comet 1 · web viewcontestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa...

238
LITTLE BRIDGE 3 ÁREA DE LENGUA INGLESA EDUCACIÓN PRIMARIA 1 º CURSO

Upload: lamnguyet

Post on 01-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

LITTLE BRIDGE 3ÁREA DE

LENGUA INGLESA

EDUCACIÓN PRIMARIA

1 º CURSO

Page 2: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

1. INTRODUCCIÓN.

1.1 Justificación de la Propuesta curricular LITTLE BRIDGE 3.

1.2 Contextualización.

2. OBJETIVOS.

2.1 Objetivos generales del currículo oficial de educación primaria.

2.2 Objetivos específicos del área en LITTLE BRIDGE 3.

2.2.1 Primer trimestre

2.2.2 Segundo trimestre

2.2.3 Tercer trimestre

3. COMPETENCIAS BÁSICAS.

3.1 Tratamiento y contribución del área a las Competencias básicas en el currículo oficial.

3.2 Tratamiento de las Competencias básicas en LITTLE BRIDGE 3.

3.2 Relación entre las competencias básicas y los criterios de evaluación.

3.2.1 Primer trimestre

3.2.2 Segundo trimestre

3.2.3 Tercer trimestre

4. CONTENIDOS. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN.

4.1 Contenidos generales del currículo oficial de educación primaria

4.2 Contenidos específicos de la programación en LITTLE BRIDGE 3.

4.2.1 Primer trimestre

4.2.2 Segundo trimestre

4.2.3 Tercer trimestre

5. UNIDADES DIDÁCTICAS.

5.1 Distribución temporal de las unidades didácticas. 2

Page 3: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

5.2 Organización de las unidades didácticas.

5.3 Estructura de las lecciones en LITTLE BRIDGE 3.

5.4 Unidades didácticas de LITTLE BRIDGE 3.

Primer trimestre5.4.1 Unidad 1. Yesterday. 5.4.2 Unidad 2. Suna and rain..5.4.3 Unidad 3. My week..

Segundo trimestre5.4. Unidad 4. Young and old. 5.4.5 Unidad 5.Going shopping.5.4.6 Unidad 6.A class trip.

Tercer trimestre5.4.8 Unidad 7. Tell me a story.5.4.9 Unidad 8. Sports day.

6. METODOLOGÍA. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS.

6.1 METODOLOGIA general del currículo oficial de educación primaria.

6.2 METODOLOGIA específica del área en LITTLE BRIDGE 3.

6.3 Actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje en LITTLE BRIDGE 3.

7. EVALUACIÓN.

7.1 Criterios de evaluación oficiales del currículo oficial de educación primaria.

7.2 Criterios de evaluación específicos de la programación en LITTLE BRIDGE 3.

7.3 Procedimientos, instrumentos y estrategias de evaluación.

7.4 Tipos de evaluación.

7.5 Actividades de calificación.

7.6 Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.

3

Page 4: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MEDIDAS DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO O CON NECESIDADES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA.

8.1 Atención a la diversidad en la LOE

8.2 Actividades de refuerzo y ampliación.

8.3 Medidas de atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo o con necesidad de compensación educativa.

9. FOMENTO DE LA LECTURA.

10. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

11. RECURSOS DIDÁCTICOS Y ORGANIZATIVOS.

4

Page 5: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

PRESENTACIÓN

Dayton University Publishing ha elaborado esta Propuesta Curricular a partir de la reflexión teórico-práctica sobre las directrices legislativas basándose en la Ley Orgánica 2/2006 del 3 de mayo (artículo 121) y en el Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Primaria, y sobre la realidad empírica de las aulas, contando con la experiencia de un amplio equipo de trabajo integrado por profesores universitarios, profesores de Primaria y especialistas de la propia editorial.

Mediante esta propuesta, pretendemos facilitar a los docentes un modelo de referencia útil para que cada centro elabore su propia Propuesta Curricular. Los apartados con texto en color naranja deberían ser personalizados por los centros para su contexto personal.

En Educación Primaria, una parte importante del Proyecto Educativo deriva de las aportaciones de cada una de las materias que conforman el currículo de la etapa, del llamado Segundo Nivel de Concreción o Propuesta Curricular. Ésta se convierte así en una carta de navegación, un instrumento práctico y público que permite a cada profesor encuadrar sus programaciones de aula en el marco conjunto de actuación y, a todos los agentes educativos (equipo directivo, profesores, padres y alumnos), conocer la propuesta pedagógica del centro para la etapa, así como las correcciones generales que pueden plantearse, los mecanismos de ampliación, refuerzo o adaptación que deben ponerse en marcha.

Elaborar la Propuesta Curricular es una de las tareas más decisivas del equipo de profesores. El éxito del proceso de enseñanza-aprendizaje depende en gran medida de que se concreten previamente los objetivos, y de que se acuerde, de forma consensuada y sistemática, el plan de acción educativa para la etapa en sus diversos aspectos: ¿qué debe aprender el alumno o alumna? (contenidos), ¿en qué orden? (secuencia), ¿para qué? (capacidades finales de los alumnos), ¿cómo? (metodología) y ¿con qué medios? (libros, cuadernos, otros materiales). Todos estos elementos, junto con el planteamiento de la atención a la diversidad del alumnado, las líneas maestras de la orientación y tutoría, el tratamiento de las competencias y la

5

Page 6: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

enumeración de los criterios de evaluación, configuran la Propuesta Curricular.

6

Page 7: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

1. INTRODUCCIÓN.

1.1 Justificación de la Propuesta curricular LITTLE BRIDGE 3. Little Bridge es un método innovador que motiva a los alumnos por su diseño lúdico, relevante y único. Consta de seis niveles y está desarrollado específicamente para alumnos en la etapa de primaria en España. Es idóneo para colegios de alta carga horaria o entornos con programas bilingües o plurilingües. Sus contenidos están organizados con la finalidad de ofrecer las herramientas necesarias para poder presentarse a los Cambridge Young Learners Exams (YLE) al final de cada ciclo y así alcanzar un nivel equivalente al KET o A1+ según el Marco Común Europeo de referencia (MCER) al finalizar sus estudios en 6º de primaria. Este método novedoso está diseñado para integrar el aprendizaje del inglés y el uso intensivo de las TIC dentro y fuera del aula. Cada nivel consta de 8 unidades y cada unidad tiene de 4 a 6 lecciones que permiten un trabajo independiente en red que se puede realizar en el colegio además de en casa.

Little Bridge inicia el camino en el aprendizaje de la lengua inglesa paso a paso, dentro de un contexto de inmersión digital en el idioma. De este modo, los alumnos desarrollan las cuatro destrezas necesarias para comunicarse en lengua inglesa. Este entorno permite a los estudiantes trabajar en red, repetir actividades, mejorar conocimientos a través de un dialogo diagnóstico e interactivo que explica los errores y su corrección, y mejorar los resultados a su ritmo. Este método está pensado para principiantes y diseñado para atender a cualquier tipo de alumno respetando su propio proceso de aprendizaje.

Little Bridge ofrece un extenso abanico de actividades en red en Littlebridge.com que permiten al alumno entrar en una comunidad donde tendrá que utilizar el inglés para interactuar con los personajes que allí se encuentre. El método ofrece material para entre 60 y 90 sesiones lectivas por curso e incluye pruebas de evaluación para cada actividad en red con opción de auto-corrección para el profesor, lo que permite una evaluación continua, diagnóstica y formativa del progreso del alumno. Además, cada nivel ofrece dos pruebas anuales y sumativas basadas en los contenidos del libro y con el formato de actividades de la prueba de los Young Learners Exams (YLE) de la Universidad de Cambridge. Cada sesión es flexible y

7

Page 8: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

adaptable a una duración de entre 45 y 60 minutos y puede además ampliarse con sesiones prácticas donde los alumnos trabajarán de manera autónoma. De este modo, Little Bridge pretende, desde un enfoque constructivista, cubrir las necesidades de cualquier centro en función de su entorno socio-cultural específico.

Principales características:

• Little Bridge hace el aprendizaje del inglés divertido, atractivo y agradable a través de temas relevantes para los alumnos y una amplia variedad de actividades.

• Little Bridge recoge los valores definidos en los objetivos generales de la etapa de primaria, trabajándolos a través de los audios, videos y lecturas que recoge este método. Todo esto forma la base sobre la que se estructuran las metas del proceso de de aprendizaje, entre las que se encuentran trabajar la autoestima o aceptar a los animales como seres importantes en nuestro entorno.

• Little Bridge fomenta el aprendizaje significativo de la lengua extranjera por medio de interacciones comunicativas tanto en el aula como en red. Para ello se utiliza un sistema de chat en el que los alumnos, a través de un Digipal (un avatar creado por ellos mismos), realizarán tareas concretas con propósitos claros.

• Little Bridge ofrece textos orales y escritos que reflejan el uso real del idioma mientras estimula la participación activa de los alumnos.

• Little Bridge integra y fomenta la lectura con textos literarios y lúdicos (cuentos, canciones, juegos, puzles y otros textos comunicativos) basados en sus contenidos lingüísticos.

• Little Bridge incluye una amplia variedad de materiales TIC directamente relacionados con los contenidos de cada unidad, lo que permite a los alumnos relacionarse y desarrollar habilidades digitales además de sentir la motivación que supone trabajar en un entorno digital.

Introducción

Estos materiales han sido diseñados para enseñar inglés a principiantes de un modo divertido, estimulante y efectivo. Teniendo en cuenta la compleja labor del profesorado, hemos tratado de crear una guía lo más práctica y directa posible que proporcione a los profesores una gran cantidad de herramientas de apoyo.

Los apuntes que acompañan a cada unidad, proponen distintas secuencias de actividades. Estas notas se estructuran por lecciones y hacen uso de

8

Page 9: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

todos los materiales que ofrece Little Bridge: libro del alumno, hojas fotocopiables (copymasters), tarjetas mnemotécnicas, pistas de audio y software interactivo. Los materiales a utilizar se indican en el esquema presente al inicio de cada lección, donde se incluye también una lista con las nuevas estructuras y vocabulario introducidos. Si el tiempo disponible para cada lección o cualquier otro factor hiciera imposible seguir estos esquemas, se puede dividir el programa en los puntos adecuados o modificarlo en base a sus necesidades sin que el progreso general se vea por ello afectado.

El profesorado puede avanzar a través de Little Bridge con la absoluta certeza de estar sentando unas bases sólidas para el aprendizaje de una segunda lengua por parte de sus alumnos. Los materiales del curso aseguran que el lenguaje presentado se repasa periódicamente y la metodología propuesta atiende a una gran variedad de estilos lingüísticos. Por ello, recomendamos a los profesores leer los apuntes proporcionados antes de abordar cada lección. Esto les facilitará un marco general de las ideas y recursos a su disposición, y le permitirá modificar el esquema propuesto para adaptarlo a su enfoque particular y al tiempo disponible.

Materiales del curso

• Libro del alumno• Software interactivo• Guía del profesor• Recursos para el profesor (tarjetas mnemotécncias, hojas fotocopiables (copymasters) , pistas de audio, materiales de evaluación)• Marionetas

Sistema de Gestión de Aprendizaje

El sistema de gestión de aprendizaje (LMS) permite a los profesores gestionar el acceso de los alumnos a las aplicaciones en red de Little Bridge y almacenar y controlar su progreso. En el momento en que obtenga una licencia para el aula, se creará automáticamente una cuenta LMS. Los recursos para el profesor se encuentran disponibles tanto en CD como a través del LMS.

Uso del software

El software es una característica única de Little Bridge. Las actividades que ofrece se complementan con las del libro del alumno. Con ellas, el lenguaje «cobra vida» y se despierta un interés en los alumnos que los ejercicios en papel no pueden conseguir, logrando así eliminar la barrera entre juego y trabajo. El software de Little Bridge combina el lenguaje oral con elementos visuales, y ofrece a los estudiantes observaciones

9

Page 10: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

inmediatas con respecto a cualquiera de sus elecciones. Además de las actividades interactivas principales, este software contiene:

• Actividades orales en las que los alumnos pueden grabar su propia voz dentro de un diálogo modelo.• Juegos para ejercitar memoria.• Juegos centrados en deletrear. • Una presentación en karaoke de distintas canciones para que los alumnos canten acompañando la música.• Una aventura de realidad virtual dividida en cuatro niveles.

Este software puede utilizarse de tres formas distintas:• En una pizarra digital interactiva para toda la clase.• En los ordenadores de la escuela.• En los ordenadores de casa.

El papel y relevancia de este sistema variará en función de las opciones disponibles:

1. La pizarra digital interactiva es una herramienta ideal para la enseñanza de una lengua. Si dispone de una, puede comenzar cada unidad presentando el lenguaje a utilizar siguiendo el modelo del libro, empleando también las tarjetas mnemotécnicas si lo estima conveniente. Las actividades y juegos que ofrece el software pueden utilizarse para practicar y reforzar los nuevos conocimientos adquiridos y son un método excelente para centrar e involucrar a toda la clase en el proceso de aprendizaje.

2. Si en su centro dispone de ordenadores o de un aula de informática, el software puede utilizarse en cualquier etapa del proceso de aprendizaje, ya sea para enseñar nuevos conceptos, practicarlos, consolidarlos o repasarlos. El sistema de evaluación le permitirá controlar y almacenar el progreso de los alumnos. La aventura virtual solo se encuentra disponible para aquellos estudiantes que hayan alcanzado una puntuación superior al 50% en las actividades de la unidad.

3. El trabajo continuo en casa es indispensable en el aprendizaje de una nueva lengua, donde la práctica y el uso real del lenguaje son tan importantes. Al obtener una licencia para el aula, los alumnos podrán acceder (utilizando su sesión personal) a Little Bridge desde casa. Al entender estas actividades como diversión y no como un trabajo, los estudiantes no necesitan estímulo alguno para pasar varias horas al día realizando estos ejercicios, lo que hace que progresen de forma espectacular.

Cuantas más oportunidades tengan los alumnos de acceder a estas actividades interactivas, mucho mejor. Con gusto repetirán los ejercicios vistos en primer lugar en la pizarra digital y el tiempo que inviertan en estas

10

Page 11: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

actividades fortalecerá y ampliará sus conocimientos mucho más rápido que un método centrado únicamente en libros escritos y actividades de audición. En la guía del profesor se incluyen apuntes referentes a todos estos juegos y ejercicios. El cuadernillo adjunto al software contiene una lista de contenidos pero sin duda, la mejor forma de conocer todas las posibilidades que ofrece este programa es explorarlo a fondo y pasar tiempo jugando con él.

Escuchar, conversar, leer y escribir. El principal objetivo en los últimos años ha sido aumentar la confianza de los alumnos a la hora de utilizar y comprender el lenguaje hablado y escrito. Para conseguirlo, el profesor debe animar a todos los estudiantes a intentar dar lo mejor de sí mismos al mismo tiempo que corrige sus errores y les guía por el camino correcto, un equilibrio que no es fácil alcanzar. Partiendo siempre de lo positivo, debe buscarse un marco en el que los alumnos sean capaces de automotivarse para hacer las cosas bien.

¡Que no se preocupen si su acento está lejos de ser perfecto! Las grabaciones y el software servirán como modelo a sus alumnos. Igualmente, las habilidades de lectura y escritura no son únicamente útiles por sí mismas, sino que suponen un elemento importante en el desarrollo de las capacidades auditivas y de conversación. Muchos estudiantes pueden encontrar práctico leer una versión escrita de lo que escuchan para fijar mejor los conceptos. Asimismo, familiarizarles con las normas que relacionan sonido y pronunciación les proporcionará una base sólida sobre la que progresar en el futuro.

Aprendizaje personalizado

Cada alumno aprende de una forma distinta, a distinta velocidad y con niveles de éxito diferentes. Little Bridge tiene esto en cuenta y ayuda al profesorado a integrar esta idea en el proceso de enseñanza de las siguientes formas:

• A través de una gran variedad de actividades diferentes: visuales, auditivas, kinestésicas...

• Sugiriendo enfoques alternativos en los apuntes de cada lección.

• A través de la interacción con el software, que posibilita a los alumnos escoger entre distintas actividades y les permite trabajar a su propio ritmo, repitiendo las tareas cuando sea necesario y ofreciéndoles observaciones y apoyo inmediato.

11

Page 12: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

• Proporcionando fichas de evaluación auto evaluación fotocopiables (copymasters 37–44) que permiten a los alumnos valorar su propio progreso en cada unidad.

• A los alumnos les gusta poder elegir y no sentir que solo existe una respuesta correcta. Por esta razón, se les ofrecen alternativas para expresar la misma idea (Hi o Hello; I’m Tom. o My name’s Tom…) Esto permite que su forma de hablar sea mucho más personal. Pero este no es solo un recurso educativo. En inglés, como en tantas otras lenguas, existen múltiples formas de decir lo mismo. ¿Por qué enseñarles solo una cuando están abiertos a escuchar las demás?

Tests de evaluación

Little Bridge incluye dos pruebas de evaluación: una a mitad del libro, tras la unidad 4, y otra al final, después de concluir la unidad 8. Cada uno de estos exámenes está compuesto por una prueba de audición, una prueba oral y una prueba que combina lectura y escritura. Para que los alumnos no las conozcan de antemano, estas evaluaciones se incluyen en las hojas fotocopiables (copymasters 14–18 y 32–36). Las grabaciones para las pruebas de audición son las pistas de audio 70–78. Los apuntes que muestran su estructura y sus transcripciones pueden encontrarse en las páginas 98–100 de esta guía.

Cuentacuentos

La experiencia de escuchar una historia es muy distinta a la que se tiene al leerla. Por ello, al final de cada unidad, Little Bridge incluye un relato que los alumnos pueden escuchar. El lenguaje utilizado se basa en el aprendido y empleado en el aula, e incluye la repetición de expresiones que los alumnos pueden completar y acompañar. Las vistosas imágenes del libro sirven como soporte visual y facilitan la comprensión de la historia. El vocabulario nuevo que presenta ha sido cuidadosamente escogido para que sea fácil de explicar a través de la mímica, los gestos o remitiendo a los alumnos a las imágenes. Comprender narraciones tan extensas proporciona a los estudiantes una grata sensación de éxito y satisfacción.

Las historias pueden ser también narradas por el profesor, utilizando los textos incluidos en esta guía. Del mismo modo, los alumnos pueden escuchar las grabaciones por su cuenta. A fin de mejorar su pronunciación y entonación, resulta conveniente que los estudiantes escuchen las grabaciones antes de leer las historias al resto de la clase. Estos relatos pueden servir además como base para actividades de extensión, como por ejemplo hacer que los alumnos los representen, realizar predicciones a partir de ellos o detectar las diferencias entre dos formas distintas de contarlos.

12

Page 13: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

1.2 Contextualización.[Este apartado debe ser desarrollado por el profesorado con su propio resumen del contexto del centro, alumnos, recursos materiales de centro, u otros aspectos que definan su contexto educativo.]

13

Page 14: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

2. OBJETIVOS.

2.1 Objetivos generales del currículo oficial de educación primaria.

La enseñanza de la lengua extranjera en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:

1. Escuchar y comprender mensajes en interacciones verbales variadas, utilizando las informaciones transmitidas para la realización de tareas concretas diversas relacionadas con su experiencia.

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones sencillas y habituales que tengan un contenido y desarrollo conocidos, utilizando procedimientos verbales y no verbales y adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.

3. Escribir textos diversos con finalidades variadas sobre temas previamente tratados en el aula y con la ayuda de modelos.

4. Leer de forma comprensiva textos diversos, relacionados con sus experiencias e intereses, extrayendo información general y específica de acuerdo con una finalidad previa.

5. Aprender a utilizar con progresiva autonomía todos los medios a su alcance, incluidas las nuevas tecnologías, para obtener información y para comunicarse en la lengua extranjera.

6. Valorar la lengua extranjera, y las lenguas en general como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas y como herramienta de aprendizaje de distintos contenidos.

7. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en la propia capacidad de aprendizaje y de uso de la lengua extranjera.

8. Utilizar los conocimientos y las experiencias previas con otras lenguas para una adquisición más rápida, eficaz y autónoma de la lengua extranjera.

9. Identificar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y entonación, así como estructuras lingüísticas y aspectos léxicos de la lengua extranjera y usarlos como elementos básicos de la comunicación.

14

Page 15: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

2.2 Objetivos específicos del área en LITTLE BRIDGE 3

1. Reconocer y nombrar el nuevo vocabulario objetivo de cada lección.

2. Extraer información general y/o específica de textos sencillos, tanto

orales como escritos.

3. Desarrollar sus capacidades y estrategias de comprensión oral.

4. Escribir textos breves, géneros lingüísticos y mensajes sencillos, en

inglés.

5. Trabajar cooperativamente en grupos, para realizar distintas tareas en

el aula.

6. Desarrollar su expresión oral en inglés mediante actividades

interactivas en el aula.

7. Cantar y escenificar canciones y rimas en inglés.

8. Identificar y usar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y

entonación, como elementos básicos de la comunicación.

9. Participar en dramatizaciones de cuentos y realizar representaciones

artísticas relacionadas con las unidades de LITTLE BRIDGE 3.

10.Producir trabajos basados en los contenidos de LITTLE BRIDGE 3.

11.Familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías en el aula, para

obtener e intercambiar información y comunicarse, en la lengua

extranjera.

12.Relacionar y utilizar estructuras y vocabulario de la lengua extranjera

para referirse a su entorno, o aplicarlos a otras áreas curriculares.

13.Interesarse y disfrutar de la lectura de producciones literarias

variadas.

15

Page 16: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

14.Reconocer información nueva y ser capaces de hablar de contenidos

relacionados con el método.

15.Transferir conocimientos de otros idiomas y experiencias lingüísticas

al aprendizaje y uso del inglés.

16.Ampliar sus conocimientos sobre de la diversidad humana y las

distintas culturas, sobre la naturaleza, y sobre las artes.

17.Aprender y emplear estrategias para aprender a aprender con más

eficacia.

18.Completar actividades de evaluación y auto-evaluación.

19.Desarrollar capacidades de autonomía e iniciativa personal en el aula.

20.Mostrar un comportamiento de respeto y cortesía con los demás

miembros de la clase.

