cómo aprender más y mejor en menos tiempo

5
Cómo aprender más y mejor en menos tiempo GARY HOULDER/LIFESIZE/THINKSTOCK Si están buscando mejorar sus notas o simplemente tener un mejor desempeño a la hora de plasmar los conocimientos adquiridos mediante el estudio, siempre es posible apelar a algunas técnicas y hábitos que se pueden implementar durante esta tarea y que harán que estudiar resulte más fácil y efectivo. Así como existen técnicas para mejorar la memoria , también sencillas técnicas pemiten mejorar el desempeño en el estudio, aunque hay que tener en cuenta que, naturalmente, a algunos les resultará más fácil estudiar determinados temas y otros les resultarán más difíciles o

Upload: g4ud3nc1o

Post on 17-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Cómo Aprender Más y Mejor en Menos Tiempo

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Aprender Más y Mejor en Menos Tiempo

Cómo aprender más y mejor en menos tiempo

GARY HOULDER/LIFESIZE/THINKSTOCK

Si están buscando mejorar sus notas o simplemente tener un mejor desempeño a la hora de

plasmar los conocimientos adquiridos mediante el estudio, siempre es posible apelar a

algunas técnicas y hábitos que se pueden implementar durante esta tarea y que harán que

estudiar resulte más fácil y efectivo.

Así como existen técnicas para mejorar la memoria, también sencillas técnicas pemiten

mejorar el desempeño en el estudio, aunque hay que tener en cuenta que, naturalmente, a

algunos les resultará más fácil estudiar determinados temas y otros les resultarán más difíciles

o aburridos. Al respecto existe una elaborada teoría de las múltiples inteligencias.

A continuación vamos a brindarles una lista con varios consejos y recomendaciones a la

hora de estudiar, que han demostrado que dan muchos resultados para aprender más y

mejor en menos tiempo.

Page 2: Cómo Aprender Más y Mejor en Menos Tiempo

1. Define un espacio de estudio cómodo y propicio

JUPITERIMAGES/POLKA DOT/THINKSTOCK

El espacio de estudio debe carecer de cualquier tipo de distracción pero tampoco ser muy

monótono y aburrido. Lo ideal sería un lugar público pero tranquilo, como una biblioteca o

incluso un parque al aire libre. Si es en tu hogar, debes evitar los lugares en los que haya

distracciones como un teléfono, la televisión o la presencia de otras personas. Un ordenador

con acceso a Internet es un arma de doble filo: puede ser una gran fuente de distracción pero

también puedes encontrar material interesante, es conveniente utilizarlo solo para información

puntual. 

2. Define claramente tu programa de estudio

Primero que nada debes estar concentrado en cada una de las cosas que estudias, por lo

tanto, no es recomendable que deambules por distintos temas o ejercicios, que abarcan gran

parte de lo que debes estudiar, pero sin enfocar la concentración en ninguno de ellos

realmente. Un programa bien definido y ordenado ayudará a marcar claramente dónde debes

poner tu foco. Es más, hasta puedes organizarte un cronograma en el que te planifiques día a

Page 3: Cómo Aprender Más y Mejor en Menos Tiempo

día qué temas estudiarás, de esta manera te asegurarás que cumpliendo ese cronograma

llegarás a abarcar todo el programa para el día de tu examen.

3. Trata de interpretar qué es lo que los profesores quieren

BRAND X PICTURES/BRAND X PICTURES/THINKSTOCK

Si asistes a clases regularmente y prestas atención, te harás una buena idea acerca de cuál

sería la mejor forma de satisfacer las exigencias impuestas en una prueba lo más acorde

posible a las expectativas del profesor. También es importante hacerles notar a los profesores

que te interesa la clase que estás tomando.

4. Aprende a separar lo importante de lo accesorio

Todos los libros que deberás enfrentar a la hora de estudiar seguramente estarán divididos en

capítulos, bien definidos y titulados y lo primero que debes recordar son esos títulos, ya que

darán una visión global, ordenada y dividida de los principales temas y conceptos.

Page 4: Cómo Aprender Más y Mejor en Menos Tiempo

Del mismo modo, muchos libros incluyen al final de cada capítulo una sección de preguntas

que permite afirmar (o no) si se han comprendido los principales conceptos de cada sección.

Prestar atención a estas herramientas resulta más fácil y beneficioso.

5. Define una rutina ordenada y saludable

DIGITAL VISION/DIGITAL VISION/THINKSTOCK

Muchas veces en medio de un período de estudio se termina alterando por completo la rutina

habitual, malgastando el tiempo, comiendo, durmiendo y estudiando en cualquier horario. Lo

recomendable es tener bien definidos los horarios que se van a disponer para el estudio,

definir asimismo las metas a las que quieres llegar en cada intervalo de estudio, y luego

disponer de un buen descanso y de una dieta saludable, propicia para mantener las energías

y la atención bien puestas en el material de estudio.

Adicionalmente, hay que tener en cuenta que para retener y comprender cualquier tipo de

material es necesario leerlo y repasarlo varias veces (al menos tres), para que este forme

parte de tu memoria permanente.