comitÉ nacional de supervisiÓn y evaluaciÓn€¦ · web viewentonces, el Único que estarÍa...

89
GRUPO DE TRABAJO VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL MINUTA DE LA REUNIÓN GTVDP-O-001-230311, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2011, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, PISO 12° INICIO DE LA SESIÓN: 11:10 HORAS ASISTENCIA: COORDINADOR ING. JESÚS OJEDA LUNA SECRETARIO C. JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE (P) PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (P) PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA C. MIGUEL ÁNGEL BURMÚDEZ OLGUÍN (P) C. GERERDO RANGEL GUERRERO PARTIDO DEL TRABAJO C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ (P) PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO DRA. ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS(P) TÉC ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ(S) PARTIDO CONVERGENCIA ING. OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ (P) PARTIDO NUEVA ALIANZA MTRO. RODOLFO ROMERO FLORES(S) 1. INFORME SOBRE LA INTEGRACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- MUY BUENOS DÍAS. BIENVENIDOS. VAMOS A DAR INICIO A LA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL. SEÑORES REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, COMO ES DE SU CONOCIMIENTO, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL PASADO 13 DE DICIEMBRE DEL 2010, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REFORMÓ SU REGLAMENTO INTERIOR MEDIANTE EL ACUERDO CG429/2010, INCLUYENDO EN EL MISMO LA INTEGRACIÓN Y ATRIBUCIONES DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. ASIMISMO, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL PASADO 24 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO DICHO CONSEJO GENERAL ADOPTÓ EL ACUERDO CG55/2011; APROBANDO DICHO REGLAMENTO CUYO ARTÍCULO PRIMERO TRANSITORIO SEÑALA QUE ENTRARÁ EN VIGOR EL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, QUEDANDO ABROGADO CON ELLO EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES APROBADAS EL 10 DE JULIO DEL 2008. EL DÍA 8 DE MARZO DEL 2011 SE PUBLICÓ EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ENTRANDO EN VIGENCIA A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN SU PROPIO ARTÍCULO PRIMERO TRANSITORIO.

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

GRUPO DE TRABAJOVERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

MINUTA DE LA REUNIÓN GTVDP-O-001-230311,CELEBRADA EL MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2011, EN LA CIUDAD DE MÉXICO,

DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, PISO 12°

INICIO DE LA SESIÓN: 11:10 HORAS

ASISTENCIA:COORDINADOR ING. JESÚS OJEDA LUNA

SECRETARIO C. JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE (P)

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (P)

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

C. MIGUEL ÁNGEL BURMÚDEZ OLGUÍN (P)C. GERERDO RANGEL GUERRERO

PARTIDO DEL TRABAJO C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ (P)

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

DRA. ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS(P)TÉC ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ(S)

PARTIDO CONVERGENCIA ING. OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ (P)

PARTIDO NUEVA ALIANZA MTRO. RODOLFO ROMERO FLORES(S)

1. INFORME SOBRE LA INTEGRACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- MUY BUENOS DÍAS. BIENVENIDOS.

VAMOS A DAR INICIO A LA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

SEÑORES REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, COMO ES DE SU CONOCIMIENTO, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL PASADO 13 DE DICIEMBRE DEL 2010, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REFORMÓ SU REGLAMENTO INTERIOR MEDIANTE EL ACUERDO CG429/2010, INCLUYENDO EN EL MISMO LA INTEGRACIÓN Y ATRIBUCIONES DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

ASIMISMO, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL PASADO 24 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO DICHO CONSEJO GENERAL ADOPTÓ EL ACUERDO CG55/2011; APROBANDO DICHO REGLAMENTO CUYO ARTÍCULO PRIMERO TRANSITORIO SEÑALA QUE ENTRARÁ EN VIGOR EL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, QUEDANDO ABROGADO CON ELLO EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES APROBADAS EL 10 DE JULIO DEL 2008.

EL DÍA 8 DE MARZO DEL 2011 SE PUBLICÓ EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ENTRANDO EN VIGENCIA A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN SU PROPIO ARTÍCULO PRIMERO TRANSITORIO.

EN VIRTUD DE LO ANTERIOR Y CON LA FINALIDAD DE DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 31, PÁRRAFO 2, DE DICHA DISPOSICIÓN REGLAMENTARIA, EL ÓRGANO NACIONAL DE VIGILANCIA EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL PASADO 15 DE MARZO DEL 2011 ADOPTÓ EL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES POR EL QUE SE APRUEBA LA AGENDA TEMÁTICA DE LOS GRUPOS DE TRABAJO PARA EL MES DE MARZO DEL 2011.

Page 2: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

EN ACATAMIENTO DEL MENCIONADO ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 27, PÁRRAFO 1, INCISO D), Y DEMÁS RELATIVOS DEL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES; PREVIA VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM DECLARO INSTALADA, PERDÓN, NO NECESITARÍAMOS QUÓRUM, CREO QUE HAY CUATRO REPRESENTACIONES, SON MÁS DE LA MITAD Y, POR LO TANTO, DECLARO INSTALADA ESTA PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, SIENDO LAS ONCE HORAS CON QUINCE MINUTOS, DEL DÍA VEINTITRÉS DE MARZO DEL DOS MIL ONCE.

PARA DAR INICIO A LA PRESENTE REUNIÓN ME PERMITIRÍA ABORDAR EL PUNTO RELATIVO AL INFORME SOBRE LA INTEGRACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO, VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

FUERON ACREDITADOS CON LAS INSTANCIAS CONDUCENTES COMO COORDINADOR DE GRUPO UN SERVIDOR, JESÚS OJEDA LUNA; COMO SECRETARIO EL CIUDADANO MVZ. JOSÉ JULIO RIVERO ANTÚNA; COMO REPRESENTANTES TITULAR Y SUPLENTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EL INGENIERO FLORENCIO GONZÁLEZ Y SOCIÓLOGA THALIA ENRÍQUEZ DENTÓN.

RESPECTIVAMENTE; COMO REPRESENTANTES TITULAR Y SUPLENTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, LOS CIUDADANOS JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ Y PATRICIA VILLEGAS HERNÁNDEZ; COMO REPRESENTANTES TITULAR Y SUPLENTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, LOS CIUDADANOS MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN Y GERARDO RANGEL GUERRERO; COMO REPRESENTANTES TITULAR Y SUPLENTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, EL CIUDADANO ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ Y LICENCIADO IDELFONSO CASTELAR SALAZAR; COMO REPRESENTANTES TITULAR Y SUPLENTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, LAS CIUDADANAS DRA. ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS Y TÉC ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ; COMO REPRESENTANTES TITULAR Y SUPLENTE DEL PARTIDO CONVERGENCIA, EL INGENIERO OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ Y EL LICENCIADO ALBERTO TLAXCALTECO HERNÁNDEZ Y COMO REPRESENTANTES TITULAR Y SUPLENTE, TENEMOS UNA NUEVA ACREDITACIÓN.

CON FECHA 22 DE MARZO DEL 2011 EL LICENCIADO LUIS ANTONIO GONZÁLEZ ROLDÁN, DIRIGIÓ UN OFICIO AL LICENCIADO JUAN GABRIEL GARCÍA RUÍZ, POR EL CUAL SOLICITÓ A USTED SE TENGA POR ACREDITADO POR ESTA ÚNICA OCASIÓN AL MAESTRO RODOLFO ROMERO FLORES, COMO REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA, PARA PARTICIPAR EN LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL QUE TENDRÁ VERIFICATIVO EL DÍA 23 DE LOS CORRIENTES, EN EL PISO 12 DEL EDIFICIO UBICADO EN INSURGENTES 1565.

ENTONCES, BIENVENIDO MAESTRO RODOLFO ROMERO FLORES, QUIEN SERÁ EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.

BIEN. PODRÍA VERIFICAR LA ASISTENCIA, SEÑOR SECRETARIO.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- LE INFORMO SEÑOR COORDINADOR QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES EL INGENIERO FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL; EL CIUDADANO MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN, DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA; EL INGENIERO OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ, DE CONVERGENCIA Y, COMO LO ACABA DE MENCIONAR, EL MAESTRO RODOLFO ROMERO FLORES, POR EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, QUIEN ACABA DE SER ACREDITADO.

ÉSA SERÍA LA ASISTENCIA, SEÑOR COORDINADOR.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-SOLICITO AL SECRETARIO DAR LECTURA AL ORDEN DEL DÍA APROBADO PARA ESTA REUNIÓN POR LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- CLARO QUE SÍ, SEÑOR.

EL ORDEN DEL DÍA SE COMPRENDE EN NUEVE PUNTOS. EL PRIMERO ES EL INFORME SOBRE LA INTEGRACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

EL PUNTO NÚMERO DOS, ES EL INFORME SOBRE LA ASIGNACIÓN DE ACUERDOS, ASUNTOS Y COMPROMISOS EN ESTADO PENDIENTE O EN TRÁMITE DEL COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN AL GRUPO DE TRABAJO POR PARTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

TRES. ES EL INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS.

CUATRO. ES EL INFORME SOBRE LA INSTRUCCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO PARA QUE SE PRESENTE UNA PROPUESTA DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO PARA LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN SESIÓN QUE CELEBRE EN EL MES DE ABRIL DE 2011.

CINCO. ES EL INFORME DE LOS PROGRAMAS ORDINARIOS DE DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

GTVDPE-O-001-2303112

Page 3: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

SEIS. SE REFIERE A LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL, 2011.

SIETE. EL RELATIVO A LA AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL.

OCHO. ES LA PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA DEL GRUPO DE TABAJO PARA EL MES DE ABRIL DE 2011, PARA LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y,

NUEVE. SERÁ LA LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO.

ESO SERÍA, SEÑOR COORDINADOR.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-LE SOLICITO AL SECRETARIO DAR CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- CLARO QUE SÍ, SEÑOR COORDINADOR.

EL SIGUIENTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA ES EL INFORME SOBRE LA ASIGNACIÓN DE ACUERDOS, ASUNTOS Y COMPROMISOS EN ESTADO PENDIENTE O EN TRÁMITE DEL COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN AL GRUPO DE TRABAJO POR PARTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

2. INFORME SOBRE LA ASIGNACIÓN DE ACUERDOS, ASUNTOS Y COMPROMISOS EN ESTADO PENDIENTE O EN TRÁMITE DEL COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN AL GRUPO DE TRABAJO POR PARTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- DÉ CUENTA DE LOS COMPROMISOS PENDIENTES.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- CLARO QUE SÍ.

LOS COMPROMISOS PENDIENTES, SEGÚN EL CONSECUTIVO ANUAL 95 Y NÚMERO DE COMPROMISO 10 DEL 28 DE ENERO DE 2011 ESTÁ ENTREGAR UN INFORME PERIÓDICO SOBRE LOS REGISTROS CIUDADANOS ENVIADOS A LA FEPADE POR PARTE DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y QUE COMPETE A ESTE GRUPO DE TRABAJO.

Y DE IGUAL FORMA, EN EL CONSECUTIVO ANUAL 102 DE FECHA 28 DE FEBRERO DE 2011 HACER UN ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS REALIZADOS EN EL MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA, 152523 UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO A FIN DE IDENTIFICAR POSIBLES IRREGULARIDADES Y, EN SU CASO, VALORAR LA REALIZACIÓN DE UN OPERATIVO DE CAMPO CON CARÁCTER MUESTRAL.

EN LAS MESAS DE TRABAJO CORRESPONDE PARA ESTE GRUPO LOS TEMAS DE PROCEDIMIENTO DE BAJA POR SUSPENSIÓN O PÉRDIDA DE DERECHOS POLÍTICOS ELECTORALES, LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 2011, EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA.

Y, EN ASUNTOS EN DESARROLLO QUE FUERON ACORDADOS O SE ENCONTRABAN EN DISCUSIÓN EN EL COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN, TENEMOS EL TEMA RELATIVO A LA CANCELACIÓN DE TRÁMITES POR APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 199 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

Y POR ÚLTIMO, EL ANÁLISIS Y, EN SU CASO, VERIFICACIÓN DE CAMBIOS DE DOMICILIO PRESUNTAMENTE IRREGULARES QUE COMPRENDERÍA EL INFORME SOBRE EL RESULTADO DEL OPERATIVO DE CAMPO EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON PROCESO ELECTORAL LOCAL, ENFATIZANDO, EN EL ESTADO DE MÉXICO, EL INFORME DE ANÁLISIS JURÍDICO PARA DETERMINAR QUÉ CAMBIOS DE DOMICILIO SE CONSIDERARON IRREGULARES Y EL INFORME DE AVANCE DEL OPERATIVO DE CAMPO. ESO SERÍAN LOS TEMAS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ESTE ES EL INFORME; SIN EMBARGO YO QUISIERA TOCAR UN PUNTO QUE ES EL RELATIVO A LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS DEL PROCESO ELECTORAL DE NAYARIT.

Y ME GUSTARÍA EXPONERLES A USTEDES ESTOS RESULTADOS; PARA ELLO LE VOY A PEDIR A LA ACTUARIA RAQUEL DELGADO NOS DÉ CUENTA DE ESTOS RESULTADOS, DEBIDO A DAR SEGUIMIENTO A ESTE COMPROMISO QUE ESTÁ ESTABLECIDO.

EL COMPROMISO, DANDO ÉNFASIS EN EL ESTADO DE MÉXICO, YA LO HEMOS AVANZADO. ENTONCES, YO LE VOY A PEDIR A LA ACTUARIA QUE NOS HAGA FAVOR DE DAR CUENTA DE ESTOS RESULTADOS PARA EL PROCESO ELECTORAL DE NAYARIT.

¿TRAES LA PRESENTACIÓN? TAMBIÉN LE VAMOS A DAR EL INFORME IMPRESO.

GTVDPE-O-001-2303113

Page 4: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

EN LO QUE ESTÁ ACOMODÁNDOSE PARA QUE HAGAMOS LA PRESENTACIÓN, QUIERO INFORMARLES QUE VAMOS A PRESENTAR LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS CAMBIOS DE DOMICILIO, A VERIFICAR EN CAMPO EN EL ESTADO DE NAYARIT, CON MOTIVO DEL CIERRE DE SU CAMPAÑA ESPECIAL DE ACTUALIZACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE LOS COMICIOS LOCALES DEL 3 DE JULIO DEL 2011, EN LOS QUE ELEGIRÁN GOBERNADOR, DIPUTADOS AL CONGRESO LOCAL Y AYUNTAMIENTOS.

SE DETECTÓ UN FLUJO INTERESTATAL PROVENIENTE DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, HACIA EL DISTRITO 03, QUE CUMPLIÓ CON EL CRITERIO NÚMERO DOS, APROBADO EN EL ACUERDO 01/CONASE-E-032-030310, ASIMISMO SE IDENTIFICARON FLUJOS INTERMUNICIPALES EL QUE SE DIO ENTRE TEPIC Y LA YESCA, ASÍ COMO DE IXTLÁN DEL RÍO A JALA, QUE CUMPLIERON RESPECTIVAMENTE CON LOS CRITERIOS DOS Y TRES APROBADOS EN EL ACUERDO 2-252:24/02/2011 DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

ESTOS CASOS IMPLICARÁN LA REVISIÓN EN CAMPO DE 156 REGISTROS DE CAMBIOS DE DOMICILIO, CONSIDERANDO EL TOTAL DE SOLICITUDES OCURRIDAS DURANTE LA CAMPAÑA ESPECIAL DE ACTUALIZACIÓN.

EN ESTE SENTIDO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 27, PÁRRAFO UNO, INCISO D) Y DEMÁS RELATIVOS DEL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES, ME PERMITIRÍA DAR CUENTA DE ESTE CASO, ATENDIENDO PRECISAMENTE AL INFORME QUE ESTAMOS DESAHOGANDO EN ESTE MOMENTO. TENEMOS EL DE LOS IMPRESOS.

ACT. RAQUEL DELGADO MARTÍNEZ, SUBDIRECTORA DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y DEMOGRÁFICO.- EN EL DOCUMENTO ESTÁN LOS RESULTADOS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-ENTONCES, SI QUIERES DAR CUENTA DEL DOCUMENTO, POR FAVOR.

ACT. RAQUEL DELGADO MARTÍNEZ, SUBDIRECTORA DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y DEMOGRÁFICO.-MUY BIEN. PARA NAYARIT SE APLICARON LOS CRITERIOS INTERESTATALES TANTO DE MUNICIPIO DE ORIGEN DE OTRA ENTIDAD HACIA LOS DSTRITOS ELECTORALES FEDERALES DE NAYARIT, COMO TAMBIÉN DE LOS MUNICIPIOS DE ORIGEN DE OTRAS ENTIDADES HACIA LOS MUNICIPIOS DE NAYARIT.

POR SU PARTE, COMO TAMBIÉN HAY ELECCIONES TANTO PARA AYUNTAMIENTOS, COMO PARA CONGRESO LOCAL, TAMBIÉN SE APLICARON LOS CRITERIOS INTERNOS QUE VAN DE MUNICIPIO A MUNICIPIO DENTRO DE LA ENTIDAD.

EL PERIODO DE ANÁLISIS FUE DEL 5 DE JULIO DE 2010 HASTA LA SEMANA DEL 27 DE FEBRERO DE 2011, QUE SON LAS SEMANAS COMPLETAS QUE INCLUYE EL PERIODO DE CAMPAÑA ESPECIAL DE ACTUALIZACIÓN, QUE FUE DEL 17 DE ENERO AL 27 DE FEBRERO DE 2011.

CON ESTO EN EL DOCUMENTO, EN LA PARTE FINAL, SE PRESENTAN TANTO LOS FLUJOS QUE FUERON SELECCIONADOS CON LOS CRITERIOS DEL ACUERDO DEL 3 DE MARZO DE CONASE Y EL DEL 24 DE FEBRERO DE LA CNV, EN DONDE SE ESTABLECEN ESTOS CRITERIOS INTERESTATALES E INTRAESTATALES, DONDE RESULTAN SELECCIONADOS EL FLUJO DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA HACIA EL DISTRITO 03 DE NAYARIT Y LOS FLUJOS INTERNOS QUE VAN DE TEPIC A LA YESCA Y DE IXTLÁN DEL RÍO A JALA.

EN EL CASO DEL CRITERIO QUE VA DE TIJUANA HACIA EL DISTRITO 03, CUMPLE EL CRITERIO DOS, Y EN EL CASO DE TEPIC A LA YESCA CUMPLIERON EL CRITERIO DOS, TAMBIÉN DE FLUJOS INTERMUNICIPALES Y EL DE IXTLÁN DEL RÍO A JALA, CUMPLE EL CRITERIO NÚMERO TRES, TAMBIÉN DE FLUJOS INTERMUNICIPALES.

EN TOTAL DE LOS CAMBIOS DE DOMICILIO QUE SE DIERON DE ESTOS FLUJOS DURANTE LA CAMPAÑA ESPECIAL SE REVISARÁN 153 REGISTROS EN CAMPO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- BIEN. NO SÉ SI HUBIERA ALGÚN COMENTARIO POR ALGUNO DE LOS REPRESENTANTES CON RESPECTO A ESTE PLANTEAMIENTO.

COMO BIEN LO HA INFORMADO YA LA ACTUARIA RAQUEL, ESTÁN CUMPLIENDO CON LOS CRITERIOS APROBADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

EN ESTE SENTIDO, EL SIGUIENTE PASO SERÍA DETERMINAR LA ASIGNACIÓN DE LAS FIGURAS ESPEJO PARA QUE SE REALICE ESTE OPERATIVO EN CAMPO. PERO ANTES DE PASAR A ESE PUNTO QUISIERA SABER SI ¿HAY ALGUNA INTERVENCIÓN O CONSIDERAN SUFICIENTEMENTE AGOTADO PARA PASAR AL PUNTO DE LA ASIGNACIÓN?

FLORENCIO GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DEL PAN.

GTVDPE-O-001-2303114

Page 5: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- BUENOS DÍAS. LA PREGUNTA ES SI CÓMO EN OTROS CASOS NOS VAN A DAR LA INFORMACIÓN COMPLETA DE TODA LA BASE DE DATOS PARA TENER TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-SÍ. ¿YA LO MANDASTE? HOY MISMO SE LAS ENTREGAMOS.

UNO DE LOS COMPROMISOS ES ENTREGAR LA BASE DE DATOS COMPLETA DEL RESULTADO DEL EJERCICIO PARA EL DÍA DE HOY A LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS, SE LA VAMOS A ENTREGAR A LA DIRECCIÓN DEL SECRETARIADO PARA QUE LES HAGA ENTREGA HOY MISMO DE ESTA BASE DE DATOS. ¿ALGUIEN MÁS DESEA PARTICIPAR EN ESTE PUNTO? SÍ, OTHÓN.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO CONVERGENCIA, OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ.- YO NADA MÁS PREGUNTARÍA: ¿PARA CUÁNDO ESTÁ PROGRAMADO?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- LE VOY A PEDIR AL SECRETARIO QUE DÉ CUENTA DEL CRONOGRAMA GENERAL PARA QUE SE LES INFORME.

ALEJANDRO, ¿NOS VAS A AYUDAR CON EL CRONOGRAMA? ENTONCES, POR FAVOR ALEJANDRO ARAIZA SI ERES TAN AMABLE.

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO.- ESTE SERÍA EL CRONOGRAMA CON LOS PASOS QUE HEMOS NORMALMENTE PRESENTADO EN LOS ANTERIORES PROCESOS OPERATIVOS DE CAMPO CON ÉSTE TIPO DE DOMICILIOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES.

EN UN INICIO SERÍA EL DÍA DE HOY PARA GENERAR UNA SERIE DE INSTRUMENTOS Y MANUALES OPERATIVOS QUE ES PARTE DE LA LOGÍSTICA QUE SE REQUIERE PARA REALIZAR EL OPERATIVO DE CAMPO. ESE SERÍA ENTRE EL 23 DE MARZO, EL DÍA DE HOY, Y EL 28 DE MARZO.

LA CAPACITACIÓN DEL OPERATIVO DE CAMPO SERÍA EL 28 DE MARZO, Y YA DANDO RESPUESTA A LA PREGUNTA CONCRETA DE CUÁNDO SERÍA EL OPERATIVO, SERÍA ENTRE EL 29 DE MARZO Y EL PRIMERO DE ABRIL. ESTO PARA DOMICILIOS VIGENTES.

COMO HEMOS COMENTADO EN ANTERIORES OCASIONES, EL OPERATIVO SE HACE DE MANERA SIMULTÁNEA EN EL DOMICILIO DEL REGISTRO ANTERIOR, QUE ES ENTRE EL 29 Y EL PRIMERO DE ABRIL.

LA VERSIÓN DE MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ENTRE EL 28 Y EL 8 DE ABRIL.

LA DIGITALIZACIÓN, CAPTURA DE CÉDULAS, VERIFICACIÓN EN OFICINAS CENTRALES LA HARÍAMOS ENTRE EL 5 DE ABRIL Y EL 8.

EL ENVÍO DE LAS CÉDULAS QUE SE HAYAN LEVANTANDO EN CAMPO ES ENTRE EL 11 Y EL 12 DE ABRIL.

LA CAPTURA, LA SISTEMATIZACIÓN DE LOS RESULTADOS EN OFICINAS CENTRALES LO HARÍAMOS ENTRE EL 12 Y EL 20 DE ABRIL.

LA NOTIFICACIÓN DOMICILIARIA PARA ACLARACIÓN DEL DOMICILIO, ENTRE EL 29 DE MARZO Y EL PRIMERO DE ABRIL.

LES RECUERDO QUE APROVECHAMOS EL MISMO OPERATIVO DE CAMPO POR SI NO SE LOCALIZAN A LAS PERSONAS SE HACE LA NOTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE, POR ESO ESTÁ TAMBIÉN EMPATADO CON LAS MISMAS FECHAS DEL OPERATIVO.

LA ENTREVISTA PARA LA DECLARACIÓN DEL CIUDADANO EN CASO DE QUE EL CIUDADANO SE PRESENTE, SERÍA ENTRE EL 30 DE MARZO Y EL 8 DE ABRIL.

ASIMISMO, EN CASO DE QUE NO LOCALICEMOS EL DOMICILIO O POR ALGUNA RAZÓN NO PODAMOS HACER LA NOTIFICACIÓN, SE PUBLICARÁ EN ESTRADOS ENTRE ESTAS FECHAS, ENTRE EL 31 DE MARZO Y EL 11 DE ABRIL.

LA LIBERACIÓN DE CREDENCIALES PARA REGISTROS QUE HAYAN ACLARADO SU SITUACIÓN, LO VERÍAMOS ENTRE EL 31 Y EL 4 DE ABRIL.

QUIERO RECORDAR QUE LA FECHA EN EL CASO DE NAYARIT CIERRA SU CREDENCIALIZACIÓN EL 15.

Y ES QUE EL ENVÍO DE LAS ENTREVISTAS Y ACTAS ADMINISTRATIVAS QUE SE HAYAN LEVANTADO LO VERÍAMOS ENTRE EL 13 Y EL 14 DE ABRIL.

LA INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES EN DISCOS Y DIGITALES ENTRE EL 8 Y EL 29 DE ABRIL, LA ELABORACIÓN DE CÉDULAS DE ANÁLISIS REGISTRAL.

TAMBIÉN COMO COMENTABA EN LOS ANTERIORES EVENTOS DE DOMICILIOS IRREGULARES SE REFIERE, BUENO, PUES, YA HACER UN COMPENDIO DE TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE SE RECOPILÓ DEL OPERATIVO, LO HARÍAMOS ENTRE EL 15 Y EL 29 DE ABRIL.

GTVDPE-O-001-2303115

Page 6: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

LA POSIBILIDAD DE PRESENTAR INSTANCIAS ADMINISTRATIVAS, BUENO, QUEDA ABIERTO, PERO SE HARÍA ÉNFASIS QUE SE HICIERA ENTRE EL 5 Y EL 15 DE ABRIL.

ENVÍO DE LAS CÉDULAS DE ANÁLISIS REGISTRAL ENTRE EL 19 Y EL 29.

LA SIGUIENTE ETAPA QUE ES EL ANÁLISIS JURÍDICO POR PARTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA SE HARÍA ENTRE EL 25 DE ABRIL Y EL 20 DE MAYO.

LOS DICTÁMENES TAMBIÉN QUE SE EMITEN POR PARTE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE NORMATIVIDAD SE HARÍA EN ESE PERIODO ENTRE EL 27 DE ABRIL Y EL 13 DE MAYO.

LA EXPULSIÓN PARA LOS REGISTROS QUE SE HAYAN DICTAMINADO COMO IRREGULAR, SE HARÍA LA ELABORACIÓN DE LAS ÓRDENES DE EXCLUSIÓN QUE SON LOS DOCUMENTOS QUE SE LE DAN A LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS ENTRE EL 28 Y EL 19 DE MAYO.

Y LA APLICACIÓN DE LAS BAJAS DEL DOMICILIO VIGENTE Y LA REINCORPORACIÓN AL DOMICILIO ANTERIOR ENTRE EL 16 DE MAYO Y EL 20 DE MAYO.

Y FINALMENTE LA ÚLTIMA ETAPA QUE NOS MARCA LOS LINEAMIENTOS ES HACER UNA NOTIFICACIÓN DE AQUELLOS CIUDADANOS QUE SE HAYAN DICTAMINADO COMO IRREGULARES. ENTONCES, ESA NOTIFICACIÓN LO HAREMOS ENTRE EL 25 DE MAYO Y EL 7.

PUBLICACIÓN EN ESTRADOS ES ENTRE EL 25 DE MAYO Y EL 3 DE JUNIO.

ASIMISMO, LA NOTIFICACIÓN EN ESTRADOS EN EL CASO DE DOMICILIO VIGENTE Y ANTERIOR ES ENTRE EL 24 DE MAYO Y UN DÍA DESPUÉS DE LA JORNADA ELECTORAL.

Y FINALMENTE EL INFORME FINAL DEL OPERATIVO LO HARÍAMOS ENTRE EL 25 DE MAYO Y EL 10 DE JUNIO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-ESTAMOS DANDO CUENTA PARA LOS QUE SE ACABAN DE INCORPORAR A LA MESA, ESTAMOS DANDO CUENTA PRECISAMENTE DEL INFORME DE LOS ASUNTOS PENDIENTES.

PRECISAMENTE DENTRO DE ESE INFORME DE ASUNTOS PENDIENTES SE HABÍA SOLICITADO POR PARTE DE LAS REPRESENTACIONES QUE SE FUERA ENTREGANDO LA INFORMACIÓN REFERENTE A CAMBIOS DE DOMICILIOS IRREGULARES O PROBABLEMENTE IRREGULARES DE LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL.

EN ESE SENTIDO, EL DÍA DE HOY ESTAMOS HACIENDO ENTREGA YA DE 156 CASOS DE NAYARIT.

Y QUE ESTARÍAMOS INICIANDO AHORITA. EL SIGUIENTE PUNTO QUE SEGUIRÍA, SI NO HUBIERA ALGUNA OTRA OBSERVACIÓN AL INFORME QUE SE ESTÁ DANDO, YA DIMOS CUENTA DE LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS, PRECISAMENTE QUE EN ATENCIÓN A ESA APLICACIÓN DE ESOS CRITERIOS SE DETECTARON LOS 156 CASOS, UNOS SON QUE VIENEN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, EN ESPECÍFICO DEL MUNICIPIO DE TIJUANA AL DISTRITO 03 DE NAYARIT Y OTROS DOS INTERMUNICIPALES QUE SON ENTRE TEPIC A LA YESCA Y EL MUNICIPIO DE IXTLÁN DEL RÍO AL MUNICIPIO JALA DEL PROPIO NAYARIT.

EN ESTE SENTIDO, SON LOS 156 CASOS.

TAMBIÉN HUBO LA PETICIÓN DEL PARTIDO CONVERGENCIA SOBRE CUÁNDO INICIARÍA EL OPERATIVO DE CAMPO. ACABAMOS DE DAR CUENTA DEL CRONOGRAMA QUE TAMBIÉN SE LES ESTÁ CIRCULANDO.

Y UN COMPROMISO DE PETICIÓN DE LA BASE DE DATOS PARA LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. ESTAMOS ENTREGANDO UN IMPRESO DE UN NOMINATIVO; SIN EMBARGO, HAREMOS UN ALCANCE CON LO DE LAS CLAVES DE ELECTOR QUE ESTARÍAMOS ENTREGANDO MÁS TARDE.

TODA LA LISTA DE FLUJO YA CON LA CLAVE DE ELECTOR COMO HEMOS ENTREGADO, PERO HACEMOS EL IMPRESO QUE YA TIENEN USTEDES POR ADELANTADO.

SI NO HUBIERA ALGUNA OBSERVACIÓN O COMENTARIO A ESTE INFORME, ESTARÍAMOS PASANDO A LA SEGUNDA PARTE.

SÍ, CÓMO NO, ELVIA AMÉZCUA.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .- BUENOS DÍAS A TODOS, PERDÓN POR LA TARDANZA.

NADA MÁS UNA DUDA SOBRE LOS COMPROMISOS PENDIENTES. SI MAL NO RECUERDO ALGUIEN HABÍA SOLICITADO EL ASUNTO DE CHIMALHUACÁN Y QUISIERA PREGUNTAR CÓMO SE LE VA A DAR VÍA, PORQUE EN EL CONSEJO GENERAL DEL IFE HUBO UN COMPROMISO, SE SOLICITÓ Y SE IBA A PROCESAR.

QUIERO VER CUÁL VA A SER LA ESTRATEGIA QUE SE VA A SEGUIR POR PARTE DEL REGISTRO.

GTVDPE-O-001-2303116

Page 7: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- COMO NO. INFORMARLE QUE EL ASUNTO DE CHIMALHUACÁN ESTÁ EN EJECUCIÓN YA EL OPERATIVO DE CAMPO, ESTAMOS EN VÍAS DE DESAHOGAR ESTE OPERATIVO Y QUE UNA VEZ QUE ESTÉ CONCLUYENDO NOSOTROS ESTARÍAMOS ENTREGANDO UN INFORME.

EL DÍA DE HOY ESTARÍAMOS HACIENDO ENTREGA DE UN AVANCE DEL INFORME, EL DÍA DE HOY VAMOS A HACER UN AVANCE DEL INFORME DEL CASO DEL ESTADO DE MÉXICO, INCLUYENDO LO QUE YA LLEVAMOS DE CHIMALHUACÁN, PERO YA ESTÁ EN EJECUCIÓN.

EN ESTE SENTIDO, LO QUE ESTARÍAMOS DANDO CUENTA ES DEL ESTADO DE NAYARIT QUE TAMBIÉN ESTÁ EN PROCESO Y QUE SON LOS QUE AHORA ESTAMOS INFORMANDO.

PERO CON MUCHO GUSTO EL DÍA DE OY TENDRÍA YA LA DIRECCIÓN DEL SECRETARIADO PARA HACERLES ENTREGA A LAS REPRESENTACIONES EL AVANCE DEL INFORME DEL ESTADO DE MÉXICO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS.- EN EL CASO DE LOS CONSEJEROS, ¿SE LES VA A DAR UNA VERSIÓN DE ESTE INFORME?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-SÍ. YO CREO QUE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA ESTARÁ HACIÉNDOLE LLEGAR AL CONSEJO GENERAL ESTE INFORME QUE ESTAMOS ENTREGANDO.

EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.-SÍ, GRACIAS.

CREO QUE LA EXPERIENCIA DE LA SUPERVISIÓN, EN EL CASO ANTERIOR EN EL ESTADO DE MÉXICO, NOS LLEVÓ A SACAR ALGUNAS CONCLUSIONES, QUE NO SÉ SI ESTAS CONCLUSIONES SE ESTÉN TOMANDO EN CUENTA, NO SÓLO LAS NUESTRAS, SINO TODAS LAS EXPERIENCIAS QUE SE TUVIERON EN EL OPERATIVO EN EL CASO DE NAYARIT, PORQUE ENCONTRAMOS ALGUNAS DEFICIENCIAS BÁSICAS EN EL TRABAJO QUE SE HIZO, POR LO MENOS EN LA PARTE QUE NOS TOCÓ REVISAR DEL OPERATIVO ANTERIOR, BÁSICAMENTE EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

EN PRIMER LUGAR, LA CAPACITACIÓN DEFICIENTE DE LOS VISITADORES, ALGUNOS DE ELLOS NADA MÁS IBAN APARENTEMENTE A ENTREGAR NOTIFICACIONES, CUANDO EN REALIDAD DEBERÍAN DE LLEVAR LAS CÉDULAS PARA HACER EL TRABAJO DE CAMPO Y SE PRESENTABAN ALGUNOS DICIENDO QUE ERA UNA ENCUESTA, OTROS QUE ESTABAN ENTREGANDO NOTIFICACIONES.

LA VERDAD ES QUE NOS DEJÓ A NOSOTROS ESTE ESQUEMA DE SUPERVISIÓN, UNA VISIÓN DE QUE LA CAPACITACIÓN O FUE MUY RÁPIDA O NO ESTUVIERON O NO HUBO CAPACITACIÓN. LA VERDAD ES QUE NO SABEMOS FINALMENTE QUÉ PASÓ EN ESE DISTRITO.

Y USTEDES SABEN QUE SI LA CAPACITACIÓN ESTÁ MAL, EL TRABAJO DE CAMPO VA A ESTAR MAL Y EVIDENTEMENTE EL TRABAJO DE CAMPO EMPEZÓ A TENER SUS DEFICIENCIAS, A NO SER PORQUE SE EMPEZÓ A CORREGIR DURANTE EL OPERATIVO EL TEMA.

LAS PREGUNTAS FUNDAMENTALES DEL OPERATIVO QUE ERAN CONOCER SI VIVÍAN AHÍ O VIVÍAN EN OTRO DOMICILIO. ESTANDO EN VERACRUZ CON RESPECTO A LOS QUE SE CAMBIARON DE DOMICILIO AL ESTADO DE MÉXICO.

SÍ SE ENCONTRABAN, POR QUÉ ESTABAN AHÍ Y ENTONCES EMPEZARON A ESTABLECERSE UN CATÁLOGO DE RESPUESTAS. ES PORQUE FUERON DE VISITA, PORQUE FUERON A VISITAR A SUS PARIENTES, PORQUE HABÍAN IDO A VER AL DOCTOR.

FINALMENTE, UNA SERIE DE CATÁLOGO Y CUANDO SE LES OLVIDA, LES DECÍAN A LO MEJOR TÚ VINISTE DE VACACIONES O ALGUIEN DEL OPERATIVO MENCIONABA ESAS EXCUSAS, CUANDO EN REALIDAD SE TRATABA DE RECIBIR LAS RESPUESTAS Y NO DE INDUCIR LAS RESPUESTAS; HUBO UN TRABAJO DE INDUCCIÓN DE RESPUESTAS DE PARTE DE ALGUNOS QUE ESTABAN HACIENDO EL OPERATIVO.

ESTO NOS DEJÓ LA IMPRESIÓN DE QUE EL OPERATIVO EN ALGUNAS PARTES NO SE LLEVÓ A CABO CON LA SUFICIENCIA QUE DEBERÍA SER.

FINALMENTE, AL PRINCIPIO SÍ DABAN LA INFORMACIÓN, YA DESPUÉS DE LAS 11:00 DE LA MAÑANA CUANDO YA EL OPERATIVO HABÍA INICIADO, YA LOS QUE LES FUERON A PREGUNTAR YA EFECTIVAMENTE YA NO ESTABAN Y YA NO SE NEGABAN A DAR LA RESPUESTA.

AQUÍ EL EFECTO DE PREGUNTAR POR LA PERSONA SI ESTÁ AHÍ Y ÉL DIERA LA INFORMACIÓN, FINALMENTE NO PROCEDIÓ BIEN, POR LO QUE NO SE TUVO LA INFORMACIÓN, POR ESO LA VEZ PASADA DE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DECÍAMOS SOBRE QUÉ PASABA CON LAS NEGACIONES, CON LOS RECHAZOS, INCLUSIVE CON EL USO DE VIOLENCIA PARA QUE NO SE LLEVARAN A CABO LOS OPERATIVOS.

GTVDPE-O-001-2303117

Page 8: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

FINALMENTE ESTA SITUACIÓN NOS LLEVÓ A LA CONCLUSIÓN DE QUE POR LO MENOS LA CAPACITACIÓN NO ESTABA SIENDO BIEN HECHA. NOSOTROS QUEREMOS SABER SI AHORA SÍ LA CAPACITACIÓN VA A SER BIEN HECHA.

QUEREMOS SABER SI EL TRABAJO VA A LLEVARSE A CABO CONFORME A LO QUE DICE EL MANUAL.

SI LOS SUPERVISORES VAN A ESTAR HACIENDO BIEN SU TRABAJO, ACTITUD QUE SIMPLE Y SENCILLAMENTE O NO ACOMPAÑABAN A LOS VISITADORES PARA VER SI EFECTIVAMENTE ESTABAN HACIENDO EL OPERATIVO DE CAMPO ADECUADO CONFORME AL PROPIO INSTRUCTIVO.

ESTO NOS PARECE IRRELEVANTE, PORQUE PARECERÍA SER QUE EL ÁREA DE CAPACITACIÓN PARA ESTOS OPERATIVOS O NO SÉ SI FUE PORQUE SE TRATA DEL ESTADO DE MÉXICO, NO FUNCIONÓ ADECUADAMENTE Y ESTO NOS PARECE QUE ESTA EXPERIENCIA DEBERÍA DE LLEVARNOS A LA CONCLUSIÓN DE QUE POR LO MENOS AHORA EN ESTE OPERATIVO DE NAYARIT SE CAPACITE AL PERSONAL ADECUADAMENTE, SE LE DIGA CON PRECISIÓN QUÉ ES LO QUE DEBEN DE HACER, PORQUE CÓMO ES POSIBLE QUE DEL RESULTADO DE UN OPERATIVO EN DONDE SE VA A PONER EN DUDA LA SITUACIÓN DE LA LEGALIDAD DE UN CIUDADANO EN EL PADRÓN ELECTORAL SEA HECHO POR PERSONAS QUE NO CONOZCAN BIEN EL OPERATIVO, QUE NO SEPAN PARA QUÉ SE VA A LLEVAR A CABO, QUE NO SEPAN HACER UNA ENTREVISTA.

Y EN UN MOMENTO DADO LOS DOS EFECTOS: UNO, PERSONAS QUE SEAN INOCENTES POR DAR UNA INFORMACIÓN VAN A APARECER COMO CULPABLES Y PERSONAS CULPABLES VAN A APARECER COMO INOCENTES, PORQUE LAS COSAS NO SE APLICARON ADECUADAMENTE.

ENTONCES, NOS PARECE QUE LOS QUE HAGAN ESTE TIPO DE TRABAJO DEBERÁN DE ESTAR CIEN POR CIENTO CAPACITADOS Y SER DE CONFIANZA Y NO PERSONAL, A VECES EVENTUAL QUE SE CONTRATA PARA ESE EFECTO QUE SE LE DA UNA CAPACITACIÓN SOMERA Y QUE A LA MERA HORA NO SABE NI QUÉ HACER.

INSISTO, UNOS SE PRESENTABAN CON QUE ESTABAN HACIENDO UNA ENCUESTA, OTROS SE PRESENTABAN COMO QUE IBAN A HACER LA NOTIFICACIÓN.

ESTO NO ES POSIBLE, NO ES POSIBLE ANTE LA TRASCENDENCIA DE UN TEMA DE ESTA NATURALEZA QUE EL PROPIO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN SUS VOCALÍAS NO TENGA PERSONAL ADECUADO PARA HACER ESTE TRABAJO.

YO SIMPLE Y SENCILLAMENTE DIRÍA: ¿QUIÉN LEVANTÓ LA INFORMACIÓN? FULANITO DE TAL, FULANITO DE TAL, QUIÉN ES, YA NADA MÁS CON ESO EN LA FEPADE TOMAN EL CASO. SI NO, QUE LO DIGAN LOS ABOGADOS.

SIMPLE Y SENCILLAMENTE ESE PERSONAL LLEVABA LA CREDENCIAL DE REGISTRO, LLEVABA UN OFICIO DE ACREDITACIÓN DE QUE ERA PERSONAL DEL REGISTRO, QUE ESTABA CAPACITADO Y ADEMÁS HABILITADO PARA HACER ESE TIPO DE TRABAJO.

LA PRESENTARON EN UN MOMENTO, SE LA ENSEÑARON AL CIUDADANO, SIGUIERON TODOS LOS PASOS. SI UNA NOTIFICACIÓN SIMPLE LEGAL REQUIERE TODA UNA SERIE DE MECANISMOS PARA QUE SEA LEGAL, AHORA IMAGÍNENSE USTEDES EL LEVANTAMIENTO DE ESTA INFORMACIÓN.

ENTONCES, NO SE VALE QUE EL PERSONAL EN UN OPERATIVO DE ESTA NATURALEZA ECHE PARA ABAJO LA SITUACIÓN QUE SE ESTÁ INVESTIGANDO. QUE PARA EL CASO DEL ESTADO DE MÉXICO ES SÚPER RELEVANTE. ESTAMOS HABLANDO DE MÁS DE 12 MIL PERSONAS QUE PUEDEN HABER ESTADO EN ESTA SITUACIÓN, AUNQUE NADA MÁS LA MUESTRA QUE SE HAYA SACADO FUE POR LOS QUE TUVIERON LOS CRITERIOS. PERO DE TODOS LOS QUE CUBRIERON LOS CRITERIOS Y DE LOS QUE NO CUBRIERON LOS CRITERIOS QUE SON DEL MISMO LUGAR Y DEL MISMO MUNICIPIO Y DE LA MISMA ORGANIZACIÓN, MUCHOS DE ESOS NO SE LES APLICÓ EL OPERATIVO PORQUE NO SE CUMPLIÓ EL CRITERIO, PERO ESTÁN AHÍ Y ESTÁN IDENTIFICADOS.

SI ESTAMOS HABLANDO DE UN OPERATIVO DE ESTE TAMAÑO, POR LO MENOS LO QUE SE HAGA QUE SE HAGA BIEN, ADECUADAMENTE, CONFORME A UNA NORMA Y QUE SE CUBRAN TODOS LOS REQUISITOS LEGALES PARA QUE EFECTIVAMENTE CUANDO SE TRATE EL ASUNTO DE MANERA LEGAL Y CUANDO SE TRATE EL ASUNTO DE MANERA JURÍDICA SE TENGAN LOS ELEMENTOS PARA DICTAMINAR ADECUADAMENTE…

YO NO SÉ CÓMO SE VA A DICTAMINAR ADECUADAMENTE SI LAS FORMAS NO FUERON BIEN LLENADAS O SI SIMPLE Y SENCILLAMENTE LE DIJERON SÍ VIVE AQUÍ Y YA SE FUE.

SI VIVE AQUÍ Y LUEGO QUÉ. HAY TODA UNA SERIE DE APLICACIONES AL OPERATIVO QUE ES IMPORTANTE LLEVAR A CABO.

GTVDPE-O-001-2303118

Page 9: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ENTONCES, NOSOTROS CREEMOS QUE SI EL PERSONAL QUE VAYA A HACER ESTE TRABAJO TIENE QUE SER PERSONAL DEBIDAMENTE CAPACITADO, INFORMADO Y HABILITADO PARA QUE LEGALMENTE LO QUE ÉL TOME DE INFORMACIÓN SEA UNA INFORMACIÓN QUE TENGA LA NORMA ADECUADA PARA LOS PASOS SIGUIENTES, QUE ES DECLARAR SI EFECTIVAMENTE ES IRREGULAR SU DOMICILIO Y DAR VISTA A LA AUTORIDAD ELECTORAL PARA QUE LA AUTORIDAD ELECTORAL CONDUZCA LO NECESARIO Y ADEMÁS SE APLIQUE ADECUADAMENTE.

PORQUE INSISTO, SI YO ESTUVIERA EN ESE CASO LE PREGUNTARÍA: ¿QUIÉN FUE? PUES FULANITO.

¿Y LES ENSEÑÓ EL OFICIO DE QUE ESTÁ HABILITADO PARA HACER ESTE TIPO DE TRABAJO? NO, ERA UNA PERSONA QUE ADEMÁS LLEVABA UNA CREDENCIAL QUE DECÍA QUE ÉL ERA EL PERSONAL DEL REGISTRO Y ADEMÁS PERSONAL QUE ESTABA CAPACITADO Y NOMBRADO PARA ESE TIPO DE TRABAJO. TAMPOCO, PORQUE NADA MÁS LLEVABA LA CREDENCIAL.

¿QUÉ INFORMACIÓN SE LE DIO? SE LE DIO INFORMACIÓN VERBAL.

¿ESTÁ LA FIRMA? A VECES NO HAY NI FIRMAS Y YA DESPUÉS NO QUERÍAN FIRMAR.

ESE TIPO DE CÉDULAS QUÉ PASA. NO SIRVEN Y POR LO TANTO SI HAY ALGUNA VISTA A LA AUTORIDAD ELECTORAL, NO VA A FUNCIONAR.

Y AQUÍ DE LO QUE SE TRATA ES QUE SI ALGUIEN HACE EL INTENTO DE MODIFICAR DE MANERA FRAUDULENTA SUS DATOS PARA ELL PADRÓN ELECTORAL, ÉSTE TIENE QUE RECIBIR ALGUNA SANCIÓN, PORQUE SINO ESTE OPERATIVO AL RATO VA A ESTAR MULTIPLICADO Y MULTIPLICADO.

NOSOTROS PENSAMOS QUE TENEMOS QUE REVISAR LA METODOLOGÍA PARA HACERLA MÁS ADECUADA PARA ESTE TIPO DE SITUACIONES. ESTA SITUACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO NOS ESTÁ MOSTRANDO, QUE NO ES LA PRIMERA DEMÁS QUE SE LLEVA A CABO POR EL INSTITUTO, YA SE LLEVARON A CABO OTRAS EN OTROS ESTADOS, SE DEBERÍA TENER YA LA SUFICIENTE EXPERIENCIA COMO PARA SABER QUÉ TIPO DE COSAS ESTÁN PASANDO INCLUSIVE EN LA FEPADE.

CREO QUE VA A HABER UN INFORME DENTRO DE UN MOMENTO SOBRE ESA SITUACIÓN, PERO OBVIAMENTE CIERTAMENTE DE AHÍ SE PUEDEN DERIVAR LAS SITUACIONES QUE DEBEN DE NORMAR A UN OPERATIVO DE CAMPO QUE TENGA COMO FINALIDAD EL DETECTAR SITUACIONES IRREGULARES QUE AMERITEN DAR DE BAJA AL CIUDADANO O NO DARLE LA CREDENCIAL.

POR OTRO LADO DAR UNA VISTA A LA AUTORIDAD ELECTORAL POR SI ESTÁ SUJETO, SE ESTÁ COMETIENDO ALGÚN TIPO DE DELITO; Y ESTAS DOS CIRCUNSTANCIAS REQUIEREN DE LA APLICACIÓN DE UNA NORMA MUY CONCRETA PARA QUE TENGA VALIDEZ. ES CUANTO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ¿ALGUIEN MÁS DESEA? ELVIA AMÉZCUA DEL PARTIDO VERDE.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-DOS CUESTIONES, PRIMERO: SI NO MAL RECUERDO Y DE HECHO USTEDES EN SUS DOCUMENTOS ESTÁN FUNDANDO LAS MESAS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LOS LINEAMIENTOS Y DEL REGLAMENTO SOBRE MESAS DE TRABAJO. EN ESAS MESAS DE TRABAJO SE DETERMINA LA PERIODICIDAD DE CADA UNA DE LAS INTERVENCIONES.

¿ME PREGUNTO SI LO ESTÁN HACIENDO YA? PORQUE ES IMPORTANTE PARA IR PONIENDO, PARA IR APLICANDO SI ES QUE SE VA A APLICAR, SINO PARA VER CÓMO NOS VAMOS A CONDUCIR.

Y LA OTRA CUESTIÓN ES QUE EN LOS SEGUIMIENTOS NO SE ENCONTRABA EL ASUNTO DE NAYARIT. SÍ QUIERO QUE ME COMENTEN POR QUÉ NO LO INCORPORARON EN LOS DOCUMENTOS, PORQUE NO PODEMOS VENIR A UNA REUNIÓN SIN SABER QUÉ ES LO QUE SE VA A TRABAJAR Y QUE NOS LO DEN AQUÍ EN LA MESA. .

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- EL PUNTO ES COMPROMISOS, EL INFORME DE COMPROMISOS QUE SE TIENE. PRECISAMENTE DENTRO DE ESOS COMPROMISOS QUE SE HAN ADQUIRIDO ES DAR CUENTA DE LOS RESULTADOS QUE SE VAN TENIENDO DE CADA UNA DE LAS ENTIDADES QUE VAN CERRANDO SU PROCESO ELECTORAL.

EN ESTE SENTIDO, LOS CRITERIOS CONSISTEN EN ANALIZAR LOS CAMBIOS DE DOMICILIO QUE SE DAN DURANTE UN PERÍODO DENTRO DE ESA ENTIDAD Y COMPARARLOS CON EL PERIODO DE LA CAMPAÑA ESPECIAL DE ACTUALIZACIÓN.

UNA VEZ QUE CONCLUYE EL PERÍODO DE ACTUALIZACIÓN DE CADA UNA DE LAS ENTIDADES, SE HACEN LAS CONCILIACIONES PERTINENTES; ES DECIR, SE VERIFIQUE QUE TODOS LOS TRÁMITES QUE SE HAYAN REALIZADO EN LA FECHA EN LA CUAL CONCLUYE LA CAMPAÑA ESPECIAL HAYAN SIDO INGRESADOS AL CENTRO DE CÓMPUTO Y RESGUARDO PARA VERIFICAR SI SON TRÁMITES EXITOSOS; ES DECIR QUE VAN A CONFIGURAR UNA CREDENCIAL PARA VOTAR.

GTVDPE-O-001-2303119

Page 10: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

UNA VEZ QUE SE CONCLUYE ESTA CONCILIACIÓN ENTRE EL CENTRO DE CÓMPUTO Y LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

ESTO LLEGA A SUCEDER PORQUE LOS MÓDULOS MÓVILES VIENEN Y HACEN UNA DESCARGA DE TRÁMITES CADA SÁBADO A LA JUNTA DISTRITAL; SI POR ALGUNA RAZÓN ALGUNO DE LOS TRÁMITES NO PUDO TRANSMITIRSE O NOSOTROS NO TENEMOS LA INFORMACIÓN SUFICIENTE DE QUE ESOS TRÁMITES FUERON TRANSMITIDOS, EN OCASIONES LO QUE HACEMOS ES ESPERAR EL SEGUNDO Y ENVIAMOS UN SISTEMA, UN PEQUEÑO SISTEMA QUE LO QUE HACE ES OBTENER TODA ESTA INFORMACIÓN DE LOS MÓDULOS PARA TRANSMITIRLOS ADECUADAMENTE AL CÓMPUTO.

UNA VEZ QUE ESTO YA ESTÁ CONCILIADO Y QUE NOSOTROS SABEMOS QUE TODOS LOS TRÁMITES QUE ESTÁN DENTRO DE LA FECHA PROGRAMADA DE LA CAMPAÑA ESPECIAL HAN INGRESADO AL CECYRD Y VAN A HACER TRÁMITES EXITOSOS ES CUANDO HA CORRIDO LA CONCILIACIÓN DE TRÁMITES.

ESTA INFORMACIÓN CUANDO SE TIENE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS NOS LOS ENVÍA A LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO, PARA QUE LA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA APLIQUE LOS CRITERIOS APROBADOS.

ENTONCES, UNA VEZ QUE SE APLICAN ESTOS CRITERIOS SE DETECTAN LOS FLUJOS QUE PUDIERAN CUMPLIR CON ALGUNOS DE LOS SEIS CRITERIOS APROBADOS. PARA ESTE CASO TENEMOS TRES CRITERIOS APROBADOS PARA LOS CAMBIOS QUE VAN DE UNA ENTIDAD A OTRA, Y OTROS TRES CRITERIOS PARA LOS CAMBIOS QUE VAN DE UN MUNICIPIO A OTRO MUNICIPIO.

ES EL CASO QUE NOSOTROS TENEMOS CONOCIMIENTO EL DÍA VIERNES YA EN LA NOCHE PARA ESTAR PENSANDO EN QUE PUDIERA HABER ALGUNOS CASOS Y EL DÍA DE AYER YA SE CONFIRMÓ Y LOS ANÁLISIS YA NOS DIERON LOS 156 CASOS Y POR ESO SE INTEGRA EN CUMPLIMIENTO AL COMPROMISO DE ESTAR INFORMANDO EN CUANTO A LA INFORMACIÓN ESTÉ DISPONIBLE PARA HACERLES ENTREGA.

Y ESTAMOS UTILIZANDO ESTE PUNTO PRECISAMENTE EN SEGUIMIENTO DE ESOS COMPROMISOS PARA ENTREGAR ESE INFORME Y HACEMOS HINCAPIÉ QUE NO ES EL ÚLTIMO CASO, TODAVÍA FALTARÍA HIDALGO, QUE ESTARÍAMOS NOSOTROS ESPERANDO LA CONCLUSIÓN DE ESTA CONCILIACIÓN PARA HACERLES ENTREGA Y POSTERIORMENTE YA SERÍA MICHOACÁN; PERO MICHOACÁN SERÍA EN OTRA ÉPOCA, PORQUE LA CAMPAÑA ESPECIAL DE MICHOACÁN TODAVÍA NO HA INICIADO.

ENTONCES, CON ESTO QUIERO DECIRLES QUE CON ESTA PRESENTACIÓN ESTARÍAMOS DANDO CUENTA DE LA TERCERA ENTIDAD Y NOS QUEDARÍA PENDIENTE LA ENTIDAD DE HIDALGO QUE SERÍA LA CUARTA QUE VA A TENER ELECCIONES EN JULIO.

ES POR ESO QUE ESTAMOS INTEGRANDO ESTA INFORMACIÓN, MÁS QUE NADA PARA DAR CUENTA DE ESTE COMPROMISO QUE YA HABÍAMOS ADQUIRIDO ANTERIORMENTE.

UNA DISCULPA POR NO HABERLES ENTREGADO LA INFORMACIÓN, PERO HASTA AYER TUVIMOS LA CERTEZA DE QUE CUMPLÍAN CON LOS CRITERIOS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-ME PODRÍAS DAR UNA VERSIÓN ELECTRÓNICA, POR FAVOR.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-SÍ, CLARO. CÓMO NO.

QUIERO DECIRLE TAMBIÉN QUE SE SOLICITÓ POR PARTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EL COMPROMISO DE ENTREGAR LA BASE DE DATOS DE TODOS LOS FLUJOS Y TAMBIÉN SE LE VA A HACER LLEGAR A LA DIRECCIÓN DE SECRETARIADO.

SÍ, CÓMO NO. MIGUEL BERMÚDEZ, DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- YA QUE ANDAMOS EN LA REVISIÓN DE LA MESA, DICES QUE TAMBIÉN SE FUERON DE BRUCES CON EL ORDEN DEL DÍA, NO DIERON UNA PAUSA PARA COMENTAR.

A NOSOTROS NOS PARECE INAPROPIADO EL ESQUEMA QUE IMPLEMENTÓ; UNILATERALMENTE LA AUTORIDAD PARA CONVOCAR A LOS GRUPOS DE TRABAJO, PORQUE HACE INOPERANTE LO QUE EL PROPIO REGLAMENTO PERMITE, QUE ES QUE PODAMOS NOMBRAR TITULARES Y SUPLENTES.

EN SU ESQUEMA DEBERÍAMOS DE TENER, EN SU CASO, DIEZ TRABAJADORES POR OFICINA Y ESO NO LO TENEMOS NINGÚN PARTIDO POLÍTICO.

ENTONCES, YO SÍ LES HAGO UN LLAMADO Y CREO QUE ES COMPARTIDO POR LOS DEMÁS PARTIDOS POLÍTICOS; SI BIEN ES CIERTO YA PODAMOS RESOLVER EN ESTA SESIÓN, LA SIGUIENTE SEA DE UNA MANERA MÁS ADECUADA LA FORMACIÓN DE CADA UNO DE LOS GRUPOS TEMÁTICOS.

GTVDPE-O-001-23031110

Page 11: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

YO ME ATREVERÍA A DAR UNA IDEA, PORQUE TAMBIÉN HAY QUE PRESENTAR SOLUCIONES, HOY ESTAMOS EN LA TERCERA SEMANA DEL MES, A MÍ ME PARECE ADECUADO QUE SEA ASÍ, TODA VEZ, QUE LA ÚLTIMA SEMANA DE CADA MES TENEMOS CNV ORDINARIA Y DEBERÍAMOS DE DAR PIE A QUE SE DESAHOGUE SIN INTERFERENCIAS EN UN MOMENTO DADO DE AGENDAS DE SEMANA.

ENTONCES, ASUMIENDO QUE ESTAMOS EN LA TERCER SEMANA, CREO QUE SESIONAR LA PRIMERA SEMANA DEL MES Y LA TERCERA SEMANA DEL MES ES ADECUADO, EN EL ENTENDIDO DE QUE LA ÚLTIMA SEMANA DE MES ESTARÍAMOS SESIONANDO CNV ORDINARIO.

LUEGO, CREO QUE DEBERÍAMOS DE AJUSTAR DE MANERA SEPARADA LOS GRUPOS DE TRABAJO, PODRÍA HABER DOS ALTERNATIVAS, Y ESAS SON LAS QUE PUDIÉRAMOS ESTAR PLATICANDO, QUE PRECISAMENTE EN LA PRIMERA SEMANA Y EN LA TERCER SEMANA PODRÍA SER UNA MESA POR DÍA O QUE PUDIERAN SER DOS MESAS POR DÍA, UNA EN LA MAÑANA Y OTRA EN LA TARDE QUEDANDO UNA AL DÍA MIÉRCOLES DE MANERA AISLADA.

ESTO NOS DARÍA LA OPORTUNIDAD DE PODER JUGAR ADECUADAMENTE CON LAS SUPLENCIAS Y CON LAS CARGAS DE TRABAJO QUE POR ASPECTOS DE SUPERVISIÓN, INFORMES O ATENDER REQUERIMIENTOS TANTO DE PARTIDO, COMO DE OTRA ÍNDOLE NOS PUDIERAN ESTAR EN UN MOMENTO DADO COMPLICADO LOS TIEMPOS PARA PODER, EN SU MOMENTO, CUBRIR LAS CITAS.

Y ES EL CASO DE AHORA, INICIAMOS CON POCOS COMPAÑEROS, TENEMOS UNA REPRESENTACIÓN QUE ES LA DEL PRI, QUE TIENE QUE ESTAR YENDO Y VINIENDO A OTRA MESA Y SÍ ME PARECE QUE NO ES LO MÁS JUSTO PARA TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE USTEDES HAYAN TOMADO ESTA DEFINICIÓN.

ENTONCES, LES HAGO UN LLAMADO MUY CORDIAL A QUE A LA BREVEDAD, ENTIENDO QUE EN LA CNV ORDINARIO ESTO TENDRÁ TAMBIÉN QUE SER EL PRODUCTO DEL COMENTARIO, PRESENTEN UNA PROPUESTA DIFERENTE QUE NOS DÉ LA OPORTUNIDAD DE QUE LAS SUPLENCIAS JUEGUEN COMO EL PROPIO REGLAMENTO LO PERMITE PARA EFECTOS DE CUBRIR, EN SU CASO, DE MANERA EMERGENTE A LOS TITULARES.

A MÍ ME GUSTARÍA QUE ESO PUDIERA SER RESUELTO A LA BREVEDAD PARA EFECTO DEL SIGUIENTE GRUPO DE TRABAJO, QUE PODAMOS ESTAR TRABAJANDO DE UNA MANERA MÁS FLEXIBLE PARA CADA UNA DE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS.

PASANDO AL TEMA DE CAMBIOS DE DOMICILIOS IRREGULARES. CONCUERDO CON LA VISIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DEL PAN, SALVO ALGÚN MATIZ POR AHÍ POR AHÍ EN RELACIÓN A LA CAPACITACIÓN Y A SI ESTUVO O NO ADECUADAMENTE LLEVADO ESTE OPERATIVO EN CAMPO.

TENGO OTRA PERCEPCIÓN, YO CREO QUE FUE CON TODA LA MALA INTENCIÓN DE PARTE DE LA AUTORIDAD QUE EL OPERATIVO DE CAMPO TUVIERA SUS COMPLICACIONES PARA EFECTOS PRECISAMENTE DE CUBRIRSE LAS ESPALDAS POR UN FENÓMENO QUE ESTÁ TENIENDO UNOS RESULTADOS BASTANTE NEGATIVOS.

Y CONSIDERANDO PRINCIPALMENTE EL PROBLEMA DE UN MÓDULO, QUE ES EL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN, QUE YA DECÍA LA REPRESENTACIÓN DEL VERDE ECOLOGISTA ESTÁ DENTRO DE UN CONFLICTO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL OTRO NÚMERO DEL UNIVERSO ESTÁ INVOLUCRADO EN UN MECANISMO QUE TENEMOS DE IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS DE DOMICILIO IRREGULARES, PERO TAN SÓLO EN EL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN, DE UN UNIVERSO DE CUATRO MIL TRAEMOS 900 Y YO CREO QUE ESO YA NOS DA UN INDICADOR DE CÓMO, DE MANERA AFECTÓ HABER INSTALADO DE LA FORMA COMO SE INSTALÓ ESTE MÓDULO DE CHIMALHUACÁN.

DESAFORTUNADAMENTE PARA LA AUTORIDAD LAS COSAS NO ESTÁN RESULTANDO COMO LO ESPERABA, PORQUE LO QUE SÍ SE HIZO, SE HIZO DE UNA MANERA BASTANTE CÍNICA Y BURDA.

LOS CIUDADANOS QUE ESTABAN PRECISAMENTE EN VERACRUZ, ERA UN BUEN PORCENTAJE, LA MAYORÍA DEL UNIVERSO DE CIUDADANOS INVOLUCRADOS EN LOS CAMBIOS DE DOMICILIO EN EFECTO, SE ENCONTRABAN EN SUS CASAS CÓMODAMENTE SENTADOS, HACIENDO SU VIDA COTIDIANA Y ESTA PARTE DE HABER MODIFICADO LA CÉDULA CON LA QUE SE LLEGÓ A ESTOS DOMICILIOS, DE LA QUE TENEMOS ACORDADA PARA EFECTOS DEL PROCESO ELECTORAL 2009 A HOY, SUFRIÓ MODIFICACIONES DE MANERA UNILATERAL TAMBIÉN Y, EN EFECTO SE ESTÁ, A LOS CIUDADANOS SE LES ESTÁ DANDO LA OPORTUNIDAD DE PODER RESPONDER CONFORME A LA PROPIA AUTORIDAD QUIERE.

HAY UNA PARTE EN DONDE SE LE PREGUNTA: ¿USTED VIVE EN FULANITO DE TAL DIRECCIÓN, NÚMERO? ¡AH!, BUENO, ¿Y POR QUÉ NO ESTÁ POR ALLÁ? Y ENTONCES VIENE UNA BATERÍA DE OPCIONES DONDE EL CIUDADANO SIN MAYOR PROBLEMA TENDRÁ TODA LA OPORTUNIDAD DE PODER JUSTIFICARSE.

CREO QUE ESTA PARTE DEBE SER ABIERTA, PORQUE ESTAMOS CONFRONTANDO LA VERACIDAD DEL ACTO Y YO NO SÉ EN QUÉ MOMENTO LO MODIFICARON.

GTVDPE-O-001-23031111

Page 12: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

BUENO, SÍ TENGO MÁS O MENOS IDEA, PORQUE PARA ESO TENEMOS MEMORIA Y HEMOS ESTADO RECOGIENDO LAS CÉDULAS QUE SE ESTUVIERON IMPLEMENTANDO EN OTROS OPERATIVOS, PERO QUIERO RECORDARLES QUE EN BAJA CALIFORNIA SUR, EN GUERRERO, NO PARTICIPAMOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS, FUE SI COMO EL BORRAS, VAMOS.