2.2.1 Primer trimestre

1. En la unidad 1 los alumnos aprenderán a:Usar el pasado simple para hablar sobre cosas que han hecho.

2. Utilizar el pasado simple para preguntar y contestar preguntas sobre sus planes pasados de forma oral y escrita.

3. Identificar y conocer la forma en pasado de los verbos irregulares de la unidad.

4. Practicar la comprensión de información específica.5. Escuchar e interpretar un poema.6. Escuchar y cantar las canciones de la unidad.7. Comprender el sentido global de los textos de la unidad.8. Reconocer y pronunciar correctamente palabras acabadas en -le/-el/-al.9. Identificar y relacionar a las personas con las acciones que realizaron en

el pasado.10.Emplear números para jugar a un juego.11.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.12.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.13.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.14.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.15.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

16

Page 17: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

En la unidad 2 los alumnos aprenderán a:

1. Utilizar la forma negativa del pasado simple.2. Hablar y escribir sobre el tiempo meteorológico.3. Hacer preguntas con why y dar razones.4. Crear un diario del tiempo meteorológico.5. Realizar un dado del tiempo.6. Hacer sugerencias dependiendo del tiempo.7. Identificar y conocer la forma pasada de los verbos regulares e

irregulares de la unidad.8. Practicar la comprensión de información específica.9. Escuchar e interpretar un poema.10.Escuchar y cantar una canción.11.Comprender el sentido global de una adivinanza.12.Reconocer y pronunciar las palabras con el sonido “or” correctamente.13.Escuchar y entender el sentido global de una historia.14.Trabajar cooperativamente en actividades grupales o en pareja.15.Hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.16.Mostrar respeto hacia sus compañeros en las actividades de clase.17. Evaluar su propio progreso personal en el proceso de aprendizaje de

una lengua.18.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

En la unidad 3 los alumnos aprenderán a:

1. Conversar y escribir sobre rutinas semanales y eventos regulares utilizando el presente.

2. Hacer preguntas con when, who, where y what.3. Utilizar adverbios de frecuencia con el presente simple.4. Emplear el pasado simple para hablar de rutinas que hicieron el día

anterior.5. Practicar la comprensión de información específica.6. Escuchar e interpretar un poema.7. Escuchar y cantar una canción.8. Realizar sugerencias indicando el tiempo y el lugar.9. Escribir un correo electrónico.10.Reconocer y pronunciar correctamente palabras con el sonido “u”.11.Escuchar y comprender el sentido global de una historia.12.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.13.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.14.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.15.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.16.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

17

Page 18: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

2.2.2 Segundo trimestre

En la unidad 4 los alumnos aprenderán a:

1. Describir la apariencia de personas.2. Utilizar los números para describir la edad de personas y lugares.3. Escribir y decir números del 1 – 100.4. Expresar opiniones sobre ellos mismos y otras personas.5. Reconocer y relacionar adjetivos opuestos.6. Hablar sobre sentimientos en situaciones determinadas.7. Identificar y revisar la forma pasada de los verbos irregulares de la

unidad.8. Escuchar información específica.9. Comprender el sentido global de los textos de la unidad.10.Escuchar e interpretar un poema.11.Identificar y pronunciar palabras con el sonido “ng”.12.Escuchar y cantar una canción.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.14.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

1. En la unidad 5 los alumnos aprenderán a:Hablar y escribir sobre cosas que ellos quieren, les gustaría o tienen que hacer.

2. Hacer preguntas sobre lo que ellos pueden o no pueden hacer.3. Conversar y escribir sobre ir de compras.4. Utilizar some y any al hablar sobre comida.5. Practicar reacciones posibles sobre la ropa de diferentes tamaños.6. Escuchar información específica.7. Escuchar y cantar una canción.8. Comprender el sentido global de los textos de la unidad.9. Escuchar e interpretar un poema.10.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “er” correctamente.11.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.12.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.13.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.14.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.15.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

18

Page 19: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

En la unidad 6 los alumnos aprenderán a:

1. Utilizar modales para hablar sobre lo que las personas deben o no deben hacer.

2. Emplear el presente continuo para expresar futuro.3. Conocer como usar los imperativos.4. Hablar sobre ir de viaje.5. Escuchar información específica.6. Adquirir información sobre Londres.7. Hacer preguntas y responder en pasado.8. Crear una rueda de verbos.9. Escuchar y cantar una canción.10.Comprender el sentido global de un texto.11.Escuchar e interpretar un poema.12.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “en” correctamente.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.14.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

2.2.3 Tercer trimestre

En la unidad 7 los alumnos aprenderán a:

1. Comprender y crear una narración breve.2. Leer y escribir sobre libros y películas en pasado y presente.3. Crear una conversación sobre libros y películas.4. Escuchar información específica.5. Crear un mini libro.6. Practicar trabalenguas.7. Escribir oraciones con el pronombre relativo who.8. Utilizar las conjunciones and, but y because.9. Escuchar y cantar una canción. 10.Comprender el sentido global de los textos de la unidad.11.Escuchar e interpretar un poema.12.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “air” correctamente.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.

19

Page 20: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

14.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para reforzar los contenidos trabajados.

15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

En la unidad 8 los alumnos aprenderán a:

1. Utilizar números ordinales para hablar de las posiciones en un juego.2. Repasar el lenguaje introducido y practicado en las anteriores unidades.3. Conocer más información sobre juegos tradicionales.4. Jugar a un juego de mesa.5. Hacer preguntas en presente, pasado y futuro.6. Contestar un juego de preguntas sobre Little Bridge 3. 7. Identificar los verbos irregulares en los tiempos en pasado y presente.8. Escuchar información específica.9. Escuchar y cantar las canciones de la unidad.10.Comprender el sentido global de una historia.11.Escuchar e interpretar un poema.12.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “oo” correctamente.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.14.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

3. COMPETENCIAS BÁSICAS.

3.1 Tratamiento y contribución del área a las Competencias básicas en el currículo oficial.El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia lingüística de una manera directa, completando, enriqueciendo

20

Page 21: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

y llenando de nuevos matices comprensivos y expresivos esta capacidad comunicativa general. Un aprendizaje de la lengua extrajera basado en el desarrollo de habilidades comunicativas, contribuirá al desarrollo de esta competencia básica en el mismo modo en que lo hace la primera lengua.

El lenguaje es el principal vehículo del pensamiento humano, la herramienta más potente para la interpretación y representación de la realidad y el instrumento de aprendizaje por excelencia, de ahí que el área de lengua extranjera, en la medida que contribuye a la mejora de la capacidad comunicativa general, lo hace también a la competencia de aprender a aprender. No obstante, su mayor contribución radica en que el aprendizaje de una lengua extranjera se rentabiliza enormemente si se incluyen contenidos directamente relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje, para que cada niño y cada niña identifique cómo aprende mejor y qué estrategias les resultan más eficaces. Ésa es la razón de introducir en el currículo un apartado específico de reflexión sobre el propio aprendizaje. A su vez las decisiones que provocan esta reflexión favorecen la autonomía de los alumnos y, en este sentido, se puede afirmar que la lengua extranjera contribuye también al desarrollo de autonomía e iniciativa personal.

Las competencias citadas están en la actualidad en relación directa con la competencia en tratamiento de la información y competencia digital. Las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen la posibilidad de comunicarse en tiempo real con cualquier persona en cualquier parte del mundo y también el acceso sencillo e inmediato a un flujo incesante de información que aumenta día a día. El conocimiento de una lengua extranjera amplía las posibilidades de comunicación en general y, lo que es más importante, crea contextos reales y funcionales de comunicación para que su aprendizaje sea relevante y significativo.

Esta área contribuye en buena medida al desarrollo de la competencia social y ciudadana. Las lenguas sirven a los hablantes para comunicarse socialmente, pero también son vehículo de comunicación y transmisión cultural. Aprender una lengua extranjera implica el conocimiento de rasgos y hechos culturales vinculados a las diferentes comunidades de hablantes de la misma. Este aprendizaje, bien orientado desde la escuela, debe traducirse tanto en la capacidad como en el interés por conocer otras culturas y por relacionarse con otras personas, hablantes o aprendices de esa lengua. Al mismo tiempo, el conocimiento de otra lengua y de rasgos culturales diferentes a los propios contribuye a la mejor comprensión y valoración de la propia lengua y cultura; y favorece el respeto, el reconocimiento y la aceptación de diferencias culturales y de comportamiento, promueve la tolerancia y la integración, y ayuda a comprender y a apreciar positivamente tanto los rasgos de identidad propios, como las diferencias con los de los demás.

Por último, y aunque en menor medida, este área colabora en el desarrollo de la competencia artística y cultural. Los modelos y actividades lingüísticos

21

Page 22: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

procuran promover la imaginación, la creatividad y el sentido estético, para que aún con las limitaciones de esta etapa, las producciones lingüísticas conlleven un componente cultural.

3.2 Tratamiento de las competencias básicas en LITTLE BRIDGE 3.

Las ocho Competencias básicas definidas en el Anexo I del RD 1513/2006 tienen el papel de desarrollar las capacidades y habilidades para un aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida. Estas competencias, que son una combinación de conocimientos, habilidades y actitudes están presentes durante toda las etapas de la educación obligatoria comprendidas entre Primaria y ESO.

La LOE define ocho competencias básicas que se consideran necesarias para todas las personas en la sociedad del conocimiento y que se deben trabajar desde todas las materias del currículo:1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICASe refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita.2. COMPETENCIA MATEMÁTICA Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de razonamiento matemático y pensamiento lógico.3. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO Es la habilidad para interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana. También se relaciona con el uso del método científico.4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITALComprende las habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y la utilización de las nuevas tecnologías para esta labor.5. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANAHace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como participar en su mejora.6. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Supone comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas.7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER

22

Page 23: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Implica disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma, de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.8. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONALSupone ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.

La inclusión de las competencias básicas en el currículo tiene tres finalidades:• Integrar los diferentes aprendizajes, tanto los formales (correspondientes a las diferentes materias del currículo) como los informales.• Hacer que los estudiantes pongan sus aprendizajes en relación con distintos tipos de contenidos y los utilicen de manera efectiva en diferentes situaciones y contextos.• Orientar la enseñanza, al permitir identificar los contenidos y los criterios de evaluación imprescindibles, e inspirar las decisiones relativas al proceso de enseñanza y de aprendizaje.

LITTLE BRIDGE 3 tiene un diseño curricular que aporta una vía de aprendizaje, desarrollando las competencias básicas desde una planificación interdisciplinaria y transversal a través de temas de otras áreas.

LITTLE BRIDGE 3 está pensado para poder desarrollar capacidades, a través de sus actividades y tareas en el aula, que favorece las competencias de comunicación lingüística, tratamiento de la información y competencia digital aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal y la competencia social y cívica.

LITTLE BRIDGE 3 cuenta con un registro de evaluación para cada unidad, facilitando al profesor la labor de evaluar las competencias básicas en el aula mediante tareas concretas dentro de la programación del área. De este modo se crea un marco de aprendizaje significativo continuo, sólido y duradero, y se desarrollan las siguientes competencias básicas:

1. Competencia lingüística

• Desarrollar la capacidad de comunicación oral y escrita en inglés. • Aprender a expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones en inglés.

2. Competencia matemática • Utilizar números para realizar las operaciones básicas en inglés.

23

Page 24: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

• Comprender los símbolos matemáticos y aplicar las formas de razonamiento lógico al aprendizaje del inglés.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico • Interactuar con el mundo físico y reconocer sus elementos en inglés. • Aplicar el método científico para explicar sus fenómenos.

4. Tratamiento de la información y competencia digital• Aprender a utilizar las nuevas tecnologías para encontrar, obtener, procesar e intercambiar información en inglés.

5. Competencia social y ciudadana• Desarrollar la comprensión de los códigos de conducta y comportamientos sociales adecuados. • Mantener el bienestar social, negociando la resolución pacífica de conflictos y mostrando una actitud cooperativa, respetuosa y tolerante con los demás.

6. Competencia cultural y artística • Apreciar y valorar positivamente las similitudes y diferencias entre los aspectos culturales de los países anglosajones y el suyo propio.Cultivar el sentido estético y valorar la expresión artística de distintos períodos de tiempo y culturas.Aplicar técnicas de expresión plástica para completar su expresión comunicativa en inglés.

7. Competencia para aprender a aprender• Aprender y diferenciar las estrategias de trabajo individual, en parejas o en grupos para potenciar un aprendizaje eficaz en el aula. • Adquirir hábitos de planificación, identificación de objetivos y herramientas de estudio (tales como usar diccionarios o estrategias de memorización) para aumentar sus oportunidades de aprendizaje.

8. Autonomía e iniciativa personal• Aprender a planificar, desarrollar y evaluar el trabajo con confianza y con un sentido crítico. Desarrollar su capacidad de autoevaluación mediante la reflexión sobre el proceso y el resultado del aprendizaje, con respecto a los objetivos y conocimientos iníciales.

Se entiende por competencia la capacidad de poner en práctica de forma integrada, en contextos y situaciones diferentes, los conocimientos, las habilidades y las actitudes personales adquiridos. Las competencias tienen

24

Page 25: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

tres componentes: un saber (un contenido), un saber hacer (un procedimiento, una habilidad, una destreza…) y un saber ser o saber estar (una actitud determinada). Las competencias básicas tienen las características siguientes. • Promueven el desarrollo de capacidades, conocimientos, destrezas y actitudes que todos los individuos necesitan para el desarrollo personal del alumno y su adecuada inserción en la sociedad y en el mundo laboral• Tienen en cuenta el carácter aplicativo de los aprendizajes, ya que se entiende que una persona «competente» es aquella capaz de resolver los problemas propios de su ámbito de actuación. • Se basan en su carácter dinámico, puesto que se desarrollan de manera progresiva y pueden ser adquiridas en situaciones e instituciones formativas diferentes.• Tienen un carácter interdisciplinar y transversal, al integrar aprendizajes procedentes de distintas disciplinas, así dan lugar un aprendizaje a lo largo de la vida.

25

Page 26: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

3.3 Relación entre las competencias básicas y los criterios de evaluación.3.2.1 Primer trimestre

COMPETENCIAS BÁSICAS U.1C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Usar el pasado simple

para hablar de cosas que ellos hicieron

(Obj. 1, U.1)

Hablar sobre lo que hicieron ayer

(CE. 1, U.1)

Make your own conversation AB p. 3

Your turn AB p. 4Game AB p. 5

Make a conversation AB p. 8

1

Utilizar el pasado simple para preguntar y

contestar cuestiones sobre sus planes pasados

de forma escrita (Obj. 2, U.1)

Escribir sobre lo que hicieron ayer

(CE. 2, U. 1)

Answer the questions AB p. 7

Make your own conversation! AB p. 3

1Escuchar información

específica(Obj. 4, U. 1)

Escuchar información específica y nombrar el

personaje(CE. 4, U. 1)

Who said that? AB p. 2

2Emplear números para

jugar a un juego (Obj. 10, U. 1)

Utilizar los números para jugar a un juego en el cual los

estudiantes deben adivinar el número que su compañero ha

elegido(CE. 10, U. 1)

Game AB p. 5

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre planes pasados

(Obj. 9, U. 1)

Identificar y relacionar a las personas con sus planes pasados

(CE. 9, U. 1)

Listen and read AB p. 4

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 12, U. 1)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 12, U. 1)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 actividades

(1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las acciones de

otras personas(Obj. 13, U. 1)

Leer un texto y hablar sobre los planes en pasado

(CE. 1, U. 1)

What did you do at the weekend? AB p. 6

Answer the questions AB p. 7

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 11, U. 1)

Expresar respeto al preguntar y contestar preguntas sobre planes en pasado en parejas

(CE. 2, U. 1)

Your turn AB p. 4Game AB p. 5

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 5, U. 1)

Completar la lectura de un poema

(CE. 5, U. 1) Poem AB p.3

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 6, U. 1)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 6, U. 1)Song AB p. 1

26

Page 27: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 14, U. 1)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 14, U. 1)

Personal progress record 1

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 15, U. 1)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 15, U. 1)

Game AB p. 5See – saw AB p. 7

Make a conversation AB p. 8

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 2, U. 1)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 2, U. 1)

Make a conversation AB p. 8

COMPETENCIAS BÁSICAS U. 2C OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES

1Utilizar la forma negativa

del pasado simple(Obj. 1, U. 2)

Escribir frases en la forma negativa del pasado simple

(CE. 1, U. 2)

Write in the missing words AB p. 13

1Ser capaces de hablar y escribir sobre el tiempo

(Obj. 2, U. 2)

Hablar y escribir frases sobre el tiempo

(CE. 2, U. 2)

Phone a friend AB p. 11Write the correct

sentences under each picture AB p. 10

1Escuchar información

específica(Obj. 8, U. 2)

Escuchar información específica sobre el tiempo

(CE. 8, U. 2)

What’s the weather like? AB p. 10

2Completar una tabla sobre

el tiempo(Obj. 8, U. 2)

Escuchar y completar una tabla

(CE. 2, U. 2)

Listen. What’s the weather like? AB p. 10

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre el tiempo

(Obj. 2, U. 2)

Hacer sugerencias a realizar dependiendo del estado del

tiempo(CE. 6, U. 2)

Take turns to throw the dice AB p. 12

4Utilizar las TIC para

reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 15, U. 2)

Participar en las actividades de la pizarra interactiva

(CE. 15, U. 2)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 actividades (1 -

8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las sugerencias de

otras personas(Obj. 6, U. 2)

Expresarse con respeto al hacer sugerencias

(CE. 6, U. 2)

Take turns to throw the dice AB p. 12

6Apreciar la poesía como

medio de expresión(Obj. 9, U. 2)

Completar la lectura de un poema

(CE. 9, U. 2)Poem AB p. 14

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 10, U. 2)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 10, U. 2)Song AB p. 14

7 Aprender a evaluar su Completar el registro de Personal progress record

27

Page 28: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

propio progreso en el proceso de aprender una

nueva lengua (Obj. 17, U. 2)

progreso personal(CE. 17, U. 2) 2

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 18, U. 2)

Crear un diario del tiempo (CE. 5, U. 2)

Make your weather diary! AB p. 11

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar emociones al hablar y

desarrollar conciencia de los sentimientos

(Obj. 2, U. 2)

Expresar los sentimientos al expresar información personal

(CE. 2, U. 2)Phone a friend, AB p. 11

COMPETENCIAS BÁSICAS U.3C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Usar el presente para hablar y escribir sobre

rutinas y eventos regulares

(Obj. 1, U.3)

Hablar y escribir sobre rutinas(CE. 1, U.3)

A busy week! AB p. 17Answer the questions AB

p. 16

1Escribir un correo

electrónico(Obj. 9, U. 1)

Escribir un correo electrónico(CE. 4, U. 1) Email AB p. 22

1Practicar la escucha de información específica

(Obj. 5, U. 3)

Escuchar información específica sobre rutinas y

eventos regulares(Obj. 5, U. 3)

Fill in the missing words AB p. 18

1Utilizar el pasado para

hablar sobre rutinas que hicieron el día anterior

(Obj. 4, U. 3)

Hablar sobre rutinas en pasado(Obj. 4, U. 3)

Ask your partner! AB p. 21

1 Utilizar adverbios de

frecuencia con el presente simple

(Obj. 3, U. 3)

Escribir oraciones con adverbios de frecuencia

(Obj. 3, U. 3)

Tick the right box! AB p. 20

2Emplear números para

jugar a un juego (Obj. 1, U. 3)

Adivinar el número escogido preguntando sobre rutinas

(CE. 1, U. 3)Game AB p. 17

3Conocer e interactuar con

las personas al hacer sugerencias indicando

tiempo y lugar (Obj. 8, U. 3)

Hacer sugerencias hablando en pareja

(CE. 8, U. 3)What can we do? AB p. 22

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 13, U. 3)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 13, U. 3)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 actividades (1-8)

28

Page 29: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las rutinas de otras

personas(Obj. 3, U. 3)

Expresar respeto al compartir la frecuencia de rutinas

(CE. 3, U. 3)

Tick the right box! AB p. 20

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 6, U. 3)

Completar la lectura de un poema

(CE. 6, U. 3) Poem AB p. 19

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 7, U. 3)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 7, U. 3)Song AB p. 21

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 15, U. 3)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 15, U. 3)

Personal progress record 3

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 16, U. 3)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 16, U. 3)What can we do? AB p. 22

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 9, U. 3)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 9, U. 3)Email, AB p. 22

3.2.2 Segundo trimestre

COMPETENCIAS BÁSICAS U. 4C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Describir la apariencia de

las personas (Obj. 1, U.4)

Describirse a ellos mismos y las personas de las imágenes

(CE. 1, U.4)

Grandparents AB p. 26Ask your partner three

questions! AB p. 26

1Expresar opiniones sobre

las personas (Obj. 4, U. 4)

Responder preguntas sobre el texto

(CE. 4, U. 4)

Answer the questions AB p. 25

1Practicar la escucha de información específica

(Obj. 8, U. 4)

Escuchar información específica y escribir la

respuesta(Obj. 8, U. 4)

How old? AB p. 24

2Utilizar números para describir la edad de personas y lugares

(Obj. 2, U. 4)

Escuchar y escribir la edad de las personas y lugares

(CE. 3, U. 4)How old? AB p. 24

2 Solucionar un problema matemático

Leer y encontrar la solución(CE. 3, U. 4)

Toby’s homework AB p. 30

29

Page 30: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

(Obj. 3, U. 4)

3Conocer e interactuar con

las personas al hacer preguntas sobre

sentimientos (Obj. 6, U. 4)

Hablar sobre sentimientos en situaciones determinadas

(CE. 6, U. 4)Find out why AB p. 30

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 14, U. 4)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 14, U. 4)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 actividades (1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia la apariencia de

otras personas(Obj. 15, U. 4)

Escribir descripciones de sus fotos

(CE. 1, U. 4)Follow-up TG p. 52

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 13, U. 4)

Expresarse con respeto al jugar al juego see-saw con los

adjetivos opuestos(CE. 5, U. 4)

Find the pairs! AB p. 28

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 10, U. 4)

Completar la lectura de un poema

(CE. 10, U. 4) Poem AB p. 26

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 12, U. 4)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 12, U. 4)Song AB p. 28

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 16, U. 4)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 16, U. 4)

Personal progress record 4

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 17, U. 4)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 17, U. 4)

Why? AB p. 29Find out why AB p. 30

Find the pairs! AB p. 28

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 1, U. 4)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 1, U. 4)Follow up, TG p. 52

COMPETENCIAS BÁSICAS U.5C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Escribir sobre cosas que quieren, les gustaría o

deben hacer(Obj. 1, U.5)

Escuchar y rellenar los espacios en blanco

(CE. 1, U.5)

What goes where? AB p. 28

1Practicar la escucha de información específica

(Obj. 6, U. 5)

Escuchar información específica y rellenar los

espacios (Obj. 6, U. 5)

At the clothes shop AB p. 36

Home again AB p. 37

30

Page 31: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

2Ordenar imágenes sobre reacciones en el orden

que las escuchan(Obj. 5, U. 5)

Poner las imágenes en el orden correcto

(CE. 5, U. 5)

At the clothes shop AB p. 36

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre ir de compras

(Obj. 3, U. 5)

Hablar en inglés sobre ir de compras

(CE. 3, U. 5)

Have a conversation AB p. 34

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 12, U. 5)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 12, U. 5)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 actividades (1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las opiniones de

otras personas(Obj. 13, U. 5)

Crear reacciones al probarse ropa de otros tamaños

(CE. 5, U. 5)

At the clothes shop AB TG p. 68

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 11, U. 5)

Expresarse con respeto al crear nuevos versos para la

canción(CE. 13, U. 5)

Song AB p. 35

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 9, U. 5)

Completar la lectura de un poema

(CE. 9, U. 5) Poem AB p. 36

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 7, U. 5)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 14, U. 5)Song AB p. 35

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 14, U. 5)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 14, U. 5)

Personal progress record 5

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 15, U. 5)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 15, U. 5)

Have a conversation AB p. 34

Good idea! AB p. 35

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar emociones al hablar y

desarrollar conciencia de los sentimientos

(Obj. 3, U. 5)

