comisión bicameral de fiscalización de organismos y actividades de inteligencia

11
Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Upload: gervasio-loy

Post on 11-Apr-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia

Page 2: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

ORIGEN

Fue creada a través de la Ley de Inteligencia -

Ley 25.520-, sancionada el 27

Noviembre de 2001.

La iniciativa había sido presentada por el presidente,

Fernando De la Rúa.

2001 2014

El año pasado la comisión se reunió

una sola vez: en abril celebró su reunión constitutiva para

designar a sus autoridades.

De escasa actividad, la

comisión ni siquiera citó al ministro de Justicia, Gustavo

Béliz, luego de que mostrara la foto de

un espía en televisión en 2004.

2004

La comisión emitió dictamen por última

vez hace más de cinco años cuando

avaló la propuesta de la senadora MC

Isabel Viudes para prorrogar el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas

de Fuego.

2009

Isabel Viudes(FPV -

Corrientes)

Page 3: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia

FUNCIONES (LEY N° 25.520)ARTICULO 33. — En lo concerniente a las actividades de inteligencia, el control parlamentario abarcará:

• 1. La consideración, análisis y evaluación de la ejecución del Plan de Inteligencia Nacional.

• 2. La consideración del Informe Anual de las Actividades de Inteligencia, de carácter secreto, que será elaborado por la Secretaría de Inteligencia y remitido a la Comisión Bicameral dentro de los diez días de iniciado el período de sesiones ordinarias.

• 3. La recepción de las explicaciones e informes que se estime convenientes de acuerdo con lo prescrito en el Artículo 71 de la Constitución Nacional.– Artículo 71 de la CN: Cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder

Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes.

Page 4: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia

FUNCIONES (LEY N° 25.520) • 4. La elaboración y remisión en forma anual al Poder Ejecutivo Nacional y al

Congreso de la Nación de un informe secreto con los siguientes temas:

– a. El análisis y evaluación de las actividades, funcionamiento y organización del Sistema de Inteligencia Nacional en función de la ejecución del Plan de Inteligencia Nacional.

– b. La descripción del desarrollo de las actividades de fiscalización y control efectuadas por la Comisión Bicameral en cumplimiento de sus misiones, con la fundamentación correspondiente.

– c. La formulación de recomendaciones para el mejoramiento del Funcionamiento del Sistema de Inteligencia Nacional.

Page 5: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia

FUNCIONES (LEY N° 25.520)

• 5. Emitir opinión con relación a todo proyecto legislativo vinculado a las actividades de inteligencia.

• 6. La recepción de denuncias formuladas por personas físicas y jurídicas sobre abusos o ilícitos cometidos en el accionar de los organismos de inteligencia y la investigación de las mismas.

• 7. El contralor de los planes de estudio empleados por la Escuela Nacional de Inteligencia para la formación y capacitación del personal.

Page 6: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia

INTEGRANTES DE LA COMISIÓNDIPUTADOS (7) SENADORES (7)

Oficialistas (4) Opositores (3) Oficialistas (4) Opositores (3)

Teresa García (FPV – Buenos Aires)Presidente de la comisión

Juliana Di Tullio (FPV – Buenos Aires)Presidente de bloque del FPV

Gladys Soto (FPV – Chaco)

Eric Calcagno(FPV – Bs As)

Silvia Majdalani (PRO – CABA)Secretaria de la comisión

Miguel Bazze(UCR – Bs As)

Gustavo Valdes(UCR – Corrientes)

Marcelo Fuentes (FPV – Neuquén)Vicepresidente de la comisión

Miguel Pichetto (FPV – Río Negro)Presidente de bloque del FPV

Pedro Guastavino(FPV – Entre Ríos)

Juan Manuel Irrazabal(FPV – Misiones)

Roberto Basualdo(Peronismo disidente – San Juan)

Oscar Castillo(Fte Cívivo y Social – Catamarca)

Juan Carlos Marino(UCR – La Pampa)

Page 7: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia

SOBRE SU COMPOSICIÓNLa diputada Teresa García, presidente de la comisión, mantiene línea directa con Cristina Kirchner. De bajo perfil, desde 2009 es la secretaria parlamentaria del Frente para la Victoria y considerada la guardiana del quórum K en Diputados.

El senador Marcelo Fuentes, vicepresidente de la comisión, es del riñón kirchnerista. Preside la comisión de Asuntos Constitucionales. Estuvo al frente de la bicameral que actualizó los Códigos Civil y Comercial e integró el Consejo de la Magistratura. Fue compañero de militancia de Néstor Kirchner en su juventud.

La comisión bicameral de inteligencia tiene una importancia estratégica para el oficialismo. Tal es así que los dos presidentes de bloque del FPV integran la comisión: Juliana Di Tullio (Diputados) y Miguel Pichetto (Senado).

Los diputados “presidenciables” Sergio Massa y Hermes Binner, sin representación: ni el Frente Renovador ni el socialismo tienen miembros en la comisión.

Page 8: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia

FINANCIAMIENTO (LEY N° 25.520)

• ARTICULO 37. — La Comisión Bicameral será competente para supervisar y controlar los "Gastos Reservados" que fueren asignados a los componentes del Sistema de Inteligencia Nacional.