Y EN EL ÚLTIMO, PENÚLTIMO, QUE FUE EN LA PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO TAMBIÉN FUE, PUES, VÁMONOS. NUNCA NOS DIMOS LA OPORTUNIDAD DE SABER SI USTEDES TRAÍAN SUGERENCIAS PARA EFECTOS DE PODER MODIFICAR LA CÉDULA.

ENTONCES, DICHA CÉDULA SÍ NOS PARECE QUE EN ESE APARTADO NO ES LO MÁS CONVENIENTE DARLE ESTAS FACILIDADES, EN SU MOMENTO, A UNA CIUDADANO QUE CON TODA LA INTENCIÓN DEL MUNDO ESTÁ BUSCANDO MANIPULAR EL PADRÓN ELECTORAL.

Y TODA LA PARTE DE LAS INCIDENCIAS. A MÍ ME SORPRENDE QUE APENAS ESTAMOS TENIENDO EN LA MESA EL REPORTE DEL OPERATIVO DE LA PRIMER QUINCENA DE FEBRERO, QUE POR CIERTO, EN ESTE CRONOGRAMA SE LOS VENIMOS DICIENDO SESIÓN TRAS SESIÓN QUE DEBEN DE PONERLE INFORME A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, OTRA VEZ VIENE SIN INFORME A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y YA NO ESTAMOS EN NUESTRO CASO COMO PARTIDOS POLÍTICOS DISPUESTOS A AVALAR UN CRONOGRAMA SIN QUE VENGA EN QUÉ MOMENTO NOS VAN A INFORMAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, PORQUE, INSISTO, UN MES DESPUÉS APENAS ESTAMOS CONOCIENDO LO QUE OCURRIÓ EN EL ESTADO DE MÉXICO CON UN UNIVERSO DE 174 CIUDADANO APROXIMADAMENTE.

YO SÍ CREO QUE EL OPERATIVO NO SALIÓ COMO ESPERABA PARA EFECTOS DE LA AUTORIDAD, SÍ SALIÓ COMO ESPERÁBAMOS PARA EFECTOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, NOS FUIMOS AL ESTADO DE MÉXICO Y DOMICILIOS DESCONOCIDOS, CIUDADANOS DESCONOCIDOS, DOMICILIOS NO IDENTIFICADOS Y CIUDADANOS DESCONOCIDOS.

ENTONCES, TODO LO QUE ESTABAN INFORMANDO, AUN CON TODO Y QUE LES ESTABAN DANDO LA RESPUESTA DE QUE SÍ ES QUE FUE POR TRABAJO, SÍ ES QUE HAY UN FAMILIAR ALLÁ, SÍ ES PORQUE ESTOY ESTUDIANDO, DIVERSAS RAZONES, HASTA OTROS TRAÍAN. TODO ESTO CUANDO LO ATERRIZAS EN CAMPO, EN EL DOMICILIO VIGENTE RESULTÓ QUE ES COMPLETAMENTE FALSO.

ENTONCES, YA NO LES SALIÓ NI SIQUIERA A LA PROPIA AUTORIDAD LA FORMA DE CUBRIRSE DE ESTE ASUNTO.

QUE, POR CIERTO, NOS VA A LLEVAR A OTRO DEBATE PARA QUE LO VAYAN ANOTANDO, YA SEA EN ESTA MESA O YA SEA EN LA MESA DE ACTUALIZACIÓN, PORQUE HASTA ESO TAMPOCO ESTUVIMOS DE ACUERDO CÓMO SEPARARON LOS TEMAS, PERO EN ACTUALIZACIÓN ESTÁN MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN Y NOS PARECE QUE ESTE ASPECTO DE TESTIMONIALES YA DIO COMO UN LÍMITE PARA EFECTOS DE QUE PODAMOS REVISAR SI ES O NO ADECUADO MANTENER ESTE MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, TANTO EN DOMICILIO, COMO PARA EFECTOS DE LOS PROPIOS CIUDADANOS.

Y AHÍ ESTÁ EL DOMICILIO, EL DOMICILIO ES FALSO, SON TODOS LOS DOMICILIO, O SEA, SE ABUSÓ, SE HIZO MAL USO DE ESTE INSTRUMENTO QUE TENEMOS DE BUENA FE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA QUE LOS CIUDADANOS QUE CARECEN DE DOCUMENTOS PUEDAN HACER SUS TRÁMITES.

AHORITA NOS ENCONTRAMOS QUE YA SUPERÓ CUALQUIER EXPECTATIVA Y SOLAMENTE RECORDAR QUE LA CONSTANCIA DE DOMICILIO EXPEDIDA POR AUTORIDAD MUNICIPAL, POR ESA RAZÓN SE QUITÓ COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN PARA EL CASO DE COMPROBANTE DE DOMICILIO.

ASÍ ES QUE YO CREO QUE YA SE REUNIERON LAS CONDICIONES PARA ENTONCES ESTAR PENSANDO SERIAMENTE EN QUE LAS TESTIMONIALES DEBAN DE SEGUIR MANTENIÉNDOSE EN LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN.

Y TAMBIÉN CREO QUE ESTOS GRUPOS DE TRABAJO DEBEN SER DIFERENTES, YA DEBEN SER MÁS EJECUTIVOS DE NO ALARGAR MUCHO LOS TEMAS E IRNOS MÁS RÁPIDO, Y ESO TAMBIÉN DEPENDE DE QUE LA MESA QUIERA ESTAR O NO RETRASANDO LAS COSAS.

ESTOY GENERANDO UNA SITUACIÓN QUE DEBE SER TOCADA EN EL SIGUIENTE GRUPO TEMÁTICO Y YA SEA EN ÉSTE O EN EL QUE CORRESPONDA ACTUALIZACIÓN, PORQUE SÍ DEBE DE DISCUTIRSE A LA BREVEDAD ESTE FENÓMENO DEL MAL USO DE LAS TESTIMONIALES.

COMO ESTAMOS AHORA EN EL TEMA QUE ABRUPTAMENTE TAMBIÉN COLOCÓ LA MESA, NADA MÁS MI COMENTARIO ES EN FUNCIÓN DE ESTO Y EN LA PARTE DE LA CÉDULA QUE NO PODEMOS INDUCIR A LOS CIUDADANOS A RESPONDER COMO LA AUTORIDAD QUIERE.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-SÍ, COMO NO, OTHÓN.

GTVDPE-O-001-23031112

Page 13: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO CONVERGENCIA, OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ.- PARA TAMBIÉN QUE COINCIDIMOS EN ALGUNOS ASPECTOS CON LO QUE HA PLANTEADO ACCIÓN NACIONAL Y EL PRD.

LA PARTICIPACIÓN QUE HEMOS TENIDO NOSOTROS, HEMOS VISTO QUE POR EJEMPLO EL PERSONAL NO LLEVA GAFETE, NO LLEVA IDENTIFICACIÓN, ALGUNA VESTIMENTA QUE LO CARACTERICE COMO DEL IFE LO CUAL CREA DESCONFIANZA CUANDO LA GENTE ESTÁ HACIENDO LA ENTREVISTA. ES ALGO QUE SÍ VEMOS QUE LA GENTE SIENTE QUE SE ENFRENTA A ALGUIEN QUIÉN SABE QUIÉN ES. ES PARTE YO CREO QUE SÍ SE TIENE QUE CORREGIR.

TAMBIÉN CREEMOS QUE EL PERSONAL QUE SE ASIGNA PODRÍA SER DE LA PROPIA INSTITUCIÓN, SON POCOS CASOS, NO SON OPERATIVOS MUY GRANDES Y PODRÍA BUSCAR LA MANERA DE QUE GENTE DEL PROPIO INSTITUTO, GENTE QUE SÍ ESTÁ CAPACITADA PUEDA HACER EL TRABAJO.

LA OTRA PARTE ES LO DE LA CÉDULA QUE NOSOTROS HEMOS INSISTIDO DESDE QUE SE EMPEZARON A HACER LOS OPERATIVOS, DE QUE LA CÉDULA SE TIENE QUE PERFECCIONAR. NOSOTROS DECÍAMOS QUE DEBE LLEVAR DOS FOTOGRAFÍAS, PORQUE UNO LE PONE A LA GENTE, DICE: ¿ESTA PERSONA VIVE AQUÍ? SI TE DICEN QUE SÍ YA ESTUVO QUE ECHARON ABAJO EL OPERATIVO.

ENTONCES, SI LE PONES DOS FOTOGRAFÍAS, HAY UN 50 POR CIENTO DE QUE A LA MEJOR SE EQUIVOCA DICIENDO QUE ES LA DE LA DERECHA O LA DE LA IZQUIERDA; SÍ DEBE LLEVAR UN POQUITO DE CANDADOS, A LA MEJOR POR LA MALA FE QUE HEMOS VISTO QUE HAY EN EL OPERATIVO A TODAS LUCES.

Y TAMBIÉN COINCIDIMOS EN QUE SE TIENE QUE REVISAR LO DE MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN, PORQUE SE HA HECHO UN ABUSO DE LO QUE SON LAS TESTIMONIALES. GRAN PARTE DEL PROBLEMA HA SIDO ESA SITUACIÓN; LA CAPACITACIÓN A LA GENTE ES MUY IMPORTANTE.

OTRA SITUACIÓN QUE SE PRESENTA ES QUE LA GENTE TE DA DATOS Y AL FINAL NO TE QUIERE FIRMAR, YA CUANDO LE PIDES LA CREDENCIAL, CUANDO LE PIDES EL DATO YA TE DICEN QUE YA NO.

HAY COSILLAS QUE HAY QUE AFINAR EN ESE ASPECTO.

Y LA OTRA SITUACIÓN QUE SÍ NOS PREOCUPA A NOSOTROS ES LA PROGRAMACIÓN DE LAS REUNIONES, NOSOTROS PENSÁBAMOS QUE IBAN A ESTAR ESCALONADAS, QUE IBA HABER TAL VEZ DOS POR DÍA, UNA COSA ASÍ.

PORQUE BUENO, POR EJEMPLO, A MÍ ME GUSTARÍA ESTAR PARTICIPANDO AHORA EN ALGUNA OTRA SESIÓN Y PODÍA QUEDARSE MI SUPLENTE, PERO EN ESTE ESQUEMA NO ES POSIBLE, SÍ NOS LIMITA. Y ESO DE QUE SON PÚBLICAS YA DEJAN DE SER PÚBLICAS PORQUE A LA HORA DE QUE YO QUIERO ESTAR EN TODAS YA NO PUEDO ESTAR EN TODAS, NADA MÁS PUEDO ESTAR EN UNA, ESTÁN SIMULTÁNEAS, HAY LIMITACIÓN DE PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS.

DE ALGUNA MANERA ESO YO CREO QUE SÍ SE TIENE QUE CORREGIR, NO CREO QUE SEA EL MEJOR MÉTODO. TAL VEZ DOS POR DÍA SEA LO MEJOR, PORQUE AQUÍ TENEMOS EL CASO DE JUSTO QUE YA FUE Y VINO Y VOLVIÓ A VENIR, NO SE PUEDE DAR LA CONTINUIDAD QUE UNO QUISIERA, SENTIMOS QUE NO ES LO ADECUADO PARA DESAHOGAR ESTOS TRABAJOS. ES CUANTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- PRIMERO, AL TEMA QUE HAZ COLOCADO SOBRE NAYARIT.

CREO QUE LA AUTORIDAD HA IDO COMETIENDO ALGUNOS ERRORES, QUIZÁ NO DE MALA FE, PERO QUE EN SU EFECTO PUEDEN CONLLEVAR A ALGO DE ESO, CASO NAYARIT.

TENGO EN MI CORREO EL ANEXO FINANCIERO Y EL CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN. O SEA, ESTE TRABAJO QUE TÚ ESTÁS COLOCANDO EN ESTA MESA, QUE VA A HACER UN ESFUERZO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO, VA A SER PAGADO POR RECURSOS DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT.

MIRA, JESÚS, TENEMOS EL ANEXO FINANCIERO Y EN EL ANEXO FINANCIERO ACORDARON ESA PARTE. SI ESA ACTIVIDAD PROVOCADA POR UN CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN ASÍ DEBEMOS DE TENERLO EN LA MESA.

EN EL CASO DE GUERRERO, QUE HACÍA MENCIÓN MIGUEL ÁNGEL, PUES, FUE EN UN ASUNTO Y FUE EN UNA JUSTIFICACIÓN POR PARTE DEL REGISTRO DE QUE LOS RECURSOS LOS HABÍA OTORGADO LA AUTORIDAD LOCAL Y QUE NO ESTABA CONTEMPLADA LA PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS, ESA FUE LA JUSTIFICACIÓN. Y SI NO, VÁMONOS A LOS AUDIOS Y A LAS VERSIONES DE LAS SESIONES DEL COMITÉ.

ENTONCES, MI PREOCUPACIÓN ES LA SIGUIENTE: HAY UNA OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL, HAY UNA OBLIGACIÓN LEGAL DEL INSTITUTO FEDERAL EEECTORAL DE MANTENER ACTUALIZADO EL PADRÓN. ¿SE ESTÁ CUMPLIENDO O NO? PORQUE SE LOS ESTÁN LLEVANDO A CONVENIOS DE APOYO Y COLABORACIÓN EN ENTIDADES CON PROCESO.

GTVDPE-O-001-23031113

Page 14: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

Y NOS PUEDEN DECIR QUE POR QUÉ EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE TAL ENTIDAD SOLICITÓ UN POCO MÁS DE ACERCAMIENTO A LA REALIDAD DE SU PADRÓN, DE SU LISTA NOMINAL, DE TENERLO EN LUGAR DE AL 97 POR CIENTO, O AL 98, O AL 99 POR CIENTO, SÍ, PERO DE QUIEN ES LA OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL ES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. NO DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES ESTATALES. ES UNA PRIMERA CONSIDERACIÓN QUE YO QUIERO HACER Y QUIERO DEJAR ASENTADO EN ESTA MESA.

ESFUERZOS QUE HA HECHO LA INSTITUCIÓN DE VERIFICACIÓN A CASOS COMO ÉSTE, QUIZÁS, LO MÁS QUE SE PUEDE ACERCAR ES ESTADO DE MÉXICO, DONDE RECURSOS FEDERALES ESTÁN METIDOS EN UN OPERATIVO PARA REVISAR, DIGO, Y ESTÁN METIDOS POR METER LAS CUATRO PATAS JUNTAS, COLOCAR UN MÓDULO, TODA ESA HISTORIA QUE YA SABEMOS, PERO NO ES PORQUE LA AUTORIDAD QUISIERA EFECTIVAMENTE CUMPLIR A CABALIDAD SU TAREA DE MANTENER ACTUALIZADO UN PADRÓN Y UNA LISTA NOMINAL.

TAMBIÉN ES OBLIGACIÓN DE LA AUTORIDAD, DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, DEL IFE IMPEDIR QUE QUIEN CON MALA FE, CON DOLO, QUIERA ALTERAR EL PADRÓN Y LA LISTA NOMINAL, NO LO HAGA.

PERO HEMOS VENIDO EN UN PROCESO DE REVISAR QUE DÍA CON DÍA SE VAN MEJORANDO ESQUEMAS PARA QUERER ALTERAR Y NO ES HASTA UNA CONSECUENCIA DE UN HECHO EN QUE LA AUTORIDAD ACTÚA Y NO HAY UN ASUNTO PREVENTIVO, NO LO HAY.

Y NOS DIJERON QUE LOS BIOMÉTRICOS Y NOS DIJERON QUE MUCHAS OTRAS COSAS Y, BUENO, ENTONCES POR QUÉ ESTÁ PASANDO ESTO, POR QUÉ EFECTIVAMENTE HAY QUIEN LOGRA VULNERAR EL PADRÓN Y LA LISTA NOMINAL. ME LLEVO AL ASUNTO DEL TEMA DE LOS CRITERIOS. LOS CRITERIOS TAMBIÉN HAN SIDO REBASADOS.

¿SE ESTÁ ALTERANDO EL PADRÓN SIN QUE SE PUEDAN IDENTIFICAR A TRAVÉS DE PROCEDIMIENTO COMO ÉSTE, EN DONDE SE HAN METIDO ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL? SÍ.

Y TE VOY A DAR UN CASO, DISTRITO 02, DEL DISTRITO FEDERAL, Y DE ESO USTEDES NO NOS HAN INFORMADO ABSOLUTAMENTE NADA. HAN IDENTIFICADO TRÁMITES DE CIUDADANOS QUE SE HAN ANTES DE LA APERTURA DEL MÓDULO, ANTES DE QUE INICIE OPERACIÓN EL MÓDULO O CON DOMICILIOS QUE NO EXISTEN O DOMICILIOS QUE DEBEN DE ESTAR REFERENCIADOS A OTRA SECCIÓN. Y DE ESOS USTEDES NO NOS HAN INFORMADO NADA.

ES PARTE DE UNA TAREA QUE HACEN LOS COMPAÑEROS EN LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES Y QUE TAMBIÉN SON BAJO EL ESQUEMA DE UN DOMICILIO QUE HA SIDO COLOCADO DE MANERA INCORRECTA POR PARTE DEL FUNCIONARIO EN UNA SECCIÓN QUE NO LE CORRESPONDE A ESE DOMICILIO, QUE SE SUPONDRÍA NO SE PUEDE HACER, QUE SE SUPONDRÍA, PERO QUE HOY AL DÍA LA ESTAMOS VIENDO.

Y SÍ QUERÍAMOS TENER INFORMES SOBRE ESO, PORQUE NO NADA MÁS ES DISTRITO FEDERAL, HAY OTRAS ENTIDADES. TAL PARECIERA QUE NO APRENDEMOS DE HECHOS COMO EL DISTRITO VIII DEL DF

EL ASUNTO DE MAFIAS QUE LOGRAN CAPTAR A FUNCIONARIOS DE MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA PORQUE TIENEN UN SALARIO MISERABLE; SI POR ALGO LOS FUNCIONARIOS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL QUE TIENEN RESPONSABILIDAD TIENEN LOS SALARIOS QUE TIENEN, ESE FUE UN PRETEXTO PARA EVITAR LA CORRUPCIÓN, PARA EVITAR QUE PUEDAN SER CAPTADOS PARA MAL USO DE SU RESPONSABILIDAD PÚBLICA, ETCÉTERA. PERO A QUIEN DEJAMOS VULNERADOS Y VULNERABLES ES A LA GENTE DEL MÓDULO.

NO SE QUÉ ESTÉ PENSANDO LA AUTORIDAD, PORQUE ADEMÁS LA CONSECUENCIA DE DECIR EN TAL MÓDULO TAL FUNCIONARIO, LO CORREN AL DÍA SIGUIENTE. SI NO QUEREMOS QUE LO CORRAN, LO QUE QUEREMOS ES QUE ÉL NOS DIGA CÓMO ES QUE ESTÁN PASANDO LAS COSAS.

CON ESTO TERMINO ESTE TEMA Y YO ME REFIERO A ALGO QUE HAN COMENTADO YA ALGUNOS COMPAÑEROS. DE MANERA UNILATERAL USTEDES ESTÁN DECIDIENDO MECANISMOS DE TRABAJO, DE MANERA UNILATERAL USTEDES ESTÁN DECIDIENDO AGENDA, DE MANERA UNILATERAL USTEDES ESTÁN DECIDIENDO MUCHAS COSAS.

YO LO QUE QUIERO DESEARLES ES BUENA SUERTE EN ESE ESQUEMA QUE HAN ESCOGIDO. ¿QUIEREN ESE ESQUEMA? ADELANTE, NOSOTROS NO NOS OPONEMOS, NADA MÁS QUIEN VA A BATALLAR Y VA A TENER MÁS DIFICULTAD ES LA AUTORIDAD Y NO LOS PARTIDOS.

Y YO LO DIJE EN EL ÚLTIMO CONASE ORDINARIO QUE TUVO A BIEN CELEBRARSE. AHORA TENEMOS UN CONASE Y EL ASUNTO DE MODIFICAR EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO EN LAS COMISIONES ERAN LOS PARTIDOS EN EL COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN LE QUITAN MUCHO TIEMPO A LOS FUNCIONARIOS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO.

GTVDPE-O-001-23031114

Page 15: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

QUIZÁS QUISIERON DECIR AL DIRECTOR, PORQUE AHORA NO SÉ QUÉ ANDA HACIENDO, A LA MEJOR ANDA DE VACACIONES Y LOS PUSO A TRABAJAR, A LO MEJOR A ESO SE REFIRIERON, PERO ESO SE PODÍA SOLUCIONAR DE UNA FORMA SENCILLA, QUE USTEDES TUVIERAN LA CAPACIDAD DE RESPONDER, QUE TUVIERAN LA CAPACIDAD DE OPERAR, QUE TUVIERAN LA CAPACIDAD DE EFECTIVAMENTE HACER CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS QUE TOMABA ESE ÓRGANO.

Y LO ÚNICO QUE NOS HAN DEMOSTRADO HOY EN ESTOS CINCO GRUPOS DE TRABAJO, QUE DOS SE ENCUENTRAN FUERA DE ESTE EDIFICIO, ES LA ENORME ESTRUCTURA QUE TIENEN USTEDES.

MUCHOS COMPAÑEROS QUE ESTÁN SENTADOS A MI IZQUIERDA Y NO ME REFIERO A CONVERGENCIA, SINO A LA OTRA MESA, TAMBIÉN PARTICIPABAN O ESTABAN O ACUDÍAN AL COMITÉ.

VEO ALGUNOS QUE SON DE ALGUNAS ÁREAS QUE NO PARTICIPABAN, A LO MEJOR TAMBIÉN ESO ERA PARTE DE LA MOLESTIA, QUE NO DEJABAN QUE FUNCIONARIOS DE ESA ÁREA PARTICIPARAN. PERO TAMBIÉN ESO SE PODÍA RESOLVER.

PERO VUELVO A DECIR, YO LES DESEO SUERTE EN ESTE ESQUEMA DE TRABAJO, PORQUE AHORA CINCO CONASE ESPEREMOS QUE CUMPLAMOS CADA 15 DÍAS, PORQUE YA EL CONASE ERA CUANDO EL SEÑOR COORDINADOR, ASÍ SE PASARA UN MES, NO CONVOCABA, ESPEREMOS QUE AHORA SÍ CUMPLAMOS CADA 15 DÍAS.

PERO IMAGÍNESE LA MAGNITUD DE LA COMPLEJIDAD QUE USTEDES TIENEN; VEREMOS SI EFECTIVAMENTE LA AUTORIDAD…Y, BUENO, VEREMOS SI EFECTIVAMENTE LA AUTORIDAD HOY TENDRÁ CAPACIDAD DE DAR RESPUESTA.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- MUY RÁPIDO.

A MÍ ME LLAMA LA ATENCIÓN, ME INTEGRÉ A LA MESA HACE UN MOMENTO Y VEO, DICE EL REGLAMENTO SOBRE LA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 48 HORAS ANTES, VEO QUE ESTÁN ENTREGANDO LA REVISIÓN DE NAYARIT: NO SON 48 ANTES, ESTÁN FALTANDO AL REGLAMENTO. ME DICEN QUE SÍ SE ACEPTA, PERO QUÉ PASÓ, NOS APLICAN EL REGLAMENTO PARA HACER CINCO MESAS SIMULTÁNEAS Y, PUES, AQUÍ ESTAMOS, PERO NO SE RESPETA EL REGLAMENTO.

NO ESTAMOS DICIENDO QUE NO HAY QUE ENTRARLE, POR SUPUESTO QUE SÍ, PERO, ENTONCES, LO ÚNICO QUE SE DEJA VER DEL REGLAMENTO ES QUE TIENE MUCHAS DEFICIENCIAS, MUCHAS, MUCHAS DEFICIENCIAS QUE YA LAS CAPTAMOS UNAS ANTES, AHORITA OTRAS Y ASÍ HABÍAMOS DICHO QUE SE VAN A IR CAPTANDO MÁS DEFICIENCIAS.

ENTONCES, SÍ TENDRÍAMOS QUE ESTAR MUY ATENTOS, ¿NO?, QUÉ ES LO QUE TENEMOS QUE HACER.

YA DECÍAMOS ALLÁ ARRIBA Y DECÍAMOS ACÁ ABAJO QUE LAS DEFICIENCIAS ESTÁN, SE DECÍA QUE ERAN GRUPOS ESPECIALIZADOS, ESTAMOS VIENDO QUE SÍ PUEDEN SER ESPECIALIZADOS PERO EN LOS TEMAS DE LA COORDINACIÓN, PERO HAY OTROS TEMAS QUE ESTÁN ALLÁ QUE DEBERÍAN DE ESTAR ACÁ BAJO, PERO NO, SE DETERMINÓ ASÍ, HAY MUCHÍSIMOS TEMAS QUE LE PERTENECEN A JESÚS OJEDA Y QUE ESTÁN ALLÁ ARRIBA, PERO BUENO. ENTONCES, YA NO SON TAN ESPECIALIZADOS.

ESTÁ BIEN QUE HAYA GENTE DE LAS ÁREAS, PERO SE SUPONÍA QUE IBAN A HACER GRUPOS MUY ESPECIALIZADOS Y ESTAMOS VIENDO QUE SE ESTÁ REPITIENDO EL ESQUEMA DEL CONASE Y QUÉ BUENO, NOS CONGRATULAMOS, PORQUE VAMOS A TENER CINCO LUGARES DE EXPRESIÓN Y ESO NOS SATISFACE, CINCO Y ESPEREMOS DARLE MUY BUEN SEGUIMIENTO A ESTOS GRUPOS DE TRABAJO Y ESPERAMOS QUE VAMOS A APORTAR LO QUE HASTA EL MOMENTO PODAMOS TENER EN ESTA GRUPO DE TRABAJO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA, RODOLFO ROMERO FLORES.-SOLAMENTE REITERAR Y SOLICITAR RESPETUOSAMENTE A ESTE GRUPO DE TRABAJO, PARTICULARMENTE A QUIEN LO DIRIGE EN ESTE MOMENTO EL INGENIERO OJEDA. CREO QUE EL MECANISMO DE TRABAJO NO ES EL IDÓNEO, SI ATOMIZAMOS EN UN MOMENTO DADO LA FACULTAD DE QUE LA REPRESENTACIONES PARTIDARIAS TENGAN QUE ESTAR EN CINCO PISTAS DISTINTAS EN UN SOLO DÍA A LA MISMA HORA, CREO QUE NO ES LA MEJOR FORMA DE TRABAJO.

Y EN ESE SENTIDO LO QUE SE HA EXPRESADO AQUÍ ES QUE NO PODEMOS ACOMPAÑAR ESTA METODOLOGÍA.

CREO QUE SI QUEREMOS TRANSPARENTAR LA DECISIÓN DE LA AUTORIDAD ELECTORAL, CONTAR CON UN INSTRUMENTO COMICIAL CONFIABLE, PERO BAJO ESTE MECANISMO DE TRABAJO CREO QUE NO PUEDEN OPERAR LAS COSAS.

GTVDPE-O-001-23031115

Page 16: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ANALIZAR ESTE TIPO DE INFORMACIÓN EN UN MOMENTO DADO, UN CLARO EJEMPLO EN LA REPRESENTACIÓN PARTIDARIA DEL PRI HA ENTRADO Y SALIDO CINCO VECES DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, NO SÉ SI TENGA QUE IRSE EN UN MOMENTO MÁS A QUANTUM O TENGA QUE IR A ACOXPA.

EN REALIDAD CREO QUE NO PODEMOS ACOMPAÑAR ESTE ESQUEMA DE TRABAJO, SÍ LE SOLICITAMOS RESPETUOSAMENTE SE CAMBIE ESTE ESQUEMA, NO PODEMOS FUNCIONAR ASÍ, DEFINITIVAMENTE.

POR OTRA PARTE, LOS OPERATIVOS DE CAMPO. EN EFECTO, AQUÍ NOS MOSTRABA EL INGENIERO UN POCO LA METODOLOGÍA Y LA FECHA EN LA CUAL SE GENERARÍA ESTA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL OPERATIVO, EN EL CASO DE NAYARIT.

HAY UNA PARTE MUY IMPORTANTE QUE DESTACÓ EL INGENIERO, LA REPRESENTACIÓN PARTIDARIA DE ACCIÓN NACIONAL Y DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, SI EL RECURSO HUMANO ESTÁ MAL CAPACITADO, MAL ORIENTADO, POR CONSECUENCIA LA CÉDULA TENDRÁ UNA INTEGRACIÓN DEFICIENTE, POR CONSECUENCIA EL RESULTADO SERÁ COMPLETAMENTE DEFICIENTE, EL ASUNTO ESTARÍA VICIADO DE ORIGEN.

SÍ LES PEDIRÍAMOS EN UN MOMENTO DADO QUE EN ESTE ESQUEMA, PARTICULARMENTE LA CAPACITACIÓN DEL RECURSO HUMANO SE PONGA ESPECIAL ÉNFASIS, ¿POR QUÉ?

PORQUE DEPENDE DE QUÉ TAN BIEN CAPACITEMOS ESTE RECURSO HUMANO DEL RESULTADO QUE QUERAMOS OBTENER.

ENTONCES, RESPETUOSAMENTE ES ALGO QUE LE PEDIRÍAMOS SI PUSIERA BASTANTE ATENCIÓN, INGENIERO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- HAY ABUSOS Y YO SÍ QUIERO SEÑALARLOS, ES UN ABUSO QUE USTED SEÑOR COORDINADOR DE ESTE GRUPO DE TRABAJO HAYA SOLICITADO QUE VÍA ESTRADOS SE NOTIFICARA DE ESTA SESIÓN, ESO ES UN ABUSO DE LA AUTORIDAD.

YO QUIERO QUE ME FUNDEN Y MOTIVEN DE POR QUÉ SE ENCUENTRA EN ESTRADOS DE ESTE EDIFICIO LA CONVOCATORIA A SESIÓN DE ESTE GRUPO DE TRABAJO Y DE LOS OTROS CUATRO, QUIERO QUE ME FUNDE USTED Y MOTIVE LA RAZÓN DEL POR QUÉ HAN SOLICITADO SE PUBLIQUE EN ESTRADOS ESTA CONVOCATORIA.

PORQUE LO QUE DICE EL REGLAMENTO ES QUE USTED LE PEDIRÁ AL SECRETARIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SE NOS CONVOQUE POR ESCRITO, SE NOS ANEXE LA DOCUMENTACIÓN Y LA ORDEN DEL DÍA, Y DE AHÍ NOS DA OTRAS FACULTADES: SOLICITAR INCORPORACIÓN DE PUNTOS, ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN POR PARTE DE LOS PARTIDOS.

SI USTEDES LO HACEN POR UN ASUNTO DE CUBRIRSE, JURÍDICAMENTE DECIR ES QUE ADEMÁS DE LA CONVOCATORIA YO COLOQUÉ EN LOS ESTRADOS LA INVITACIÓN AL GRUPO DE TRABAJO. ESO ES UN EXCESO DE LA AUTORIDAD Y SI VAMOS A ESTAR CON EXCESOS TAMBIÉN CREO QUE LOS PARTIDOS NOS COLOCAREMOS EN EL OTRO EXTREMO Y COLOCAREMOS TAMBIÉN EXCESOS.

EL CASO DE AHORA, LA DOCUMENTACIÓN, COMO NO ME LA ENTREGASTE QUE BUENO, YA ME LA DISTE AQUÍ, NO LA PUEDO ANALIZAR, NO PUEDO TOMAR UN ACUERDO AL RESPECTO, NO PUEDO PRONUNCIARME PORQUE NO TENGO LSO ELEMENTOS SUFICIENTES PARA PODER HACERLO. ESO LLAMA SÍ LA ATENCIÓN, SEÑOR COORDINADOR.

NO SÉ LA MOTIVACIÓN, NO SÉ LA JUSTIFICACIÓN Y, EN TODO CASO, HOY SÍ YA ME VOY A COLOCAR EN EL OTRO EXTREMO, AL MENOS ESTA REPRESENTACIÓN. EL COMITÉ, EL AUDIO DEL COMITÉ SE PODÍA ESCUCHAR A TRAVÉS DE LA RED INTERNA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y YO QUIERO SOLICITARLE QUE LOS AUDIOS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO, AL MENOS DE ESTE GRUPO DE TRABAJO EN EL QUE ESTOY ACREDITADO PUEDA TAMBIÉN SER ENVIADO VÍA LA RED INTERNA PARA QUE QUIEN LO QUIERA ESCUCHAR LO PUEDA HACER, PORQUE PARTE DEL ASUNTO DE DIVIDIR EN GRUPOS DE TRABAJO AL COMITÉ ERA PARA QUE YA LA GENTE QUE ESCUCHABA, SE DABA UN TIEMPO DE ESCUCHAR LAS POSICIONES, LOS PUNTOS DE VISTA, LA DISCUSIÓN DE ALGUNOS PUNTOS, YA NO SE DIERA, YA NO SE ESCUCHARA.

YO SÍ QUIERO PEDÍRTELO, VAMOS A SOLICITAR QUE EL AUDIO DE ESTOS GRUPOS SE COLOQUE EN EL PORTAL DE INTRANET Y LO PUEDA ESCUCHAR QUIEN PUEDA, PORQUE LUEGO TAMBIÉN TIENEN DIFICULTADES, SÉ QUE ESE ES OTRO EXTREMO, PERO ASÍ COMO USTEDES SE COLOCADO CON EL ASUNTO DE COLOCAR EN ESTRADOS LA NOTIFICACIÓN, ADELANTE EMPECEMOS EN ESE ESQUEMA DE TRABAJO Y DÉMOSLE PARA ADELANTE.

GTVDPE-O-001-23031116

Page 17: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO CONVERGENCIA, OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ.- NADA MÁS PARA ABUNDAR EN UN TEMA QUE IBA A ABORDAR MÁS ADELANTE, PERO YA LO TOCÓ LA REPRESENTACIÓN DEL PT, TANTO A ESTA UBICACIÓN DE ESTRADOS DE LA CONVOCATORIA DE LAS SESIONES.

NOSOTROS SENTIMOS QUE ES UN EXCESO, EFECTIVAMENTE EN EL REGLAMENTO NO APARECE QUE TIENE QUE SER ASÍ, INCLUSO IREMOS MÁS ALLÁ, LA REUNIÓN DE CNV QUE TIENE UNA AUTORIDAD ARRIBA DE LOS GRUPOS DE TRABAJO NO SE CONVOCA POR ESTRADOS NI LA MISMA REUNIÓN CONSEJO GENERAL HEMOS VISTO QUE SE CONVOQUE POR ESTRADOS. ENTONCES, SÍ SENTIMOS QUE ES UN EXCESO DE LA AUTORIDAD ELECTORAL.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .- ANTES DE CONTINUAR CUALQUIER COMENTARIO, QUIERO PREGUNTAR SI EL INGENIERO JESÚS OJEDA TIENE REALMENTE CARÁCTER DE COADYUVANTE EN LAS DECISIONES QUE TOME EN ESTA MESA, PORQUE SI NOSOTROS SOLICITAMOS EN ESTE MOMENTO QUE SE CAMBIE EL ORDEN DE LAS COMISIONES Y NO ES LA INSTANCIA ADECUADA, NO VEO PARA QUÉ LE HACEMOS ASÍ.

AHORA, PORQUE CONFORME LO ESTOY VIENDO EN ESTE MOMENTO, ME PARECE QUE NO TENEMOS LAS FACULTADES LEGALES PARA PROSEGUIR, PORQUE; UNA, SE CONVOCA POR ESTRADOS, COSA QUE NO DEBIÓ DE HABER SIDO, COMO DIJERON LOS COMPAÑEROS.

DOS. SE NOS ESTÁ TRATANDO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE UNA MANERA HASTA ATROPELLADA E INJUSTA AL DECIR: BUENO, USTEDES SON MATERIA DE DESCONFIANZA, USTEDES TIENEN QUE ESTAR EN CINCO MESAS IGUALES. LES ALCANZA LA GENTE O NO LES ALCANZA, ESO NO NOS INTERESA A NOSOTROS, NOSOTROS TENEMOS AQUÍ UNA APLANADORA. CREO QUE ESO NO DEBE DE SER, PORQUE EFECTIVAMENTE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SABEMOS EN DÓNDE ESTAMOS Y CADA QUIEN QUÉ HACEMOS. Y ME PARECE QUE AHÍ NO VA.

LA OTRA, CIRCUNSTANCIA ES QUE A MÍ ME PREOCUPA, DE HECHO, EL MATERIAL QUE SE PRESENTA SIEMPRE EN CONASE, QUE SE PRESENTABA EN CONASE NO APARECE, VEMOS EN LA PÁGINA WEB QUE LA GENTE DEL REGISTRO, LA GENTE QUE SE SUPONE QUE TIENE TODA UNA EXPERIENCIA, UN BAGAJE, QUE TIENE LA INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA Y TODO NO TIENE ANTECEDENTES WEB.

ENTONCES, POR EJEMPLO, YO SOLICITARÍA FORMALMENTE UN APARTADO WEB EN DONDE SE NOS DIERA TAMBIÉN LA POSIBILIDAD DE TENER AHÍ LOS DOCUMENTOS CONCENTRADOS DE LAS MESAS DE TRABAJO, DE TAL FORMA QUE SI YO NO TRAIGO AHORITA LOS DOCUMENTOS LOS PUEDO SACAR AHÍ DE MANERA AUTOMÁTICA. Y QUE ESTUVIERAN PERIÓDICAMENTE ACTUALIZADOS Y ACTUALIZADAS.

Y EL OTRO ASUNTO QUE DICE ADALÍ QUE ME PARECE FUNDAMENTAL; O SEA, EN LUGAR DE QUE SE VAYAN ABRIENDO LOS CAMINOS, CON ESTA ESTRUCTURA SE VAN CERRANDO, PORQUE NUESTROS REPRESENTANTES O LA GENTE QUE ESTÁ, POR EJEMPLO, EN LOS ESTADOS QUE ANTES ESCUCHABA LAS SESIONES DE CONASE, AHORA QUÉ VA A ESCUCHAR, NO VA A ESCUCHAR ABSOLUTAMENTE NADA, NO TENEMOS NADA.

Y, ENTONCES, PRECISAMENTE LA IDEA ES PARA QUE USTEDES TAMBIÉN PUEDAN DARLE SALIDA A ESTE ASUNTO DE QUE SI VAN A CITAR A UNA MESA, SEA PRIMERO UNA, LUEGO LA OTRA, LUEGO LA OTRA, PARA QUE LA GENTE TENGA POSIBILIDAD DE ESCUCHAR Y QUE NO SEA NADA MÁS AQUÍ A PUERTA CERRADA A VER QUÉ ESTAMOS HACIENDO Y SI LO HACEMOS LO HACEMOS BIEN O NO.

ENTONCES, PRIMERO SÍ QUISIERA QUE ME CONTESTARAN: ¿SI ESTA MESA TIENE CARÁCTER DE COADYUVANTE O NO?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- SÍ. CÓMO NO. HA HABIDO VARIAS INTERVENCIONES QUE ME GUSTARÍA IR DÁNDOLE CONTESTACIÓN A TODAS Y CADA UNA DE ELLAS.

INICIARÍA CON LA… BUENO, EMPEZAMOS CON ESTA RONDA DE PARTICIPACIONES DONDE EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, ASIMISMO EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, PRÁCTICAMENTE TODAS LAS PARTICIPACIONES DE LOS PARTIDOS, TOMARON EL TEMA DE LA CAPACITACIÓN PARA LOS OPERATIVOS DE CAMPO.

POR SUPUESTO NOSOTROS ATENDEMOS ESTA SOLICITUD DE HACER MÁS EXHAUSTIVA ESTA CAPACITACIÓN A EFECTO DE TENER MEJORES RENDIMIENTOS EN ESTE OPERATIVO DE CAMPO Y ESTARÍA YO DÁNDOLE INSTRUCCIONES AL INGENIERO ALEJANDRO PARA QUE VERIFIQUE QUE SEA ASÍ COMO LO HAN PLANTEADO LOS PARTIDOS EN LA CAPACITACIÓN DE TODOS LOS OPERATIVOS DE CAMPO QUE SE REALICEN Y QUE SE VERIFIQUE EL DEBIDAMENTE Y CORRECTO LLENADO DE LAS CÉDULAS DE CAMPO.

ENTONCES, CON ESTO ESTARÍAMOS ATENDIENDO UNO DE LOS PUNTOS.

GTVDPE-O-001-23031117

Page 18: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-SÍ, UNA MOCIÓN RÁPIDA QUE SE ME OLVIDÓ EN LA INTERVENCIÓN DE HACE UN MOMENTO.

UNA DE LAS COSAS QUE MÁS SE HAN CUESTIONADO AHORITA PRECISAMENTE SOBRE LA CAPACITACIÓN Y SOBRE EL DINERO QUE ENTRA A TRAVÉS DE LAS AMPLIACIONES LÍQUIDAS DE LOS INSTITUTOS LOCALES DE CADA ENTIDAD.

ES EL ASUNTO QUE SE DIO SOBRE EL GUARDADITO.

RESULTA SER QUE EL DINERO QUE SALIÓ DE LOS 300 Y PICO MILLONES DE PESOS, MUCHOS DE ESOS FUE RON PRECISAMENTE DEL GUARDADITO DE ALGUNAS AMPLIACIONES LÍQUIDAS DE INSTITUTOS.

ENTONCES, SÍ YO QUISIERA SABER SI EN EL CASO DE NAYARIT EXISTE ALGUNA FORMA, PORQUE SI EL DINERO NO SE ESTÁ APLICANDO ADECUADAMENTE Y DICEN QUE AL RATO NOS SOBRÓ PORQUE NO CONTRATAMOS A GENTE ESPECIALIZADA PARA CAPACITACIÓN, YO CREO QUE SÍ NOS PUDIERAN DAR LA INFORMACIÓN ADECUADA DE ESO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR -SÍ, CÓMO NO, CON MUCHO GUSTO.

ENTONCES, TERMINANDO ESTE PUNTO DE ATENDER ESTA SOLICITUD EN LA EXHAUSTIVIDAD DE LA APLICACIÓN Y EN LA APLICACIÓN DEL LLENADO DE LA CÉDULA PARA EL OPERATIVO DE CAMPO, ESTARÍAMOS ATENDIENDO ESTO Y USTEDES LO ESTARÁN VIENDO YA EN LA CAPACITACIÓN QUE SE VA A REALIZAR PARA ESTE TRABAJO DE CAMPO QUE VAMOS A ORGANIZAR EN NAYARIT.

SOBRE LA SOLICITUD DE LA INFORMACIÓN DIGITAL QUE HIZO EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA SÍ, CON MUCHO GUSTO LO VAMOS A ATENDER Y QUE TAMBIÉN SE SOLICITA SE ENVÍE EL INFORME QUE NOSOTROS ENVIEMOS AL CONSEJO GENERAL, ESTO ESTARÍAMOS ATENDIÉNDOLO.

RESPECTO A ALGUNOS PLANTEAMIENTOS TAMBIÉN DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, Y EN ESTE PUNTO ATENDERÍA TODAS ESTAS SOLICITUDES QUE HAN PLANTEADO TAMBIÉN TODAS LAS REPRESENTACIONES SOBRE EL ESQUEMA DE TRABAJO, CON MUCHO GUSTO.

COMO USTEDES SABEN, ESTE GRUPO TENDRÁ QUE DAR UN INFORME A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, PERO INDEPENDIENTEMENTE DEL INFORME NOSOTROS ESTAREMOS INFORMANDO AL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA ESTA SITUACIÓN.

ENTRO AL OTRO TEMA, QUE ES SOBRE LA FORMA DE CONVOCATORIA. EN ESTE CASO PARA ESTE GRUPO COMO USTEDES CONOCEN YO FUI NOMBRADO COORDINADOR DE ESTE GRUPO POR PARTE DEL ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, YO SOLICITÉ AL DIRECTOR DEL SECRETARIADO, QUE SE LE CONVOCARA A USTEDES NO POR ESTRADOS, SOLICITÉ QUE SE LES CONVOCARA CONFORME AL REGLAMENTO.

Y NOSOTROS AQUÍ TENEMOS COPIA DE CÓMO FUE CONVOCADO CADA UNO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS POR PARTE, PRECISAMENTE DEL SECRETARIADO Y LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA CON LOS ACUSES Y, EN ESTE MOMENTO YO LES HAGO EL COMPROMISO DE HACERLES LLEGAR COPIA DE ESTOS ACUSES QUE ESTÁN, QUE TENEMOS AQUÍ, QUE SE ME HAN ENTREGADO DE LA FORMA EN CÓMO FUERON CONVOCADAS LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

EN ESTE SENTIDO, LO QUE YO HAGO ES SOLICITARLE CONFORME LO ESTABLECE EL REGLAMENTO, SOLICITARLE AL DIRECTOR DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA SEAN CONVOCADOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS, YO NO CONVOCO DIRECTAMENTE A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SINO QUE ES EL DIRECTOR DEL SECRETARIADO.

EL GRUPO DE TRABAJO LES HARÁ LLEGAR LAS COPIAS DE LOS ACUSES DE LA FORMA EN COMO FUERON CONVOCADAS CADA UNA DE LAS REPRESENTACIONES.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- NO CUESTIONÉ JAMÁS QUE NO SE NOS HUBIERA CONVOCADO POR ESCRITO, EN ESPECÍFICO LA REPRESENTACIÓN DEL PT, LO QUE CUESTIONÉ ES POR QUÉ, BAJO QUÉ FUNDAMENTO, CUÁL ES EL TEMA ESENCIAL DE COLOCAR LA INVITACIÓN EN ESTRADOS. Y ESO ES LO QUE QUIERO QUE USTED ME CONTESTE, NO QUE SI USTED LE ORDENÓ AL SECRETARIO QUE NOS MANDARA UN OFICIO, PORQUE ESE SÍ LO TENGO, NO NECESITO QUE ME DÉ COPIA DE ESE OFICIO, LO QUE NECESITO ES QUE USTED ME FUNDE, MOTIVE, ME DIGA EL MOTIVO POR EL CUAL SE ENCUENTRA EN ESTRADOS LA INVITACIÓN A LOS CINCO GRUPOS DE TRABAJO Y, EN ESPECÍFICO A ÉSTE.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-NADA MÁS QUE TAMBIÉN EN ESTE PLANTEAMIENTO, ADALID, LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA TENÍA LA DUDA SI HABÍA SIDO CONVOCADO DEBIDAMENTE O SOLAMENTE POR ESTRADOS, ES LO QUE YO ENTENDÍ QUE ELLA HACÍA ESA PREGUNTA.

GTVDPE-O-001-23031118

Page 19: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-LO QUE PASA ES LO SIGUIENTE, PERDÓN.

EN EL CASO DEL VERDE HAY UNA CANTIDAD DE GENTES QUE ESTAMOS EN DIVERSAS OFICINAS CUMPLIENDO LABORES INSTITUCIONALES POR SUPUESTO. ENTONCES, EFECTIVAMENTE SE NOS DA EL OFICIO, LA COMPAÑERA QUE ESTÁ AQUÍ VA Y NOS COORDINA EN TODO ESE ASUNTO, PERO HAY GENTES QUE NO SE ENTERAN.

ENTONCES COLOCARLO POR AQUÍ, NO SÉ SI SEA PARTE DE UNA CORTESÍA DE USTEDES O SIMPLEMENTE FUE PARA DECIR A LOS QUE SE ME ESCAPARON AQUÍ LES AVISO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- NO, TENEMOS EL ACUSE PARA DAVID LEANDRO GARCÍA, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO ANTE EL GRUPO DE TRABAJO DE SEGUIMIENTO Y APOYO A LAS ACTIVIDADES DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA, ESE ES EL DOCUMENTO CON EL CUAL FUE CONFORMADO.

Y RESPECTO A LA PETICIÓN DE ADALID, CON MUCHO GUSTO HARÍA LA SOLICITUD AL SECRETARIO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA PARA QUE NOS DÉ ESTA INFORMACIÓN, DEBIDO A QUE COMO LES INFORMO, SOLAMENTE LE SOLICITO A ÉL CONVOQUE A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y YA EL HECHO DE REALIZARLO POR ESTRADOS Y A TRAVÉS YA ES UNA ATRIBUCIÓN DEL SECRETARIADO. EN ESE SENTIDO HARÍA, CON MUCHO GUSTO, ESTE PLANTEAMIENTO.

CONTINÚO. LO QUE PASA ES QUE TOMÉ EL TEMA PORQUE ERA EN GENERAL Y OBVIAMENTE REITERO LA CONSIDERACIÓN ME PARECE, DE TODOS, DE CAMBIAR EL ESQUEMA DE ESTAS REUNIONES DE TRABAJO. CON MUCHO GUSTO YO SE LO HAGO LLEGAR AL ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN EEECUTIVA A EFECTOS DE QUE CONOZCA ESTA INFORMACIÓN DE PARTE DE USTEDES Y OBVIAMENTE ESTARÁ REFLEJADO EN EL INFORME QUE HAGAMOS A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

RESPECTO A LA PROPUESTA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA TAMBIÉN HARÍA EL MISMO PLANTEAMIENTO, QUE NOS DECÍAS QUE HACER YA SEA UNA O DOS MESAS POR DÍA.

ESA ES: DOS ALTERNATIVAS QUE NOS PLANTEABAS, ESA ES UNA PROPUESTA DE SESIÓN. E INTEGRAR EN EL CRONOGRAMA EL INFORME A LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

ALEJANDRO ARAIZA, TE SOLICITARÍA QUE SE INTEGRARA ESTE INFORME EN EL CRONOGRAMA.

RESPECTO A LAS SOLICITUDES DEL PARTIDO CONVERGENCIA; BUENO, EN ESTE PRIMERA INTERVENCIÓN SERÍAN DOS CASOS, LA DE CAMBIAR EL ESQUEMA DE SESIONES Y TAMBIÉN LA CAPACITACIÓN QUE HIZO LA REPRESENTACIÓN.

Y ENTRO A LAS PARTES TAMBIÉN DE ADALID, SOBRE LA SOLICITUD DEL AUDIO PARA QUE SE PUEDAN ESCUCHAR LAS SESIONES DEL GRUPO EN LA VÍA WEB, TAMBIÉN ESTARÍA HACIENDO EL PLANTEAMIENTO.

EL CASO DE LOS DOMICILIOS IRREGULARES, EN ESPECÍFICO EL DISTRITO 02, CON MUCHO GUSTO AMPLIAMOS LA INFORMACIÓN. EN ESTE SENTIDO NO ES UNA SITUACIÓN QUE TENGA QUE VER CON PROCESO ELECTORAL LOCAL. ES UNA SITUACIÓN CON REPORTES QUE NOS HACEN DE LA PROPIA VOCALÍA DISTRITAL CUANDO CONSIDERAN QUE ALGÚN DOCUMENTO PUDIERA NO ESTAR CUMPLIENDO CON LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS, QUE A VECES SE DAN CUENTA O TIENEN DUDAS DEL DOCUMENTO Y ENTONCES SE VERIFICA ESTA PARTE, PERO CON MUCHO GUSTO NOSOTROS AMPLIAMOS ESTA INFORMACIÓN.

DEJO UNA PARTE CON JUSTO LÓPEZ, PERO ME PARECE QUE ESTARÍA ATENDIDO CON LA PARTE QUE USTEDES SOLICITARON, POR SUPUESTO. Y YO CREO QUE ES ADECUADO LO QUE USTEDES HAN PLANTEADO.

RODOLFO ROMERO, TAMBIÉN EN EL ESQUEMA Y TAMBIÉN LA MEJOR CAPACITACIÓN, CREO QUE CON ESO PODRÍAMOS HABERLO ATENDIDO.

POR ÚLTIMO, OTHÓN, DE CONVERGENCIA, TAMBIÉN LA CONVOCATORIA POR ESTRADOS ESTARÍA ATENDIDA CON ESTA MISMA SOLICITUD QUE YO HARÉ PARA ATENDER LA PETICIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO.

Y ME PARECE QUE ES LA ÚLTIMA INTERVENCIÓN QUE YO ANOTÉ DE ELVIA AMÉZCUA, QUE NO APARECE MATERIAL EN LA PÁGINA WEB DE LA CONVOCATORIA QUE SE HIZO. CON MUCHO GUSTO ESTARÍAMOS HACIENDO ESTA SOLICITUD.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-LA CONVOCATORIA.

GTVDPE-O-001-23031119

Page 20: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-SÍ, SÍ CLARO, ENTIENDO LA CONVOCATORIA, MÁS LOS DOCUMENTOS PARA QUE PUEDAN HACER USO DE ESTA INFORMACIÓN.

Y SE ADHIERE TAMBIÉN A LA PROPUESTA DE TRANSMITIR VÍA WEB LA INFORMACIÓN.

Y, POR ÚLTIMO DEJÉ EL TEMA RESPECTO DEL CASO DE NAYARIT QUE PLANTEABA EL PARTIDO DEL TRABAJO Y QUE TAMBIÉN SOLICITÓ INFORMACIÓN EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA, REFERENTE AL PROYECTO CAMBIO DE DOMICILIOS IRREGULARES.

QUIERO DECIRLE QUE CAMBIO DE DOMICILIOS IRREGULARES ES EL ÚNICO PROYECTO, ADEMÁS DE OTRAS COSAS QUE NO ESTÁN DENTRO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LOS INSTITUTOS ELECTORALES, ESTE PROYECTO SOLAMENTE NOSOTROS LO TRABAJAMOS, ES DECIR, NO ESTÁ AHÍ EN ESE CONVENIO, SÍ ESTÁ EN EL CONVENIO OTROS TRABAJOS DE DEPURACIÓN Y PARA ELLO YO LE VOY A SOLICITAR EL USO DE LA PALABRA AL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ, PARA QUE NOS HAGA FAVOR DE AHONDAR EN ESE TEMA; SIN EMBARGO, QUIERO REITERARLES EL PROYECTO DE CAMBIO DE DOMICILIOS IRREGULARES EN NINGÚN CONVENIO CON INSTITUTOS ELECTORALES HA ESTADO INCORPORADO, EN ABSOLUTAMENTE NINGUNO.

Y SI RECUERDAN, NOSOTROS INICIAMOS EN EL 2009, YA UN POCO MÁS CON PROCEDIMIENTOS PARA EL CASO DE HIDALGO Y DESDE ENTONCES A LA FECHA EN ABSOLUTAMENTE NINGÚN CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE FIRMA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CON LOS INSTITUTOS ELECTORALES DE LOS ESTADOS A LOS CUALES VAN A TENER ELECCIONES Y VAN A HACER SU PROCESO ELECTORAL, HEMOS INCLUIDO ESTE PROYECTO, ESTE PROYECTO CORRE EXCLUSIVAMENTE A CUENTA DE LOS PRESUPUESTOS ESTABLECIDOS POR EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.- EFECTIVAMENTE, COMO LO DICE EL COORDINADOR DEL GRUPO, EN NINGÚN CONVENIO CON LOS INSTITUTOS ELECTORALES LOCALES HAY UN RUBRO QUE SE REFIERA A LOS DOMICILIOS IRREGULARES.

HAY UNA RAZÓN MUY CLARA Y LOS DOMICILIOS IRREGULARES SON TAREAS QUE SURGEN A RAÍZ DE UNA ACTIVIDAD QUE REALIZAMOS MONITOREANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS CAMBIOS DE DOMICILIO EN LA ETAPA FINAL, DE LA ETAPA DE LA ACTUALIZACIÓN. Y EN ESE MOMENTO, EN LA ETAPA ESPECIAL, EN ESE MOMENTO NO TENDRÍAMOS, CUANDO HACEMOS LAS PLÁTICAS Y LOS TRATOS CON LOS ORGANISMOS ELECTORALES LOCALES, NO TENEMOS LA CERTEZA DE QUE VAYA HABER, PRESUMIMOS QUE PUEDE HABER, NUNCA LO HEMOS HECHO.

AÚN CUANDO PUDIERA SER UNA ACTIVIDAD QUE REFLEJA DE MANERA DIRECTA UNA AFECTACIÓN O NO AFECTACIÓN AL PROCESO ELECTORAL LOCAL, NO ESTÁ CONTEMPLADA EN NINGÚN ANEXO TÉCNICO UNA ACTIVIDAD PRESUPUESTADA PARA QUE EL INSTITUTO ELECTORAL LOCAL APORTE ALGUNA CANTIDAD, EN NINGUNO DE LOS CASOS.

LA SEGUNDA PARTE. LA CONVOCATORIA SE HIZO DE MANERA PERSONAL, EL REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA YA TIENE AQUÍ EN SU PODER LOS ACUSES DE RECIBO, INCLUSO YA ACEPTARON QUE ASÍ LO RECIBIERON Y EL CUESTIONAMIENTO DE POR QUÉ ESTÁ EN ESTRADOS.

CREO QUE LOS ESTRADOS TIENEN UNA FUNCIÓN FUNDAMENTAL, NOTIFICAR TAMBIÉN, PERO SI ESTÁ NOTIFICADO FORMALMENTE CREO QUE ES UNA ACTIVIDAD QUE VIENE A, PUDIERA PENSARSE QUE ES UN EXCESO EN EL TRATAR DE QUE SE ENTEREN TODAS LAS GENTES QUE TIENEN QUE ESTAR EN EL GRUPO, EN LOS GRUPOS DE TRABAJO.

YO CREO QUE LA CONVOCATORIA EN ESTRADOS ES PARA QUE TODOS NOS ENTEREMOS Y SI POR ALGUNA RAZÓN NO TUVO O SE LE OLVIDÓ O NO LE PUSO ATENCIÓN SUFICIENTE A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL O LA DEJÓ Y NO SE ACUERDA DE CONSULTAR SU AGENDA, AHÍ ESTÁN LOS ESTRADOS PARA HACERLO.

NO CREO QUE SEA UN EXCESO DE UN ACTO DE AUTORIDAD, YO CREO QUE SI HABLAMOS DE EXCESOS, HABLAMOS DE EXCESOS EN NOTIFICACIÓN Y CREO QUE EL EXCESO SERÍA QUERER QUE TODOS ESTÉN ENTERADOS, QUE TODOS ESTÉN EN LAS MESAS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO. YO CREO QUE ESE SERÍA EL EXCESO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.-NO SE COMENTÓ NADA DE PARTE DEL COORDINADOR SOBRE EL TEMA DE REVISIÓN DE LA CÉDULA.

NOSOTROS CREEMOS QUE LA CÉDULA FUE DE ALGUNA MANERA MODIFICADA Y QUE PUEDE ESTAR INDUCIENDO LAS RESPUESTAS, MOTIVO POR EL CUAL LA REPRESENTACIÓN DEL PRD SOLICITÓ O PLANTEÓ ESTE TEMA Y NOSOTROS CREEMOS QUE ESTE TEMA DEBERÍA DE ATENDERSE, DE ALGUNA MANERA TENDRÍAMOS QUE REVISAR ESTE TEMA DE LA CÉDULA.

GTVDPE-O-001-23031120

Page 21: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

Y, POR OTRO LADO, TAMBIÉN EL TEMA DE LOS DOMICILIOS IRREGULARES EN CUANTO A QUE EL TEMA NO SE TERMINA CON EL ANÁLISIS Y LA DECISIÓN JURÍDICA DE QUE SE ENTREGUE O NO SE ENTREGUE LA CREDENCIAL O SE DÉ VISTA A LA FEPADE O NO, SINO QUE EL TEMA SIGUE, PORQUE EL TEMA DEBERÁ CONTINUAR POR EL IMPACTO QUE ESTA SITUACIÓN TENGA NO SÓLO POR LA ACCIÓN QUE TOMÓ EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CON RESPECTO A ESOS CASOS PARTICULARES QUE SE REVISARON, SINO CON RESPECTO A TODOS LOS QUE SON IGUALMENTE SIMILARES Y TIENEN EL MISMO ORIGEN Y EL MISMO DESTINO Y QUE TAMBIÉN SON PRESUNTAMENTE IRREGULARES, EN VIRTUD DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y EN VIRTUD DE QUE LA MAYORÍA RESULTÓ O HASTA DONDE YO HE VISTO LOS INFORMES, RESULTÓ QUE NO VIVEN EN EL DOMICILIO.

ENTONCES, ESTA SITUACIÓN AMERITARÁ SEGUIR Y NO SÓLO EN ESTE CASO, SINO QUE EN TODOS, EL ASUNTO DEBERÁ CONTINUAR PARA VER CUÁL ES EL IMPACTO QUE PUEDE TENER ESTA SITUACIÓN, QUÉ NOS DICE EL ANÁLISIS DE ESTA SITUACIÓN SOBRE LOS DOMICILIOS IRREGULARES PARA VER QUÉ TANTO ES EL EFECTO REAL, NO EL EFECTO MUESTRAL, EL EFECTO REAL Y PODER TOMAR UNA CONCLUSIÓN.

PORQUE NOSOTROS LO VAMOS A HACER, PERO CREO QUE ES MÁS IMPORTANTE QUE EL REGISTRO ESTÉ ENTERADO Y SE VAYA PREPARANDO PARA EL TEMA, PORQUE FINALMENTE LAS COSAS NO VAN A PARAR AHÍ, TIENEN DE ALGUNA MANERA QUE REVISARSE CUÁL ES LA SITUACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL DEL ESTADO EN FUNCIÓN DE LA IRREGULARIDAD Y DEL TAMAÑO DE LA IRREGULARIDAD QUE SE ESTÁ PRESENTANDO. ESTA ES UNA RESPUESTA QUE SE DEBERÁ DAR.

Y LAS ACCIONES QUE SE TOMARON PARA QUE ESTA IRREGULARIDAD FUERA ELIMINADA DEL PADRÓN. SI ESTA IRREGULARIDAD NO SE ELIMINA DEL PADRÓN, TENDREMOS UN PADRÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO CUESTIONABLE.

AQUÍ ESTAMOS HABLANDO DE ALGO MÁS SERIO Y QUE BUENO QUE ESTAMOS EN ESTE SALÓN QUE ME RECUERDA AL PASADO DE HACE MUCHOS AÑOS, QUE AQUÍ EMPEZARON LAS JUNTAS Y PARECE QUE ESTOY HABLANDO OTRA VEZ CONFORME ESTABA YO HABLANDO EN AQUELLAS ÉPOCAS. ESTOY HABLANDO DE QUE SE TIENE QUE REVISAR EL PADRÓN ELECTORAL, PORQUE HAY UNA IRREGULARIDAD QUE PUEDE IMPACTARLO.

Y AQUÍ EL REGISTRO DEBERÁ DAR UNA RESPUESTA, PORQUE NOSOTROS TENEMOS LAS HIPÓTESIS Y TENEMOS LAS HIPÓTESIS CONFIRMADAS EN CAMPO Y EN CAMPO POR EL MISMO REGISTRO. ¿Y QUÉ TANTO SE ALTERÓ EL PADRÓN ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO?

ESE ES EL ASUNTO QUE DEBEREMOS DE REVISAR A FONDO, PORQUE EL TIPO, EL TAMAÑO DE LO QUE ESTAMOS VIENDO IMPLICA QUE PUEDE ALTERARSE DE UNA MANERA CLARA Y DEFINITIVA, PORQUE NO ESTAMOS HABLANDO DE 149 CASOS, ESTAMOS HABLANDO DE CASI 12 MIL CASOS, QUE CORRESPONDEN A TODOS LOS CASOS QUE SE DERIVAN DE LOS MISMOS LUGARES, CON LOS MISMOS ORÍGENES Y CON LOS MISMOS DESTINOS, CON LOS MISMOS LUGARES QUE REÚNEN LA MISMA SIMILITUD Y QUE POR NO HABER ESTADO UBICADOS EN EL ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS NO SE TOMARON EN CUENTA, PERO QUE YA UNA VEZ TOMADOS LOS CRITERIOS EN CUENTA NOSOTROS PODEMOS PRESUMIR QUE TODOS LOS DEMÁS ESTÁN BAJO ESA MISMA CONDICIÓN.

SÉ QUE ESTE ASUNTO LO VAMOS A DISCUTIR PROBABLEMENTE TÉCNICAMENTE, PERO AQUÍ VA A ESTAR EN MEDIO UNA CUESTIÓN QUE SE LLAMA CONFIANZA Y LA CONFIANZA ES LA QUE SE TIENE QUE REPARAR Y SE TIENE QUE REPARAR EN FUNCIÓN DE DECIR: EL REGISTRO TOMÓ NOTA DE ESTOS ASUNTOS Y SOLAMENTE CIEN CASOS SE DETUVIERON LAS CREDENCIALES Y DE LOS OTROS 11 MIL 900 QUÉ. ESOS NO CUENTAN.

TAMBIÉN PUEDEN SER PRESUNTAMENTE IRREGULARES AUNQUE NO HAYAN SALIDO, DE ACUERDO CON LOS INDICADORES, PORQUE LOS INDICADORES NOS DAN UNA SEÑAL Y NOS ESTÁN DANDO LA SEÑAL DE QUE AHÍ HAY ALGO Y ESE ALGO YA LO DESCUBRIMOS Y ESO QUE DESCUBRIMOS TIENE QUE EVALUARSE EN TODO SU CONTEXTO PARA PODER DECIR QUÉ TANTO SE AFECTÓ EL PADRÓN ELECTORAL O NO.

NOSOTROS ESTAMOS PENSANDO QUE SÍ SE AFECTÓ DEFINITIVAMENTE SOBRE TODO A NIVEL MUNICIPAL Y EN DONDE SABEMOS QUE EL IMPACTO QUE HA TENIDO, SI HACEMOS NADA MÁS LA PURA SUMA DE LOS CAMBIOS QUE HA HABIDO, INSISTO, DE LOS CAMBIOS DE MUNICIPIO A MUNICIPIO, SOLAMENTE DE MUNICIPIO A MUNICIPIO DE AQUELLOS CASOS QUE SÍ RESULTARON CON CRITERIOS, SON CASI 12 MIL PERSONAS, ESTAMOS HABLANDO DE 12 MIL PERSONAS.