Expresar los sentimientos al expresar información personal

(CE. 3, U. 5)

Have a conversation AB p. 34

COMPETENCIAS BÁSICAS U.6C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD1 Utilizar modales para

hablar de lo que las personas deben o no

deben hacer

Hablar sobre lo que las personas deben o no deben

hacer(CE. 1, U.6)

Thursday morning AB p. 41

In the park AB p. 42

31

Page 32: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

(Obj. 1, U.6)

1Emplear el presente continuo expresando

futuro (Obj. 2, U. 6)

Escribir y relacionar oraciones (Obj. 2, U. 6)

What did the teacher say? AB p. 40

Match the questions to the answer AB p. 40

1Hacer preguntas y

responder en pasado(Obj. 7, U. 6)

Rellenar los huecos y responder las preguntas

(CE. 7, U. 6)

After the trip AB. 45 - TG p. 83

1Escuchar información

específica(Obj. 5, U. 6)

Escuchar información específica y marcar la casilla

correcta (CE. 5, U. 6)

What was your favourite place? AB p. 46

2Deducir el significado de

las señales(Obj. 1, U. 6)

Escribir frases sobre las señales

(CE. 1, U. 6)In the park AB p. 42

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre Londres

(Obj. 6, U. 6)

Conversar sobre un viaje a Londres

(CE. 4, U. 6)

Match the names with the pictures AB p. 41Copymaster 26

In London AB p. 44

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 14, U. 6)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 14, U. 6)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 actividades (1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las opiniones de

otras personas(Obj. 15 U. 6)

Escribir sobre lugares que les gustaría visitar

(CE. 4, U. 6)

What was your favourite place? AB p. 46

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 13, U. 6)

Expresarse con respeto al utilizar imperativos

(CE. 3, U. 6)

In the park AB p. 42Starter TG p. 79

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 11, U. 6)

Completar la lectura de un poema

(CE. 11, U. 6) Poem AB p. 45

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 9, U. 6)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 9, U. 6)Song AB p. 44

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 16, U. 6)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 16, U. 6)

Personal progress record 6

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 17, U. 6)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 17, U. 6)

Questions, questions! AB p. 46

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar emociones al hablar y

desarrollar conciencia de los sentimientos

(Obj. 7, U. 6)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 7, U. 6)

Questions, questions! AB p. 46

32

Page 33: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

3.2.3 Tercer trimestre

COMPETENCIAS BÁSICAS U.7C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Entender y crear una

narración breve(Obj. 1, U.7)

Escribir una historia y crear un mini libro (CE. 5, U.7)

Make a little book AB p. 52

1Leer y escribir sobre libros y películas en el pasado y

presente (Obj. 2, U. 7)

Leer y contestar las preguntas (Obj. 2, U. 7)

The Hundred and One Dalmatians AB p 48

Choose the right word AB p. 51

Pirates AB p. 53

1Escuchar información

específica(Obj. 4, U. 7)

Escuchar información específica y responder

(CE. 4, U. 7)

Listen. Which book is in it? AB p. 49

2Crear una historia

siguiendo una secuencia de números(Obj. 2, U. 7)

Encontrar los números para crear una historia

(CE. 2, U. 7)

What’s it about? AB p. 49

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre libros y películas

(Obj. 3, U. 7)

Conversar sobre libros o películas que han leído o visto

(CE. 3, U. 7)

What are you reading? AB p. 50

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 14, U. 7)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 14, U. 7)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 actividades (1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las historias de otras

personas(Obj. 15, U. 7)

Leer las historias de los compañeros(CE. 2, U. 7)

Make a little book! TG p. 93

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 13, U. 7)

Expresarse con respeto al decir trabalenguas

(CE. 6, U. 7)

Tongue twisters AB p. 54

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 11, U. 7)

Completar la lectura de un poema

(CE. 11, U. 7) Poem AB p. 51

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 9, U. 7)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 9, U. 7)Song AB p. 54

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 16, U. 7)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 16, U. 7)

Personal progress record 7

8 Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 17, U. 7)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 17, U. 7)

Five books AB p. 48What are you reading? AB

p. 50Choose the right word AB

p. 51Make a little book! AB p.

33

Page 34: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

52

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 1, U. 7)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 1, U. 7)

Make a little book! AB p. 52

COMPETENCIAS BÁSICAS U.8

C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Hablar y escribir sobre las posiciones en un juego

(Obj. 1, U.8)

Comentar y escribir sobre las posiciones en un juego

(CE. 1, U.8)

Order of races AB p. 56The race AB p. 57

Listen and complete the table AB p. 57

1Hacer preguntas en presente, pasado y futuro (Obj. 5, U. 8)

Hacer preguntas observando las respuestas(Obj. 5, U. 8)

What was the question? AB p. 59

1Escuchar información específica(Obj. 8, U. 8)

Escuchar información específica y señalar(CE. 3, U. 8)

Listen and point AB p. 56

2Utilizar los números ordinales para hablar sobre posiciones en un juego

(Obj. 1, U. 8)

Identificar posiciones en un juego(CE. 1, U. 8)

What’s it about? AB Board game AB p. 58

Order of races AB p. 56The race AB p. 57

3Conocer e interactuar con las personas al hablar sobre posiciones en un juego

(Obj. 4, U. 8)

Jugar a un juego de mesa (CE. 4, U. 8)

Board game AB p. 58

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 14, U. 8)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra interactiva

(CE. 14, U. 8)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividades (1-

8)

5

Mostrar una actitud tolerante y respetuosa hacia los conocimientos de otras personas

(Obj. 6, U. 8)

Realizar un juego de preguntas sobre Little Bridge 3

(CE. 6, U. 8)Little Bridge quiz AB p. 60

5Mostrar una actitud tolerante y respetuosa hacia el trabajo cooperativo(Obj. 13, U. 8)

Expresarse con respeto al jugar a juegos(CE. 6, U. 8)

Little Bridge quiz AB p. 60

6Apreciar la poesía como medio de expresión

(Obj. 11, U. 9)

Completar la lectura de un poema

(CE. 11, U. 8) Poem AB p. 61

6 Apreciar la música como Escuchar una canción y cantarla Song AB p. 59

34

Page 35: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

medio de expresión(Obj. 9, U. 8)

(CE. 9, U. 8)

7

Aprender a evaluar su propio progreso en el proceso de aprender una nueva lengua

(Obj. 16, U. 8)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 16, U. 8)

Personal progress record 8

8

Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades individuales y grupales

(Obj. 17, U. 8)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 17, U. 8)

Board game AB. 58What was the question?

AB p. 59Little Bridge Quiz AB p. 60

Play see-saw AB p. 61

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 13, U. 8)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 13, U. 8)Copymaster 35

35

Page 36: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

4. CONTENIDOS. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN.

4.1 Contenidos generales del currículo oficial de educación primaria.

SEGUNDO CICLO CICLO- Contenidos

Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

- Escucha y comprensión de mensajes orales de progresiva complejidad, como instrucciones o explicaciones, interacciones orales dirigidas o grabaciones en soporte audiovisual e informático para extraer información global y alguna específica.

- Interacción oral en situaciones reales o simuladas dando respuestas verbales y no verbales que exijan elección entre un repertorio limitado de posibilidades, en contextos progresivamente menos dirigidos.

- Producción de textos orales conocidos previamente mediante la participación activa en representaciones, canciones, recitados, dramatizaciones, interacciones dirigidas… o bien preparados mediante un trabajo previo con ayudas y modelos, mostrando interés por expresarse oralmente en actividades individuales y de grupo.

- Desarrollo de estrategias básicas para apoyar la comprensión y expresión oral: uso del contexto visual y no verbal y de los conocimientos previos sobre el tema o la situación transferidos desde las lenguas que conoce a la lengua extranjera.

- Valoración de la lengua extranjera como instrumento para comunicarse.

Bloque 2. Leer y escribir

36

Page 37: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Lectura y comprensión de diferentes textos, en soporte papel y digital, adaptados a la competencia lingüística del alumnado, para utilizar información global y específica, en el desarrollo de una tarea o para disfrutar de la lectura.

- Uso guiado de estrategias de lectura (utilización de los elementos del contexto visual y de los conocimientos previos sobre el tema o la situación transferidos desde las lenguas que conoce), identificando la información más importante, deduciendo el significado de palabras y expresiones no conocidas.

- Lectura y escritura de textos propios de situaciones cotidianas próximas a la experiencia como invitaciones, felicitaciones, notas, avisos, folletos…

- Composición a partir de modelos, de diferentes textos sencillos, utilizando expresiones y frases muy conocidas oralmente, para transmitir información, o con diversas intenciones comunicativas.

- Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para leer, escribir y transmitir información.

- Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos.

Bloque 3. Conocimiento de la lengua

Conocimientos lingüísticos

- Identificación de aspectos fonéticos, del ritmo, acentuación y entonación de la lengua extranjera y su uso como aspectos fundamentales de la comprensión y producción de breves textos orales.

- Reconocimiento y uso de léxico, formas y estructuras básicas propias de la lengua extranjera, previamente utilizadas.

- Asociación de grafía, pronunciación y significado a partir de modelos escritos, expresiones orales conocidas y establecimiento de relaciones analíticas grafía-sonido.

- Iniciación al conocimiento y uso de las estrategias básicas de la producción de textos (elección del destinatario, propósito, planificación, redacción del borrador, revisión del texto y versión final) a partir de modelos muy estructurados.

- Interés por utilizar la lengua extranjera de forma correcta en situaciones variadas.Reflexión sobre el aprendizaje

- Uso de habilidades y procedimientos como repetición, memorización, asociación de palabras y expresiones con elementos gestuales y visuales, observación de modelos, lectura de textos, utilización de soportes multimedia, para la adquisición de nuevo léxico, formas y estructuras de la lengua.

37

Page 38: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Reflexión sobre el propio aprendizaje y aceptación del error como parte del proceso.

- Utilización progresiva de medios gráficos de consulta e información y de las posibilidades que ofrecen las tecnologías.

- Confianza en la propia capacidad para aprender una lengua extranjera y valoración del trabajo cooperativo.

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

- Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países donde se habla la lengua extranjera.

- Conocimiento de algunas similitudes y diferencias en las costumbres cotidianas y uso de las formas básicas de relación social entre los países donde se habla la lengua extranjera y el nuestro.

- Actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

38

Page 39: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

4.2 Contenidos específicos de la programación.

4.2.1 Primer trimestre

BLOCK 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.

ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 1

- Escuchar una canción y cantarla (AB p. 1, Song: pista de audio 1).

- Escuchar una grabación e identificar las imágenes. Contestar a las preguntas realizadas por el profesor sobre las imágenes (AB p. 2, What did you do yesterday?: Pista de audio 2).

- Repetir las oraciones en el orden que las escuchan en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 1 - TG p. 11).

- Escuchar una grabación y comprobar las predicciones que han realizado previamente. Después relacionar las imágenes con los personajes que realizaron las acciones (AB p. 2, Who did what? Draw lines: pista de audio 3).

- Escuchar una grabación e indicar el personaje correcto en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 1 - TG p. 12).

- Escuchar y leer un poema (AB p. 3, Poem: pista de audio 4).

- Escuchar una conversación y leerla al mismo tiempo (AB p. 3, Make your own conversation!: pista de audio 5).

- Escuchar una conversación al mismo tiempo que la leen, identificando la estructura Did you + infinitive (AB p. 4, Listen and read: pista de audio 6).

- Conversar en parejas preguntando y respondiendo cuestiones sobre lo que hicieron ayer (AB p 4, Your turn).

- Escuchar una grabación e indicar en las imágenes correspondientes las acciones que las personas dicen que han hecho (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 3 – TG p. 15).

- Escuchar una conversación mientras la leen al mismo tiempo. Identificar los verbos en pasado y practicarla en parejas (AB p. 4, Listen and practice: pista de audio 7).

39

Page 40: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Leer un diálogo. Después jugar a un juego en parejas preguntando cuestiones en el pasado para descubrir que número de la imagen el compañero ha elegido (AB p. 5, Game).

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo (AB p. 6, What did you do at the weekend?: pistas de audio 8 y 9).

- Jugar a un juego en parejas para practicar los verbos en pasado (AB p. 7, See-saw – TG p. 20).

- Escuchar una canción y cantarla (AB p. 7 – TG p. 20, Littlebridge.com Nivel 3, Song: pista de audio 10).

- Escuchar una grabación y ordenar las imágenes según lo que escuchan (Littlebridge.com Nivel 3, Unit 1 Actividad 6 – TG p. 21).

- Practicar las conversaciones que han leído en parejas y representarlas en el aula (AB p. 8, Make a conversation! – TG p. 21).

- Ver un video y contestar las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 7 – TG p. 21).

- Escuchar una grabación y repetir las palabras para practicar la pronunciación (AB p. 8, Listen and repeat: pista de audio 11).

- Escuchar una historia siguiendo las imágenes (AB p. 9, Gardening: pista de audio 12– TG p. 22).

ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 2

- Escuchar una grabación y repetir. Tratar de nombrar las condiciones climáticas (AB p. 10, What’s the weather like?: pista de audio 13).

- Hacer clic en la imagen, escuchar y repetir la frase que escuchan. Después, escuchar la palabra del tiempo nombrada y decidir si coincide con la imagen o no. (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 1 - TG p. 25)

- Adivinar qué significan los símbolos. Después, escuchar una grabación sobre el tiempo y marcar las casillas correctas en la tabla (AB p. 10, Listen. What’s the weather like?: pista de audio 14).

- Escuchar una grabación y seguir la conversación al mismo tiempo en el libro. Contestar unas preguntas de comprensión realizadas por el profesor y practicar los diálogos en parejas. Después, cambiar las palabras en rojo y practicar el diálogo de nuevo (AB p. 11, Phone a friend: pista de audio 15).

- Contestar a las preguntas realizadas por el profesor observando la tabla (AB p. 11, My weather diary).

40

Page 41: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre lo que les gusta hacer según las condiciones meteorológicas (TG p. 28, Fill the gaps!).

- Realizar sugerencias del tiempo utilizando el dado. Después, jugar a un juego en parejas lanzando el dado y comentando el tiempo (AB p. 12, Take turns to throw the dice).

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Después, contestar las preguntas sobre la forma negativa del pasado realizadas por el profesor (AB p. 12 – TG p. 29, Listen and read: pista de audio 16).

- Escuchar una grabación y relacionar las dos partes de las frases. Comprobar sus respuestas. Después, practicar preguntando y contestando preguntas en parejas utilizando "Why …?" (AB p. 13, Why?: pista de audio 17).

- Escuchar las conversaciones y hacer clic en las palabras que han escuchado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 6).

- Escuchar una canción mientras la leen al mismo tiempo y cantarla en grupos (AB p. 14, Song: pista de audio 18).

- Escuchar una grabación y repetir cada palabra (AB p. 14, Listen and repeat: pista de audio 20).

- Ver tres videos y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 7).

- Observar las imágenes y contestar a las preguntas sobre el tiempo realizadas por el profesor (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow).

- Escuchar la historia y contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow: pista de audio 21).

- Escuchar las tres alternativas en los globos de texto de la historia de la página 17 del Libro de Actividades del alumno y escoger la opción correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 8).

ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 3

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Responder a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 16 – TG p. 36, Listen and read: pista de audio 22).

- Relacionar el día correcto de la semana con la imagen (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 1).

41

Page 42: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Hacer frases en parejas utilizando la imagen del diario (AB p. 17, A busy week).

- Identificar la actividad y el día o días de los que hablan las personas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 2).

- Escuchar un diálogo y jugar a un juego en el cual deben usar seis páginas numeradas y hacer preguntas para adivinar de quién es el diario (AB p. 17, Game: pista de audio 23).

- Escuchar una grabación y comprobar las predicciones que han realizado previamente. Practicar los diálogos y representarlos (AB p. 18, Fill in the missing words: pista de audio 24).

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre lo que han escuchado (AB p. 18 – TG p. 39, Fill in the missing words: pista de audio 24).

- Crear oraciones basadas en los diálogos de la actividad anterior y proporcionar una manera alternativa de decirlas (AB p. 18 – TG p. 40, Remember!).

- Escuchar el poema y seguirlo al mismo tiempo (AB p. 19, Poem: pista de audio 25).

- Escuchar una grabación sobre lo que han leído previamente y comprobar sus respuestas a las preguntas (AB p. 19, Look and listen: pista de audio 26).

- Hacer clic en una imagen, escuchar la oración y repetirla (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 5).

- Escuchas las frases y hacer clic en las imágenes en el orden correcto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 5).

- Escuchar y observar las imágenes. Hacer clic en si o no dependiendo de si la imagen enlaza con lo que dice el hablante o no (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 6).

- Cambiar las preguntas de la página 20 al pasado como en el ejemplo y practicar el diálogo (AB p. 21, Ask your partner!).

- Crear oraciones en parejas utilizando los verbos en los círculos sobre ellos mismos (AB p. 21 – TG p. 43, What did you do yesterday? What didn’t you do?).

- Escuchar la canción y leerla al mismo tiempo. Comentar el mensaje de la canción y cantarla en grupos (AB p. 2, Song: pista de audio 27).

- Representar el diálogo entre la persona que ha escrito el correo electrónico y la persona que lo ha recibido (AB p. 22 – TG p. 44, Email).

42

Page 43: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Seleccionar el verbo correcto para completar el diálogo (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 8).

- Crear conversaciones sugiriendo actividades diferentes para realizar en diferentes lugares (AB p. 22, What can we do?).

- Trabajar en grupos y llegar a un acuerdo sobre lo que deben hacer, dónde y cuando (AB p. 22 – TG p. 45, What can we do?).

- Escuchar una grabación y repetir las palabras (AB p. 22, Listen and repeat: pista de audio 28).

- Escuchar la historia y predecir qué ocurrirá (AB p. 23 – TG p. 45, The table tennis club: pista de audio 29).

BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 1

-- Rellenar los espacios con verbos en pasado (AB p. 3, Fill the gaps).

- Escribir el nombre del personaje correcto al lado de la frase (AB p. 2, Who said that? Write the name).

- Hacer clic en el verbo correcto para completar los globos de texto en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 2 - TG p. 14).

- Sustituir las palabras en rojo para crear oraciones reales sobre ellos mismos en el pasado (AB p. 3, Make your own conversation!).

- Colocar las oraciones en el orden correcto para crear preguntas en pasado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 4 – TG p. 16).

- Leer las oraciones relacionadas con el texto e indicar si son verdaderas, falsas o dudosas. Comprobar las respuestas en parejas (AB p. 6, True, false or don’t know?).

- Responder a las preguntas relacionadas con el texto en parejas. Después, escribir oraciones sobre lo que hicieron el pasado fin de semana (AB p. 7, Answer the questions).

- Elegir la opción correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 5 – TG p. 19).

- Leer las conversaciones en pasado (AB p. 8, Make a conversation!).

43

Page 44: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Rellenar los globos de texto con preguntas y respuestas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 8 – TG p. 22).

44

Page 45: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 2

- Escribir la frase correcta debajo de cada imagen. Después, comprobar las respuestas en parejas (AB p. 10, Write the correct sentence under each picture).

- Escribir la palabra correcta que describe el tiempo según la ventana del personaje (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 2 – TG p. 26).

- Decidir si las frases son verdaderas o falsas observando la tabla (AB p. 11, My weather diary. True or false?).

- Contestar las preguntas mirando la tabla. Comprobar sus respuestas en parejas (AB p. 11, My weather diary. Answer the questions).

- Hacer clic en la forma pasada del verbo correspondiente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 3).

- Crear su propio diario del tiempo siguiendo el modelo de la página (AB p. 11, Make your weather diary!).

- Rellenar los espacios en blanco con las condiciones meteorológicas que las actividades sugieren (AB p. 12, Fill the gaps!).

- Leer comentarios sobre el tiempo, deducir la actitud del hablante y seleccionar la expresión apropiada para completar el globo de texto (Littlebridge.com Nivel 3 Unidad 2 Actividad 4).

- Completar las frases observando los ejemplos (AB p. 13, Write in the missing words).

- Observar la imagen y las frases y escribir palabras para completar los espacios (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 5).

- Leer los comienzos de las oraciones y predecir el final (AB p. 13, Why?).

- Leer el puzzle y contestar a las preguntas (AB p. 14, Puzzle).

LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 3

- Leer y contestar preguntas relacionadas con lo que han escuchado. Copiar la respuesta correcta (AB p. 16, Answer the questions).

- Escribir el nombre de la actividad de la imagen (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 3).

- Leer los diálogos en parejas y predecir las palabras de cada espacio. Compartir las predicciones con el resto de la clase (AB p. 18, Fill in the missing words).

45

Page 46: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Leer y seleccionar las respuestas posibles a las preguntas de las dos entrevistas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 4).

- Escribir una lista de actividades mostradas en la imagen (AB p. 19, Poem).

- Observar la imagen y leer los globos de texto. Después, contestar las preguntas (AB p. 19, Look and listen).

- Leer los enunciados del libro y adivinar el significado a través de las acciones de mímica del profesor. Marcar las actividades que realizan cada día y comparar sus respuestas con las del compañero (AB p. 20, What do you do every day?).

- Leer las preguntas y marcar la casilla apropiada de la tabla. Después, escribir frases como la del ejemplo sobre ellos mismos (AB p. 20, Tick the right box!).

- Poner las palabras en el lugar correcto de las frases (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 7).

- Leer un correo electrónico y contestar las preguntas realizadas por el profesor. Contar el número de preguntas que hay en el correo electrónico y escribirlas en el libro de ejercicios. Después, escribir sus respuestas a esas preguntas (AB p. 22 – TG p. 44, Email).

- Escribir una réplica al correo electrónico (AB p. 22, Email).

- Escribir sus propias sugerencias (AB p. 22, What can we do?).

- Dibujar una tabla en su libro de ejercicios como la del ejemplo de la página 46 de la Guía del profesor y rellenarla con quién realice la actividad ese día (AB p. 23 – TG p. 45, The table tennis club).

BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 1

CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Pasado simple:o What did you…? / Where did you…?o I went/had/played/madeo Did you go to…? o Yes/no questions o was/were

- Verbos + ing: swimming, shopping

46

Page 47: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Revisión:o in the morning/afternoon/eveningo Go by bike/car/bus

VOCABULARIO

- Tiempo: yesterday- Planes: cinema, picnic, film, pirate, supper- Verbos: join, go shopping, help, stay in, leave walk, win- Familia: uncle, aunt

FONOLOGÍA

- Palabras acabadas en -le; -el; -al: apple, animal, model, etc.

USO DE LA LENGUA

- Identificar la diferencia entre today y yesterday mirando el calendario que el profesor muestra (AB p. 2 – TG p. 10).

- Identificar los verbos en pasado que terminan en –ed observando las oraciones (AB p. 2 – TG p. 11, Who said that? Write the name).

- Identificar la diferencia entre do + infinitive y did + infinitive al hacer preguntas en pasado observando la primera frase (AB p. 3 – TG p. 13, Fill the gaps).

- Revisar morning, afternoon y evening contestando preguntas realizadas por el profesor (TG p. 17, What did you do at the weekend?).

- Identificar las dos formas en pasado del verbo to be: was / were (AB p. 8, Make a conversation! + Remember!).