• ARTICULO 38. — El Poder Ejecutivo Nacional deberá incluir en la ley 24.156 de Administración Financiera una nueva función denominada "Inteligencia" dentro de finalidad "Servicios de Defensa y Seguridad", donde se agruparán la totalidad de los presupuestos correspondientes a las actividades de inteligencia(…).

• ARTICULO 39. — Las erogaciones efectuadas durante el ejercicio serán documentadas mediante acta mensual firmada por los funcionarios responsables del organismo o dependencia correspondiente, que servirá de descargo ante la Contaduría General de la Nación.

Page 9: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia

SOBRE LOS RECURSOS ASIGNADOSRecursos en inteligencia. Durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, se gastaron U$S 2.478 millones para realizar operaciones de inteligencia. Casi la mitad (U$S 1.205 millones) se giró a la ex-SIDE.

Cambio de tendencia. El organismo que conduce Oscar Parrilli tiene actualmente sólo el 33% del total adjudicado para espionaje en 2015. En contraposición, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad mejoran sus fondos para actividades relacionadas con la inteligencia.

Pico máximo de gasto. En 2012 se usaron en inteligencia U$S 309,06 millones, un poco más de lo que se erogó en 2013 (U$S 298,48 millones).

Presupuesto de la bicameral. La comisión presidida por Teresa García tuvo en 2014 una partida de $ 6.600.000 para sus gastos, el doble de lo que recibió en 2004. En el Congreso aseguran que es la comisión con mayor poder y caja propia.

Page 10: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Titulo Expte Caducidad Comisiones Autor

Información e inteligencia. Régimen. Derogación de la ley 25520. 9817-D-2014 28/2/16

Seguridad Interior; Defensa Nacional; Peticiones, Poderes Y Reglamento; Legislacion Penal;

Presupuesto Y Hacienda.

Alberto Asseff(UNIR – Bs. As)

Dirección de observaciones judiciales (doj): creación en el ámbito de la corte suprema de

justicia de la nación; modificación de la ley 25520, de inteligencia nacional

2218-D-2014 28/2/16 Justicia; Seguridad Interior; Presupuesto Y Hacienda.

Patricia Bullrich(PRO – CABA)

Ley 25520 de inteligencia nacional: modificaciones, sobre clasificación de

seguridad de las actividades de inteligencia; modificación de la ley 11672

1089-D-2014 28/2/16Seguridad Interior; Peticiones,

Poderes Y Reglamento; Presupuesto Y Hacienda.

Manuel Garrido(UCR – CABA)

Modificaciones al código penal: incorporación de los artículos 153 ter y 253 quater, y

modificación del artículo 18 de la ley 25520 de inteligencia nacional, sobre delitos de

actividades ilegales de inteligencia

8200-D-2013 28/2/15 Legislación Penal; Seguridad Interior

Fernando Sánchez(CC UNEN – CABA)

Clasificación de seguridad según lo dispuesto por ley 25520, de inteligencia nacional: 1807-D-2013 28/2/15 Seguridad Interior; Justicia;

Defensa Nacional.Juan Pedro Tunessi

(diputado nacional – mandato cumplido)

PROYECTOS VIGENTES – REFORMA DE LEY DE INTELIGENCIA

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia

usuario
Propone derogar la Ley de inteligencia actual y propone una Ley de Información e Inteligencia
usuario
Modifica la dependencia de la Dirección de Observaciones Judiciales (DOJ), actualmente en el ámbito de la Secretaría de Inteligencia (SI), de modo que ésta pase a la órbita del Poder Judicial de la Nación.
usuario
Impulsa las intervención de Corte para dirimir eventuales conflictos de interpretación entre el Juez interviniente en una causa y el Poder Ejecutivo y posibilitar el acceso a la información pública que no tenga carácter secreto o reservado
usuario
Propone la incorporación de dos nuevos delitos al Código Penal, orientados a sancionar la recolección de información o producción de inteligencia interna respecto de actividades lícitas de las personas.
usuario
Propone relevar de la clasificación de seguridad a toda aquella información y documentación vinculada con el accionar de las fuerzas de seguridad y las fuerzas policiales
Page 11: Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

¿QUÉ POSICIÓN TIENEN LOS BLOQUES RESPECTO A LA REFORMA DE LA LEY DE INTELIGENCIA NACIONAL?

A FAVOR EN CONTRA

FRENTE PARA LA VICTORIA: “Hay que revisar integralmente la Ley de Inteligencia”; aseguró Teresa García. Apoyo al Ejecutivo.

FRENTE RENOVADOR: “Es correcto reformar los servicios de inteligencia”, dijo Adrián Pérez tras el anuncio de CFK. Sin embargo, eso no significa que el espacio de Sergio Massa respalde la propuesta oficial.

UCR: “El gobierno no está en condiciones de dictar una ley tan importante”, declaró Mario Negri.

PRO: “El proyecto no arroja grandes cambios. Las escuchas, que tendrá que hacer la Justicia, pasarán por Gils Carbó y todos sabemos a esta altura a quién responde esta funcionaria”, relativizó Gabriela Michetti.

CC: “Aunque se disuelva la Secretaría de Inteligencia, esa área lo siguen manejando (César) Milani y Aníbal Fernández”, consideró Fernando Sánchez.

Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de

Inteligencia