comisiÓn de deporte de la boletÍn tÉcnico nº 2 anuncio ... · desde el plano horizontal de la...

14
Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2 Página 1 COMISIÓN DE DEPORTE DE LA ILS. BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio Cambio de Regla – Reglas 4.3.1, 4.3.2 y 4.3.3 Referencia Manual de Competición ILS, Edición 2013 10 Junio 2014 Este boletín está diseñado para asistir a los competidores, técnicos y jueces en los cambios de regla y descalificaciones relativo al remolque y arrastre de maniquí. El boletín nº 2 incluye una regla adicional y aclaraciones en las descalificaciones con imágenes de posiciones de arrastre correctas e incorrectas y fotos adicionales de técnicas de remolque y arrastre con explicaciones. Generalmente, se espera que las técnicas de arrastre y remolque serán similares a las usadas en competición antes de la publicación de la edición 2013 del Manual de Competición de la ILS. Relativo al arrastre, por favor anotar que: 4.3.1 El competidor debe romper la superficie con el maniquí antes de la línea de 5/10 m. El competidor no puede nadar por debajo del agua más allá de las líneas de 5/10 m y debe permanecer en la superficie con el maniquí durante toda la carrera después de esas líneas. Cuando se juzgue el arrastre del maniquí, el competidor y el maniquí son tratados como una unidad/entidad. El juicio se enfoca en las acciones de los competidores, su técnica de arrastre y la posición del maniquí. El flujo de agua sobre el maniquí no es un criterio de juicio. 4.3.2 a) Si el competidor y el maniquí están “bajo la superficie”, es una descalificación. No es descalificación si el competidor se mete bajo la superficie como parte del ciclo de brazada o patada normal siempre que el competidor rompa la superficie durante toda la carrera con alguna parte de su cuerpo. El árbitro debe ser capaz de observar y juzgar una técnica de arrastre apropiada. El maniquí no puede ser cubierto por el cuerpo del competidor. El término “evitar agarramiento” significa evitar coger o agarrar la garganta del maniquí, boca, nariz o ojos. La descalificación por “agarrar la garganta, boca, nariz o ojos del maniquí” también se aplica si se cubre la boca, nariz o ojos del maniquí con la mano, axila, cuerpo y/o miembro del competidor. Relativo al remoque, por favor anotar que: 4.3.3 Cuando el remolque del maniquí (se supone que respira), un competidor será descalificado si el maniquí rota en el tubo de rescate resultando que la cabeza del maniquí queda por debajo de la superficie [Código de Descalificación nº 1]. Las siguientes páginas muestran ilustraciones y fotos con ejemplos de posiciones y técnicas de arrastre y remolque de salvamento correctas e incorrectas

Upload: others

Post on 09-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 1 

 COMISIÓN DE DEPORTE DE LA ILS.  BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 

Anuncio Cambio de Regla – Reglas 4.3.1, 4.3.2 y 4.3.3 Referencia Manual de Competición ILS, Edición 2013 

10 Junio 2014 

 

Este boletín está diseñado para asistir a los competidores, técnicos  y jueces en los cambios de regla y descalificaciones relativo al remolque y arrastre de maniquí. El boletín nº 2 incluye una regla adicional y aclaraciones en las descalificaciones con imágenes de posiciones de arrastre correctas e incorrectas y fotos adicionales de técnicas de remolque y arrastre con explicaciones. Generalmente, se espera que las técnicas de arrastre y remolque serán similares a las usadas en competición antes de la publicación de la edición 2013 del Manual de Competición de la ILS. 

 

Relativo al arrastre, por favor anotar que: 

• 4.3.1 El competidor debe romper  la superficie con el maniquí antes de  la  línea de 5/10 m. El competidor  no  puede  nadar  por  debajo  del  agua más  allá  de  las  líneas  de  5/10 m  y  debe permanecer en la superficie con el maniquí durante toda la carrera después de esas líneas. 

• Cuando se juzgue el arrastre del maniquí, el competidor y el maniquí son tratados como una unidad/entidad. El juicio se enfoca en las acciones de los competidores, su técnica de arrastre y la posición del maniquí. El flujo de agua sobre el maniquí no es un criterio de juicio. 

• 4.3.2 a) Si el competidor y el maniquí están “bajo la superficie”, es una descalificación. No es descalificación si el competidor se mete bajo  la superficie como parte del ciclo de brazada o patada normal  siempre que  el  competidor  rompa  la  superficie durante  toda  la  carrera  con alguna parte de su cuerpo. 