- Crear conversaciones añadiendo verb + -ing (AB p. 3, Make your own conversation! – TG p. 14).

- Leer la sección Remember e identificar el uso del pasado simple (AB p. 8, Remember!)

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre los personajes principales de Little Bridge 3, utilizando su conocimiento del presente y simple estudiado y de los personajes que conocieron en Little Bridge 1 & 2 (TG p. 10, Starter).

- Contestar a preguntas realizadas por el profesor sobre lo que los alumnos hicieron ayer utilizando los verbos escritos en la pizarra (TG p. 13, Starter).

47

Page 48: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Un alumno hace mímica de una actividad que el/ella hizo ayer y el resto de la clase debe preguntar cuestiones en el pasado para tratar de adivinar la actividad (TG p. 14, Starter).

- Jugar a un juego en el cual los alumnos deben levantarse si ellos hicieron la misma actividad que el profesor realizó ayer o permanecer sentado si no lo hicieron (TG p. 17, Starter).

- Responder con la forma correcta del verbo en pasado al verbo en presente que dice el profesor (TG p. 20, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 2

CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Pasado simple:o Negativas:

I didn’t play Why/Why not…? Because…

- Revisión:o Was/Wereo What’s the weather like? It’s …o Días de la semana:

On Monday afternoon, On Tuesday morning …o Can/Can’to Sugerencias:

We can … Let’s …

VOCABULARIO

- Tiempo: raining, snowing, sunny, cloudy, windy, hot, cold, rain, snow, rainbow, sky.

- Exterior: rainbow, sky, - Verbos: Start(ed); drive (drove)- Otras palabras: tired, another, busy, coat, hard,- Revisión: evening, afternoon, morning, Monday, Tuesday…

FONOLOGÍA

- Palabras con el sonido “or”: or, for, door, sport, story, board, more, four, score, short, boring, morning.

48

Page 49: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

USO DE LA LENGUA

- Identificar el tiempo del día mirando a través de la ventana: it’s cold, it’s raining, it’s sunny, etc. (TG p. 24, Starter).

- Revisar days of the week + morning, afternoon, evening (AB p. 11, My weather diary).

- Identificar los verbos en pasado y en presente: to be>was/were; snow>snowed; rain>rained (AB p. 11 – TG p. 27, My weather diary).

- Explicar el significado y uso de “It’s raining cats and dogs” (AB p. 12 – TG p. 28, Fill the gaps!).

- Hacer sugerencias utilizando We can … o Let’s … (AB p. 12 – TG p. 28, Take turns to throw the dice).

- Identificar la diferencia entre didn’t + infinitive y don’t/doesn’t + infinitive (AB p. 12 – TG p. 29, Listen and read).

- Identificar la diferencia entre verbos regulares e irregulares (AB p. 13 – TG p. 29, Write in the missing words).

- Reconocer la inversión del orden de las palabras al hacer preguntas: Why didn’t they go swimming?, etc. en las oraciones escritas en la pizarra por el profesor(TG p. 30, Why?).

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Imitar las condiciones meteorológicas que el profesor dice (TG p. 24, Starter).

- Preguntar What’s the weather like today? mirando a través de la ventana (TG p. 25, Follow-up).

- Revisar los días de la semana diciendo el día que sigue al día de la semana que el profesor dice (TG p. 26, Starter).

- Observar los verbos en pasado de la actividad y explicarlos (AB p. 10 – TG p. 27, My weather diary. True or false?).

- Contestar preguntas sobre el tiempo realizadas por el profesor utilizando el pasado (TG p. 27, Follow-up).

- Corregir los oraciones falsas dichas por el profesor sobre e tiempo de la pasada semana comprobando sus diarios (TG p. 30, Starter).

49

Page 50: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar una canción de la lección previa y cantarla (TG p. 32, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com, Nivel 3, Unidad 2.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 3

CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Pasado simple:o Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas

- Presente simpleo Oraciones afirmativas, negativas e interrogativaso Rutinas: I play basketball on Mondays, every Monday … etc.o Adverbios de frecuencia: I sometimes have rice for lunch, etc.

- Revisión:o Preguntas con who, what, where y when.o Go, play or have + activitieso Días de la semana:

On Monday afternoon, On Tuesday morning …o Sugerencias:

We can … Let’s …

VOCABULARIO

- Adverbios de frecuencia: always, often, sometimes, never.- Actividades y deportes: play tennis, go swimming, dance, play the piano,

play the guitar, play football, play basketball, play badminton, play table tennis, go fishing, paint a picture, ride a bike, ride a horse.

- Rutinas: Get up, do my homework, get dressed, go to school, wash my hair, watch television, listen to music, play with my friends after school, clean my teeth, go to bed, have breakfast, make your bed, clean, smile, drive.

- Otras palabras: holiday camp, teeth, club, email, after.

FONOLOGÍA

- Palabras con sonido “u”: up, one, fun, bus, does, love, mum, come, lunch, sometimes, front, colour, nothing, Monday, Sunday.

USO DE LA LENGUA

50

Page 51: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Revisar el vocabulario de los deportes y las actividades: play tennis, go swimming, dance, play the piano, play the guitar, play football, play basketball, pay badminton, play table tennis, go fishing (TG p. 36, Starter)

- Aprender la diferencia entre el significado de los días de la semana en singular y plural: Wednesdays, Tuesday evenings, etc (AB p. 16 – TG p. 36, Listen and read).

- Escoger el verbo correcto goes, has o plays con las actividades basketball, swimming, etc. (AB p. 17 – TG p. 37, A busy week!).

- Aprender la diferencia entre on Tuesdays y every Tuesday leyendo la sección Remember (AB p. 18 Remember!).

- Usar me too o I don’t al compartir respuestas en pareja de actividades que ellos realizan todos los días (AB p. 20 – TG p. 42, What do you do every day?).

- Aprender las expresiones with a smile y make your bed (AB p. 20, Tick on the right box!).

- Relacionar los adverbios de frecuencia con una cantidad de días: always = every day, often = four or five days a week, sometimes = two or three days a week and never = no days (TG p. 42, Tick the right box!).

- Descubrir la diferencia entre do y did en las preguntas en pasado (AB p. 21, Ask your partner!).

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Hacer mímica de una actividad escrita en un papel para el resto de la clase (TG p. 36, Starter).

- Contestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter).

- Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el resto de la clase (TG p. 42, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3.

BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL.

51

Page 52: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 1

- Leer un poema y repetirlo (AB p. 3, Poem).

- Escuchar una historia sobre planes realizados un sábado por la tarde (AB p. 9, Gardening: pista de audio 12 – TG p. 22).

SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 2

- Mirar la imagen y observar la expresión inglesa que hace referencia al tiempo. Decir expresiones similares en su lengua materna utilizadas para describir condiciones meteorológicas extremas (AB p 12 – TG p. 28, Fill the gaps!).

- Escuchar un poema tradicional ingles y leerlo al mismo tiempo. Después, aprender el poema y practicarlo con acciones (AB p. 14, Poem: pista de audio 19).

SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 3

- Aprender curiosidades sobre el origen de algunas palabras en inglés y tratar de encontrar curiosidades similares en su lengua materna (AB p. 21, Did you know …?).

4.2.2 Segundo trimestre

BLOCK 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.

ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 4

- Identificar los números del 1 al 300 escritos por el profesor en la pizarra (TG p. 48, How old?).

- Escuchar la grabación y levantar sus manos cada vez que escuchen un número (AB p. 24 – TG p. 48, How old?: pista de audio 30).

- Escuchar los números del 10 al 99 y hacer click en la combinación correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 1).

52

Page 53: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar la grabación y seguir los diálogos en el libro al mismo tiempo. Contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 24 – TG p. 50, What are they like: pista de audio 31).

- Responder a las preguntas realizadas por el profesor sobre sus abuelos. Leer las descripciones y relacionarlas con las imágenes (AB p. 26 – TG p. 53, Grandparents).

- Escuchar una descripción de dos personas y arrastrar las palabras a las etiquetas correspondientes para relacionar las imágenes (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 3).

- Preguntar y contestar cuestiones para describir a alguien de su familia en parejas (AB p. 26 - TG p. 54, Ask your partner three questions!).

- Escuchar un poema y adivinar de qué está hablando Grace (AB p. 26, Poem: pista de audio 33).

- Ver un vídeo sobre las apariencias de las personas y hacer clic en la persona correspondiente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 4).

- Observar una imagen y el título de la actividad y predecir el significado global del texto. Identificar las palabras de la casilla azul y adivinar su significado (AB p. 27, When I was a boy).

- Observar las imágenes del “grandpa’s story” y escuchar la historia al mismo tiempo que siguen el texto. Colocar las imágenes en el orden correcto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 5).

- Escuchar la grabación e identificar el sonido común en todas las palabras (el sonido representado por las letras ng). Escucharlo de nuevo y repetir las palabras (AB p. 28 – TG p. 56, Listen and repeat: pista de audio 34).

- Escuchar la grabación y observar las imágenes y los globos de texto al mismo tiempo. Escuchar de nuevo y repetir (AB p. 29, Why?: pista de audio 35).

- Hacer clic en la imagen y escuchar y repetir la frase que escuchan. Después, identificar la frase correcta para describir el sentimiento de Simon (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 6).

- Escuchar una canción y seguirla en el libro al mismo tiempo. Contestar a las preguntas sobre ésta realizadas por el profesor (AB p. 30 – TG p. 58, Song: pista de audio 36).

ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 5

- Observar las imágenes sobre compras, escuchar las oraciones y clasificar en verdadero, falso o incierto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 1).

53

Page 54: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Hablar con el compañero sobre sus predicciones sobre lo que va a comprar cada personaje de Little Bridge. Después, escuchar la grabación y comprobar sus respuestas (AB p. 32 – TG p. 62, Do you like shopping?: pista de audio 38).

- Escuchar una historia mientras leen los globos de texto y responder a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 33, What do you need?: pista de audio 39).

- Escuchar una grabación y seguir el texto en el libro. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 33 – TG p. 63, What do you need?: pista de audio 40).

- Crear sus propias conversaciones utilizando el ejemplo proporcionado en el libro (AB p 34, Have a conversation!).

- Observar las imágenes y nombrarlas (AB p. 34, At the supermarket).

- Escuchar la grabación y hacer clic en la sección apropiada del supermercado donde el objeto escuchado puede ser encontrado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 3).

- Observar la imagen y comentarla (AB p. 35, Good idea!).

- Cambiar las palabras en rojo y practicar su propia conversación en parejas (AB p. 35, Good idea!).

- Escuchar la canción y contestar a las preguntas realizadas por el profesor. Después, escucharla de nuevo y leerla en el libro al mismo tiempo (AB p. 35 – TG p. 66, Littlebridge.com Song: pista de audio 41).

- Escuchar las palabras con el sonido “er” y repetirlas. Después, subrayar el sonido en las palabras escritas e identificar las diferentes maneras de escribir ese sonido en el listado de palabras (AB p. 35 – TG p 67, Listen and repeat: pista de audio 42).

- Escuchar la grabación y contestar a la pregunta realizada por el profesor. Después, escucharla de nuevo y escribir los números de las imágenes en el orden correcto (AB p. 36 – TG p. 68, At the clothes shop: pista de audio 43).

- Escuchar la grabación y comprobar sus respuestas, corregir si es necesario (AB p. 37, Home again: pista de audio 45).

- Observar las imágenes de las dos familias diferentes y escuchar una serie de afirmaciones sobre ellos y los objetos que han comprado. Después, identificar qué familia corresponde a cada afirmación (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 5).

- Escuchar y escribir el adjetivo opuesto como el ejemplo proporcionado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 6).

54

Page 55: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar la grabación y comprobar sus respuestas, corregir si es necesario (AB p. 38, What goes where?: pista de audio 46).

- Ver un vídeo y seleccionar la opción correcta de cada oración (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 7).

- Escuchar tres oraciones y escoger la correcta para rellenar el globo de texto sobre la historia que han escuchado previamente. Después, escuchar y ver la historia completa (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 8).

ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 6

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Después, responder a las preguntas (AB p. 41, Thursday morning: pista de audio 49).

- Observar la imagen y comentarla (AB p. 42, James is hungry).

- Escuchar una grabación e identificar la diferencia entre mustn’t y don’t have to (AB p. 42 – TG p. 80, James is hungry: pista de audio 50).

- Escuchar la canción y comentar su significado (AB p. 44, Littlebridge.com Song: pista de audio 51).

- Cantar la canción utilizando la versión de karaoke (AB p. 44, Littlebridge.com Song: pista de audio 51).

- Ver un video y hacer clic en la persona u objeto correcto que ven (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 4).

- Escuchar un poema y seguirlo al mismo tiempo en el libro. Pensar sobre la persona que lo ha escrito (AB p. 45, Poem: pista de audio 52).

- Recordar lo que hicieron los personajes de Little Bridge en su viaje a Londres. Escuchar la grabación y marcar las casillas correspondientes en la tabla (AB p. 46, What was your favourite place? pista de audio 53).

- Escuchar y leer las oraciones y escoger la pregunta correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 7).

- Escuchar y repetir las palabras con el sonido nasal “en”. Identificar las diferentes maneras en las que este sonido se representa y tratar de añadir más palabras con ese sonido (AB p. 54, Listen and repeat: pista de audio 54).

- Escuchar la historia observando las imágenes al mismo tiempo y responder a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 47 – TG p. 86, Kate’s watch: pista de audio 55).

- Ver una serie de videos cortos y escoger las palabras correctas para completas cada oración (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 8).

55

Page 56: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 4

- Relacionar las personas y los lugares con los números (AB p. 24 – TG p. 48, How old?).

- Rodear todos los adjetivos que describen a las personas en el texto y tratar de adivinar sus significados (AB p. 24, What are they like?).

- Ordenar los diálogos correctamente. Hacer clic en cualquier línea para escucharla o leerla (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 2).

- Leer las preguntas y encontrar las respuestas en parejas en el texto. Comprobar sus respuestas (AB p. 25, Answer the questions).

- Copiar los nombres y pensar en tres cosas que decir sobre cada personaje. Escribir tres frases al lado de cada nombre. Leerlas al resto de la clase que tiene que adivinar a quién están describiendo (AB p. 25 – TG p. 51, Answer the questions).

- Reunir todos los hechos sobre los abuelos y realizar descripciones y escribirlas (AB p. 26 – TG p. 54, Grandparents).

- Leer la historia y rellenar los huecos con la palabra adecuada (AB p. 27 – TG p. 55, When I was a boy).

- Completar el crucigrama y revelar la palabra escondida (AB p. 27, Crossword).

- Leer las oraciones y escoger la forma correcta del verbo (AB p. 28, Was or were?).

- Leer las dos columnas de adjetivos contrarios y repetirlas. Unir los adjetivos trazando líneas (AB p. 28, Find the pairs!).

- Leer las preguntas y contestarlas en parejas (AB p. 29, Why?).

- Ver versiones animadas de las seis situaciones de la página 31 del Libro de Actividades del alumno y construir una frase seleccionando las palabras de un menú (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 7).

- Leer las tarjetas de colores y pensar cómo se sentirían ellos en esas situaciones. Practicar los diálogos en parejas (AB p. 30, Find out why).

- Leer y encontrar la respuesta (AB p. 30, Toby’s homework).

56

Page 57: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 5

- Leer las oraciones y comprobar su significado (AB. 32 – TG p. 62, Do you like shopping?).

- Escribir dos frases con sus opiniones sobre ir de compras. Compartir opiniones con el compañero (AB p. 32, What about you?).

- Leer y contestar las preguntas sobre la historia y comprobar sus respuestas con el compañero (AB p. 33 – TG p. 63, What do you need?).

- Ordenar las palabras del cinturón del supermercado para crear oraciones (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 2).

- Leer el texto y comprobar el significado de las palabras. Después, trabajar en parejas para contestar las preguntas (AB p. 34, At the supermarket).

- Leer un diálogo al resto de la clase adquiriendo los roles de los personajes y contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 35 – TG p 66, Good idea!).

- Leer y arrastrar el adjetivo correcto hacia el globo de texto para completar las frases (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 4).

- Leer la sección Remember (AB p. 37, Remember!).

- Leer los diálogos y escribir some o any en cada espacio. Comprobar las respuestas con el compañero. Después de la corrección, leer los diálogos en parejas (AB p. 37, Home again).

- Leer los diálogos y escoger las palabras que faltan de los cuadros azules (AB p. 38, What goes where?).

- Escribir seis frases sobre ellos mismos utilizando los ejemplos proporcionados (AB p. 38 – TG p. 72, Remember!).

- Leer los objetos y clasificarlos en los que se pueden comer sin cocinar y los que hay que cocinar antes de comerlos. Después, escribirlos debajo de cada enunciado de la pizarra (AB p. 38, Let’s cook!).

LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 6

- Leer los globos de texto y pensar qué dirían los personajes (AB p. 41, Thursday morning).

- Leer las frases y escoger entre must y mustn’t en parejas (AB p. 42, On the way there).

- Observar las señales y averiguar qué significan. Utilizar las pistas escritas en la pizarra por el profesor, si es necesario. Después, leer las reglas y comprobar sus respuestas (AB p. 42 – TG p. 80, In the park).

- Observar las señales y completar las frases con los verbos: must, can o mustn’t (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 3).

57

Page 58: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Observar las imágenes y descubrir las diez diferencias (AB p. 43, Find the ten differences).

- Leer los versos de la canción. Después, pensar sobre acciones de mímica posibles para cada uno de los versos (AB p. 44 – TG p. 82, Song).

- Leer los globos de texto y rellenar los espacios en blanco. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 45, After the trip).

- Completar las preguntas y respuestas con la forma correcta de los verbos (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 6).

- Leer y contestar a las preguntas situadas debajo de la tabla que han completado (AB p. 46, What was your favourite place?).

- Leer las preguntas y comprobar su significado. Trabajar en parejas e imaginar que uno es el personaje del Little Bridge y el otro es su padre/madre. Después, contestar a las preguntas utilizando la información que poseen sobre el personaje a través del año (AB p. 46, Questions, questions!).

BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 4

CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Be good at:o + noun: I’m good at Englisho + verb – ing: I’m good at running

- Descripciones:o What is he/she like?

He/she is ….. He/she has got … He/she wears … He/she carries … Very, quite, really + adjective: She’s quite clever, etc.

o How old is …? It’s about …

- Revisión:o Pasado simple:

Was/wereo Why …? / Because …o Want to: I want to be happy, etc.

58

Page 59: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

VOCABULARIO

- Adjetivos: old, young, funny, nice, angry, clever, naughty, thin, bald, fat, afraid, both, enough, brilliant, dirty, curly, asleep.

- Familia: grandparents, grandfather, grandpa, wife, aunt, uncle.- Números: one – one hundred, two hundred, one hundred and fifty,

etc.- Descripciones: handbag, beard, moustache, glasses- Opuestos: good-bad, young-old, hot-cold, fat-thin, tall-short,

beautiful-ugly, big-small, happy-sad, clean-dirty, right-wrong.- Otras palabras: jungle, rock, fields, village, countryside, bang.- Adverbios: quietly, inside, enough, quite, really.- Verbos: learn to, woke, laugh, cry, carry, sit, think, want.

FONOLOGÍA

- Números acabados en –ty: fifty, forty, thirty, etc.

- Palabras con el sonido “ng”: sing, thing, playing, morning, song, wrong, long, sang, bang, angry, young, hungry, jungle.

USO DE LA LENGUA

- Reconocer la diferencia ortográfica en los números: forty (no fourty), fifty (no fivety), etc.

- Identificar los números que llevan “and”: 150 (a hundred and fifty), etc.

- Aprender el significado de la palabra “about” al hablar sobre la edad (TG p. 49, How old?).

- Aprender a utilizar good at + verb –ing / noun al hablar sobre actividades I’m good at running / I’m good at English, etc. (TG p. 50, What are they like?).

- Reconocer la diferencia entre preguntar What’s your mum like? y What does your mum like? (TG p. 50, What are they like?).

- Conocer las dos maneras diferentes de referirse al abuelo: grandfather and grandpa (TG p. 55, Crossword).

- Recordar que hay dos formas del verbo to be en pasado: was y were (TG p. 56, Was or were).

- Reconocer los verbos de la canción sat, thought y wanted como las formas pasadas de los verbos sit, think y want (AB p. 30 - TG p. 58, Song: pista de audio 36).

- Identificar el significado de la frase “That’s enough for me” en la canción (AB p. 30, Song: pista de audio 36).

4.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

59

Page 60: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Contar del 1al 30 jugando a un juego en el cual deben hacer un círculo y lanzar un “beanbag” mientras cuentan números (TG. 48, Starter).

- Jugar un juego de adivinar. El profesor elige un personaje de Little Bridge y los alumnos hacen preguntas para adivinar quién es el personaje (TG p. 50, Starter).

- Pensar sobre sus amigos y escribir frases para describirlos (TG p. 52, Follow-up).

- Pensar en alguien de la clase y escribir frases describiéndolo. Leer las frases y adivinar a quién está describiendo el compañero (TG p. 53, Starter).

- Jugar al see-saw para reforzar el tiempo pasado (TG p. 56, Starter).

- Observar las palabras y escribir siete frases utilizando cada pronombre (AB p. 28 – TG p. 56, Remember!).

- Sugerir adjetivos a las cara sonriente y triste que el profesor ha dibujado en la pizarra (TG p. 58, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 5

CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Verbo + infinitivo: o Want to: I want to play with my friends, etc.o Have (got) to: I’ve got to work this afternoon; My dad has to

work every day, etc.o Would like to: would you like to play football? etc.

- Verbo + infinitivo sin el to: o Can: I can play the piano, etc.o Can’t: She can’t play the guitar, etc.

- Too + adjetivo: It’s too big, etc.- Some / any: some eggs, any bread, etc.- Revisión:

o Presente continuo: Where is Grace going? What is their father doing?

o Pasado simple: We bought some eggs; We didn’t buy any eggs; Did you buy any eggs? etc.

o What do you need? We need … / Can you get …? / I’d like … please

o a/an: a banana, an apple, etc.o Suggestions: let’s ...

60

Page 61: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

VOCABULARIO

- Ir de compras: O Verbos: cook, look for, buy, need, want, like, have (got), can,

go shopping, practiceO Lugares: market, supermarketO Objetos: scarf, cap, shoes, listO Comida: tea, coffee, pasta, lemon, soup, sandwich

- Opuestos: easy-difficult, etc.- Expresiones: never mind- Revisión:

O ComidaO Planes O Family

FONOLOGÍA

- Palabras con sonido “er”: her, first, homework, turn, learn, Thursday, shirt, dirty, thirty, thirteen, purple, person.

USO DE LA LENGUA

- Identificar la diferencia entre market y supermarket (TG p. 62, Do you like shopping?).

- Reconocer tres maneras diferentes de contester a la pregunta: What do you need? We need …, Can you get …? y I’d like … please (AB p. 33 - TG p. 63, What do you need?: pista de audio 39).

- Aprender que have to o have got to se utilizan cuando es necesario hacer algo y que en el inglés británico no hay diferencia en el significado (AB p. 33 – TG p. 63, What do you need?).

- Diferenciar los contrarios easy y difficult (AB p. 33 – TG p. 63, What do you need?).

