comida mapas conceptuales

3
ESTADO DEL ARTE State of Art FOOD DESIGN y actualmente comida como tendiendo hacia Procesos Tecnologías Problemáticas Sociales Sustentabilidad Fabricación Digital Gastronomía Molecular No Procesada Procesada Origen Ético Pago Justo a Productores Optimización de Recursos Consumo de Productos Locales Diseñando la Experiencia Caracter Visual JUEGO Disfrute Ergonomía Funcionalidad Física Emocional Sensorial Subliminal Material Diseñable Camilo Escobar 15/03/16

Upload: lekkere-feijoa

Post on 13-Feb-2017

150 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

ESTADO DEL ARTEState of Art

FOOD DESIGN

y actualmente

comida como

tendiendo hacia

Procesos TecnologíasProblemáticas Sociales

Sustentabilidad Fabricación Digital

Gastronomía Molecular

No Procesada

Procesada

Origen Ético

Pago Justo a Productores

Optimización de Recursos

Consumo de Productos Locales

Diseñando la Experiencia

Caracter Visual JUEGO

Disfrute

Ergonomía

Funcionalidad

Física EmocionalSensorial Subliminal

Material Diseñable

Camilo Escobar15/03/16

Manzana

Frutil

la

Semilla

sHigo

Frutil

la

Manzana

Plátano

Naranja

Pimentó

n

Naranja

Naranja Naranja

PlátanoPlátano

Higo

Semillas

ManzanaFrutilla

Frutilla

Manzana

PimentónPera

Plátano

Pera

FRUTAS

Primera Propuesta

Extra

cción

de Pulpas

Compacta

das

con M

elaza

Avena

Linaza

Chía

Moler

Extra

cción

del JugoHace

r

PuréEn G

ajos

Corte

en tira

sCorta

r

Descasc

arar

Vaciar/

Ahuecar

PROCESOS

ESTRUCTURA

Camilo Escobar18/03/16

Tomando la idea de un interior y exterior en las frutas, se vacía la pera sacando un cilindro medular de alrededor de 2 cm de diámetro, generando un espacio apto para recibir el relleno de plátano. La plasticidad de la cáscara de una naranja permite moldear una tapa que consituye un sellado.

Existe un error de concepto, en relación a la construc-ción de la fruta, ya que, los elementos están vincula-dos pero no transformados ni diseñados, entonces no se tiene dominio sobre estos. Se debe lograr construir, por ejemplo, la viscosidad o el color de su pulpa.

Se avanza mediante la construcción de un cuerpo unificado y conformado. El problema está en el aspecto visual exterior poco apetitoso y también en la ubicación del contenido interior, que no está posicio-nado con medida.

Se utiliza por primera vez la matricería para crear capas. Se ha logrado unificar con una cubierta, sin embargo, la consistencia interior no es lo suficientemente firme, por lo que se hace difícil su manipulación.

Ocurre entre los elementos un constraste de densidades, cuya unión tiende a separarse, por lo que la sustancia elástica que vincula debe alcanzar una densidad mínima para que la unión sea firme.

El bocado se ha compuesto de forma estructural a partir de tres frutas, la naranja le da un interior jugoso y fresco, luego el pimiento conforma los nervios que lo cruzan, finalmente unido todo en una cubierta de plátano frito. Esta estructura le da al fruto la rigidez necesaria para sostenerse de forma vertical.

El interior está compuesto de frutilla y manzana en forma de pulpa exprimida. Esta logra una cierta consistencia compacta en tres capas recubiertas con semillas y almíbar. Para construir estas capas se ha trabajado con una matricería básica, que permite armar el bocado en dos partes.

Se ha adaptado la propuesta anterior al concepto de exponer el interior del bocado y hacer visible su estructura. Esto nos lleva a usar un elemento traslúcido, la jalea. Se construye entonces una capa exterior compacta que la contiene y se añade un nervio interno que queda suspendido en el interior.

Segunda Propuesta Tercera Propuesta Cuarta PropuestaPLANTEAMIENTODesarrollo Visual

Fruto

FormaTamañoGravedad

Geometría

Luminosidad

Escala

Viscosidad

Densidad

Contexto

Percepción

Físico

Gestos

Sorpresa

Asombro

Actos Acciones

Aparecer

Momentos

Espacial

Compartir

Elegir

ComerTemporal

Consistencia Bocado

Ingredientes

Preparación

Utensilios

Maquinas

Matricería

Porción

HumedadLuminosidad

Acuosidad

Color AromaSaborSonido Textura

Estructura

Superficie

Núcleo

Madurez Ciclo

Temperatura

Camilo Escobar18/03/16

CONCEPTOS DE UN FRUTOEsquema de Elementos