SI NO SOMOS LO SUFICIENTEMENTE CAPACES O EL REGISTRO NO ES SUFICIENTEMENTE CAPAZ DE PODER DECIR SI ESTA SITUACIÓN ES REGULAR O IRREGULAR, TENDREMOS UN PROBLEMA CON EL PADRÓN ELECTORAL.

GTVDPE-O-001-23031121

Page 22: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

Y ANTES DE QUE EL PROBLEMA SE PRESENTE YO CREO QUE TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE REVISARLO A FONDO Y VER QUÉ ACCIONES TOMAR, PORQUE DEFINITIVAMENTE EL PADRÓN ESTÁ SIENDO ALTERADO O YA FUE ALTERADO, HEMOS ESTADO REVISANDO POR QUÉ FUE ALTERADO, CÓMO FUE ALTERADO, DE PARTE DE QUIEN FUE ALTERADO Y, PUES, DEFINITIVAMENTE TENEMOS QUE VER CUÁL ES EL TAMAÑO DE LA ALTERACIÓN Y EL TAMAÑO DE LA ALTERACIÓN NO NADA MÁS ES LA MUESTRA. ES CUANTO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-BIEN, ¿NO SÉ SI HUBIERA ALGÚN OTRO COMENTARIO? SI NO PASARÍAMOS A ATENDER ESTE PLANTEAMIENTO DE LA REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, A TRAVÉS DE ING. FLORENCIO GONZÁLEZ, ADQUIRIMOS EL COMPROMISO DE LA REVISIÓN DE LA CÉDULA, CONJUNTAMENTE CON EL PROCEDIMIENTO QUE ESTÁ PENDIENTE.

Y ESTE PLANTEAMIENTO QUE USTED ACABA DE HACER, NOS COMPROMETEMOS A HACER UN ANÁLISIS, HASTA HOY COMO USTED BIEN LO ACABA DE DECIR, TOMAMOS LO QUE LOS CRITERIOS HAN DADO EL CUMPLIMIENTO. PERO COMO TOMAMOS EL COMPROMISO DE HACER UN ANÁLISIS DE TODOS ESTOS CASOS Y REVISARLOS, PARA VER SI PUDIÉRAMOS ENCONTRAR ALGÚN ELEMENTO QUE PUDIÉRAMOS TRADUCIRLO TAL VEZ EN OTRO CRITERIO MÁS Y PROPONERLO A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, CON MUCHO GUSTO HACEMOS ESOS DOS COMPROMISOS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- MIENTRAS LA SOLICITUD QUE HARÍA ES QUE DEBEMOS DE RETOMAR LA CÉDULA QUE IMPLEMENTAMOS EL AÑO PASADO Y QUE ESTÁ ACORDADA POR EL COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN, NO TIENE MAYOR AGREGADO LA NUEVA QUE EL DATO INDUCIDO DE QUE INDIQUEN DÓNDE VIVEN O SI USTEDES VIVEN EN DETERMINADO DOMICILIO, TANTO LOS DE DOMICILIO VIGENTE COMO ANTERIOR. HASTA DONDE YO IDENTIFICO ESO ES LO ÚNICO QUE AGREGARON.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ATENDEMOS ESA PETICIÓN.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-SÍ, RESPETUOSAMENTE QUIERO COMENTAR QUE USTEDES COMO AUTORIDAD SE DIERON TODA LA CERTEZA PARA QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ESTUVIÉRAMOS AQUÍ EN ESTA REUNIÓN. Y VUELVO A PREGUNTAR LO DEL ASUNTO DE COADYUVANCIA, PORQUE USTEDES LE VAN A DECIR A LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES PARA VER SI PODEMOS O NO PODEMOS TENER DOS, TRES, LAS REUNIONES EN UN DÍA.

Y EN ESE SENTIDO, CREO QUE LOS PARTIDOS TAMBIÉN DEBEMOS DE MANTENER NUESTRO DERECHO DE DECIR QUE SI NO ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES OPERATIVAS, TÉCNICAS, DE CERTEZA EN CUANTO AL MATERIAL, PARA LA PRÓXIMA REUNIÓN IGUAL NO ASISTIMOS, ASÍ NOS CONVOQUEN POR ESTRADOS. Y SÍ QUE QUEDE, QUE CONSTE EN ACTAS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR. -SÍ, COMO NO, CON MUCHO GUSTO ATENDEMOS ESTA PETICIÓN Y REITERO EL COMPROMISO DE PLANTEARLO, CON MUCHO GUSTO. CRÉANME QUE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA ESTÁ EN LA MEJOR DISPOSICIÓN DE PODER HACER ESTE TRABAJO ADECUADAMENTE.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- ES QUE VENIMOS DE ESE CAMINO ES LO QUE NO QUIEREN ENTENDER. LO QUE NO QUEREMOS ES QUE TÚ, ¿QUÉ ES LO QUE TIENES QUE CONSULTAR Y ENTONCES CUÁL ES TU CAPACIDAD COMO COORDINADOR DE ESTE GRUPO DE PODER RESOLVER? EL ASUNTO DEL PORQUÉ EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO ESTUVO SENTADO MUCHOS AÑOS EN EL COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN FUE EL ASUNTO DE TU RESPUESTA, ESO FUE LO QUE LO LLEVÓ A ESTAR TANTOS AÑOS SENTADO EN EL COMITÉ: DÉJENME VER, LO VOY A CONSULTAR. LA VERDAD ES QUE LOS PARTIDOS LO QUE NECESITAMOS ES RESPUESTAS A LOS PLANTEAMIENTOS. Y UNA RESPUESTA DE DÉJAME VER Y VOY A VER, LA VERDAD NO ES RESPUESTA, YO NO LA TOMO COMO RESPUESTA, JESÚS.

Y SI ESE VA A SER EL MECANISMO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO, DE VERAS LES VUELVO A DECIR LES DESEO MUCHA SUERTE, PORQUE VAN A VOLVER A METER EN UN PROBLEMÓN NO TU TAREA, LA TAREA ENORME QUE TIENE LA INSTITUCIÓN, VAN A METER EN PROBLEMAS AL PADRÓN, A LA LISTA NOMINAL Y AL PROCESO DE FOTOCREDENCIALIZACIÓN. ESO ES LO QUE QUIERO QUE SÍ TENGAN QUE ES LO QUE ESTÁN CARGANDO EN SU ESPALDA Y QUE EN UN MOMENTO DETERMINADO LO CARGÁBAMOS MUTUAMENTE.

USTEDES BAJO ESTE ESQUEMA SOLITOS SE ECHARON LA CARGA AL HOMBRO. YO DIGO NO QUIERO UNA RESPUESTA QUE ME DIGAS LO VOY A CONSULTAR, MEJOR DINOS CUÁL ES TU CAPACIDAD COMO COORDINADOR DEL GRUPO, PORQUE SI ANTE CUALQUIER PLANTEAMIENTO NOS VAS A CONTESTAR DÉJENME VER, LO VOY A PLANTEAR A INSTANCIAS, PUES DÍGANOS CUÁL ES LA INSTANCIA CORRESPONDIENTE, PARA QUÉ TRIANGULAMOS, DINOS CUÁL ES LA INSTANCIA CORRESPONDIENTE Y NOSOTROS LO PLANTEAMOS, TE LO DIGO MUY RESPETUOSAMENTE Y CON EL APRECIO QUE TE TENEMOS DE HACE MUCHOS AÑOS.

GTVDPE-O-001-23031122

Page 23: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

PERO ESTE ESQUEMA DEL GRUPO DE TRABAJO NO VA A LLEVAR AL CUMPLIMIENTO DE LA MODIFICACIÓN. EL CUMPLIMIENTO DE MODIFICACIÓN ES VER SENTADO ALLÁ AL COORDINADOR Y AL DIRECTOR, PERO NO SE FIJARON POR QUÉ, SUS ÁREAS NO RESPONDEN Y A VECES HASTA EN UN COMPROMISO QUE HACE EL DIRECTOR EJECUTIVO LUEGO HASTA SE ANDABA ECHANDO PARA ATRÁS Y DICIENDO YO NO DIJE ESO, Y ME REFIERO A ALGO ASÍ MUY RECIENTE DEL ASUNTO DE LA VERIFICACIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO.

FÍJENSE EL NIVEL DE ESTA INSTITUCIÓN, HAY SERIEDAD O NO, HAY COMPROMISO EN EL ASUNTO DEL CUMPLIMIENTO DE LA TAREA O NO. DÍGANOS, PORQUE SINO NOSOTROS NOS PONEMOS A TRABAJAR MUCHO MÁS DE LO QUE YA ESTAMOS TRABAJANDO, NOS PONEMOS MUCHO MÁS A TRABAJAR.

Y ESO ES LO QUE A USTEDES LOS VA A ARRINCONAR, LOS VA A LLEVAR NO AL PUERTO QUE USTEDES ESTÁN ESPERANDO. ESA RESPUESTA, JESÚS -DE VERAS- HAGAN UN ESFUERZO INSTITUCIONAL, SINO MUCHA SUERTE.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- COMO NO, REITERAMOS EL COMPROMISO, ADALID.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.- NADA MÁS PARA COMENTAR QUE LA INTERVENCIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO ME PARECE QUE ESTÁ TOCANDO UN TEMA QUE NO CORRESPONDE A LA TAREA DE LA COORDINACIÓN DE CAMPO, POR EJEMPLO NI DE LAS TAREAS. LAS TAREAS QUE REALIZA Y QUE ESTÁBAMOS TOCANDO EN ESTOS MOMENTOS QUE ERAN DOMICILIOS IRREGULARES, NO HA QUEDADO NINGÚN CUESTIONAMIENTO SIN ATENDER Y SIN TENER UNA SOLUCIÓN. HEMOS ESTADO ESCUCHANDO -LO HE ESTADO HACIENDO- TODOS LOS CUESTIONAMIENTOS SOBRE DOMICILIOS IRREGULARES QUE SE ESTÁN TOCANDO HAN TENIDO UNA RESPUESTA Y HAN TENIDO UNA SOLUCIÓN Y HAN TENIDO ACCIONES QUE SE VAN A TOMAR Y QUE SE HAN TOMADO.

EN LA OTRA, DE QUE TODOS LOS GRUPOS SESIONEN AL MISMO MOMENTO. BUENO, ESO SON CINCO GRUPOS QUE TENDRÁ QUE TOMARSE UNA DECISIÓN DISTINTA; O SEA, EL COORDINADOR DE ESTE GRUPO, SEGÚN MI PUNTO DE VISTA, NO PODRÍA HACER QUE TODOS LOS GRUPOS SESIONARAN A LA MISMA HORA O EN DISTINTOS LUGARES O EN DISTINTOS DÍAS O EN UN DÍA EN DIFERENTES HORARIOS, NO, EL COORDINADOR DE ESTE GRUPO NO, SON CINCO GRUPOS LOS QUE ESTÁN SESIONANDO. ENTONCES, YO CREO QUE ESE ES UN TEMA QUE NO ES COMPETENTE.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- ¿QUIÉN CONVOCA A ESTE GRUPO DE TRABAJO? ¿Y EN ESA CONVOCATORIA PONEN HORA, DÍA Y LUGAR?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-SÍ, LA CONVOCA EL COORDINADOR.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.- PERO EL COORDINADOR DE ESTE GRUPO NO CONVOCA A LOS DEMÁS GRUPOS, A ESO ME REFIERO. ME REFIERO A QUE LOS DEMÁS GRUPOS TENDRÍA QUE HABER UN ACUERDO PARA PODER DETERMINAR, BUENO, VAMOS A SESIONAR O A REUNIRNOS EN DIFERENTES HORARIOS, EN DIFERENTES LUGARES O EN EL MISMO LUGAR, DURANTE DOS DÍAS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .- ¿QUIÉN COORDINA A LOS GRUPOS?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ¿QUIÉN COORDINA A LOS GRUPOS? LOS GRUPOS TIENEN UN PROPIO COORDINADOR.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-NO, NO, NO. SE SUPONE QUE EN LA ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO HAY UNA INSTANCIA SUPERIOR DE TODOS LOS GRUPOS QUIEN DEBE DE COORDINAR TODOS ESTOS HILOS, PORQUE NO PUEDE ESTAR DESPARPAJADO ESTO.

LO DIGO, PORQUE SI NOSOTROS COMO PARTIDOS POLÍTICOS ESTAMOS HACIENDO UNA PETICIÓN, ESTA NO ES LA INSTANCIA COADYUVANTE, SÍ QUEREMOS SABER A QUIÉN TENEMOS QUE HACERLA SI ES AL DOCTOR VALDÉS, SI ES AL DOCTOR ROJAS, SI ES A FRANCISCO GUERRERO, SI ES A JESÚS OJEDA O A QUIÉN LE TENEMOS QUE HACER LLEGAR UN OFICIO EN DONDE SE DIGA: SEÑOR, NOSOTROS NO PODEMOS ESTAR EN CINCO PARTES EN UN MISMO LUGAR, RESPETUOSAMENTE, A QUIÉN SE LOS PODEMOS HACER.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- BUENO, LOS GRUPOS TIENEN UN COORDINADOR Y LOS GRUPOS SON ÓRGANOS AUXILIARES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-PERFECTO. PERO NO SE RESUELVE, ¿A QUIÉN LE HAGO YO MI PETICIÓN?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- PUES TENDRÍA QUE SER A TRAVÉS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA O A LA PROPIA DIRECCIÓN EJECUTIVA.

GTVDPE-O-001-23031123

Page 24: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- BUENO, YO NADA MÁS REITERANDO EL OFRECIMIENTO DE HACE UN MOMENTO Y AGRADECIENDO LA PARTICIPACIÓN DE ALEJANDRO ES: UNO, EL INFORME RECUERDEN QUE TIENE QUE LLEGAR EL INFORME DE ESTA MESA A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

Y, EN SEGUNDA INSTANCIA, YO ESTARÉ INFORMÁNDOLE AL ENCARGADO, PRECISAMENTE PARA ESTABLECER ESTA CONDICIÓN DE QUE NO SESIONES, HAY DOS PROPUESTAS QUE ENVÍA EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, HACIÉNDOLE LLEGAR TAMBIÉN ESTAS PROPUESTAS Y SEGURAMENTE VAMOS A ENCONTRAR UNA MANERA DE ATENDER ESTA PETICIÓN.

EN ESE SENTIDO HACEMOS EL COMPROMISO, CON MUCHO GUSTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- ES QUE ALEJANDRO SÁNCHEZ DICE QUE YA QUEDAMOS EN EL ASUNTO DE LO QUE LE TOCA A ESTA MESA. ME PODRÍA USTED REPETIR EN QUÉ QUEDAMOS CON EL PLANTEAMIENTO QUE HACE EL INGENIERO FLORENCIO SOBRE EL TEMA DE LAS CÉDULAS, ¿EN QUÉ QUEDAMOS CON EL PLANTEAMIENTO QUE HA HECHO LA REPRESENTACIÓN DEL PRD EN CUANTO AL OPERATIVO? DIGO, PORQUE SI ASÍ VAMOS A…

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR- SÍ, DAMOS CUENTA DE LOS COMPROMISOS ADALID, CON MUCHO GUSTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- NO, PORQUE ALEJANDRO SÁNCHEZ YA LO DIO POR RESUELTO Y NO.

QUE RECUERDE TÚ PLANTEAMIENTO SOBRE LO QUE HA PLANTEADO LA REPRESENTANTE DEL PAN ES: SÍ, LO VEMOS; O SEA, ESA ES LA RESPUESTA, LO VEMOS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- BUENO, EN ESTE MOMENTO NO PODRÍAMOS DECIRLE ÉSTE ES EL RESULTADO, PORQUE IMPLICA TENER QUE HACER UNA ANÁLISIS DE TODO LO QUE ÉL NOS ESTÁ PLANTEANDO, LO QUE NOS ESTÁ DICIENDO ES NOSOTROS ESTAMOS INTERESADOS EN QUE SEA UN ANÁLISIS NO SOLAMENTE DE LOS CASOS QUE CUMPLIERON CON LOS CRITERIOS, SINO DE AQUELLOS CASOS QUE TIENEN EL MISMO ORIGEN Y EL MISMO DESTINO QUE NO CUMPLIERON CON LOS CRITERIOS.

ES DECIR, DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO.

ÉSA ES LA PARTE QUE PRÁCTICAMENTE REQUIERE UN ANÁLISIS Y EL COMPROMISO ES HACERLO DE PARTE DE NOSOTROS DE ESTOS CASOS QUE ÉL HA PLANTEADO.

RESPECTO A LA CÉDULA. HAY UNA SOLICITUD DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA DE QUE UTILICEMOS LA CÉDULA QUE HABÍAMOS UTILIZADO, APROBADA POR CONASE, SIN QUITAR UNO DE LOS ELEMENTOS DEL POR QUÉ ESTÁN EN ESE DOMICILIO Y ESTAMOS ATENDIENDO ESA SOLICITUD PARA QUE SE APLIQUE YA EN NAYARIT, A PARTIR DE NAYARIT.

Y HARÍAMOS EL ANÁLISIS DE LAS CÉDULAS COMO LO SOLICITÓ EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, YA EN EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ALGUNOS CAMBIOS QUE NOSOTROS PUDIÉRAMOS; O BIEN, QUE USTEDES PUDIERAN ESTAR ESTABLECIENDO, QUE SON DOS DE LOS COMPROMISOS QUE ATENDIMOS EN ESE SENTIDO.

RESPECTO A LOS OTROS COMPROMISOS QUE HEMOS IDO PLANTEÁNDONOS, LA MAYOR EXHAUSTIVIDAD EN LA CAPACITACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL CASO DE NAYARIT Y LOS DEMÁS OPERATIVOS QUE VENGAN Y TAMBIÉN LA IDENTIFICACIÓN ADECUADA DEL VISITADOR DOMICILIO, DEL SUPERVISOR Y DE TODO EL PERSONAL QUE ANDE EN CAMPO, QUE SE LE IDENTIFIQUE CON GAFETE Y OBVIAMENTE CON EL UNIFORME.

TAMBIÉN NOS HABÍA SOLICITADO, NOS SOLICITÓ ELVIA AMÉZCUA DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA LA SOLICITUD DEL INFORME DE MANERA DIGITAL QUE ESTUVIERA EN LA PÁGINA QUE, COMO SE ESTABLECÍA EN CONASE, QUE YA HEMOS TOMADO NOTA, TAMBIÉN ESTABLECIMOS EL ACUERDO DE QUE SE ENVÍE EL INFORME QUE SE VA A PRESENTAR DEL CASO DEL ESTADO DE MÉXICO PARA CAMBIO DE DOMICILIO, AL CONSEJO GENERAL.

Y TAMBIÉN LA SOLICITUD DE LA INFORMACIÓN DE TODOS LOS CASOS DE LOS FLUJOS QUE FUERON REVISADOS SE ENVÍEN A LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS. ESTOS HAN SIDO LOS COMPROMISOS QUE HEMOS IDO ADQUIRIENDO DURANTE LA SESIÓN, EL AUDIO DE ESCUCHAR LOS GRUPOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LA VÍA WEB, CON MUCHO GUSTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- TENGO UNA DUDA. ¿CÓMO ESTARÍA ESTA PARTE DEL INFORME AL CONSEJO? NADA MÁS NO ME QUEDÓ MUY CLARO.

GTVDPE-O-001-23031124

Page 25: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ENTIENDO QUE LA SOLICITUD DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA ES QUE UNA VEZ CONCLUIDO EL INFORME DEL CASO DE CHIMALHUACÁN SE HAGA DE CONOCIMIENTO AL CONSEJO GENERAL. NOSOTROS LO QUE HACEMOS ES, ESTE INFORME COMO ESTÁ COMPROMETIDO LO HACEMOS LLEGAR AL DIRECTOR DEL SECRETARIADO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA Y ASIMISMO ESTARÍAMOS PONIÉNDOLO A CONSIDERACIÓN DEL DIRECTOR, DEL ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA PARA QUE POR SU CONDUCTO, POR QUIEN ÉL CONSIDERE CONVENIENTE SE HAGA LLEGAR AL CONSEJO GENERAL ESE INFORME.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ESTE INFORME SERÍA DEL CONOCIMIENTO DE CNV O SIMPLEMENTE ES LA VERSIÓN DE LOS HECHOS DE LA AUTORIDAD Y SI SOLAMENTE ES SOBRE EL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN Y NO SOBRE CAMBIO DE DOMICILIOS IRREGULARES.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR- EN ESTE CASO, LO QUE SOLICITA EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA ES EL CASO DE CHIMALHUACÁN. QUIERO DECIRLES QUE EL INFORME QUE NOSOTROS ESTARÍAMOS PLANTEANDO ES EXACTAMENTE EL MISMO QUE ENTREGARÍAMOS A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA, A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ES QUE AÍ NADA MÁS ACLARAR QUE TRAEMOS DOS UNIVERSOS DIFERENTES, TRES PORQUE EL PRIMERO DE LOS 174, PERO ESOS YA ESTABAN. LOS DOS UNIVERSOS SON LOS SIGUIENTES, PARA QUE NO NOS COMPLIQUEMOS CON TRES O CUATRO. UNO: SON CAMBIO DE DOMICILIOS IRREGULARES Y OTRO ES EL OPERATIVO EN SÍ MISMO PARA VERIFICAR LOS MOVIMIENTOS DEL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN. ÉSTOS DOS UNIVERSOS DEBEN DE SER UNO SOLO PARA EFECTO DEL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN, PARA NO ENREDARNOS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- LOS 404, MÁS LOS 425.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-NO, Y LOS 170.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- NO, ES QUE ESOS NO SON DEL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN, SON DEL ESTADO DE MÉXICO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- NO LO RECUERDO, NO LO TENGO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ESTÁ BIEN, ATENDEMOS ESTA PETICIÓN CON MUCHO GUSTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- LA DUDA ES TAMBIÉN SOBRE LA PARTE ADMINISTRATIVA. EN EL OPERATIVO PASADO NO SUPIMOS, CON OPORTUNIDAD, SI HABÍA UNA SUPERVISIÓN CENTRAL O NO HABÍA Y SI HABÍA DE QUÉ CAPACIDAD ERA. ENTONCES, NO SABEMOS SI EN ESTE CASO DE NAYARIT VA HABER O NO VA HABER Y YO CREO QUE ES IMPORTANTE QUE SE DEFINA, SI NO HAY NO HAY Y SI HAY SÍ HAY, PERO SIMPLEMENTE QUE SE SEPA PARA QUE TENGAMOS OPORTUNIDAD DE ACREDITAR AL PERSONAL ADECUADO PARA HACER LA SUPERVISIÓN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- UNA VEZ QUE CONCLUYA LA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO ESTARÍAMOS HACIÉNDOLE LA SOLICITUD A LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PARA EFECTOS DE ATENDER ESTE PUNTO Y LE INFORMARÍAMOS A LA SECRETARIO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA PARA ATENDER ESTE PUNTO QUE SE SOLICITA Y CON MUCHO GUSTO LES INFORMAMOS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN, ¿CUÁL ES EL PERIODO QUE ABARCA EL INFORME DE CHIMALHUACÁN? O SEA, SU INSTALACIÓN DOS DE ENERO AL 31 DE MARZO O DOS DE ENERO AL 15 DE FEBRERO. Y LAS CONSECUENTES ENTREGAS DE CREDENCIAL, DE ESE PERIODO, PARA QUE TAMBIÉN VEAMOS USTEDES CÓMO VAN A TRATAR DE MAQUILLAR EL UNIVERSO, PORQUE SI USTEDES ME INFORMAN HASTA EL 31 DE MARZO, CLARO ESTÁ QUE AHÍ EL MOVIMIENTO VAN A HACER 5 MIL Y VAN A MINIMIZAR QUE SON 900 IRREGULARES DE ESOS CINCO MIL. YO CREO QUE ES UN PERIODO BASTANTE CLARO.

Y EL OTRO ASUNTO ES SI SE VA A INFORMAR TAMBIÉN AL CONSEJO GENERAL QUE DEBERÍA DE SER LO CORRECTO, TODA LA TRAYECTORIA QUE TUVO DESDE LA SOLICITUD DE INSTALACIÓN DEL MÓDULO Y TODAS LAS CIRCULARES QUE HUBO PARA EFECTOS DE QUE ESE MÓDULO SE INSTALARA. ENTRE ELLOS OFICIOS DEL PROPIO DIRECTOR EJECUTIVO, OFICIO DEL COORDINADOR DE OPERACIÓN EN CAMPO, OFICIOS DEL VOCAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DE LA ENTIDAD, DEL VOCAL DE REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN EL PROPIO DISTRITO. SI TAMBIÉN VA A LLEVAR ESO, PORQUE SUPONGO QUE TAMBIÉN DEBERÍA DE SER TODO ESO, EN EL INFORME DEL CONSEJO NO NADA MÁS UN ASUNTO NUMÉRICO, SINO CÓMO ES QUE SE DIO TODO ESTO.

GTVDPE-O-001-23031125

Page 26: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-LO QUE OCURRE ES QUE PRECISAMENTE SE LLEVÓ A LA MESA DEL CONSEJO GENERAL Y ALGUNOS INTEGRANTES CONSEJEROS SEÑALARON QUE ASÍ COMO ESE CASO SE HAN DADO OTROS CASOS. ENTONCES, LA IDEA PARA MÍ ERA SOLAMENTE EN NÚMEROS GENERALES NO EN DETALLES.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-BIEN, RESPECTO, CREO QUE AQUÍ ESTÁN DOS TEMAS: UNO, ES CÓMO SE INSTALÓ, QUE SERÍA UNO DE LOS CASOS. Y, EL OTRO SON LOS DOMICILIOS IRREGULARES DETECTADOS EN ESE MÓDULO. ¿CUÁLES SON LOS MOVIMIENTOS DEL MÓDULO QUE PUDIERAN SER VERIFICABLES PARA UN CAMBIO DE DOMICILIO IRREGULAR? PRIMERO, QUE ESTE MÓDULO ACEPTÓ O EMPEZÓ SUS LABORES A PARTIR DEL 3 DE ENERO Y TODOS ESTOS TRÁMITES QUE SE HAYAN ESTABLECIDO EN ESTE MÓDULO, TENDRÁN EFECTOS, ES DECIR, TODOS AQUELLOS TRÁMITES QUE SE HAYAN REALIZADO HASTA EL 15 DE FEBRERO, SON CIUDADANOS QUE VAN A PODER VOTAR EN EL ESTADO DE MÉXICO PARA LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR.

POSTERIOR AL 15 DE FEBRERO, COMO USTEDES SABEN, SE SIGUEN RECIBIENDO TRÁMITES QUE VAN A GENERAR UNA CREDENCIAL, PERO QUE NO ESTARÍAN PARTICIPANDO EN LA ELECCIÓN. ENTONCES, AQUÍ YA TENEMOS DOS POBLACIONES O DOS UNIVERSOS. EL PRIMERO ES TODOS AQUELLOS TRÁMITES QUE VAN A PODER EJERCER SU VOTO SI ES QUE RECOGEN SU CREDENCIAL AL 31 DE MARZO Y QUE FUERON TRAMITADOS HASTA EL DÍA 15 DE FEBRERO. ÉSE ES EL QUE ES EL MOTIVO DE ANÁLISIS.

LOS DEMÁS TRÁMITES QUE SON A PARTIR DEL 16 DE FEBRERO Y HASTA EL 31 DE MARZO, NO VAN A PODER PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN; POR LO TANTO, QUEDAN FUERAN DEL ANÁLISIS PARA DETERMINAR UNA POSIBILIDAD DE UNA INFERENCIA, INFERIR EN LA ELECCIÓN. ENTONCES, LO QUE ESTAMOS ENTREGANDO ES EL ANÁLISIS DE ESTOS TRÁMITES DEL 3 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO.

AHORA, DE ESOS ANÁLISIS TENEMOS DOS SUBUNIVERSOS MÁS, 456, SI MAL NO RECUERDO, 426 QUE FUERON DETECTADOS A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS QUE HAN APROBADO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y QUE SON LOS CRITERIOS QUE HA ESTABLECIDO, FUERON DETECTADOS 426; ES DECIR, ESOS FUERAN DEL MÓDULO QUE FUERAN MIENTRAS SE ESTABLEZCAN LOS CRITERIOS VAMOS A REVISARLOS. PERO ÉSTOS EXCLUSIVAMENTE SON DEL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN 426.

POSTERIORMENTE, ATENDIENDO UNA DE LAS SOLICITUDES DE LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SE EXTENDIÓ ESTA VERIFICACIÓN A TODOS LOS CAMBIOS DE DOMICILIO QUE VENGAN DE FUERA DEL ESTADO Y QUE SON 425 MÁS, ESTO NOS DA, ¡OJO!, LOS ÚNICOS QUE CUMPLIERON EL CRITERIO SON 426, PERO ATENDIENDO LAS SOLICITUDES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PRECISAMENTE PARA TENER ESTA CONFIANZA EN ESTE ANÁLISIS, SE EXTENDIÓ A 425 TRÁMITES MÁS. DE LO QUE ESTAREMOS DANDO CUENTA NOSOTROS EN ESTE INFORME, SON DE ESTOS 851 CASOS. EN ESE SENTIDO ESTARÍAMOS ENTREGANDO ESE INFORME.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- EL DÍA QUE SE PRESENTÓ ESTE COMENTARIO, EL DÍA QUE SE PRESENTÓ ESTE ASUNTO EN EL CONSEJO GENERAL, LO QUE NUESTRO REPRESENTANTE SOLICITÓ FUE QUE SE INFORMARA CÓMO HABÍA SIDO QUE SE HABÍA LLEGADO A LA INSTALACIÓN DE ESTE MÓDULO. TENÍAMOS RELATIVO ANTECEDENTE DE QUE A PARTIR DE UNA PROTESTA A LAS AFUERAS DEL CONSEJO GENERAL SE REUNIÓ UN GRUPO DE FUNCIONARIOS QUE TODAVÍA DESCONOCEMOS QUIÉNES FUERON Y CON UNA PARTE DE UNA COMISIÓN ENTIENDO DE ESTE GRUPO Y, ENTRE OTRAS COSAS, LLEGARON A ESTOS ACUERDOS Y ENTRE ELLOS LA INSTALACIÓN DE UN MÓDULO.

ESO LO SABEMOS SOLAMENTE COMO QUE MUY A GROSO MODO, LO SABEMOS PORQUE HAY UN OFICIO TAMBIÉN POR PARTE DE USTEDES DONDE ESTÁN HACIENDO UNA SOLICITUD A LA VOCAL DEL REGISTRO EN EL ESTADO DE MÉXICO PARA QUE INSTALE. Y PARTE DE LA INTRODUCCIÓN ES QUE PRODUCTO DE UNA SOLICITUD DE CIUDADANOS Y SEGÚN ESTO, AVALADO POR UN ANÁLISIS TÉCNICO QUE USTEDES REALIZARON.

SÓLO QUE HAY UNA PEQUEÑA SORPRESA, EL MISMO 8 DE DICIEMBRE USTEDES YA HABÍAN DADO INSTRUCCIONES PARA QUE ADMINISTRATIVAMENTE ESTO OCURRIERA, PERO ESO YA LO IRÁ VIENDO LA CONTRALORÍA Y LO IREMOS VIENDO, POR ESO ES NECESARIO SABER QUÉ TIPO DE INFORME.

YO CREO QUE SI ES EL INFORME DEL QUE ESTÁ COMENTANDO LA REPRESENTACIÓN DEL VERDE ECOLOGISTA A RAÍZ DE LO QUE SOLICITÓ Y LA DENUNCIA QUE PRESENTÓ NUESTRO REPRESENTANTE, ES UN INFORME QUE TIENE QUE VER CON CONOCER LOS ANTECEDENTES Y CÓMO SE DIO LA INSTRUCCIÓN Y QUIÉNES ESTUVIERON INVOLUCRADOS EN LA DECISIÓN, UNA DECISIÓN QUE AÚN CUANDO ESTÉ AVALADA POR LOS CONSEJEROS ESTÁ FUERA DE NORMA Y ELLOS SON LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE RESPETAR Y HACER VALER LA NORMA.

GTVDPE-O-001-23031126

Page 27: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ENTONCES, ESE ES EL TIPO DE INFORME QUE CREO QUE SE PIDIÓ, UN INFORME CON TODOS LOS ANTECEDENTES Y, POR SUPUESTO HUBO, POR PARTE DEL CONSEJERO BAÑOS QUE METIÓ LAS MANOS AL FUEGO DICIENDO DENME UNA IRREGULARIDAD QUE HASTA ESTE MOMENTO SE HAYA PRESENTADO EN ESE MÓDULO.

OBVIO, AHÍ YA SE TIENE QUE ACOMPAÑAR EL INFORME CUANTITATIVO DE CUÁNTAS FUERON LAS IRREGULARIDADES QUE SE PRESENTARON EN ESE MÓDULO POR SU INSTALACIÓN DE MANERA POCO APROPIADA. YO CREO QUE ESE ES EL INFORME PARA QUE NO ANDEMOS PENSANDO EN DOS TIPOS DE INFORMES O EN SU CASO VÁYANSE A LA VERSIÓN ESTENOGRÁFICA, LA DISCUSIÓN QUE SE DIO EN ESE MOMENTO PARA QUE EN FUNCIÓN DE ESO NORMEN USTEDES TAMBIÉN CUÁL SERÍA EL INFORME QUE DEBERÍAN DE PRESENTAR.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-NADA MÁS ES SOBRE LO QUE SOLICITABA.

ES QUE REVISANDO EL DEBATE DEL DÍA DE LA SESIÓN ELLOS LLEGARON A UN ACUERDO, LOS CONSEJEROS, ENTONCES QUE SE CUMPLIERA A TRAVÉS DEL ACUERDO PARA QUE SE EMPATARA Y DE ESA FORMA SE NUTRIERAN LAS OPINIONES ALLÁ. GRACIAS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- COMO NO, CON MUCHO GUSTO ATENDEMOS ESTE PLANTEAMIENTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- CREO QUE AQUÍ SE PUEDE DAR EL CASO DE QUE NO SE PUEDE SER JUEZ Y PARTE. ESTE TIPO DE INFORME SI ESTUVIERON INVOLUCRADOS CONSEJEROS SOBRE LA DECISIÓN VA A SER UN INFORME QUE VA A LLEVAR LA CARACTERÍSTICA DE SER JUEZ Y PARTE.

CREO QUE, EN DADO CASO, ESE INFORME DEBERÍA DE TENER ALGUNA PARTICIPACIÓN NO NADA MÁS DE LA INSTITUCIÓN, SINO TAMBIÉN UN POSICIONAMIENTO DE LOS PARTIDOS, TAL VEZ PUDIERA SER ESTO Y A LA MEJOR, EN SU CASO, IR MÁS ALLÁ QUE EL PROPIO CONSEJO GENERAL, A LO MEJOR ESTE INFORME TENDRÍA QUE IR HASTA EL TRIBUNAL.

EN EL SENTIDO DE QUE SI LOS CONSEJEROS SON JUEZ Y PARTE, ESTE INFORME NO TENDRÍA MUCHO QUE DECIR, PORQUE CARECERÍA DE LA VIABILIDAD JURÍDICA, PRECISAMENTE POR ESO. ENTONCES, CREO QUE EN ESTE CASO TENEMOS QUE SER MUY CUIDADOSOS, PORQUE EL TEMA LO AMERITA.

Y EL LLEVARLO A CONSEJO GENERAL EL TEMA CREO QUE ES LO PRUDENTE, PORQUE DE ALGUNA MANERA VAMOS A VER EL COMPORTAMIENTO DE ESTE ÓRGANO ANTE UNA POSIBLE VIOLACIÓN DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE ESTA MISMA INSTITUCIÓN QUE SON Y VUELVO A INSISTIR LA IMPARCIALIDAD, LA OBJETIVIDAD Y LA LEGALIDAD, QUE NOSOTROS CREEMOS QUE FUERON VIOLADOS A TRAVÉS DE ESTA FORMA Y ESTE MECANISMO Y QUE POR LO TANTO SI VAN RECOGIENDO, SI DE ALGUNA MANERA SE VAN CONJUNTANDO TODOS ESOS ELEMENTOS, PUES, OBVIAMENTE SE TENDRÁ UNA VIOLACIÓN Y LOS QUE PARTICIPARON EN LA DECISIÓN ESTARÁN CAYENDO PRECISAMENTE EN VIOLAR LOS CRITERIOS DEL INSTITUTO.

Y EN ESE CASO EL TRIBUNAL PODRÁ DECIR SI SE VIOLÓ O NO SE VIOLÓ Y SANCIONAR A QUIENES DECIDIERON, POR ESO SI UN CONSEJERO COINCIDIÓ O ESTÁ DECIDIDO A METER LA MANO AL FUEGO SI HUBO AHÍ ALGUNA IRREGULARIDAD, PUES, CREO QUE SE PUEDE QUEMAR NO SÓLO LA MANO, YO CREO QUE SE PUEDE QUEMAR TODO.

¿POR QUÉ? PORQUE EVIDENTEMENTE LAS IRREGULARIDADES SON TAN OBVIAS, PERO TAN OBVIAS QUE YO CREO QUE CUALQUIER MANIOBRA SEUDOLEGAL QUE SE QUIERA HACER AL RESPECTO NO VA A TENER EL ÉXITO, NO VA A TENER LA RAZÓN, PORQUE AQUÍ SE ESTÁ JUGANDO ASPECTOS QUE VAN MÁS ALLÁ DEL PROPIO INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

ENTONCES, CREO E INSISTIRÍA EN QUE VAMOS A REVISAR ESTE INFORME, TAL VEZ VALDRÍA LA PENA EXTENDERLA AL POSICIONAMIENTO DE LOS PARTIDOS Y A LO MEJOR EL ASUNTO NO SE QUEDA EN EL CONSEJO, INSISTO, PORQUE SE PRESUPONE LA VIOLACIÓN DE LOS PRINCIPIOS RECTORES EN ESTE CASO.

Y ES TAN OBVIO, PERO TAN OBVIO, QUE EL ASUNTO TENDRÁ QUE IRSE AL TRIBUNAL PARA QUE SE DEFINA EN SU MOMENTO.

ESTO ES LO QUE NOSOTROS ESTAMOS PENSANDO SOBRE ESTE TEMA, ASÍ ES QUE REVISAREMOS CON LUPA ESTE INFORME Y EN DADO CASO BUSCAREMOS QUE DE LOS DATOS QUE SE TIENEN SE SAQUEN LAS CONCLUSIONES ADECUADAS Y DEL ANÁLISIS QUE SE HAGA SE SAQUE LA CONCLUSIÓN ADECUADA.

GTVDPE-O-001-23031127

Page 28: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

POR ESO LA REPRESENTACIÓN DEL PRD SOLICITABA QUE SE ANEXARAN LOS DOCUMENTOS, PORQUE SI NO, FINALMENTE EL ASUNTO VA A QUEDAR EN QUE FUERON TANTOS Y TANTOS, 425, 426, SE DETECTARON TANTOS Y SE INVESTIGARON TANTOS Y SE DETUVIERON TANTAS CREDENCIALES Y AHÍ QUEDÓ EL ASUNTO. CUANDO EN EL FONDO EL ASUNTO VA MUCHO MÁS ALLÁ, VA MUCHO MÁS ALLÁ DE ESTE TEMA. ES CUANTO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- INDEPENDIENTEMENTE DE TODO, EN ESTE CASO A NOSOTROS NOS INTERESA QUE EL PADRÓN Y LA LISTA NOMINAL QUEDE PERFECTAMENTE DEPURADA, ACTUALIZAD Y, POR LO TANTO, QUE SEA UN INSTRUMENTO CONFIABLE, ESO ES LO QUE NOSOTROS QUEREMOS DELL PADRÓN ELECTORAL.

HABLANDO DELL PADRÓN ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO, POR SUPUESTO, Y DEL PADRÓN NACIONAL YA PARA LA FEDERAL, PERO EN LO PARTICULAR DELL PADRÓN ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO, QUE SEA UN ELEMENTO CONFIABLE, QUE LES DÉ CONFIANZA A LOS CIUDADANOS, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, BUENO, ESO ES LO QUE NUESTRA REPRESENTACIÓN ESTARÍA SOLICITANDO Y ESTARÍA ACTUANDO EN ESE TENOR.

POR OTRA PARTE, SÍ RECORDAR Y VER QUE EN LOS EJERCICIOS DE REGISTROS IRREGULARES, PUES, SÍ HAY CIERTOS PROBLEMAS Y NO PROBLEMAS PARA LA AUTORIDAD O LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SINO PARA LOS CIUDADANOS.

LLEGAN A UN DOMICILIO, SÍ VIVEN, SÍ LO CONOCEN Y AÚN ASÍ LE DEJAN LA TESTIMONIAL, LE DEJAN EL CITATORIO, LA NOTIFICACIÓN, ¿ES CORRECTO ESTO? NOSOTROS DECIMOS QUE NO, PERO DICE QUE ASÍ VIENEN LOS LINEAMIENTOS.

NOSOTROS DECIMOS QUE NO ES CORRECTO, PORQUE DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA LE ESTÁN CAUSANDO MOLESTIA AL CIUDADANO Y NO ESTÁ FUNDADO, NI MOTIVADO PARA QUE LE PUEDAN CAUSAR MOLESTIA AL CIUDADANO, EL ARTÍCULO 16 CONSTITUCIONAL LO PREVÉ.

ENTONCES, TENDRÍAMOS QUE ESTAR VIENDO QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO, SI ES UN PROBLEMA DEL CIUDADANO, EL CIUDADANO INCLUSIVE MANIFIESTA: ME LLAMARON DE MI DOMICILIO ANTERIOR, AHÍ VIVE MI HERMANA O AHÍ VIVE MI FAMILIA Y ME ESTÁN DICIENDO QUE YA ME DEJARON CITATORIO ALLÁ, YA ME DEJARON UN CITATORIO ACÁ.

¿USTED LO RECIBIÓ?

SÍ, NOSOTROS LO RECIBIMOS, YO LO RECIBÍ PERSONALMENTE.

SITUACIONES COMO ÉSTA SE ESTÁN PRESENTANDO, QUE TENDRÍAMOS QUE IR ANALIZANDO.

POR OTRA PARTE, TENGO ENTENDIDO QUE HABLANDO DE TESTIMONIALES, QUE EL TEMA DE TESTIMONIALES ESTÁ TAMBIÉN ALLÁ ARRIBA Y YA VEMOS QUE HAY, SE ESTÁ DUPLICANDO. QUE BUENO, NO HAY PROBLEMA, NO LO VEMOS MAL.

PERO NOSOTROS QUEREMOS HABLAR DE TESTIMONIALES Y QUÉ PASA CON LAS TESTIMONIALES, POR QUÉ NOSOTROS SÍ CONFIAMOS EN LAS TESTIMONIALES, PORQUE HAY DECENAS DE MILES DE CIUDADANOS QUE NO TIENEN UN MEDIO DE COMPROBAR SU DOMICILIO, Y ESO LO HEMOS CONSTATADO EN TODAS LAS VERIFICACIONES QUE HEMOS PARTICIPADO, VERIFICACIONES NACIONALES MUÉSTRALES, VERIFICACIONES DE DATOS IRREGULARES, VERIFICACIONES DE DOMICILIOS CON ALTO NÚMERO DE EMPADRONADOS, EN FIN TODOS LOS TRABAJOS DE CAMPO QUE SE HAN HECHO Y TRABAJOS DE CAMPO QUE HEMOS HECHO NOSOTROS.

NOS DAMOS CUENTA QUE DECENAS DE MILES DE CIUDADANOS NO CUENTAN CON NINGÚN SERVICIO: AGUA, LUZ, DRENAJE, TELEVISIÓN POR CABLE; NO CUENTAN CON NADA Y SON ESAS ZONAS EN DONDE ALEJADAS DE TODOS LOS SERVICIOS, ALEJADOS INCLUSIVE DE LA URBANIZACIÓN COMO TAL, PERO QUE LA CIUDADANÍA EN BUSCA DE UN LUGAR DÓNDE VIVIR, EN BUSCA DE UN TECHO DÓNDE ESTAR, DONDE TENER A SU FAMILIA SE VAN A CUALQUIER LUGAR. DESAFORTUNADAMENTE ASÍ ES LA REALIDAD EN MÉXICO.

Y LLEGAN AHÍ Y NO TIENEN CON QUÉ COMPROBAR QUE VIVEN DONDE DICEN QUE VIVEN Y LES NEGAMOS LA TESTIMONIAL, ¿QUÉ VAN A HACER, CÓMO VAN A QUEDAR? NO TIENEN MANERA DE DECIR, DE COMPROBAR QUE VIVEN.

LA CRUDA REALIDAD DE ESTO ES QUE LLEGAN A ESOS LUGARES Y TIENEN QUE BUSCAR A GENTE QUE VIVE EN OTROS LUGARES PARA QUE DIGAN QUE SÍ VIVE AHÍ ENFRENTE, POR LO MENOS EN LA COLONIA QUE ESTÁ AQUÍ ENFRENTE, QUE SE ESTÁ APENAS INICIANDO, SÍ VIVE ESTE CIUDADANO Y HAY VECES QUE SE TIENEN QUE ENFRENTAR A QUE AL CIUDADANO QUE VA CON ELLOS, SI VA A PERDER UN DÍA DE TRABAJO LE TIENEN QUE PAGAR Y LE TIENEN QUE PAGAR.

GTVDPE-O-001-23031128

Page 29: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

¿POR QUÉ? PORQUE VA A PERDER EL DÍA DE TRABAJO, LE TIENEN QUE PAGAR EL TRANSPORTE Y LE TIENEN QUE PAGAR TODAVÍA LA COMIDA SI ES QUE SE TARDA MUCHO, Y LOS MÓDULOS POR LO REGULAR, USTEDES SABEN, QUE NO TARDAN UNA HORA, DOS HORAS Y SI DAN FICHA SE TIENEN QUE IR DESDE ANTES PARA TOMAR UNA FICHA, EN FIN, ESE ES OTRO PROBLEMA, PERO LA REALIDAD ES CRUDA Y LA REALIDAD AHÍ ESTÁ.

Y SI QUEREMOS REHUIR A LA REALIDAD QUITANDO LAS TESTIMONIALES, DEFINITIVAMENTE TENDRÍAMOS QUE HACER UN ESTUDIO MUY CONCIENZUDO PARA TENER LOS ELEMENTOS QUE YO LES ESTOY PLATICANDO POR SUPUESTO Y QUE NO SÉ SI ME CREAN, PERO YO LOS VIVÍ, YO SÍ LOS CREO, YO LOS TOQUÉ, YO LOS PALPÉ.

DE VERAS, SABEMOS DONDE ESTÁN ESOS LUGARES, PODRÍAMOS ACUDIR Y SACAR, PLATICAR CON LOS CIUDADANOS Y VER QUÉ ES LO QUE PADECEN PARA TENER UNA TESTIMONIAL.

¿ESTARÍAMOS DE ACUERDO EN QUE SE CERRARA ASÍ? POR SUPUESTO EN QUE SE CERRARA, PERO QUE UN CIUDADANO NO PUDIERA SER UN NÚMERO INFINITO DE VECES TESTIGO DE ALGUIEN QUE SE QUIERE INSCRIBIR, ESO PODRÍAMOS ANALIZARLO PERO QUITAR LAS TESTIMONIALES, DEFINITIVAMENTE NOSOTROS LO VEMOS COMO UN PROBLEMA NO PARA UN CIUDADANO EN ESPECIAL, SINO PARA ESAS DECENAS DE MILES DE CIUDADANOS QUE VIVEN EN ESTA SITUACIÓN.

Y HAY VECES QUE DE VERAS NO LO CREE UNO HASTA QUE LO ESTÁ VIVIENDO Y PUES HABRÍA QUE VIVIRLO Y HABRÍA QUE CONSTATARLO PARA DARSE CUENTA DE LA TRAGEDIA EN QUE VIVEN MILES DE CIUDADANOS CON ESTOS PROBLEMAS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-SÍ, TIENE UNA PREGUNTA MIGUEL BERMÚDEZ, ¿LA ACEPTAS?

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- TU REPRESENTACIÓN POLÍTICA, EL PRI, APOYÓ QUE SE QUITARA DE MEDIO DE IDENTIFICACIÓN EL COMPROBANTE DE DOMICILIO EXPEDIDO POR AUTORIDAD. ¿CUÁLES FUERON LAS RAZONES DEL PRI PARA HACER ESO? ¿Y SI HUBO UN ANÁLISIS CONCIENZUDO, REFLEXIVO, TÉCNICO PARA HACER ESTO?

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ, POR SUPUESTO, POR SUPUESTO QUE HUBO.

NO LO QUIERO EXPLICAR AQUÍ, PERO POR SUPUESTO QUE HUBO, NOSOTROS POR LO REGULAR YA COMO COSTUMBRE TRATAMOS DE HACER ANÁLISIS DE TODOS LOS TEMAS Y TRATAMOS DE LLEGAR HASTA EL FONDO PARA TENER ELEMENTOS DE TOMA DE DECISIONES Y ELEMENTOS DE DEBATE, POR SUPUESTO, QUE LO HACEMOS.

Y SI BIEN ES CIERTO QUE NOSOTROS VOTAMOS A FAVOR Y SI ESTO SE ELIMINÓ NO FUE ÚNICAMENTE POR MI REPRESENTACIÓN POLÍTICA, PARA QUE ESTO SUCEDA DEBE DE SER LA MAYORÍA DE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS Y HASTA DONDE TENGO ENTENDIDO FUE LA MAYORÍA QUE DIJO QUE ESTO SE ELIMINARA Y CADA QUIEN TUVO SUS RAZONES POR LAS QUE DIJO QUE ESTO SE ELIMINARA, FUE UNA VOTACIÓN ABIERTA, FUE UNA VOTACIÓN AHÍ DE FRENTE A TODA LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS Y DE ESTA MANERA SE DETERMINÓ.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- PERDÓN, NADA MÁS REAFIRMAR LA PREGUNTA: ¿SI HAY RAZONES DEL PARTIDO REVOLUCIÓN INSTITUCIONAL? FUE LO QUE PREGUNTÉ.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.-RAZONES.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- PARA HABER APOYADO ESE ACUERDO DE QUITAR EL COMPROBANTE DE DOMICILIO EMITIDO POR LA AUTORIDAD.

JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PRI. RAZONES TÉCNICAS SÍ, RAZONES JURÍDICAS TAMBIÉN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-BIEN. TAMBIÉN PREGUNTA A JUSTO. ¿JUSTO ACEPTAS UNA PREGUNTA?

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.-ES QUE DESPUÉS DE ESTA JUSTIFICACIÓN DE LAS TESTIMONIALES YO ME QUEDÉ CON ALGUNAS DUDAS.

ESTAMOS HABLANDO DE CAMBIOS DE DOMICILIO, NO ESTAMOS HABLANDO DE UN PRIMER REGISTRO. Y EN ESTOS CAMBIOS DE DOMICILIO YO ME PREGUNTO: ¿ESTAS PERSONAS CÓMO COMPROBARON SUS DOMICILIO ANTERIOR? A LO MEJOR EN EL CASO DE SU DOMICILIO ANTERIOR SÍ PRESENTARON LA DOCUMENTACIÓN ADECUADA.

GTVDPE-O-001-23031129

Page 30: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

POR OTRO LADO, TESTIGOS PAGADOS SON CONFIABLES, YO LE TENGO QUE PAGAR A ALGUIEN PARA QUE VAYA Y TESTIMONIE, DIGO, SI YOLE TENGO QUE PAGAR A ALGUIEN ESE TESTIMONIAL YA ESTÁ INDUCIÉNDOSE A QUE ESTA PERSONA VA A DECIR QUE SÍ, QUE SÍ AHÍ VIVE, POR LO TANTO, LOS PAGOS, ESOS PAGOS DE PLANO A MÍ ME GUSTARÍAN TOTALMENTE LO CONTRARIO, SERÍA PAGAR A ALGUIEN PARA QUE VAYA Y TESTIMONIE, LOS TESTIGOS PAGADOS NO SERÍAN VÁLIDOS, ES MÁS SERÍAN HASTA CUESTIONABLES, YO CREO QUE ESTA SITUACIÓN SÍ AMERITA QUE SE VAYA REFLEXIONANDO.

CREO QUE UNO DE LOS PUNTOS QUE CONTRADICEN EN ESTE ESQUEMA ES QUE EN LAS ZONAS MÁS RURALES O EN LAS ZONAS, DIGAMOS, QUE PUDIÉRAMOS LLAMAR MENOS FAVORECIDAS, LAS PERSONAS NO TIENEN MANERA DE HACER UN COMPROBANTE DE DOMICILIO, A MÍ ME PARECE QUE NO HA SIDO ASÍ, TAN ES ASÍ QUE LAS VERIFICACIONES NOS DEMUESTRAN QUE LA COBERTURA Y LA ACTUALIZACIÓN DE ESTAS ZONAS ES ALTA, NO ES BAJA, ES ALTO Y QUE DE ALGUNA MANERA NUESTRO PAÍS NO ES UN PAÍS BANANERO. Y PERDÓN POR LO DE LA BANANA, COMO PARA QUE EFECTIVAMENTE TENGAMOS QUE ASUMIR QUE NO HAY MANERA DE QUE SE PUEDA TENER UN COMPROBANTE DE DOMICILIO Y QUE TENGA QUE HACER LOS TESTIMONIALES.

A MÍ ME PARECE QUE EL NÚMERO DE TESTIMONIALES ES INDICATIVO, LLEGA A SER INDICATIVO DE QUE ALGO RARO ESTÁ PASANDO POR AHÍ, PORQUE TANTOS Y TAN CONCENTRADOS ESTADÍSTICAMENTE NOS ESTÁ DEMOSTRANDO QUE NO ES ASÍ UN FENÓMENO SIMPLE. FENÓMENO SENCILLO Y SIMPLE SERÍA QUE EN TODAS PARTES DEL PAÍS, EN TODOS LOS ESTADOS Y EN TODOS LOS DISTRITOS CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS SE PRESENTARAN RESULTADOS SIMILARES. AQUÍ, SIN EMBARGO, ESTAMOS NOTANDO RESULTADOS QUE NO SON SIMILARES, POR LO TANTO LA ESTADÍSTICA NOS PUEDE DEMOSTRAR QUE HAY EFECTOS AHÍ QUE NO RESPONDEN AL AZAR.

LA VENTAJA DE LA ESTADÍSTICA ES QUE ES PRECISAMENTE UNA HERRAMIENTA CIENTÍFICA Y ACADÉMICA QUE NOS DICE CUÁNDO PUEDEN SER UNOS EVENTOS AL AZAR Y CUÁNDO NO. Y PRECISAMENTE AQUÍ SE NOS ESTÁ DEMOSTRANDO QUE HAY EVENTOS QUE NO SON AL AZAR.

Y TAMPOCO SE PUEDE APLICAR EL ESQUEMA DE QUE EN UN ESTADO SÍ TE ADMITO QUE SEAN LAS INSTITUCIONES MUNICIPALES LAS QUE DEN SU COMPROBANTE DE DOMICILIO, PERO EN OTROS ESTADOS NO, EN UNOS SÍ Y EN OTROS NO PORQUE A LO MEJOR EN UNOS ESTÁ EL PARTIDO DE OPOSICIÓN AL QUE YO TENGO Y DIGO EN ESOS ESTADOS NO TE LOS VALGO, PERO EN LOS ESTADOS EN DONDE ESTOY GOBERNANDO DIGO AQUÍ SÍ YO TE LOS ACEPTO. ESO NO SE VALE TAMPOCO.

LO ESTOY DICIENDO, ENTONCES POR ESA RAZÓN ES POR LA QUE SE SACARON LAS CONSTANCIAS DE DOMICILIO DE PARTE DE LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES. ENTONCES, YO CREO QUE HAY RAZÓN PARA TODO Y LA PRINCIPAL RAZÓN ES QUE TENEMOS QUE TRABAJAR PARA LA CONFIANZA DEL PADRÓN ELECTORAL.

COINCIDIMOS EN EL PROPÓSITO, DE QUE EL PADRÓN ELECTORAL SEA UN INSTRUMENTO CONFIABLE, QUE NO HAYA DUDAS, QUE LAS COSAS SE PUEDAN RESOLVER, QUE LA AUTORIDAD COOPERE, QUE PRESENTE LOS INFORMES ADECUADOS Y QUE SE VAYA ESTABLECIENDO PRECISAMENTE ESA RED DE CONFIANZA Y NO DE DESCONFIANZA QUE ES CUANDO LAS COSAS NO SE VEN CLARAS, NO SE VEN OPORTUNAS Y SE VEN ELEMENTOS SOSPECHOSOS Y RAROS Y QUE ADEMÁS NO SON ATENDIDOS DEBIDAMENTE Y ES DONDE NOSOTROS, O NO SE JUSTIFICAN DEBIDAMENTE Y ES DONDE NOSOTROS PENSAMOS QUE ES NECESARIO SEGUIR CONTRIBUYENDO CON, A TEJER LA CONFIANZA DELL PADRÓN ELECTORAL.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.-CUANDO DIJE DE TESTIGOS PAGADOS, ES QUE HAY CIUDADANOS QUE TIENEN LA DICHA DE TENER UNA CREDENCIAL Y SI ALGUIEN LES PIDE QUE SEAN TESTIGOS, ESTOS SEÑORES DICEN QUE SI QUIEREN QUE SEAN TESTIGOS DE OTRA PERSONA LES TIENEN QUE PAGAR EL DÍA.

O SEA, NO LES VAN A PAGAR UN SUELDO, LES TIENEN QUE PAGAR EL DÍA. ESO ES MALO EXACTAMENTE, PERO EXISTE, PUES SÍ EXISTE, YO NO ESTOY INVENTANDO NI ESTOY DICIENDO QUE ALGUIEN LE TENGA QUE PAGAR, ESO EXISTE, ESO ES REAL. Y DE VERAS ME EXTRAÑA, HAY QUE IR AL CAMPO AHÍ ES DONDE SE ENTERA UNO DE TODO ESTO, SI ES QUE NO TIENEN PROBLEMAS. DE NUEVO, HAY QUE I R AL CAMPO Y AHÍ ES DONDE SE ENTERA UNO DE ESTO; PAÍS BANANERO YA CASI ESTAMOS AL BORDE.

SÍ ES CIERTO, LAS ZONAS DONDE SE ESTÁN SOLICITANDO LAS TESTIMONIALES EXISTEN, DE VERAS HAY QUE IR A CAMPO, SI QUEIRES DIME DÓNDE Y YO TE LLEVO DE LA MANO.

¿Y POR QUÉ QUIEREN LOS SEÑORES CIUDADANOS Y LAS SEÑORAS CIUDADANAS, POR QUÉ QUIEREN LA CREDENCIAL PARA VOTAR A TODA COSTA? PORQUE HAY PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO FEDERAL, HAY PROGRAMAS SOCIALES DE LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS Y QUIZÁ HAYA PROGRAMAS SOCIALES DE LOS MUNICIPIOS, POR ESO QUIEREN SU CREDENCIAL A CUALQUIER COSTO.

GTVDPE-O-001-23031130

Page 31: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

VE A LOS MÓDULOS Y ESTÁN DESDE TEMPRANA HORA, CON TODAS LAS INCLEMENCIAS DE DONDE ESTÁN UBICADOS ESTOS MÓDULOS Y AHÍ ESTÁN Y SON CIUDADANOS DE CARNE Y HUESO, NADIE SE LOS ESTÁ INVENTANDO, AHÍ ESTÁN LOS CIUDADANOS.

DE LAS TESTIMONIALES FOCALIZADAS SÍ HAY LUGARES DONDE EXISTE ESTO Y AHÍ LA ESTADÍSTICA FALLA, ¿POR QUÉ? PORQUE NO EN TODOS LOS LUGARES EXISTE ESTA FALTA DE SERVICIOS TAN GRANDE. LA REALIDAD DEL PAÍS ES UNA Y NO PODEMOS DEJARLA DE LADO, DE VERAS. Y ¿QUÉ TENDRÍAMOS QUE HACER CON ESAS TESTIMONIALES FOCALIZADAS? HACER UN ANÁLISIS. ¿A VER QUÉ ESTÁ PASANDO AQUÍ? IR A CAMPO Y VER, PLATICAR CON LA GENTE DEL MÓDULO, IR A CAMPO QUÉ ESTÁ PASANDO Y DE AHÍ TENDRÍAMOS RESULTADOS.

ENTONCES, A LO MEJOR AHÍ LA ESTADÍSTICA SÍ FALLA, ¿POR QUÉ? PORQUE EL PAÍS NO SE ENCUENTRA, NO ES HOMOGÉNEO, QUÉ BUENO QUE HUBIERA HOMOGENEIDAD, POR ESO HAGAMOS UN ANÁLISIS DE LAS TESTIMONIALES, DE LOS LUGARES Y VAMOS A VISITARLOS Y SI HAY RAZÓN QUÉ BUENO, Y SI NO, UN PROGRAMA DE REGISTROS IRREGULARES, ASÍ DE FÁCIL, ¡HOMBRE!

HAY QUE DEPURAR EL PADRÓN, HAY QUE TENER UN PADRÓN DEPURADO ACTUALIZADO Y UNA LISTA NOMINAL CONFIABLE PARA TODOS, ESE ES EL FIN QUE DEBEMOS DE PERSEGUIR Y EL FIN QUE PERSEGUIMOS NOSOTROS Y QUE SE HAGA LO QUE SE DEBA DE HACER, NOSOTROS NO ESTAMOS OPONIÉNDONOS A NADA, AL CONTRARIO, VAMOS A HACER ESTO, VAMOS; TENEMOS QUE HACER ESTO OTRO, LO HAGAMOS, ¡HOMBRE! QUEREMOS UN PADRÓN CONFIABLE Y ACTUALIZADO, UNA LISTA NOMINAL CONFIABLE PARA QUE EL DÍA DE LA ELECCIÓN LOS CIUDADANOS VOTEN.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS . EN LA PÁGINA DEL IFE, LA PARTE DESTINADA A NORMATECA, CUANDO SE HABLA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES HAY CINCO DISPOSICIONES NORMATIVAS, ALGUNAS SON DEL 2005, 2007, 2008 Y NO ESTÁ LO ÚLTIMO DEL 2010, 2011. ENTONCES, QUE SE ACTUALICE, POR FAVOR.

Y EN EL OTRO ASUNTO, EN INTRANET, EN LA PARTE PRECISAMENTE DE CONASE Y DE CNV QUE USTEDES TIENEN AHÍ REFERIDOS, PUES, EN PRINCIPIO CONASE YA NO. ENTONCES, AHÍ PODRÍAMOS PONER, POR EJEMPLO, LO DE GRUPO DE TRABAJO, PERO QUE ESTÉN DEBIDAMENTE ACTUALIZADOS, PORQUE EN EL APARTADO QUE TIENEN USTEDES DE CNV TODAVÍA ESTÁ ALONSO Y CORIA COMO EL DIRECTOR DEL REGISTRO Y ESTÁ PRESENTE ACÁ EL PARTIDO SOCIAL DEMÓCRATA. ENTONCES, SON DATOS FALSOS Y ES IMPORTANTE QUE USTEDES LO TENGAN YA AL ORDEN DEL DÍA, AUNQUE SEA EL ENCARGADO DE DESPACHO Y COLOCAR AHÍ DEBIDAMENTE LOS NOMBRES QUE SON.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- CÓMO NO, CON MUCHO GUSTO ATENDEMOS ESTA SOLICITUD.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ES PARA SOLICITAR QUE COMO YA LO HABÍAMOS MENCIONADO EN EL SIGUIENTE GRUPO DE TRABAJO SEA EN ÉSTE O EN ACTUALIZACIÓN, SE COLOQUE SOBRE LA MESA UN ACUERDO, PARA QUE LA CNV SE PRONUNCIE SOBRE LA MODIFICACIÓN EN LO INMEDIATO DE LOS MEDIOS DE IDENTIDAD EN LO RELACIONADO CON LAS TESTIMONIALES, TANTO COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, COMO PARA COMPROBANTE DE DOMICILIO.

SI GUSTA, BUENO, PRECISAMENTE MOTIVO DE ESA MESA DE TRABAJO HAREMOS TODO EL ANÁLISIS QUE GUSTE JUSTO, PERO LO QUE ES UN HECHO ES QUE LAS CONSTANCIAS DE DOMICILIO EXPEDIDAS POR AUTORIDAD NUNCA FUERON MOTIVO DE UNA REVISIÓN MUESTRAL, NI UNA REVISIÓN EN CAMPO, JUSTO, FUE MOTIVO NADA MÁS DE QUE HABÍA EL INTERÉS DE QUE ESO SE QUITARA. Y EL HECHO DE QUE SE HAYA APROBADO ASÍ POR TODOS, PUES, ES UN ASUNTO DE AVANZAR EN UN DOCUMENTO QUE ES IMPORTANTE PARA QUE LOS CIUDADANOS SE VAYAN A ACTUALIZAR A LOS MÓDULOS.

HABÍA DUDAS EN UNOS CASOS COMPROBADAS POR OTRO TIPO DE OPERATIVOS DE CAMPO, COMO TABASCO, COMO PROPIO CHIAPAS, SI NO MAL RECUERDO, DONDE EL MUNICIPIO EXPEDÍA ESTAS CONSTANCIAS CIUDADANÍAS Y HABÍA DE INMEDIATO LA DENUNCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y EN ALGUNOS CASOS SE COMPROBÓ QUE, EN EFECTO, HABÍA UN MAL USO DE ESE TIPO DE DOCUMENTOS.