- Aprender el uso de too + adjective y diferenciarlo del uso de too significando also (TG p. 68, At the clothes shop: pista de audio 43).

- Identificar la diferencia entre some y any (AB p. 37, Remember!).

- Recordar el uso de a/an con sustantivos (TG p. 69, Remember!).

- Aprender el significado de la expresión never mind (AB p. 37 – TG p. 69, Home again: pista de audio 45).

- Advertir que los verbos would like, want, have got y have van seguidos de to + infinitive pero can y can’t van seguidos de infinitive sin el to (AB p. 38, Remember!).

61

Page 62: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Nombrar cosas que pueden comprar en tiendas y escribirlo (TG p. 62, Starter).

- Observar las imágenes sobre ir de compras, escuchar las frases y elegir verdadero, falso o incierto. Las oraciones revisan estructuras y vocabulario de unidades previas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 1).

- Circular alrededor de la clase con una lista de la compra proporcionada por el profesor buscando el compañero que tiene la misma lista. Preguntar y contestar preguntas sobre sus listas al tratar de averiguarlo (TG p. 65, Starter).

- Pensar en tres cosas que les gustaría hacer hoy y tres cosas que tendrían que hacer. Comentarlo al resto de la clase (TG p. 68, Starter).

- Jugar al juego de encadenar palabras con las compras, comenzando por un objeto y añadiendo más hasta que alguien cometa un error (TG p. 71, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 6

CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Imperativos: stand up, sit down, touch your nose, turn around, close your eyes, smile, etc.

- Modales:o Negativos: don’t, don’t have to, mustn’t, can’t o Must / mustn’t + infinitivo: You must bring a coat; You

mustn’t bring sandwiches, etc.o Have to / have got to + infinitivo: You have to bring lunch,

etc.- Presente continuo expresando futuro: In the afternoon we are

walking to…, etc.- Go for + sustantivo (walk/ride/run): go for a boat ride, etc.- Revisión:

o Pasado simpleo Presente continuoo Verbo + infinitivo: would like to, had to etc.o There is / there areo Some / any

VOCABULARIO

- Ir de viaje:

62

Page 63: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

O Verbos: bring, take, forget, get lost, camp, wait, haveO Lugares: palace, boat ride, tower, square, camp, tower,

bridge, park, street, campingO Objetos: coat, litter, bin, zoomO Adjectivos: careful, late, O Locuciones: feed the ducks, look at the view

FONOLOGÍA

- Palabras con el sonido “en”: listen, mustn’t, didn’t, isn’t, London, written, seven, eleven, hidden, difference, lesson, present, badminton, cousin, woman.

USO DE LA LENGUA

- Aprender la diferencia entre must y have to o have got to (AB p. 40 – TG p. 76, What did the teacher say?: pista de audio 40).

- Aprender que must va seguido de un verbo en infinitivo (AB p. 40 – TG p. 76, What did the teacher say?: pista de audio 40).

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Nombrar las capitales de los países que dice el profesor (TG p. 76, Starter).

- Obedecer a los imperativos que dice el profesor (TG p. 79, Starter).

- Decir el significado de las señales que poseen en el colegio (TG p. 82, Starter).

- Repetir el poema de la lección previa continuando al primer verso dicho por el profesor (TG p. 85, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6.

BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL.

SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 4

- Escuchar un poema y adivinar de qué está hablando Grace (AB p. 26, Poem: pista de audio 33).

- Observar las imágenes y predecir qué ocurrirá. Escuchar la historia sobre una familia de origen indio y contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 31 – TG p. 59, A night in the tent: pista de audio 37).

- Escuchar tres alternativas a la historia y elegir la opción correcta. Después, escuchar y ver la historia completa (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4

63

Page 64: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Actividad 8).

SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 5

- Escuchar un poema mientras lo leen al mismo tiempo (AB p. 36, Poem: pista de audio 44).

- Leer el poema adquiriendo roles primero en grupos y luego en parejas (AB p. 36 – TG p. 69, Poem)

- Escuchar una historia sobre Grace y su familia yendo de compras y predecir qué va a ocurrir. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 39 – TG p. 72, Grace goes to the shop: pista de audio 47).

- Adquirir los roles de los personajes de la historia y representarlos (AB p. 39 – TG p. 72, Grace goes to the shop: pista de audio 47).

- Escribir el nombre de los personajes de Little Bridge y debajo escribir los objetos que quieren de la tienda mientras escuchan la historia de nuevo (AB p. 39 – TG p. 72, Grace goes to the shop: pista de audio 47).

- Indicar quién dice los enunciados escritos por el profesor en la pizarra (TG p. 72, Grace goes to the shop).

SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 6

- Nombrar la capital de los países dichos por el profesor (TG p. 76, Starter).

- Observar las imágenes de Londres que muestra el profesor y comentarlas (TG p. 76, Starter).

- Observar la imagen y predecir de qué trata el texto (AB p. 40, What did the teacher say?).

- Escuchar una grabación sobre un viaje a Londres y escribir las palabras que faltan (AB p. 40, What did the teacher say?: pista de audio 48).

- Hacer una lista con los lugares más famosos de Londres que el hablante ha mencionado (AB p. 40 – TG p. 76, What did the teacher say?: pista de audio 48).

- Unir las preguntas con las respuestas sobre la grabación y la lectura de Londres en parejas (AB p. 40, Match the questions to the answers).

- Observar la imagen, escuchar el diálogo y hacer clic en las palabras que escuchan sobre el viaje de Mrs. MacKenzie a Londres (Littlebridge.com Nivel 3,Unidad 6 Actividad 1).

64

Page 65: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Relacionar los nombres con las imágenes de Londres (AB p. 41, Match the names to the pictures).

- Escuchar los informes de los cuatro diferentes viajes a Londres y ordenar las imágenes de los lugares correctamente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 2).

- Observar las imágenes y reconocerlas, si es posible. Escribir las respuestas a las preguntas (AB p. 44 – TG p. 83, In London).

- Observar la imagen y construir una frase para describirla seleccionando las palabras del menú (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 5).

65

Page 66: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

4.2.3 Tercer trimestre

BLOCK 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.

ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 7

- Observar los libros y reconocerlos. Después, comprobar el significado de los adjetivos y predecir la lectura del resto de los personajes. Escuchar la grabación y trazar líneas uniendo los personajes con sus libros y adjetivos que los describen. Comprobar sus respuestas respondiendo a las preguntas del profesor (AB p. 48, Five books: pista de audio 56).

- Escuchar una descripción sobre un libro o historia y decidir cual de las tres imágenes enlaza mejor (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 1).

- Escuchar la grabación con el libro cerrado y recordar las descripciones. Después, comprobar las respuestas con el compañero (AB p. 49, Listen. Which book is in it? pista de audio 57).

- Escuchar una descripción de la historia y encontrar la historia correcta girando las páginas del libro (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 2).

- Observar el diagrama y crear una conversación escogiendo opciones de los cuadros rojos mientras que el profesor escoge opciones de los cuadros amarillos. Después, practicar en parejas (AB p. 50, What are you reading?).

- Escuchar un poema mientras lo siguen en el libro. Comentarlo y contestar a la pregunta realizada por el profesor (AB p. 51 – TG p. 91, Poem: pista de audio 58).

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Escucharla de nuevo e imitar a un loro y repetir las últimas palabras de cada frase. Contestar a las preguntas en parejas y comprobar (AB p. 53 – TG p 94, Pirates: pista de audio 59).

- Observar la imagen y predecir qué ocurrirá. Escuchar la grabación y responder, comprobando sus predicciones (AB p. 54, Listen. Why is David laughing? Pista de audio 60).

- Escuchar la canción y responder a las preguntas (AB p. 54, Song: pista de audio 61).

- Ver un video y responder a las preguntas sobre éste (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 7).

66

Page 67: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar la grabación y repetir la pronunciación de las palabras. Identificar las diferentes maneras de representar el sonido y comprobar el significado de todas las palabras (AB p. 54, Listen and repeat: pista de audio 62).

- Escuchar la historia y contestar a las preguntas realizadas por el profesor. Después, identificar quién dice las frases que ha escrito en la pizarra (AB p. 55 – TG p. 97, Seema’s bad dream).

- Ver y escuchar la secuencia completa que han ordenado previamente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 8).

ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 8

- Escuchar y observar el nombre de cada carrera al hacer clic en la imagen. Repetir e identificar las carreras (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 1).

- Observar a tabla y escuchar la grabación para completarla (AB p. Listen and complete the table: pista de audio 65).

- Escuchar la grabación y comprobar el significado de las palabras. Contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 59 – TG p. 103, Song: pista de audio 66).

- Seguir las instrucciones y poner los objetos en la imagen. Cada opción tendrá una consecuencia (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 3).

- Escuchar la pronunciación de las palabras y repetirlas. Identificar las diversas maneras en las que se representa el sonido (AB p. 61, Listen and repeat: pista de audio 68).

- Escuchar la historia y contestar las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 62 – TG p. 108, The winner! pista de audio 69).

- Ver un video y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 8).

BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 7

- Leer las frases y encontrar los números de cada historia. Cada historia tiene una frase de cada libro: azul, verde y rojo (AB p. 49, What’s it about?).

- Unir dos oraciones con el pronombre relativo who (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 3).

67

Page 68: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Leer los textos sobre un robot y un monstruo y escoger la respuesta correcta de cada casilla. Comprobar con el compañero leyendo sus párrafos completos (AB p. 51, Choose the right word).

- Leer una frase que coincida con la imagen y escoger qué conjunción utilizar and, but o because (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 4).

- Seguir las instrucciones del profesor y el libro y crear su propio mini libro. Escribir sus propias historias y hacer dibujos sobre ellas (AB p. 52, Make a little book!).

- Cambiar los verbos en presente simple al pasado simple en parejas. Observar el texto que han leído previamente de ayuda (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 5).

- Leer una pregunta y respuesta sobre el viaje a Londres. Escoger la opción correcta para completar cada pregunta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 6).

- Leer los trabalenguas y practicarlos en parejas (AB p. 54, Tongue twisters).

- Escoger la opción correcta para el globo de texto y reconstruir la historia (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 8).

LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 8

- Observar las imágenes de los niños de Little Bridge en el día del deporte y leer los nombres de las carreras (AB p. 56 – TG p. 100, Listen and point).

- Observar la lista de las carreras y levantar los dedos. Nombrar los números ordinales escritos en la pizarra. Leer las preguntas y escribir las respuestas (AB p. 56 – TG p. 101, Order of races).

- Observar la imagen y describir las personas que pueden ver. Leer las preguntas y contestarlas con el compañero (AB p. 57, The race).

- Leer los números escritos en la pizarra (TG p. 101, Listen and complete the table).

- Observar la imagen y contestar a las preguntas escribiendo el nombre correcto de cada persona. Observar los contenidos de la página del libro de la historia y contestar a las preguntas escribiendo el número correcto de la pagina (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 2).

- Jugar a un juego de mesa contando los números en voz alta y haciendo lo que está escrito en cada espacio (AB p. 58 – TG p. 103, Board game).

- Trabajar en parejas observando las respuestas y adivinando las preguntas. Escribir las preguntas y las respuestas (AB p. 59, What was the question?).

- Categorizar las palabras que han aprendido en el curso (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 4).

- Escoger la palabra extraña y revisar el vocabulario aprendido a lo largo del curso (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 5).

68

Page 69: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Observar la imagen, leer la frase y escoger la respuesta correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 6).

- Escribir la forma correcta de los verbos en pasado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 7).

BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 7

CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Presente simple- Presente continuo- Pasado simple- Pronombre relativo: who- Contar una historia/película: It’s a story/film about …- Revisión:

o Clausula when o Modales: can, has too Conjunciones: and, but, becauseo Verbo + infinitivo: would like to

VOCABULARIO

- Adjetivos: exciting, scary, funny, boring, exciting, sad, brilliant, true, wonderful, famous

- Verbos: steal, imagine, shout, fold, unfold, cut, push, repeat, sail, dream, hid, use

- Lugares: planet, island, future, world, cave, map, journey, city- Tiempo: half hour, once- Oficios: headmistress, pirate- Animales: puppy, spider, dragon, horse, shark, parrot- Cosas: fur, adventures, imagination, treasure

FONOOLOGÍA- Palabras con el sonido “air”: their, fair, chair, hair, pair, pear,

bear, wear, where, share, square, parent, careful, scary.

USO DE LA LENGUA

- Aprender a combinar dos oraciones utilizando el pronombre relativo who (TG p. 90, Which book is in it?).

- Recordar el uso de las conjunciones and, but y because (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 4).

69

Page 70: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Identificar palabras que se pueden confundir en inglés chicken-kitchen, mouse-mouth, watching-washing, pirate-parrot (TG p. 93, Listen. Why is David laughing? pista de audio 60).

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Comentar las portadas de los libros que el profesor ha traído a clase (TG p. 88, Starter).

- Pensar en palabras que puedan describir los libros e historias y hacer una lista en la pizarra. Nombrar libros relacionados con esas palabras (TG p. 90, Starter).

- Recordar los títulos de los libros que los personajes de Little Bridge están leyendo (TG p. 90, Listen. Which book is it in?).

- Reflexionar si han leído alguna vez un libro y han visto una película basada en el mismo libro en su lengua materna. Decir qué formato prefieren (TG p. 91, Poem).

- Contestar si recuerdan el dibujo de un robot de Toby y el dibujo de un monstruo de Holly del libro Little Bridge 1 (TG p. 91, Choose the right word).

- Contar al resto de la clase si alguna vez han leído libros o visto películas de piratas (TG p. 93, Pirates).

- Levantar as manos cuando escuchen una palabra diferente de la historia que el profesor está contando sobre piratas que han trabajado en clase el día anterior (TG p. 96, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 8

CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Ordinales: first, second, third, fourth, fifth, sixth, last- Revisión:

o Presente simpleo Presente continuoo Pasado simpleo Respuestas cortas: Yes I do; No, I can’t.o Preguntas: How many …? Who …? When …?o Gustos y aversiones: I like; I don’t like; I quite like…etc.

VOCABULARIO

- Juegos: three-legged race, egg and spoon, sack, wheelbarrow, team- Preposiciones: forwards- Verbos: fall over, cheer, get set, go, understand, hop

70

Page 71: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Locuciones: long jump, on your marks - Adjetivos: best, worst

FONOLOGÍA- Palabras con el sonido “oo”: good, book, cook, look, took, foot,

put, wood, push.

USO DE LA LENGUA

- Aprender a hacer preguntas utilizando los numerous ordinales: What’s the first/second/third/fourth/fifth/last race? (TG p. 101, Order of races).

- Averiguar el significado de la expresión “the long jump” (AB p 58 – TG p. 103, Board game).

- Diferenciar entre “the best day” y “the worst day” (AB p. 59 – TG p. 103, Song).

8.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Little Bridge 3, Unit 8 es una unidad de revisión. Repasa el lenguaje introducido y practicado en las unidades anteriores.

- Sugerir el uso de los accesorios que el profesor ha traído a clase (TG p. 100, Starter).

- En parejas coger un papel de un saco e imitar la palabra escrita al resto de la clase que debe adivinar qué carrera es (TG p. 103, Starter).

- Escuchar una canción de la lección previa y cantarla utilizando la versión en karaoke (TG p. 106, Littlebridge.com Nivel 3, Song: pista de audio 66).

- Observar la serpiente de palabras y encontrar el mayor numero de palabras posibles (AB p. 61, How many words can you find?).

- Crear oraciones utilizando los números escritos en la pizarra (TG p. 108, Starter).

- Repetir el poema de la lección anterior de nuevo. Un grupo dice el poema y el otro grupo responde a las preguntas del poema utilizando números (TG p. 108, Starter).

- Jugar al juego see-saw con los verbos en presente y pasado (AB p. 61 -TG p. 108, Play see- saw).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8.

BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL.

71

Page 72: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 7

- Volver a contar la historia de The Hundred and One Dalmatians, si la conocen, en su propia lengua (AB p. 48 – TG p. 89, The Hundred and One Dalmatians).

- Leer el resumen de la historia y adivinar el significado de las palabras nuevas. Observar la imagen de Domino y adivinar qué quiere decir (AB p. 48 – TG p. 89, The Hundred and One Dalmatians).

- Leer las preguntas de debajo del resumen y encontrar las respuestas con el compañero (AB p. 48 – TG p. 89, The Hundred and One Dalmatians).

- Pensar en algún trabalenguas que conozcan en su lengua materna y contarlo al resto de la clase (TG p. 97, Tongue twisters).

SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 8

- Escuchar el poema y seguirlo al mismo tiempo. Después, escribir las respuestas a las preguntas (AB p. 61, Poem: pista de audio 67).

- Escuchar la grabación y señalar las imagines de los juegos tradicionales en el orden que las escuchan. Responder a las preguntas sobre los juegos realizadas por el profesor (AB p. 56, Listen and point: pista de audio 64).

72

Page 73: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

5. UNIDADES DIDÁCTICAS.

5.1 Distribución temporal de las unidades didácticas. Las 8 unidades didácticas de LITTLE BRIDGE 3 están distribuidos en 3 trimestres.

1º trimestre 2º trimestre 3º trimestre

Unidades

1,2,3 4,5,6 7,8

5.2 Organización de las unidades didácticas.Las unidades didácticas de LITTLE BRIDGE 3 están organizadas para exponer una planificación mixta deductiva e inductiva. La estructura muestra coherencia con la legislación vigente y durante su implementación en el aula. Cada unidad está estructurada en los siguientes aparatados:

TEMPORALIZACIÓN.

1. RECURSOS DIDÁCTICOS

2. METODOLOGIA

3. OBJECTIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD

4. CONTENIDOS

4.1 BLOCK 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.

4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.

4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.

73

Page 74: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE VOCABULARIO FONOLOGÍA USO DE LA LENGUA

4.3 .2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA INTERCULTURAL.

5. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO

5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

5.3 RECURSOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

6. COMPETENCIAS BÁSICAS 7. EVALUACIÓN

7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD.

7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD.

7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD.

5.3 Estructura de las lecciones en LITTLE BRIDGE 3.Las unidades han sido diseñadas para enseñar inglés a principiantes de un modo divertido, estimulante y efectivo. La guía es de lo más práctica y directa posible que proporcione a los profesores una gran cantidad de herramientas de apoyo con instucións de cómo impartir la clase paso a paso con referencia a todos los recurso didacticos. Estas notas se estructuran por lecciones y hacen uso de todos los materiales que ofrece Little Bridge: libro del alumno, hojas fotocopiables (copymasters), tarjetas mnemotécnicas, pistas de audio y software interactivo. Por ejemplo, cada unidad en Little Bridge empieza por una actividad denominado Starter activity que activa los conocimientos de los alumnos. A continuación, cada lección propone distintas secuencias de actividades para estimular al alumno en clase.Los materiales a utilizar se indican en el esquema presente al inicio de cada lección, donde se incluye también una lista con las nuevas estructuras y vocabulario introducidos. Si el tiempo disponible para cada lección o cualquier otro factor hiciera imposible seguir estos esquemas, se puede dividir el programa en los puntos adecuados o modificarlo en base a sus necesidades sin que el progreso general se vea por ello afectado.

74

Page 75: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

El profesorado puede avanzar a través de Little Bridge con la absoluta certeza de estar sentando unas bases sólidas para el aprendizaje de una segunda lengua por parte de sus alumnos. Los materiales del curso aseguran que el lenguaje presentado se repasa periódicamente y la metodología propuesta atiende a una gran variedad de estilos lingüísticos. Por ello, recomendamos a los profesores leer los apuntes proporcionados antes de abordar cada lección. Esto les facilitará un marco general de las ideas y recursos a su disposición, y le permitirá modificar el esquema propuesto para adaptarlo a su enfoque particular y al tiempo disponible.

5.4 Unidades didácticas en LITTLE BRIDGE 3.

Primer trimestre

5.4.1 Unidad 1.

UNIDAD 1: Yesterday

Tiempo sugerido: 3 semanas - 1er trimestre

1.1 RECURSOS- Recursos del alumno:

o Libro de actividades del alumno: Little Bridge 3: Unit 1 Pupil’s Activity Book

o Little Bridge 3 actividades de refuerzo en red http://www.littlebridge.com

o Lecturas graduadas DigiPals (para iPad, libro electrónico y pizarra interactiva).

o DigiPals Avatar y chat

o Curso en red Little Bridge 3: Unit 1 http://www.littlebridge.com

- Recursos del profesor :

75

Page 76: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

o Guía del profesor Little Bridge 3 Teacher’s Guide: Unit 1

o Software interactivo Little Bridge 3: Unit 1 http://www.littlebridge.com

o Flashcards Little Bridge 3: Unit 1

o Sistema de gestión del aprendizaje http://www.littlebridge.com/lms

o Actividades fotocopiables Little Bridge 3: Unit 1 Copymasters 1, 2, 3, 4, 5

o Registro de progreso personal 1, Little Bridge 3: Unit 1

o Pistas de audio Little Bridge 3: Unit 1 - 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12

o Registro de evaluación por competencias Little Bridge: Unit 1

1.2 METODOLOGÍA Little Bridge 3, Unidad 1, Yesterday, sirve para presentar a los alumnos entre sí y facilita la adaptación de nuevos miembros a lo que posiblemente será el nuevo ambiente escolar. El método está basado en la enseñanza de la lengua desde un enfoque comunicativo donde las cuatro destrezas están integradas en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los temas de esta unidad cubren temas generales de conversación como aficiones, deportes y actividades de ocio. Los alumnos aprenderán a como mantener una conversación hablando sobre su fin de semana. Conceptos básicos como los días de la semana serán revisados así como la pronunciación de los tiempos pasados y los miembros de la familia para estimular los conocimientos previos. Esta revisión también servirá como herramienta de evaluación diagnóstica para los profesores puesto que podrán observar a los alumnos y determinar sus puntos fuertes y dificultades de modo que puedan guiarles hacia actividades de refuerzo y extensión especificas.

1.3 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 1EN ESTA UNIDAD, LOS ALUMNOS APRENDERÁN A:

16.Usar el pasado simple para hablar sobre cosas que han hecho.17.Utilizar el pasado simple para preguntar y contestar preguntas sobre sus

planes pasados de forma oral y escrita.18.Identificar y conocer la forma en pasado de los verbos irregulares de la

unidad.19.Practicar la comprensión de información específica.20.Escuchar e interpretar un poema.21.Escuchar y cantar las canciones de la unidad.22.Comprender el sentido global de los textos de la unidad.23.Reconocer y pronunciar correctamente palabras acabadas en -le/-el/-al.24.Identificar y relacionar a las personas con las acciones que realizaron en

el pasado.

76

Page 77: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

25.Emplear números para jugar a un juego.26.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.27.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.28.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.29.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.30.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

1.4 CONTENIDOS

1.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

- Escuchar una canción y cantarla (AB p. 1, Song: pista de audio 1).

- Escuchar una grabación e identificar las imágenes. Contestar a las preguntas realizadas por el profesor sobre las imágenes (AB p. 2, What did you do yesterday?: Pista de audio 2).

- Repetir las oraciones en el orden que las escuchan en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 1 - TG p. 11).

