor aportación que los padres pueden hacer.

1º Comenzar a la hora prevista2º Preparar el comienzo: Ritual3º Comenzar por una actividad agradable4º Los primeros minutos5º Reforzar al niño

Page 16: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

5ª Garantizar unas condiciones ambientales óptimas

Temperatura adecuada Convenientemente iluminado Aislada de ruidos excesivamente molestosSin televisión Sin distracciones cerca Con un mobiliario adecuado Evitar interrupciones

Page 17: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

6ª Supervisar y elogiar

QUÉ: horario, aprovechamiento, realización de deberes, rendimiento y posibles dificultades CÓMO: Visitarlo, revisar conjuntamente. Elogiar cuando cumple.

Page 18: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

7ª Adoptar medidas si no estudia

1º Hablar con él2º No permitirle alternativas3º Retirada de privilegios4º Castigar explícitamente5º Situación excepcional

Page 19: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

8ª Mantener contacto y colaborar con el colegio

Acudir a las convocatorias Entrevistarse periódicamente con el tutor Informar a los profesores Apoyar al centro escolar ante el niño

Page 20: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

9ª Proporcionar ayuda directa

Ayudar NO es sustituir:- Comprender una tarea concreta- Recordarle información- Buscar información- “Pasar la lección”

La ayuda puede dificultar más Pedir orientaciones concretas al maestro Proporcionar ayuda especializada: dificultades de aprendizaje

Page 21: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

10ª Enseñar algunas técnicas de estudio

o Enseñar al niño a preparar lo necesario para estudiaro Utilizar agendas y planningo Trabajar de manera ordenadao Buscar informacióno Enseñarle a asimilar los contenidoso Enseñarle algunas estrategias para los exámenes.

Page 22: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

11ª Potenciar otros aspectos

Las visitas culturales Asistencia a actos culturales Acceso a las nuevas tecnologías Los idiomas Favorecer el hábito lector Favorecer el gusto por la música Estimular las capacidades físicas y espaciales Desarrollar estrategias cognitivas La práctica del deporte

Page 23: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

12ª Procurar el bienestar psicológico del niño

Proporcionar apoyo afectivo Procurar un ambiente sereno en el hogar No exigirle más de lo que es capaz Garantizar un tiempo de ocio

Page 24: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales
Page 25: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

Bibliografía

• Jarque García J. 2008. Cómo ayudar a los hijos en los estudios. Ed. Gesfomedia.

• Estivill E., Sáez Y. 2008. ¡A jugar! Actividades para enseñar buenos hábitos a los niños. Ed. Debolsillo.

• “jueduland”

Page 26: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales

“Casi siempre” = 10 puntos“Muchas veces” = 7 puntos“Algunas veces” = 4 puntos

“Nunca” = 0 puntos

De 90 a 120 puntos. Significa que están manteniendo unas pautas apropiadas respecto a los estudios de sus hijos. De 70 a 89 puntos. Están actuando correctamente en términos generales, en todo lo relativo al trabajo escolar del niño. Sin embargo, hay aspectos concretos que deben mejorar o pautas que, aunque las llevan a cabo en muchas ocasiones, deberían convertirse en costumbre habitual. De 50 a 69 puntos. Indica que hay muchos aspectos que mejorar, aunque algunas pautas sí las están adoptando. De 0 a 49 puntos. Las formas de actuar respecto a los estudios del niño son claramente inadecuadas o quizás inexistentes. Por tanto, deben intervenir urgentemente para mejorarlas.

Page 27: Cómo ayudar a los hijos en los estudios. La importancia de los aprendizajes de los 3 a los 12 años. El “principio de la escalera”. El papel de los profesionales