ESO FUE LO QUE LLEVÓ A QUITAR LA CONSTANCIA EMITIDA POR AUTORIDAD, NO HUBO OTRA COSA, SIMPLEMENTE QUE SE DIERON UNOS PRIMEROS CASOS, HABÍA UNA SENSACIÓN, UN SENTIMIENTO DE QUE EN ALGUNOS MUNICIPIOS COBRABAN POR EXPEDIR ESAS CONSTANCIAS Y ENTONCES QUE ERA TAMBIÉN UNA PARTE DE ABUSO POR PARTE DEL MUNICIPIO Y DE CIERTA MANERA UN BENEFICIO QUE PARA ELLOS ESTAR EMITIENDO ESAS CONSTANCIAS, ASÍ COMO LO REPRESENTA EL CARNET DEL SERVICIO POSTAL, 50 PESOS QUE LE ESTÁN LLEGANDO A ELLOS, PUES, ES UN BENEFICIO INDIRECTO O MUY DIRECTO, PERO QUE MUCHAS VECES ESTÁ MUY RELACIONADO CON QUE LA AUTORIDAD DEL MÓDULO LOS ESTÁ CANALIZANDO A QUE VAYAN ALLÁ.

GTVDPE-O-001-23031131

Page 32: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

TAMBIÉN ESTÁ LA PARTE DE QUE EN EFECTO LAS CONSTANCIAS SE PODRÁN DAR, PODRÍAN DAR A DIESTRA Y SINIESTRA SEGÚN SEA EL PARTIDO POLÍTICO QUE AHÍ ESTABA Y SEGÚN LA CONVENIENCIA QUE ESO PUDIERA TENER.

AHORA ES MUY CLARO EL ASUNTO, MÁS CLARO CREO YO QUE LA PARTE DE QUE LLEVÓ A ECHAR ABAJO LO DE LAS CONSTANCIAS, ES EL CASO MUY ESPECÍFICO DE CHIMALHUACÁN, SOLAMENTE FUIMOS A VER EL UNIVERSO DE LOS CAMBIOS DE DOMICILIO, FALTÓ EL UNIVERSO DE LAS INTERESTATALES, FALTÓ TODAVÍA EL DE LO INTERMUNICIPALES DEL ESTADO DE MÉXICO Y TAMBIÉN HUBO UN NÚMERO CONSIDERABLE DE TESTIMONIALES QUE SE ESTUVIERON DANDO.

SI LOS CAMBIOS DE DOMICILIO IRREGULARES NOS ESTÁN LLEVANDO, QUE MUCHOS DE LOS DOMICILIOS NO ESTÁN LOCALIZADOS, MÁS ALLÁ DE QUE NO LOS ENCUENTREN, SUPONIENDO QUE LOS LOCALIZAN EN OTRO LADO, PERO NO ESTÁN LOCALIZADOS LOS DOMICILIOS.

SIGNIFICA QUE HAY TAMBIÉN UN PROBLEMA DE GEOREFERENCIACIÓN QUE ESTAMOS GENERANDO EN NUESTRA BASE CARTOGRÁFICA Y NO SABEMOS EL FENÓMENO QUE TRAEMOS CON LOS DEMÁS, QUE PROBABLEMENTE ESTÉ EN LOS MISMOS.

EN LOS INTERMUNICIPALES ESTÉN AHORA, HAYAN DADO UN DOMICILIO QUE NO VA A ESTAR LOCALIZADO Y ESO PRODUCTO DE UN TESTIMONIO. AHORA, ESO ES LO ÚNICO QUE CORRESPONDE A CHIMALHUACÁN, DESCONOCEMOS LOS TRES MIL RESTANTES QUE SERÍA BUENO QUE NOS FUERAN DANDO UN ESTADÍSTICO PARA QUE LO VAYA ANOTANDO, QUE YA LO DEBEN DE TENER, DE CUÁL FUE EL MEDIO DE IDENTIDAD QUE TODO EL UNIVERSO PRESENTÓ.

ENTENDEMOS QUE EL ACTA DE NACIMIENTO, TODAVÍA ESTÁ PENDIENTE AHÍ LO DE ALGUNAS HUELLAS DACTILARES, 52 PARA EL CASO DE CHIMALHUACÁN, NO NOS HAN INFORMADO SI CORRESPONDEN A SIIRFE O NO CORRESPONDEN A SIRFE.

PERO YA DEBERÍAMOS DE TENER ESE ESTADÍSTICO, ESE INFORME, TÉCNICAMENTE YA SE JALARON TODAS LAS TESTIMONIALES DE LOS MÓDULOS, ESO ES TAMBIÉN LO QUE SÉ.

PERO LAS TESTIMONIALES NO SÓLO OPERARON EN EL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN, OPERARON EN OTROS MÓDULOS, ESTAMOS HABLANDO DE UN UNIVERSO BASTANTE CONSIDERABLE QUE SE PUEDE ESTAR HACIENDO MAL USO Y ESTO NOS CONLLEVA NO SÓLO LA MANIPULACIÓN ALL PADRÓN ELECTORAL PARA EFECTOS DE INCIDIR O NO EN UN PROCESO ELECTORAL LOCAL, SINO TAMBIÉN DE LA QUE ESTÁ GENERANDO LA BASE CARTOGRÁFICA, EL NÚMERO DE MAL GEOREFERENCIADOS.

Y ESTAMOS ABIERTOS AL DEBATE, NOSOTROS ESTAMOS COLOCANDO SOBRE LA MESA UNA PREOCUPACIÓN, QUE MÁS DE UN PARTIDO POLÍTICO EN ESTE MOMENTO TIENE SOBRE LAS TESTIMONIALES. VAMOS A REVISARLO.

LO QUE NO PUEDE OCURRIR ES QUE TAMBIÉN LOS CRITERIOS, RESPECTO AL NÚMERO DE TESTIGOS QUE PUEDEN, LAS VECES COMO TESTIGO PUEDE FUNGIR UNA PERSONA, CAMBIEN DE UNA ENTIDAD A OTRA. ESO TAMBIÉN ES ILÓGICO.

SE SUPONE QUE EL SIIRFE ANTES NO TE DABA OPORTUNIDAD DE HACERLO MÁS DE DOS VECES EN 30 DÍAS, ABRIERON ESA LLAVE, CAYERON EN LA TRAMPA PORQUE AHORA LO QUE ESTÁ CUESTIONABLE ES EL PROBLEMA DE LAS TESTIMONIALES,

PERO RESULTA QUE ALGUNOS ESTADOS POR SÍ MISMOS ASUMEN LA CONDICIÓN DE QUE NO MÁS DE DOS VECES, EN EL CASO QUE LOS VAN IDENTIFICANDO. Y EN OTROS LES DIO IGUAL.

LO ÚNICO QUE HICIERON FUE AGARRAR Y PEGAR CARTELES DANDO AHÍ EL ANTECEDENTE PENAL DE LO QUE VA EN SU MOMENTO A ENCARAR EL CIUDADANO POR INCURRIR EN UNA FALTA, QUE AHORA TAMBIÉN LE DIRÍA A LA UNIDAD TÉCNICA NORMATIVA, YA NOS ESTARÍA INFORMANDO CUÁNTOS DE ESOS CIUDADANOS FUNGIERON COMO TESTIGO Y GENERANDO UN DOMICILIO FALSO, TIENEN UN DELITO Y APARTE EL DE MEDIO DE IDENTIDAD, SUPONIENDO QUE EL DEL MEDIO DE IDENTIDAD NO ES EL PROBLEMA.

PERO EL PROBLEMA SÍ ESTÁ EN QUE SE LES ESTUVO INDICANDO LA RESPONSABILIDAD QUE ELLOS IBAN A TENER EN EL MOMENTO EN QUE ESTABAN FIRMANDO LA TESTIMONIAL Y MUCHOS QUE ESTUVIERON EN ESA LÓGICA LES DECÍA NO IMPORTA. AHORA TIENE QUE IMPORTAR.

¿CUÁL ES EL ESTADÍSTICO DEL NÚMERO DE CIUDADANOS QUE ESTUVIERON SIRVIENDO COMO TESTIGOS? DEBEN SER NO MUCHOS, EH, POR LO QUE VEO CREO QUE ESTÁ EN UN GRUPO MUY REDUCIDO QUE SE ESTUVO PRESTANDO PARA ESTE ASUNTO.

ENTONCES, TAMBIÉN CREO QUE HACIA ALLÁ DEBE ALCANZAR EL PROCEDIMIENTO JURÍDICO QUE, EN SU CASO, LA AUTORIDAD VA A PERSEGUIR O A SEGUIR EN ESTE ASUNTO.

GTVDPE-O-001-23031132

Page 33: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ASÍ ES QUE PARA QUE TAMBIÉN EN EL SIGUIENTE GRUPO DE TRABAJO ESO YA LO DEBEN DE TENER, YA USTEDES YA TIENEN LAS TESTIMONIALES DIGITALIZADAS, YA TIENEN LAS PRIMERAS, LAS 174 QUE YA AHORITA, SEGÚN EL CRONOGRAMA, USTEDES YA DEBERÍAN DE ESTAR GENERANDO LOS DICTÁMENES CORRESPONDIENTES. TODAVÍA SE LES ABRE DE PLAZO COMO HASTA EL 28 DE MARZO, PORQUE ESE ES EL TIEMPO QUE AQUÍ SE INDICA DE PERIODO PARA LA ELABORACIÓN Y ENVÍO DE DICTAMEN JURÍDICO, 25, DEL 15 AL 15 DE MARZO DEL 2011.

¿CUÁNTOS DE ESOS? ¿EN QUÉ TÉRMINOS VAN? PORQUE ESA ES PRECISAMENTE, ESA ES LA ETAPA DONDE LES PEDÍAMOS QUE NOS INFORMARAN TAMBIÉN Y POR ESO ESTAMOS SOLICITANDO QUE OTRA VEZ SE ACOMPAÑEN Y QUE SE ACTUALICE EL CRONOGRAMA QUE ESTÁ OPERANDO EN ESTE MOMENTO PARA LA SEGUNDA ETAPA DEL ESTADO DE MÉXICO.

QUE TAMBIÉN LES PEDIMOS Y AHÍ FUIMOS MUY CONCRETOS EN CUÁLES SON EN LAS ETAPAS EN LAS QUE TENDRÍA QUE ESTAR EL INFORME Y HASTA EL MOMENTO NINGUNA DE ESAS ETAPAS NOS HAN BRINDADO UN INFORME.

ENTONCES, PARA QUE TAMBIÉN LO PONGAN EN COMPROMISOS, QUE EL SIGUIENTE GRUPO DE TRABAJO NOS PUEDAN DAR ESE INFORME DE LA SEGUNDA ETAPA CONFORME AL PROPIO CRONOGRAMA, PORQUE FUE OBSERVADO FORMALMENTE. ENTONCES, ESAS SON LAS PARTES QUE EN ESTE MOMENTO ESTARÍAMOS NECESITANDO Y EN LA PARTE DE TESTIMONIALES, PUES, SOLAMENTE DECIR QUE VÁMONOS AL DEBATE.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- NOSOTROS ESTAMOS ABIERTOS A LA DISCUSIÓN, AL DEBATE.

YO PREGUNTARÍA SOBRE LAS TESTIMONIALES HAY UN FORO QUE USTEDES TIENEN, HAY COMENTARIOS SOBRE LAS TESTIMONIALES, O SEA, SÍ QUISIÉRAMOS QUE TAMBIÉN NOS ACTUALICEN ESA PARTE.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-CÓMO NO, LA PARTE DE FORO, EL INFORME QUE LES ESTAMOS ENTREGANDO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.-POR UNA PARTE, EXACTAMENTE, VIENE EL CASO ESPECÍFICO QUE ES CHIMALHUACÁN, PERO NO LO VEMOS DE MANERA GENERALIZADA, COMO EL TEMA QUE COMENTASTE, MIGUEL, DE LOS EXPEDIDOS POR AUTORIDAD MUNICIPAL. ESTO LO VEMOS SÍ FOCALIZADO, PERO NO LO VEMOS DE MANERA GENERALIZADA, SERÍA LA GRAN DIFERENCIA.

SOBRE LOS DOMICILIOS NO LOCALIZADOS, EXACTAMENTE ESA ES UNA DE LA PARTE QUE COMENTAMOS ALLÁ ARRIBA, PERO YA QUE SE COMENTA AQUÍ, PUES, APROVECHAMOS TAMBIÉN PARA COMENTAR.

¿QUÉ PASA CON ESTA SITUACIÓN DE ESTAS ZONAS QUE APENAS SE ESTÁN POBLANDO? ¿QUÉ TENDRÍA QUE HACER LA AUTORIDAD PARA QUE ESTO NO SUCEDIERA?

NOSOTROS VEMOS QUE TENDRÍA QUE ESTAR FIRMANDO CONVENIO CON LOS MUNICIPIOS DONDE HAY ESTA PROBLEMÁTICA, DONDE ESTÁN, INMEDIATAMENTE SE DAN CUENTA QUE EXISTE ESTA PROBLEMÁTICA Y DECIRLES: SABES QUÉ, PUES.

ENTONCES PONLE UN AMANZAMIENTO PARA QUE SEPAMOS DÓNDE GEOREFERENCIAR A LOS CIUDADANOS, PORQUE ESE ES OTRO DE LOS PROBLEMAS QUE NO HAY CERTEZA DE QUE VAN A BUSCAR A UN CIUDADANO A UN DOMICILIO Y RESULTA QUE NI ES EL LUGAR, NI ES LA CALLE QUE SE ESTÁ MENCIONANDO NI CORRESPONDE EL NÚMERO DE LOTE Y RESULTA QUE POR AHÍ SE VIENE UNO A ENTERAR POR LOS MISMOS CIUDADANOS, SABEN QUÉ, ES QUE HAY OTRO, ESE DOMICILIO PUEDE EXISTIR EN TAL LADO.

ENTONCES, SE TIENE QUE HACER UNA VISITA AQUÍ, SE TIENE QUE HACER OTRA VISITA ALLÁ Y RESULTA QUE TAMBIÉN DICEN, O SABEN QUÉ DEL OTRO LADO DE LA LOMA TAMBIÉN PUEDE EXISTIR ESTE DOMICILIO.

EN ALGUNOS LUGARES DE DOMICILIOS NO LOCALIZADOS NO TENEMOS LA CERTEZA DE QUE EN REALIDAD NO SEAN LOCALIZADOS, SINO QUE ESTÁN UBICADOS EN OTRA PARTE Y ENTONCES TENDRÍAMOS QUE ATACAR ESA PROBLEMÁTICA PARA GEOREFERENCIAR A LOS CIUDADANOS EN LA MANZANA QUE LE CORRESPONDE.

CUALQUIER REGISTRO QUE ENTRE ALL PADRÓN ELECTORAL NO AVENTARLE A UNA MANZANA 99, SINO TRATARA DE GEOREFERENCIARLO LO MÁS CORRECTAMENTE, PORQUE VAMOS A ENFRENTARNOS; SI USTEDES VISITAN TODAS ESTAS ZONAS, ES MÁS LAS ZONAS DE RESECCIONAMIENTO, TENEMOS UN PROBLEMA DE GEOREFERENCIACIÓN QUE ES UNA DE LAS COSAS QUE SALE MÁS CARO PARA TRATAR DE GEOREFERENCIAR.

GTVDPE-O-001-23031133

Page 34: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

¿Y CUÁNTOS SON? SON MUCHÍSIMOS? ¿Y LOS PODEMOS GEOREFERENCIAR A TODOS? NO PODEMOS GEOREFERENCIAR A TODOS, ENTONCES TENDRÍAMOS QUE ESTAR ACTUANDO PARA TRATAR DE GEOREFERENCIAR A TODOS LOS CIUDADANOS.

FINALMENTE, PREGUNTAR TAMBIÉN AL ÁREA DEL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ, TAMBIÉN HAY DOS MIL 500 CREDENCIALES ENCONTRADAS EN UNA OFICINA MUNICIPAL EN BAJA CALIFORNIA SUR, ESO ES TEMA OLVIDADO, NO NOS HAN DICHO NADA, QUISIÉRAMOS TAMBIÉN QUE NOS INFORMARAN QUÉ ES LO QUE PASA CON ESAS DOS MIL 500 CREDENCIALES ENCONTRADAS EN ESA OFICINA. GRACIAS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.-ES EN RELACIÓN A ESTE TEMA DE LA GEOREFERENCIACIÓN. ESTO QUE ACABA DE COMENTAR LA REPRESENTACIÓN DEL PRI EFECTIVAMENTE SE DA EL CASO DE QUE EL DESARROLLO NORMAL DE LAS VIVIENDAS SUPERA A LA ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA.

¿ESTO EN QUÉ MEDIDA ESTÁ AFECTANDO LA SITUACIÓN DELL PADRÓN ELECTORAL? YA VIMOS QUE ESTÁ METIENDO UN PUNTO DE DESCONFIANZA QUE ES EL CASO DE DOMICILIOS NO LOCALIZADOS. EL NÚMERO DE DOMICILIOS NO LOCALIZADOS ES UN CASO FOCAL.

¿POR QUÉ? PORQUE ESO ESTÁ IMPLICANDO QUE SI NO SE LOCALIZA EL DOMICILIO NO SE LOCALIZA AL CIUDADANO Y AL NO LOCALIZAR DOMICILIO Y CIUDADANO, LA INCERTIDUMBRE SOBRE SI ESTÁ O NO ESTÁ, SI EXISTE O NO EXISTE SE VUELVE MAYOR.

POR LO TANTO, SI NO SE PUEDE AFIRMAR QUE EL CIUDADANO EXISTE O NO EXISTE PORQUE EL DOMICILIO EXISTE O NO EXISTE, EL PROBLEMA ES LA GEOREFERENCIACIÓN. EL ASUNTO ES QUE SI ESE ES EL PROBLEMA DE GEOREFERENCIACIÓN, EL TEMA ES PRECISAMENTE ÉSE. ¿DE QUÉ MANERA SE PUEDE RESOLVER ESTA SITUACIÓN? LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA EN MÓDULOS, ¿POR QUÉ VÍA?

NOS VAMOS A REFERIR A LA PROBLEMÁTICA DE LA CARTOGRAFÍA TAMBIÉN, ÉSTE ES UN TEMA QUE ESTAMOS SACANDO NOSOTROS ALLÁ EN AQUEL GRUPO, PERO EL TEMA ES QUE AQUÍ SE ESTÁ INTRODUCIENDO UN PROBLEMA ESTRUCTURAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CON UN ELEMENTO QUE VA A TRAER UN PROBLEMA SERIO, ¿POR QUÉ? PORQUE ENTONCES NO NOS VA A PERMITIR, EN SU CASO, SI HACEMOS CASO A ESTA SITUACIÓN NO NOS VA A PERMITIR DEFINIR SI SE TRATA DE UN DOMICILIO O NO LOCALIZADO O UN DOMICILIO INEXISTENTE.

Y ANTE LA DUDA, NOSOTROS NOS VAMOS POR DOMICILIO INEXISTENTE, A LO MEJOR HAY OTROS QUE SE VAN POR DOMICILIO NO LOCALIZADO, ¿PERO CUÁL ES LA DIFERENCIA?

PARA NOSOTROS ES UN DOMICILIO INEXISTENTE Y EL CIUDADANO ES INEXISTENTE Y POR LO TANTO TAMBIÉN EL ASUNTO ES QUE ES UNA INCONSISTENCIA, SE LE LLAMABA ANTES INCONSISTENCIA, PERO AHORA ES UN POSIBLE CASO IRREGULAR Y COMO POSIBLE CASO IRREGULAR TRATAR DE DEFINIR Y MIENTRAS LA CARTOGRAFÍA NO SE PONGA AL NIVEL DE ESTAR ACTUALIZADA EN DOMICILIO PARA PODER DEFINIR EXACTAMENTE DÓNDE VIVE EL CIUDADANO, SEGUIREMOS TENIENDO ESTE PROBLEMA ESTRUCTURAL DENTRO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

Y AQUÍ ES EL MOMENTO EN DONDE LA CARTOGRAFÍA COMO PARTE DE APOYO AL ÁREA QUE DEBE DE SERVIR, QUE ES AL ÁREA DE LOS MÓDULOS PARA UBICAR PERFECTAMENTE AL CIUDADANO Y SE LE PUEDA DEFINIR SU SECCIÓN.

AHÍ ES DONDE DEBE CUMPLIR EL CIENTO POR CIENTO DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL, SI NO CUMPLE EL CIEN POR CIENTO QUIERE DECIR QUE NO ESTÁ CUMPLIENDO BIEN CON LO QUE TIENE QUE HACER.

QUE SI LE GANA EL DESARROLLO URBANO AL ÁREA DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, PUES, ES PROBLEMA DEL ÁREA DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA, NO DEL DESARROLLO URBANO Y SI NO EXISTEN MANZANAS O NO EXISTE MANERA DE GEOREFERENCIAR A UN CIUDADANO QUE LLEGA AL MÓDULO Y LE PONEN LOS 99, TODAVÍA.

ÉSE ES OTRO PROBLEMA. NOSOTROS PENSAMOS QUE YA LOS 99 YA NO IBAN A EXISTIR, YA NO DEBERÍAN DE EXISTIR, POR QUÉ SE LES PONE NUEVE, PORQUE NO ESTÁN BIEN GEOREFERENCIADOS, ENTONCES NO TIENE MANZANA O LOCALIDAD DONDE GEOREFERENCIARSE Y ASÍ SE ESTÁN ACEPTANDO, Y AL ESTARSE ACEPTANDO ASÍ QUIÉN ES, ENTONCES, RESPONSABLE DE QUE NO SE LOCALICE AL CIUDADANO, ¿EL OPERATIVO DE CAMPO? ¿LOS PARTIDOS POLÍTICOS O EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES?

POR LO TANTO, MIENTRAS EXISTA ESA SITUACIÓN Y EXISTAN MÁS REFERENCIADOS O NO LOCALIZADOS EL PROBLEMA ES QUE NO VA A TEJER ESTO EN UNA CONFIANZA EN EL PADRÓN ELECTORAL, SINO DESCONFIANZA, PORQUE YA VIMOS DEPENDIENDO CADA CASO PARA ALGUNOS VA A SER NO LOCALIZADO, PERO PARA OTROS VA A SER DOMICILIO INEXISTENTE, CIUDADANO INEXISTENTE, POR LO TANTO, FRAUDE; POR LO TANTO, INCONSISTENCIA; POR LO TANTO, UNA SITUACIÓN QUE HAY QUE REMEDIAR YA.

GTVDPE-O-001-23031134

Page 35: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ESTE ASUNTO LO VENIMOS CARGANDO DESDE AÑOS Y AÑOS Y AÑOS, Y EL TEMA ES QUE EL PRESUPUESTO NO DIO PARA LA CARTOGRAFÍA.

Y SI ES UN PROBLEMA DE PRESUPUESTO, EL PRESUPUESTO, ENTONCES, ES EL CULPABLE DE QUE SE TENGAN ESTAS INCONSISTENCIAS DENTRO DELL PADRÓN ELECTORAL Y QUE SE TENGA ESTA DUDA Y QUE ESTA DUDA SE ESTÉ PRESENTANDO AHORA EN ESTOS MOMENTOS, EN SITUACIÓN DE LAS ELECCIONES LOCALES Y A LO MEJOR EN SITUACIONES DE ELECCIONES FEDERALES.

¿Y QUÉ? NO LE DIERON DINERO A LA CARTOGRAFÍA, ¿QUIÉN ES EL CULPABLE? ¿EL CONSEJO GENERAL? ¿LA DERFE? ¿O LE VAMOS A ECHAR LA CULPA COMO SIEMPRE A LA DIRECCIÓN DE CARTOGRAFÍA? ELLOS SON LOS CULPABLES PORQUE NO ACTUALIZAN BIEN O EL ÁREA DE COORDINACIÓN DE CAMPO TAMBIÉN, QUE TAMPOCO LA DIRIGE BIEN.

ENTONCES, SI TENEMOS ESTE PROBLEMA PARA NOSOTROS ES IMPORTANTE QUE SE DEFINA CLARA Y CONSISTENTEMENTE SI UN OPERATIVO DE CAMPO DEL MISMO INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DEL ÁREA ESPECIALIZADA QUE ES LA COORDINACIÓN DE CAMPO, QUE VA JUNTO CON EL CARTÓGRAFO Y NO ENCUENTRAN UN DOMICILIO, ESE DOMICILIO NO EXISTE.

¿DÍGANME QUIÉN MÁS VA A PODER LOCALIZARLO? VAMOS A METER A LA POLICÍA JUDICIAL A QUE INVESTIGUE SI EXISTE ESE DOMICILIO O A QUIEN, QUIÉN ES EL ÁREA QUE PUEDE ENCONTRAR UN DOMICILIO NO LOCALIZADO, QUIÉN, QUIÉN LO PUSO AHÍ EN ELL PADRÓN ELECTORAL, LO PUSO EL REGISTRO Y SI LO PUSO AHÍ DEBE DE COMPROBAR QUE AHÍ VIVE Y SI NO LO LOCALIZAS ES PROBLEMA DEL REGISTRO QUE LO DÉ POR VÁLIDO; POR LO TANTO, ES INVÁLIDO.

Y ESTA SITUACIÓN ASÍ LA VAMOS A HACER VER, NO, NO, NO, YA BASTA DE DARLE TOLERANCIA A ESTE TEMA, SI LE SEGUIMOS DANDO TOLERANCIA A ESTE TEMA CUÁNDO LO VAMOS A RESOLVER, INSISTO, NO SE VA A RESOLVER NUNCA.

ENTONCES, SI LES DAMOS ESTA TOLERANCIA DE QUE A LO MEJOR SÍ, A LO MEJOR NO, NUNCA SE VA A RESOLVER, HAY QUE RESOLVERLO Y HAY QUE RESOLVERLO EN LA PARTE DE CARTOGRAFÍA, EN DONDE LA PARTE CARTOGRÁFICA TIENE QUE CUMPLIR SU MISIÓN DE UBICAR AL CIUDADANO EN UNA SECCIÓN, EN UNA LOCALIDAD O EN UNA MANZANA ACTUALIZADA.

Y SI NO TIENE LA ACTUALIZACIÓN Y SI NO LE DAN DINERO PARA LA ACTUALIZACIÓN O NO TIENE LA METODOLOGÍA DE ACTUALIZACIÓN O NO SÉ QUÉ ESTÉ PASANDO, EL PROBLEMA ES DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, EL QUE ESTÁ INTRODUCIENDO UNA INCERTIDUMBRE EN ELL PADRÓN ELECTORAL Y MÁS CUANDO SE TRATA DE ESTOS CASOS, CUANDO SE TRATA DE ESTOS CASOS QUE ESTÁN POR INVESTIGARSE Y QUE DEBEN DE INVESTIGARSE.

INSISTO, LA RESPONSABILIDAD ES DEL REGISTRO, PORQUE EL REGISTRO LOS PUSO AHÍ Y SI AHÍ ESTÁN Y EL MISMO REGISTRO VA CON SUS PROPIOS OPERATIVOS Y SUS PROPIAS CAPACIDADES Y NO LOS ENCUENTRA, ESE DOMICILIO NO EXISTE Y ESE CIUDADANO TAMPOCO, AUNQUE TENGAMOS SU FOTO, TENGAMOS HUELLA, PORQUE AQUÍ ALGUIEN VA A DECIR: NO, SI TIENES LA FOTO, TIENES LA HUELLA, EL CIUDADANO EXISTE, PUES SÍ, EXISTE EN EL PAPEL, EXISTE EN LOS BIOMÉTRICOS, PERO SON LOS QUE CORRESPONDE A ESE MISMO CIUDADANO O A LA MEJOR CORRESPONDEN A OTRO.

PRECISAMENTE, ESTAS DUDAS NO SE VAN A ACLARAR CON UNA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE QUE DIGAN ES QUE AQUÍ TENEMOS SU FIRMA, VINO, SACAMOS SU FOTO Y ES ÉSTE.

PUES SÍ, PERO DIME DÓNDE ESTÁ, NO LO LOCALIZASTE, NO LOCALIZASTE NI EL DOMICILIO. Y DE ESTOS CASOS TENEMOS, POR LO MENOS EN LAS VERIFICACIONES ANTERIORES 1.2 Ó 1.5 POR CIENTO DE CASOS DE DOMICILIOS NO LOCALIZADOS, POR ESO SOMOS TOLERANTES, UNO POR CIENTO NO AFECTAS. CLARO QUE SÍ AFECTA, EL UNO POR CIENTO DE 80 MILLONES SÍ AFECTA.

ENTONCES, CREO QUE AQUÍ VALE LA PENA QUE SE REVISE LA SITUACIÓN Y POR LO PRONTO, EL CRITERIO QUE SE DEBE APLICAR ES NO LOCALIZADO POR EL REGISTRO QUE ES EL QUE TIENE TODAS LAS CAPACIDADES, ES UNA POSIBLE INCONSISTENCIA O UN POSIBLE CASO IRREGULAR Y ASÍ ES COMO VAMOS A INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL.

YA LO DIJIMOS Y LO VOLVEMOS A DECIR, CASOS QUE SE PRESENTEN DE ESTA NATURALEZA PUEDEN SER POSIBLES CASOS IRREGULARES Y HABRÁ QUE DESARROLLAR EL OPERATIVO PARA LOCALIZAR Y REVISAR ESAS SITUACIONES. ES CUANTO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- QUISIERA HACER UN RECUENTO DE ALGUNOS PUNTOS QUE SE HAN ESTABLECIDO, QUIERO DAR CUENTA DE DOS TEMAS QUE SE HAN TOMADO, SE HAN PLANTEADO POR LAS REPRESENTACIONES.

GTVDPE-O-001-23031135

Page 36: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

UNO ES QUE TIENE QUE VER CON EL ACUERDO DE LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN QUE AQUÍ SE HAN VERTIDO VARIOS ARGUMENTOS, ME PARECE QUE MUY IMPORTANTES Y DECIRLES QUE PRECISAMENTE TODA ESTA RIQUEZA QUE USTEDES ESTÁN VERTIENDO AQUÍ DE ESTOS ARGUMENTOS LOS HAREMOS PATENTES AL GRUPO DE ACTUALIZACIÓN.

CABE MENCIONAR QUE, COMO USTEDES RECUERDAN, LA ÚLTIMA MESA DE TRABAJO QUE REALIZAMOS DENTRO DEL CONASE CON RESPECTO A MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN SE HABÍA SOLICITADO POR PARTE DE USTEDES QUE NO SOLAMENTE SE DIERA EL PLANTEAMIENTO, SINO ADEMÁS UN PROYECTO DE ACUERDO DE MEDIO DE IDENTIFICACIÓN Y ES EL QUE SE ENTREGÓ A ESTE GRUPO DE ACTUALIZACIÓN, ES EL PROYECTO QUE SE ESTÁ PRESENTANDO EL DÍA DE HOY EN ESTE GRUPO QUE SE HIZO LLEGAR, OBVIAMENTE PRECISO PARA ESTA SITUACIÓN QUE USTEDES SOLICITARON.

Y CON MUCHO GUSTO YO HARÉ LLEGAR TODA ESTA INFORMACIÓN AL GRUPO PARA QUE SE TOME EN CUENTA, ADEMÁS DE GENERAR LA INSTRUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA QUE INCORPORE TODOS ESTOS PLANTEAMIENTOS COMO CORRESPONDE A ESTA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.

EL OTRO TEMA QUE ACABAN USTEDES BIEN DE PLANTEAR, QUE TIENE QUE VER CON LA GEOREFERENCIACIÓN, IGUALMENTE HAREMOS LAS MISMAS CONSIDERACIONES PARA EL GRUPO DE TRABAJO DEL MARCO GEOGRÁFICO QUE ESTÁ TAMBIÉN LLEVÁNDOSE A CABO Y QUE TAMBIÉN SE INCORPOREN ESTOS PLANTEAMIENTOS.

HAY UNOS PLANTEAMIENTOS YA DE GEOREFERENCIACIÓN A NIVEL MANZANA QUE SE ESTÁN PLANTEANDO DENTRO DE ESTE GRUPO DE TRABAJO QUE SEGURAMENTE ESTARÁ RECOGIENDO ALGUNAS OBSERVACIONES, PERO ESTARÍAMOS ENRIQUECIENDO ESTA INFORMACIÓN Y ESOS ARGUMENTOS QUE USTEDES HAN PLANTEADO.

Y SOLAMENTE PARA DAR CUENTA DEL INFORME QUE QUEDABA PENDIENTE, ES ENGROSAR EL INFORME COMO LO HAN SOLICITADO, NO SOLAMENTE CON LOS CAMBIOS DE DOMICILIO IRREGULAR QUE ES EL QUE NOSOTROS ESTÁBAMOS ESTABLECIENDO, SINO ADEMÁS EN EL CASO DEL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN DAR LOS CONCEPTOS QUE DERIVARON EN SU INSTALACIÓN.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- PEDÍ QUE NOS DIERAN EN EL PRÓXIMO GRUPO DE TRABAJO EL INFORME SOBRE ESTADÍSTICO DE MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR. LOS COMPROMISOS, SÍ, CÓMO NO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ¿CUÁL ES EL ANÁLISIS EN RELACIÓN A LAS PERSONAS QUE FUNGIERON COMO TESTIGOS?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- DOY LOS DETALLES DE ÉSTOS, SERÍAN PARA EL MISMO GRUPO DE TRABAJO QUE SERÍA EL ESTADÍSTICO DEL MEDIO DE IDENTIDAD PRESENTADAS EN DOMICILIOS IRREGULARES, EL ANÁLISIS DEL USO DE TESTIMONIALES, LOS TESTIGOS, ES UN ESTADÍSTICO DEL NÚMERO DE CIUDADANOS QUE FUERON LOS QUE PARTICIPARON COMO TESTIGOS EN CADA UNO DE LOS TEMAS. ESOS SON LOS COMPROMISOS PARA ESTE GRUPO.

¿ALGUIEN MÁS DESEA PARTICIPAR RESPECTO A ESTE PUNTO? SI NO HUBIERA PASARÍAMOS AL SIGUIENTE PUNTO QUE TENDRÍA QUE VER YA CON LA DEFINICIÓN DE LA FORMA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS EN ESTE OPERATIVO DE CAMPO. LE VOY A SOLICITAR AL SEÑOR SECRETARIO DÉ CUENTA, PERDÓN, LE VOY A PEDIR AL INGENIERO ALEJANDRO ARAIZA NOS DÉ CUENTA SOBRE EL PUNTO DE LA ASIGNACIÓN DE PLANTILLA OPERATIVA Y DISTRIBUCIÓN DE FIGURAS ESPEJO PARA SU PARTICIPACIÓN EN OPERATIVO DE CAMPO EN LOS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES INVOLUCRADOS.

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO.- ENTONCES, COMO SE PLANTEÓ HACE UNOS MOMENTOS PARA EL CASO DE NAYARIT SE TIENEN 156 CASOS IDENTIFICADOS CON FLUJOS ATÍPICOS, EN EL CASO DE NAYARIT ESTAMOS HABLANDO DE 10 MUNICIPIOS INVOLUCRADOS Y DE UN SOLO DISTRITO QUE ES EL 03.

ESTO INVOLUCRA CON SEIS DISTRITOS QUE SON LOS QUE ESTOY MARCANDO EN DIFERENTES ENTIDADES, PUES, PRINCIPALMENTE EN BAJA CALIFORNIA Y EL PROPIO NAYARIT, ESTO TAMBIÉN ES YA INCORPORADO EN EL ANÁLISIS INTERMUNICIPAL.

ENTONCES, DE ACUERDO A ESTO SE IDENTIFICA QUE PARA EL DISTRITO 02 DE NAYARIT HABRÍA LA NECESIDAD DE TENER UNA FIGURA OPERATIVA, FIGURA DE ESPEJO Y EN EL CASO DE NAYARIT EN EL DISTRITO 03 HABRÍA 10 FIGURAS OPERATIVAS, 10 VISITADORES, JUNTO CON DOS FIGURAS ESPEJO, DIGO, VALIDADORES Y DOS SUPERVISORES. ENTONCES, SOLICITARÍA AHÍ A LA MESA QUE SE PUDIERA REALIZAR EL SORTEO PARA LA ASIGNACIÓN DE LAS FIGURAS ESPEJO.

GTVDPE-O-001-23031136

Page 37: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- ¿POR QUÉ NO VAMOS ASIGNAR FIGURAS ESPEJOS PARA TIJUANA?

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- PORQUE EL NÚMERO DE REGISTROS EN LA PRODUCTIVIDAD QUE SE TENDRÍA PARA EL CASO DE TIJUANA QUE ES ZONA EMINENTEMENTE URBANA, NO ALCANZARÍA PARA LOS CINCO DÍAS QUE SE TIENEN DE TRABAJO EN CAMPO, LE ASIGNARÍAMOS 7.5 CÉDULAS A UNA FIGURA QUE ESTÉ EN EL CUARTO DISTRITO DE TIJUANA, ALREDEDOR DE 6 CÉDULAS DIARIAS PARA UNA FIGURA QUE ESTÉ EN EL QUINTO DISTRITO, TRES CÉDULAS PARA EL SEXTO DISTRITO Y ALREDEDOR DE 5.5 PARA LAS FIGURAS QUE SE CONTRATARÍAN EN EL OCTAVO DISTRITO.

ENTONCES, AQUÍ LO QUE SE VA A OTORGAR ES GASTO DE CAMPO ADICIONAL PARA EL TÉCNICO DE CAMPO, QUE ES QUIEN REALIZARÍA ESE TRABAJO Y APOYO DE GAS PARA SU TRASLADO, PORQUE ES LO QUE NORMALMENTE SE REQUIERE PARA ESTE TIPO DE, SOBRE TODO EN EL CASO DE TIJUANA. EN EL CASO DE TIJUANA TENEMOS QUE EL PERSONAL CURIOSAMENTE HA ESTADO PARTICIPANDO EN LA MAYORÍA DE LOS OPERATIVOS DE ESTE TIPO. ENTONCES, ÉSA ES BÁSICAMENTE LA RAZÓN POR LA CUAL NO SE ASIGNÓ.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.-ENTONCES, EL ASUNTO ES PORQUE ESTÁN MUY DISPERSOS EN TIJUANA.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- SE PUEDE DECIR QUE ES CASI UNO POR SECCIÓN; TIENEN QUE OTORGÁRSELE EL GASTO DE CAMPO PARA QUE ACUDAN, PORQUE SEGÚN NUESTRA DISTRIBUCIÓN EN CAMPO…

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- EL PLANTEAMIENTO ES QUE SI VA A SER UN SOLO TÉCNICO DE CAMPO, LO QUE SE PLANTEA ES QUE HUBIERA UNA FIGURA ESPEJO PARA ESE TÉCNICO DE CAMPO, ESA ES LA SOLICITUD.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ¿CUÁNTO ES EL PARÁMETRO? ENTIENDO QUE ES ARRIBA DE 30.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- NO, REGULARMENTE SON ALREDEDOR DE 45, 50 PARA QUE SE PUEDA OTORGAR: ACÁ EN EL ESTADO DE MÉXICO, ESO FUE LO QUE SE UTILIZÓ.

USTED DICE: ¿POR QUÉ NO HAY FIGURA ESPEJO DEL TÉCNICO DE CAMPO QUE VA A REALIZAR? PORQUE ASÍ NO LO ACOSTUMBRAMOS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE. UN TÉCNICO DE CAMPO CON SIETE PARTIDOS.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- PORQUE SE SUPONE QUE TAMBIÉN HAY COMISIÓN, PERO REGULARMENTE ES LO QUE PASA. VAMOS A ASIGNAR FIGURA ESPEJO SIN TENER OPERATIVO, PORQUE SI ES ASÍ VAMOS A CAMBIAR MUCHAS COSAS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-¿PERO VAS A NOMBRAR 10 PARA 156?

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-VAMOS A NOMBRAR CUATRO PARA 51 REGISTROS EN LA YESCA, JUNTO CON UN SUPERVISOR Y ÉSE VA A OCUPAR NO ÚNICAMENTE GASOLINA, SINO EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS POR LOS TRES, CUATRO DÍAS QUE DEBEN DE ESTAR ALLÁ ARRIBA.

NO SÉ SI CONOCEN USTEDES LA DISTRIBUCIÓN, ME IMAGINO QUE SÍ, DEL TERCER DISTRITO ELECTORAL EN NAYARIT, QUE ES TODA LA PARTE SUR Y QUE VA DESDE LOS LÍMITES CON JALISCO EN LA SIERRA, HASTA LA COSTA JUNTO CON VALLARTA.

ENTONCES, LA CUESTIÓN ES DE QUE TODAS ESTAS NO LAS HIZO EL ÁREA DE VERIFICACIÓN, LAS HIZO DIRECTAMENTE LA PLANEACIÓN, LA JUNTA EN VIRTUD DE QUE AHÍ ES DONDE EXISTE EL CONOCIMIENTO DEL TERRENO Y LES CAYÓ DE SORPRESA ESTE OPERATIVOS AHÍ, PERO ESTÁN CONSIDERADOS EN VIRTUD DE SOLICITUD PARA TAL.

AHORA, LA DISPERSIÓN QUE EXISTE EN EL TERCER DISTRITO EN CUANTO A QUE TIENEN QUE IR A HUACATÁN POR TRES REGISTROS Y DESPUÉS IRSE A MATLÁN DE CAÑAS Y DESPUÉS EN BAHÍA DE BANDERAS TIENEN 19 Y EN COMPOSTELA TIENEN 11 Y EN XALA TIENE 30 Y EN SAN PEDRO LAGUNILLAS ES UNO SÓLO, PERO TAMBIÉN TIENEN QUE IR A SAN BLÁS POR 13 Y ASÍ SUCESIVAMENTE.

TODAS ESAS CONSIDERACIONES DE CARÁCTER LOGÍSTICO OPERATIVO SON LAS QUE ESTÁN CONSIDERADAS AQUÍ Y QUE PARA EL CASO DE BAJA CALIFORNIA, EN TIJUANA NO APLICARÍA.

¿USTED QUIERE REVISAR TIJUANA?

GTVDPE-O-001-23031137

Page 38: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.-SÍ, LO QUE DIGO ES QUE NO IMPORTA EL OPERATIVO DE DÓNDE SALGA. SI SALE DEL IFE, DE CUALQUIER PARTE DEL IFE PARA NOSOTROS SERÍA INDEPENDIENTE, LO QUE NOS INTERESA ES REVISARLO, VERIFICAR, ACOMPAÑAR LA VERIFICACIÓN.

SI AQUÍ SE TRATA DE SOLAMENTE VA A HABER UNA SOLA PERSONA HACIENDO TODO EL TRABAJO EN TIJUANA, ESA PERSONA PUEDE SER MÁS FÁCILMENTE ACOMPAÑADA CON UNA FIGURA ESPEJO.

¿CUÁL ES EL PROBLEMA? O SEA, SI NOS CASAMOS CON UNA ESTRUCTURA Y DECIMOS SOLAMENTE LOS DE VERIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL REGISTRO CENTRAL O DISTRITAL PUEDEN HACERLO Y EN ESE CASO NO ACOMPAÑAN LOS PARTIDOS, NO PUEDE SER, LOS PARTIDOS TIENEN QUE ACOMPAÑAR A QUIEN QUIERA Y A QUIEN SEA QUE VAYA A HACER LA VERIFICACIÓN. ¿CÓMO VA A SER?

AHORA, QUE ESTE OPERATIVO SALE CARO. OBVIAMENTE QUE SALE MUY CARO, PERO ESE NO ES PROBLEMA DE AHORA, QUE ESTE OPERATIVO SALE CARO. OBVIAMENTE QUE SALE MUY CARO, PERO ESE NO ES PROBLEMA O ES UNA DECISIÓN QUE HAY QUE TOMAR SI SALE CARO O NO SALE CARO.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-NO ES EN CUANTO A QUÉ ES. PORQUE ESTO VA A SENTAR PRECEDENTE PARA EL CASO QUE SE REALICEN OTRO TIPO DE OPERATIVOS, PORQUE TAMBIÉN VAMOS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.-SÍ, PORQUE TAMBIÉN VAMOS.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-DE CUALQUIER ÍNDOLE, AUNQUE NO SE LE OTORGUE UNA FIGURA PARA LA ESTRUCTURA QUE VA A REALIZAR EL TRABAJO SE VA A CONSIDERAR EL OTORGAR UNA FIGURA ESPEJO DE LA PERSONA QUE HARÍA EL TRABAJO, AUNQUE ÉSTE SEA DE ESTRUCTURA Y NO SEA CONTRATADO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-ES QUE LA FIGURA ESPEJO ES LA QUE DA LA AUTORIDAD.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- ESTAMOS INNOVANDO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.-YA ERA HORA. YO CREO QUE SE NOS PASÓ ESTE OPERATIVO. DEBÍAMOS HABERLO REVISADO DESDE ANTES.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- CREO QUE LOS PLANTEAMIENTOS DE LAS REPRESENTACIONES TIENEN SUSTENTO EN EL SENTIDO DE REVISAR, PORQUE VAMOS A REVISAR PARA EL CASO DE LA ENTIDAD XVIII, EL DISTRITO, CON UNA FIGURA Y LAS OTRAS NO QUEDARÍAN REVISADAS.

ES ALGO QUE TAMBIÉN OTRAS REPRESENTACIONES COMO EL PRI, HA SOLICITADO ESO DE LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PARTIDOS, TANTO EN EL ORIGEN COMO EN EL DESTINO.

CEO QUE SI VAMOS A TENER UNA FIGURA NOSOTROS PERSONAL, BIEN PODRÍA TOMARSE UNA FIGURA ESPEJO. IGUAL, COMO HAN SIDO LOS OPERATIVOS Y CON ESO ATENDEMOS ADECUADAMENTE ESTA PETICIÓN.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- ¿TIENES QUE HACER UN CAMBIO DE HECHO?

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-LA OTRA SUGERENCIA QUE TENGO ES QUE ÚLTIMAMENTE NOS HEMOS ENCONTRADO FIGURAS DE VALIDADOR Y SUPERVISOR NO NECESARIAMENTE SON 7.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- ¿CÓMO SIETE?

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-UNA LAS CARACTERÍSTICAS PARA QUE LOS SIETE PARTIDOS QUEDEMOS REPRESENTADOS.

YA PASÓ EN EL ÚLTIMO, EN EL ANTERIOR NO HABÍA OCURRIDO, PORQUE EL DE GUERRERO Y BAJA SUR SE LO LLEVARON ASÍ. EL PRIMERO DEL ESTADO DE MÉXICO TAMBIÉN SE LO LLEVARON ASÍ, NO NOS INVITARON.

Y EL ANTERIOR FUE CUANDO SALTÓ, PERO ENTRE QUE CAMBIARON FIGURAS Y DEMÁS YA NO NOS DIMOS CUENTA O NO DIO LA MENTALIDAD TAN ÁGILMENTE PARA PODER SUGERIR FÓRMULAS DE QUE PUDIÉRAMOS ESTAR TODOS REPRESENTADOS.

DE TAL FORMA QUE LO QUE HACEMOS ES PARTICIPAMOS EN LA DE VALIDADOR DE FIGURA ESPEJO LOS SIETE PARTIDOS. Y DE AHÍ SACAN DOS PARTIDOS.

PERO LUEGO LA DE SUPERVISOR DE CAMPO, LOS DOS PARTIDOS QUE YA SACARON VUELVEN A PARTICIPAR Y ES PROBABLE QUE VUELVAN A SACAR OTRO SUPERVISOR MÁS.

GTVDPE-O-001-23031138

Page 39: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

NO SÉ SI DADA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FIGURA QUE ES UN POQUITO MÁS ALTA COMO VISITADOR Y ENTRE SUPERVISOR Y VALIDADOR, RELATIVAMENTE LA DIFERENCIA ES RELATIVA, QUE LOS QUE PARTICIPEN EN VALIDADOR Y GANEN YA NO PARTICIPEN EN SUPERVISOR, PARA QUE PUDIERA SER BASTANTE IGUAL.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- LO QUE PASA ES QUE ASÍ LA PLANEACIÓN CON UN SOLO VISITADOR PARA EL DISTRITO 04, 05, 06 Y 08 DE TIJUANA, ME PARECE QUE NO ES LO MÁS RECOMENDABLE.

PODRÍA SER EL DISTRITO 05 Y EL 04 PARA UNA FIGURA Y EL 06 Y 08 PARA OTRA, PORQUE EL 08 ES PARTE DE TIJUANA Y PARTE DE PLAYAS DE ROSARITO Y EL DISTRITO ESTÁ GRANDE. NO SÉ SI TENGAN FOCALIZADOS DE DÓNDE VIENEN. SI VIENEN DE LAS CABECERAS MUNICIPALES NO HAY PROBLEMA, PERO SI VIENEN DE LAS LOCALIDADES SÍ VA A HABER PROBLEMA.

HABRÍA QUE HACER EL ANÁLISIS PARA VER SI EN LUGAR DE UNA SOLA FIGURA, PUDIERAN SER 2, INCLUSIVE 3. NO SÉ, USTEDES TENDRÍAN QUE TOMAR ESA DECISIÓN. SABEMOS QUE SALE CARO, PERO EN LUGAR DE QUE SE AMPLÍE EL PERIODO, SE VA A REDUCIR CON MÁS HOMBRES, SE REDUCE EL PERIODO DE TRABAJO, PERO SÍ QUISIÉRAMOS QUE NOS DIJERAN POR QUÉ LA DETERMINACIÓN DE TANTOS DISTRITOS PARA UNA SOLA PERSONA.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- GASTO Y GASOLINA ES LO QUE SE DA, REGULARMENTE.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- LO QUE PASA ES QUE LAS CONDICIONES CAMBIAN AL PERSONAL QUE YA ES PERSONAL QUE NO TENDRÍAMOS QUE CONTRATAR, QUE YA ES PERSONAL BASE. EN ESE SENTIDO, LOS TÉCNICOS DE CAMPO SON PERSONAL QUE ESTÁN AHÍ, QUE SE DEDICAN A HACER TRABAJO. EN EL CASO DE LAS FIGURAS OPERATIVAS QUE NOSOTROS PLANTEAMOS COMO VISITADORES DOMICILIARIOS, SON LAS PERSONAS QUE SE CONTRATAN Y QUE SE CAPACITAN PARA HACER ESTA TAREA Y PARA ESTE CASO LOS TÉCNICOS DE CAMPO, EL OTORGARLE UN VEHÍCULO ES PRECISAMENTE QUE TENEMOS MUCHO MÁS EFICIENCIA EN ESTA FIGURA, SOBRE TODO POR LA EXPERIENCIA QUE YA TIENEN TRABAJO Y HACE EL TRABAJO UN POCO MÁS, ES MUCHO MÁS RÁPIDO Y OBVIAMENTE CON LA MISMA CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD Y EN ESE SENTIDO ES COMO SE ESTÁ PLANTEANDO PARA ESTE CASO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- LO QUE PASA ES QUE LOS COSTOS DISMINUYEN. SI PONEMOS A DOS PERSONAS, LOS COSTOS Y LOS TIEMPOS SERÍA, QUIZÁ SERÍA LO MISMO O UN POCO MÁS EN CUANTO A GASOLINA Y PAGARLE, PERO EN LUGAR DE PAGARLE SEIS DÍAS, LE PODRÍAN PAGAR TRES A UNO, NO SÉ EN CUANTO LO VAN A HACER, PERO LE PODRÍAN PAGAR TRES A UNO Y TRES A OTRO O LA MITAD DE 10 A UNO Y LA MITAD DE 10 A OTRO Y LOS TIEMPOS, PORQUE SI BIEN ES CIERTO SON 156, NO SABEMOS SI SE CONCENTRAN TODOS EN ALGUNOS CUANTOS DOMICILIOS O ESTÉ TODO PULVERIZADO.

SI ESTÁ TODO PULVERIZADO SERÍA MUCHO MEJOR DOS PERSONAS BUSCANDO A CADA UNO DE LOS DOMICILIOS. SI VAMOS A ENCONTRAR EL PROBLEMA DE DOMICILIOS NO LOCALIZADOS O MAL GEOREFERENCIADOS SERÍA UN PROBLEMA MUY GRANDE, PORQUE AÚN CON EL VEHÍCULO TIENE UNO QUE DEJAR EL VEHÍCULO Y BAJAR Y PREGUNTAR POR EL CIUDADANO Y SINO IRSE A OTRO LUGAR Y ANDAR ARRASTRANDO LOS HUARACHES PARA PODER LOCALIZAR AL CIUDADANO.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- SON 91 REGISTROS EN TIJUANA NADA MÁS Y ESTÁN DIVIDIDOS EN CUATRO DISTRITOS, CUATRO Y CINCO SON LOS QUE ESTÁN MÁS CONCENTRADOS, QUIZÁ UN POQUITO MÁS CONCENTRADO, DISPERSO ESTARÍA EL OCHO O EL SEIS PUES TIENE SUS PARTICULARIDADES, PERO RESULTA QUE LOS QUE MÁS REGISTROS TIENEN SON LOS MÁS CONCENTRADOS.

ENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES QUE SE TENDRÍAN QUE HACER, INCLUSO EN ÉL, ESTARÍAMOS OTORGANDO ADICIONALMENTE Y ESO YA SE VERÍA Y YO CONSIDERARÍA QUE FUESE COMO UNA ESPECIE DE PILOTAJE EL QUE SE HICIERA PARA ESTAS CUATRO FIGURAS QUE SERÍAN ESPEJO DE LOS QUE SON LOS QUE REALIZAN EN CADA UNO DE ESOS DISTRITOS EL TRABAJO DE CAMPO. DE INICIO SERÍA NADA MÁS LA CONTRATACIÓN PARA ESOS 156 REGISTROS EN DOMICILIO ANTERIOR DE UNA FIGURA QUE ESTARÍA EN EL DOS DE TEPIC Y SERÍAN 10 QUE ESTARÍAN EN EL 03 CON DOS EVALUADORES Y SUPERVISORES.

Y LAS FIGURAS ESPEJO SERÍAN EN CUANTO A QUE INCORPORARÍAMOS UNA FIGURA POR DISTRITO EN EL CASO DE LOS CUATRO DISTRITOS DE TIJUANA, Y ENTONCES TENDRÍAMOS FIGURAS ESPEJO SERÍAN 19, CONTRA 15 FIGURAS OPERATIVAS QUE SE TENDRÍAN QUE CONTRATAR PARA ESTOS CINCO DÍAS, EL PRIMER DÍA DE CAPACITACIÓN EXHAUSTIVA COMO BIEN LO HAN PUESTO SOBRE LA MESA LAS REPRESENTACIONES DEL PRD Y EL PAN.

GTVDPE-O-001-23031139

Page 40: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

LES TENDRÍAMOS QUE DAR LECTURA DE CUÁLES SON LAS COLUMNAS PARA HACER LA ADECUACIÓN, ¿EN LA PANTALLA?

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- UNA PREGUNTA, ¿SERÍA UNA FIGURA PARA TIJUANA NADA MÁS?

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-UNA FIGURA PARA CADA DISTRITO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ¿PARA CADA DISTRITO?

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-CLARO. LA FIGURA QUE ESTÁ CONTEMPLADA COMO OPERATIVA DEL VISITADOR DOMICILIARIO ESTÁ EN TEPIC. ESTÁ BIEN.

ESE DISTRITO 04 TENDRÍA UNO, TENDRÍAMOS QUE MOVER PARA QUE DÉ, TENDRÍAMOS QUE MOVER EL DE TEPIC A LA PARTE QUE LE CORRESPONDIERA.

LO BORRAMOS DE AHÍ, SIGUE LA SECUENCIA NADA MÁS EN TEPIC.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR .-ESTÁ BIEN.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- ENTONCES VA HACIA, ES QUE NO QUEDA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR .-EL SEIS NO, ÉSE BÓRRALO.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-ÉSE SE TENDRÍA QUE PASAR PARA QUE SEAN.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ¿IXTLÁN DEL RÍO?

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-NO, ESE VA DEL 3, INCLUSO YA TENÍAMOS COBERTURA CON LOS 10 ADICIONALES, PERO ESTE IXTLÁN DEL RÍO ES DOMICILIO ANTERIOR.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-TOMA DE LA SUMATORIA DE LA QUE ESTÁ EN GRIS, COPIA LA SUMATORIA HACIA ARRIBA.

YA ESTÁ HECHA, NO TIENES QUE HACER NADA MÁS QUE COPIAR LA SUMA DEL RENGLÓN DEL DISTRITO 2 DE TEPIC EN LA COLUMNA DE TOTAL, ESA PÉGALA Y CÓPIALA HACIA ARRIBA.

Y ABAJO TE TIENE QUE DAR, YA ESTÁ DADA. ESTÁ BIEN, LA OTRA, AHÍ ESTÁ.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- EL PROBLEMA AHÍ ES QUE EL SEIS Y EL SIETE NADA MÁS TIENEN UNA, ENTONCES NO QUEDA DISTRIBUIDO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ÉSE ERA EL PROBLEMA. NO TENÍAS QUE HACER CORRERLO ASÍ, JULIO, PARA QUE NO DESCOMPENSES DONDE QUEDAS CON UN SOLO REPRESENTANTE, PORQUE FINALMENTE VAS A MANDAR A ESO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- Y UN PARTIDO QUEDARÍA CON UNO SOLO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- DEBISTE DE HABER DADO CINCO, SEIS Y SIETE.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- NO, PORQUE DEMÁS.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-LA CUESTIÓN ES DE QUE QUEDARÍA DOS, NO ES ASÍ. EN EL SEIS Y EL SIETE EN EL CASO DEL DISTRITO 03 QUEDARÍA CON DOS, EL SEIS Y SIETE Y UNO CON DOS, Y TODOS LOS DEMÁS CON UNO.

CLARO, PORQUE SON 10 NADA MÁS.

SE LE OTORGA UNO A CADA UNO, SON SIETE, Y A 13 LE OTORGAN DOS AHÍ, QUE SON LOS QUE SIGAN EN LA PROPIA DISTRIBUCIÓN.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ¿ESTÁS DE ACUERDO QUE EL ORDEN DE LOS FACTORES NO ALTERA EL PRODUCTO?

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-SÍ ALTERA, PORQUE AQUÍ ES UNO Y UNO, SI TE TOCA EL SEIS Y TE TOCA UNO, NO VA A SER LO QUE ES.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ¿CÓMO SI TE TOCA EL SEIS?

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-ASÍ EN EL SEIS NADA MÁS TIENE UNO AL FINAL.

GTVDPE-O-001-23031140

Page 41: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ES QUE NADIE DIJO ESO, LO DEBISTE HABER DEJADO COMO ESTABA Y SOLAMENTE COMPENSAR LOS QUE VENÍAN REDUCIDOS, ES LO ÚNICO QUE TENÍAS QUE HABER HECHO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.-¿CUÁNTAS FIGURAS DE VISITADOR HAY?

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-AQUÍ AHORITA YA SON 15.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ¿Y CUÁNTAS FIGURAS?

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-DOS Y DOS.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.-15, 19, HABRÍA QUE LLEGAR A 21 PARA QUE NOS TOCARA A CADA QUIEN TRES.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-NO SE VA A METER DOS VALIDADORES O TRES VALIDADORES.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- DEBISTE HABER MANDADO AL CINCO, SEIS Y SIETE EN ESCALONADO Y SE TE COMPENSABA CON DOS YA CADA UNO.

SOLAMENTE QUEDABA UN UNO, Y YA NO LE DABAS ALEATORIAMENTE EN FUNCIÓN DE LO QUE CORRESPONDERÍA EL DISTRITO VIII, TIJUANA. PODRÍA HABER SIDO EL NÚMERO UNO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-A VER, AQUÍ ESTÁ EL ORIGINAL.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-Y LUEGO, OK. SALE.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-ES QUE AHÍ SÍ ALCANZA PARA TODOS. EN EL 7 ES PARA TODOS PAREJO. EN EL OTRO CASO NO ALCANZA PARA TODOS. ¿TE SUBES UN POQUITÍN MÁS, ALEJANDRO?

LAS FIGURAS OPERATIVAS, NOS QUEDA UNA QUE SE VA A CONTRATAR, OBVIAMENTE SON DOS, O SEA, LA PARTE DE LOS TÉCNICOS QUE VAN A ENTRAR. Y PARA LAS FIGURAS ESPEJO, DONDE DICE: VISITADOR DOMICILIARIO, FIGURA-ESPEJO, EN LA COLUMNA 1 VAMOS A TENER UN 1 QUE HACE INTERSECCIÓN CON EL DISTRITO 02 DE TEPIC, QUE ES ESE QUE SE VE AHÍ. EL DE LA COLUMNA PRIMERA, LAS LÍNEAS PRIMERAS, ES EL UNO.

TENEMOS AHÍ UNA INTERSECCIÓN PARA EL PARTIDO QUE LE CORRESPONDA EL NÚMERO 1, TENDRÁ ESA FIGURA ESPEJO EN TEPIC.

PARA EL PARTIDO QUE LE CORRESPONDA EL NÚMERO 2, TENDRÁ LAS DOS FIGURAS PERO DE LA PARTE DE LAS LÍNEAS DE ABAJO.

PARA EL PARTIDO QUE LE CORRESPONDA NÚMERO 3, SERÍAN DOS Y ASÍ HASTA EL 4 SERÍAN LOS DOS DE ABAJO.

PARA EL PARTIDO QUE LE CORRESPONDA EL NÚMERO 5, LE CORRESPONDE UNA DE LAS PRIMERAS FILAS, EL NÚMERO 1 DE LAS PRIMERAS FILAS, EL NÚMERO 1 QUE ESTÁ ARRIBA Y EL UNO DE ABAJO. Y SON DOS.

PARA EL PARTIDO QUE LE CORRESPONDA EL NÚMERO 6, TENDRÁ UNO EN LAS PRIMERAS FILAS Y UNO EN LAS FILAS DE ABAJO. Y EL 7, UNO EN LAS FILAS DE ARRIBA Y UNO EN LAS FILAS DE ABAJO.

NOS FALTA NADA MÁS UN NÚMERO 1 QUE TENDRÍA QUE ESTAR EN LA FILA NÚMERO 1, ALEJANDRO, EN LA PARTE DE ARRIBA, EN LAS FILAS DE ARRIBA, EN LA INTERSECCIÓN DEL 8. ARRIBA DEL 1, ARRIBITA. AHÍ LE FALTA UN UNO.

Y DE ESA MANERA, TENDRÁ QUE QUEDAR CONTRA ESE.

DE ESTA MANERA, EL PARTIDO QUE LE CORRESPONDA EL NÚMERO 1 SE QUEDA CON 3 Y TODOS LOS DEMÁS CON 2.

NADA MÁS TE FALTA COPIAR LAS FÓRMULA DE LOS 3 QUE YA PUSISTE, ESOS. TE FALTA COPIAR LA FÓRMULA DEL 1 DE ABAJO PARA QUE TE DÉ TODA LA SUMATORIA. ÉSA CÓPIALA Y PÉGALA ARRIBA PARA QUE CUADRE, DIJERON LOS CONTADORES.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-QUÉ NÚMERO LE TOCÓ A PRI, POR FAVOR.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-¿QUÉ NÚMERO ES, JUSTO? NÚMERO UNO. EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EL NÚMERO TRES. EL PARTIDO CONVERGENCIA SIETE. CINCO PARA EL PRD, CUATRO PARA EL VERDE ECOLOGISTA Y POR LO TANTO ES EL NÚMERO DOS PARA NUEVA ALIANZA.

GTVDPE-O-001-23031141

Page 42: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

A VER, EL UNO PARA EL PRI, EL DOS PARA NUEVA ALIANZA, EL TRES PARA EL PAN, EL CUATRO PARA EL VERDE, EL NÚMERO CINCO PARA EL PRD Y EL NÚMERO SIETE PARA EL PARTIDO CONVERGENCIA Y, POR LO TANTO EL SEIS LE QUEDARÍA AL PT.

UNO ES PRI, DOS PNA, TRES PAN. ASÍ QUEDA.

AHORA VAMOS CON LOS VALIDADORES Y CON LOS SUPERVISORES. EL PRD UN VALIDADOR, EL VERDE EL SUPERVISOR DOS Y NUEVA ALIANZA EL SUPERVISOR UNO, POR LO TANTO VALIDADOR DOS SERÍA EL PT.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-¿CUÁLES SON LAS COLUMNAS QUE CORRESPONDEN A CADA UNO DE LOS PARTIDOS QUE RESULTARON?

PARA LA COLUMNA UNO ES PRI, PARA LA COLUMNA DOS ES PNA, PARA LA COLUMNA, EN VISITADOR DOMICILIARIO PRI, PNA, PAN, VERDE, PRD, PT Y CONVERGENCIA.

PARA VALIDADOR, LA UNO ES PRD, LA DOS ES PT.

PARA SUPERVISOR, LA UNO ES PNA Y LA DOS ES VERDE.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR- ¿ALGUNA INTERVENCIÓN CON RESPECTO A ESTE PUNTO? VAMOS A HACERLE LA INFORMACIÓN A LA SUPERVISIÓN CENTRAL.

LE SOLICITARÍA AL SEÑOR SECRETARIO CONTINÚE CON EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- CLARO QUE SÍ, SEÑOR COORDINADOR.

3. INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-EL SIGUIENTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA ES EL INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS, PARA TAL EFECTO ESTÁ UN INFORME, EL CONSECUTIVO 88, NÚMERO DE COMPROMISO 03-28-02 QUE SOLICITÓ PRD, EL COMPROMISO, DICE: ENTREGAR LAS CONCLUSIONES COMPROMETIDAS EN LA MESA DE TRABAJO DE RESECCIONAMIENTO REALIZADA EL 14 DE FEBRERO DE 2011 SOBRE LOS LÍMITES ENTRE LOS MUNICIPIOS DE ACOLMAN Y ECATEPEC Y ANALIZAR LA POSIBILIDAD DE INTEGRAR UN CASO EN EL SIRFE MAC.

EL ÁREA RESPONSABLE ES COC, LA FECHA COMPROMETIDA DE CUMPLIMIENTO ESTO YA FUE CUMPLIDO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-QUEDÓ REBASADO.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-PERO YA SE CUMPLIÓ, YA FUE DETECTADO EL DOMICILIO, EL INFORME CORRESPONDIENTE AL COMPROMISO ADQUIRIDO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-PERO NO ESTÁ AGOTADO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-TIENE EL USO DE LA PALABRA EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-LO QUE ESTAMOS PIDIENDO ES QUE EN EL CASO DE USO PRECISAMENTE PARA EFECTOS DE QUE SIRFE CONTEMPLE ESTA SITUACIÓN QUE TIENE QUE VER CON CIERTA FACILIDAD DE MANIPULACIÓN DE PARTE DEL OPERADOR DE MÓDULO, DE TAL FORMA QUE PERMITA EN UN MOMENTO DADO GEORREFERENCIAR MAL. ¿POR QUÉ RAZÓN?