- Escuchar una grabación y comprobar las predicciones que han realizado previamente. Después relacionar las imágenes con los personajes que realizaron las acciones (AB p. 2, Who did what? Draw lines: pista de audio 3).

- Escuchar una grabación e indicar el personaje correcto en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 1 - TG p. 12).

- Escuchar y leer un poema (AB p. 3, Poem: pista de audio 4).

- Escuchar una conversación y leerla al mismo tiempo (AB p. 3, Make your own conversation!: pista de audio 5).

- Escuchar una conversación al mismo tiempo que la leen, identificando la estructura Did you + infinitive (AB p. 4, Listen and read: pista de audio 6).

- Conversar en parejas preguntando y respondiendo cuestiones sobre lo que hicieron ayer (AB p 4, Your turn).

- Escuchar una grabación e indicar en las imágenes correspondientes las acciones que las personas dicen que han hecho (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 3 – TG p. 15).

- Escuchar una conversación mientras la leen al mismo tiempo. Identificar los verbos en pasado y practicarla en parejas (AB p. 4, Listen and practice: pista de audio 7).

77

Page 78: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Leer un diálogo. Después jugar a un juego en parejas preguntando cuestiones en el pasado para descubrir que número de la imagen el compañero ha elegido (AB p. 5, Game).

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo (AB p. 6, What did you do at the weekend?: pistas de audio 8 y 9).

- Jugar a un juego en parejas para practicar los verbos en pasado (AB p. 7, See-saw – TG p. 20).

- Escuchar una canción y cantarla (AB p. 7 – TG p. 20, Littlebridge.com Nivel 3, Song: pista de audio 10).

- Escuchar una grabación y ordenar las imágenes según lo que escuchan (Littlebridge.com Nivel 3, Unit 1 Actividad 6 – TG p. 21).

- Practicar las conversaciones que han leído en parejas y representarlas en el aula (AB p. 8, Make a conversation! – TG p. 21).

- Ver un video y contestar las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 7 – TG p. 21).

- Escuchar una grabación y repetir las palabras para practicar la pronunciación (AB p. 8, Listen and repeat: pista de audio 11).

- Escuchar una historia siguiendo las imágenes (AB p. 9, Gardening: pista de audio 12– TG p. 22).

1.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

- Rellenar los espacios con verbos en pasado (AB p. 3, Fill the gaps).

- Escribir el nombre del personaje correcto al lado de la frase (AB p. 2, Who said that? Write the name).

- Hacer clic en el verbo correcto para completar los globos de texto en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 2 - TG p. 14).

- Sustituir las palabras en rojo para crear oraciones reales sobre ellos mismos en el pasado (AB p. 3, Make your own conversation!).

- Colocar las oraciones en el orden correcto para crear preguntas en pasado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 4 – TG p. 16).

- Leer las oraciones relacionadas con el texto e indicar si son verdaderas, falsas o dudosas. Comprobar las respuestas en parejas (AB p. 6, True, false or don’t know?).

- Responder a las preguntas relacionadas con el texto en parejas. Después, escribir oraciones sobre lo que hicieron el pasado fin de semana (AB p. 7, Answer the questions).

78

Page 79: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Elegir la opción correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 5 – TG p. 19).

- Leer las conversaciones en pasado (AB p. 8, Make a conversation!).

- Rellenar los globos de texto con preguntas y respuestas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 8 – TG p. 22).

1.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Pasado simple:o What did you…? / Where did you…?o I went/had/played/madeo Did you go to…? o Yes/no questions o was/were

- Verbos + ing: swimming, shopping- Revisión:

o in the morning/afternoon/eveningo Go by bike/car/bus

VOCABULARIO

- Tiempo: yesterday- Planes: cinema, picnic, film, pirate, supper- Verbos: join, go shopping, help, stay in, leave walk, win- Familia: uncle, aunt

FONOLOGÍA

- Palabras acabadas en -le; -el; -al: apple, animal, model, etc.

USO DE LA LENGUA

- Identificar la diferencia entre today y yesterday mirando el calendario que el profesor muestra (AB p. 2 – TG p. 10).

- Identificar los verbos en pasado que terminan en –ed observando las oraciones (AB p. 2 – TG p. 11, Who said that? Write the name).

- Identificar la diferencia entre do + infinitive y did + infinitive al hacer preguntas en pasado observando la primera frase (AB p. 3 – TG p. 13, Fill the gaps).

- Revisar morning, afternoon y evening contestando preguntas realizadas por el profesor (TG p. 17, What did you do at the weekend?).

79

Page 80: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Identificar las dos formas en pasado del verbo to be: was / were (AB p. 8, Make a conversation! + Remember!).

- Crear conversaciones añadiendo verb + -ing (AB p. 3, Make your own conversation! – TG p. 14).

- Leer la sección Remember e identificar el uso del pasado simple (AB p. 8, Remember!)

1.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre los personajes principales de Little Bridge 3, utilizando su conocimiento del presente y simple estudiado y de los personajes que conocieron en Little Bridge 1 & 2 (TG p. 10, Starter).

- Contestar a preguntas realizadas por el profesor sobre lo que los alumnos hicieron ayer utilizando los verbos escritos en la pizarra (TG p. 13, Starter).

- Un alumno hace mímica de una actividad que el/ella hizo ayer y el resto de la clase debe preguntar cuestiones en el pasado para tratar de adivinar la actividad (TG p. 14, Starter).

- Jugar a un juego en el cual los alumnos deben levantarse si ellos hicieron la misma actividad que el profesor realizó ayer o permanecer sentado si no lo hicieron (TG p. 17, Starter).

- Responder con la forma correcta del verbo en pasado al verbo en presente que dice el profesor (TG p. 20, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1.

1.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y DE CONCIENCIA INTERCULTURAL

- Leer un poema y repetirlo (AB p. 3, Poem).

- Escuchar una historia sobre planes realizados un sábado por la tarde (AB p. 9, Gardening: pista de audio 12 – TG p. 22).

1.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD1.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO

80

Page 81: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Comprobar sus respuestas jugando a un juego en parejas en el cual los alumnos deben escoger un personaje y hacer preguntas mientras que sus compañeros deben adivinar de quién se trata (AB p. 2 – TG p. 11, Who said that? Write the name).

- Tratar de adivinar qué actividad está el compañero haciendo mímica ante el resto de la clase utilizando la estructura Did you + infinitive? (TG p. 15).

- Jugar a un juego intentando adivinar el nombre del personaje que realizó la acción (AB p. 2 – TG p. 11, Who said that? Write the name).

- Informar al resto de la clase lo que sus compañeros hicieron el pasado fin de semana (AB p. 7 – TG p. 18, Answer the questions).

1.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

- Contestar a preguntas realizadas por el profesor sobre la imagen (AB p. 1 – TG p. 10).

- Escribir la forma en pasado de los verbos escritos en la pizarra por el profesor (TG p. 11, What did you do yesterday?).

- Predecir qué hicieron ayer los personajes de las imágenes antes de escuchar la grabación (AB p. 2 – TG p. 11, Who did what? Draw lines: pista de audio 3).

- Representar el diálogo en el aula (AB p. 4 – TG p. 16, Listen and practice).

- Hacer un dibujo representando tres cosas que los alumnos hicieron ayer después de jugar al juego. Sus compañeros deben adivinar las acciones (AB p. 5 - TG p. 16, Game).

- Escribir el presente simple de los verbos en pasado escritos en la pizarra por el profesor (TG p.17, What did you do at the weekend?).

- Responder con el nombre del personaje que hizo la acción a los enunciados realizados por el profesor relacionados con el texto (AB p. 6 - TG p. 17, What did you do at the weekend?).

- Escribir un verso de la canción que han escuchado (AB p. 7 – TG p. 20, Littlebridge.com Nivel 3, Song: pista de audio 10).

1.5.3 ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN

- Elegir una frase y escribirla en el globo de texto (Copymaster 1).

- Crear frases escogiendo las palabras de la casilla (Copymaster 2).

- Rellenar los espacios con las palabras correctas (Copymaster 3).

- Completar el crucigrama rellenando los espacios con los verbos que faltan (Copymaster 4).

81

Page 82: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Jugar a un juego de memoria con las tarjetas de los verbos en presente y pasado (Copymaster 5).

1.6 COMPETENCIAS BÁSICAS

C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Usar el pasado simple

para hablar de cosas que ellos hicieron

(Obj. 1, U.1)

Hablar sobre lo que hicieron ayer

(CE. 1, U.1)

Make your own conversation AB p. 3

Your turn AB p. 4Game AB p. 5

Make a conversation AB p. 8

1

Utilizar el pasado simple para preguntar y

contestar cuestiones sobre sus planes pasados

de forma escrita (Obj. 2, U.1)

Escribir sobre lo que hicieron ayer

(CE. 2, U. 1)

Answer the questions AB p. 7

Make your own conversation! AB p. 3

1Escuchar información

específica(Obj. 4, U. 1)

Escuchar información específica y nombrar el

personaje(CE. 4, U. 1)

Who said that? AB p. 2

2Emplear números para

jugar a un juego (Obj. 10, U. 1)

Utilizar los números para jugar a un juego en el cual los

estudiantes deben adivinar el número que su compañero ha

elegido(CE. 10, U. 1)

Game AB p. 5

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre planes pasados

(Obj. 9, U. 1)

Identificar y relacionar a las personas con sus planes pasados

(CE. 9, U. 1)

Listen and read AB p. 4

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 12, U. 1)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 12, U. 1)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 actividades

(1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las acciones de

otras personas(Obj. 13, U. 1)

Leer un texto y hablar sobre los planes en pasado

(CE. 1, U. 1)

What did you do at the weekend? AB p. 6

Answer the questions AB p. 7

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 11, U. 1)

Expresar respeto al preguntar y contestar preguntas sobre planes en pasado en parejas

(CE. 2, U. 1)

Your turn AB p. 4Game AB p. 5

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 5, U. 1)

Completar la lectura de un poema

(CE. 5, U. 1) Poem AB p.3

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 6, U. 1)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 6, U. 1)Song AB p. 1

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 14, U. 1)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 14, U. 1)

Personal progress record 1

8 Actuar con iniciativa y autonomía personal en las

Participar en las actividades individuales y grupales

Game AB p. 5See – saw AB p. 7

82

Page 83: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

actividades individuales y grupales

(Obj. 15, U. 1)(CE. 15, U. 1) Make a conversation AB

p. 8

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 2, U. 1)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 2, U. 1)

Make a conversation AB p. 8

1.7 EVALUACIÓN1.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1

AL FINAL DE LA UNIDAD, LOS ALUMNOS SERÁN CAPACES DE:

1. Usar el pasado simple para hablar sobre cosas que han hecho.2. Utilizar el pasado simple para preguntar y contestar preguntas

sobre sus planes pasados de forma oral y escrita.3. Identificar y conocer la forma en pasado de los verbos irregulares

de la unidad.4. Practicar la escucha de información específica5. Escuchar y entender un poema.6. Escuchar y cantar las canciones de la unidad.7. Comprender el sentido global de los textos de la unidad.8. Reconocer y pronunciar correctamente palabras acabadas en -le/-

el/-al.9. Identificar y relacionar a las personas con las acciones que

realizaron en el pasado.10.Emplear números para jugar a un juego.11.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.12.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación

para reforzar los contenidos trabajados.13.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.14.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.15.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

1.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1

- Escuchar una grabación y relacionar las imágenes.

- Escribir la respuesta correcta.

- Leer un poema.

- Rellenar los espacios en blanco.

83

Page 84: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Crear conversaciones.

- Escuchar una grabación y repetir.

- Leer un texto.

- Clasificar las oraciones como verdaderas o falsas.

- Contestar preguntas.

- Cantar una canción.

- Representar diálogos.

- Realizar actividades en la pizarra interactiva.

1.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 1

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

1.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre los personajes principales de Little Bridge 3, utilizando su conocimiento del presente y simple estudiado y de los personajes que conocieron en Little Bridge 1 & 2 (TG p. 10, Starter – lección 1).

- Contestar a preguntas realizadas por el profesor sobre lo que los alumnos hicieron ayer utilizando los verbos escritos en la pizarra (TG p. 13, Starter – lección 2).

- Un alumno hace mímica de una actividad que el/ella hizo ayer y el resto de la clase debe preguntar cuestiones en el pasado para tratar de adivinar la actividad (TG p. 14, Starter – lección 3).

- Jugar a un juego en el cual los alumnos deben levantarse si ellos hicieron la misma actividad que el profesor realizó ayer o permanecer sentado si no lo hicieron (TG p. 17, Starter – lección 4).

- Responder con la forma correcta del verbo en pasado al verbo en presente que dice el profesor (TG p. 20, Starter – lección 5).

1.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escribir los nombres de los personajes que realizaron la acción (AB p. 2, Who said that? Write the name).

- Repetir las oraciones después de escucharlas en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 1 – TG p. 11).

84

Page 85: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar una grabación y hacer clic en el personaje correcto en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 1 – TG p. 12).

- Rellenar los espacios con el verbo correcto en el pasado (AB p. 3, Fill the gaps).

- Contestar a las preguntas sobre el texto que han leído (AB p. 7, Answer the questions).

- Indicar el verbo correcto para completar los globos de textos (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 2).

- Indicar las imágenes correspondientes a las acciones que la persona dice que ha hecho (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 3).

- Escoger la palabra correcta de cada par y ponerla en cada pregunta y respuesta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 5).

- Escuchar una grabación y ordenar las imágenes para unirlas con lo que han escuchado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 6).

- Ver un vídeo y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 7 – TG p. 21).

- Decidir las preguntas y respuestas correctas y rellenar los globos de texto de la historia (Littlebridge.com Nivel 3 Unidad 1 Actividad 8).

1.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 1 Little Bridge 3: Unit 1

5.4.2 Unidad 2.

UNIDAD 2: Sun and rain

Tiempo Sugerido: 3 semanas - 1er trimestre

2.1 RECURSOS- Recursos del alumno:

o Libro del alumno Little Bridge 3 Pupil’s Activity Book: Unit 2

85

Page 86: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

o Actividades de refuerzo online Little Bridge 3: Unit 2 http://www.littlebridge.com

o Lecturas graduadas DigiPals (para iPad, libro electrónico y pizarra interactiva).

o Avatar DigiPals y chat

o Curso en red Little Bridge 3: Unit 2 http://www.littlebridge.com

- Recursos del profesor:

o Guía del profesor Little Bridge 3 Teacher’s Guide: Unit 2

o Software interactivo Little Bridge 3: Unit 2 http://www.littlebridge.com

o Little Bridge 3 Flashcards: Unit 2

o Sistema de gestión de aprendizaje http://www.littlebridge.com/lms

o Actividades fotocopiables Little Bridge 3: Unit 2 Copymasters 6, 7, 8, 9, 10, 11

o Registro de progreso personal 2, Little Bridge 3: Unit 2

o Little Bridge 3: Unit 2. Pistas de audio: 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21

o Registro de evaluación por competencias Little Bridge: Unit 2

2.2 METODOLOGÍA Little Bridge 3, Unit 2, Sun and rain, sirve para introducir a los alumnos a un tema muy popular en la cultura inglesa, el tiempo. El método está basado en la enseñanza de la lengua desde un enfoque comunicativo donde las cuatro destrezas están integradas en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos aprenden a hablar y preguntar sobre el tiempo, sugerir actividades dependiendo de éste así como comentar as actividades que no han realizado. Los alumnos practican estrategias de conversación utilizando el presente y el pasado continuo junto con el conector “because”. Conceptos como los días de la semana son revisados así como el pasado simple, presente continuo y el modal can /can’t para estimular el conocimiento previo. El profesor debe utilizar las actividades de clase y en red como herramienta de evaluación diagnóstica donde puede observar a los alumnos y determinar sus puntos fuertes y dificultades para guiarles hacia un refuerzo formativo específico y actividades de extensión donde construir el conocimiento.

2.3 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 2EN ESTA UNIDAD, LOS ALUMNOS APRENDERÁN A:

19.Utilizar la forma negativa del pasado simple.

86

Page 87: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

20.Hablar y escribir sobre el tiempo meteorológico.21.Hacer preguntas con why y dar razones.22.Crear un diario del tiempo meteorológico.23.Realizar un dado del tiempo.24.Hacer sugerencias dependiendo del tiempo.25.Identificar y conocer la forma pasada de los verbos regulares e

irregulares de la unidad.26.Practicar la comprensión de información específica.27.Escuchar e interpretar un poema.28.Escuchar y cantar una canción.29.Comprender el sentido global de una adivinanza.30.Reconocer y pronunciar las palabras con el sonido “or” correctamente.31.Escuchar y entender el sentido global de una historia.32.Trabajar cooperativamente en actividades grupales o en pareja.33.Hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.34.Mostrar respeto hacia sus compañeros en las actividades de clase.35. Evaluar su propio progreso personal en el proceso de aprendizaje de

una lengua.36.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

2.4 CONTENIDOS

2.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.

- Escuchar una grabación y repetir. Tratar de nombrar las condiciones climáticas (AB p. 10, What’s the weather like?: pista de audio 13).

- Hacer clic en la imagen, escuchar y repetir la frase que escuchan. Después, escuchar la palabra del tiempo nombrada y decidir si coincide con la imagen o no. (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 1 - TG p. 25)

- Adivinar qué significan los símbolos. Después, escuchar una grabación sobre el tiempo y marcar las casillas correctas en la tabla (AB p. 10, Listen. What’s the weather like?: pista de audio 14).

- Escuchar una grabación y seguir la conversación al mismo tiempo en el libro. Contestar unas preguntas de comprensión realizadas por el profesor y practicar los diálogos en parejas. Después, cambiar las palabras en rojo y practicar el diálogo de nuevo (AB p. 11, Phone a friend: pista de audio 15).

- Contestar a las preguntas realizadas por el profesor observando la tabla (AB p. 11, My weather diary).

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre lo que les gusta hacer según las condiciones meteorológicas (TG p. 28, Fill the gaps!).

87

Page 88: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Realizar sugerencias del tiempo utilizando el dado. Después, jugar a un juego en parejas lanzando el dado y comentando el tiempo (AB p. 12, Take turns to throw the dice).

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Después, contestar las preguntas sobre la forma negativa del pasado realizadas por el profesor (AB p. 12 – TG p. 29, Listen and read: pista de audio 16).

- Escuchar una grabación y relacionar las dos partes de las frases. Comprobar sus respuestas. Después, practicar preguntando y contestando preguntas en parejas utilizando "Why …?" (AB p. 13, Why?: pista de audio 17).

- Escuchar las conversaciones y hacer clic en las palabras que han escuchado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 6).

- Escuchar una canción mientras la leen al mismo tiempo y cantarla en grupos (AB p. 14, Song: pista de audio 18).

- Escuchar una grabación y repetir cada palabra (AB p. 14, Listen and repeat: pista de audio 20).

- Ver tres videos y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 7).

- Observar las imágenes y contestar a las preguntas sobre el tiempo realizadas por el profesor (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow).

- Escuchar la historia y contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow: pista de audio 21).

- Escuchar las tres alternativas en los globos de texto de la historia de la página 17 del Libro de Actividades del alumno y escoger la opción correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 8).

2.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

- Escribir la frase correcta debajo de cada imagen. Después, comprobar las respuestas en parejas (AB p. 10, Write the correct sentence under each picture).

- Escribir la palabra correcta que describe el tiempo según la ventana del personaje (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 2 – TG p. 26).

- Decidir si las frases son verdaderas o falsas observando la tabla (AB p. 11, My weather diary. True or false?).

- Contestar las preguntas mirando la tabla. Comprobar sus respuestas en parejas (AB p. 11, My weather diary. Answer the questions).

- Hacer clic en la forma pasada del verbo correspondiente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 3).

88

Page 89: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Crear su propio diario del tiempo siguiendo el modelo de la página (AB p. 11, Make your weather diary!).

- Rellenar los espacios en blanco con las condiciones meteorológicas que las actividades sugieren (AB p. 12, Fill the gaps!).

- Leer comentarios sobre el tiempo, deducir la actitud del hablante y seleccionar la expresión apropiada para completar el globo de texto (Littlebridge.com Nivel 3 Unidad 2 Actividad 4).

- Completar las frases observando los ejemplos (AB p. 13, Write in the missing words).

- Observar la imagen y las frases y escribir palabras para completar los espacios (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 5).

- Leer los comienzos de las oraciones y predecir el final (AB p. 13, Why?).

- Leer el puzzle y contestar a las preguntas (AB p. 14, Puzzle).

2.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

2.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Pasado simple:o Negativas:

I didn’t play Why/Why not…? Because…

- Revisión:o Was/Wereo What’s the weather like? It’s …o Días de la semana:

On Monday afternoon, On Tuesday morning …o Can/Can’to Sugerencias:

We can … Let’s …

VOCABULARIO

- Tiempo: raining, snowing, sunny, cloudy, windy, hot, cold, rain, snow, rainbow, sky.

- Exterior: rainbow, sky, - Verbos: Start(ed); drive (drove)- Otras palabras: tired, another, busy, coat, hard,- Revisión: evening, afternoon, morning, Monday, Tuesday…

FONOLOGÍA

89

Page 90: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Palabras con el sonido “or”: or, for, door, sport, story, board, more, four, score, short, boring, morning.

USO DE LA LENGUA

- Identificar el tiempo del día mirando a través de la ventana: it’s cold, it’s raining, it’s sunny, etc. (TG p. 24, Starter).

- Revisar days of the week + morning, afternoon, evening (AB p. 11, My weather diary).

- Identificar los verbos en pasado y en presente: to be>was/were; snow>snowed; rain>rained (AB p. 11 – TG p. 27, My weather diary).

- Explicar el significado y uso de “It’s raining cats and dogs” (AB p. 12 – TG p. 28, Fill the gaps!).

- Hacer sugerencias utilizando We can … o Let’s … (AB p. 12 – TG p. 28, Take turns to throw the dice).

- Identificar la diferencia entre didn’t + infinitive y don’t/doesn’t + infinitive (AB p. 12 – TG p. 29, Listen and read).

- Identificar la diferencia entre verbos regulares e irregulares (AB p. 13 – TG p. 29, Write in the missing words).

- Reconocer la inversión del orden de las palabras al hacer preguntas: Why didn’t they go swimming?, etc. en las oraciones escritas en la pizarra por el profesor(TG p. 30, Why?).

2.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Imitar las condiciones meteorológicas que el profesor dice (TG p. 24, Starter).

- Preguntar What’s the weather like today? mirando a través de la ventana (TG p. 25, Follow-up).

- Revisar los días de la semana diciendo el día que sigue al día de la semana que el profesor dice (TG p. 26, Starter).

- Observar los verbos en pasado de la actividad y explicarlos (AB p. 10 – TG p. 27, My weather diary. True or false?).

- Contestar preguntas sobre el tiempo realizadas por el profesor utilizando el pasado (TG p. 27, Follow-up).

90

Page 91: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Corregir los oraciones falsas dichas por el profesor sobre e tiempo de la pasada semana comprobando sus diarios (TG p. 30, Starter).

- Escuchar una canción de la lección previa y cantarla (TG p. 32, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com, Nivel 3, Unidad 2.