• El árbitro debe ser capaz de observar y juzgar una técnica de arrastre apropiada. El maniquí no puede ser cubierto por el cuerpo del competidor. 

• El término “evitar agarramiento” significa evitar coger o agarrar la garganta del maniquí, boca, nariz  o  ojos.  La  descalificación  por  “agarrar  la  garganta,  boca,  nariz  o  ojos  del maniquí” también se aplica si se cubre  la boca, nariz o ojos del maniquí con  la mano, axila, cuerpo y/o miembro del competidor. 

 

Relativo al remoque, por favor anotar que: 

• 4.3.3  Cuando  el  remolque  del  maniquí  (se  supone  que  respira),  un  competidor  será descalificado  si el maniquí  rota en el  tubo de  rescate  resultando que  la cabeza del maniquí queda por debajo de la superficie [Código de Descalificación nº 1]. 

 

Las siguientes páginas muestran ilustraciones y fotos con ejemplos de posiciones y técnicas de arrastre y remolque de salvamento correctas e incorrectas 

 

Page 2: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 2 

Técnicas correctas de arrastre con una pequeña explicación  

Ilustración 1. El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

 

Ilustración  2.  El  competidor  está  en  o  sobre  la  superficie  con  el  agua  por  encima  de  la  cara  del maniquí. 

 

 

 

Ilustración 3. El maniquí está boca arriba en o sobre la superficie; el competidor cuyo codo rompa la superficie se juzga como “en o sobre la superficie”. 

 

Page 3: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 3 

Técnicas de arrastre incorrectas que daría como resultado una descalificación  

Ilustración 4. El  competidor y el maniquí están en o  sobre  la  superficie, pero el maniquí está boca abajo. [Código de Descalificación 19] 

 

 

 

Ilustración 5. El competidor y el maniquí están por debajo de la superficie. [Código de Descalificación 18] 

 

 

 

Ilustración 6. El competidor está en o sobre la superficie con el agua, pero el maniquí está por debajo del competidor. [Código de Descalificación 18] 

 

 

Page 4: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 4 

Lo  siguiente muestra  algunos  ejemplos  de  los  diferentes  tipos  de  arrastre.  Los  arrastres  que  no reúnen los requisitos de la regla tienen una línea roja cruzándolos. 

 

Arrastre cruzando el pecho del maniquí 

• El competidor nada de espalda y puede usar cualquier brazada o patada 

• Los competidores agarran el maniquí con la mano y el brazo alrededor del torso, manteniendo el maniquí en la superficie del agua. 

• El maniquí debe llevarse boca arriba. Se puede llevarse en ángulo, pero no más de 90 grados desde el plano horizontal de la superficie. 

Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la boca, la nariz o los ojos 

 

Foto 1: El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

Foto 2: El competidor y el maniquí están en o sobre  la superficie, pero el maniquí girado más de 90 grados sobre el plano horizontal de la superficie. [Código de Descalificación 19] 

 

 

 

Page 5: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 5 

Foto 3: El competidor está en o sobre  la superficie con el agua, pero el maniquí está por debajo del competidor. [Código de Descalificación 18] 

 

 

 

Page 6: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 6 

 

 

Arrastre con doble mano en cabeza o barbilla 

• El competidor nada de espalda y puede usar cualquier brazada o patada 

• Los  competidores  agarran  el  maniquí  con  las  dos  manos  una  a  cada  lado  de  la  cabeza, manteniendo el maniquí en la superficie. 

• El maniquí debe llevarse boca arriba. Se puede llevarse en ángulo, pero no más de 90 grados desde el plano horizontal de la superficie. 

Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la boca, la nariz o los ojos, o llevado por debajo de la superficie. 

 

Foto 4: El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

Foto 5: Agarre de la garganta, boca, nariz o ojos del maniquí. [Código de Descalificación 18] 

 

 

Page 7: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 7 

 

 

Arrastre con una mano en la barbilla 

• El competidor nada de espalda o de lado y puede usar cualquier brazada o patada 

• Los competidores agarran el maniquí con una mano usando los dedos para agarrar la barbilla, manteniendo el maniquí en la superficie. 

• El maniquí debe llevarse boca arriba. Se puede llevarse en ángulo, pero no más de 90 grados desde el plano horizontal de la superficie. 

Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la boca, la nariz o los ojos. 