PORQUE SI YO TRAIGO UNA CREDENCIAL DE ELECTOR CON UN DOMICILIO YA NO ME PUEDE MOVER DE ESE DOMICILIO, ESO ES LO QUE ENTIENDO ESTÁ PASANDO EN FUNCIÓN DEL INFORME QUE USTEDES NOS PRESENTAN.

LO QUE NECESITAMOS ES SABER EXACTAMENTE CUÁLES VAN A SER LOS ALCANCES EN UN MOMENTO DADO PARA QUE EL QUE MANIPULA LA MÁQUINA PUEDA, EN SU DEFECTO, TENER LA OPORTUNIDAD DE HACER LA ACTUALIZACIÓN CORRESPONDIENTE. Y AL MISMO TIEMPO, NO TENER LA CAPACIDAD DE ESTAR MOVIENDO AL CIUDADANO INDISCRIMINADAMENTE. HACE FALTA QUE ESO LO REVISEMOS PARA SABER EN QUÉ MOMENTO VA A SER RETOMADO.

AHORA QUE VIENEN VARIAS ACTUALIZACIONES DE SIRFE ES NECESARIO QUE VEAMOS QUE VA A TENER OPORTUNIDAD EN UNA DE ELLAS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-EN ESE SENTIDO, ESTARÍAMOS MÁS QUE PARTE DEL GRUPO, COMO COORDINADOR DEL GRUPO, MÁS BIEN EL COMPROMISO LO HAGO COMO LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO PARA QUE ESTA SOLICITUD SE HAGA POR PARTE DEL ÁREA DE CARTOGRAFÍA HACIA EL ÁREA DE SISTEMAS DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS Y SEA REVISADO.

GTVDPE-O-001-23031142

Page 43: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

PARA EL CASO DE MARCO GEOGRÁFICO, SE DÉ CUENTA DE QUE YA SE CUMPLIÓ Y OBVIAMENTE NOS INFORME, YO LES ESTARÍA LLEVANDO ESTE INFORME.

Y PARA EL CASO DEL GRUPO DE ACTUALIZACIÓN SE DÉ CUENTA TAMBIÉN PARA QUÉ FECHA ESTARÍA INCORPORÁNDOSE ESTE CASO DE USO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-TENÍA OTRO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR -¿PARA EL MISMO COMPROMISO?

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.-ERA EL ANTERIOR QUE NO FUE RECOGIDO.

ES EL SEGUIMIENTO A LA LICITACIÓN DE LA EMPRESA QUE OFRECE LO QUE SERÁ LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA ASÍ ESTÁ, PERO HAY OTRO QUE SE LLAMA IGUAL, NO ES LO MISMO, QUE ES EL SEGUIMIENTO A LA LICITACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y PERIFÉRICOS, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, LA DEFINICIÓN DEL NÚMERO DE HUELLAS A CAPTAR, ESOS ASUNTOS ESTÁN TAMBIÉN PENDIENTES.

SEGÚN SÉ, LO ASIGNARON A VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR. -ES EN ACTUALIZACIÓN, PERO DE TODOS MODOS SE LO REVISAMOS.

SÍ DAMOS CUENTA DE ESTE COMPROMISO PARA QUE ESTÉ, LO DE LOS PERIFÉRICOS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA.

NADA MÁS PARA QUE SE SOLICITE A LA DIRECCIÓN DEL SECRETARIADO QUE SE PLANTEÓ POR PARTE DE LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA EL INFORME EN QUÉ GRUPO SE ESTÁ ATENDIENDO ESE COMPROMISO QUE SE ESTABA Y QUE ME APARECE AQUÍ.

¿ALGUIEN DESEA HACER ALGÚN OTRO COMENTARIO?

ADELANTE, CONTINUAMOS CON EL DESAHOGO DEL PUNTO.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-FALTA EL CONSECUTIVO 95, NÚMERO DE COMPROMISO 10 DEL 28 DE FEBRERO QUE SOLICITARON PT, PRD, SE REFIERE A ENTREGAR UN INFORME PERIÓDICO SOBRE LOS REGISTROS CIUDADANOS ENVIADOS A LA FEPADE POR PARTE DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, CORRESPONDE.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.-AQUÍ NADA MÁS LES HAGO UN COMENTARIO.

NOSOTROS HACEMOS LA SOLICITUD AL JURÍDICO DEL INSTITUTO Y ÉL HACE LA PRESENTACIÓN DE LAS DENUNCIAS COMO REPRESENTANTE LEGAL DEL INSTITUTO.

A PARTIR DE LA PRÓXIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO ENTREGAREMOS DE MANERA PERIÓDICA, DE MANERA MENSUAL CÓMO ESTÁN TODAS LAS SOLICITUDES QUE HEMOS HECHO AL JURÍDICO Y LAS QUE HAN PRESENTADO ELLOS A LA FEPADE, POR UN LADO.

Y, POR OTRO LADO, APROVECHO AHORITA PARA DECIR DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA SOBRE LAS CREDENCIALES QUE FUERON ENCONTRADAS EN BAJA CALIFORNIA SUR, QUE HIZO UNA PREGUNTA EL REPRESENTANTE DEL PRI.

DIJO QUE LE CORRESPONDIÓ LA AVERIGUACIÓN PREVIA 697-FEPADE-2009. FUE PRESENTADA POR UN CIUDADANO QUE SE LLAMA ARTURO GUILLERMO ÁVILA FLORES.

POSTERIORMENTE, EL VOCAL SECRETARIO DE LA JUNTA LOCAL DE BAJA CALIFORNIA SUR HIZO SUYA LA DENUNCIA Y EL 5 DE FEBRERO DE 2010 LA DIRECCIÓN JURÍDICA HIZO SUYA LA DENUNCIA.

TODAVÍA NO SE TERMINA DE INTEGRAR LA AVERIGUACIÓN PREVIA. EN CUANTO ESTÉ INTEGRADA HABRÁ LA CONSIGNACIÓN Y EN ESE MOMENTO TENDREMOS YA LA INFORMACIÓN MÁS PUNTUAL SOBRE ESTE TEMA.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS.- SOLAMENTE EN CUANTO AL DOCUMENTO QUE SE NOS ENTREGÓ, AHÍ SEÑALAN QUÉ SE ESTÁ CUBRIENDO Y QUÉ NO. EN EL PRIMER PUNTO PUSIERON CUMPLIDOS Y EN EL SEGUNDO Y EN EL TERCERO NO HAY NADA.

COMO EL LICENCIADO ALEJANDRO ESTABA SEÑALANDO QUE YA SE ESTÁ DANDO EN QUÉ ESTATUS ESTÁ.

GTVDPE-O-001-23031143

Page 44: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-NO, LO QUE ACABA DE COMPROMETER EL LICENCIADO ALEJANDRO, VA A ENTREGAR UN PERIODO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS.-¿CÓMO LE VAN A PONER ACÁ EN FECHA COMPROMETIDA O COMPLEMENTADA EN SU CUADRITO?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- AH, OK.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS.-VAN A QUEDAR ATENDIDA EN PROCESO DE ATENCIÓN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- EN PROCESO DE ATENCIÓN QUEDARÍA HASTA QUE SE ENTREGUE EL PRIMER INFORME. Y, OBVIAMENTE, COMO ÉL MENCIONA SERÍA UN INFORME PERIÓDICO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS, .-OK. GRACIAS.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-EL SIGUIENTE SERÍA EL CONSECUTIVO ANUAL 102, NÚMERO DE COMPROMISO 17 DEL PROPIO 28 DE FEBRERO, SOLICITANDO PRD, DICE.

“HACER UN ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS REALIZADOS EN EL MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA 15-25-23, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, A FIN DE IDENTIFICAR POSIBLES IRREGULARIDADES Y, EN SU CASO, VALORAR LA REALIZACIÓN DE UN OPERATIVO DE CAMPO CON CARÁCTER MUESTRAL”.

EL ÁREA RESPONSABLE ES COC. TIENE FECHA COMPROMETIDA A CUMPLIMIENTO, NADA MÁS APARECE CUMPLIDO.

Y EN ESTATUS SE REFIERE A UN TEXTO QUE DARÉ LECTURA.

“EN REUNIÓN CELEBRADA EL JUEVES 10 DE MARZO, SE DETERMINÓ REALIZAR LA REVISIÓN DE 425 REGISTROS DEL MAC, 15-25-23; ASÍ COMO DE LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA TOTALIDAD DE LOS MOVIMIENTOS REALIZADOS EN DICHO MÓDULO”.

EL OPERATIVO DE CAMPO SE REALIZA DEL 15 AL 19 DE MARZO. O SEA, YA ESTÁ, CONFORME AL CRONOGRAMA PRESENTADO.

SERÍA EN ESTE CASO, SE HICIERON OTROS COMPROMISOS ADICIONALES, RESPECTO DEL PROPIO TEMA EN LA SESIÓN DE HOY.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-COMO HEMOS HECHO OTROS COMPROMISOS, DEJARÍAMOS ESTE COMO CUMPLIDO Y ASUMIRÍAMOS LOS NUEVOS COMPROMISOS YA DE LOS INFORMES QUE SE PLANTEARON.

RESPECTO A ESTE PUNTO, ¿HAY ALGUNA OTRA INTERVENCIÓN?

PREGUNTO SI SE CONSIDERA DEBIDAMENTE DESAHOGADO.

BIEN. QUIERO DECIRLES QUE EMPEZAMOS A LAS 11:10, FALTAN 15 MINUTOS.

LE SOLICITO AL SEÑOR SECRETARIO CONTINUAR CON EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, POR FAVOR.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.-CLARO QUE SÍ, SEÑOR COORDINADOR.

4. INFORME SOBRE LA INSTRUCCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO PARA QUE SE PRESENTE UNA PROPUESTA DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO PARA LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN SESIÓN QUE CELEBRE EN EL MES DE ABRIL DE 2011.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA ES EL INFORME SOBRE LA INSTRUCCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO PARA QUE SE PRESENTE UNA PROPUESTA DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO PARA LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN SESIÓN QUE CELEBRE EN EL MES DE ABRIL DE 2011.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-ME VOY A PERMITIR HACER UN BREVE COMENTARIO.

EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ENTRÓ EN VIGENCIA A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN.

POR ELLO, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN SU PROPIO ARTÍCULO 31, PÁRRAFO II, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DETERMINARÁ EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LOS GRUPOS PERMANENTES.

GTVDPE-O-001-23031144

Page 45: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

EN VIRTUD DE LO ANTERIOR Y CON LA FINALIDAD DE DAR CUMPLIMIENTO A DICHA DISPOSICIÓN REGLAMENTARIA, EL ÓRGANO NACIONAL DE VIGILANCIA EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADO EL PASADO 15 DE MARZO DEL 2011, ADOPTÓ EL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES; POR EL QUE SE APRUEBA SOLICITAR A LOS GRUPOS DE TRABAJO, PARA QUE EN SESIÓN DE ESTE ÓRGANO DE VIGILANCIA A CELEBRARSE EN EL MES DE ABRIL, PRESENTE UNA PROPUESTA DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO PARA SU APROBACIÓN.

EN ESTE SENTIDO SE ENTREGA UN LISTADO DE TEMAS PRECISANDO LA SESIÓN EN LA CUAL SE ABORDARÍAN. ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN EL INFORME DE REFERENCIA.

EL LISTADO DE TEMAS QUE SE ENTREGÓ. PERDÓN, HÉCTOR, ¿EL LISTADO NO LO TIENEN LOS REPRESENTANTES? POR FAVOR, REPÁRTALO.

VAMOS A DAR CUENTA DEL LISTADO, POR FAVOR SEÑOR SECRETARIO, DÉ CUENTA DEL LISTADO QUE SE ESTÁ PRESENTANDO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-PERDÓN, AQUÍ TENEMOS EL LISTADO QUE SE NOS ACABA DE ENTREGAR, NO SE CUMPLIÓ CON EL TÉRMINO DE LAS 48 HORAS.

EN EL CASO DEL PARTIDO VERDE NO PODRÍAMOS AHORA FIJAR UNA POSICIÓN NI SEÑALAR QUÉ TEMAS NOS HACEN FALTA. NO OBSTANTE, EN EL INFORME QUE USTEDES GLOSARON EN EL PUNTO CUATRO SOBRE LA INSTRUCCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO PARA QUE SE PRESENTE, DICE QUE SERÁ EN LA PRÓXIMA SESIÓN DE LA COMISIÓN CUANDO SE REALICE.

SI HAY UN CONTACTO DIRECTO ENTRE LOS PARTIDOS Y USTEDES, BIEN PODRÍAMOS MANDARLES POR ESCRITO LAS PROPUESTAS QUE SE PUDIERAN ANEXAR A ESTE CUADRO DE TRABAJO PARA NO TENERLO QUE ABORDAR AQUÍ MISMO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-EN ESE SENTIDO, SI NO HUBIERA NINGÚN INCONVENIENTE NOSOTROS ACEPTARÍAMOS LA POSICIÓN Y AGRADECERÍAMOS ESTA PROPUESTA, ESTÁ A CONSIDERACIÓN DE LOS DEMÁS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN. OPINO LO MISMO, QUE APENAS PUEDE SER AHORA UNA LLUVIA DE IDEAS, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, EN DARNOS OPORTUNIDAD EN LA SIGUIENTE REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO Y EN ESA MESA TRATAR DE CONCRETAR, DE SER POSIBLE HASTA CON UN CRONOGRAMA, YA TRAE ALGUNAS FECHAS, QUE PUDIERA TAMBIÉN ESTO POR PARTE DE USTEDES REFLEJARSE EN ESE CRONOGRAMA PARA TENER TAMBIÉN MÁS CLARIDAD DE LO QUE VAMOS A HACER EL RESTO DEL AÑO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-OTHÓN MÉNDEZ.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO CONVERGENCIA, OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ.- EL MISMOS SENTIDO, QUE QUEDE CONSTANCIA QUE NO SE ENTREGÓ CON LAS 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN Y TAMPOCO ESTARÍAMOS EN POSIBILIDAD DE PODER APORTAR ALGUNA IDEA, SE NOS ESTÁ ENTREGANDO APENAS, VA CONTRA EL PROCEDIMIENTO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- NADA MÁS PARA HACER UNA ACOTACIÓN.

EL INFORME ES SOBRE LA INSTRUCCIÓN, LO QUE ESTAMOS HACIENDO LLEGAR ES EL LISTADO QUE YA SE PROPONE, LO QUE ESTAMOS DANDO CUENTA ES EL INFORME SOBRE LA INSTRUCCIÓN, PERO ESTAMOS HACIENDO LLEGAR EL LISTADO.

LO QUE SE DA POR ATENDIDO ES EL INFORME Y YA NADA MÁS EL LISTADO ES PARA SU ENRIQUECIMIENTO DE PARTE DE LOS PARTIDOS COMO PROPUSO BIEN LA REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA PARA LA PRÓXIMA SESIÓN, PERO NADA MÁS DAR CUENTA DE QUE SE ESTÁ ENTREGANDO EL INFORME Y ES EL QUE SE DIO CUENTA.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.-NOSOTROS RESALTAR QUE EN LO CINCO GRUPOS DE TRABAJO SUCEDIÓ LO MISMO, NO SE PRESENTÓ ESTE INFORME DE PROGRAMAS, INFORME DE LA INSTRUCCIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO, QUE SE PRESENTE UNA PROPUESTA DE PROGRAMA ANUAL.

NOSOTROS ENTENDÍAMOS QUE SEGÚN EL PUNTO, QUE SE PRESENTARÍA UNA PROPUESTA EN TIEMPO Y FORMA PARA QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA ANALIZÁRAMOS Y LA ENRIQUECIÉRAMOS, ESA ERA NUESTRA IDEA.

AL METERNOS A LA DOCUMENTACIÓN DE LOS CINCO GRUPOS DE TRABAJO VIMOS QUE TODAS VENÍAN EN EL MISMO SENTIDO, Y NO SABEMOS SI VINIERON EN EL MISMO SENTIDO POR ALGUNA MOTIVACIÓN DE PARTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA O QUÉ PASÓ, ESO ES LO QUE NO SABEMOS.

GTVDPE-O-001-23031145

Page 46: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

SÍ NOS DESCONCIERTA Y HASTA DONDE VOY AL PARECER ESTA ES LA PRIMERA QUE RECIBIMOS, NO SÉ SI EN LOS DEMÁS GRUPOS AL MOMENTO, AL PARECER YA CONCLUYÓ UNO Y NO LE PRESENTARON NADA, ESTÁ CONCLUYENDO OTRO Y NO SÉ SI YA LE ESTÁN PRESENTANDO ALGO, PERO AL PARECER ES LA PRIMERA QUE ESTÁN ENTREGANDO.

Y SÍ QUEREMOS LLAMAR LA ATENCIÓN PORQUE NO QUEREMOS PENSAR QUE ES PARA QUE LOS TRABAJOS VAYAN LENTOS, NO QUEREMOS PENSAR ESO, QUEREMOS PENSAR QUE ESOS GRUPOS DE TRABAJO NO LOS VIMOS O MÁS BIEN NO LOS DIERON PARA QUE TUVIERA AGILIDAD, PARA QUE PUDIERAN PARTICIPAR LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS Y PARA QUE PUDIÉRAMOS EVOLUCIONAR, SE DECÍA ASÍ, PERO AFORTUNADAMENTE SEGUIMOS ATRAPADOS EN LOS CONASITOS. GRACIAS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- SÍ, HACER HINCAPIÉ EN QUE LO QUE ESTAMOS PRESENTANDO ES EL INFORME Y ESE SÍ SE ENTREGÓ CONJUNTAMENTE CON LA CONVOCATORIA.

SIN EMBARGO, COMO BIEN LO ACABA DE SEÑALAR EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL SÍ ES INTERÉS DE ESTA COORDINACIÓN QUE USTEDES PUEDAN OBSERVAR ESTE LISTADO QUE SE PROPONE POR PRIMERA OCASIÓN Y, OBVIAMENTE, RECIBIR LAS OBSERVACIONES COMO BIEN LO HA PLANTEADO LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA.

PERO SÍ ES INTERÉS DE ESTA COORDINACIÓN QUE USTEDES CONOZCAN CUÁL ES LA PROPUESTA QUE BIEN PUEDE SER ENRIQUECIDA POR USTEDES, CON LAS PROPUESTAS EN LA SIGUIENTE SESIÓN, COMO SE HA PLANTEADO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS, .-UNA PROPUESTA. TODAVÍA NOS FALTA POR AVANZAR EL PUNTO CINCO QUE TRAE CUATRO O CINCO APARTADOS; PUNTO SEIS, SIETE.

NO SÉ SI SE PODRÍA PREGUNTAR A LA MESA SI HAY ALGUNA RESERVA Y SI NO, PORQUE LO DEMÁS LO TENDRÍAMOS QUE AGOTAR EN OTRA COMISIÓN.

PERO SI YA SOBRE ESTOS DOCUMENTOS NO HAY RESERVA, SE PODÍAN DAR POR PRESENTADOS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR .-ESTÁ AQUÍ LA PROPUESTA DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA. JUSTO LÓPEZ.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ¿CUÁNDO INICIARÍA O CONTINUARÍA LA MESA, NO HAY ALGUNA PROPUESTA PARA QUE CONTINUÉ, NO HAY PROPUESTA?

FALTAN DOS MINUTOS, YO LES PUEDO DAR MIS OBSERVACIONES DEL PUNTO CINCO Y DEL PUNTO SEIS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR .-NO, RAPIDÍSIMO.

LO QUE DICE EL REGLAMENTO ES QUE UNA VEZ CONCLUIDA LAS CUATRO HORAS SE TIENE QUE SOLICITAR DOS HORAS MÁS.

PERO LA PROPUESTA DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA NOS DICE ES QUE SI HUBIERA ALGÚN PLANTEAMIENTO POR PARTE DE LOS DEMÁS, QUE SE PUDIERAN DAR POR RECIBIDOS SI NO HAY OTRO PLANTEAMIENTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.-SIMPLEMENTE UNA MOCIÓN.

TENEMOS UN PUNTO QUE SÍ NOS OBLIGA A CONCLUIR QUE ES EL DE LA PROPUESTA DE LA AGENDA TEMÁTICA DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL MES DE ABRIL PARA LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA CNV.

NECESITAMOS LLEVARLE A LA CNV QUE SESIONARÁ LA PRÓXIMA SEMANA UNA PROPUESTA PARA EFECTOS DE QUE LA CONOZCA Y LA SANCIONE.

ESO ES LO ÚNICO DONDE PODRÍAMOS TENER ALGÚN INCONVENIENTE.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS .-UNA DUDA, ¿ESA PROPUESTA NO ES PARTE DE ESO?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR -NO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS.- ¿ES OTRA AGENDA?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR .-ES OTRA AGENDA TEMÁTICA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-ÉSA SERÍA LA QUE ESTAMOS PROPONIENDO NOSOTROS EN ANEXO AL INFORME, NADA MÁS.

GTVDPE-O-001-23031146

Page 47: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- ES QUE NO CUMPLISTE CON LA LEY.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-NO, EL INFORME SE ENTREGÓ. LO QUE ESTAMOS NOSOTROS PROPONIENDO ES UNA LISTA PARA REVISIÓN DE LOS PARTIDOS, PARA AVANZAR EN ESE SENTIDO. ESO ES NADA MÁS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- NO NOS ENVIASTE LA PROPUESTA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-PERO SE ENVIÓ EL PUNTO, EL INFORME SE ENVIÓ.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- EL REGLAMENTO TE OBLIGA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-FUE ENTREGADO. EL INFORME FUE ENTREGADO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- EL ORDEN DEL DÍA, NADA MÁS LA AGENDA TEMÁTICA NO, Y ESA NO TE LA ACEPTO, NO VIENE EN EL DISCO QUE NOS CIRCULARON.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-BIEN, SECRETARIO, PONGA A CONSIDERACIÓN CONTINUAR CON DOS HORAS MÁS LA SESIÓN.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- CLARO QUE SÍ, SEÑOR.

EN ESTE CASO, SE CONSULTA A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SI ES FACTIBLE CONTINUAR CON LA REUNIÓN DURANTE HASTA DOS HORAS MÁS.

LE PEDIRÍA, COMO TENDRÍA QUE SER, DE MANERA NOMINAL, PEDIRÍA AL CIUDADANO REPRESENTANTE DEL PAN. MAYORÍA SIMPLE……

CONSULTARÍA, QUIEN ESTÉ POR LA AFIRMATIVA, QUE LEVANTASE SU MANO, POR FAVOR. SE CONTINÚA HASTA POR DOS HORAS MÁS, SEÑOR COORDINADOR.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-LE SOLICITO AL SEÑOR SECRETARIO, CONTINUAR CON EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, POR FAVOR.

5. INFORME DE LOS PROGRAMAS ORDINARIOS DE DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- EL SIGUIENTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA ES EL INFORME DE LOS PROGRAMAS ORDINARIOS DE DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-LE VOY A SOLICITAR AL INGENIERO ALEJANDRO ARAIZA, NOS DÉ CUENTA DE FORMA GENERAL DE ESTOS INFORMES.

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO.-RESPECTO A LOS INFORMES QUE SE PRESENTAN DE LOS PROGRAMA DE DEPURACIÓN, SE PRESENTAN LOS INFORMES MENSUALES QUE HABITUALMENTE SE PROPORCIONAN PARA LOS PROGRAMAS DE DEFUNCIONES Y DE SUSPENSIÓN DE DERECHOS POLÍTICOS, DE BAJAS POR EL PROCEDIMIENTO ALTERNO, INFORME DE DATOS PERSONALES IRREGULARES, BÁSICAMENTE.

ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN CUALQUIERA DE ESOS PROGRAMAS.

MENCIONO NUEVAMENTE QUE ESOS PROGRAMAS HABITUALMENTE SE ENVÍAN MENSUALMENTE HACIA LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA PARA QUE SEAN REPARTIDOS A LAS REPRESENTACIONES PARTIDISTAS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN EL INFORME. JUSTO LÓPEZ.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- GRACIAS.

RESALTAR, EL PROGRAMA DE BAJAS POR DEFUNCIÓN QUE NOS ESTÁN REPORTANDO DEL 1 AL 28 DE FEBRERO, QUE HAY PARA TRABAJAR EN CAMPO 29 MIL, SE HAN TRABAJADO 4 MIL Y QUEDAN PENDIENTES 24 MIL, CASI 25 MIL PENDIENTES.

AQUÍ VEMOS, NO SÉ SI SEA UN REZAGO, QUE LE VAMOS A DAR SEGUIMIENTO, O ES UNA LENTITUD EN LOS TRABAJOS DE VERIFICACIÓN EN CAMPO.

HABRÍA QUE TOMAR AHÍ CARTAS EN EL ASUNTO Y QUE NOS INFORMEN SI ES UN REZAGO O EL PROGRAMA VA ASÍ O FALTA PERSONAL O EL PRESUPUESTO NO ES SUFICIENTE O QUÉ ESTÁ PASANDO AHÍ, QUE NOS ACLAREN PORQUE NO SABEMOS CÓMO ESTÁ EL PROBLEMA EN ESTA PARTE…

AHORA, DE BAJAS POR PROCEDIMIENTO ALTERNO, YA NO ME ACUERDO CUÁL ES, ES QUE COMO AHORA TENEMOS MUCHA DOCUMENTACIÓN Y NO TENEMOS IMPRESA.

GTVDPE-O-001-23031147

Page 48: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

A VER, AQUÍ EN BAJAS POR PROCEDIMIENTO ALTERNO TAMBIÉN QUEREMOS RESALTAR QUE HAY ENTIDADES, ESTAMOS TOMANDO EL TOTAL, LAS NOTIFICACIONES Y LAS BAJAS Y LOS RECHAZOS, PERO ESTAMOS VIENDO QUE GUERRERO, MÉXICO, CHIAPAS, MICHOACÁN, DEL TOTAL DE NOTIFICACIONES QUE LA MEDIA ES 3.13; GUERRERO TIENE EL 12.61, MÉXICO TIENE EL 11.09, CHIAPAS TIENE EL 9.39; MICHOACÁN TIENE EL PUNTO 7.57 Y EN CAMBIO VEMOS A OTRAS ENTIDADES, AGUASCALIENTES, GUANAJUATO, NUEVO LEÓN, DISTRITO FEDERAL QUE NO HACEN UTILIZACIÓN DE ESTE PROCEDIMIENTO ALTERNO.

LAS ENTIDADES ESTÁN, UNA ESTÁ EN EL 0.46 POR CIENTO, AGUASCALIENTES; GUANAJUATO 0.01 POR CIENTO DEL TOTAL DE PROCEDIMIENTO ALTERNO; NUEVO LEÓN TIENE EL 0 POR CIENTO Y, EL DISTRITO FEDERAL TIENE EL 0 POR CIENTO.

HAY QUE VER QUÉ ESTÁ PASANDO EN AQUELLAS ENTIDADES, HAY ENTIDADES DIFÍCILES; VEMOS A GUERRERO, VEMOS A MICHOACÁN, A CHIAPAS, AL ESTADO DE MÉXICO QUE SÍ UTILIZAN ESTE PROCEDIMIENTO ALTERNO. Y VEMOS ENTIDADES QUE SON MUY FÁCILES DE TRABAJAR.

NUEVO LEÓN TIENE UNA GRAN CANTIDAD DE ÁREA URBANA, EL DISTRITO FEDERAL NO SE DIGA QUE NO UTILIZAN ESTE PROCEDIMIENTO ALTERNO.

LUEGO ENTONCES, HABRÍA QUE PREGUNTARLES A LOS VOCALES QUÉ ES LO QUE ESTÁN HACIENDO O POR QUÉ NO LO ESTÁN HACIENDO, NO TIENEN PRESUPUESTO O SI TIENEN PRESUPUESTO EN QUÉ LO ESTÁN APLICANDO O POR QUÉ NO HACEN ESTA LABOR TAN IMPORTANTE QUE DEBEN DE HACER Y ESTÁN DEJANDO DE HACER.

AQUÍ NOS LLAMA LA ATENCIÓN, PERDÓN, LO QUE PASA ES QUE UNA SOLICITUD MUY ATENTA, QUE SE LAS PASEN A TODOS LOS GRUPOS DE TRABAJO, QUE NOS PASEN LOS DOCUMENTOS EN WORD, PORQUE NOS PASAN EN PDF Y DESAFORTUNADAMENTE NO, AL MENOS YO NO SÉ, PARA HACER ANOTACIONES Y TENEMOS ESE PROBLEMA DE QUE NO LOCALIZAMOS, YO NO LOCALIZO LUEGO MIS OBSERVACIONES.

HAY UN TEMA QUE SUBISTE, QUE NO LO VEO, DUPLICADOS NO LOCALIZADOS, A LO MEJOR LO SOÑÉ.

QUISIERA QUE ME EXPLICARAN A VER QUÉ ES EL AFIS DELTA 2009, QUÉ ES EL AFIS DELTA 2010 Y QUE TAMBIÉN NOS DIJERAN CUÁL ES EL PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD DE LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS.

EN ALGUNO DE LOS DOCUMENTOS, QUE YA ME PERDÍ, TE SOY SINCERO, LES DECÍA QUE EL PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD ERA DEL 85 POR CIENTO DE LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS.

ANTES, RECUERDO QUE EL PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD ERA EL 0.01 POR CIENTO O A LO MEJOR LE PONÍAMOS MÁS CEROS. Y AHORA SÍ NOS LLAMA LA ATENCIÓN Y NOS CONGRATULAMOS POR ESO, PORQUE EL PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD EN ALGUNO DE LOS DOCUMENTOS DICE QUE VA EN ESE TENOR.

SÍ QUISIÉRAMOS VER CÓMO ESTÁ ESE TEMA QUE NOS DIJERAN, CÓMO ESTÁ ESTE TEMA PARA TRATAR DE VER QUÉ ESTÁ PASANDO.

CON RESPECTO AL DOCUMENTO DE INFORME DE DATOS PERSONALES IRREGULARES EN FEBRERO, PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE REGISTROS CON TRÁMITES CON DATOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES, ESE INFORME DE AVANCE DE LAS ETAPAS DE ANÁLISIS REGISTRAL DE ACLARACIÓN CIUDADANA.

EN ESTE DOCUMENTO HAY UN CUADRO EN LA PÁGINA 8 DONDE SE DICE QUE SE HACE EL ANÁLISIS REGISTRAL.

AQUÍ QUISIÉRAMOS QUE NOS DIERAN EL TIEMPO DE RESPUESTA DE CADA ETAPA DE ESTE ANÁLISIS REGISTRAL Y DESPUÉS EL TIEMPO QUE SE HACE DE LA ACLARACIÓN CIUDADANA Y EL TIEMPO QUE SE HACE DEL ANÁLISIS JURÍDICO.

¿CUÁLES SON LOS TIEMPOS QUE TIENEN USTEDES COMO FATALES PARA QUE SE CUMPLA CADA UNA DE ESTAS ETAPAS?

HASTA AHÍ LA DEJAMOS, ENTRETANTO SIGO BUSCANDO. GRACIAS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- CREO QUE ES NECESARIO QUE SE NOS PRESENTE UN INFORME CONSOLIDADO DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE BAJAS.

SÓLO VIENE DE ESO EN EL CASO DE BAJAS POR EL PROCEDIMIENTO ALTERNO DEL 04/2009 A LA FECHA. PERO LOS DEMÁS TODOS SON POR EL MES DE FEBRERO.

Y AHORITA COMO QUE ACORDARME SI NOS HAN ENTREGADO ALGO ANUAL NO LO TENGO MUY CLARO. SERÍA BUENO QUE NOS PUDIERAN ALCANZAR ALGO SIMILAR.

GTVDPE-O-001-23031148

Page 49: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

A LA FECHA AQUÍ VIENE AL SEGUNDO BIMESTRE DEL 2011 DEL PROCEDIMIENTO ALTERNO.

Y SÍ RESPALDAR LA SOLICITUD DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL DE QUE TAMBIÉN SE NOS DÉ UN INFORME SOBRE EL POR QUÉ HAY ENTIDADES QUE NO ESTÁN UTILIZANDO EL PROCEDIMIENTO ALTERNO O POR QUÉ NO VIENE REFLEJADO AQUÍ EN ESTE INFORME.

EN EL UNIVERSO PARECE SER PEQUEÑO, PUDIENDO TENER A LO MEJOR MÁS ALCANCE, PERO AHÍ HAY BIMESTRES QUE DEFINITIVAMENTE NO REPORTAN EN EL CASO DE ALGUNAS ENTIDADES QUE SÍ LO HAN TRABAJADO.

Y EN EL CASO DE OTRAS, SIMPLEMENTE NO HAN REPORTADO NUNCA NADA. ESO ES NECESARIO QUE LO PODAMOS IDENTIFICAR.

SOBRE DUPLAS, TAMBIÉN PARECIERA SER QUE ES NECESARIO IDENTIFICAR NUEVAMENTE LOS CRITERIOS, ESTE ASUNTO DE AFIS, AFIS DELTA 2009, EL CONTROL DE CALIDAD DEL CENTRO DE IMPRESIÓN, AHÍ NO ENTENDERÍA POR QUÉ NO SABÍA QUE TAMBIÉN TENÍAN DETECCIÓN DE DUPLICADOS O A LO MEJOR FUE EN EL MOMENTO QUE LAS VIERON.

HAY CORRECTIVO PERMANENTE, ESE NOS QUEDA CLARO CÓMO ENTRA.

RSTRATEGIA Y CALIDAD DE DATOS EN EL PADRÓN ELECTORAL ESE ES UN NICHO QUE NO LO HEMOS TODAVÍA IDENTIFICADO CUÁL ES EL POTENCIAL, QUEDÓ AHÍ PENDIENTE TENER MESAS.

YA SEA QUE FUERA EN ESTA MESA, QUE DEBERÍA DE SER EN ESTA MESA VOLVER A REVISAR TODO EL PROYECTO ESTRATÉGICO PARA IDENTIFICAR SI ES MUCHO O POCO ONCE QUE ESTÁN REPORTANDO EN EL MES DE FEBRERO. AHORA, OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL.

DEL UNIVERSO NO ESTÁ PLENAMENTE JUSTIFICADO DE LO QUE NOS INFORMARON QUE HABÍA PROCEDIDO, EN SU CASO, COMO OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL.

NO SÉ QUÉ OTRA VARIABLE PODRÍA TENER ESTE CONCEPTO, PERO NO ME QUEDA MUY CLARO. LISTA NOMINAL DE EXHIBICIÓN, TAMPOCO.

LUEGO HAY AHÍ OTRO CONCEPTO, LISTA NOMINAL DE ER, SUPONGO QUE DE EXHIBICIÓN A REPRESENTANTES DE PARTIDO, NO SÉ CÓMO ESTÁ EL GLOSARIO DE TÉRMINOS AHÍ. QUE SON, A LO MEJOR SON LOS 36 QUE PRESENTÓ EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, SI NO MAL RECUERDO, ESE FUE SU UNIVERSO.

EN FIN, COMO QUE VOLVER A REFRESCARNOS CÓMO VAN ACTUANDO CADA UNO DE ESTOS CRITERIOS.

Y OPERACIÓN NORMAL, TAMPOCO SÉ CUÁL ES LA OPERACIÓN NORMAL.

NO SÉ SI LA OPERACIÓN NORMAL ES TODO, EXCEPTO PROCESOS ELECTORALES LOCALES, AHORA NO SABRÍA QUÉ ES OPERACIÓN NORMAL.

PROCESO ELECTORAL LOCAL. ESO NO SÉ SI ES UN PROGRAMA EN PARTICULAR QUE ES PARTE DE LOS CONVENIOS, PUES TAMBIÉN IDENTIFICAR EN QUÉ ENTIDADES FUE ESTO, CUÁL FUE EL UNIVERSO DE DUPLAS QUE REVISARON EN FUNCIÓN DE ESTE CONVENIO O CÓMO ENTRA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL, ASÍ COMO CRITERIO.

LUEGO POSIBLES DUPLICADOS IDENTIFICADOS EN EL CRUCE DEL PADRÓN ELECTORAL CONTRA RENAPO. SI NO HEMOS HECHO UN CRUCE DESDE EL PRIMERO QUE HICIMOS Y AHORA ESTAMOS PLATICANDO DE CÓMO VAMOS ENTRAR AL SEGUNDO.

NO SÉ SI DEL 1 AL 28 DE FEBRERO HICIERON UN CRUCE O POR QUÉ LO DETUVIERON DESDE EL PRIMERO QUE TENEMOS HASTA HOY PARA EJECUTARLO EN ESTE MES. NO ME QUEDA MUY CLARO.

IGUAL SOLICITUD DE PARTIDOS POLÍTICOS EN RELACIÓN A LOS OTROS CRITERIOS LNR Y LNE, PUES NO SÉ CÓMO VAN CAYENDO.

Y AL MISMO TIEMPO HACE FALTA UN CONSOLIDADO TAMBIÉN DE ESTE INFORME PARA SABER CUÁL HA SIDO EL NIVEL DE EVOLUCIÓN DE AFIS EN PARTICULAR PORQUE AQUÍ, SEGÚN ESTO, NADA MÁS TRAEMOS 24 Y LA PARTE PREVENTIVA NO LA VEO REFLEJADA, NO SÉ CUÁL SERÍA LA PARTE PREVENTIVA O ES AFIS A SECAS, QUE NADA MÁS ENTRÓ UNO.

DIGO, SE NOS HACEN UNAS CIFRAS COMO QUE DE PLANO EL PADRÓN ELECTORAL NO TIENE MAYOR PROBLEMA Y EL DETALLE ESTÁ CUANDO NOS ENCONTRAMOS ANOMALÍAS COMO EL OBISPO DE LA IGLESIA DE LA SANTA MUERTE Y OTROS DETALLES QUE POR AHÍ SE VAN PRESENTANDO.

QUE ES CUANDO NO ENTENDEMOS CÓMO AL PARECER ES TAN EFICIENTE AFIS, SEGÚN LOS DATOS QUE NOS VAN PRESENTANDO O QUE NOS PRESENTAN EN ESTE MES Y ESO CONFRONTADO CON LA REALIDAD NOS DA COMO QUE OTRA PERCEPCIÓN DE ESTE USO DE TECNOLOGÍA.

GTVDPE-O-001-23031149

Page 50: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

NECESITARÍAMOS, POR ESO, UN CONSOLIDADO PARA SABER EXACTAMENTE, YA CUANTITATIVAMENTE HABLANDO, CUÁL ES EL QUE TIENE, EN SU CASO, MÁS EFICIENCIA, NO DESCARTANDO QUE SE SIGA USANDO AFIS PERO A LO MEJOR HAY ALGO QUE NO ESTÁ OCURRIENDO ADECUADAMENTE.

PORQUE SI YA TAN SOLO DE OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL ELECTORAL TRAEMOS 160, ESAS OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, ACUÉRDENSE QUE VAMOS TENIENDO UNA BASE DE DATOS DE YA DUPLAS COMPARADAS.

ME DA LA IDEA DE QUE NO NECESARIAMENTE SON 160 REGISTROS MUY PASADOS, SINO QUE YA TRAÍAN MULTIBIOMÉTRICO O ESTA CAPACIDAD DE HABER SIDO IDENTIFICADAS POR ESTA VÍA.

¿CÓMO FUERON IDENTIFICADAS? PORQUE AQUÍ TAMPOCO HABLAN DE QUE ÉSTE SEA UN REPORTE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE MULTIBIOMÉTRICO DE AFIS, ESO ESTÁ MUY ABIERTO, NO SÉ CÓMO LAS IDENTIFICARON, SI FUERON LAS PROPUESTAS, SIMPLEMENTE FUE YA COMPARANDO LAS IMÁGENES, A CADA PARTIDO COMO PRESENTAMOS LAS CLAVES DE ELECTOR O UNA CLAVE Y ENE NÚMERO DE CANDIDATOS ESTO YA ES VISUAL. ENTIENDO QUE ESTAMOS HABLANDO DE UN PROCEDIMIENTO DE GABINETE EN TODO ESTO. GRACIAS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- TENEMOS ALGUNOS PROBLEMAS, PORQUE QUISIÉRAMOS SABER EN DÓNDE SE ENCUENTRA EL CUELLO DE BOTELLA, ME REFIERO AL INFORME DE DUPLICADOS AL MES DE FEBRERO.

NOS DICE EL INFORME, IDENTIFICARON UN UNIVERSO DE CUATRO MIL DOS DUPLICADOS, DE ESOS CUATRO MIL DOS TIENES PENDIENTES PARA TRABAJAR TRES MIL 595 Y SÓLO TRABAJASTE 407; EL 89 POR CIENTO, EL 90 POR CIENTO LO TIENES PENDIENTE, CUANDO NO SÓLO EL ASUNTO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN SE EVALÚA SOBRE TRÁMITES EXITOSOS, SINO TAMBIÉN EL ÉXITO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ESTÁ EN LA DEPURACIÓN. SI LA DEPURACIÓN LA HACES DESFASADA DEL TIEMPO, TIENES UNOS CIUDADANOS DETENIDOS EN SU TRÁMITE MESES.

ENTONCES, CREO QUE O REVISAMOS EL PROCEDIMIENTO O REVISAMOS EL ÁREA QUE ES RESPONSABLE DE HACER ESTE TRABAJO. ESO ES SOBRE DUPLICADOS, QUE EL UNIVERSO PODRÁN DECIR CUATRO MIL ENTRE LAS 32 ENTIDADES Y ENTRE LOS DISTRITOS LES TOCA DE A 10, PERO EL PROBLEMA NO ES EL NÚMERO, EL PROBLEMA ES LA TAREA QUE TIENE EL REGISTRO POR MANTENER ACTUALIZADO, PERO ADEMÁS DARLE OPORTUNAMENTE UNA RESPUESTA A TODO AQUEL QUE TE SOLICITA UNA CREDENCIAL PARA VOTAR.

AHORA, HAY QUIEN TE ESTÁ NOTIFICANDO BAJAS POR DEFUNCIÓN. EN EL PERÍODO DEL PRIMERO AL 28 DE FEBRERO RECIBISTE 29 MIL, DE ESAS 29 MIL TRABAJASTE CUATRO MIL Y DEJASTE CERCA DE 25 MIL PENDIENTES.

CONOCEMOS DEL PROCEDIMIENTO, EL CARTÓGRAFO LO UTILIZAS DE NOTIFICADOR, LO UTILIZAS DE IR Y BUSCAR ESTOS REGISTROS, ANDA EN MIL COSAS EL CARTÓGRAFO, A LO MEJOR POR ESO LUEGO CARTOGRAFÍA ANDA BATALLANDO POR MANTENER ACTUALIZADO EL TEMA DE SU CARTOGRAFÍA, LA TAREA ESENCIAL QUE TIENE, PORQUE CAMPO LE DA MUCHA TAREA. SIGUES PENDIENTE CON ESE UNIVERSO SÓLO A FEBRERO, EL ÚLTIMO DE FEBRERO.

EL INFORME SOBRE LA SUSPENSIÓN DE DERECHOS ME TIENE MÁS PREOCUPADO, PORQUE RECIBISTE NUEVE MIL 500, DE ESAS TU DICTAMINASTE INVÁLIDAS MIL 940.

YO QUISIERA SABER CUÁL ES EL ASUNTO DEL POR QUÉ LAS DICTAMINAS COMO INVÁLIDAS; O SEA, ¿NO CORRESPONDEN A NADIE, NO IDENTIFICAS DENTRO DEL PADRÓN A ESE CIUDADANO?

PERO SON MIL 900 Y NO SÉ SI EN MIL 900 NO ESTÁN EN EL PADRÓN.

SEGUNDO. DE ESOS SUSPENDIDOS PROCESASTE SIETE MIL 600. DE ESE PROCESAMIENTO SEGÚN DICES TÚ IDENTIFIQUÉ EN GABINETE CUATRO MIL 234, EL 55 POR CIENTO.

PERO YA DE AHÍ NOS LLEVA UN GRÁFICO QUE PUSISTE, A QUE DEJASTE DOS MIL 380 POR NO IDENTIFICADAS EN GABINETE, NO LAS PUDISTE DICTAMINAR NI EMPATAR CON NINGÚN REGISTRO. Y MIL 15 MANDASTE A CAMPO, SÓLO DE ÉSAS 9 MIL.

PERO TÚ YA TENÍAS REZAGADO PARA TU TRABAJO EN CAMPO 10 MIL 947. Y DE ESAS DEJASTE PENDIENTES NUEVE MIL 362, SEGÚN TU INFORME SÓLO TRABAJASTE MIL 585. EL 85 POR CIENTO NO LO HAS TRABAJADO.

Y MI PREGUNTA ES: ¿AUNQUE NO LO HAYAS TRABAJADO LE ORDENAS A CECYRD LA BAJA DEL PADRÓN?

Y ME VOY A OTRO ASUNTO, NO SÓLO TIENES ESTA TAREA DE SUSPENDER, SINO TAMBIÉN BAJAR POR SUSPENSIÓN. DISCÚLPEME USTED.

GTVDPE-O-001-23031150

Page 51: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

TAMBIÉN TIENES LA TAREA DE SUBIRLOS ASÍ COMO LOS BAJASTE, Y RESULTA QUE TENEMOS PROBLEMAS JURÍDICOS.

DE ESOS SOLAMENTE DE LOS QUE MANDASTE A CAMPO IDENTIFICASTE DE LAS 1 MIL 500 TRABAJADAS SÓLO IDENTIFICASTE 685, 900 NO LAS IDENTIFICASTE PORQUE CAMBIARON DE DOMICILIO O POR MUCHAS OTRAS COSAS.

¿PERO DESPUÉS DE QUE NO LAS IDENTIFICAS EN CAMPO LAS REGRESAS Y LAS ENVÍAS A LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA PARA QUE TE LAS PROCESE, CUÁNTAS DE EÉAS SE QUEDAN EN ESTATUS PENDIENTE Y QUÉ HACES?

¿LAS DEJAS -DECÍA LA REPRESENTACIÓN DEL PRI EN UNA ETAPA, LAS DEJAS EN EL LIMBO, EN UN ESPACIO DONDE NO PASA NADA, NI LAS AFECTAS PERO TAMPOCO LAS ACTUALIZAS, QUÉ PASA?

Y SOBRE EL ASUNTO DE LA ACTUALIZACIÓN, ESTO ES, ALGUIEN YA TE SOLICITÓ EL ALTA EN EL PADRÓN Y TE SOLICITÓ UNA CREDENCIAL Y TÚ LO IDENTIFICASTE COMO SUSPENDIDOS SUS DERECHOS. Y TÚ SIGUES INSISTIENDO EN QUE ESTÁ SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS.

HAY VARIAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL EN DONDE USTEDES LES HAN NEGADO SU CREDENCIAL A CIUDADANOS QUE GOZAN DE LA PRELIBERTAD, ETCÉTERA, Y QUE USTEDES DICEN: NO, NO, PARA MÍ TÚ ESTÁS SUSPENDIDO.

¿CÓMO DETERMINAS ESO Y QUIÉN LO DETERMINA?

PORQUE RESULTA QUE YA EL TRIBUNAL HA RESUELTO: SI GOZA DE LIBERTAD, SI FÍSICAMENTE LLEGA AL MÓDULO Y LA SUSPENSIÓN DE SUS DERECHOS NO FUE DECLARADA DENTRO DEL AUTO O DE LA SENTENCIA QUE LE FUE IMPUESTA COMO PENA AL CIUDADANO, EN CUANTO ESTÁ LIBRE TÚ LE TIENES QUE GENERAR SU CREDENCIAL, Y ESO NO SUCEDE.

LE CARGAS AL CIUDADANO EL ASUNTO DE QUE FORZOSAMENTE ÉL DEBE DE LLEVAR SU BOLETA, PERO AÚN Y CUANDO LA LLEVE, LE DICES: NO, NO, ES QUE AQUÍ DICE PRE-LIBERTAD, ESTÁS CONDICIONADO, ENTONCES YO NO TE PUEDO HACER TU TRÁMITE. Y ESO NECESITAMOS REVISARLO, PORQUE AHÍ LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA CREO QUE DEBE DE HACER OTRO PAPEL.

EL PAPEL, INCLUSO LA PROPIA INSTITUCIÓN, EL PAPEL QUE DEBE DE TENER ES EL ASUNTO DE LA ACTUALIZACIÓN. AQUÍ EL QUE TE SOLICITE EL TRÁMITE Y CUMPLA CON LOS REQUISITOS, DEBES DE ENTREGÁRSELO. Y REVISEN CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO QUE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL HA DICHO SOBRE ESE PROCEDIMIENTO.

SI EL CIUDADANO GOZA DE LIBERTAD, FÍSICAMENTE SE ENCUENTRA EN EL MÓDULO, LLEVA LOS DOCUMENTOS, AUNQUE NO LLEVE SU BOLETA DE PRE-LIBERTAD, LA OBLIGACIÓN DE LA AUTORIDAD ES PEDIRLE AL JUEZ COMPETENTE QUE LE DIGA SI SÍ O NO.

PERO RESULTA QUE USTEDES DICEN Y AFIRMAN QUE LOS JUZGADOS A USTEDES NO LES CONTESTAN, PERO AL ÓRGANO JURISDICCIONAL EN TRES DÍAS LE CONTESTAN SI FULANO SÍ, SI FULANO NO. O SEA, CUMPLIMOS O NO CUMPLIMOS LA TAREA FUNDAMENTAL. SE CUMPLE O NO.

Y APARTE YO QUIERO DECIR, ESTÁS AFECTANDO LOS DERECHOS POLÍTICOS. HOY DICE UNA RESOLUCIÓN MUY RECIENTE DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL. NO SÓLO AFECTAN DERECHOS FUNDAMENTALES DE VOTAR; TAMBIÉN AFECTAS OTRO DERECHO FUNDAMENTAL, EL DE LA IDENTIFICACIÓN.

LA CREDENCIAL PARA VOTAR, SIENDO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN TAMBIÉN LA ESTÁS AFECTANDO Y VULNERANDO ESE DERECHO, AUN Y CUANDO NO SEA MATERIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PERO ES LA INSTANCIA QUE EMITE ESE DOCUMENTO DE IDENTIDAD.

YO SÍ NECESITO QUE PODAMOS REVISAR EL PROCEDIMIENTO, PERO NO ES PARA DENTRO DE CINCO AÑOS, JESÚS, PORQUE TENEMOS PLANTEÁNDOTE ESO YA UN TIEMPECITO Y NO VEMOS CLARIDAD, Y AHÍ SÍ NECESITAMOS YA DARLE A LOS CIUDADANOS LA POSIBILIDAD DE QUE EFECTIVAMENTE CONTRIBUYAN EN LA ACTUALIZACIÓN Y NO PONERLES UN LADRILLO, PARA QUE NO SE ACTUALICEN.

DIGO, PORQUE CARGAN TODAVÍA CON EL ASUNTO DE UN RECLAMO DE LA SOCIEDAD: USTED ESTUVO EN EL RECLUSORIO Y LO HACEN A UN LADITO. DICE LA SENTENCIA TODAVÍA EL ASUNTO DE LA READAPTACIÓN SOCIAL; USTEDES ESTÁN VULNERANDO TAMBIÉN ESA PARTE, CUANDO LE NIEGAS UN DOCUMENTO.

ENTONCES, NO SÉ, PERO TENEMOS UNA PREOCUPACIÓN. ¿QUÉ ESTÁ HACIENDO EL ÁREA DE CAMPO DE ESAS VISITAS DOMICILIARIAS QUE DEBE DE HACER?, DE ESAS NOTIFICACIONES QUE DEBE DE HACER, DE ESAS ACLARACIONES QUE DEBE DE TENER, PERO EN EL ASUNTO DE PRONTITUD.

GTVDPE-O-001-23031151

Page 52: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

O SEA, POR ESO NOSOTROS HEMOS INSISTIDO EN UN REPORTE. QUEREMOS SABER, DE ESOS QUE TIENEN DETENIDOS, DE ESOS TRÁMITES QUE TIENEN DETENIDOS, SU FECHA EN QUE EL CIUDADANO SOLICITÓ; LA FECHA EN QUE VIAJÓ A CECYRD PARA GENERAR UN ARCHIVO Y ETCÉTERA; CUÁNDO SE DETUVO PARA LA IMPRESIÓN DE LA CREDENCIAL, PERO ADEMÁS EL TIEMPO QUE TENEMOS, DESDE QUE IDENTIFICASTE ESO Y A LA FECHA, DE ESOS QUE TIENES DETENIDOS.

Y NOS VAMOS A ESPANTAR SI SON TRES MESES O CUATRO. SÍ DEBE DE MANTENERNOS EN PREOCUPACIÓN ESO, PORQUE ENTONCES NO CUMPLEN CON EL ASUNTO DE UNA RESPUESTA OPORTUNA A UNA SOLICITUD. TE RECUERDO QUE EL FORMATO ÚNICO DE ACTUALIZACIÓN CUMPLE CON EL OCTAVO CONSTITUCIONAL; ES UNA SOLICITUD POR ESCRITO QUE HACE ALGUIEN DE ESE DOCUMENTO. GRACIAS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-MUY BIEN. ¿ALGUIEN MÁS DESEA HACER USO DE LA PALABRA RESPECTO A ESTE PUNTO?

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- YA VIENDO LAS CIFRAS, YO ME ENTUSIASMÉ, PERO YA VIENDO LAS CIFRAS BIEN, VEÍA QUE AFIS TIENE EN LA PRIMERA PARTE, EN LA COLUMNA DE LOS GRÁFICOS TIENE EL 100 POR CIENTO; SÍ TIENE TOTAL DE BUSCA DE DUPLICADOS UNO, DUPLICADOS UNO, ES EL 100 POR CIENTO.

AFIS DELTA TRES, TIENE DUPLICADOS, YA SU PORCENTAJE BAJA AL 33 POR CIENTO, ME IMAGINO QUE ES UNO DE TRES. AFIS DELTA, 21.18, AFIS DELTA 21-18, AHÍ SÍ SUBE EL PORCENTAJE, PERO VEO, QUE ENTRE EN COMPETENCIA LAS OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL QUE ES DONDE HAY MÁS, SON 160, DE LAS CUALES 148 CINCO CIUDADANOS DIFERENTES Y DOS GEMELOS.

ESTO QUIERE DECIR QUE EL PORCENTAJE SUBE AL 90 Y TANTOS POR CIENTO, QUE ESTO SÍ ES IMPORTANTE AUNQUE SEAN POQUITAS Y ERA LO QUE QUERÍAMOS HACER EL CONTRASTE, PERO NO HABÍA RELACIONADO UNA TABLA CON LA OTRA, PERO YA ESTÁN AHÍ, ESTÁ LA RELACIÓN. AUNQUE SEAN POQUITAS, LA EFECTIVIDAD ES IMPORTANTE.

AHORA, UNA PREGUNTA MÁS. LA SOLICITUD DE PARTIDOS POLÍTICOS SON DIFERENTES OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL O ES UN COMPLEMENTO O CÓMO ESTÁ, TAMBIÉN AHÍ ES UN PORCENTAJE IMPORTANTE, 34.12 DE, EN TOTAL 34.12 DUPLICADOS, CUATRO CIUDADANOS DIFERENTES Y 17 GEMELOS.

ES IMPORTANTE TAMBIÉN ESTE AVANCE AUNQUE SEAN OBSERVACIONES Y SOLICITUD DE PARTIDO, ES IMPORTANTE EL AVANCE QUE HAN TENIDO LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS Y ESTO VA ENLAZADO CON LA SOLICITUD QUE TENEMOS.

EN EL COMPROMISO, EN ALGÚN COMPROMISO DE ALGUNA MESA EN ALGÚN LUGAR, SE DICE QUE, EN ALGÚN LUGAR DE LOS CINCO LUGARES DONDE HUBO MESAS SE DECÍA QUE EL ANÁLISIS TÉCNICO ESTAMOS DE ACUERDO, PERO JURÍDICO NO, PORQUE DECÍA TÉCNICO-JURÍDICO.

JURÍDICO ESTÁ A TODAS LUCES QUE SE PUEDE PARA ACCEDER A LA BASE DE DATOS E IMÁGENES. ENTONCES, CON ESTA HERRAMIENTA LA EFECTIVIDAD DE LAS OBSERVACIONES QUE PRESENTARÍAN LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS AUMENTARÍA CONSIDERABLEMENTE.

SI BIEN ES CIERTO QUE EL TRABAJO Y LA TALACHA ES MUCHA, NO IMPORTARÍA POR EL RESULTADO QUE A LOS PARTIDOS POLÍTICOS LE DARÍA ESTA HERRAMIENTA. ENTONCES, AHÍ LES ENCARGAMOS QUE SI ES DE ESTA MESA QUE BUENO Y SI ES DE OTRA MESA COMUNÍQUENLE A LOS COMPAÑEROS LO QUE ESTAMOS MENCIONANDO. GRACIAS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- RETOMO LAS OBSERVACIONES.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- NADA MÁS UNA PETICIÓN. PRECISAMENTE POR LOS PENDIENTES QUE SE TIENEN DE TRABAJAR EN CAMPO DE TODOS LOS PROGRAMAS DE BAJAS, QUE USTEDES NOS PRESENTEN UN PLAN PARA ABATIRLOS, PORQUE ESO TIENE TAMBIÉN RATO QUE LOS ESTAMOS SOLICITANDO Y NO HA LLEGADO EL MOMENTO Y LA LANA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-ANEXANDO ESTA PETICIÓN EN ESPECÍFICO.

JUSTO NOS HACE ALGUNAS OBSERVACIONES CON RESPECTO A LOS INFORMES SOBRE DEFUNCIÓN, SOBRE LOS DUPLICADOS TAMBIÉN Y EL INFORME DE DATOS IRREGULARES Y TAMBIÉN NOS SOLICITA QUE LOS INFORMES VENGAN EN WORD.

A ESTA PETICIÓN TAMBIÉN SE HA SUMADO EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, CON EL FIN DE HACER LAS OBSERVACIONES ADECUADAMENTE.

ENTONCES, YO LE PEDIRÍA A ALEJANDRO QUE ATENDIERA ESA PARTE DE LAS OBSERVACIONES Y AHORITA TE DARÍA LA PALABRA PARA HACER ALGUNAS PRECISIONES SOBRE ESAS OBSERVACIONES.

GTVDPE-O-001-23031152

Page 53: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

TAMBIÉN EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA NO S PIDE UN INFORME CONSOLIDADO DE BAJAS. ES DECIR, DE TODO LO IMPLICA BAJAS EN LOS MOVIMIENTOS DE DEPURACIÓN Y TAMBIÉN UN PLANTEAMIENTO TANTO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, COMO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ES LA SITUACIÓN DE AQUELLAS ENTIDADES QUE NO ESTÁN O AL MENOS EN EL INFORME SE APRECIA QUE NO ESTÁN UTILIZANDO EL PROCEDIMIENTO ALTERNO DE BAJAS POR DEFUNCIÓN.

HACER UNA ESPECIFICACIÓN Y VER QUE TODOS LOS DEMÁS, TODAS LAS ENTIDADES ESTÉN APLICÁNDOLO DE LA MISMA MANERA. TAMBIÉN EN ESTE SENTIDO HACE UNA OBSERVACIONES CON RESPECTO A LAS DUPLAS SOBRE LA VERIFICACIÓN Y LOS CRITERIOS DE LOS AFIS Y TAMBIÉN EL PROYECTO DE CALIDAD DE DATOS, RETOMAR ESTA REVISIÓN QUE NOSOTROS LE PEDIRÍAMOS TAMBIÉN A LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS TAL VEZ PUDIERA SER ALGUNA INCORPORACIÓN A NUESTRO PLAN DE TRABAJO, TAL VEZ DE ESTE PROYECTO EN ESPECÍFICO.

ENTIENDO YO QUE YA HABÍA EMPEZADO YA EL PROYECTO A RETOMAR OTRA VEZ ESTE TRABAJO, DE LA CALIDAD DE DATOS.

CON RESPECTO A LAS OBSERVACIONES AL LISTADO NOMINAL, LE PEDIRÍA TAMBIÉN, QUISIERA HACER ALGUNOS COMENTARIOS; LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS PARA LA DEPURACIÓN NORMAL Y EL PROCESO. TAMBIÉN LA APLICACIÓN DE LOS AFIS EN FORMA PREVENTIVA.

TAMBIÉN CON RESPECTO A LA PARTICIPACIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ, HACEN ALGUNAS OBSERVACIONES, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, TAMBIÉN.

HACE UNAS OBSERVACIONES SOBRE TODO A LA EFICIENCIA DEL PROGRAMA DE DUPLICADOS QUE ESTAMOS PRESENTANDO EN EL INFORME CON RESPECTO A LOS TRABAJOS EN CAMPO Y CON LOS QUE, SOBRE TODO, EN EL CASO DE ALGUNOS REZAGOS QUE ESTAMOS PLANTEANDO EN ESE SENTIDO.

TAMBIÉN CON RESPECTO A LOS TRÁMITES DETENIDOS EN FECHA A LOS CIUDADANOS QUE SOLICITEN LA CREDENCIAL PARA VOTAR Y LOS TIEMPOS QUE SE LLEVAN A CABO CON RESPECTO DE LOS PROGRAMAS DE DEPURACIÓN.

Y EN ESTE MISMO SENTIDO, JUSTO LÓPEZ SOBRE LAS SOLICITUDES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, LAS OBSERVACIONES AL LISTADO NOMINAL Y LA DIFERENCIA.

Y CON RESPECTO A LA PETICIÓN QUE PLANTEA EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, A TRAVÉS DE MIGUE BERMÚDEZ EN LA PETICIÓN DE UN PLAN PARA ABATIR DEPENDIENTE DE CAMPO QUE ENTIENDO ES UNO DE LOS ARGUMENTOS QUE HAN EXPUESTO TODOS LOS PARTIDOS PRECISAMENTE EN ESA EXTRAÑEZA DE ESTE INFORME, DE ESTE AVANCE LENTO DE LA ATENCIÓN EN CAMPO.

Y CON RESPECTO TAMBIÉN A LOS SUSPENDIDOS. REITERAR, NOSOTROS, EL IFE, EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, NO SUSPENDE DERECHOS POLÍTICOS.

NOSOTROS SOLAMENTE APLICAMOS LAS BAJAS CUANDO ASÍ NOS LOS ORDENÓ UN JUEZ Y EN EL TIEMPO ESTABLECIDO EN EL PROCEDIMIENTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- SEGÚN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-NO NECESARIAMENTE. SON LOS CASOS QUE TIENEN UN INTERVALO DE TIEMPO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ES CONOCIDO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-ES UN INTERVALO DE TIEMPO.

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO.- SON NADA MÁS UNOS CUANTOS TEMAS.

COMENZARÍA POR LA OBSERVACIÓN QUE HACE EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL SOBRE EL REZAGO DE LAS CÉDULAS DE CAMPO EN EL CASO DE LAS DEFUNCIONES, MÁS BIEN, EN ATENCIÓN A LAS CÉDULAS DE DEFUNCIÓN.

COMO USTEDES SABEN EL PROCEDIMIENTO BÁSICAMENTE COMIENZA EN RECIBIR LA NOTIFICACIÓN DEL REGISTRO CIVIL Y UNA VEZ QUE SE TIENEN ESOS DATOS SE HACE UN ANÁLISIS DE CAMPO.

DURANTE ESE ANÁLISIS DE CAMPO SE TRATA DE IDENTIFICAR EN LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL LOS DATOS QUE NOS SON PROPORCIONADOS EN EL ACTA DE DEFUNCIÓN O EN LA NOTIFICACIÓN DE DEFUNCIÓN, EN LA ND. CUANDO SE PUEDEN IDENTIFICAR EN GABINETE, EVIDENTEMENTE YA NO HAY NECESIDAD DE ACUDIR A CAMPO.

GTVDPE-O-001-23031153

Page 54: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

SE ACUDE A CAMPO CUANDO SE TIENE DUDA SOBRE SI LOS DATOS QUE NOS ESTÁN PRESENTANDO EN EL ACTA DE DEFUNCIÓN SON LOS MISMOS DE LOS DATOS QUE ESTAMOS LOCALIZANDO EN EL PADRÓN.

LA PROBLEMÁTICA DE FONDO ES DE QUE LOS DATOS QUE SE PONEN EN LA ND, COMO EN EL ACTA DE DEFUNCIÓN, MUCHAS VECES NO SON EXACTOS, PONEN “RAMIRO JOSÉ” Y RESULTA QUE TENEMOS UN “JOSÉ”.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- GRACIAS POR LA EXPLICACIÓN, PERO NOSOTROS LO QUE QUISIMOS CONTRASTAR ES DE QUE HABÍA 4 MIL TRABAJADAS Y CASI 29 MIL EN REZAGO, NO SABEMOS POR QUÉ. ESO ES LO QUE QUISIMOS CONTRASTAR.

TODO LO DEMÁS QUE NOS ESTÁ DICIENDO, POR SUPUESTO QUE SABEMOS CÓMO ESTÁ TODO EL PROCEDIMIENTO Y TODO EL ROLLO. LO QUE SÍ QUISIÉRAMOS ESCUCHAR ES; A VER, POR QUÉ HAY TANTAS RETENIDAS O PENDIENTES DE TRABAJAR.

ESO ES LO QUE QUISIÉRAMOS ESCUCHAR, POR QUÉ HAY TANTOS PENDIENTES, SI TENEMOS ENTENDIDO QUE HAY UN PRESUPUESTO, EN PRIMERA, HAY UN PRESUPUESTO PARA ESO, SEGÚN NOS LO PRESENTARON EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA. Y SI ES ESO, ENTONCES QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO.