2.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y DE CONCIENCIA INTERCULTURAL

- Mirar la imagen y observar la expresión inglesa que hace referencia al tiempo. Decir expresiones similares en su lengua materna utilizadas para describir condiciones meteorológicas extremas (AB p 12 – TG p. 28, Fill the gaps!).

- Escuchar un poema tradicional ingles y leerlo al mismo tiempo. Después, aprender el poema y practicarlo con acciones (AB p. 14, Poem: pista de audio 19).

2.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD2.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO

- Jugar a un juego en el cual el profesor describe una imagen y los alumnos deben adivinar el número del tiempo al que el profesor se refiere (AB p. 10 – TG p. 24, Write the correct sentence under each picture).

- Escribir los días de la semana en la pizarra (TG p. 26, Starter).

- Utilizar el diario del tiempo de la ficha 7 al final de las lecciones para reforzar y practicar el vocabulario (Copymaster 7).

- Recordar a los alumnos que deben completar sus diarios del tiempo sobre el día anterior (TG p. 28, Starter).

- Jugar a un juego en el cual el profesor dice algo que realizó el día anterior y los alumnos deben decir si ellos también lo realizaron o no. Después, continuar jugando en parejas (TG p. 29, Listen and read).

- Escuchar la historia de nuevo e identificar quién ha dicho las oraciones escritas en la pizarra (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow: pista de audio 21).

2.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

- Contestar a las preguntas sobre el tiempo en pasado (AB p. 27, Follow-up).

91

Page 92: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Dibujar sus propios triángulos escribiendo sus propias frases después de realizar el ejercicio de la página 13 del Libro de Actividades del alumno. Clasificar los verbos que han escrito en regulares o irregulares (TG p. 29, Write in the missing words).

- Crear sus propios versos para la canción utilizando los datos del clima que hace (AB p. 14, Song: pista de audio 18).

- Trabajar en parejas adquiriendo roles y recreando el texto que han trabajado previamente (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow).

2.5.3 ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN

- Relacionar las imagines con las palabras y completar las oraciones en parejas (Copymaster 6).

- Crear un diario registrando el tiempo meteorológico durante una semana (Copymaster 7).

- Realizar un dado del tiempo (Copymaster 8).

- Completar las frases con la forma correcta de los verbos suministrados (Copymaster 9).

- Completar un crucigrama utilizando las pistas de las imágenes (Copymaster 10).

- Ordenar las secciones del resumen de la historia (Copymaster 11).

2.6 COMPETENCIAS BÁSICAS

C OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES

1Utilizar la forma negativa

del pasado simple(Obj. 1, U. 2)

Escribir frases en la forma negativa del pasado simple

(CE. 1, U. 2)

Write in the missing words AB p. 13

1Ser capaces de hablar y escribir sobre el tiempo

(Obj. 2, U. 2)

Hablar y escribir frases sobre el tiempo

(CE. 2, U. 2)

Phone a friend AB p. 11Write the correct

sentences under each picture AB p. 10

1Escuchar información

específica(Obj. 8, U. 2)

Escuchar información específica sobre el tiempo

(CE. 8, U. 2)

What’s the weather like? AB p. 10

2Completar una tabla sobre

el tiempo(Obj. 8, U. 2)

Escuchar y completar una tabla

(CE. 2, U. 2)

Listen. What’s the weather like? AB p. 10

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre el tiempo

(Obj. 2, U. 2)

Hacer sugerencias a realizar dependiendo del estado del

tiempo(CE. 6, U. 2)

Take turns to throw the dice AB p. 12

4Utilizar las TIC para

reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 15, U. 2)

Participar en las actividades de la pizarra interactiva

(CE. 15, U. 2)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 actividades (1 -

8)

5 Mostrar una actitud tolerante y respetuosa

hacia las sugerencias de

Expresarse con respeto al hacer sugerencias

(CE. 6, U. 2)

Take turns to throw the dice AB p. 12

92

Page 93: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

otras personas(Obj. 6, U. 2)

6Apreciar la poesía como

medio de expresión(Obj. 9, U. 2)

Completar la lectura de un poema

(CE. 9, U. 2)Poem AB p. 14

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 10, U. 2)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 10, U. 2)Song AB p. 14

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua (Obj. 17, U. 2)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 17, U. 2)

Personal progress record 2

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 18, U. 2)

Crear un diario del tiempo (CE. 5, U. 2)

Make your weather diary! AB p. 11

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar emociones al hablar y

desarrollar conciencia de los sentimientos

(Obj. 2, U. 2)

Expresar los sentimientos al expresar información personal

(CE. 2, U. 2)Phone a friend, AB p. 11

2.7 EVALUACIÓN2.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2

AL FINAL DE LA UNIDAD, LOS ALUMNOS SERÁN CAPACES DE:

1. Utilizar la forma negativa del pasado simple.2. Hablar y escribir sobre el tiempo meteorológico.3. Hacer preguntas con why y dar razones.4. Crear un diario del tiempo meteorológico.5. Realizar un dado del tiempo.6. Hacer sugerencias dependiendo del tiempo.7. Identificar y conocer la forma pasada de los verbos regulares e

irregulares de la unidad.8. Practicar la comprensión de información específica.9. Escuchar e interpretar un poema.10.Escuchar y cantar una canción.11.Comprender el sentido global de una adivinanza.12.Reconocer y pronunciar las palabras con el sonido “or”

correctamente.13.Escuchar y entender el sentido global de una historia.14.Trabajar cooperativamente en actividades grupales o en pareja.15.Hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación

para reforzar los contenidos trabajados.16.Mostrar respeto hacia sus compañeros en las actividades de clase.

93

Page 94: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

17. Evaluar su propio progreso personal en el proceso de aprendizaje de una lengua.

18.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e individuales.

2.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2

- Escuchar una grabación y escribir oraciones.

- Escuchar una grabación y marcar la opción correcta en la tabla.

- Leer un poema.

- Rellenar los espacios en blanco.

- Crear conversaciones.

- Escuchar una grabación y repetir.

- Leer un puzzle.

- Clasificar frases como verdaderas o falsas.

- Responder preguntas.

- Escribir palabras que faltan.

- Unir frases.

- Escuchar y cantar una canción.

- Escuchar una historia.

- Realizar los ejercicios en la pizarra interactiva

2.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 2

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

2.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Preguntar What’s the weather like today? mirando a través de la ventana (TG p. 25, Follow-up).

- Cambiar las palabras en rojo y practicar el diálogo de nuevo (AB p. 11, Phone a friend: pista de audio 15).

- Realizar sugerencias del tiempo utilizando el dado. Después, jugar a un juego en parejas lanzando el dado y comentando el tiempo (AB p. 12, Take turns to throw the dice).

94

Page 95: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Practicar preguntando y contestando preguntas en parejas utilizando "Why …?" (AB p. 13, Why?: pista de audio 17).

- Escuchar la historia y contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow: pista de audio 21).

2.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escribir la frase correcta debajo de cada imagen. Después, comprobar las respuestas en parejas (AB p. 10, Write the correct sentence under each picture).

- Decidir si las frases son verdaderas o falsas observando la tabla (AB p. 11, My weather diary. True or false?).

- Rellenar los espacios en blanco con las condiciones meteorológicas que las actividades sugieren (AB p. 12, Fill the gaps!).

- Escuchar una grabación y relacionar las dos partes de las frases. Comprobar sus respuestas. (AB p. 13, Why?: pista de audio 17).

- Completar las frases observando los ejemplos (AB p. 13, Write in the missing words).

- Leer el puzzle y contestar a las preguntas (AB p. 14, Puzzle).

- Hacer clic en la imagen, escuchar y repetir la frase que escuchan. Después, escuchar la palabra del tiempo nombrada y decidir si coincide con la imagen o no. (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 1 - TG p. 25)

- Escribir la palabra correcta que describe el tiempo según la ventana del personaje (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 2 – TG p. 26).

- Hacer clic en la forma pasada del verbo correspondiente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 3).

- Leer comentarios sobre el tiempo, deducir la actitud del hablante y seleccionar la expresión apropiada para completar el globo de texto (Littlebridge.com Nivel 3 Unidad 2 Actividad 4).

- Observar la imagen y las frases y escribir palabras para completar los espacios (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 5).

- Escuchar las conversaciones y hacer clic en las palabras que han escuchado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 6).

95

Page 96: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Ver tres videos y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 7).

- Escuchar las tres alternativas en los globos de texto de la historia de la página 17 del Libro de Actividades del alumno y escoger la opción correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 8).

2.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 2 Little Bridge 3: Unit 2

5.4.3 Unidad 3.

UNIDAD 3: My week

Tiempo sugerido: 3 semanas - 1er trimestre

3.1 RECURSOS- Recursos del alumno:

o Libro de actividades del alumno: Little Bridge 3: Unit 3 Pupil’s Activity Book

o Little Bridge 3 actividades de refuerzo en red http://www.littlebridge.com

o Lecturas graduadas DigiPals (para iPad, libro electrónico y pizarra interactiva).

o DigiPals Avatar y chat

o Curso en red Little Bridge 3: Unit 3 http://www.littlebridge.com

- Recursos del profesor :

o Guía del profesor Little Bridge 3 Teacher’s Guide: Unit 3

o Software interactivo Little Bridge 3: Unit 3 http://www.littlebridge.com

96

Page 97: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

o Flashcards Little Bridge 3: Unit 3

o Sistema de gestión del aprendizaje http://www.littlebridge.com/lms

o Actividades fotocopiables Little Bridge 3: Unit 3 Copymasters 12, 13, 14, 15

o Registro de progreso personal 3, Little Bridge 3: Unit 3

o Pistas de audio Little Bridge 3: Unit 3 – 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29

o Registro de evaluación por competencias Little Bridge: Unit 3

3.2 METODOLOGÍA Little Bridge 3 Unit 3, My week, sirve para introducir a los alumnos al tema de las rutinas. El método está basado en la enseñanza de la lengua desde un enfoque comunicativo donde las cuatro destrezas están integradas en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los temas de esta unidad cubren áreas generales de conversación como las rutinas semanales y eventos regulares. Los alumnos aprenden a describir sus rutinas utilizando adverbios de frecuencia así como a preguntar cuándo ocurren las cosas y cuándo realiza la gente cosas. Conceptos como los días de la semana y las actividades de ocio son revisados para estimular el conocimiento previo. El profesor debe utilizar las actividades de clase y en red como herramienta de evaluación diagnóstica donde puede observar a los alumnos y determinar sus puntos fuertes y dificultades para guiarles hacia un refuerzo formativo específico y actividades de extensión donde construir el conocimiento.

3.3 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 3EN ESTA UNIDAD, LOS ALUMNOS APRENDERÁN A:

17.Conversar y escribir sobre rutinas semanales y eventos regulares utilizando el presente.

18.Hacer preguntas con when, who, where y what.19.Utilizar adverbios de frecuencia con el presente simple.20.Emplear el pasado simple para hablar de rutinas que hicieron el día

anterior.21.Practicar la comprensión de información específica.22.Escuchar e interpretar un poema.23.Escuchar y cantar una canción.24.Realizar sugerencias indicando el tiempo y el lugar.25.Escribir un correo electrónico.26.Reconocer y pronunciar correctamente palabras con el sonido “u”.27.Escuchar y comprender el sentido global de una historia.28.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.29.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.30.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.31.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.

97

Page 98: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

32.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e individuales.

3.4 CONTENIDOS

3.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Responder a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 16 – TG p. 36, Listen and read: pista de audio 22).

- Relacionar el día correcto de la semana con la imagen (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 1).

- Hacer frases en parejas utilizando la imagen del diario (AB p. 17, A busy week).

- Identificar la actividad y el día o días de los que hablan las personas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 2).

- Escuchar un diálogo y jugar a un juego en el cual deben usar seis páginas numeradas y hacer preguntas para adivinar de quién es el diario (AB p. 17, Game: pista de audio 23).

- Escuchar una grabación y comprobar las predicciones que han realizado previamente. Practicar los diálogos y representarlos (AB p. 18, Fill in the missing words: pista de audio 24).

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre lo que han escuchado (AB p. 18 – TG p. 39, Fill in the missing words: pista de audio 24).

- Crear oraciones basadas en los diálogos de la actividad anterior y proporcionar una manera alternativa de decirlas (AB p. 18 – TG p. 40, Remember!).

- Escuchar el poema y seguirlo al mismo tiempo (AB p. 19, Poem: pista de audio 25).

- Escuchar una grabación sobre lo que han leído previamente y comprobar sus respuestas a las preguntas (AB p. 19, Look and listen: pista de audio 26).

- Hacer clic en una imagen, escuchar la oración y repetirla (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 5).

- Escuchas las frases y hacer clic en las imágenes en el orden correcto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 5).

98

Page 99: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar y observar las imágenes. Hacer clic en si o no dependiendo de si la imagen enlaza con lo que dice el hablante o no (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 6).

- Cambiar las preguntas de la página 20 al pasado como en el ejemplo y practicar el diálogo (AB p. 21, Ask your partner!).

- Crear oraciones en parejas utilizando los verbos en los círculos sobre ellos mismos (AB p. 21 – TG p. 43, What did you do yesterday? What didn’t you do?).

- Escuchar la canción y leerla al mismo tiempo. Comentar el mensaje de la canción y cantarla en grupos (AB p. 2, Song: pista de audio 27).

- Representar el diálogo entre la persona que ha escrito el correo electrónico y la persona que lo ha recibido (AB p. 22 – TG p. 44, Email).

- Seleccionar el verbo correcto para completar el diálogo (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 8).

- Crear conversaciones sugiriendo actividades diferentes para realizar en diferentes lugares (AB p. 22, What can we do?).

- Trabajar en grupos y llegar a un acuerdo sobre lo que deben hacer, dónde y cuando (AB p. 22 – TG p. 45, What can we do?).

- Escuchar una grabación y repetir las palabras (AB p. 22, Listen and repeat: pista de audio 28).

- Escuchar la historia y predecir qué ocurrirá (AB p. 23 – TG p. 45, The table tennis club: pista de audio 29).

3.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

- Leer y contestar preguntas relacionadas con lo que han escuchado. Copiar la respuesta correcta (AB p. 16, Answer the questions).

- Escribir el nombre de la actividad de la imagen (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 3).

- Leer los diálogos en parejas y predecir las palabras de cada espacio. Compartir las predicciones con el resto de la clase (AB p. 18, Fill in the missing words).

- Leer y seleccionar las respuestas posibles a las preguntas de las dos entrevistas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 4).

- Escribir una lista de actividades mostradas en la imagen (AB p. 19, Poem).

- Observar la imagen y leer los globos de texto. Después, contestar las preguntas (AB p. 19, Look and listen).

- Leer los enunciados del libro y adivinar el significado a través de las acciones de mímica del profesor. Marcar las actividades que realizan cada día y comparar sus respuestas con las del compañero (AB p. 20, What do you do every day?).

99

Page 100: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Leer las preguntas y marcar la casilla apropiada de la tabla. Después, escribir frases como la del ejemplo sobre ellos mismos (AB p. 20, Tick the right box!).

- Poner las palabras en el lugar correcto de las frases (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 7).

- Leer un correo electrónico y contestar las preguntas realizadas por el profesor. Contar el número de preguntas que hay en el correo electrónico y escribirlas en el libro de ejercicios. Después, escribir sus respuestas a esas preguntas (AB p. 22 – TG p. 44, Email).

- Escribir una réplica al correo electrónico (AB p. 22, Email).

- Escribir sus propias sugerencias (AB p. 22, What can we do?).

- Dibujar una tabla en su libro de ejercicios como la del ejemplo de la página 46 de la Guía del profesor y rellenarla con quién realice la actividad ese día (AB p. 23 – TG p. 45, The table tennis club).

3.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

3.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Pasado simple:o Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas

- Presente simpleo Oraciones afirmativas, negativas e interrogativaso Rutinas: I play basketball on Mondays, every Monday … etc.o Adverbios de frecuencia: I sometimes have rice for lunch, etc.

- Revisión:o Preguntas con who, what, where y when.o Go, play or have + activitieso Días de la semana:

On Monday afternoon, On Tuesday morning …o Sugerencias:

We can … Let’s …

VOCABULARIO

- Adverbios de frecuencia: always, often, sometimes, never.- Actividades y deportes: play tennis, go swimming, dance, play the piano,

play the guitar, play football, play basketball, play badminton, play table tennis, go fishing, paint a picture, ride a bike, ride a horse.

- Rutinas: Get up, do my homework, get dressed, go to school, wash my hair, watch television, listen to music, play with my friends after school, clean my teeth, go to bed, have breakfast, make your bed, clean, smile, drive.

- Otras palabras: holiday camp, teeth, club, email, after.

FONOLOGÍA

100

Page 101: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Palabras con sonido “u”: up, one, fun, bus, does, love, mum, come, lunch, sometimes, front, colour, nothing, Monday, Sunday.

USO DE LA LENGUA

- Revisar el vocabulario de los deportes y las actividades: play tennis, go swimming, dance, play the piano, play the guitar, play football, play basketball, pay badminton, play table tennis, go fishing (TG p. 36, Starter)

- Aprender la diferencia entre el significado de los días de la semana en singular y plural: Wednesdays, Tuesday evenings, etc (AB p. 16 – TG p. 36, Listen and read).

- Escoger el verbo correcto goes, has o plays con las actividades basketball, swimming, etc. (AB p. 17 – TG p. 37, A busy week!).

- Aprender la diferencia entre on Tuesdays y every Tuesday leyendo la sección Remember (AB p. 18 Remember!).

- Usar me too o I don’t al compartir respuestas en pareja de actividades que ellos realizan todos los días (AB p. 20 – TG p. 42, What do you do every day?).

- Aprender las expresiones with a smile y make your bed (AB p. 20, Tick on the right box!).

- Relacionar los adverbios de frecuencia con una cantidad de días: always = every day, often = four or five days a week, sometimes = two or three days a week and never = no days (TG p. 42, Tick the right box!).

- Descubrir la diferencia entre do y did en las preguntas en pasado (AB p. 21, Ask your partner!).

3.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Hacer mímica de una actividad escrita en un papel para el resto de la clase (TG p. 36, Starter).

- Contestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter).

- Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el resto de la clase (TG p. 42, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3.

3.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y DE CONCIENCIA INTERCULTURAL

101

Page 102: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Aprender curiosidades sobre el origen de algunas palabras en inglés y tratar de encontrar curiosidades similares en su lengua materna (AB p. 21, Did you know …?).

3.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD3.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO

- Realizar un diario con las actividades que ellos hacen regularmente después del colegio. Después, hablar de ello en parejas (TG p. 41, Follow-up).

- Jugar a un juego encadenado en el cual un alumno empieza con la frase “Every day I have breakfast” y el resto debe continuar añadiendo actividades (TG p. 42, Starter).

- Jugar al juego see-saw con los verbos del círculo (AB p. 21 – TG p. 43, What did you do yesterday? What didn’t you do?).

- Repetir las frases verdaderas y permanecer en silencio si las frases que dice el profesor son falsas (TG p. 44, Starter).

3.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

- Representar la historia (AB p. 22 – TG p. 45, The table tennis club).

- Hablar sobre su día favorito de la semana y qué les gusta hacer ese día (TG p. 36, Listen and read).

- Contestar preguntas realizadas por el profesor sobre las actividades que ellos realizan (TG p. 40, Look and listen).

- Levantar la mano y responder “I do” si ellos realizan la actividad que el profesor dice (TG p. 42, What do you do every day?).

- Crear un club después del colegio, decidir que club puede atraer a la mayoría de los alumnos y acordar un horario en la semana. Contar al resto de la clase el horario que los grupos han acordado (TG p. 47, Follow-up).

3.5.3 ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN

- Crear frases sobre las actividades de tiempo libre de las personas (Copymaster 12).

- Completar la postal describiendo las actividades que Gloria y sus amigas hacen cada día (Copymaster 13).

- Leer sobre las cosas que Rose hizo ayer y numerar las imágenes en el orden correcto (Copymaster 14).

- Hacer sugerencias expresando gustos y aversiones (Copymaster 15).

102

Page 103: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

3.6 COMPETENCIAS BÁSICAS

C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Usar el presente para hablar y escribir sobre

rutinas y eventos regulares

(Obj. 1, U.3)

Hablar y escribir sobre rutinas(CE. 1, U.3)

A busy week! AB p. 17Answer the questions AB

p. 16

1Escribir un correo

electrónico(Obj. 9, U. 1)

Escribir un correo electrónico(CE. 4, U. 1) Email AB p. 22

1Practicar la escucha de información específica

(Obj. 5, U. 3)

Escuchar información específica sobre rutinas y

eventos regulares(Obj. 5, U. 3)

Fill in the missing words AB p. 18

1Utilizar el pasado para

hablar sobre rutinas que hicieron el día anterior

(Obj. 4, U. 3)

Hablar sobre rutinas en pasado(Obj. 4, U. 3)

Ask your partner! AB p. 21

1 Utilizar adverbios de

frecuencia con el presente simple

(Obj. 3, U. 3)

Escribir oraciones con adverbios de frecuencia

(Obj. 3, U. 3)

Tick the right box! AB p. 20

2Emplear números para

jugar a un juego (Obj. 1, U. 3)

Adivinar el número escogido preguntando sobre rutinas

(CE. 1, U. 3)Game AB p. 17

3Conocer e interactuar con

las personas al hacer sugerencias indicando

tiempo y lugar (Obj. 8, U. 3)

Hacer sugerencias hablando en pareja

(CE. 8, U. 3)What can we do? AB p. 22

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 13, U. 3)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 13, U. 3)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 actividades (1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las rutinas de otras

personas(Obj. 3, U. 3)

Expresar respeto al compartir la frecuencia de rutinas

(CE. 3, U. 3)

Tick the right box! AB p. 20

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 6, U. 3)

Completar la lectura de un poema

(CE. 6, U. 3) Poem AB p. 19

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 7, U. 3)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 7, U. 3)Song AB p. 21

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 15, U. 3)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 15, U. 3)

Personal progress record 3

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 16, U. 3)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 16, U. 3)What can we do? AB p. 22

Sólo para Castilla-La Mancha

103

Page 104: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 9, U. 3)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 9, U. 3)Email, AB p. 22

3.7 EVALUACIÓN3.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3

AL FINAL DE LA UNIDAD, LOS ALUMNOS SERÁN CAPACES DE:

1. Conversar y escribir sobre rutinas semanales y eventos regulares utilizando el presente.

2. Hacer preguntas con when, who, where y what.3. Utilizar adverbios de frecuencia con el presente simple.4. Emplear el pasado simple para hablar de rutinas que hicieron el

día anterior.5. Practicar la comprensión de información específica6. Escuchar e interpretar un poema.7. Escuchar y cantar una canción.8. Realizar sugerencias indicando el tiempo y el lugar.9. Escribir un correo electrónico.10.Reconocer y pronunciar correctamente palabras con el sonido “u”.11.Escuchar y comprender el sentido global de una historia.12.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.13.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación

para reforzar los contenidos trabajados.14.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.15.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.16.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

3.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3

- Escuchar una grabación y contestar las preguntas.

- Jugar a un juego.

- Rellenar los espacios en blanco.

- Escuchar una grabación y comprobar.

- Leer un poema.

- Marcar la casilla correcta.

- Escribir oraciones.