 

Foto 6: El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

Foto 7: Agarre de la garganta, boca, nariz o ojos del maniquí. [Código de Descalificación 18] 

 

 

Page 8: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 8 

Foto 8: Empujando el maniquí. [Código de Descalificación 18] 

 

Page 9: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 9 

 

 

Arrastre con dos manos por debajo de los muñones 

• El competidor nada de espalda y puede usar cualquier brazada o patada 

• Los competidores agarran el maniquí con las dos manos (una a cada lado del torso) por debajo de los muñones, manteniendo el maniquí en la superficie. 

• El maniquí debe llevarse boca arriba. Se puede llevarse en ángulo, pero no más de 90 grados desde el plano horizontal de la superficie. 

Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la boca, la nariz o los ojos, o llevado por debajo de la superficie. 

 

Foto 9: El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

Foto  10:  El  competidor  y  el  maniquí  están  por  debajo  de  la  superficie  más  allá  de  las  líneas correspondientes de 5/10 m. [Código de Descalificación 18] 

 

Page 10: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 10 

 

 

Arrastre de la parte de atrás del cuello o cabeza 

• El competidor nada de espalda, de lado o de frente y puede usar cualquier brazada o patada 

• Los competidores agarran el maniquí en  la parte trasera del cuello, manteniendo el maniquí en la superficie. 

• El maniquí debe llevarse boca arriba. Se puede llevarse en ángulo, pero no más de 90 grados desde el plano horizontal de la superficie. 

Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la boca, la nariz o los ojos. 

 

Foto 11: El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

Foto 12: El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

Page 11: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 11 

Foto 13: El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

Foto 14: El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

Foto 15: El competidor y el maniquí están en o sobre la superficie y el maniquí está boca arriba. 

 

 

Page 12: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 12 

Foto  16:  El  competidor  y  el maniquí  están  ambos  sobre  la  superficie;  el maniquí  está  boca  abajo. [Código de Descalificación 19] 

 

 

Foto 17: El competidor y el maniquí están ambos sobre la superficie y el maniquí está boca abajo, y la cara está cubierta por el cuerpo del competidor y/o un miembro. [Código de Descalificación 19] 

 

Page 13: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 13 

 

 

Remolque de maniquí 

• El competidor nada de espalda, de lado o de frente y puede usar cualquier brazada o patada 

• Antes  del  remolque,  los  competidores deben  asegurar  al  maniquí  correctamente  dentro  de  la  zona  de  5  m  de  recogida. Correctamente significa que el  tubo de  rescate se  fija alrededor del cuerpo y por debajo de ambos brazos del maniquí y clicando en una de  las anillas metálicas. Los competidores serán descalificados si el  tubo de  rescate y maniquí se separan. Los competidores no deberán ser descalificados si el  tubo de rescate se desliza durante el remolque de  forma que el maniquí quede  asegurado  sólo  con  un  brazo,  a  condición  de  que  el  tubo  de  rescate  fue  "fijado correctamente"  en  un  principio,  y  el  maniquí  se  remolca  con  la  cara  por  encima  de  la superficie. 

• Pasada  la  zona  de  clickaje  de  5 m.,  los competidores deben  remolcar el maniquí correctamente asegurado con  la cara hacia arriba sobre la superficie. Puede remolcarse en ángulo, pero inferior a 90 grados del plano horizontal de la superficie. 

• La  cuerda  del  tubo  de  rescate  debe extenderse lo antes posible y antes de que la parte superior de la cabeza del maniquí pase la línea de 10 m. 

 

Foto 18: El  tubo de  rescate está asegurado alrededor del cuerpo y por debajo de ambos brazos del maniquí que está boca arriba. 

 

 

Foto 19: La cara del maniquí está girada más de 90 grados del plano horizontal de la superficie y está remolcado boca abajo. [Código de Descalificación 19] 

Page 14: COMISIÓN DE DEPORTE DE LA BOLETÍN TÉCNICO Nº 2 Anuncio ... · desde el plano horizontal de la superficie. Nota: El maniquí no puede ser empujado, agarrado por la garganta, la

 

Manual de Competición de la ILS. Edición 2013 – Boletín Técnico nº 2  Página 14 

 

 

Foto  20:  Los  competidores  no  serán  descalificados  si  el  tubo  de  rescate  se  desliza  durante  el remolcado  de modo  que  el maniquí  quede  asegurado  con  un  solo  brazo,  siempre  que  el  tubo  de rescate  fue  originalmente  “asegurado  correctamente,  y  el maniquí  es  remolcado boca  arriba  en  la superficie. 

 

 

Foto  21:  La  cara del maniquí  está  girada más de  90  grados del plano horizontal de  la  superficie  y ambos brazos no están “asegurados correctamente”. [Códigos de Descalificación 19 y 1]