O SEA, NO HAY GENTE, PERO SÍ HAY PRESUPUESTO, O NO ALCANZA EL PRESUPUESTO PARA TANTAS, ESO ES LO QUE QUISIÉRAMOS ESCUCHAR. DISCULPE. GRACIAS.

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO.-ME VOY MÁS DIRECTO, MÁS CONCRETO A LA RESPUESTA. CUANDO SE GENERAN CÉDULAS PARA VERIFICAR EL CAMPO, SON ATENDIDAS POR UNA FIGURA QUE ES TÉCNICO DE CAMPO, QUE GENERALMENTE ES UNO SOLO EN CADA DISTRITO; HAY ALGUNOS DISTRITOS CON DOS, PERO LA INMENSA MAYORÍA DE LOS DISTRITOS SOLAMENTE LA ATIENDE UNA SOLA FIGURA.

EN LA EXPERIENCIA PERSONAL QUE TENGO, CREO QUE LA PARTE DE TRABAJO DE CAMPO ES DE LAS CUESTIONES MÁS COMPLEJAS QUE SE TIENEN, YA QUE OBVIAMENTE TRABAJAN ESA PERSONA, NO NADA MÁS LAS CÉDULAS DE NOTIFICACIONES, TRABAJAN LAS CÉDULAS DE SUSPENSIÓN, TRABAJAN CÉDULAS DE DUPLICADOS, TRABAJAN DOMICILIOS IRREGULARES, TRABAJAN TODO TIPO DE TRABAJOS DE CAMPO, Y SON ATENDIDAS POR PRÁCTICAMENTE LA MISMA FIGURA.

DE AHÍ QUE PARA OPTIMIZAR EL TRABAJO QUE REALIZA ESTA FIGURA, TIENE QUE HACER UNA CIERTA PLANEACIÓN A NIVEL DISTRITO, DE JUNTAR LAS CÉDULAS DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS, E IDENTIFICAR LAS ZONAS EN DONDE VALDRÍA LA PENA O SERÍA DEFICIENTE ACUDIR, PORQUE GENERALMENTE SON ZONAS MUY ALEJADAS, QUE IMPLICAN VARIAS HORAS DE TRASLADO, EN FIN.

LO QUE SE HA OBSERVADO ES QUE LA PLANEACIÓN QUE SE REALIZA A NIVEL DISTRITO, ES PROCURAR ACUMULAR EL MAYOR NÚMERO DE CÉDULAS DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS, PARA ACUDIR A LOS LUGARES QUE GENERALMENTE SON LEJANOS, Y QUE SE APROVECHE ESE TIPO DE VIAJE.

BÁSICAMENTE ES ESA LA RAZÓN POR LA QUE, ESAS DOS GRANDES RAZONES POR LAS QUE EXISTE UNA CIERTA; BÁSICAMENTE SON ESAS VARIABLES LAS QUE SE TOMAN EN CUENTA EN LOS DISTRITOS, PARA QUE EL TÉCNICO DE CAMPO ACUDA CON EL MAYOR PUNTO DE CÉDULAS Y SE APROVECHEN VIAJES QUE SON, LES REPITO, NO NECESARIAMENTE DE IR A LA ESQUINA, SINO ES IR A TRES CERROS, IMPLICAN VIAJES DE TRES, CUATRO HORAS.

EVIDENTEMENTE ESO IMPLICA QUE SE VAYAN ACUMULANDO UNA SERIE DE REZAGO A LA HORA DE ATENDER ESAS CÉDULAS.

RESPECTO AL PROCEDIMIENTO ALTERNO, EFECTIVAMENTE, AHÍ CONSIDERAMOS LA RAZÓN, LA OBSERVACIÓN QUE HAN HECHO. HAY ALGUNAS ENTIDADES, POR EJEMPLO, MENCIONARON CHIAPAS, MENCIONARON ALGUNAS OTRAS, DONDE MÁS BIEN AL PRINCIPIO TUVIERON UNA CIERTA ESTRATEGIA PARA ATENDER ESTE TIPO DE CÉDULAS.

DE HECHO, FUERON MUCHAS APORTACIONES DE ELLOS PARA PODER TRABAJAR MUCHOS REGISTROS QUE TENÍAN REPORTADOS ELLOS COMO DEFUNCIONES Y QUE NO HABÍA LA FORMA DE DARLOS DE BAJA.

UN CASO MUY CONCRETO ERA EL DE CHIAPAS. AHÍ LO QUE LES PUEDO COMENTAR ES DE QUE LA MAYOR PARTE DE FUENTE DE INFORMACIÓN QUE TENEMOS DE ALTERNOS NO VIENE; PRINCIPALMENTE, DE LOS AVISOS DE LOS CIUDADANOS, SINO SE IDENTIFICAN EN LOS OPERATIVOS, EN LOS DIFERENTES OPERATIVOS QUE REALIZA.

EN ESOS ESTADOS DONDE TIENE UN MAYOR NÚMERO DE CASOS ATENDIDOS ES PORQUE SÍ SE ESTABLECIÓ UNA ESTRATEGIA CUANDO REALIZARON SUS OPERATIVOS PARA RECABAR ESE TIPO DE INFORMACIÓN, OBVIAMENTE YA CUANDO TUVIERON TODA ESA INFORMACIÓN LA ATENDÍAN.

GTVDPE-O-001-23031154

Page 55: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

AHÍ EL COMPROMISO SERÍA CREO QUE REVISAR, EN VARIOS DE LOS CASOS HAY ALGUNOS CASOS INCLUSO EN CERO PARA SOLICITARLES UNA CIERTA EXPLICACIÓN. LES COMENTO TAMBIÉN DE QUE EL AÑO PASADO, A FINALES, SE IDENTIFICÓ QUE EXISTÍAN MUCHAS DUDAS SOBRE EL PROCEDIMIENTO, EL PROCEDIMIENTO ES BASTANTE LARGO, COMPLEJO, DIFÍCIL DE ENTENDER.

LO QUE SE IMPLEMENTÓ EL AÑO PASADO, A FINALES, FUE HACER UNA CAPACITACIÓN NACIONAL, ACUDIMOS A LOS ESTADOS VÍA WEB, ETCÉTERA. ESO FUE PARA REFORZAR EL QUE NUESTROS COMPAÑEROS CONOCÍAN PERFECTAMENTE EL PROCEDIMIENTO Y LO QUE HABÍAMOS IDENTIFICADO ES QUE NO SE HABÍA TRABAJADO PORQUE ASÍ DE SIMPLE, TENÍAN BASTANTES DUDAS.

CONSIDERAMOS QUE A PARTIR DE ESA CAPACITACIÓN QUE SE LLEVÓ A CABO A FINALES DE NOVIEMBRE, ESPERAMOS DE QUE YA PARA ESTOS PRÓXIMOS MESES NOS DÉ FRUTOS PARA PODER ATENDER EL MAYOR NÚMERO DE CASOS SUSPENDIDOS Y EN LAS ENTIDADES NO HUBIERAN TRABAJADO ESTE TIPO DE TRÁMITES O MÁS BIEN DE CASOS, YA LO PUEDAN ATENDER.

SIN EMBARGO, SÍ EL COMPROMISO ES HACER ESE ANÁLISIS POR ESTADO E IRNOS A LOS ESTADOS QUE NO HAN TRABAJADO O QUE TENGAN UN PORCENTAJE BAJO DE ESTE TIPO DE CASOS ATENDIDOS Y HACER UN DIAGNÓSTICO DE ELLOS.

DOCUMENTOS EN WORD SE ATIENDEN. LOS DUPLICADOS, SE MENCIONABAN LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES QUE SE TIENEN Y QUE SE MENCIONA AFIS DELTA, LISTA NOMINAL.

AQUÍ COMENTARLES DE QUE ESTE TIPO DE CLASIFICACIONES NOS LO PROPORCIONA LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS, AHÍ RESPETAMOS EL NOMBRE QUE NOS PONE, A FINAL DE CUENTAS VIENEN DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS CON LAS QUE IDENTIFICAN DUPLICADOS, NO SÉ SI AL FINAL QUISIERAS, GOYO, HACER UNA EXPLICACIÓN DE ESA CLASIFICACIÓN QUE SE HACE EN EL CASO DE DUPLICADOS.

PRD, UN INFORME CONSOLIDADO DE BAJAS. ADELANTE SE ATIENDE EFECTIVAMENTE EL ÚNICO PROGRAMA QUE TRAE ACUMULADO DE DIFERENTES MESAS ATRÁS ES EL DE ALTERNO, EL COMPROMISO ES DE QUE LOS DEMÁS PROGRAMAS HAGAMOS ESE CONSOLIDADO.

AQUÍ LA PREGUNTA SERÍA: ¿DE QUÉ TIEMPO PARA ACÁ SERÍA CONVENIENTE, DEL PASADO, DEL 2000 PARA ACÁ?

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ¿DE TODO?

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO.- DE TODO LOS QUE SABEMOS.

NO, NO, SE REFIERE, YO ESTOY ENTENDIENDO DE, POR EJEMPLO, EN EL CASO DE FALLECIDOS SE TENGA UN INFORME DE TODO EL 2010 Y HASTA EL 2011, QUE FUE ASÍ COMO SE PRESENTÓ EL INFORME ALTERNO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- HAY COSAS MUCHAS DE LAS QUE SE ACABAN DE COMENTAR QUE PODRÍAMOS DEJARLAS PENDIENTES PARA AHORRARNOS TIEMPO, PERO ACLARANDO LO DEL INFORME.

EL ASUNTO DE FALLECIDOS ES EVIDENTE QUE ES SÓLO UN INFORME EL QUE NOS ENVÍAN LOS REGISTROS CIVILES CORRESPONDIENTES. SIN EMBARGO, LO QUE SÍ TENDRÍAMOS QUE REVISAR ES CÓMO HAN TRANSCURRIDO ESOS COMUNICADOS O ESOS ENVÍOS DE INFORMACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES Y LA PROPIA INSTITUCIÓN.

ÉSTE PODRÍA REFLEJARSE SIN MAYOR PROBLEMA EN UN AÑO, PERO POR LO REGULAR USAMOS COMO REFERENTE PARA MEJOR INFORMACIÓN PARA EVITARNOS EN UN SEGUNDO MOMENTO ANDAR PREGUNTANDO ESTOS ASUNTOS, EL DÍA POSTERIOR AL PROCESO ELECTORAL FEDERAL.

A PARTIR DE ESE DÍA NORMALMENTE ES EL QUE UTILIZAMOS COMO REFERENTE.

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO.- CONTINÚO. EL CASO ALTERNO, ESE SE HIZO EL COMENTARIO, IGUAL DUPLICADOS O POR QUÉ VIENE EN OBSERVACIONES EN LISTA NOMINAL, LO DEJO AQUÍ AL ÚLTIMO PARA ESE TIPO DE PLAZOS QUE HACÍAMOS, QUE NOS LO PUEDA PLATICAR LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.

POR AHÍ ME HABÍA BRINCADO EL INFORME DE DATOS PERSONALES IRREGULARES EN DONDE LAS DIFERENTES ETAPAS QUE SON BÁSICAMENTE LOS QUE SE VAN, SE LIBERAN O LOS QUE SE VAN A LA ETAPA DE ACLARACIÓN CIUDADANA O LOS QUE SE VAN YA A LA ETAPA DE ANÁLISIS JURÍDICOS.

LO QUE SE SOLICITA SON LOS TIEMPOS, LO QUE SE PROPORCIONARÍA ES ESO. CUATRO MIL 600. CONTINÚO.

GTVDPE-O-001-23031155

Page 56: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

DEL PT, LA OBSERVACIÓN SOBRE EL INFORME DE DEFUNCIONES DE LAS 29 MIL CÉDULAS QUE ESTÁN PENDIENTES Y QUE FUERON TRABAJADAS CUATRO MIL, YA LO CONSIDERO HABER HECHO EL COMENTARIO LA RAZÓN POR LA QUE HAY ESE TIPO DE REZAGO.

EN EL CASO DE SUSPENDIDOS.

EN EL CASO DE SUSPENDIDOS TAMBIÉN HAY UN PORCENTAJE IMPORTANTE DE NO IDENTIFICADOS. AHÍ COMENTARLES DE QUE LO QUE CONSIDERAMOS ES TENER ABSOLUTA CERTEZA SOBRE LOS DATOS QUE NOS PROPORCIONA EL PODER JUDICIAL.

Y DE LOS DATOS QUE NOS PROPORCIONA EL PODER JUDICIAL HAY UN NÚMERO IMPORTANTE DE QUE NO EXISTEN REGISTROS EN EL PADRÓN ELECTORAL CON LOS DATOS QUE NOS PROPORCIONAN LOS JUECES.

POR ESO SE HACÍA O SE MENCIONABA ESOS PORCENTAJES QUE MENCIONÓ EL PT. ME PASO A LA OTRA. EN EL CASO DE REINCORPORADOS Y EN ESPECÍFICO, NOSOTROS LO CONOCEMOS COMO EL PROCEDIMIENTO DE REINCORPORACIÓN EN MAC, QUE SON CIUDADANOS QUE HACEN EL TRÁMITE Y QUE SE TIENE UN ANTECEDENTE DE QUE ESTÁ DADO DE BAJA POR SUSPENSIÓN DE DERECHOS. AHÍ LOS DOS COMENTARIOS QUE SE MENCIONARON, Y QUE A LO MEJOR QUE PUDIERA ABUNDAR EL ÁREA JURÍDICA.

AL PARECER, EXISTEN RAZONES POR LAS QUE HAY PERSONAS AÚN SUSPENDIDAS EN SUS DERECHOS, PERO ESTÁN EN LIBERTAD, PORQUE SE ACOGEN A DIFERENTES BENEFICIOS DE LOS JUICIOS. NO ES RARO QUE ACUDA UNA PERSONA QUE ESTÉ SUSPENDIDA, QUE ESTÉ EN LIBERTAD, QUE VAYA AL MÓDULO, QUE HAGA SU TRÁMITE Y QUE, CON EL SERVICIO DE DEPURACIÓN PREVENTIVA, SE IDENTIFIQUE QUE ESTÁ EN LA BASE DE DATOS DE BAJAS POR SUSPENSIÓN.

A PARTIR DE AHÍ, SE CORRE UN PROCEDIMIENTO QUE ESTARÍA DE ACUERDO EN HACER UNA REVISIÓN DEL MISMO, PERO LO QUE LES PODEMOS DECIR ES QUE NO PODEMOS DEJAR QUE CORRA EL TRÁMITE, SI NO TENEMOS LA CERTEZA DE QUE EL CIUDADANO ESTÉ REHABILITADO EN SUS DERECHOS POR LA CAUSA POR LA QUE LO TENEMOS SUSPENDIDO.

Y ESTO SE PUEDE COMPROBAR DE DOS FORMAS. UNA ES QUE EL PROPIO CIUDADANO PRESENTE UNA DOCUMENTACIÓN PROBATORIA, DONDE SE IDENTIFIQUE O SE ESPECIFIQUE CLARAMENTE QUE ESTÁ REHABILITADO EN SUS DERECHOS. Y LA SEGUNDA ACCIÓN QUE HACEMOS EN ESE PROCEDIMIENTO, ES HACER UNA CONSULTA A LOS JUECES.

TODO ELLO VA ENCAMINADO A QUE TENGAMOS EL SUSTENTO JURÍDICO DE QUE EL CIUDADANO ESTÁ REHABILITADO, Y QUE TIENE DERECHO A QUE SE LE GENERE SU CREDENCIAL PARA VOTAR, Y QUE LA PORTE.

SIN EMBARGO, YO ESTARÍA DE ACUERDO EN QUE HAGAMOS UNA REVISIÓN DE TODOS ESOS CASOS, LA LOGÍSTICA QUE LLEVA ESE PROCEDIMIENTO, IGUAL COINCIDO QUE ES IMPORTANTE HACER ESTO.

Y EN EL CASO DEL PRD DONDE MENCIONA QUE PUDIÉRAMOS PRESENTAR UN PROCEDIMIENTO O UN PLAN PARA ABATIR LAS CÉDULAS QUE SE TIENEN EN CAMPO, PUES IGUAL COINCIDO. YO CREO QUE AHÍ TENDRÍAMOS QUE HACER UN TRABAJO CONJUNTO CON LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y CESIÓN, EN DONDE SE NOS PUEDA APORTAR RECURSOS PARA REALIZAR ESTE TIPO DE PLAN.

OBVIAMENTE, ESE PLAN TIENE QUE LLEVAR CONSIGO EL UBICAR EN QUÉ DISTRITOS ESTÁN PENDIENTES Y CÓMO PODEMOS HACERLO MÁS EFICIENTE PARA ABATIR ESE REZAGO.

ING. GREGORIO MATADAMAS GÓMEZ, SUBDIRECTOR DE DEPURACIÓN DEL CECYRD.- RESPECTO A LA CLASIFICACIÓN QUE APARECE EN EL INFORME DE DUPLICADOS RESPECTO DE LAS CÉDULAS TRABAJADAS EN CAMPO, QUISIERA PRECISAR QUE SE REFIERE A LA ACTIVIDAD OPERATIVA, DENTRO DE LAS MUCHAS QUE EXISTEN EN EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, Y EN LAS QUE SE DETECTAN DUPLICADOS O PRESUNTOS DUPLICADOS EN ELL PADRÓN ELECTORAL.

ESTA CLASIFICACIÓN HA PASADO POR DIVERSAS ETAPAS, Y SÍ VEO QUE REQUIERE UNA ACTUALIZACIÓN, LO QUE OFRECERÍA SERÍA ESTABLECER AQUÍ UNA DESCRIPCIÓN MÁS DETALLADA DE LO QUE SE MENCIONA PARA QUE QUEDE MÁS CLARO EL CONCEPTO AL QUE NOS REFERIMOS.

MENCIONARÍA, POR EJEMPLO, UNA ACLARACIÓN SOBRE LO QUE CORRESPONDE A, SE MANEJA COMO AFIS, AFIS DELTA 2009, AFIS DELTA 2010. AHÍ, POR EJEMPLO, NOS REFERIMOS A LOS CASOS QUE CORRESPONDE A CIUDADANOS QUE REALIZARON UN TRÁMITE DE CREDENCIAL, EL CIUDADANO FUE IDENTIFICADO MEDIANTE LOS MECANISMOS QUE SE DISPONEN EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

Y, POR PRIMERA VEZ, OBTENEMOS LAS IMÁGENES DE LOS DEDOS ÍNDICES DEL CIUDADANO, EN ESE TRÁMITE.

GTVDPE-O-001-23031156

Page 57: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ENTONCES CORRESPONDE APLICAR LA INSERCIÓN DE ESE REGISTRO A LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA, PERO IMPLICA HACER UNA VALIDACIÓN 1N, UNA VALIDACIÓN PARA VER SI EL CIUDADANO NO ESTÁ DUPLICADO EN EL PADRÓN ELECTORAL Y DETECTARLO A TRAVÉS DE LA BIOMETRÍA.

SON LOS CASOS QUE TENEMOS DE MANERA PERMANENTE, LOS OBTENEMOS DE MANERA PERMANENTE Y SE ATIENDEN DE ESTA MANERA.

POR EJEMPLO, LO QUE VIENE COMO CONTROL DE CALIDAD DEL CENTRO DE IMPRESIÓN CORRESPONDE A, YA DURANTE LAS ACTIVIDADES DE IMPRESIÓN DE LA LISTA NOMINAL DEFINITIVA CON FOTOGRAFÍA.

VIENEN ACTIVIDADES DE REVISIÓN DE LO QUE ES EL CONTROL DE CALIDAD, EN ESAS ACTIVIDADES EL PERSONAL QUE HACE ESA TAREA PUEDE IDENTIFICAR CASOS QUE PUDIERAN SER PRESUNTOS DUPLICADOS.

ESOS CASOS SE RELACIONAN Y EN UN SEGUNDO MOMENTO SE REMITEN AL CECYRD PARA QUE SE HAGA UN ANÁLISIS Y, EN SU CASO, SE DETERMINE SI CORRESPONDEN A DUPLICADOS, SE DETERMINA LA DUPLICIDAD MEDIANTE LAS ACTIVIDADES QUE SE TIENEN ESTABLECIDAS Y, EN SU CASO, SE APLICA LA BAJA.

LO QUE CORRESPONDE LISTA NOMINAL Y QUE VIENE COMO LN, LNE, LNER, OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, SON DIFERENTES CLASIFICACIONES QUE HEMOS USADO DURANTE EL PASO DEL TIEMPO PARA EL CONCEPTO DE PRESUNTOS DUPLICADOS REPORTADOS COMO PARTE DE LAS OBSERVACIONES A LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES PARA REVISIÓN, QUE AHORA SE LLAMA ASÍ.

ES EN GENERAL LO QUE PODRÍA COMENTAR AL RESPECTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- ES QUE SÁNCHEZ ESTÁ MUY TRANQUILO Y CREO QUE LE AVENTARON LA PELOTA CALIENTE.

HAY DEBATE, ¿EN DÓNDE? ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA BASE DE DATOS HISTÓRICA DE BAJAS POR SUSPENDIDOS EN SUS DERECHOS, DE TODO AQUEL QUE ES SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS E INMEDIATAMENTE SE LE COLOCA EN ESA RELACIÓN, ASÍ ES COMO SE CONSTRUYE.

CUANDO ALGUIEN HACE UN TRÁMITE, EN EL ASUNTO PREVENTIVO, SE CHECA SI ALGUNO DE ESOS REGISTROS ESTÁN EN ESE HISTÓRICO DE BAJAS POR SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS.

Y ESE HISTÓRICO DE BAJAS NO ES PERMANENTE, ES SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS Y POR ESO LA PALABRA SUSPENDIDO, NO DE MANERA PERMANENTE, ES UN POR UN PERIODO DETERMINADO POR UN JUEZ.

PERO USTEDES EN CUANTO LO IDENTIFICAN EMPIEZAN: “AH, NO, ES QUE USTED ESTÁ EN EL HISTÓRICO DE BAJAS POR SUSPENDER EN SUS DERECHOS. AHORA USTED ME TIENE QUE PROBAR QUE NO ESTÁ SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS”.

O SEA, LA PRESUNCIÓN VIENE YA DE LA AUTORIDAD HACIA EL CIUDADANO Y NO SE LE DA UN BENEFICIO AL CIUDADANO EN EL TEMA DE SU TRÁMITE. ESE ES EL PRIMER DEBATE.

EL SEGUNDO. EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN DE DERECHOS, DOS TIPOS, ALEJANDRO. EL QUE ES DECLARADO MEDIANTE LA PROPIA SENTENCIA Y ESO SÓLO SUCEDE EN DELITOS ELECTORALES, ES EL ÚNICO CASO EN DONDE UN JUEZ, UN CIUDADANO COMETE UN DELITO ELECTORAL Y LA SANCIÓN INDEPENDIENTEMENTE DE LA PENA CORPORAL, ES LA SUSPENSIÓN DE SUS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES.

ES CUANDO EL JUEZ DETERMINA LA SUSPENSIÓN, VA DENTRO DE SU SENTENCIA. LAS OTRAS NO, LAS OTRAS SUSPENSIONES SE DAN POR UNA ACCESORIA A PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD.

NADIE QUE ESTÁ RECLUIDO EN UN CENTRO DE READAPTACIÓN PUEDE EJERCER SUS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES, SON LAS DOS CONDICIONES.

PERO HAY CIUDADANOS QUE SE ACOGEN A CUALQUIER TIPO DE CÁMBIALE LA PENA DE PRISIÓN POR TRABAJO COMUNITARIO, POR PRELIBERTAD EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD, MULTA, AGARRAN Y DICEN: “YO PAGO UNA MULTA Y CON ESO YO QUEDO LIBRE”.

EN ESOS CASOS, SI ESA SUSPENSIÓN FUE BAJO EL TÉRMINO ACCESORIO PORQUE SU DELITO AMERITABA LA PRISIÓN, EN CUANTO EL CIUDADANO DE MANERA FÍSICA SE ENCUENTRA LIBRE, EN AUTOMÁTICO RECUPERA SUS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES.

EL SEGUNDO PUNTO DE DEBATE QUE QUIERO PONER ES AL CIUDADANO QUE SE ACOGE A CUALQUIER ASUNTO DE LIBERTAD O PRELIBERTAD LE DICEN: “TRÁEME TU BOLETA DEL CENTRO DE READAPTACIÓN, MEDIANTE EL CUAL EL JUEZ TE PERMITIÓ SALIR”.

GTVDPE-O-001-23031157

Page 58: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

Y NO FUNCIONA DE LA MANERA CONTRARIA, ESTO ES, QUE LA AUTORIDAD ASUMA UN PAPEL DE MANDAR UNA SOLICITUD AL JUEZ COMPETENTE Y DECIRLE: “OYE, FULANO ME ESTÁ SOLICITANDO QUE LO INCORPORE NUEVAMENTE AL PADRÓN Y, EN CONSECUENCIA, A LA LISTA NOMINAL. DIME SI EFECTIVAMENTE TÚ EMITISTE UN DOCUMENTO DE LIBERTAD O DE PRELIBERTAD”.

ESO ES LO QUE NO SUCEDE, LE CARGAN AL CIUDADANO EL ASUNTO: “¿TRAES ESTE PAPEL, ADELANTE; NO LO TRAES, AHÍ CUANDO LO TRAIGAS?

Y AUNQUE ME DIGA AQUÍ EL COORDINADOR QUE SUCEDE, NO.

ESOS SON LOS DOS PUNTOS DE DEBATE EN LA SUSPENSIÓN DE DERECHOS.

Y HAY COSAS QUE YA NO LAS DICE LA REPRESENTACIÓN DEL PT, HAY COSAS QUE LAS HA DICHO EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

TÚ NO PUEDES DETENERLE UN TRÁMITE POR TRES MESES, POR CUATRO MESES, POR CINCO MESES, POR UN AÑO, A UN CIUDADANO POR PRESUMIR QUE SE ENCUENTRAN SUSPENDIDOS EN SUS DERECHOS, CUANDO LO TIENES FÍSICAMENTE EN EL MÓDULO, NO SE LO PUEDES DETENER.

SI DESPUÉS DE LO QUE QUIERAN AL CIUDADANO SE LE INTERRUMPE ESE BENEFICIO DE NO ESTAR RECLUIDO, VUELVES A SUSPENDÉRSELES SUS DERECHOS.

PERO ESO NO LO HACE LA AUTORIDAD, PASA LO MISMO QUE EN EL ASUNTO DE LOS FALLECIDOS, POR ESO TENEMOS UN PROCEDIMIENTO ALTERNO.

LE CARGAN A ALGUIEN Y LA AUTORIDAD NO SE HACE RESPONSABLE DE SU TAREA FUNDAMENTAL: ACTUALIZAR EL PADRÓN.

¿CUÁNTO TIEMPO, Y ESA ES UNA PREGUNTA QUE YO SÍ QUISIERA QUE ME CONTESTARAN, CUÁNTO TIEMPO SE TARDAN EN DARLE RESPUESTA A UN CIUDADANO QUE FUE HOY AL MÓDULO A SOLICITAR SU REINCORPORACIÓN POR SUSPENSIÓN Y DE AQUÍ A QUE AVERIGUAN Y QUE SI EL JUEZ LES CONTESTA, Y QUE SI ÉL LLEVA O NO, QUÉ TIEMPO?

¿UN MES, DOS MESES, Y DÓNDE QUEDA EL ASUNTO DE UNA RESPUESTA OPORTUNA A CUALQUIER SOLICITUD POR ESCRITO, EN DÓNDE QUEDÓ?

Y ESO ES CONSTITUCIONAL, ESA NO ES DE LA LEY SECUNDARIA, ESO ES CONSTITUCIONAL.

¿EN DÓNDE QUEDA EL DERECHO A VOTAR QUE TAMBIÉN ES CONSTITUCIONAL?

¿EN DÓNDE QUEDA EL DERECHO DE LA IDENTIFICACIÓN? QUE TAMBIÉN ES CONSTITUCIONAL, CON ESE PROCEDIMIENTO QUE TENEMOS DE SUSPENDIDOS.

O SEA, HAY CIUDADANOS QUE SE LES HA SIDO RECLUIDOS POR TRES DÍAS Y AÚN CUANDO YA PASARON LOS TRES DÍAS, USTEDES AGARRAN Y DICEN: “NO, USTED NO PORQUE ESTÁ SUSPENDIDO”, AÚN Y CUANDO YA LA PENA ESTÁ SUPERADA.

¿USTEDES NO SE FIJAN EN ESO? Y NO ME DIGAN QUE NO PORQUE HAY ANTECEDENTES.

POR ESO DIGO NO, CREO QUE DEBEMOS HACER UNA CORRECTA VALORACIÓN.

AHORA, SI NO ESTAMOS DISPUESTOS A ESO, CREO QUE EL DEBATE LO VA GANAR OTRO INSTRUMENTO QUE ES LA CÉDULA DE IDENTIDAD CIUDADANA, EL DEBATE LO VA GANAR.

PORQUE AHÍ TODO AQUÉL QUE ES CIUDADANO, ESTÉ RECLUIDO O NO, TENGA ALGUNA DIFICULTAD VA TENER SU DOCUMENTO.

¿QUIEREN AVANZARLE HACIA ALLÁ? SIGÁMOSLE EN ESTE PROCEDIMIENTO, SIGAMOS OBSTACULIZANDO EL ASUNTO DE QUE UN CIUDADANO QUE SE ENCUENTRA SUSPENDIDO NO TENGA ESE DOCUMENTO Y DIGO SUSPENDIDO ENTRE COMILLAS, PORQUE CUANDO YA ESTÁ FÍSICAMENTE EN EL MÓDULO SOLICITÁNDOTE EL TRÁMITE GOZA DE SUS DERECHOS POLÍTICOS, PORQUE ESOS NO LOS DECLARÓ EL JUEZ, SÓLO LOS DELITOS ELECTORALES, EN ESOS SE DECLARA LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO, EN NINGÚN OTRO. CUIDADO CON LO QUE ESTAMOS HACIENDO.

Y LUEGO, ¿QUÉ PASA CON LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA EN ESOS CASOS? ¿CUÁNTOS CONOCE?

¿CUÁNTOS DICTAMINA Y CUÁNTOS ATORA LA SECRETARIA TÉCNICA NORMATIVA? A PARTE DE LOS QUE ATORA CAMPO, APARTE EN EL ASUNTO DEL MÓDULO, ¿CUÁNTOS?

QUIEREN QUE TRAIGAMOS A UN CIUDADANO QUE DIJO, QUE LLEGÓ AL MÓDULO, QUE LLEVÓ NO SU BOLETA DE PRELIBERTAD, LLEVÓ UNA FOTOCOPIA Y A USTEDES NO LES BASTÓ CON ESO, O SEA, NO SE DIERON EL TIEMPO DE INVESTIGAR CON EL JUEZ NI DE NADA Y LE DIJERON: “NO, USTED NO TIENE CREDENCIAL, SEÑOR”.

GTVDPE-O-001-23031158

Page 59: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

DESPUÉS DE TRES MESES DE QUE ÉL FUE AL MÓDULO Y HASTA ENTONCES LE NOTIFICARON QUE PUES MUCHO GUSTO, PERO QUE NO LE PODÍAN DAR SU CREDENCIAL. TRES MESES.

¿SE AFECTAN O NO DERECHOS CONSTITUCIONALES? ¿SE AFECTAN O NO?

DESDE NUESTRA PERSPECTIVA, CLARO QUE SE AFECTA Y ES POR UN ASUNTO DE UNA OPERACIÓN DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA, RESPONSABLE DE EMITIR LOS DOCUMENTOS.

SI LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA NO TIENE LA CAPACIDAD PARA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN CON EL PODER JUDICIAL NO ES RESPONSABILIDAD DE LOS CIUDADANOS, NO ES RESPONSABILIDAD DE LOS CIUDADANOS, LO MISMO QUE CON EL REGISTRO CIVIL, NO ES RESPONSABILIDAD.

¿PERO POR QUÉ EL CIUDADANO DEBE DE CARGAR CON ESO? ¿POR QUÉ?

Y ESA LA DEJO COMO PREGUNTA Y PLANTEAMIENTO EN ESTA MESA.

¿VAMOS A SEGUIR EN ESE ESQUEMA, QUE EL CIUDADANO CARGUE CON ESA RESPONSABILIDAD? O SEA, QUE TE PRUEBE QUE NO.

¿Y DÓNDE QUEDÓ EL ASUNTO QUE LA AUTORIDAD, QUE PRESUME DEBE DE PROBAR?

AH, NO, NO, AQUÍ YO TE ACUSO Y TÚ ME PRUEBAS QUE NO, CUANDO ES AL REVÉS. SABEMOS QUE NO FUNCIONA ASÍ, PERO CREO QUE EN UN TRÁMITE ADMINISTRATIVO PUDIÉRAMOS HACER UN ESFUERZO DE QUE NO FUNCIONE COMO EL PODER JUDICIAL.

CREO QUE PODEMOS HACER UN ESFUERZO, LOS LLAMO A REVISAR ESE PROCEDIMIENTO, PERO NO DE AQUÍ A UN AÑO.

¿QUIEREN QUE TENGAMOS EL PROCESO ELECTORAL DE 2012 CON COMPLICACIONES? SIGAMOS ATORANDO ESTOS TRÁMITES, SIGAMOS CON POLÍTICAS Y TAREAS INSTITUCIONALES QUE LEJOS DE AYUDAR A QUE LOS INSTRUMENTOS SEAN VISTOS COMO AUTÉNTICOS, CONFIABLES, ETCÉTERA, ETC., NO VAMOS A LLEGAR A ESE TÉRMINO. Y QUIERO RECORDARLES 2009, QUIERO RECORDARLES 2009.

AUNQUE USTEDES NO RECONOZCAN ESO, EN LA SESIÓN DEL CONSEJO GENERAL EN DONDE SE ESTABA DISCUTIENDO LA DETERMINACIÓN DE QUE ERA UN PADRÓN DEFINITIVO, AUTÉNTICO, CONFIABLE PARA EL PROCESO ELECTORAL, EL PARTIDO NUEVA ALIANZA ESTABA PLANTEANDO QUE LE VEÍA DIFICULTADES, QUE POR QUÉ TANTOS CIUDADANOS SE ENCONTRABAN COMO FALLECIDOS Y QUE HABÍA DOS O TRES MILLONES DE CIUDADANOS QUE DÓNDE QUEDARON.

Y QUE EN UN ESFUERZO QUE HICIMOS LOS PARTIDOS, DE REUNIRLOS AFUERA, EN EL LOBBY DE LA SALA DE ESA HERRADURA QUE MUCHOS SE SIENTEN ORGULLOSOS Y HOY NOSOTROS TENEMOS ASÍ COMO LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN, HICIMOS UN ESFUERZO LOS PARTIDOS AHÍ, EN EL LOBBY DE ESE LUGAR.

Y EN DONDE PUDIMOS PLANTEARLE A LOS COMPAÑEROS DE NUEVA ALIANZA QUE DIERAN UN VOTO DE CONFIANZA, PARA QUE FUERA VALIDADO ESE INSTRUMENTO; O SEA, TAMBIÉN CUENTA LOS ACUERDOS Y AHÍ ES EN DONDE A USTEDES ÚLTIMAMENTE COMO QUE NO SE LES DA Y CREO QUE NO SE LES VA A DAR, POR ALGUNOS PLANTEAMIENTOS QUE YA VIMOS EN LOS OTROS GRUPOS DE TRABAJO.

YO DEJARÍA ALLÍ LA REFLEXIÓN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR .-.OBVIAMENTE, POR ALUSIONES, POR PETICIONES A GRITOS DE ESCUCHAR LA VOZ DEL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ, Y POR SUPUESTO QUE SÍ ESTAMOS PLANTEANDO, CREO QUE SÍ, COMO TÚ BIEN LO DICES, HAY UN PUNTO QUE PODEMOS DEBATIR Y ES LOS DOS PROCEDIMIENTOS QUE TENEMOS DE INCORPORACIÓN.

PERO PRIMERO LE CEDEMOS EL USO DE LA PALABRA A ALEJANDRO SÁNCHEZ, PARA DAR CUENTA DE LOS TEMAS QUE SE LE PLANTEARON.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.- EN PRIMER LUGAR, QUIERO MANIFESTAR QUE COINCIDO PLENAMENTE CON ADALID, QUE TODOS QUEREMOS UN PADRÓN CONFIABLE EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL, UNA LISTA NOMINAL CONFIABLE. YO CREO QUE EN ESO COINCIDIMOS TODOS.

QUE HAY NECESIDAD DE REVISAR LOS PROCEDIMIENTOS, TAMBIÉN COINCIDO CON ÉL. YO CREO QUE TENEMOS QUE REVISAR EL PROCEDIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE DEPURACIÓN; HACERLOS MÁS ÁGILES, MÁS EFICACES Y QUE RESULTEN MÁS EFICIENTES TODAS LAS TAREAS QUE ESTAMOS HACIENDO.

ME PARECE QUE ESA ES UNA TAREA QUE TENEMOS QUE ABORDAR CASI DE INMEDIATO, POR NO DECIR QUE DE INMEDIATO, PERO ME PARECE QUE ES UNA TAREA QUE TENEMOS QUE REVISAR.

GTVDPE-O-001-23031159

Page 60: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

POR OTRO LADO, EN TRATÁNDOSE DE LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS, HA HABIDO UNA GRAN CONTROVERSIA ENTRE LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES, LAS JUDICIALES QUE DETERMINAN LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.

SI RECORDAMOS, HACE ALGUNOS AÑOS NO HABÍA NINGUNA DUDA DE QUE LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS OPERARA A PARTIR DEL AUTO DE FORMAL PRISIÓN. ERA UN CRITERIO SUSTENTADO POR TODOS, O CASI TODOS, NO RECUERDO QUE HAYA ALGUNO, PERO YO CREO QUE PUDIERA DECIR YA HACE ALGUNOS AÑOS ERAN TODOS LOS JUECES PENALES, DEL FUERO COMÚN Y DEL FUERO FEDERAL, QUE DECIDÍAN QUE LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS OPERABA DESDE EL MOMENTO EN QUE SE DICTABA EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN.

PASANDO LOS AÑOS Y SUMÁNDOLE ALGUNOS ARGUMENTOS, ENTRE ELLOS, ALGUNOS MANDATOS FIRMADOS POR EL ESTADO MEXICANO, DE TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE LOS DERECHOS POLÍTICOS, CON UNA VISIÓN INTERNACIONAL, DONDE TIENE UNA PROTECCIÓN MUCHO MÁS ALLÁ DE LO QUE TIENEN LAS LEYES EN ALGUNOS PAÍSES, SE FUE CAMBIANDO EL CRITERIO.

LLGUNOS JUECES, INCLUYENDO JUECES DEL TRIBUNAL ELECTORAL, HABLO DE JUECES COMO MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL, DETERMINARON EN SUS RESOLUCIONES QUE LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS NO OPERABA A PARTIR DEL AUTO DE FORMAL PRISIÓN, SINO QUE OPERABA A PARTIR DE UNA SENTENCIA EJECUTORIA, PERO QUE ADEMÁS PUSIERA COMO SANCIÓN ESA PENA: LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.

O SEA, FUERON CIERTAS ARGUMENTACIONES QUE FUERON SUMÁNDOSE A ESA SITUACIÓN QUE, ADEMÁS, ES UN TEMA DE DEBATE; ME PARECE QUE ES UN TEMA QUE PODRÍAMOS PASARNOS MUCHO TIEMPO DEBATIENDO.

CREO QUE HAY MANDATOS CONSTITUCIONALES, COMO YA LO DECÍA EL REPRESENTANTE DEL PT, ADALID, QUE EL DERECHO A VOTAR Y SER VOTADO ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL; LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS TAMBIÉN ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL, PERO LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS TAMBIÉN ES UN MANDATO CONSTITUCIONAL.

ESTAMOS ENFRENTE DE NORMAS DE LA MISMA JERARQUÍA, ¿Y CUÁL TENDRÍAMOS QUE OPERAR? PUES LA QUE MÁS BENEFICIA A LOS CIUDADANOS.

AHORA, LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS. TENGO AQUÍ A LA VISTA UNA TESIS DE LA CORTE, QUE VIENE A RESOLVER UNA CONTROVERSIA ENTRE DOS TRIBUNALES COLEGIADOS, DE MATERIA PENAL. LA CORTE, COMO BIEN SABEMOS, ES EL MÁXIMO ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL PAÍS, Y LES LE LO QUE DICE: “SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.

“CONTINÚA SURTIENDO EFECTOS AUNQUE EL SENTENCIADO SE ACOJA AL BENEFICIO DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA”. ¿QUÉ SIGNIFICA ESTO? QUE A PESAR DE QUE ALGUIEN ESTÉ EN PRELIBERTAD O EN LIBERTAD CONDICIONAL, LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS CONTINÚA.

Y ESTO NOS LO HAN REITERADO NO UNO, MUCHOS JUECES, CUANDO LES HEMOS CONSULTADO SI UN CIUDADANO SE ENCUENTRA TODAVÍA SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS, PORQUE SE PRESENTÓ AL MÓDULO COMO DICE ADALID, Y PODEMOS PRESUMIR QUE SI SE PRESENTA EL MÓDULO TIENE TODOS SUS DERECHOS POLÍTICOS VIGENTES. PERO RESULTA QUE NOSOTROS TENEMOS EN EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES UN ELEMENTO QUE DICE QUE ESTÁ SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS.

LE PREGUNTAMOS AL JUEZ, Y NO UNO, SINO MUCHOS JUECES NOS HAN CONTESTADO QUE INDEPENDIENTEMENTE DE QUE ESTÉ ACOGIDO A UNA LIBERTAD CONDICIONAL O A UNA PRELIBERACIÓN, SE ENCUENTRAN SUSPENDIDOS SUS DERECHOS POLÍTICOS.

PERO ASÍ COMO HA HABIDO JUECES QUE NOS CONTESTAN ESTO, HA HABIDO JUECES QUE NOS DICEN: “ESTE SEÑOR ESTÁ EN PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLÍTICOS. HASTA QUE SE CAUSE EJECUTORIA UNA SENTENCIA QUE PONGA COMO SANCIÓN ESA PENA, ESTARÁ SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS”.

HAY DOS CRITERIOS QUE LOS JUZGADORES PENALES HAN ESTADO UTILIZANDO: LOS PENALES SON LOS ESPECIALES. EN DERECHO ELECTORAL LOS JUZGADORES DE DERECHO ELECTORAL NO SUSPENDEN DERECHOS POLÍTICOS.

EL JUICIO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS POLÍTICOS ES ESO, PRECISAMENTE, PROTEGER LOS DERECHOS POLÍTICOS Y APLICAR SI ALGUNA AUTORIDAD ELECTORAL ESTÁ HACIENDO UN USO CORRECTO O INCORRECTO, SEGÚN SU PUNTO DE VISTA, DE ALGUNA TESIS DE LA CORTE O DE ALGUNA TESIS DEL TRIBUNAL COLEGIADO.

GTVDPE-O-001-23031160

Page 61: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

PERO ESTO QUE ESTOY MANIFESTANDO PONE EN LA MESA LA NECESIDAD DE REVISAR EL PROCEDIMIENTO NO TAN SÓLO DE ESTOS, SINO DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE LINEAMIENTOS DE DEPURACIÓN DELL PADRÓN ELECTORAL, PERO FUNDAMENTALMENTE ÉSTE EN DONDE HAY UNA GRAN CONTROVERSIA Y HAY CONTRADICCIONES ENTRE LOS QUE DETERMINAN LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.

COMO BIEN SABEMOS, NOSOTROS NO SUSPENDEMOS DERECHOS POLÍTICOS DE NADIE, LO ÚNICO QUE HACEMOS ES APLICAR LA LEY ELECTORAL CUANDO ALGÚN JUEZ HA DETERMINADO LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.

¿PERO QUÉ PASARÍA, QUÉ PASA CUANDO EN DOS CIRCUNSTANCIAS DE DOS CIUDADANOS DISTINTOS CON CIRCUNSTANCIAS IGUALES, LOS JUZGADORES DETERMINAN ACCIONES DISTINTAS?

POR EJEMPLO, AQUÍ HAY UNA TESIS QUE YA LA RESOLVIÓ LA CORTE DE DOS TRIBUNALES COLEGIADOS. LOS DOS TRIBUNALES COLEGIADOS TENÍAN OPINIONES ENCONTRADAS, DISTINTAS.

¿QUÉ SUCEDERÍA SI NOS LLEGARAN CASOS DE CIUDADANOS QUE POR LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS, POR LOS MISMOS DELITOS FUERON JUZGADOS POR TRIBUNALES DISTINTOS Y LA RESOLUCIÓN ES DISTINTA?

TENDRÍAMOS QUE HACER LO QUE MANDATA EL TRIBUNAL.

POR ESO CUANDO UN JUEZ, POR PEQUEÑO QUE SEA, POR UN JUEZ DE PAZ PENAL O POR UNA SALA, YA LA SALA DE LA CORTE YA NO CONOCE ASUNTOS PENALES, PERO UN TRIBUNAL COLEGIADO O UN TRIBUNAL UNITARIO QUE NOS DIJERA QUE ALGUIEN ESTÁ O NO SUSPENDIDO, TENEMOS QUE ACATAR LO QUE NOS ESTÁ DICIENDO. ES AUTORIDAD JUDICIAL QUE ES LA FACULTADA PARA DETERMINAR LA SUSPENSIÓN O NO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS.

PERO ESTOY DE ACUERDO CON ADALID, NECESITAMOS REVISARLO PARA PONER UN CRITERIO QUE SEA EL MÁS JUSTO O EL MÁS EQUITATIVO PARA BENEFICIAR A LOS CIUDADANOS EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLÍTICOS.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- EN LO GENERAL ESTAMOS DE ACUERDO. ¿PERO ESA ES LA LITIS O LA LITIS ES QUE CUANDO SE PRESENTEN CIUDADANOS Y ÉL SABE QUE YA LA SUSPENSIÓN DE SUS DERECHOS POLÍTICOS YA NO EXISTE Y SE PRESENTA CON ESE CONOCIMIENTO AL MÓDULO A SOLICITAR UN TRÁMITE Y EL MÓDULO SE LO NIEGA?

ESO ES LO QUE TENEMOS QUE REVISAR, ESO ES LO QUE YO ENTIENDO DE LO QUE DICE ADALID. LA CARGA DE LA PRUEBA DEBE DE RECAER EN AUTORIDAD Y NO EN EL CIUDADANO QUE LE CUESTA MÁS TRABAJO. EN ESE CASO, SI EL CIUDADANO YA ESTÁ PRESENTE, LA AUTORIDAD DEBE DE INVESTIGAR SI TODAVÍA SIGUE SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS. SI ES ASÍ, ENTONCES LA NEGATIVA ES JURÍDICAMENTE PROCEDENTE.

LES VOY A LEER TAMBIÉN UNA CONTRADICCIÓN DE CRITERIOS, LA SUB-CDC-1-2006, AL FINAL DE LA PRIMERA HOJA DICE: “LA INEXISTENCIA DE LA INFORMACIÓN EN EL SENTIDO INDICADO POR PARTE DE LOS JUECES PENALES EN LA DERFE, NO DEBE CAUSAR PERJUICIO A LOS JUSTICIABLES EN EL SENTIDO DE NO TENERLES REHABILITADOS EN SUS DERECHOS, PUES COMO YA SE VIO, LA REHABILITACIÓN SURGE SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN, EN EL MOMENTO EN QUE RECOBRE EL CIUDADANO SUS DERECHOS, POR VIRTUD DE LA SENTENCIA EJECUTORIA ABSOLUTORIA, O DEL AUTO FIRME QUE DECLARE EXTINGUIDA LA ACCIÓN PENAL”.

ENTONCES, MUCHOS DE LOS CIUDADANOS SE VAN A ENCONTRAR EN ESE SUPUESTO. Y EN ESE SUPUESTO, LA AUTORIDAD RESPONSABLE DEBE DE DARLE SU TRÁMITE AL CIUDADANO, Y DEBE DE SER QUIEN INVESTIGUE SI EL CIUDADANO TIENE O NO SUS DERECHOS POLÍTICOS HABILITADOS. SÍ TAMBIÉN NOSOTROS COINCIDIMOS EN QUE DEBE DE HACERSE UN ANÁLISIS DE TODA ESTA PARTE, EN LA PARTE DE RETENIDOS O NEGACIÓN DEL TRÁMITE.

ESTO NO DEBE DE SUCEDER, Y EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DEBE DE DARLE UN INFORME AL CIUDADANO DE POR QUÉ LE ESTÁ NEGANDO EL TRÁMITE, PORQUE NADA MÁS ASÍ, POR NEGAR EL TRÁMITE, PORQUE TÚ ESTÁS SUSPENDIDO VERBALMENTE EN TUS DERECHOS POLÍTICOS, NECESARIAMENTE DEBE DE SER POR ESCRITO.

SENTIMOS, SABEMOS QUE NO LO DICE EL CÓDIGO, SI NOS VAN A DECIR ESO, PERO ENTONCES TENDRÍAMOS QUE DARLE UN ARMA AL CIUDADANO, PARA QUE EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES RESPONDA POR ESCRITO A UNA, SI ES EL CASO DE QUE ESTÁ PRESENTANDO UN FORMATO ÚNICO DE ACTUALIZACIÓN, O SE LO NIEGAN, O LE NIEGAN LA POSIBILIDAD DE QUE PRESENTE SU FORMATO, ENTONCES EL CIUDADANO ESTÁ IMPOSIBILITADO PARA QUE LE DEN UNA RESPUESTA POR ESCRITO.

GTVDPE-O-001-23031161

Page 62: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

Y SENTIMOS NOSOTROS QUE EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DEBERÍA DE DARLE UNA RESPUESTA POR ESCRITO AL CIUDADANO, DE POR QUÉ LE ESTÁ NEGANDO SU TRÁMITE PARA OBTENER SU CREDENCIAL PARA VOTAR.

O TAMBIÉN EN EL CASO DE AQUELLOS REGISTROS DETENIDOS, TAMBIÉN DE MANERA OPORTUNA LE DEBE DE DAR AL CIUDADANO UNA RESPUESTA POR ESCRITO DE POR QUÉ SE LE ESTÁ DETENIENDO SU TRÁMITE Y NO SE LE PUEDE DAR SU CREDENCIAL PARA VOTAR.

SE HABLA TAMBIÉN DE PRESUNTOS CULPABLES, PERO NO CAIGAMOS EN ESO DE QUE EL CIUDADANO ES CULPABLE HASTA QUE ÉL DEMUESTRA LO CONTRARIO. AL REVÉS, EL CIUDADANO ES INOCENTE HASTA QUE USTEDES LE PUEDAN DEMOSTRAR QUE ESTÁ INHABILITADO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS. GRACIAS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA, RODOLFO ROMERO FLORES.-EN EFECTO, CREO QUE DURANTE MUCHO TIEMPO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ASUMIÓ UNA ACTITUD DIGAMOS TUITIVA –QUE GUARDA, AMPARA O DEFIENDE- LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO.

SE MENCIONA AQUÍ QUE CAMBIAN LOS CRITERIOS, CAMBIAN LOS CRITERIOS DE LA AUTORIDAD JUDICIAL, JURISDICCIONAL, TAMBIÉN CAMBIAN LOS CRITERIOS DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ELECTORAL.

DURANTE MUCHO TIEMPO, AUN SIN CONTAR CON PROCEDIMIENTOS, LO QUE HACÍA EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ERA REHABILITAR AL CIUDADANO; HABÍA UNA ACTITUD RECEPTIVA Y TUITIVA HACIA EL CIUDADANO, AUNQUE NO EXISTIERA UNA LEGISLACIÓN SECUNDARIA DE UN PROCEDIMIENTO DECANTADO, DEFINIDO, EL IFE LO HACÍA A TRAVÉS DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

EN EFECTO, ES DISCUTIBLE EL ASUNTO RELACIONADO CON LOS CRITERIOS QUE ASUMIÓ EL PODER JUDICIAL RESPECTO A LA REHABILITACIÓN. SIN EMBARGO, CREO QUE AQUÍ EN EL FONDO CREO QUE TODOS COINCIDIMOS, ES EL PROCEDIMIENTO Y LA ACTITUD QUE TOME LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ELECTORAL.

SI HABLAMOS QUE EN UN MOMENTO DADO, CONFORME AL PROPIO CÓDIGO, CUANDO SE REHABILITA A UN CIUDADANO EN SUS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES SE DISPONE DE UN PLAZO DE DIEZ DÍAS Y EL JUEZ NO LO HACE YA EL PROPIO CIUDADANO QUEDA EN DESVENTAJA, CUANDO EL JUEZ NO NOTIFICA AL INSTITUTO LA REHABILITACIÓN DE SUS DERECHOS POLÍTICOS, CUANDO HA SIDO DECRETADA.

Y DEJAMOS NUEVAMENTE LA CARGA AL CIUDADANO, PARA QUE ÉL DEMUESTRE ANTE EL INSTITUTO, EN EFECTO. SE TIENE QUE TENER CERTEZA PARA HACER LA AFECTACIÓN Y DECIR SÍ REHABILITAMOS O NO REHABILITAMOS SUS DERECHOS POLÍTICOS AL CIUDADANO, PERO AQUÍ EL INSTITUTO CÓMO LO AYUDA EN ESA MEDIDA, ¿LO DEJAMOS SOLO?

VEÁMOSLO A LA INVERSA. VEÁMOSLO EN LA CALIDAD DE UN SERVICIO PÚBLICO QUE TIENE EL PROPIO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PORQUE ESA ES EMINENTEMENTE UNA CARACTERÍSTICA DE ESTA INSTITUCIÓN.

¿CÓMO LE VAMOS A AYUDAR PRECISAMENTE EN ESA PARTE? ¿CÓMO ACELERAR QUE ESE PROCEDIMIENTO FINALMENTE SE DECANTE, QUE EXISTA LA CERTEZA, Y AQUÍ ES PRECISAMENTE DONDE ESTAMOS ATORADOS, Y MIENTRAS ESTAMOS ATORADOS LOS VEMOS EN NÚMEROS FRÍOS, VEMOS INFORMES Y EL CIUDADANO AFUERA ESTÁ EN EL LIMBO JURÍDICO; ESTÁ EN UNA INDEFINICIÓN DE SUS DERECHOS POLÍTICOS, ¿SE REHABILITA O NO SE REHABILITA?

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO, COMO AUTORIDAD, PARA ACELERAR Y NO DEJARLE ESA CARGA AL CIUDADANO? CREO QUE EN ESO ESTAMOS CONSCIENTES TODOS, Y AQUÍ ES PRECISAMENTE DONDE SE DEBE TRABAJAR. YA LO DIJO USTED ATINADAMENTE: URGE.

ESTE ES UN ASUNTO QUE TENDRÁ QUE ESTARSE TRATANDO MAÑANA O AL RATO, PORQUE PRECISAMENTE, SI NO LOGRAMOS TRANSPARENTAR ESE TIPO DE PROCESOS Y SE HABLA DE QUE UN CIUDADANO VA Y PRESENTA UNA COPIA FOTOSTÁTICA, PERO EL PROPIO MÓDULO O LA PROPIA AUTORIDAD ELECTORAL NO VERIFICA, FINALMENTE, LA CERTEZA O AUTENTICIDAD DE ESA COPIA FOTOSTÁTICA, CON EL PROPIO ÓRGANO JURISDICCIONAL QUE EMITE ESA RESOLUCIÓN, PUES ENTONCES NUEVAMENTE PODEMOS HABLAR DE PROCEDIMIENTOS DE TRES, SEIS MESES, NUEVE MESES, UN AÑO, Y NO LE ESTAMOS DEFINIENDO NADA AL CIUDADANO.

Y LAS CIFRAS VAN A ESTARSE VIENDO REFLEJADAS EN LOS INFORMES. CREO QUE ES ALGO EN LO QUE DEBEMOS AVANZAR FINALMENTE.

GTVDPE-O-001-23031162

Page 63: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REITERO, ES UN CAMBIO DE CRITERIOS, PERO TAMBIÉN UN CAMBIO DE CRITERIOS DE LA PROPIA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA, PARA VER QUÉ TAN INTUITIVA O QUÉ TAN RECEPTIVA ES DE BUSCAR LA FORMA EN QUE EL CIUDADANO SEA REHABILITADO EN SUS DERECHOS. ES CUANTO.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.- NADA MÁS ME FALTÓ ALGO DE DECIR SOBRE LA CÉDULA DE IDENTIDAD CIUDADANA QUE HABÍA TOCADO ADALID.

EFECTIVAMENTE, NOS ENCONTRAMOS EN UN PROBLEMA Y LA CREDENCIAL PARA VOTAR SE CONSTITUYE COMO EL DOCUMENTO QUE IDENTIFICA A LOS CIUDADANOS MEXICANOS. NO A LA HORA DE VOTAR, SINO ANTE CUALQUIER AUTORIDAD ADMINISTRATIVA O PÚBLICA.

LA LEGISLACIÓN, COMO LA TENEMOS AHORA, EFECTIVAMENTE SEÑALA QUE QUIENES ESTÉN SUSPENDIDOS EN SUS DERECHOS POLÍTICOS NO ESTARÁN EN EL PADRÓN ELECTORAL, POR LO TANTO, SI NO ESTÁN EN EL PADRÓN, NO TENDRÁN SU CREDENCIAL, NI TAMPOCO ESTARÁN EN LA LISTA NOMINAL.

YO CREO QUE ES UN PROBLEMA QUE SE TIENE QUE RESOLVER, Y NO LO VA A RESOLVER EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, LO TIENE QUE RESOLVER EL ESTADO MEXICANO, A TRAVÉS DE LAS CÁMARAS Y DE LAS AUTORIDADES QUE TIENEN QUE VER EN ESTO.

ME PARECE QUE ES ALGO MUY IMPORTANTE; MUY IMPORTANTE, ESTÁ EN ESTADO ESTÁTICO DESDE 1992; NO DESDE EL 99, SINO DESDE EL 92, ESTÁ EN ESTATUS DE ESPERA. OJALÁ SE RESUELVA PRONTO.

POR OTRO LADO, LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS TIENE UNA CARGA HACIA LOS CIUDADANOS. LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA DECÍA ¿QUÉ ESTÁ HACIENDO LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ELECTORAL?

BUENO, HAY UNA DISPOSICIÓN LEGAL. TENEMOS DOS PROCEDIMIENTOS PARA PODER REHABILITAR EN ELL PADRÓN ELECTORAL, NO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS, SINO SUBIR AL PADRÓN ELECTORAL A LOS CIUDADANOS: UNO, CUANDO UN JUEZ NOS NOTIFICA QUE HA SIDO REHABILITADO ALGUIEN EN SUS DERECHOS POLÍTICOS, LO SUBIMOS AL PADRÓN, Y NOS DA UN TIEMPO LA PROPIA LEY, PARA NOTIFICARLE QUE ESTÁ REHABILITADO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS, PORQUE ALGUIEN YA NOS LO NOTIFICÓ.

YA LO SUBIMOS ALL PADRÓN ELECTORAL Y LO ÚNICO QUE FALTA ES QUE VAYA, PARA QUE SOLICITE SU CREDENCIAL. ESA ES UNA MANERA DE HACERLO.

OTRA MANERA DE HACERLO ES QUE EL PROPIO CIUDADANO, ATENDIENDO LO QUE DICE LA LEY, SE PRESENTE EN EL MÓDULO CON LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE QUE HA SIDO REHABILITADO O QUE HA CESADO LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS, Y ESO ES SUFICIENTE.

ESTOY DE ACUERDO TAMBIÉN QUE SI ALGUIEN LLEGA CON UNA COPIA SIMPLE, NO LE PODREMOS DAR VALOR PROBATORIO PLENO, PORQUE POR LA PROPIA NATURALEZA DE LAS COPIAS, NO TIENEN UN VALOR PLENO.

PERO, SIN EMBARGO, SÍ SERÍA SUFICIENTE PARA QUE EL ÁREA QUE LE TOCA REALIZAR ESA TAREA, INVESTIGUE SI LA COPIA ES BUENA O ES MALA. FINALMENTE, ESE DOCUMENTO ES ALGO QUE ACREDITA QUE ALGUIEN ESTÁ SUSPENDIDO O REHABILITADO A SUS DERECHOS.

ENTONCES HABRÍA NO DE MANERA MUY GENERALIZADA, SINO DE MANERA MUY SENCILLA, A LA AUTORIDAD QUE EMITIÓ LA COPIA SIMPLE O QUIEN DICE QUE FIRMÓ.

Y ESO LO ESTAMOS HACIENDO, ESTAMOS HACIENDO LA VERIFICACIÓN CON LOS JUECES DE QUIENES SE PRESENTAN Y SE ENCUENTRAN SUSPENDIDOS EN SUS DERECHOS POLÍTICOS.

HAY JUECES QUE NOS CONTESTAN Y HAY JUECES QUE NO NOS HACEN CASO, NO TIENEN LA OBLIGACIÓN LEGAL DE CONTESTARNOS, SEGÚN ELLOS.

HAY OTROS QUE VAN MUCHO MÁS ALLÁ, HAY JUECES QUE HAN TOMADO A LA AUTORIDAD ELECTORAL COMO UNA AUTORIDAD PROVENIENTE DE ALGUNA ACCIÓN Y QUE NO ES; PERO EN FIN.

YO CREO QUE ESTO NOS LLEVA A PENSAR, Y ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON ADALID, ESTOY DE ACUERDO TAMBIÉN CON RODOLFO, QUE TENEMOS QUE REVISAR DE MANERA URGENTE LOS PROCEDIMIENTOS QUE ESTÁN EN LOS LINEAMIENTOS DE DEPURACIÓN.

YO CREO QUE ES MUY IMPORTANTE Y MUY URGENTE QUE LO HAGAMOS. TODOS QUEREMOS QUE EL PADRÓN ELECTORAL SEA UN PADRÓN QUE NO SEA CUESTIONABLE, QUE SEA CONFIABLE EN CUALQUIER PROCESO ELECTORAL, YA SEA LOCAL Y TAMBIÉN EN EL FEDERAL, QUEREMOS QUE SEA UN INSTRUMENTO QUE NO TENGA CUESTIONAMIENTO.

Y YO CREO QUE ESTA ES UNA DE LAS PARTES QUE PODEMOS IR BLINDANDO EL PADRÓN ELECTORAL.

GTVDPE-O-001-23031163

Page 64: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

SI DEPURAMOS EL PADRÓN DE ACUERDO A LO QUE LA PROPIA LEY DICE Y LA PROPIA CONSTITUCIÓN NOS SEÑALE, YO CREO QUE VAMOS A IRLE PONIENDO UN BLINDAJE EN ESA PARTE Y HAREMOS OTRAS TAREAS EN OTROS LADOS DEL PADRÓN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ALEJANDRO, HAY UNA PREGUNTA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO .- CON GUSTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- ¿EL CASO DE UN CIUDADANO QUE ES MIEMBRO DE UN PARTIDO POLÍTICO Y ESTÁ EN SU PADRÓN, EN EL MOMENTO EN QUE ES SUSPENDIDO DE SUS DERECHOS PUEDE EJERCER SU VOTO DENTRO DEL PARTIDO?

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO.- YO CREO QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS COMO ENTIDADES DE INTERÉS PÚBLICO TIENEN SUS PROPIAS REGLAS HACIA EL INTERIOR, PERO TAMPOCO DEJAN DE TENER LAS REGLAS HACIA EL EXTERIOR QUE LES IMPONE EL PROPIO ESTADO, A TRAVÉS DE LAS CÁMARAS.

HABRÍA QUE REVISAR LOS ESTATUTOS SI ES REQUISITO ESTAR EN EL PADRÓN ELECTORAL Y NO TAN SÓLO PORQUE ESTÁ SUSPENDIDO, SIMPLEMENTE PORQUE NO QUISO INSCRIBIRSE NUNCA EN EL PADRÓN ELECTORAL.

SI NO ESTÁ INSCRITO EN EL PADRÓN ELECTORAL Y ESE ES UN REQUISITO PARA ESTAR EN EL PARTIDO POLÍTICO DE QUE SE TRATE, ESTARÁ FALTÁNDOSE A UNA DISPOSICIÓN NORMATIVA DEL PROPIO PARTIDO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- NADA MÁS PARA PUNTUALIZAR.

LA OBLIGACIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ES TENER ACTUALIZADO EL PADRÓN ELECTORAL Y LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES.

SI UN CIUDADANO INDEPENDIENTEMENTE QUE FUE SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS LLEVE O NO PRUEBAS DE QUE YA ESTÁ REHABILITADO EN SUS DERECHOS Y SE PRESENTA A UN MÓDULO, SENTIMOS NOSOTROS QUE ES OBLIGACIÓN DE LA AUTORIDAD DARLE TRÁMITE A LA SOLICITUD QUE ESTÁ HACIENDO.

Y SI DETECTA QUE ESTÁ SUSPENDIDO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS Y ÉL AFIRMA QUE NO, PORQUE CON SU SOLA PRESENCIA EN EL MÓDULO Y LA SOLICITUD QUE ESTÁ HACIENDO, SE PUEDE PRESUMIR QUE YA ESTÁ REHABILITADO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS.

NO AL CONTRARIO, LA OBLIGACIÓN DE LA AUTORIDAD ES INVESTIGAR SI EN REALIDAD YA ESTÁ REHABILITADO EN SUS DERECHOS POLÍTICOS, ESA ES LA LITIS, NO TODO LO DEMÁS QUE SE HA ESTADO DICIENDO.

INCLUSIVE, AQUÍ ESTÁ, AQUÍ SE DICE LO QUE LE DIMOS LECTURA HACE RATO.

TENDRÍAMOS QUE ESTAR ANALIZANDO QUÉ ES LO QUE DEBE DE HACER LA AUTORIDAD PARA DEPURAR Y ACTUALIZAR EL PADRÓN ELECTORAL, ESO LO QUE TENEMOS.

Y NO ESTAR DICIENDO YA ALGUNA TESIS O ALGUNA LEY, INVOCAR ALGUNA LEY, NO; LO QUE TENEMOS QUE HACER ES ACTUAR PARA QUE EL CIUDADANO NO TENGA PROBLEMAS, ESO ES LO QUE TENDRÍAMOS QUE ESTAR HACIENDO, SEGÚN NOSOTROS.

PORQUE SI INVOCAMOS A LA LEY, SÍ, ESTÁ BIEN, HAY QUE DEPURAR EL PADRÓN Y DAR DE BAJO A LOS CIUDADANOS QUE SE TIENEN QUE DAR DE BAJA Y ESTAMOS DE ACUERDO TODOS, PERO TAMBIÉN LA AUTORIDAD DEBE DE DAR DE ALTA A LOS QUE TENGAN TAMBIÉN QUE DAR DE ALTA Y QUE CUMPLA CON TODOS LOS REQUISITOS LEGALES PARA TAL EFECTO, AHÍ ES DONDE TENDRÍAMOS QUE ESTAR AVOCÁNDONOS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- CON TODO RESPETO, HAY TEMAS QUE AMERITAN Y OTROS QUE NO.

EN ESTE CASO, ÉSTE LO TENEMOS PENDIENTE PARA DISCUTIRLO EL DE PROCEDIMIENTOS POR BAJAS DE, SUSPENDIDOS DE DERECHOS POLÍTICOS-ELECTORALES.

AQUÍ ESTAMOS EN LA REHABILITACIÓN, PERO ESTAMOS EN LA APLICACIÓN DE LA BAJA, TAMBIÉN PARTE DE UN GRAN PROBLEMA.

GTVDPE-O-001-23031164

Page 65: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

Y SI AVANZAMOS EN UNA ATMOSFERA EN ESTE TIPO, NADIE VA A LLEGAR A NINGÚN LADO, LO QUE TENEMOS ES QUE HAY QUE IRLO PONIENDO EN BLANCO Y NEGRO, ENTONCES EL DEBATE ESTÁ MUY BUENO, PERO LES INVITO A QUE NOS VAYAMOS A LA MESA CORRESPONDIENTE, QUE LO AGENDEMOS PORQUE YA ESTAMOS A PUNTO DE CONCLUIR LAS OTRAS DOS HORAS Y FALTAR AGENDAR PARA EL PRÓXIMO GRUPO DE TRABAJO, PARA EL MES DE ABRIL LA DISCUSIÓN Y LOS COMPROMISOS TODAVÍA CON LOS QUE SE IRÍA LA MESA.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.- A VER, COINCIDO CON LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, ÉSTE ES UN TEMA DE MUCHO DEBATE, PODEMOS PASARNOS AQUÍ DEBATIENDO Y NO VAMOS A CONCRETAR ALGO SI NO TENEMOS ALGO MUY CONCRETO COMO LOS LINEAMIENTOS PARA PONERLOS EN LA DISCUSIÓN.

SI NOS DEDICAMOS A HACER ANÁLISIS TEÓRICOS Y BASÁNDONOS EN LA LEY O EN LAS TESIS, PODEMOS ENCONTRAR TESIS QUE ESTÉN DE ACUERDO EN LO QUE DECIMOS NOSOTROS Y TESIS QUE NO ESTÉN DE ACUERDO.

Y LO QUE DICE LA LEY ES UNA PARTE QUE TAMBIÉN OBLIGA AL CIUDADANO, NO NADA MÁS A NOSOTROS, NO A LA AUTORIDAD, SINO A TODOS NOSOTROS COMO CIUDADANOS TAMBIÉN NOS OBLIGA.

YO CREO QUE PARA NO TOCAR YA MÁS, ESTOY DE ACUERDO CON LA REPRESENTACIÓN DEL PRI, HAY QUE FACILITAR AL CIUDADANO, HAY QUE HACER LA MODERNIZACIÓN NO TAN SOLO TECNOLÓGICA, SINO TAMBIÉN ADMINISTRATIVA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- MUY BIEN. NADA MÁS PARA CONCLUIR ENTONCES QUEDARÍAN, TENEMOS NOSOTROS EL PROGRAMA DE, PERDÓN, DE LOS DOS PROGRAMAS.

ING. ALEJANDRO ARAIZA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN EN CAMPO.- NADA MÁS QUISIERA HACER ALGUNAS PRECISIONES, ENTRE LA EXPOSICIÓN HICE REFERENCIA A UNO DE LOS DOS PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE SE REINCORPORAN.

UNO ES DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL, LO ALUDEMOS, Y OTRO ES POR PENSIÓN CIUDADANA EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

SI QUISIERA PRECISAR LO QUE EXPUSE, EN SU MOMENTO, FUE QUE CUANDO LLEGA EL CIUDADANO E IDENTIFICAMOS QUE TIENE UN ANTECEDENTE DE SUSPENSIÓN, LA PRIMERA CONSULTA QUE SE HACE A NIVEL VOCALÍA LOCAL ES SI EL CIUDADANO PRESENTÓ UN DOCUMENTO PROBATORIO EN DONDE SE ESPECIFIQUE QUE ESTÁ REHABILITANDO SUS DERECHOS POLÍTICOS.

PERO EN LO SEGUNDO, Y LA QUE SE ANUNCIA DE NUEVO ES LA CARGA DE LA INSTITUCIÓN PARA VERIFICAR ESTA SITUACIÓN.

Y QUIERO PRECISAR QUE SI NO CONTAMOS CON EL DOCUMENTO QUE HAYA PRESENTADO, MÁS BIEN QUE NO HAYA PRESENTADO EL CIUDADANO, NOSOTROS HACEMOS LA CONSULTA AL JUEZ, AL JUZGADO CON LA CAUSA PENAL QUE TENEMOS REGISTRADA Y SE LE HACE ESA CONSULTA EN ESPECÍFICO.

POR LO CUAL, YO ME UNO A LA CONCLUSIÓN DE QUE ESO SERÍA IMPORTANTE REVISAR TODO EL FLUJO DEL PROCEDIMIENTO, PERO AQUÍ SE TOCÓ NADA MÁS LOS PUNTOS IMPORTANTES, HAY VARIOS OTROS PUNTOS QUE SERÍA CONVENIENTE QUE SE ANALIZARAN Y QUE TAMBIÉN FUE PROPUESTO DURANTE EL TEMARIO QUE SE CIRCULÓ ESTÁ CONTEMPLADO ESE TEMA, ES CUESTIÓN AHÍ DE QUE SE REVISE, SI ES CONVENIENTE ADELANTAR ESA EXPOSICIÓN O NO ESTÁ MÁS O MENOS EN UNAS SEIS SESIONES PROPUESTO.

SIN EMBARGO, ES CUESTIÓN DE QUE USTEDES HAGAN LA OBSERVACIÓN DE EN QUÉ MOMENTO PODRÍAMOS ABORDAR ESOS DOS PROCEDIMIENTOS QUE LES MENCIONO, EL DE PETICIÓN MAC Y EL DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- GRACIAS, ALEJANDRO.

Y NADA MÁS RECORDAR QUE TAMBIÉN ESTÁ LA PARTE QUE SOLICITA EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, QUE ES EL TEMA DE SUSPENDIDOS, QUE EN ESTA CASO ESTARÍA EL DE REHABILITADOS YA PROPUESTO EN LA AGENDA.

¿ALGUIEN MÁS DESEA HACER USO DE LA PALABRA CON RESPECTO A ESTE PUNTO?

LE SOLICITO AL SEÑOR SECRETARIO, CONTINÚE CON EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- SÍ, SEÑOR COORDINADOR.

GTVDPE-O-001-23031165

Page 66: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

6. VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 2011.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA ES EL RELATIVO A LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 2011.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- AL RESPECTO, SEÑORA Y SEÑORES REPRESENTANTES, LES FUE REMITIDO CON LA DOCUMENTACIÓN PARA ESTE PUNTO EN PARTICULAR, EL CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES DE ESTE EJERCICIO.

EN DICHO DOCUMENTO HAY DOS FECHAS PRÓXIMAS, CUYAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES DEBEN SER LLEVADAS A CABO PUNTUALMENTE:

LA PRIMERA ES LA SELECCIÓN DE MANZANAS Y LOCALIDADES PARA EL ENCUESTA DE COBERTURA QUE ES MUY IMPORTANTE PARA REALIZAR EL SEGUNDO RECORRIDO CARTOGRÁFICO, QUE IMPLICA LA NUMERACIÓN DE VIVIENDAS Y SU SUBSECUENTE SELECCIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN DURANTE LA SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE ESTE AÑO.

LA SEGUNDA, ENUNCIADA COMO PARTICIPACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS SE REFIERE A LA DISTRIBUCIÓN DE FIGURAS ESPEJO DE VALIDADOR Y SUPERVISOR DE CAMPO, ASÍ COMO LOS PLAZOS Y MODALIDADES PARA LA SUSCRIPCIÓN DE DICHAS FIGURAS.

LA PROPUESTA DE ESTA COORDINACIÓN ES QUE EN LA FECHA SEÑALADA DEL 30 DE MARZO DE 2011, SE LLEVE A CABO UNA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, EN LA CUAL SE REALICEN TANTO LA SELECCIÓN DE LA MUESTRA COMO AL DETERMINACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Y FECHAS Y MODALIDADES PARA LA SUSTITUCIÓN DE LAS FIGURAS ESPEJO YA SEÑALADAS.

ESTA SERÍA LA PROPUESTA A SU CONSIDERACIÓN, DE QUE PODAMOS REALIZAR PARA EL DÍA 30 DE MARZO UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA, ESPECÍFICAMENTE PARA DESAHOGAR ESTE PUNTO QUE ESTÁ ESTABLECIDO EN EL CRONOGRAMA.

ESTÁ A SU DISPOSICIÓN. SÍ, JUSTO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ESTANDO DE ACUERDO CON LA PROPUESTA, NOSOTROS SÍ VAMOS A MENCIONAR ESO, EN EL CONSECUTIVO 17 ESTÁ LA SELECCIÓN DE MANZANAS Y LOCALIDADES, DICE QUE ES LA DERFE, LA COC Y, PERO SE LES OLVIDA LA PARTICIPACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS.

AHÍ NO APARECE CNV O GRUPOS DE TRABAJO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- OK, NO APARECE, PERO PRECISAMENTE TENDRÍA QUE SER DENTRO DEL SENO DEL GRUPO DE TRABAJO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL .- SÍ, POR SUPUESTO, PERO SÍ QUEREMOS HACER LA OBSERVACIÓN.

EN EL 18, AHÍ SE DICE QUE “POR DEFINIR”, YA ESTÁN MENCIONANDO LA FECHA; YA ESTÁN PRESENTANDO TODO EL CRONOGRAMA, EN EL PUNTO 31, LA REVERIFICACIÓN DE CÉDULAS.

¿A QUÉ SE REFIEREN CON REVERIFICACIÓN DE CÉDULAS, ES, COMO SU NOMBRE LO INDICA, EN EL CONSECUTIVO 31?

REVERIFICACIÓN ES ACUDIR CON LA CÉDULA Y CORROBORAR TODO LO AHÍ PUESTO, PERO SI ES OTRA COSA, ENTONCES SÍ DEBEN DE ACLARAR A QUÉ SE REFIEREN CON REVERIFICACIÓN, PORQUE NOSOTROS ENTENDEMOS POR REVERIFICACIÓN ESO.

AHORA, TAMBIÉN HABRÍA QUE PONER UN PUNTO: AHÍ DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, EN LA CAPTURA DE CÉDULAS Y DE CUESTIONARIOS DE VIVIENDAS, Y EL ANÁLISIS DE LA PROPIA CAPTURA QUE TAMPOCO LO VEMOS AHÍ.

Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS, DICE: “PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS”, PERO YA SE ACLARÓ QUE ES DE LAS FIGURAS ESPEJO, EN LA PARTICIPACIÓN DE LA SUPERVISIÓN CENTRAL EN DONDE ESTÁ, ¿DÓNDE QUEDARÍA, CÓMO SERÍA, TODAS LAS ESPECIFICACIONES?

ESO ES LO ÚNICO QUE NOSOTROS COMENTARÍAMOS POR EL MOMENTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO CONVERGENCIA, OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ.- ES QUE ESCUCHÉ QUE SE PEDÍA UNA MESA PARA EL DÍA 30 O ALGO ASÍ.

YO QUISIERA PEDIR QUE MEJOR FUERA EL 28 PORQUE TENEMOS EL OPERATIVO QUE SERÍA A PARTIR DEL 29, FUE EL PRIMER PUNTO QUE VIMOS, DE NAYARIT Y DEMÁS, LO MÁS SEGURO ES QUE MUCHOS PARTIDOS ANDEMOS VIENDO ESA SITUACIÓN.

GTVDPE-O-001-23031166

Page 67: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- LO QUE PASA ES QUE EL PRIMER RECORRIDO DE CARTOGRAFÍA SE ESTÁ LLEVANDO A CABO, ESTÁ POR CONCLUIR, TIENE QUE HACERSE LA VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN, SE TIENE QUE ENLISTAR, SE TIENE QUE HACER UNA BASE DE DATOS DE LAS MANZANAS, CUÁNTOS CIUDADANOS SON LOS QUE TIENEN, SE TIENE QUE HACER TODO ESE ANÁLISIS PARA PODER CONTAR CON EL UNIVERSO QUE DEBE DE SER SELECCIONADO.

Y TODO ESTO CONCLUIRÁ EL 29.

POR ESO SE MARCA LA FECHA DEL 30 PARA EFECTOS DE REALIZAR LA SELECCIÓN. ESTO NORMALMENTE SE PEDÍA UNA MESA DE TRABAJO DE LAS ANTERIORES Y AHÍ SE HACÍA LA SELECCIÓN Y ASUNTO CONCLUIDO, SE DABA LA CONTINUIDAD A LO QUE ES EL SEGUNDO RECORRIDO CARTOGRÁFICO QUE ES LA ENUMERACIÓN DE LAS VIVIENDAS DE CADA UNA DE LAS MANZANAS QUE SE SELECCIONAN EN ESA FECHA PARA ESTAR EN POSIBILIDAD EL DÍA 9 DE MAYO DE PODER SELECCIONAR LAS VIVIENDAS Y HACER LO CORRESPONDIENTE A LA IMPRESIÓN DE CARÁTULAS Y TODO PARA INICIAR LA CAPACITACIÓN DE LA ENCUESTA DE COBERTURA EL 16 Y 17 DE MAYO Y EL OPERATIVO EL 18 DE MAYO.

POR ESO ES LA SOLICITUD DE REALIZAR ESTA SELECCIÓN Y ESTE GRUPO DE TRABAJO, EN ESPECÍFICO, PARA ESA FECHA EN PARTICULAR.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- ¿PARA ESA FECHA YA ESTARÍAN LAS FIGURAS ESPEJO?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR - HARÍAMOS EL SEGUNDO PUNTO; ESA ES LA PROPUESTA.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- ME ADHERÍA A LA SOLICITUD QUE HACE LA REPRESENTACIÓN DEL PRI, LAS DOS:

PRIMERO PARA DEFINIR QUÉ ES ESO DE LA REVERIFICACIÓN QUE NOSOTROS ENTENDERÍAMOS QUE SERÍA SUBMUESTRA, UNA SUBMUETRA PARA REVERIFICARLA TODA Y NO NADA MÁS QUE EL VOCAL DIGA: CHÉCAME ESTE DATO Y VE Y CHÉCAME ESTE OTRO”, QUE ALGUIEN PUDIERA INTERPRETARLO DE ESA MANERA.

Y LA OTRA, CREO QUE SERÍA TAMBIÉN MUY OPORTUNO EL CONTAR CON TODA LA INFORMACIÓN PREVIA QUE PERMITIERA PROGRAMAR LA SUPERVISIÓN CENTRAL.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- INCORPORAREMOS ESTA PARTE CON MUCHO GUSTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- EN EL PUNTO 18 DICE: “PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS, MT, DERFE, CNV, POR DEFINIR”.

¿SON LAS FIGURAS ESPEJO O ES CNV? PORQUE AHÍ NECESITO CLARIDAD; SI ES CNV.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- CON EL PERMISO DEL COORDINADOR.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- Y SI ES SÓLO CNV CREO QUE FALTA ENUMERAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS A TRAVÉS DE FIGURAS ESPEJO EN LAS DIFERENTES ETAPAS: ENCUESTA DE ACTUALIZACIÓN, ENCUESTA DE COBERTURA SI NO, VAMOS A ANDAR CON DIFICULTADES.

YO PARTO AHORA DEL NUEVO ESQUEMA Y EN EL NUEVO ESQUEMA LO QUE NO ESTÁ ESCRITO, NO VALE.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- EN EL MOMENTO EN QUE SE APROBÓ EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE CAMPO PARA LA VERIFICACIÓN, NO SE CONTABA CON LA INFORMACIÓN EXPRESA PARA PODER DEFINIR UNA FECHA EN LA CUAL SE HICIESE TODO LO QUE ES CORRESPONDIENTE A LA PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

Y ESTO SE REFIERE PRECISAMENTE A LA DISTRIBUCIÓN DE LAS FIGURAS ESPEJO Y TODOS LOS MECANISMOS Y MODALIDADES PARA LA SUSTITUCIÓN DE DICHAS FIGURAS EN AMBOS OPERATIVOS DE CAMPO.

ESTO, EN SU MOMENTO, SE INCLUYÓ, ES PARTE DEL PROCEDIMIENTO APROBADO POR EL CONASE, EN SU MOMENTO Y, EFECTIVAMENTE, NO SÉ, SE SOLICITA, NO TENGO CONOCIMIENTO, AQUÍ LO QUE SE PUSO DERFE-CNV, ES PORQUE ESTÁ REFERIDO A LO QUE ES PRECISAMENTE, PARTIDOS POLÍTICOS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- SÍ, LO TENDRÍAMOS DEFINIDO PARA ESA SESIÓN, SÍ, POR SUPUESTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- EN CUANTO A ESTO YO SOLICITARÍA QUE NOS DIJERAN CUÁL ES LA PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS A NIVEL CENTRAL.

GTVDPE-O-001-23031167

Page 68: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- SÍ, ESA ES LA SOLICITUD QUE HIZO, PRECISAMENTE, EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, A LA CUAL SE SUMÓ EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL; POR SUPUESTO QUE ESTAREMOS DEFINIENDO ESTA PARTE, CON MUCHO GUSTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- INCLUYENDO LOS PROCEDIMIENTOS DE CAPTURA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- SÍ, LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CAPTURA, POR SUPUESTO, LAS TRES SOLICITUDES QUE HIZO EL PRI, A LAS QUE SE SUMÓ EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Y ESTO QUE TÚ ACABAS DE MENCIONAR, CON MUCHO GUSTO.

¿ALGÚN OTRO COMENTARIO O PARTICIPACIÓN? SÍ, ES CIERTO, PERDÓN, CON RESPECTO A ESTE PUNTO, ¿HAY ALGUNA OTRA PARTICIPACIÓN?

BIEN. HEMOS CONCLUIDO DOS HORAS MÁS, CASI, FALTAN CUATRO MINUTOS PARA CONCLUIR DOS HORAS MÁS, SEGÚN COMO INICIAMOS, POR LO QUE LE PEDIRÍA AL SEÑOR SECRETARIO CONSULTAR A LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SI CONSIDERAN QUE PARA PODER DESAHOGAR LOS TRES PUNTOS PENDIENTES SE AUTORIZA CONTINUAR CON DOS HORAS MÁS DE ESTA SESIÓN.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- SÍ, SEÑOR COORDINADOR, CON MUCHO GUSTO.

CON BASE EN EL ARTÍCULO 31, PÁRRAFO CUARTO, SE CONSULTA SI SE PROLONGA LA SESIÓN POR HASTA DOS HORAS MÁS. ¿QUIÉN ESTÉ POR LA AFIRMATIVA?, LE RUEGO LEVANTAR LA MANO. POR UNANIMIDAD, SEÑOR COORDINADOR.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- LE SOLICITO DAR CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- SÍ, SEÑOR COORDINADOR.

7. AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- SÍ, SEÑOR COORDINADOR. EL SIGUIENTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA ES EL RELATIVO A LA AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR .- AL RESPECTO DE ESTE PUNTO, SEÑORA Y SEÑORES REPRESENTANTES, LE FUE REMITIDO CON LA DOCUMENTACIÓN PARA ESTE PUNTO EN PARTICULAR, UN ESQUEMA DE TRABAJO EN EL CONTEXTO DE ATENDER LA PREMISA SEÑALADA EN EL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, POR LA CUAL LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES TIENE COMO OBJETIVO CONFORMAR EL PADRÓN ELECTORAL, ASÍ COMO INTEGRAR LOS PRODUCTOS ELECTORALES CON CALIDAD Y MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE GARANTICEN LA CONFIABILIDAD DE LOS MISMOS.

CABE SEÑALAR QUE EL ACUERDO DE COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA 05-192 DEL 23 DE FEBRERO DE 2006, DE FECHA 23 DE FEBRERO DE 2006, ESTABLECE DAR CONTINUIDAD AL PROGRAMA DE AUDITORÍA A LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL, ESTABLECIÉNDOLO COMO INSTRUMENTO DE CARÁCTER PERMANENTE DE VERIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL.

DEFINIENDO E INSTRUMENTANDO UNA METODOLOGÍA QUE PRIVILEGIE EL DESARROLLO DE UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL, TOMANDO EN CUENTA LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS.

EN ESTE SENTIDO, DICHO DOCUMENTO DELINEA LOS ALCANCES PROPUESTOS EN EL PLAN DE INSTRUMENTACIÓN 2011-2012, LOS CUALES SON DE ÍNDOLE TECNOLÓGICO ORGANIZACIONES Y OPERACIONAL, MISMOS QUE SON ESTABLECER LOS ALCANCES DE LA AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL, DEFINIR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL QUE DESARROLLARÁN LA AUDITORÍA, DEFINIR LA ORGANIZACIÓN DE PROGRAMA Y PLAN DE TRABAJO, DEFINIR LA METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA AUDITORÍA, INTEGRAR RESULTADOS Y ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO.

DEFINIR CONCLUSIONES Y PLAN DE MEJORA E INTEGRAR EL INFORME DE PROGRAMA. PARA ELLO, LE VOY A SOLICITAR A LA INGENIERA MARIBEL ÁNGELES, NOS DÉ CUENTA DE ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

C. MARIBEL ÁNGELES MORENO, SUBDIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO, COMISIONADA PARA LA ATENCIÓN DE LOSASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES DEL CECYRD.- QUIERO PRESENTARLES EL TEMA DE AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL, PARTIENDO DEL SIGUIENTE OBJETIVO, BÁSICAMENTE Y PARA ESTE SESIÓN, ES EL DE PODER CONOCER SUS EXPECTATIVAS RESPECTO A LOS ALCANCES QUE PUDIÉRAMOS CONSIDERAR O INTEGRAR, O PRECISAR, DE ALGUNA FORMA, PARA LLEVAR A CABO ESTA AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL.

GTVDPE-O-001-23031168

Page 69: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

POR SUPUESTO, PARTIMOS DE LAS DISTINTAS PROPUESTAS QUE SE HAN VERTIDO EN DIVERSAS SESIONES, MESAS DE TRABAJO, EN EL PROPIO CONASE, EN SU MOMENTO, Y LA INTENSIÓN AQUÍ PARA ESTA SESIÓN ES, BÁSICAMENTE EL PROMOVER ESA PARTICIPACIÓN PARA CONOCER CUÁL ES SU PROPUESTA EN ESTE SENTIDO O RATIFICAR LA QUE SE HA ESTADO COMENTANDO.

REVISARÍAMOS O RATIFICAR LA QUE SE HA ESTADO COMENTANDO; REVISARÍAMOS DE MANERA MUY BREVE LO QUE SOBRE EL TEMA SE HA DESARROLLADO.

LA INTENCIÓN ES TAMBIÉN COMUNICARLES CUÁL SERÍA UNA PRIMER RUTA DE TRABAJO PARA REVISIÓN DEL TEMA Y PRINCIPALMENTE DESARROLLAR LA METODOLOGÍA DE AUDITORÍA AL PADRÓN ELECTORAL.

QUISIERA PARTIR DE ALGUNOS ANTECEDENTES QUE SOBRE EL TEMA TENGO REGISTRADOS Y EN PARTICULAR ES ATENDER AL OBJETIVO QUE ESTABLECE EL PROPIO COFIPE, CON EL PROPÓSITO DE COADYUVAR A LA EMISIÓN DE PRODUCTOS, DE INSTRUMENTOS CON CALIDAD Y MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE CONTRIBUYAN EN LA CONFIABILIDAD DE LOS MISMOS.

ENTRE LOS PROGRAMAS QUE HA INSTRUMENTADO LA DERFE Y QUE HAN CONTRIBUIDO CON MÉTRICAS O EVALUACIONES AL INSTRUMENTO ELECTORAL, BUENO, SON LA PROPIA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL, LA REVISIÓN PERMANENTE DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, EL ESTABLECIMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL PADRÓN ELECTORAL EN PROCESO ELECTORAL FEDERAL.

Y EL ÚLTIMO ANTECEDENTE ES EL DE AUDITORÍA A LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL 2004-2005 Y QUE ES EN EL QUE QUISIERA DESTACAR ALGUNOS ASPECTOS PORQUE CONSIDERAMOS QUE PARTE DE LO QUE ARROJÓ O EL RESULTADO QUE SE OBTUVO DE ESTA ÚLTIMA AUDITORÍA ES PARTE SUSTANTIVA EN LA DEFINICIÓN DE LA AUDITORÍA QUE SE REQUIERE.

LA AUDITORÍA A LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL 2004-2005, COMO RECORDARÁN SE INSTRUMENTÓ PARA SU METODOLOGÍA EN TRES ETAPAS.

LA PRIMERA CONSISTIÓ EN VERIFICAR LA CORRESPONDENCIA DE REGISTROS DE LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN CON EL DOCUMENTO FUENTE QUE SE RESGUARDA EN EL ALMACÉN DOCUMENTAL.

UNA SEGUNDA ETAPA TAMBIÉN CONSISTIÓ EN CORROBORAR LA CORRESPONDENCIA DE LA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS CON LO REGISTRADO EN LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL.

Y UNA TERCERA ETAPA CONSISTIÓ EN HACER UN DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE DATOS CAPTADOS Y REGISTRADOS EN EL PADRÓN ELECTORAL.

A GRANDES RASGOS, ESE FUE EL ALCANCE DE ESTA AUDITORÍA 2004-2005.

COMO RESULTADO DE LA MISMA HAY UN ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA QUE ES EL 5192 DEL 23 DE FEBRERO DE 2006 Y EN EL QUE SE DESTACA QUE LA AUDITORÍA O EL PROGRAMA DE AUDITORÍA A LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL SE ESTABLECE DE CARÁCTER PERMANENTE.

TIENE COMO PROPÓSITO VERIFICAR Y DIAGNOSTICAR EL PADRÓN ELECTORAL DEFINIENDO O INSTRUMENTANDO UNA METODOLOGÍA QUE PRIVILEGIE EL DESARROLLO INTEGRAL, TOMANDO EN CUENTA EXPERIENCIAS OBTENIDAS.

SE DESTACAN, ASIMISMO, ALGUNOS ASPECTOS DE ESTE ACUERDO QUE EN CIERTA FORMA SON LOS QUE SIRVEN DE BASE O QUE ESTARÍAMOS INTEGRANDO COMO FUNDAMENTO PARA ESTABLECER EL ALCANCE DE LA PRÓXIMA AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN.

UNO DE ELLOS ES COMPLEMENTAR O FORTALECER UNA METODOLOGÍA QUE SE ADOPTE INTEGRANDO ELEMENTOS PARA AUDITAR EL PADRÓN ELECTORAL DESDE TRES PERSPECTIVAS.

LA PRIMERA ES ARQUITECTURA DE LA BASE DE DATOS, LA SEGUNDA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LA TERCERA LO QUE SON PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS.

OTRO ASPECTO ES QUE LA AUDITORÍA DE BASE DE DATOS SE ESTABLEZCA COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO, EN UN PROGRAMA DE VERIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO QUE, EN SU OPORTUNIDAD, SE DETERMINE, EN SU MOMENTO, POR EL COMITÉ, EL ÓRGANO TÉCNICO DE LA CNV, QUE ES CONASE.

Y SEXTO. QUE SE TOMEN MEDIDAS PERTINENTES PARA INSTRUMENTAR EL PLAN DE TRABAJO PROPUESTO, DARLE CONTINUIDAD A LA ACCIÓN DE PERMANENCIA DE ESTOS PROGRAMAS DE AUDITORÍA.

INSISTO, ÉSTOS SON LOS ASPECTOS QUE DEL ACUERDO SE CONSIDERA FORMAN PARTE O DEBIERAN FORMAR PARTE DE ESTE ALCANCE DE AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN Y SOBRE ESTE SUPUESTO PODRÍAMOS ESTAR INICIANDO LA PARTICIPACIÓN; EN EL CONTEXTO DE ESTO, LAS ACCIONES QUE HA INSTRUMENTADO LA DERFE, DESDE 2005 A LA FECHA SE LAS DESTACO ASÍ A GROSO MODO.

GTVDPE-O-001-23031169

Page 70: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

SE INICIÓ CON LA DEFINICIÓN 2005 A LA FECHA SE LAS DESTACO ASÍ A GROSSO MODO, SE INICIÓ CON LA DEFINICIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA TÉCNICA EN EL PADRÓN ELECTORAL QUE EN SU MOMENTO SE REVISÓ CON USTEDES SOBRE LOS ALCANCES EN ESTAS MISMAS TRES VERTIENTES.

HUBO ALGUNAS INVESTIGACIONES DE MERCADO, INCLUSO CON EMPRESAS QUE SE DEDICAN A LA PARTE DE AUDITORÍA, A PROCESOS, PROCEDIMIENTOS, ETCÉTERA.

QUEDÓ EN ESO, EN LA DEFINICIÓN DE UN PROGRAMA, UN DOCUMENTO COMO TAL QUE DEFINE CUÁLES SON LOS PRINCIPALES ALCANCES, ESTE ES EL QUE ESTARÍAMOS RETOMANDO, PARTICULARMENTE.

OTRA ACCIÓN FUE LA INSTRUMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL, MISMA QUE PARA LO QUE FUE EL PROCESO ELECTORAL DE 2009, SE ELABORÓ UN DIAGNÓSTICO CON LA PARTICIPACIÓN DE UNA EMPRESA QUE NOS AYUDÓ A PROVEER DE LA SOLUCIÓN.

ENTIENDO QUE HAY MUCHOS TEMAS PENDIENTES AL RESPECTO Y QUE ESTARÍAMOS ABORDANDO EN EL MARCO DE LO QUE ES LA VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD DEL PADRÓN ELECTORAL, PERO ES PARTE DE LO QUE YA SE TIENE.

TENEMOS UN DIAGNÓSTICO ELABORADO EN 2008, SE TIENEN ALGUNAS ACTUALIZACIONES YA A ESE DIAGNÓSTICO, SE TIENEN ALGUNAS APLICACIONES YA PROPIAMENTE DE LO QUE ES LA TECNOLOGÍA DE CALIDAD DE DATOS AL PADRÓN ELECTORAL Y QUE NO ES TEMA DE ESTA MESA, PERO SE ESTARÍA ABORDANDO COMO PARTE DE LO QUE YA HAN DEMANDADO.

COMO PARTE DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2008-2009, EN EL MARCO DE ÉSTE, SE TIENE LA PROPIA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL Y LA INTEGRACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DEL PADRÓN ELECTORAL CON LOS DISTINTOS ANÁLISIS Y RESULTADOS QUE ELLOS HICIERON AL INSTRUMENTO ELECTORAL.

OTRA ACCIÓN ES LA REVISIÓN DE LA LISTA NOMINAL PERMANENTE EN LA QUE SE NOS HA RETROALIMENTADO SOBRE DISTINTOS ASPECTOS DE CARÁCTER REGISTRAL POR PARTE DE LOS CIUDADANOS Y DONDE SE HAN DESPRENDIDO TAMBIÉN VARIAS ACCIONES PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS MISMOS.

Y LA MÁS RECIENTE, ES ALGUNAS MESAS DE TRABAJO, CUATRO EN CONCRETO, QUE HEMOS LLEVADO A CABO PARA LA REVISIÓN DE PROCESAMIENTOS DE TRÁMITE, PRODUCCIÓN, TRASLADO, ENTREGA DE CREDENCIAL E INTEGRACIÓN DE LISTAS NOMINALES.

AHÍ TENEMOS UN PLAN DE TRABAJO, UNA RUTA DE TRABAJO PARA HACER ESTA REVISIÓN, PERO ES ALGO DE LO MÁS RECIENTE, QUE TENÍA UN POCO ESE ENFOQUE EL DE PODER ABORDAR QUÉ PROCEDIMIENTOS SE ATIENDEN EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

Y, POR SUPUESTO, SE VAN EN LA REVISIÓN DE LOS MISMOS SE HAN IDENTIFICADO, SE EMPEZARON A IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD, QUE SE ESTABAN REGISTRANDO.

EN EL MARCO DE LO QUE ES EL PROGRAMA DE AUDITORÍA, REITERO LOS TRES ALCANCES CON LOS QUE ESTARÍAMOS PARTIENDO PARA HACER EL PLANTEAMIENTO DE ÉSTA.

EL TECNOLÓGICO QUE ES EL QUE ESTARÍAMOS ENFOCANDO A LOS RUBROS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS, DONDE RECIBE LA INFORMACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

OTRO RUBRO ES EL ORGANIZACIONAL EN EL QUE SE CONSIDERA ES IMPORTANTE TAMBIÉN REVISAR LOS PERFILES, ROLES, RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL QUE PARTICIPAMOS EN ESTOS PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN, DE CREDENCIALIZACIÓN, DE DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, CON EL PROPÓSITO DE IDENTIFICAR ALGUNAS, SI FUERA ASÍ, ÁREAS DE OPORTUNIDAD QUE NOS LLEVEN A UN PROGRAMA DE MEJORA, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CAPACITACIÓN U OTROS.

Y EL OPERACIONAL, EN EL SENTIDO DE INSTRUMENTAR ESTE PROGRAMA PARA OBTENER COMO RESULTADO ALGUNAS ACTUALIZACIONES U OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS, PROCEDIMIENTOS QUE EJECUTAMOS PARA LA ACTUALIZACIÓN, CREDENCIALIZACIÓN, DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

EN LO CONCEPTUAL, QUISIERA PRESENTARLES ESTE DIAGRAMA EN EL QUE PRETENDEMOS O LA VISIÓN QUE QUISIERA TRANSMITIRLES INICIAL, VEMOS LA AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PLATAFORMA TECNOLÓGICA Y OPERATIVA, EN LOS CONTEXTOS QUE LES ACABO DE COMENTAR.

Y DE PROCESO ELECTORAL FEDERAL CON LO QUE ESTAS ACTIVIDADES DE VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL, REVISIÓN DE LISTA NOMINAL, NOS ARROJEN PARA HACER UNA VALORACIÓN INTEGRAL.

QUISIERA SOLAMENTE COMPARTIRLES ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE IDENTIFICAMOS, EN LAS QUE TENDRÍAMOS QUE EMPEZAR A TRABAJAR PARA PODER DESARROLLAR ESTE PROCESO DE AUDITORÍA.

GTVDPE-O-001-23031170

Page 71: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

UNA ES QUE PODAMOS ESTABLECER LOS ALCANCES CONCRETOS DE LA AUDITORÍA, PARA ESO QUISIERA INCLUSO COMENTARLES QUE SERÍA PARTE DE LO QUE AQUÍ SE EXPRESE, EN ESTA REUNIÓN, FORMARÍA PARTE DE ESTAS DEFINICIONES, SERÍA LO QUE EMPEZARÍAMOS A REVISAR.

EL PRIMER PROPÓSITO ES ESTABLECER CLARAMENTE HASTA DÓNDE ESTARÍAMOS LLEGANDO CON ESTA AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN, EN EL RUBRO, POR SUPUESTO, DE LOS TRES CONCEPTOS QUE YA HEMOS COMENTADO.

OTRA SIGUIENTE ACTIVIDAD ES LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL QUE ESTARÍA DESARROLLANDO LA AUDITORÍA, POR SUPUESTO, CÓMO LA ESTARÍAMOS ORGANIZANDO Y CON QUÉ PLAN DE TRABAJO.

¿QUÉ METODOLOGÍA Y HERRAMIENTA ESTARÍAMOS EMPLEANDO PARA EL DESARROLLO DE LA MISMA?

¿CÓMO ESTARÍAMOS INTEGRANDO RESULTADOS, DIAGNÓSTICO?

Y LAS CONCLUSIONES Y PLANTEAMIENTO DE UN PLAN DE MEJORA Y TODO ESTO, AL FINAL, CONCENTRARLO EN UN INFORME DEL PROGRAMA EN CONJUNTO.

CON ESTE ANTECEDENTE, QUISIERA CEDERLES LA PARTICIPACIÓN, SI ME LO PERMITEN, A USTEDES PARA EMPEZAR A LEVANTAR, A REGISTRAR EN UN ESQUEMA MUY GENERAL CUÁL SERÍA SU EXPECTATIVA COMO REPRESENTACIONES PARTIDISTAS PARA PODER CONSIDERAR EN ESTA DEFINICIÓN DE ALCANCE DE AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO CONVERGENCIA, OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ.- SI MAL NO RECUERDO, ESTO SE NOS PLANTEO DESDE ABRIL DEL AÑO PASADO, UNA PRIMERA PREGUNTA SERÍA, ¿POR QUÉ SE DETUVO EL PROYECTO?

OTRA CUESTIÓN QUE QUISIÉRAMOS SABER, SABEMOS QUE ESTÁN RETOMANDO ESTO, COMO BIEN LO DIJO LA INGENIERA, PERO QUEREMOS SABER CUÁNTO VA A COSTAR.

TAMBIÉN SI SE VA A HACER CON ALGUNA COMPAÑÍA EXTERNA, SI ES SÍ, QUISIÉRAMOS SABER LO DEL CONCURSO, EL TRAYECTO QUE VA A SEGUIR; SÍ QUISIÉRAMOS QUE QUEDARA BIEN DEFINIDA CUÁLES SON SUS METAS Y QUÉ INDICADORES NOS VA A APORTAR ESTE TIPO DE AUDITORÍA.

ES TAMBIÉN MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS SABER QUÉ PRODUCTOS O ENTREGABLES VA A APORTAR EL TRABAJO. Y SI ESTA AUDITORÍA SE VA A USAR TAMBIÉN COMO PARA DECLARAR VÁLIDO EL PADRÓN PARA QUE SE SUME A LOS TRABAJOS QUE, EN SU MOMENTO, HARÁ EL COMITÉ TÉCNICO.

NADA MÁS CON RELACIÓN A LA PÁGINA 14, EL CUADRO QUE VIENE AHÍ, QUISIÉRAMOS QUE SE PRESENTARA UN PLAN INTEGRAL DE ACTIVIDADES DE TRABAJO, EN TIEMPO Y FORMA.

Y QUE QUEDE AHÍ CLARO CÓMO VAMOS A INTERACTUAR LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN ESE PROGRAMA, EN EL PLANTEAMIENTO QUE HACE DE LA PÁGINA 14. BÁSICAMENTE ÉSAS SON NUESTRAS OBSERVACIONES.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL .- DE LA PÁGINA NÚMERO 8, AHÍ SE MENCIONA AL FINAL EN LA ÚLTIMA VIÑETA DE LAS MESAS DE TRABAJO QUE SE LLEVARON A CABO, PERO EN BASE A ESAS MESAS DE TRABAJO, QUE SE DICE PROCESAMIENTO DE TRÁMITE, PRODUCCIÓN DE TRASLADO, ENTREGA DE CREDENCIAL E INTEGRACIÓN DE LAS LISTAS NOMINALES Y EL PADRÓN ELECTORAL.

VEMOS COMO UNA ÁREA DE OPORTUNIDAD DE AHÍ QUE UNA AUDITORÍA EXTERNA A TODOS LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, COMO REPITO NUEVAMENTE, DESDE LA SOLICITUD DE LA CREDENCIAL, HASTA LA ENTREGA DE LA MISMA.

PASANDO POR LA DETECCIÓN DE REGISTROS DUPLICADOS O REGISTROS IRREGULARES, PRESUNTAMENTE IRREGULARES; LA PRODUCCIÓN DE LA CREDENCIAL, EL ENVÍO A MÓDULOS DE LOS FORMATOS, LA ENTREGA DE LA CREDENCIAL Y SU INCLUSIÓN DE LOS REGISTROS AL PADRÓN EN LA LISTA NOMINAL, EN SU CASO. ÉSTA ES UNA AUDITORÍA QUE SOLICITARÍAMOS QUE SE ANALIZARÁ SU PROCEDENCIA PARA QUE PUDIERA LLEVARSE A CABO.

POR OTRA PARTE, CON LO QUE SE MENCIONA EN LA PÁGINA NÚMERO 11 DE LA AUDITORÍA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL, AHÍ YA SE DICE QUE DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL, LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL, LA REVISIÓN DE LA LISTA NOMINAL, TODA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA Y OPERATIVA QUE ENTRARÍA DENTRO DE LA AUDITORÍA EXTERNA QUE ESTAMOS PROPONIENDO, PERO TAMBIÉN SOLICITARÍAMOS QUE ESTA AUDITORÍA FUERA INTEGRAL, TAMBIÉN LA BASE CARTOGRÁFICA Y SU COINCIDENCIA O SU REFERENCIACIÓN CON LOS REGISTROS DE LA BASE DE DATOS Y SU CORRESPONDENCIA CON LA BASE DE DATOS.

GTVDPE-O-001-23031171

Page 72: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

QUE CADA UNO DE LOS REGISTROS TUVIERA UNA COINCIDENCIA REAL CON EL DOMICILIO QUE ESTÁ REGISTRANDO EL CIUDADANO Y QUE LA GEOREFERENCIA TRATARA DE SER LA MEJOR Y, EN CASO DE QUE NO, QUE SABEMOS QUE HAY ERRORES, ENTONCES EN CONSECUENCIA IR VIENDO QUÉ ES LO QUE NECESITAMOS HACER PARA QUE LA CORRESPNDENCIA DE LA BASE DE DATOS CON LA BASE CARTOGRÁFICA SEA UNA CORRESPONDENCIA REAL. ESO ES, DE PRIMERA INSTANCIA, LO QUE NOSOTROS ESTARÍAMOS SOLICITANDO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN.- YO OTRA VEZ RECOMENDARÍA QUE NO SE DEBE AGOTAR EN ESTE MOMENTO ESTA DISCUSIÓN, QUE LO AGENDEMOS PARA QUE EL CNV LO SANCIONE HACIA LOS TEMAS POR TRATAR EN EL MES DE ABRIL.

QUE TAMBIÉN NOS DEN OPORTUNIDAD DE HACER UNA SISTEMATIZACIÓN DE LAS EXPECTATIVAS QUE EN ESTE MOMENTO REQUIERE UNA AUDITORÍA, QUE SÍ SE CONSIDERE EL ASUNTO PRESUPUESTAL, QUE SE NOS INFORME PARA QUE AL MISMO TIEMPO PODAMOS EVALUAR LA PERTINENCIA DE QUE ESA AUDITORÍA PUEDA SER EXTERNA, PORQUE ESO DE SER JUEZ Y PARTE A VECES NO ES LO MÁS RECOMENDABLE.

Y QUE SE VUELVA A HACER UNA LECTURA DEL INFORME QUE PRESENTÓ EL MIEMBRO DEL COMITÉ TÉCNICO, NO RECUERDO EL NOMBRE, SOBRE QUE HIZO ESTA REVISIÓN A TODOS ESTOS PROCESOS, SOBRE SEGURIDAD INFORMÁTICA QUE TENDRÍA QUE VER TAMBIÉN CON ESTE PROCESO DE AUDITORÍA. SERÍA TODO.

LIC. RODOLFO ROMERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- RETOMANDO UN POCO LO QUE HA PLANTEADO LA REPRESENTACIÓN DEL PRD Y DEL PRI.

EN EFECTO, CREO QUE EL PUNTO DE PARTIDA PODRÍA SER TENER CONOCIMIENTO DEL ASPECTO PRESUPUESTAL QUE SE TIENE, CUÁNTO VA A COSTAR ESTO Y EN FUNCIÓN DE ESO TAMBIÉN ESO PUEDE DERIVAR EN LA CALIDAD DE LA AUDITORÍA QUE SE GENERE Y EL PRODUCTO QUE SE GENERE.

SI SE DISPONE DE UNA PARTIDA PRESUPUESTAL CONSIDERABLE, IMPORTANTE QUE IMPLIQUE INVOLUCRAR UNA EMPRESA EXTERNA Y SE LE TENGA QUE PAGAR POR ELLO, ESO IMPLICA TAMBIÉN UN POCO LA CALIDAD EN CUANTO A LOS RESULTADOS DE DICHA AUDITORÍA.

Y EN EFECTO, YO CREO QUE ES MUY PRUDENTE ABRIR UN ESPACIO DE TIEMPO MUCHO MÁS AMPLIO, SOBRE TODO EN EL ASPECTO TECNOLÓGICO COMO DECÍA LA INGENIERA, ES DECIR HAY QUE REVISAR CUESTIONES DE CRIPTOGRAFÍA, CUESTIONES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA, CÓMO SE PROTEGE ESA ARQUITECTURA, QUÉ MECANISMOS TÉCNICOS HAY PARA GARANTIZARLO.

CREO QUE SI ESTABLECEMOS ESE PERÍODO PARA PODER APORTAR DE MEJOR MANERA O CONSTRUIR DE MANERA MÁS AMPLIA ESA INQUIETUD RESPECTO A SEGURIDAD INFORMÁTICA, CREO QUE SERÍA UNA MEJOR EXPECTATIVA LA QUE USTEDES RECOGERÍAN DE LOS PROPIOS PARTIDOS POLÍTICOS.

HAY UNA PARTE INTERESANTE QUE ME GUSTARÍA DEJAR SOBRE LA MESA, QUIZÁS A LA MEJOR PODRÍA RETOMARSE NO EN ESTA AUDITORÍA QUE SE GENERE, SÍ EN UN FUTURO.

HAY UN DATO MUY INTERESANTE QUE NO SÉ SI SE HAYA RECOGIDO POR PARTE DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES; FÍJENSE QUE DESPUÉS DE CADA PROCESO ELECTORAL EN LA VERIFICACIÓN DEL LISTADO NOMINAL COMO UN ELEMENTO DENTRO DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE ESTE INSTRUMENTO COMICIAL, SIEMPRE CADA VEZ CUANDO SE GENERA, SOBRE TODO PARTICULARMENTE EN MATERIA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL, CUANDO SE NOTIFICA AL CIUDADANO QUE RESULTÓ INSACULADO, SIEMPRE HAY UN PROCESO DE CARTAS DE ENTREGA, DE CARTAS NOTIFICACIÓN AL CIUDADANO.

LA EXPERIENCIA NOS HA DEMOSTRADO Y UN POCO CUANDO HEMOS PARTICIPADO EN LOS CONSEJOS DISTRITALES ES QUE ESA INFORMACIÓN FINALMENTE DONDE SE MANDA AL CAPACITADOR, AL NOTIFICADOR A ENTREGAR ESA CARTA AL CIUDADANO PARA DECIRLE: “OIGA, USTED, SALIÓ INSACULADO, TIENE QUE IR A UN PRIMER PROCESO”, MUCHAS DE LAS OCASIONES VOLVEMOS AL TEMA DE LA GEORREFERENCIA Y DE LOS DOMICILIOS NO LOCALIZADOS.

ENCONTRAMOS UNA GRAN CANTIDAD DE ESA CANTIDAD DE CIUDADANOS QUE DEBIÓ HABER SIDO NOTIFICADO, QUE NO EXISTE EL DOMICILIO.

ES ESTO UN ELEMENTO QUE QUIZÁS DESCONOZCO, DEBO CONFESARLO, SI SE HAYA RETOMADO COMO UN INSUMO PARA EVALUAR PRECISAMENTE LA CONSISTENCIA DE ESTE INSTRUMENTO COMICIAL.

QUIZÁS A LO MEJOR SE PUEDE RECOGER ESTA INFORMACIÓN DESPUÉS DE CADA PROCESO ELECTORAL. EL HECHO ES QUE NO SÉ SI EN EFECTO SE CRUCE ESTA INFORMACIÓN CON POSTERIORIDAD, CREO QUE EN LA INTEGRACIÓN DEL LISTADO NOMINAL.

FÍJENSE QUE ES IMPORTANTE, ¿POR QUÉ?

GTVDPE-O-001-23031172

Page 73: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

PORQUE EN EFECTO SI ENCONTRAMOS GRAN CANTIDAD DE DOMICILIOS NO LOCALIZADOS QUE IMPIDA A LA GENTE NOTIFICAR AL CIUDADANO PARA QUE FUNJA COMO FUNCIONARIO DE CASILLA, YA TENEMOS UN INSUMO VALIOSO QUE NO VIENE PROPIAMENTE DEL PROPIO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, SINO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y QUE PUEDE SER UN INSTRUMENTO MUY VALIOSO PARA GENERAR UN INSTRUMENTO COMICIAL MUCHO MÁS CONFIABLE.

SI USTEDES REVISAN LAS ESTADÍSTICAS, LA CANTIDAD DE CIUDADANOS QUE NO PUEDEN SER LOCALIZADOS, QUE NO ES LOCALIZADO EN SUS DOMICILIOS, ES IMPORTANTÍSIMA. NO SABEMOS SI EN REALIDAD, O ES QUE EL CIUDADANO SE TRATA DE NEGAR Y NO QUIERE PARTICIPAR O SI EN EFECTO SE TRATA DE UN PROBLEMA DE GEORREFERENCIA DE DOMICILIOS NO LOCALIZADOS.

CREO QUE ESA ERA UNA PARTE IMPORTANTE QUE SE PODRÍA RETOMAR Y QUE FINALMENTE PODRÍAMOS AVANZAR EN ELLA. Y FINALMENTE PARA CONCLUIR, CREO QUE EN EL PLANO DE LAS EXPECTATIVAS O LAS CONCLUSIONES QUE GENERE ESTA AUDITORÍA, SÍ DIVIDIRLA AL MENOS EN CUATRO APARTADOS BÁSICOS.

SE TIENEN UNAS CONCLUSIONES, ESAS CONCLUSIONES IMPLICAN UN PLAN DE MEJORA, SÍ, PERO ESE PLAN DE MEJORA EN QUÉ ACCIONES CONCRETAS REPERCUTE EN LO QUE HAGAMOS INSTITUCIONALMENTE. ¿DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNOLÓGICO QUÉ NOS DERIVA LA AUDITORÍA, NECESITAMOS MAYORES NIVELES EN INFORMÁTICA, CÓMO LO VAMOS A HACER Y CÓMO SE CONSTRUYE ESA RUTA?, ES CUANTO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO CONVERGENCIA, OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ.- NADA MÁS PARA EL PUNTO QUE ABORDÓ RODOLFO.

AHÍ SÍ TENDRÍA CON RELACIÓN A LOS INSACULADOS, TENDRÍA AHÍ CIERTO CUIDADO IR UN POCO CON PIES DE PLOMO PORQUE HEMOS SABIDO, TAMBIÉN POR LA EXPERIENCIA, QUE MUCHAS VECES NO LOS LOCALIZAN A PROPÓSITO A LAS PERSONAS PORQUE SE QUIERE INDUCIR QUE QUEDE EQUIS CIUDADANO AL CARGO DE OPERACIÓN QUE HAY AHÍ.

A MÍ ESA PARTE SÍ LA TOMARÍA CON CUIDADO, NO ESTÁ POR DEMÁS QUE SE CHEQUE, PERO SÍ EN ESA PARTE DEL PROCESO HEMOS SABIDO DE GENTE QUE NO LA LOCALIZAN A PROPÓSITO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- ESTE TEMA DE LA AUDITORÍA DEL PADRÓN ELECTORAL TIENE MUCHAS VERTIENTES. HEMOS YA REVISADO ALGUNAS DE ELLAS PARTIENDO DE LA CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS PRODUCTOS QUE TIENEN EL PADRÓN Y SU FUNCIONAMIENTO.

CREO QUE UNA DE LAS COSAS QUE DE LAS CUALES HEMOS CARECIDO Y QUE NOS PARECE MUY RELEVANTE ES DEFINIR UN SISTEMA DEL MONITOREO DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DEL SISTEMA.

Y ESTE MONITOREO LO QUE NOS VA A INDICAR ES CÓMO ESTÁ SIENDO LA OPERACIÓN TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA CUANTITATIVO COMO CUALITATIVO. ESTO CIERTAMENTE NO ES UNA AUDITORÍA, PERO ES PONER TODOS LOS ELEMENTOS PARA QUE LA AUDITORÍA SE HAGA DE MANERA MÁS PERMANENTE.

Y ES QUE LA AUDITORÍA TRADICIONAL DE REVISAR A TRAVÉS DE UNA MUESTRA SI EL REGISTRO CORRESPONDE A LOS DOCUMENTOS FUENTE Y CORRESPONDE A LA PERSONA EN CAMPO, FUE EL ESQUEMA QUE PROCEDIÓ CON ANTERIORIDAD Y, DE HECHO, SE PARECE MUCHO A UNA VERIFICACIÓN, A UNA VERIFICACIÓN EN DONDE SE INCLUYEN LOS DOCUMENTOS FUENTE, COSA QUE TAMBIÉN ESTO ES UN ASUNTO.

YO CREO QUE CON UN ESQUEMA DE MONITOREO LO QUE SIGNIFICA ES QUE EN DISTINTAS ETAPAS DE PROCESO, UNA PARTE DE LA INFORMACIÓN VA A ESTE SISTEMA Y ESTE SISTEMA ES CONSULTADO PERMANENTE POR LOS PARTIDOS, SE PODRÍA EMPEZAR A REVISAR VARIOS ASPECTOS QUE HASTA EL MOMENTO NO SE HAN PODIDO REVISAR SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA Y DE CÓMO ESTÁ FUNCIONANDO, SI ESTÁ FUNCIONANDO ADECUADAMENTE O NO EN FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS.

YO SÉ QUE HACER ESTE ESTUDIO ES COMPLEJO DESDE UN PUNTO DE VISTA TÉCNICO, PERO CREO QUE ESTO NOS RESOLVERÍA LA PROBLEMÁTICA DE ESTAR REVISANDO DISTINTAS PARTES DEL PROCESO, CUANDO EN REALIDAD CON UN PROCEDIMIENTO DE ESTA NATURALEZA PODRÍAMOS SABER SI EL EQUIPO TECNOLÓGICO ESTÁ FUNCIONANDO A LAS VELOCIDADES QUE EN ESTOS MOMENTOS YA SE DISPONEN PARA PODER TRABAJAR EN OTROS EQUIPOS.

O SEA, MEDIR UN POCO LA OBSOLESCENCIA DEL EQUIPO Y DE LOS PROCESOS. ¿POR QUÉ? PORQUE CIERTAMENTE CON EL TIEMPO LAS COSAS VAN A IR CAMBIANDO, SI EN ESTOS MOMENTOS SE TIENE UNA DETERMINADA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA, YO CREO QUE YA A ESTAS FECHAS YA PODRÍA, INCLUSIVE, CON MENOR COSTO MODIFICARSE TODAS LAS OPERACIONES PARA QUE FUNCIONARAN CON UNA TECNOLOGÍA MUCHO MÁS AVANZADA.

GTVDPE-O-001-23031173

Page 74: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

NO SABEMOS EN QUÉ MOMENTO EL SISTEMA LLEGA A SU PUNTO, DIGAMOS, DE OPERACIÓN Y EN DONDE VA A REQUERIR DE ESTA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA PARA QUE SUBA.

CREO QUE TAMBIÉN ESTO ES PARTE DE LOS PROCESOS QUE SE ESTÁN REVISANDO EN ESTOS MOMENTOS.

CREO QUE SI EN UN MOMENTO DADO PUDIÉRAMOS HACER UNA REVISIÓN DE ESTE TIPO DE PARA MONITOREAR LAS DISTINTAS FASES DEL SISTEMA, MONITOREARLAS TÉCNICAMENTE Y OPERATIVAMENTE, PARA QUE SE PUDIERA HACER UNA REVISIÓN CONSTANTE Y PERMANENTE, CREO QUE ESTO AYUDARÍA BASTANTE MÁS QUE UNA AUDITORÍA PERMANENTE, EN DONDE TENEMOS QUE ESTAR AUDITANDO NO SÓLO ESTO QUE COMENTÉ AL PRINCIPIO, SINO TAMBIÉN CÓMO ESTÁ OPERANDO EL SISTEMA, CUÁNTAS FALLAS TIENE, CUÁNTAS TRANSACCIONES TIENE POR UNIDAD DE TIEMPO, CÓMO ESTÁ LA INTERCONEXIÓN ENTRE LAS DISTINTAS PARTES, EN FIN.

TODO UNA SERIE DE ASPECTOS TÉCNICOS QUE TIENEN QUE VER CON LAS COSAS QUE SE PUEDAN AUDITAR, INCLUYENDO LA PARTE DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS, INCLUYENDO AL DIGITALIZACIÓN, QUE ESTA PARTE DE LOS DOCUMENTOS FUENTES, QUE ES UNA PARTE TAMBIÉN COMPLEJA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE QUE SE INTRODUCE UNA NUEVA VARIABLE EN EL SISTEMA Y LO MODIFICA.

MODIFICA LOS TIEMPOS Y MODIFICA LOS PROCEDIMIENTOS Y CREO QUE ESTOS CHIPOTES QUE TIENE EL SISTEMA PODRÍAN REUBICARSE EN UN PROYECTO A FUTURO QUE LOS FUERA INTEGRANDO COMO PARTE YA INTEGRAL DEL SISTEMA CON UNA OPERACIÓN MUCHO MÁS RÁPIDA.

SEGUIRÍA INSISTIENDO EN QUE LOS 30 DÍAS DE LÍMITE PARA ENTREGAR LA CREDENCIAL TIENEN QUE REDUCIRSE, O SEA, ESTE TIPO DE OBJETIVOS DESDE UN PUNTO DE VISTA TECNOLÓGICO, CREO QUE SON LOS QUE HABRÍAN QUE EMPEZAR A PONER CON RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS.

SÍ ES CIERTO, EN ALGUNAS PARTES SE REDUCE A 12 DÍAS Y EN UNAS PARTES SE REDUCE A UNA SEMANA, BAJO CIERTAS CONDICIONES, CREO QUE EL CONOCER ESAS CONDICIONES Y REMEDIARLAS Y UNIFORMIZAR ESTOS TIEMPOS Y HACERLOS CADA VEZ MÁS REDUCIDOS SERÍA PARTE DEL OBJETIVO.

Y ESTOS SON TÉRMINOS QUE DEBEN DE TENERSE TAMBIÉN EN CUENTA CUANDO SE HACEN LAS LICITACIONES PARA LA PROTECCIÓN DE CREDENCIALES Y PARA LA OPERACIÓN DE LOS BIOMÉTRICOS, SE SUPONE QUE CON LOS BIOMÉTRICOS Y CON LOS NUEVOS BIOMÉTRICOS SE PODRÍAN REDUCIR TANTO EL NÚMERO DE DUPLICADOS, COMO LOS TIEMPOS DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIAL.

Y CON LA INTERCONEXIÓN OBVIAMENTE, CON TODOS ESTOS ELEMENTOS QUE SE ESTÁN TRATANDO DE INTRODUCIR AL SISTEMA SE VAN A IR MEJORANDO, PERO LA COSA ES VER QUE HAYA UNA HOMOGENEIDAD ENTRE EL PROYECTO DE BIOMÉTRICOS, LAS MODIFICACIONES AL SISTEMA Y AL EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA QUE SE TIENE Y LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS.

EN ESTOS MOMENTOS ESTAMOS TODAVÍA TRATANDO DE INTEGRAR ESTO EN UN ESQUEMA QUE PERMITA LLEVARLO A UN ELEMENTO MÁS PRÁCTICO Y POR ESO ESTARÍAMOS DE ACUERDO EN QUE SE POSPUSIERA QUE TUVIÉRAMOS OTRA SESIÓN EN DONDE PUDIÉRAMOS YA MÁS PUNTUALMENTE INTRODUCIR POR LO MENOS ALGÚN DIAGRAMA DE FLUJO QUE PERMITIERA ESTABLECER CUÁLES SON, DENTRO DEL SISTEMA DE OPERACIÓN ACTUAL, CUÁLES SON LOS PUNTOS EN LOS CUALES VALDRÍA LA PENA TENER UNA ESTACIÓN DE MONITOREO, ESTA ESTACIÓN DE MONITOREO EN QUÉ CONSISTIRÍA, QUE INFORMACIÓN TRAERÍA Y CADA CUÁNDO ESTARÍA FUNCIONANDO, HAGAN DE CUENTA QUE ES UN PROCESO INDUSTRIAL EN DONDE SE VA HACIENDO UN CONTROL DE CALIDAD CON DISTINTAS PARTES DEL PROCESO.

DE ESA MANERA, IMAGINÁNDOLO DE ESTA MANERA PODEMOS DESCUBRIR CUÁLES SON LOS PUNTOS CRÍTICOS EN DONDE HAY QUE TENER UNA UNIDAD DE MONITOREO QUE PERMITA ENCONTRAR LA CALIDAD DEL PROCESO Y SUS POSIBLES DESVIACIONES Y BAJO ESTE ESQUEMA PODEMOS BÁSICAMENTE YA ESTAR AUDITANDO PERMANENTEMENTE AL PADRÓN, A LA PARTE TECNOLÓGICA DEL PADRÓN ELECTORAL.

TODA LA PARTE TECNOLÓGICA Y OPERATIVA Y CON UN ESQUEMA DE ESTA NATURALEZA NO TENDRÍAMOS NECESIDAD DE ESTAR REVISANDO INCLUSIVE EXTERNAMENTE, PORQUE UNA REVISIÓN EXTERNA LO ÚNICO QUE NOS VA A DECIR ES QUE YA TUVIMOS LA EXPERIENCIA DE ESTE DOCTOR DE SEGURIDAD EN INFORMÁTICA -QUE FINALMENTE NO, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA- NO LLEGÓ A CONCLUSIONES QUE DE ALGUNA MANERA PUDIERAN SER PRÁCTICAS.

TAL VEZ PORQUE NO NOS HEMOS METIDO A FONDO TODAVÍA A CONOCER LOS RESULTADOS O TAL VEZ PORQUE EL INFORME QUE SE NOS DA A NOSOTROS NO ES UN INFORME QUE NOS PERMITA HACER ESTO, QUE TAMBIÉN ESE ES OTRO TEMA QUE VALE LA PENA REVISAR.

GTVDPE-O-001-23031174

Page 75: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

LOS INFORMES SON TAN GENERALES PARA QUE LOS ENTIENDA ALGUIEN QUE NO ES INGENIERO, PERO LOS INFORMES DEBEN DE SER DE OTRA MANERA, DEBEN DE SER LOS INFORMES QUE PERMITAN A UN INGENIERO CONOCER EXACTAMENTE QUÉ ES LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO, PORQUE SON DOS COSAS DIFERENTES.

INFORME PARA NO INGENIEROS O VAMOS A LLAMAR PARA CONSEJEROS E INFORME PARA LOS ESPECIALISTAS, Y NOSOTROS QUEREMOS QUE HAY QUE TENER EL INFORME PARA LOS ESPECIALISTAS Y ESE LO DEBEMOS DE TENER A LA MANO NOSOTROS, ¿PARA QUÉ? PARA PODERLO REVISAR, SI NO NOSOTROS SÍ LA GENTE DE CONFIANZA QUE PODAMOS TENER DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNOLÓGICO PARA QUE LO HAGA.

ENTONCES, CREO QUE LA AUDITORÍA, UNA AUDITORÍA EXTERNA LO ÚNICO QUE HARÍA SERÍA, PORQUE ESTABLECER UNA FORMA DE DECIR VAMOS A REVISAR LOS PROCEDIMIENTOS, VAMOS A REVISAR LOS PROCESOS, VAMOS A REVISAR LOS EQUIPOS ES UNA REVISIÓN QUE FINALMENTE A DÓNDE NOS VA A CONDUCIR, CUÁL ES EL PROPÓSITO DE ESA REVISIÓN EXTERNA, ¿QUÉ AUDITORÍA TÉCNICA EXTERNA ES? SI LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS ESTÁN SIENDO AL CIEN POR CIENTO O SE ESTÁN HACIENDO AL 80 POR CIENTO, AL 90 POR CIENTO, SI HAY PARÁMETROS Y METAS QUE PERMITAN JUZGAR SI EL PROCEDIMIENTO ESTÁ SIENDO ADECUADO O NO.

TENDRÍAMOS QUE CONSTRUIR, JUNTO CON EL PROPIO AUDITOR EXTERNO CUÁLES DEBERÍAN DE SER LOS PASOS A SEGUIR Y CUÁLES DEBERÍAN DE SER LOS OBJETIVOS A TENER O LOS SUBOBJETIVOS EN LAS DISTINTAS PARTES DE LOS PROCESOS, PORQUE VA DESDE LA PARTE DE QUE SE CAPTURA LA INFORMACIÓN, DE QUE ESTÁ EL MÓDULO EN LÍNEA, DESDE QUE SE REVISAN LAS BASES DE DATOS EN EL MÓDULO, QUE ESTO ES UNA PARTE FUNDAMENTAL, TODA LA TRANSMISIÓN ECRIPTADA COMO DEBE DE ESTAR EN UN ESQUEMA TÉCNICA ADECUADO.

NOSOTROS TENEMOS AHORITA UNA INFRAESTRUCTURA Y UNA ARQUITECTURA QUE POSIBLEMENTE YA ESTÉ SUPERADA; LA ACTUAL QUE SE TIENE PARA DEFINIR TODO ESTE TIPO DE TRABAJO QUE ADEMÁS SE HICIERON YA HACE ALGUNOS AÑOS, HATA LA FORMA COMO SE ESTÁN ESTABLECIENDO TODOS LOS PROCESOS Y TODAS LAS TRANSACCIONES EN LA COMPUTADORA EN PACHUCA Y DE QUÉ MANERA ENTONCES TODOS ESTOS PROCEDIMIENTOS TRANSACCIONES SE ESTÁN REVISANDO.

LA FORMA COMO ÉSTAS, CUANDO ÉSTAS TRANSACCIONES ESTÁN OPERANDO ADECUADAMENTE, QUE ESO SEGURAMENTE LO ESTÁN HACIENDO ALLÁ, PERO LA COSA SERÍA MONITOREARLO PARA NOSOTROS, MONITOREARLO NO PARA USTEDES QUE LO ESTÁN OPERANDO, SINO PARA NOSOTROS PARA ESTARLO REVISANDO.

¿CUÁNTAS TRANSACCIONES ESTÁN HACIENDO DE QUÉ MÓDULO A QUÉ MÓDULO, DE QUÉ VELOCIDAD, A QUÉ HORA? TODA UNA SERIE DE, VAMOS A DECIR DE CONTROL DE CALIDAD QUE NOS PERMITA A NOSOTROS CONOCER SIMPLE Y SENCILLAMENTE ABRIENDO EL SISTEMA DE MONITOREO, CÓMO ESTÁ FUNCIONANDO TODA LA PARTE TÉCNICA Y TECNOLÓGICA.

HABRÁ QUE TENER SUBSISTEMA, PORQUE LA PARTE DE PRODUCCIÓN DE LA LISTA NOMINAL ES OTRO ASUNTO, ESTE ASUNTO VAMOS A DECIR QUE ES UN SUSBSISTEMA QUE DEBE ESTAR INTEGRADO, PERO ES OTRO TEMA.

LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES IGUAL, LO QUE NO SABEMOS ES QUE SI EN EL FUTURO LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SE VA A SEGUIR HACIENDO IGUAL DE LA MISMA MANERA, PORQUE YA LOS PROVEEDORES ACTUALMENTE PROVEEN TODO, DESDE EL ENROLAMIENTO, HASTA LA CREDENCIAL Y SI PUEDEN HASTA LA LISTA NOMINAL, CLARO ESTA SITUACIÓN NO SE VA A DAR, CIERTAMENTE, PORQUE LOS PROCESOS SON PROCESOS DEL INSTITUTO Y LOS TENDRÁ QUE SEGUIR HACIENDO EL INSTITUTO.

PERO FINALMENTE LA PRODUCCIÓN DE LA CREDENCIAL Y TODOS LOS ELEMENTOS DE LA CREDENCIAL TAMBIÉN COMO SUBSISTEMA O COMO UN SISTEMA APARTE, TENDRÁ QUE ESTAR TAMBIÉN INTEGRADO Y CADA VEZ MÁS MONITOREADO DENTRO DE TODO EL SISTEMA INTEGRAL DE OPERACIONES TÉCNICAS.

CREO QUE, POR LO MENOS NOSOTROS ESTAMOS PENSANDO EN ESE ESQUEMA Y CREEMOS QUE UNA PROPUESTA DE ESTE TIPO PUDIERA SER TODAVÍA MÁS INTERESANTE QUE UNA AUDITORÍA QUE FINALMENTE SERÍA UNA AUDITORÍA PARCIAL SOBRE UNA PARTE DEL PROCESO Y CÓMO ESTÁ OPERANDO ESE PROCESO Y CON QUÉ TECNOLOGÍA LO ESTÁ HACIENDO Y VALORAR LA TECNOLOGÍA CON QUE LO ESTÁ HACIENDO COMPARADO CON LA TECNOLOGÍA ACTUALES PARA VER SI EFECTIVAMENTE SE PUEDE HACER MEJOR O NO SE PUEDE HACER MEJOR, O SI ES SATISFACTORIO QUE SE ESTÁ HACIENDO O SI NO, O SI ESTÁ SIENDO UN CUELLO DE BOTELLA PARA LAS OTRAS PARTES DEL PROCESO, ETCÉTERA.

SÍ CREEMOS QUE VALE LA PENA DISCUTIRLO EN UNA SESIÓN ESPECIAL PARA ESTE TEMA.

GTVDPE-O-001-23031175

Page 76: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL .- RÁPIDO.

SE NOS PASÓ DECIR EL OBJETIVO DE LA AUDITORÍA EXTERNA. EL OBJETIVO DE LA AUDITORÍA, TAL COMO NOSOTROS LO PENSAMOS, ES QUE NINGÚN REGISTRO PUEDE ENTRAR A LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN, GENERAR UNA CREDENCIAL Y, POR ENDE, APARECER EN LA LISTA NOMINAL SI NO CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS LEGALES Y TÉCNICOS.

ESE ES EL OBJETIVO, QUE CADA UNO DE LOS REGISTROS TENGA UN SUSTENTO, PRIMERO, UNA PERSONA QUE ESTÉ ATRÁS DE ÉL, Y SEGUNDO, UN SUSTENTO DOCUMENTAL Y TENGA RAZÓN DE EXISTIR EN LA BASE DE DATOS.

Y ESO ES CÓMO VEMOS ALGUNA AUDITORÍA EXTERNA.

UNA AUDITORÍA QUE NOS DIJERA: “A VER, AQUÍ HAY VULNERABILIDAD PARA QUE PUEDA SUCEDER ALGO, PARA QUE PUEDA ENTRAR UN REGISTRO, QUE NO DEBA DE ENTRAR”.

EN ESTA PARTE TENEMOS QUE HACER ESTO, TENEMOS QUE PONER CANDADOS, EN FIN. ESO ES COMO NOSOTROS IMAGINAMOS LA AUDITORÍA EXTERNA Y NO ÚNICAMENTE REVISAR SI ESTÁ FUNCIONANDO BIEN O NO, ESTÁN FUNCIONANDO BIEN LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, NO.

LO QUE NOSOTROS QUEREMOS ES QUE SE GARANTICE Y QUE TENGAMOS LA CERTEZA DE QUE CADA UNO DE LOS REGISTROS QUE ENTRA EN EL PADRÓN ELECTORAL TENGAN SU RAZÓN JURÍDICA Y QUE UNA PERSONA ESTÉ ATRÁS DE ESTOS REGISTROS. ÉSE ES EL OBJETIVO.

C. MARIBEL ÁNGELES MORENO, SUBDIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO, COMISIONADA PARA LA ATENCIÓN DE LOS ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES DEL CECYRD .- YO RECOJO SUS DISTINTOS COMENTARIOS MUY ENRIQUECEDORES TODOS.

LA PROPUESTA A LO QUE GENERALMENTE HAN VERTIDO, ES CONTINUAR REVISANDO ESTE ASPECTO. LA LÁMINA 14, COMO SE COMENTABA, TIENE ESA IDENTIFICACIÓN.

PARTIMOS AHORITA DE UN PRIMER ACERCAMIENTO DE QUÉ ES LO QUE PODRÍAMOS ESPERAR PARA ESPERAR A CONFIGURAR ESE ALCANCE QUE PUDIÉRAMOS ESTAR ABORDANDO YA CON USTEDES DE LA AUDITORÍA.

PARA ESE PROPÓSITO ESTÁ PROGRAMADO QUE HACIA EL MES DE MAYO, EN LAS SESIONES DEL 3 Y EL 17, PODAMOS ESTAR ABUNDANDO EN ESTE ALCANCE, EN CUÁL SERÍA LA METODOLOGÍA Y DEMÁS.

SE HABLÓ AHORITA DE QUE PUDIERA SER EN ABRIL, ESA ES UNA PROPUESTA QUE TENEMOS NOSOTROS, PERO POR SUPUESTO SE ESTARÍA VERIFICANDO CON BASE A LO QUE SE TIENE PLANEADO EL QUE SE PUEDA LLEVAR A CABO.

LA DEFINICIÓN DE ESTE ALCANCE NOS ESTARÍA LLEVANDO POR CONSIGUIENTE A CÓMO ESTARÍAMOS ORGANIZANDO ESA AUDITORÍA, EN QUÉ ETAPAS, EN QUÉ FASES Y CON QUÉ PLAN DE TRABAJO CONSIDERANDO SI VAMOS A INCLUIR A UNA AUDITORÍA EXTERNA Y DEMÁS.

YO A LO QUE ME COMPROMETO ES A QUE EN LAS SIGUIENTES SESIONES PODAMOS EMPEZAR A PERFILAR ESTA SERIE DE ALCANCES PARA PODERLO AGOTAR CON USTEDES Y TENER, INCLUSO, ACORDAR CUÁL SERÍA EL ALCANCE QUE PUDIÉRAMOS DARLE A ESTA AUDITORÍA.

CUANDO DIGO ACORDAR, POR SUPUESTO QUISIERA TAMBIÉN AQUÍ EXTERNARLES EL QUE SE PUEDA HACER EN EL CONTEXTO DE LO QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- YA NADA MÁS PARA COMPLEMENTAR ESTO QUE ACABA DE DECIR MARIBEL Y, SOBRE TODO, DE DECIRLE A RODOLFO QUE HEMOS RECOGIDO LA INFORMACIÓN QUE DA EL SISTEMA ELEC TORAL2009 PARA ESTE CASO, DE LOS FALLECIDOS Y LOS INCORPORAMOS A NUESTRO PROCEDIMIENTO ALTERNO. EN ESE SENTIDO, HEMOS DADO ESTA INFORMACIÓN.

RESPECTO A LA OTRA INFORMACIÓN QUE TÚ NOS MANEJAS, HUBO UN INTERÉS DE UNO DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ TÉCNICO DEL PADRÓN, EN ESTE CASO EL MAESTRO CORONA, SOLAMENTE QUE TUVIMOS UN PEQUEÑO DETALLE, FUE PRECISAMENTE CUANDO FUE LA INFLUENZA Y ÉL NO PUDO DESARROLLAR EL TEMA QUE ESTABA INTERESADO ÉL EN CRUZAR ESTA INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS.

PERO YO CREO QUE PODEMOS BIEN RECOGER ESTA PROPUESTA TUYA Y PODEMOS ANALIZARLA, TAL VEZ POSTERIORMENTE DARTE ALGUNA PROPUESTA.

ESTARÍA TOTALMENTE ATENDIDO Y PASARÍAMOS AL PUNTO OCHO, LE SOLICITO AL SECRETARIO DAR CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO, POR FAVOR.

GTVDPE-O-001-23031176

Page 77: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- CLARO QUE SÍ, SEÑOR COORDINADOR.

8. PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL MES DE ABRIL DE 2011 PARA LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE

VIGILANCIA

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA ES EL RELATIVO A LA PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL MES DE ABRIL DE 2011 PARA LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- SEÑORA Y SEÑORES REPRESENTANTES, LES FUE REMITIDO CON LA DOCUMENTACIÓN PARA ESTE PUNTO EN PARTICULAR UN ESQUEMA DE TRABAJO PARA EL MES DE ABRIL DEL 2011, CONSISTENTE EN REVISAR EN LA PRIMERA SESIÓN DE DICHO MES Y AÑO LA CORRESPONDIENTE A LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL Y LO RELATIVO A LA PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DEL PROGRAMA DE VERIFICACIÓN DE DOMICILIOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES.

PARA LA SEGUNDA FECHA SE REVISARÍA LA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL EN CUANTO A LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO LEGAL, EL PLAN DE TRABAJO Y CONSIDERACIONES ADICIONALES.

SON LOS DOS TEMAS. ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN LA PROPUESTA.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- ¡HÍJOLE! TENEMOS UN PROBLEMA, EH, MUY SERIO.

USTED ACABA DE AFIRMAR QUE SE NOS FUE REMITIDO CON LA CONVOCATORIA Y DENTRO DE LA DOCUMENTACIÓN LO RELATIVO AL PUNTO OCHO, YO QUISIERA QUE USTED O RECTIFICARA O EN EL CASO PARTICULAR DE ESTA REPRESENTACIÓN NOS PROBARA LO QUE USTED ACABA DE AFIRMAR, PORQUE DENTRO DE LA DOCUMENTACIÓN QUE NOS FUE REMITIDA NO EXISTE EL DOCUMENTO DEL PUNTO OCHO AL QUE USTED SE REFIERE.

Y NO SÉ SI NOS QUIERA SORPRENDER USTED, SEA DE BUENA O DE MALA FE O DE QUÉ SE TRATE EL ASUNTO, NO ES SÓLO ESTE GRUPO DE TRABAJO, LOS OTROS CUATRO QUE YA TERMINARON LA TAREA, BUENO, A EXCEPCIÓN DE IFE-TEL QUE POSPUSO LA DISCUSIÓN PARA OTRO DÍA NO SÉ POR QUÉ, PERO BUENO, RESULTÓ QUE NO VIENE ESE DOCUMENTO, CURIOSAMENTE EN ALGUNOS CASOS ES EL PUNTO OCHO, EN ALGUNOS CASOS ES EL PUNTO NUEVE DE UNA PROPUESTA DE LA AGENDA TEMÁTICA.

ENTONCES, NO SÉ DE QUÉ SE TRATE, SEÑOR COORDINADOR, PERO ADEMÁS QUIERO DECIRLE QUE DENTRO DEL DESARROLLO DE ESTE GRUPO DE TRABAJO USTEDES HAN MANIFESTADO FECHAS DE POSIBLES REUNIONES DE ESTE GRUPO, DEL CUAL NO SE HA TOMADO PARECER.

SÍ QUIERO PEDIRLE MUY RESPETUOSAMENTE QUE SÍ NOS TOME PARECER A LOS INTEGRANTES DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, SI ESTAMOS DE ACUERDO EN REUNIRNOS EN ALGUNAS FECHAS QUE HAN MANIFESTADO ALGUNOS DE LOS QUE HAN PARTICIPADO, PORQUE EL REGLAMENTO NO DICE QUE USTED DEBE DE MANERA AUTORITARIA SEÑALAR EL DÍA Y LA HORA, SÍ LE FACULTA A USTED A CONVOCAR, PERO ESO NO LE QUITA A USTED UN TRATO SÍ DE CORTESÍA HACIA LOS INTEGRANTES, PUDIENDO CONSENSAR Y AGENDAR UN DÍA Y UNA HORA.

AHORA, SI NO SE VA A DAR ESO, ENTONCES SÍ PARTIMOS DE UNA ACTITUD AUTORITARIA POR PARTE DE ALGUIEN QUE SE DICE QUE EL FUNDAMENTO ES EL QUE PREVALEZCA UN SISTEMA DEMOCRÁTICO, VA EN CONTRA DE LA ESENCIA DE LA INSTITUCIÓN.

PERO SI ESE ES EL CAMINO, LE DIGO, ESTA REPRESENTACIÓN ASUMIRÁ A LA CONSECUENCIA, PERO CREO QUE USTEDES COMO FUNCIONARIOS ESTÁN MÁS QUE NOSOTROS OBLIGADOS A HACER CUMPLIR LAS LEYES, REGLAMENTOS Y LA CONSTITUCIÓN MUCHO MÁS QUE NOSOTROS, PORQUE QUIEN TIENEN LA RESPONSABILIDAD, NOSOTROS VIGILAMOS, PROPONEMOS Y USTEDES MISMOS LE HAN PUESTO EN SUS REGLAMENTOS COADYUVAMOS, ASÍ UN ASUNTO CASI, CASI DE DESPRECIO, EN QUE DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA ES INCORRECTO.

PERO QUIERO SEÑALARLE ESO, SEÑALARLE TAMBIÉN QUE LE PIDO MUY RESPETUOSAMENTE QUE PODAMOS AGENDAR NOSOTROS LAS FECHAS Y LOS HORARIOS DE REUNIÓN DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, PORQUE USTEDES PUSO LAS ONCE DE LAS MAÑANA Y SON LAS SEIS DE LA TARDE EN EL ASUNTO DE ESTE PRIMER GRAN DEBATE DE GRANDES TEMAS Y QUE USTED IMPUSO LA AGENDA, USTED AGARRÓ Y NOS PUSO OCHO PUNTOS EN EL ORDEN DEL DÍA.

GTVDPE-O-001-23031177

Page 78: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

EN FIN, EN ESO NO ESTAMOS DE ACUERDO, EN ESE TRATO NO ESTAMOS DE ACUERDO Y, BUENO, YO LO QUE DIGO ES CUMPLAN EL REGLAMENTO. USTED NO NOS CIRCULÓ EL PUNTO OCHO CON LA CONVOCATORIA CON 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- BIEN. DECIRLE QUE ESTA COORDINACIÓN ENVIÓ PRECISAMENTE ESTE PUNTO CONJUNTAMENTE CON LOS DEMÁS DOCUMENTOS, POR LO QUE VEO Y TAMBIÉN ME INFORMA EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL QUE TAMPOCO RECIBIÓ ESTA AGENDA TEMÁTICA Y ENTENDERÍA YO QUE NINGUNA REPRESENTACIÓN LA HABRÁ RECIBIDO.

CON RESPECTO A LA HORA. SÍ YO PROPUSE LA HORA PARA LA DIRECCIÓN, NO ES UNA CUESTIÓN QUE YO HAYA DECIDIDO ASÍ, SINO QUE SE PROPUSO PARA TODOS LOS…

SÍ, PROPUSE LA HORA PARA LA DIRECCIÓN, NO ES UNA CUESTIÓN QUE YO HAYA DECIDIDO ASÍ, SINO QUE SE PROPUSO PARA TODOS LOS CINCO GRUPOS.

Y RESPECTO A LA AGENDA QUE SE ESTÁ DESAHOGANDO TAMBIÉN SE VIO EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ESTA AGENTE, NO ESTÁ IMPUESTA.

RESPECTO A LA PROPUESTA, LA PROPUESTA QUE NOSOTROS HACEMOS DE LAS DOS SESIONES SON PRECISAMENTE, Y ESTÁ A SU DISPOSICIÓN Y PRIMERO QUE NADA PERMÍTANME OFRECERLES UNA DISCULPA POR ESTA FALTA DE NO TENER LA AGENDA, PERO YO HUBIESE ESPERADO QUE HUBIESE ESTADO CON USTEDES, CONJUNTAMENTE CON LA DEMÁS DOCUMENTACIÓN.

Y PRECISAMENTE ESTE PUNTO TRATA DE QUE DISCUTAMOS LA AGENDA PARA VER LAS DOS SESIONES, INDEPENDIENTEMENTE DE LA AGENDA QUE YA SE VA A PROPONER PARA TODO EL AÑO. EN ESE SENTIDO, DE NINGUNA MANERA ESTARÍA YO TRATANDO DE IMPONER LA AGTENDA, SINO DE PROPONERLES ESTOS PUNTOS Y QUE CON MUCHO GUSTO, SI USTEDES ASÍ LO CONVIENEN, PODRÍAMOS DISCUTIR.

LAS DOS SESIONES QUE ESTAMOS PROPONIENDO, SON LOS SIGUIENTES:

LA SIGUIENTE SESIÓN QUE SERÍA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA, SON DOS TEMÁTICAS: LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL Y LA VERIFICACIÓN DE DOMICILIOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES.

PARA EL CASO DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL, EN LA SEGUNDA QUINCENA DE MAYOR DE 2011 SE TIENE PREVISTO EL OPERATIVO DE CAMPO PARA LA ENCUESTA DE COBERTURA. POR TANTO SE CONSIDERAN DOS FECHAS PARA REALIZARSE SELECCIONES DE MUESTRA AL 30 DE MARZO Y EL 9 DE MAYO PARA DEFINIR LA ESTRATEGIA DE TRABAJO.

ESTOS SON COMO LOS DOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES QUE CONSIDERAMOS NOSOTROS QUE SE DEBEN DE DISCUTIR EN ESTA SESIÓN DEL GRUPO.

CON RESPECTO A LA VERIFICACIÓN DE DOMICILIOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES, ES PRESENTAR EL INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA DE LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL Y TAMBIÉN LES INFORMO QUE TODAVÍA NOS FALTA LA DEFINICIÓN DEL CASO DEL PROCDESO ELECTORAL QUE TIENE QUE VER EN HIDALGO.

DURANTE EL PRIMER PUNTO LES INFORMABA QUE PRECISAMENTE UNA VEZ QUE ESTÉN LAS CONCILIACIONES REALIZADAS TANTO DE LOS TRÁMITES DE MÓDULO, CON LO QUE SE RECIBIÓ EN EL CENTRO REGIONAL DE, EN EL CENTRO DE CÓMPUTO, EN EL CECYRD, EN EL CENTRO DE CÓMPUTO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

UNA VEZ QUE TENEMOS ESTA INFORMACIÓN, NOSOTROS LO QUE HACEMOS ES ANALIZARLA Y PRESENTARLES CUÁLES SON AQUELLOS CASOS QUE CUMPLEN CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR CVN YA SEA ENTRE EL FLUJO INTERESTATAL O BIEN ENTRE EL FLUJO INTERMUNICIPAL, QUE SERÍAN LOS CRITERIOS QUE ESTÁN ESTABLECIDOS.

ESOS SON LOS DOS TEMAS QUE ESTAMOS PROPONIENDO PARA LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.

PARA EL CASO DE AL TERCERA SESIÓN ORDINARIA, LO QUE ESTAMOS PROPONIENDO ESA LA REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO LEGAL, EL PLAN DE TRABAJO, LAS CONSIDERACIONES ADICIONALES.

Y LA JUSTIFICACIÓN DE PRESENTAR ESTE TEMA ES PRECISAMENTE QUE ESTA ESTRATEGIA ES EL MARCO REGULATORIO DE TRABAJO PARA LOS PROGRAMAS DE DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR LO TANTO ES NECESARIO DEFINIR LA ESTRATEGIA DE TRABAJO, PREVIO A LA ADECUACIÓN Y LOS PROCEDIMIENTOS QUE TAMBIÉN ESTÁ EN EL PLAN QUE NOSOTROS ESTAMOS PROPONIÉNDOLES.

ESTOS SON LOS TRES TEMAS QUE SE ESTA PROPONIENDO Y ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN. ESTO NO IMPLICA QUE PORQUE ESTEMOS PROPONIENDO ESTOS TEMAS.

GTVDPE-O-001-23031178

Page 79: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

TRES TEMAS QUE SE ESTAN PROPONIENDO Y ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN.

ESTO NO IMPLICA QUE ESTEMOS PROPONIENDO ESOS TEMAS, LOS ESTEMOS DEFINIENDO AL CONTRARIO, PRECISAMENTE ESTÁ A CONSIDERACIÓN DE USTEDES. Y ESO ES LO QUE YO LES PROPONGO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- ¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO? QUE EL SEÑOR SECRETARIO LEA EL REGLAMENTO SOBRE LA… DE GRUPOS DE TRABAJO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- POR SUPUESTO.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- EN ACATAMIENTO A LA INDICACIÓN DEL SEÑOR COORDINADOR LE DARÉ LECTURA AL ARTÍCULO 30 PÁRRAFO UNO EN EL CUAL SE SEÑALA QUE LA CONVOCATORIA, EL ORDEN Y LA DOCUMENTACIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS REUNIONES ORDINARIAS SE CIRCULARÁN CON CUANDO MENOS 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN, ESO ES LO QUE SEÑALA Y QUE SATISFACE LA PETICIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- HAY UNA SOLICITUD DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA, CON MUCHO GUSTO.

LIC. RODOLFO FLORES, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVAALIANZA.- NUEVAMENTE DE MANERA MUY RESPETUOSA, COORDINADOR DE ESTE GRUPO DE TRABAJO.

NUEVA ALIANZA QUIERE MANIFESTAR SU EXTRAÑEZA Y QUE QUEDE ASENTADO EN LA MINUTA CORRESPONDIENTE DE QUE NO HEMOS RECIBIDO ESTA DOCUMENTACIÓN.

CREO QUE, SIN SARCASMO, TENEMOS UN PROBLEMA DE AGENDA QUE NO ESTÁ EN LA AGENDA. Y CREO QUE FINALMENTE, REITERO, FORMA ES FONDO.

SI NO CONTAMOS CON EL DOCUMENTO CORRESPONDIENTE PARA EFECTO DE INTERVENIR, ANALIZAR, PROPONER, CREO QUE POCO PODEMOS CONSTRUIR O AVANZAR.

HA SIDO EN VARIAS OCASIONES DURANTE EL DESARROLLO DE ESTE GRUPO DE TRABAJO QUE NOS HA PASADO DOCUMENTOS SOBRE LA MESA SIN POSIBILIDAD DE HACER UN MAYOR ANÁLISIS.

CREO QUE FINALMENTE ESTE MECANISMO NO FUNCIONA Y POCO ABONA A QUE AVANCEMOS UN POCO EN ESTA SITUACIÓN.

SÍ DE MANERA MUY RESPETUOSA, INGENIERO, QUE NO SUCEDA EN LO SUCESIVO, QUE NO SEAN ESTE TIPO DE SITUACIONES QUE FINALMENTE, REITERO, FORMA ES FONDO. ES CUANTO.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- AQUÍ PARA MANIFESTAR ALGUNA OBSERVACIÓN QUE HICIMOS YA INCLUSO EN ALGÚN OTRO GRUPO DE TRABAJO DONDE NOS TOCÓ PARTICIPAR CON RELACIÓN A ESTE PUNTO.

AMÉN DE LOS PLANTEAMIENTOS QUE YA HAN HECHO TANTO LA REPRESENTACIÓN DEL PT, COMO LA DE NUEVA ALIANZA, A LA CUAL NOS SUMAMOS, Y TAMBIÉN DE LO SUCINTO DE LOS TEMAS QUE PLANTEA LA COORDINACIÓN, CREEMOS QUE HAY UN INCORRECTO PLANTEAMIENTO DE LA AGENDA, TODA VEZ QUE USTEDES YA LO ESTÁN HACIENDO EN UNA FORMA ESQUEMATIZADA POR SESIONES.

AQUÍ INCLUSO LOS TEMAS SON UN POCO MÁS GENERALES, PERO SÍ EN ESE SENTIDO CONSIDERAMOS QUE ESTA COLUMNA QUE REFIERE A UNA SESIÓN EN ESPECÍFICO, MÁS ALLÁ DE QUE NO TRAE LAS FECHAS NI NADA POR EL ESTILO, SÍ SE DEBERÍA DE ELIMINAR DE TAL SUERTE QUE LA AGENDA QUE SE SUGIERA A LA APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SEA UNA AGENDA MENSUAL, SIN ESTE PLANTEAMIENTO DE DIVISIÓN EN SESIONES O EN REUNIONES…

DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SEA UNA AGENDA MENSUAL, SIN ESTE PLANTEAMIENTO DE DIVISIÓN EN SESIONES O EN REUNIONES QUE SON REALMENTE LO QUE CELEBRAN LOS GRUPOS DE TRABAJO.

NO SÉ SI ME EXPLICO Y EN ESE SENTIDO ESA SERÍA LA OBSERVACIÓN DE NUESTRA REPRESENTACIÓN QUE SE PLANTEE A LA AGENDA EN TÉRMINOS GENERALES SIN UNA PROPUESTA DE ABORDAR LOS TEMAS EN SESIONES O REUNIONES EN ESPECÍFICO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO CONVERGENCIA, OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ.- EN EL MISMO SENTIDO, INSISTIR EN QUE SE CUMPLA EL REGLAMENTO DE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN COMO ESTÁ ESTIPULADO.

NOSOTROS AQUÍ EN ESTE ASPECTO QUISIÉRAMOS PEDIRLE A USTED SEÑOR COORDINADOR QUE NO SE QUEDARA NADA MÁS EN EL YO ENVIÉ LA INFORMACIÓN, SINO QUE TUVIERA GENTE QUE VERIFICARA QUÉ INFORMACIÓN NOS HACEN LLEGAR, QUE SE CIERRE EL CÍRCULO PARA QUE NO VUELVA A SUCEDER ESTO.

GTVDPE-O-001-23031179

Page 80: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

Y LA PETICIÓN TAMBIÉN ES DE ALGUNA MANERA QUE NOS DIERAN ELEMENTOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE LAS MESAS.

POR EJEMPLO, HACE RATITO APENAS NOS ENTERÁBAMOS EN UN PUNTO ANTERIOR DE QUE EL 29 SE TERMINABA UN TRABAJO DE CARTOGRAFÍA Y ESO HACE QUE EN UNA REUNIÓN DEL DÍA 30 QUE SE ESTABA PIDIENDO A LA MESA, PERO ESO LO DESCONOCEMOS TODOS.

O SEA, NADA MÁS DE REPENTE AQUÍ SE DIO EN LA MESA, PERO NOS VENIMOS A ENTERAR AHORITA, USTEDES LO SABEN, NOSOTROS NO LO SABEMOS.

ENTONCES, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE ESTAS FECHAS FATALES O FECHAS QUE, DIGAMOS, OPERACIONALES QUE LA SABEN USTEDES, NOSOTROS NO LAS SABEMOS QUE SE PUDIERA PLASMAR EN ALGÚN DOCUMENTO DE ALGUNA MANERA QUE NOS LO HICIERAN SABER, PARA PODER ACORDAR ESTAS MESAS, PORQUE SI NO, ESTAMOS SIN ELEMENTOS PARA PODER APORTAR EN LOS TEMAS.

Y TAMBIÉN CREEMOS QUE MÁS QUE POR REUNIÓN DEBERÍA SER UNA CUESTIÓN MENSUAL, COMO DIJO LA REPRESENTACIÓN DEL PRD, PARA TENER UNA MEJOR PROGRAMACIÓN DE LAS REUNIONES.

Y, BUENO, YA DE PASO, INSISTIR NUEVAMENTE EN QUE NO SEAN COINCIDENTES, SI NO SE DA UNA SERIE DE SITUACIONES COMO LA DE ESTA OCASIÓN EN QUE PUDIENDO HABER ALTERNADO CON EL SUPLEMENTE UN POCO UNA REUNIÓN TAN LARGA NO ES POSIBLE BAJO ESTE ESQUEMA, NI ES POSIBLE QUE NOSOTROS PARTICIPEMOS EN OTRAS MESAS, EN OTROS PUNTOS QUE NOS INTERESA ESTAR ATENTOS. ES CUANTO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- SÍ, CÓMO NO. CON MUCHO GUSTO ATENDEMOS ESTAS PROPUESTAS Y YO CREO QUE NO HABRÍA NINGÚN PROBLEMA.

PRIMERO QUE NADA REITERARLES LA DISCULPA, ESPERABA QUE USTEDES HUBIESEN RECIBIDO CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑARON LA CONVOCATORIA. Y CREO QUE LO QUE PLANTEA CONVERGENCIA ES UNA BUENA MEDIDA, NOSOTROS VERIFICAR QUE SÍ HAYA SIDO.

EN ESE SENTIDO, ESE SERÍA EL COMPROMISO QUE NOSOTROS HARÍAMOS PARA TRATAR DE EVITAR QUE VENGAMOS A ESTA REUNIÓN O A ESTA SESIÓN DONDE USTEDES NO TENGAN LA INFORMACIÓN QUE NOSOTROS HEMOS ACOMPAÑADO O QUE CONSIDERAMOS QUE SON LOS QUE SE VAN A DETERMINAR.

CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN QUE TAMBIÉN ENTREGAMOS DURANTE LA MESA. SÍ, EFECTIVAMENTE, YO LES INFORMABA QUE ES UNA INFORMACIÓN QUE SE NOS DA NOMÁS DE REPENTE Y QUE SÍ SERÍA IMPORTANTE VERLO EN EL GRUPO CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN DE LOS CRITERIOS EN DOMICILIO REGULAR.

REFERENTE AL CRONOGRAMA, EN ESPECÍFICO, YO CREO QUE PODEMOS DAR MÁS DETALLES, PORQUE EL CRONOGRAMA YA LO CONOCÍAMOS, YA SABÍAMOS DE ÉL, YA LO TRAÍAMOS TRABAJANDO CON CONASE Y, SIN EMBARGO, ME PARECE QUE ESTOS DETALLES QUE TÚ PLANTEAS POR QUÉ ALGUNA FECHA PUDIERA NO CAMBIARSE, PODRÍAMOS ADECUARLOS Y PRECISAMENTE JUSTIFICAR UN POCO MÁS ESTA PROPUESTA DE LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS DEL GRUPO PARA ESTOS DOS CASOS QUE ESTAMOS PROPONIENDO.

Y, BUENO, CREO QUE CON ESO PODRÍA HABER ATENDIDO LAS DEMÁS PROPUESTAS, ME PARECE, SI ES QUE ES EL CASO.

AHORA, EL TEMA YO LES PLANTEARÍA SI CONSIDERAN QUE PODEMOS HACER LAS OBSERVACIONES A LA AGENDA O BIEN COMO LAS PROPUESTAS DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA HACERLO YA DIRECTAMENTE A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.-. CREO QUE NO ME EXPLIQUÉ CORRECTAMENTE. LA PROPUESTA NUESTRA ES QUE ENTENDEMOS QUE ESTA AGENDA ES LA QUE USTEDES PLANTEAN DE INICIO PARA QUE EL GRUPO EN SU CONJUNTO LA PROPONGA A LA COMISIÓN PLANTEAN DE INICIO, PARA QUE EL GRUPO EN SU CONJUNTO LA PROPONGA A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y ÉSTA SEA, EN SU MOMENTO, QUIEN LA APRUEBE.

POR ESO ES POR LO QUE NOSOTROS PLANTEÁBAMOS QUE PARA AJUSTARNOS A LO QUE DISPONE EL REGLAMENTO RESPECTO DE ESA AGENDA MENSUAL, SE ELIMINARA LA COLUMNA DE LAS SESIONES PARA QUE SOLAMENTE NOS QUEDÁRAMOS CON TEMAS Y DIÉRAMOS MEJOR CUMPLIMIENTO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ENTONCES, EN ESE SENTIDO, FLORENCIO GONZÁLEZ.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- QUE TAN RÍGIDA ES, VA A SER LA AGENDA O EL PLAN DE TRABAJO, DE TAL MANERA QUE NO PUEDAN INCLUIRSE O EXCLUIRSE TEMAS A LO LARGO DE LAS SESIONES.

GTVDPE-O-001-23031180

Page 81: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

PORQUE SI SEGUIMOS EL ESQUEMA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PUES UNA VEZ QUE ESTÉ ESTABLECIDO EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO HAY QUE SEGUIRLO, CUALQUIER COSA QUE SE SALGA YA PUEDE SER HASTA ILEGAL.

AQUÍ LA PREGUNTA ES SI ESTAS AGENDAS, ESTOS PLANES DE TRABAJO VAN A SER MODIFICADOS, PUEDEN SER MODIFICADOS DE UNA SESIÓN A OTRA O VAN A ESTAR ESTABLECIDOS COMO UN ELEMENTO REGIDO, DEL CUAL NO SE SALGAN.

SEGUNDO, ¿QUÉ TIEMPO SE PUEDE ESTAR ESTIMADO DE CADA SESIÓN PARA VER CUÁNTOS TEMAS SE PUEDEN INCLUIR EN LA ORDEN DEL DÍA, POR ASÍ DECIRLO, PARA CADA SESIÓN?

PORQUE AHORA VIMOS NUEVE, PERO A LO MEJOR EN OTRA PODEMOS VER 12 Y A LO MEJOR NOS DILATAMOS TODO EL DÍA Y YA ORGANIZAMOS LA COMIDA PARA QUE PODAMOS ATENDER DEBIDAMENTE A LA CITA O SE TRATA DE TEMAS CORTOS QUE HAGAN QUE LA SESIÓN SEA DE UNA HORA O DOS HORAS Y VÁMONOS Y YA SE REALIZÓ ESA SESIÓN.

NOSOTROS CREEMOS QUE ESTÁ ABIERTO EL ESQUEMA, QUE NO HAY ESAS RIGIDECES Y QUE POR LO TANTO EN SU MOMENTO SE PUEDEN ESTABLECER LAS AGENDAS DE CADA SESIÓN EN FUNCIÓN DE LOS GRANDES TEMAS QUE SE ESTÁN REVISANDO EN FUNCIÓN DE LAS PRIORIDADES QUE SE DEFINAN TAMBIÉN EN ESTA MESA.

¿CUÁLES SON LAS PRIORIDADES? LAS PRIORIDADES SON LOS PROGRAMAS DE TRABAJO QUE TENEMOS DE INMEDIATO Y LOS QUE QUEREMOS VER EN EL FUTURO PRÓXIMO DURANTE ESTE AÑO, QUE SEAN RELEVANTES PARA ESTE GRUPO DE TRABAJO QUE SE TRATEN ESTOS TEMAS, PORQUE SI TRATAMOS TODOS CIERTAMENTE NOS PUEDEN LLEVAR OCHO O NUEVE MESES.

EL ASUNTO ES QUE HAGAMOS UNA JERARQUIZACIÓN EN FUNCIÓN DE REVISAR CUÁL VA A SER LA ORDEN DEL DÍA DE LA SIGUIENTE SESIÓN.

NO DIRÍA QUE SERÍA UN PLAN DE TRABAJO ESTRICTO, PERO SÍ DIGAMOS UNA MANERA DE IR HACIÉNDOLO A TRAVÉS DE UNA DEFINICIÓN DE LAS PRIORIDADES, ESTOS TEMAS VAN PRIMERO Y ESTOS TEMAS VAN DESPUÉS, ESTOS TEMAS SE ANALIZARÍAN HASTA DONDE FUERA NECESARIO EN UNA, EN DOS O EN TRES SESIONES, NO SABEMOS EN CUÁNTAS SESIONES SE TENGA QUE ESTAR TRATANDO EL TEMA.

SABEMOS QUE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL DE HOY EN ADELANTE SE VA A TRATAR HASTA QUE TENGAMOS EL INFORME, SE VA A ESTAR TRATANDO TODO EL TIEMPO, VA A SER UN TEMA PERMANENTE.

LOS DOMICILIOS IRREGULARES TAMBIÉN VAN A SER PERMANENTES HASTA QUE SE DEFINA LA SITUACIÓN DEFINITIVA DE ESOS REGISTROS. SON TEMAS QUE AUNQUE LOS VEAMOS EN UNA SESIÓN, LOS VAMOS A IR VIENDO EN TODAS LAS OTRAS PORQUE VAN A IR AVANZANDO Y VAMOS A IR VIENDO SUS DISTINTAS ETAPAS.

CREO QUE TENDRÍAMOS QUE TENER UNA, COMO BIEN AQUÍ SE DICE, UNA AGENDA TEMÁTICA DE TODOS LOS TEMAS, DE ESOS TEMAS CONFORME A LAS PRIORIDADES IR DEFINIENDO LA ORDEN DEL DÍA DE LAS SIGUIENTES SESIONES Y ESE SERÍA EL PLAN DE TRABAJO, PORQUE NO SERÍA RÍGIDO, NO SERÍA ESTRICTO, SERÍA UN PLAN DE TRABAJO QUE SE ADECUÉ A LAS NECESIDADES DE QUIÉNES, ¿DE QUIÉN SE DEBE DE ADECUAR A LAS NECESIDADES ESTE GRUPO DE TRABAJO?

DE LOS PARTIDOS, DE LA REVISIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y POR LO TANTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. LA COMISIÓN DE VIGILANCIA ES LA QUE INCLUSIVE VA A DEFINIRLO DE MANERA OFICIAL, POR LO TANTO HACEMOS ESE ESQUEMA DE TRABAJO EN EL CUAL YO CREO QUE PODRÍAMOS EMPEZAR A FUNCIONAR DE UNA MANERA MÁS ORDENADA.

TAL VEZ MÁS SISTEMÁTICA EN ALGUNOS PUNTOS, LA PODRÍAMOS PROGRAMAS POR VARIOS MESES EFECTIVAMENTE, PERO SIN QUE ESTA RELACIÓN TEMÁTICA DE CADA UNA DE LAS SESIONES FUERA ÚNICA Y EXCLUSIV ESTA RELACIÓN TEMÁTICA DE CADA UNO DE LAS SESIONES FUERA ÚNICA Y EXCLUSIVA, QUE NO SE PUDIERAN PONER PUNTOS ADICIONALES.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- QUISIERA PUNTUALIZAR QUE LA OMISIÓN DE UN DOCUMENTO DE UNA ORDEN DEL DÍA, AHORITA LO CONSIDERAMOS COMO ALGO, CON UN ERROR, PERO NO QUISIÉRAMOS VER EN NINGÚN GRUPO DE TRABAJO QUE LOS ERRORES SE REPITIERAN Y QUE FUERA POR ESTRATEGIA PARA NO VER ALGÚN

TEMA, ESO NO LO QUISIÉRAMOS VER.

DESAFORTUNADAMENTE SE PRESENTÓ AHORITA Y SE PRESENTÓ EN TODOS LOS GRUPOS, Y NO QUISIÉRAMOS VER ESO QUE SE PUDIERA PRESENTAR.

GTVDPE-O-001-23031181

Page 82: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

POR OTRA PARTE, APROVECHANDO QUE ESTÁ EL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ, NOS ENVIÓ UNA NOTA JURÍDICA DE LA CUAL LE PUSIMOS AHÍ AL RECIBIRLA QUE NO ESTÁBAMOS DE ACUERDO CON ELLA PORQUE NO ERA CLARA, APARTE DE QUE NO ESTÁBAMOS DE ACUERDO, NO ERA CLARA EN LO QUE ESTABA AHÍ ESPECIFICANDO.

LE SOLICITAMOS QUE DE ESTA NOTA JURÍDICA FUNDAMENTE EN EL REGLAMENTO QUE PARA ESO NOS DIMOS UN REGLAMENTO, FUNDAMENTO EN BASE AL REGLAMENTO SU NOTA JURÍDICA, SI NOS VAMOS AL COFIPE, ENTONCES EL COFIPE DICE MUCHAS COSAS QUE TAMBIÉN DEJARÍAN DE LADO AL REGLAMENTO.

Y SÍ SOLICITARÍA QUE HICIERA SU FUNDAMENTACIÓN EN BASE AL PROPIO REGLAMENTO, QUE HASTA DONDE NOSOTROS LE DIMOS VUELTA Y LO VOLTEAMOS AL REVÉS Y AL DERECHO, NO ENCONTRAMOS.

PERO SÍ QUISIERA QUE, NO EN ESTE MOMENTO, PERO SÍ POSTERIORMENTE NOS DIERA RESPUESTA A LA SOLICITUD QUE ESTAMOS HACIENDO DE LA NOTA JURÍDICA QUE RECIBIMOS EL DÍA DE HOY.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- SE PUDIERA AVANZAR EN EL PLANTEAMIENTO QUE HA HECHO LA REPRESENTACIÓN DEL PRD, NADA MÁS YO SÍ QUIERO QUE QUEDE ASENTADO EN LA MINUTA DE ESTA REUNIÓN QUE NO VENÍA ESE DOCUMENTO, QUE NO SABEMOS LA MOTIVACIÓN.

Y LO SEGUNDO, QUE NO ACEPTAMOS QUE AQUÍ YA NOS ESTEMOS IMPONIENDO FECHAS. PODEMOS ACORDAR PERIODOS, SI QUIEREN, DE REUNIÓN DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, PERO YA QUE NOS DIGAN: “EL MES QUE VIENE, ABRIL, NOS VAMOS A REUNIR EL DÍA 5 DE ABRIL Y EL 20 Y TANTOS”, AHÍ SÍ VAMOS A TENER DIFICULTADES.

PORQUE YA NO NADA MÁS HABLARON DE ABRIL, YA HABLARON DE MAYO.

“EN MAYO EN TAL REUNIÓN VAMOS A VER ESTOS TEMAS”. ESTÁ BIEN, NADA MÁS EXPLÍQUENME A QUÉ ESCUELA VAN PARA YO ANOTARME Y ESTAR EN EL MISMO AVANCE.

CREO QUE LA FACULTAD DE CONVOCAR NO DEBE SER UTILIZADA DE MANERA EXCESIVA. CREO QUE DEBEMOS DE BUSCAR UN ACUERDO ENTRE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO QUE NOS PERMITA CONSENSAR Y TRABAJAR ADECUADAMENTE. Y VEO ASÍ EL PLANTEAMIENTO. Y ESPERO RESPUESTA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- BIEN. ¿NO SÉ SI ANTES HAYA ALGUIEN MÁS QUE QUIERA HACER UN COMENTARIO? ALEJANDRO, SI QUIERES HACER UN COMENTARIO AL RESPECTO A LA NOTA JURÍDICA QUE FUE ENVIADA EL DÍA DE HOY A LOS PARTIDOS QUE LO EXPRESA EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.- ESA NOTA ESTÁ HECHA DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO. SI HACEMOS UNA NOTA SOLAMENTE A LA INTERPRETACIÓN DEL REGLAMENTO, ENTONCES YA NO SERÍA JURÍDICA, SERÍA UNA NOTA INTERPRETANDO SÓLO EL REGLAMENTO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL .- SOLICITAMOS QUE ESTE TEMA SI LE PERTENECE A ESTA MESA QUE SE META COMO TEMA LA NOTA JURÍDICA QUE VA A PRESENTAR.

EN CASO DE QUE NO, SE SOLICITA QUE EN LA MESA CORRESPONDIENTE LA SOLICITE EL LICENCIADO QUE LA MESA CORRESPONDIENTE LA SOLICITA EL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.- ESTOY PENSANDO EN UNA NOTA JURÍDICA SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS. ¿ES ESA?

ENTONCES, ENTENDIENDO QUE ES PARA CUALQUIER GRUPO NO ES EXCLUSIVA DE ESTE GRUPO, PUDIERA SER TRATADO EN ÉSTE O EN CUALQUIER OTRO GRUPO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- BUENO, LO QUE PASA ES QUE HAY UNA SOLICITUD DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL DE INCORPORAR ESTA NOTA A ESTE GRUPO, LO QUE MENCIONA LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA. , EL QUE ESTOY LEYENDO EL DE OTHÓN, ME EQUIVOQUÉ, LO QUE MENCIONA LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA POR CONDUCTO DE SU TITULAR EL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ, ES QUE NO EXISTIRÍA NINGÚN INCONVENIENTE QUE SE PUDIERA REVISAR AQUÍ ESTA NOTA. PERO QUE OBVIAMENTE NO ES EXCLUSIVA DE ESTE GRUPO, QUE ES APLICABLE A CUALQUIERA DE LOS CINCO GRUPOS QUE ESTÁN CONFORMADOS HASTA EL MOMENTO.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL .- SÍ, PORQUE SI NO TOMAMOS TAMBIÉN ESTOS TEMAS ESTAMOS EN ESTADO DE INDEFENSIÓN LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS.

GTVDPE-O-001-23031182

Page 83: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

¿POR QUÉ? PORQUE SE PRESENTA UNA NOTA JURÍDICA EN NUESTRAS OFICINAS Y NO ES PARTE DE UN GRUPO DE TRABAJO, Y RESULTA QUE NOS QUEDAMOS HASTA AHÍ Y SI ALGUNOS ESTAMOS DE ACUERDO QUÉ BUENO Y SI OTROS ESTÁN EN DESACUERDO, PUES, QUÉ MALO, PORQUE YA NO TIENE VOZ PARA EXPRESAR SU DESACUERDO.

OTRA COSA QUE TAMBIÉN ES IMPORTANTE MENCIONAR, QUE LAS NOTAS JURÍDICAS DIRIGIDAS AL INTERIOR DEL REGISTRO, A LOS COORDINADORES -POR LO REGULAR A LOS COORDINADORES- Y VA DIRIGIDA, Y AL FINAL DICE: EL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO, BUENO, AHÍ SU CARGO Y FIRMA ÉL.

Y EN LAS NOTAS JURÍDICAS QUE VAN DIRIGIDAS A LOS POBRES PARTIDOS POLÍTICOS VA SIN REMITENTE, QUE PUDIERA SER A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y AL FINAL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO, FIRMA, NO, AL FINAL NO VA NADA Y VA UNA FIRMA QUE PUDIERA SER DE ÉL.

PUDIERA SER DE CUALQUIERA DE SUS COLABORADORES, PERO ¿POR QUÉ SI HAY UNA FORMALIDAD PARA UNOS Y NO HAY OTRA FORMALIDAD PARA OTROS? ESA ES LA PREGUNTA, ¿TENDRÍA QUE SER DE LA MISMA MANERA? LAS NOTAS JURÍDICAS SALIDAS DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA NORMATIVA DEBEN DE SER AVALADAS POR EL DIRECTOR TÉCNICO NORMATIVO, ESO ES LO QUE NOSOTROS DECIMOS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- SÍ, ALEJANDRO SÁNCHEZ.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ, SECRETARIO TÉCNICO NORMATIVO.- EFECTIVAMENTE, ESAS NOTAS ESTÁN FIRMADAS POR MÍ, ARRIBA DICE SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA Y YO SOY EL TITULAR, EN ESE SENTIDO YO ESTOY FIRMANDO.

PERO SI USTEDES DESEAN QUE PONGA MI NOMBRE, CON MUCHO GUSTO LO PONGO.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- CREO QUE ESTÁ SUPERADO ESO, NOMÁS QUIERO TAMBIÉN QUE HAGA CONSTANCIA EN LA MINUTA POR PARTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO SE ENCUENTRAN 20 COMPAÑEROS COLABORANDO EN ESTE GRUPO DE TRABAJO, MÁS EL COORDINADOR Y EL SECRETARIO, SI QUERÍAN EVITAR UN ASUNTO EN CONASE, PUES, HOY REPITIERON CINCO CONASES.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- BIEN. ENTONCES, RESPECTO AL PUNTO QUE ESTAMOS TOCANDO, LE SOLICITARÍA SI HUBIERA ALGUNA INFORMACIÓN.

ANTES, PARA ATENDER LA SOLICITUD DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y ESPERO QUE ASÍ HAYA YO INTERPRETADO BIEN SU PLANTEAMIENTO ES QUE SE PROPONGA AL MENOS ESTOS TRES PUNTOS COMO AGENDA, PARA ATENDER EN LAS SIGUIENTES SESIONES EN FORMA GENERAL, SIN PONER LA REUNIÓN EN LA QUE SE VA A ATENDER, SINO QUE SON LOS PUNTOS QUE SE ESTARÍAN ATENDIENDO DURANTE EL MES DE ABRIL.

AHORA BIEN, RESPECTO A SI USTEDES CONSIDERAN QUE ASÍ ESTÁ BIEN O BIEN O CONSIDERAN QUE SE INCORPORE ALGÚN OTRO TEMA A ESTA AGENDA TEMÁTICA, ESTARÍA EN LA ESPERA DE SUS COMENTARIOS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- NADA MÁS QUE EL PLANTEAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DEL PRD QUE NOSOTROS ACOMPAÑAMOS ES QUE ELIMINE ESTE CUADRITO DEL ASUNTO DE SESIÓN, EL ASUNTO DE TEMÁTICA Y EL ASUNTO DE LA JUSTIFICACIÓN.

Y QUE SOLAMENTE DEJE AGENDA, TEMA, VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL, AGENDA, TEMA, VERIFICACIÓN DE DOMICILIOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES, AGENDA, TEMA, REVISIÓN DE ACTUALIZACIÓN DEL MARCO LEGAL, PLAN DE TRABAJO, CONSIDERACIONES GENERALES. ASÍ ENTENDÍ YO QUE ERA EL PLANTEAMIENTO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- OK, ¿SI TODOS LOS DEMÁS CONSIDERAN QUE CON ESO PODRÍAMOS ATENDER ESTE PUNTO? NO EXISTIRÍA NINGÚN INCONVENIENTE DE NUESTRA PARTE PARA HACERLO, ¿HABRÍA ALGÚN OTRO PUNTO QUE USTEDES CONSIDEREN QUE SE DEBE DE INCORPORAR?

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- PERO EN EL CASO DE QUE LO TUVIÉRAMOS.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- POR SUPUESTO, ESO ESTÁ ESTABLECIDO, ESTÁ INCLUSIVE EN EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL PARA ATENDER ALGUNOS OTROS PUNTOS.

CON MUCHO GUSTO ATENDEMOS, Y PREGUNTARÍA SI CONSIDERAN DEBIDAMENTE AGOTADO ESTE PUNTO.

LE SOLICITO AL SEÑOR SECRETARIO CONTINUAR CON EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

GTVDPE-O-001-23031183

Page 84: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- SÍ, SEÑOR COORDINADOR.

9. LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO CELEBRADA EL DÍA DE HOY

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA ES EL RELATIVO A LA LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO CELEBRADA EL DÍA DE HOY.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR .- LOS COMPROMISOS, PRIMERO:

CASI LO ESTÁN CAPTURANDO, PERO SE LOS LEO: “ENTREGAR EL COMPLEMENTO DE LAS CLAVES DE ELECTORES DE LOS REGISTROS QUE SOLICITARON CAMBIO DE DOMICILIO EN NAYARIT, ES DECIR TODA LA PARTE QUE SE ANALIZÓ DEL FLUJO.

PRESENTAR LOS INFORMES DE AVANCE, TANTO DE LOS FLUJOS DEL ESTADO DE MÉXICO, COMO EL MÓDULO DE CHIMALHUACÁN EL 15, 25, 23.

ENTREGAR UN INFORME DE LA INSTALACIÓN Y EL ANÁLISIS DE LOS TRÁMITES DE CAMBIO DE DOMICILIO DEL MÓDULO 152523; SUS ANTECEDENTES, EN SU CASO, DE LAS IRREGULARIDADES PRESENTADAS CON RESPECTO A LOS CAMBIOS DE DOMICILIO Y EN CASO DE QUE ASÍ SE DETECTEN CON BASE EN LOS DOCUMENTOS QUE PRESENTARON PARA HACER LOS TRÁMITES; ESE ANÁLISIS ESTÁ EN ELABORACIÓN.

ELABORAR UN ANÁLISIS DE TESTIMONIALES CON BASE EN LOS RESULTADOS DE LAS VERIFICACIONES EN CAMPO SOBRE DOMICILIOS IRREGULARES.

ESTABLECER LAS CONDICIONES OPERATIVAS Y DOCUMENTALES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS REUNIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO.

REALIZAR UN GRUPO DE TRABAJO CON EL TEMA TESTIMONIAL COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN.

INCLUIR LOS COMPROMISOS PENDIENTES AL GRUPO DE TRABAJO DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN, EL CASO DE USO A SIIRFE SOBRE LA FACTIBILIDAD DEL OPERADOR DE EQUIPO TECNOLÓGICO SOBRE EL MANEJO DE LOS MAL REFERENCIADOS.

SEGUIMIENTO A LA LICITACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, PERIFÉRICOS, CONOCER EN QUÉ GRUPO DE TRABAJO SE UBICAN.

ENTREGAR UN CONSOLIDADO DE LOS INFORMES SOBRE LOS PROGRAMAS DE BAJAS. ENTREGAR UN PLAN PARA ABATIR EL REZAGO DE CÉDULAS QUE SE TIENEN EN CAMPO DE LOS PROGRAMAS DE CAMPO, PRECISAMENTE.

REALIZAR UNA SUBMUESTRA PARA VERIFICAR LAS CÉDULAS Y LOS CUESTIONARIOS DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 2011 EN DOMICILIOS NO ENCONTRADOS.

INCORPORAR A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CAPTURA DE CUESTIONARIOS Y CÉDULAS DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 2011, PREFERENTEMENTE COMO FIGURAS ESPEJO.

PRESENTAR UN PLAN DE TRABAJO DE LA AUDITORÍA AL PADRÓN ELECTORAL Y VERIFICAR LA DOCUMENTACIÓN INTEGRADA POR CADA PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA A LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA EVITAR QUE HAGA FALTA ALGUNO DE LOS DOCUMENTOS.

SOBRE LAS SOLICITUDES. INSTRUMENTAR UNA ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN EN CAMPO DE CAMBIOS DE DOMICILIO PRESUNTAMENTE IRREGULARES EN NAYARIT ESPECÍFICAMENTE Y LAS DEMÁS SUBSECUENTES.

VALORAR UNA NUEVA PROGRAMACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO: UNO O DOS POR DÍA Y EN LA PRIMERA Y TERCER SEMANA DEL MES.

DOTAR AL PERSONAL OPERATIVO DE LAS VERIFICACIONES EN CAMPO DE LOS DOMICILIOS IRREGULARES DE LAS IDENTIFICACIONES QUE LES PERMITAN ACTUAR ADECUADAMENTE.

REPLANTEAR LA CÉDULA DE LA ENTREVISTA EN CAMPO SOBRE DOMICILIOS IRREGULARES, PORQUE PUEDE POSIBILITAR LA INDUCCIÓN A LAS RESPUESTAS.

UTILIZAR LA CÉDULA QUE FUE APROBADA EL AÑO PASADO EN SUSTITUCIÓN DE LA ACTUAL. PONER EN LA PÁGINA WEB LOS AUDIOS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO PARA QUE SE ESCUCHEN EN VIVO.

VALORAR LA VIABILIDAD DE QUE HUBIERA SUPERVISIÓN CENTRAL EN LA VERIFICACIÓN DE CAMPO DE DOMICILIOS IRREGULARES.

GTVDPE-O-001-23031184

Page 85: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

ESO LO QUE VAMOS A HACER ES INFORMAR, NO ES LA VIABILIDAD, VAMOS A INFORMAR A PARTIR DE HOY.

ACTUALIZAR LA NORMATECA EN LA PÁGINA WEB DEL IFE SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO Y TODOS LOS DERIVADOS.

ENTREGAR UN ESTADÍSTICO DE MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN, TESTIMONIALES DEL MAC 152523 Y DE OTROS MÓDULOS DEL DISTRITO Y MUNICIPIO.

ENTREGAR UN ESTADÍSTICO DE TESTIGOS DE LOS TRÁMITES DE CAMBIOS EN EL MAC 152523.

PRESENTAR UN INFORME SOBRE LAS 2 MIL 500 CREDENCIALES PARA VOTAR QUE FUERON ENCONTRADAS EN BAJA CALIFORNIA SUR (ES UNA SOLICITUD QUE CONTESTÓ EL SECRETARIO TÉCNICO, PERO ESTARÍAMOS INCORPORANDO ESTA SOLICITUD).

PRESENTAR LOS DOCUMENTOS EN EL PROGRAMA DE TEXTOS WORD EN LUGAR DE PDF, DONDE SE PUEDEN HACER UNA OBSERVACIÓN.

REALIZAR UN INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ALTERNO POR ENTIDAD FEDERATIVA Y LAS CAUSAS POR LAS CUALES NO SE LLEVÓ A CABO.

IDENTIFICAR LOS CRITERIOS DE CONTROL DE CALIDAD EN EL CENTRO NACIONAL DE IMPRESIÓN EN LAS LISTAS NOMINALES.

PRESENTAR UN ESTADÍSTICO DE FECHAS DE LOS REGISTROS QUE SE TIENEN DETENIDOS EN SU TRÁMITE (SOLICITUD DE TRATAMIENTO EN CECYRD, CAUSA DE NO IMPRESIÓN E IDENTIFICACIÓN EN CAMPO).

REVISAR EL PROCEDIMIENTO PARA DAR DE ALTA CUANDO EL CIUDADANO SE PRESENTA EN MÓDULO PARA REALIZAR SU TRÁMITE DE ACTUALIZACIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE ESTÉ ACOGIDO A LA SUSPENSIÓN, ESTO ES PARA LOS DOS PROCEDIMIENTOS.

INCORPORAR A LA AGENDA TEMÁTICA LA AUDITORÍA DEL PADRÓN ELECTORAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL MONITOREO PERMANENTE AL PADRÓN ELECTORAL, QUE ES UNA SOLICITUD.

DISEÑAR EL PROYECTO PARA UNA AUDITORÍA EXTERNA.

DESARROLLAR LOS TEMAS DE LA AGENDA TEMÁTICA DE MANERA MENSUAL SIN DESAGREGAR POR REUNIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO.

JERARQUIZAR EN UN PLAN DE TRABAJO LA AGENDA TEMÁTICA PARA DESAHOGAR PUNTOS PRIORITARIOS, SEGÚN SU OPORTUNIDAD.

ESTOS SON LAS SOLICITUDES. Y LA SOLICITUD DEL PARTIDO DEL TRABAJO QUE CONSTE EN EL ACTA ESTAS SOLICITUDES Y LOS COMPROMISOS EN LA MINUTA.

ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN ESTE PUNTO.

¿ALGUIEN DESEA HACER ALGUNA OBSERVACIÓN, CONSIDERAN USTEDES DEBIDAMENTE DESAHOGADO EL PUNTO?

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- EN ESTA LECTURA RÁPIDA PUDIMOS MÁS O MENOS REVISAR QUE ESTABA TODO.

PERO YO CREO QUE VALDRÍA LA PENA DISPONER DE ALGÚN PERIODO DE TIEMPO PARA REVISARLA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ¿LA MINUTA, POR SUPUESTO?

REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE.- LOS COMPROMISOS.

C. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL .- LOS TEMAS DE LA VERIFICACIÓN, LOS ESCUCHÉ, ALGUNOS TEMAS DE LA VERIFICACIÓN COMO LA PARTICIPACIÓN EN LA CAPTURA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ESTÁ RECOGIDO. ¿ALGUIEN MÁS?

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- QUISIERA PARTICIPAR, PERO CON LA PROPUESTA QUE FORMULA EL REPRESENTANTE DEL PAN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ESTÁ A DISPOSICIÓN DE USTEDES ESTA INFORMACIÓN PARA RECONFIRMAR.

C. GERARDO RANGEL GUERRERO, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- RECONFIRMAR, ETCÉTERA, ASÍ LO DEJARÍAMOS.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- TE FALTA OTRO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ¿CUÁL?

GTVDPE-O-001-23031185

Page 86: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- EL ASUNTO QUE NO SE VUELVA A REPETIR EL TEMA DEL INCUMPLIMIENTO AL REGLAMENTO, DE LA DOCUMENTACIÓN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- ESTÁ RECOGIDO EN UNO DE LOS COMPROMISOS, PRECISAMENTE.

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO, ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ.- Y DOS. EL ASUNTO DE QUE EL TEMA DEL DÍA DE SESIÓN DE GRUPO DE TRABAJO SEA CONSENSADO CON LOS INTEGRANTES.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.-MUY BIEN. HAY QUE ANOTAR ESA PETICIÓN. ESTA PETICIÓN QUE NO LA VI YO EN NINGUNA DE LAS QUE LEÍ. ¿ALGUIEN MÁS DESEA HACER USO DE LA PALABRA?

SEÑOR SECRETARIO, LE SOLICITO DAR CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

JOSÉ JULIO RIVERO ANTUNA, SECRETARIO.- SÍ, SEÑOR COORDINADOR. LE INFORMO QUE SE HAN AGOTADO LOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DEL DÍA DE HOY.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, COORDINADOR.- SEÑORA Y SEÑORES REPRESENTANTES, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 27 PÁRRAFO UNO, INCISO D), DEL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES SE DA POR CONCLUIDA LA REUNIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, SIENDO LAS DIECIOCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS EN MI RELOJ, DEL VEINTITRÉS DE MARZO.

HA SIDO UN PLACER ESTAR CON USTEDES.

MUCHAS GRACIAS

CONCLUSIÓN DE LA REUNIÓN: 18:30 HORAS

DOCUMENTACIÓN ENTREGADA:

1. INFORME SOBRE LA INTEGRACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL2. INFORME SOBRE LA ASIGNACIÓN DE ACUERDOS, ASUNTOS Y COMPROMISOS EN ESTADO PENDIENTE O EN TRÁMITE DEL

COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN AL GRUPO DE TRABAJO VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, POR PARTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. INFORME DEL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DEL GRUPO DE TRABAJO

3. INFORME DEL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DEL GRUPO DE TRABAJO VERIFICACION Y DEPURACION DEL PADRON ELECTORAL

4. INFORME SOBRE LA INSTRUCCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO PARA QUE SE PRESENTE UNA PROPUESTA DE PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO, PARA LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, EN SESIÓN QUE CELEBRE EN EL MES DE ABRIL DE 2011 (SE PRESENTÓ EN LA MESA).

5. INFORME DE LOS PROGRAMAS ORDINARIOS DE DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL5.1. PROGRAMA DE BAJAS POR DEFUNCIÓN TRATAMIENTO A NOTIFICACIONES DE DEFUNCIÓN EXPEDIDAS POR EL REGISTRO CIVIL INFORME DE RESULTADOS FEBRERO 20115.2. . PROGRAMA DE BAJAS POR SUSPENSIÓNTRATAMIENTO A NOTIFICACIONES DE SUSPENSIÓN EXPEDIDAS POR EL PODER JUDICIALINFORME DE RESULTADOSFEBRERO 20115.3. BAJAS 2009-20115.4 PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE REGISTROS Y TRÁMITES CON DATOS PERSONALES PRESUNTAMENTE IRREGULARES5.5 PROGRAMA PARA LA DETECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE REGISTROS DUPLICADOS INFORME DE RESULTADOS EN CAMPO FEBRERO 2011

6. CRONOGRAMA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL7. AUDITORIA TÉCNICA AL PADRÓN ELECTORAL8. PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA PARA EL MES DE ABRIL DE 2011(SE PRESENTÓ EN LA MESA).

GTVDPE-O-001-23031186

Page 87: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦ · Web viewENTONCES, EL ÚNICO QUE ESTARÍA AHÍ SERÍA EL 08 QUE ES LA PARTE DE LA ZONA DEL RÍO, PERO ÉSTAS SON OTRAS CONSIDERACIONES

HOJA DE FIRMAS

COORDINADORING. JESÚS OJEDA LUNA

SECRETARIOC. JOSÉ JULIO RIVERO ÁNTUNA

PARTIDO ACCIÓN NACIONALING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICAC. MIGUEL ÁNGEL BERMÚDEZ OLGUÍN

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICAC. GERARDO RANGEL GUERRERO

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICODRA. ELVIA LETICIA AMÉZCUA FIERROS

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICOTÉC. ANGELICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

PARTIDO CONVERGENCIAING. OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ

PARTIDO NUEVA ALIANZAMTRO. RODOLFO ROMERO FLORES

GTVDPE-O-001-23031187