104

Page 105: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar una canción y cantar.

- Crear conversaciones.

- Leer un correo electrónico.

- Escribir un correo electrónico.

- Escuchar una grabación y repetir.

- Escribir palabras que faltan.

- Escuchar un a historia.

- Realizar actividades en la pizarra interactiva.

3.7.3 ATIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 3

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

3.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Hablar sobre su día favorito de la semana y qué les gusta hacer ese día (TG p. 36, Listen and read – lección 1).

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre lo que han escuchado (AB p. 18 – TG p. 39, Fill in the missing words: pista de audio 24 – lección 2).

- Cambiar las preguntas de la página 20 al pasado como en el ejemplo y practicar el diálogo (AB p. 21, Ask your partner! – lección 3).

- Crear conversaciones sugiriendo actividades diferentes para realizar en diferentes lugares (AB p. 22, What can we do? – lección 4).

3.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA

- Leer y contestar preguntas relacionadas con lo que han escuchado. Copiar la respuesta correcta (AB p. 16, Answer the questions).

- Escuchar una grabación y comprobar las predicciones que han realizado previamente. Practicar los diálogos y representarlos (AB p. 18, Fill in the missing words: pista de audio 24).

- Escuchar una grabación sobre lo que han leído previamente y comprobar sus respuestas a las preguntas (AB p. 19, Look and listen: pista de audio 26).

- Leer las preguntas y marcar la casilla apropiada de la tabla. Después, escribir frases como la del ejemplo sobre ellos mismos (AB p. 20, Tick the right box!).

- Relacionar el día correcto de la semana con la imagen (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 1).

105

Page 106: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Identificar la actividad y el día o días de los que hablan las personas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 2).

- Escribir el nombre de la actividad de la imagen (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 3).

- Leer y seleccionar las respuestas posibles a las preguntas de las dos entrevistas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 4).

- Hacer clic en una imagen, escuchar la oración y repetirla (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 5).

- Escuchas las frases y hacer clic en las imágenes en el orden correcto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 5).

- - Escuchar y observar las imágenes. Hacer clic en si o no dependiendo de si la imagen enlaza con lo que dice el hablante o no (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 6).

- Poner las palabras en el lugar correcto de las frases (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 7).

- Seleccionar el verbo correcto para completar el diálogo (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 8).

3.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 3 Little Bridge 3: Unit 3

Segundo trimestre

5.4.4 Unidad 4.

UNIDAD 4: Young and old

Tiempo sugerido: 3 semanas - 2º trimestre

4.1 RECURSOS- Recursos del alumno:

106

Page 107: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

o Libro de actividades del alumno: Little Bridge 3: Unit 4 Pupil’s Activity Book

o Little Bridge 3 actividades de refuerzo en red: http://www.littlebridge.com

o Lecturas graduadas DigiPals (para iPad, libro electrónico y pizarra interactiva).

o DigiPals Avatar y chat

o Curso en red Little Bridge 3: Unit 4 http://www.littlebridge.com

- Recursos del profesor :

o Guía del profesor Little Bridge 3 Teacher’s Guide: Unit 4

o Software interactivo Little Bridge 3: Unit 4http://www.littlebridge.com

o Flashcards Little Bridge 3: Unit 4

o Sistema de gestión del aprendizaje http://www.littlebridge.com/lms

o Actividades fotocopiables Little Bridge 3: Unit 4 Copymasters 16, 17, 18, 19, 20

o Registro de progreso personal 4, Little Bridge 3: Unit 4

o Pistas de audio Little Bridge 3: Unit 4 – 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37.

o Test de evaluación 1: Copymaster 37 – 47

o Registro de evaluación por competencias Little Bridge: Unit 4

4.2 METODOLOGÍA Little Bridge 3 Unit 4, Young and old, sirve para introducir a los alumnos a los diferentes tipos de personas que están a su alrededor. El método está basado en la enseñanza de la lengua desde un enfoque comunicativo donde las cuatro destrezas están integradas en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los temas de esta unidad cubren áreas generales de conversación como la descripción de personas o la expresión de opiniones. Los alumnos aprenden a mantener una conversación preguntando acerca de las personas y describiéndolas así como expresando sus opiniones. Conceptos como los números y los adjetivos son revisados para estimular el conocimiento previo. El profesor debe utilizar las actividades de clase y en red como herramienta de evaluación diagnóstica donde puede observar a los alumnos y determinar sus puntos fuertes y dificultades para guiarles hacia un refuerzo formativo específico y actividades de extensión donde construir el conocimiento.

4.3 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 4

107

Page 108: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

EN ESTA UNIDAD, LOS ALUMNOS APRENDERÁN A:

18.Describir la apariencia de personas.19.Utilizar los números para describir la edad de personas y lugares.20.Escribir y decir números del 1 – 100.21.Expresar opiniones sobre ellos mismos y otras personas.22.Reconocer y relacionar adjetivos opuestos.23.Hablar sobre sentimientos en situaciones determinadas.24.Identificar y revisar la forma pasada de los verbos irregulares de la

unidad.25.Escuchar información específica.26.Comprender el sentido global de los textos de la unidad.27.Escuchar e interpretar un poema.28.Identificar y pronunciar palabras con el sonido “ng”.29.Escuchar y cantar una canción.30.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.31.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.32.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.33.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.34.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

4.4 CONTENIDOS

4.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

- Identificar los números del 1 al 300 escritos por el profesor en la pizarra (TG p. 48, How old?).

- Escuchar la grabación y levantar sus manos cada vez que escuchen un número (AB p. 24 – TG p. 48, How old?: pista de audio 30).

- Escuchar los números del 10 al 99 y hacer click en la combinación correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 1).

- Escuchar la grabación y seguir los diálogos en el libro al mismo tiempo. Contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 24 – TG p. 50, What are they like: pista de audio 31).

- Responder a las preguntas realizadas por el profesor sobre sus abuelos. Leer las descripciones y relacionarlas con las imágenes (AB p. 26 – TG p. 53, Grandparents).

- Escuchar una descripción de dos personas y arrastrar las palabras a las etiquetas correspondientes para relacionar las imágenes (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 3).

108

Page 109: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Preguntar y contestar cuestiones para describir a alguien de su familia en parejas (AB p. 26 - TG p. 54, Ask your partner three questions!).

- Escuchar un poema y adivinar de qué está hablando Grace (AB p. 26, Poem: pista de audio 33).

- Ver un vídeo sobre las apariencias de las personas y hacer clic en la persona correspondiente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 4).

- Observar una imagen y el título de la actividad y predecir el significado global del texto. Identificar las palabras de la casilla azul y adivinar su significado (AB p. 27, When I was a boy).

- Observar las imágenes del “grandpa’s story” y escuchar la historia al mismo tiempo que siguen el texto. Colocar las imágenes en el orden correcto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 5).

- Escuchar la grabación e identificar el sonido común en todas las palabras (el sonido representado por las letras ng). Escucharlo de nuevo y repetir las palabras (AB p. 28 – TG p. 56, Listen and repeat: pista de audio 34).

- Escuchar la grabación y observar las imágenes y los globos de texto al mismo tiempo. Escuchar de nuevo y repetir (AB p. 29, Why?: pista de audio 35).

- Hacer clic en la imagen y escuchar y repetir la frase que escuchan. Después, identificar la frase correcta para describir el sentimiento de Simon (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 6).

- Escuchar una canción y seguirla en el libro al mismo tiempo. Contestar a las preguntas sobre ésta realizadas por el profesor (AB p. 30 – TG p. 58, Song: pista de audio 36).

4.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

- Relacionar las personas y los lugares con los números (AB p. 24 – TG p. 48, How old?).

- Rodear todos los adjetivos que describen a las personas en el texto y tratar de adivinar sus significados (AB p. 24, What are they like?).

- Ordenar los diálogos correctamente. Hacer clic en cualquier línea para escucharla o leerla (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 2).

- Leer las preguntas y encontrar las respuestas en parejas en el texto. Comprobar sus respuestas (AB p. 25, Answer the questions).

- Copiar los nombres y pensar en tres cosas que decir sobre cada personaje. Escribir tres frases al lado de cada nombre. Leerlas al resto de la clase que tiene que adivinar a quién están describiendo (AB p. 25 – TG p. 51, Answer the questions).

- Reunir todos los hechos sobre los abuelos y realizar descripciones y escribirlas (AB p. 26 – TG p. 54, Grandparents).

109

Page 110: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Leer la historia y rellenar los huecos con la palabra adecuada (AB p. 27 – TG p. 55, When I was a boy).

- Completar el crucigrama y revelar la palabra escondida (AB p. 27, Crossword).

- Leer las oraciones y escoger la forma correcta del verbo (AB p. 28, Was or were?).

- Leer las dos columnas de adjetivos contrarios y repetirlas. Unir los adjetivos trazando líneas (AB p. 28, Find the pairs!).

- Leer las preguntas y contestarlas en parejas (AB p. 29, Why?).

- Ver versiones animadas de las seis situaciones de la página 31 del Libro de Actividades del alumno y construir una frase seleccionando las palabras de un menú (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 7).

- Leer las tarjetas de colores y pensar cómo se sentirían ellos en esas situaciones. Practicar los diálogos en parejas (AB p. 30, Find out why).

- Leer y encontrar la respuesta (AB p. 30, Toby’s homework).

4.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

4.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Be good at:o + noun: I’m good at Englisho + verb – ing: I’m good at running

- Descripciones:o What is he/she like?

He/she is ….. He/she has got … He/she wears … He/she carries … Very, quite, really + adjective: She’s quite clever, etc.

o How old is …? It’s about …

- Revisión:o Pasado simple:

Was/wereo Why …? / Because …o Want to: I want to be happy, etc.

VOCABULARIO

- Adjetivos: old, young, funny, nice, angry, clever, naughty, thin, bald, fat, afraid, both, enough, brilliant, dirty, curly, asleep.

- Familia: grandparents, grandfather, grandpa, wife, aunt, uncle.- Números: one – one hundred, two hundred, one hundred and fifty,

etc.

110

Page 111: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Descripciones: handbag, beard, moustache, glasses- Opuestos: good-bad, young-old, hot-cold, fat-thin, tall-short,

beautiful-ugly, big-small, happy-sad, clean-dirty, right-wrong.- Otras palabras: jungle, rock, fields, village, countryside, bang.- Adverbios: quietly, inside, enough, quite, really.- Verbos: learn to, woke, laugh, cry, carry, sit, think, want.

FONOLOGÍA

- Números acabados en –ty: fifty, forty, thirty, etc.

- Palabras con el sonido “ng”: sing, thing, playing, morning, song, wrong, long, sang, bang, angry, young, hungry, jungle.

USO DE LA LENGUA

- Reconocer la diferencia ortográfica en los números: forty (no fourty), fifty (no fivety), etc.

- Identificar los números que llevan “and”: 150 (a hundred and fifty), etc.

- Aprender el significado de la palabra “about” al hablar sobre la edad (TG p. 49, How old?).

- Aprender a utilizar good at + verb –ing / noun al hablar sobre actividades I’m good at running / I’m good at English, etc. (TG p. 50, What are they like?).

- Reconocer la diferencia entre preguntar What’s your mum like? y What does your mum like? (TG p. 50, What are they like?).

- Conocer las dos maneras diferentes de referirse al abuelo: grandfather and grandpa (TG p. 55, Crossword).

- Recordar que hay dos formas del verbo to be en pasado: was y were (TG p. 56, Was or were).

- Reconocer los verbos de la canción sat, thought y wanted como las formas pasadas de los verbos sit, think y want (AB p. 30 - TG p. 58, Song: pista de audio 36).

- Identificar el significado de la frase “That’s enough for me” en la canción (AB p. 30, Song: pista de audio 36).

4.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Contar del 1al 30 jugando a un juego en el cual deben hacer un círculo y lanzar un “beanbag” mientras cuentan números (TG. 48, Starter).

- Jugar un juego de adivinar. El profesor elige un personaje de Little Bridge y los alumnos hacen preguntas para adivinar quién es el personaje (TG p. 50, Starter).

111

Page 112: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Pensar sobre sus amigos y escribir frases para describirlos (TG p. 52, Follow-up).

- Pensar en alguien de la clase y escribir frases describiéndolo. Leer las frases y adivinar a quién está describiendo el compañero (TG p. 53, Starter).

- Jugar al see-saw para reforzar el tiempo pasado (TG p. 56, Starter).

- Observar las palabras y escribir siete frases utilizando cada pronombre (AB p. 28 – TG p. 56, Remember!).

- Sugerir adjetivos a las cara sonriente y triste que el profesor ha dibujado en la pizarra (TG p. 58, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4.

4.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y DE CONCIENCIA INTERCULTURAL

- Escuchar un poema y adivinar de qué está hablando Grace (AB p. 26, Poem: pista de audio 33).

- Observar las imágenes y predecir qué ocurrirá. Escuchar la historia sobre una familia de origen indio y contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 31 – TG p. 59, A night in the tent: pista de audio 37).

- Escuchar tres alternativas a la historia y elegir la opción correcta. Después, escuchar y ver la historia completa (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 8).

4.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD4.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO

- Pensar en alguien de la clase y escribir frases describiéndolos. Leer las oraciones y adivinar a quién está describiendo el compañero (TG p. 53, Starter).

- Adivinar el significado de los adjetivos que el profesor está haciendo mímica (TG p. 53, Grandparents).

- Completar la tabla que el profesor ha dibujado en la pizarra con las diferentes maneras de describir a las personas (TG p. 53, Grandparents).

- Observarse en el espejo y describir lo que pueden ver (TG p. 54, Poem).

- Contestar a las preguntas realizadas por el profesor sobre el texto que han leído (AB p. 27 – TG p. 54, When I was a boy).

- Jugar al juego see-saw utilizando los adjetivos opuestos de la página 28 (AB p. 28 – TG p. 56, Find the pairs!).

112

Page 113: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Responder a las preguntas realizadas por el profesor sobre el texto utilizando “because” (AB p. 29 – TG p. 57, Why?).

- Contestar a la pregunta “What do you want to be?” utilizando los adjetivos aprendidos en la lección previa (TG p. 58, Starter).

- Inventar diálogos utilizando su propia situación y razones personales (AB p. 30 – TG p. 59, Find out why).

- Leer las oraciones sobre el texto escritas en la pizarra por el profesor y adivinar quién las ha dicho (AB p. 31 – TG p. 60, A night in the tent: pista de audio 37).

4.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

- Realizar un poster de números escribiendo cosas que tienen esa antigüedad (TG p. 49, Follow-up).

- Leer las frases que han escrito al resto de la clase y adivinar a quién están describiendo sus compañeros (AB p. 25 – TG p. 51, Answer the questions).

- Hacer descripciones sobre una foto de ellos mismos y disponerlas alrededor de la clase (TG p. 52, Follow-up).

- Discutir con el compañero utilizando adjetivos opuestos (TG p. 56, Find the pairs!).

- Representar los diálogos del texto que han leído y escuchado (AB p. 29 – TG p. 56, Why?: pista de audio 35).

- Contestar a las preguntas realizadas por el profesor sobre cómo se sienten hoy (TG p. 57, Why?).

- Representar los diálogos que han practicado (AB p. 30, Find out why).

- Escribir su propio acertijo o similar para que lo resuelva el compañero utilizando el modelo de la página 30 (AB p. 30 – TG p. 59, Toby’s homework).

- Crear un juego de rol representando el diálogo de la historia que han trabajado previamente (AB p. 31 – TG p. 60, A night in the tent: pista de audio 37).

4.5.3 ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN

- Completar las casillas con los números y jugar al bingo (Copymaster 16).

- Encontrar las palabras que faltan de las frases y realizar el crucigrama. Después, revelar la palabra escondida (Copymaster 17).

- Colorear las imágenes. Escoger una persona en las imágenes y preguntar en parejas para adivinar quién es (Copymaster 18).

113

Page 114: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Completar las oraciones debajo de cada imagen utilizando Why y/o because y las palabras de la casilla (Copymaster 19).

- Completar los globos de texto vacíos utilizando las frases suministradas (Copymaster 20).

4.6 COMPETENCIAS BÁSICAS

C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Describir la apariencia de

las personas (Obj. 1, U.4)

Describirse a ellos mismos y las personas de las imágenes

(CE. 1, U.4)

Grandparents AB p. 26Ask your partner three

questions! AB p. 26

1Expresar opiniones sobre

las personas (Obj. 4, U. 4)

Responder preguntas sobre el texto

(CE. 4, U. 4)

Answer the questions AB p. 25

1Practicar la escucha de información específica

(Obj. 8, U. 4)

Escuchar información específica y escribir la

respuesta(Obj. 8, U. 4)

How old? AB p. 24

2Utilizar números para describir la edad de personas y lugares

(Obj. 2, U. 4)

Escuchar y escribir la edad de las personas y lugares

(CE. 3, U. 4)How old? AB p. 24

2Solucionar un problema

matemático (Obj. 3, U. 4)

Leer y encontrar la solución(CE. 3, U. 4)

Toby’s homework AB p. 30

3Conocer e interactuar con

las personas al hacer preguntas sobre

sentimientos (Obj. 6, U. 4)

Hablar sobre sentimientos en situaciones determinadas

(CE. 6, U. 4)Find out why AB p. 30

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 14, U. 4)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 14, U. 4)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 actividades (1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia la apariencia de

otras personas(Obj. 15, U. 4)

Escribir descripciones de sus fotos

(CE. 1, U. 4)Follow-up TG p. 52

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 13, U. 4)

Expresarse con respeto al jugar al juego see-saw con los

adjetivos opuestos(CE. 5, U. 4)

Find the pairs! AB p. 28

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 10, U. 4)

Completar la lectura de un poema

(CE. 10, U. 4) Poem AB p. 26

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 12, U. 4)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 12, U. 4)Song AB p. 28

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 16, U. 4)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 16, U. 4)

Personal progress record 4

8 Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades individuales y

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 17, U. 4)

Why? AB p. 29Find out why AB p. 30

Find the pairs! AB p. 28

114

Page 115: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

grupales (Obj. 17, U. 4)

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 1, U. 4)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 1, U. 4)Follow up, TG p. 52

4.7 EVALUACIÓN4.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 4

AL FINAL DE LA UNIDAD, LOS ALUMNOS SERÁN CAPACES DE:

1. Describir la apariencia de personas.2. Utilizar los números para describir la edad de personas y lugares.3. Escribir y decir números del 1 – 100.4. Expresar opiniones sobre ellos mismos y otras personas.5. Reconocer y relacionar adjetivos opuestos.6. Hablar sobre sentimientos en situaciones determinadas.7. Identificar y revisar la forma pasada de los verbos irregulares de la

unidad.8. Escuchar información específica.9. Comprender el sentido global de los textos de la unidad.10.Escuchar e interpretar un poema.11.Identificar y pronunciar palabras con el sonido “ng”.12.Escuchar y cantar una canción.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.14.Usar de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

4.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 4

- Escuchar una grabación y contestar las preguntas.

- Escuchar una grabación y seguir el texto.

- Leer un texto y responder preguntas.

- Relacionar imágenes con descripciones.

115

Page 116: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escribir la respuesta correcta.

- Leer un poema.

- Rellenar los espacios en blanco.

- Completar un crucigrama.

- Encontrar los adjetivos opuestos.

- Crear conversaciones.

- Escuchar una grabación y repetir.

- Leer un texto.

- Contestar preguntas.

- Cantar una canción.

- Representar diálogos.

- Realizar ejercicios en la pizarra interactiva.

4.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 4

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

4.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Escuchar la grabación y levantar sus manos cada vez que escuchen un número (AB p. 24 – TG p. 48, How old?: pista de audio 30 – lección 1).

- Rodear todos los adjetivos que describen a las personas en el texto y tratar de adivinar sus significados (AB p. 24, What are they like? – lección 2).

- Observarse en el espejo y describir lo que pueden ver (TG p. 54, Poem – lección 3).

- Jugar al juego see-saw utilizando los adjetivos opuestos de la página 28 (AB p. 28 – TG p. 56, Find the pairs! – lección 4).

- Leer y encontrar la respuesta (AB p. 30, Toby’s homework – lección 5).

3.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escuchar los números del 10 al 99 y hacer click en la combinación correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 1).

- Ordenar los diálogos correctamente. Hacer clic en cualquier línea para escucharla o leerla (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 2).

116

Page 117: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Leer las preguntas y encontrar las respuestas en parejas en el texto. Comprobar sus respuestas (AB p. 25, Answer the questions).

- Escuchar una descripción de dos personas y arrastrar las palabras a las etiquetas correspondientes para relacionar las imágenes (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 3).

- Ver un vídeo sobre las apariencias de las personas y hacer clic en la persona correspondiente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 4).

- Observar las imágenes del “grandpa’s story” y escuchar la historia al mismo tiempo que siguen el texto. Colocar las imágenes en el orden correcto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 5).

- Completar el crucigrama y revelar la palabra escondida (AB p. 27, Crossword).

- Hacer clic en la imagen y escuchar y repetir la frase que escuchan. Después, identificar la frase correcta para describir el sentimiento de Simon (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 6).

- Leer las preguntas y contestarlas en parejas (AB p. 29, Why?).

- Ver versiones animadas de las seis situaciones de la página 31 del Libro de Actividades del alumno y construir una frase seleccionando las palabras de un menú (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 7).

- Escuchar tres alternativas a la historia y elegir la opción correcta. Después, escuchar y ver la historia completa (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 8).

4.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 4 Little Bridge 3: Unit 4

- Test de evaluación 1 Little Bridge 3: Unidades 1 – 4 (Copymasters 37 – 47)

5.4.5 Unidad 5.

UNIDAD 5: Going shopping

117

Page 118: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Tiempo sugerido: 3 semanas - 2º trimestre

5.1 RECURSOS- Recursos del alumno:

o Libro de actividades del alumno: Little Bridge 3: Unit 5 Pupil’s Activity Book

o Little Bridge 3 actividades de refuerzo en red http://www.littlebridge.com

o Lecturas graduadas DigiPals (para iPad, libro electrónico y pizarra interactiva).

o DigiPals Avatar y chat

o Curso en red Little Bridge 3: Unit 5 http://www.littlebridge.com

- Recursos del profesor :

o Guía del profesor Little Bridge 3 Teacher’s Guide: Unit 5

o Software interactivo Little Bridge 3: Unit 5http://www.littlebridge.com

o Flashcards Little Bridge 3: Unit 5

o Sistema de gestión del aprendizaje http://www.littlebridge.com/lms

o Actividades fotocopiables Little Bridge 3: Unit 5 Copymasters 21, 22, 23, 24, 25

o Registro de progreso personal 5, Little Bridge 3: Unit 5

o Pistas de audio Little Bridge 3: Unit 5 – 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47

o Registro de evaluación por competencias Little Bridge: Unit 5

5.2 METODOLOGÍA Little Bridge 3, Unit 5, Going shopping, sirve para introducir a los alumnos al tema de las compras. El método está basado en la enseñanza de la lengua desde un enfoque comunicativo donde las cuatro destrezas están integradas en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos aprenden a mantener una conversación sobre ir de compras o sobre lo que quieren o tienen que hacer. Conceptos como la comida, adjetivos, los miembros de la familia o los planes son revisados para estimular el conocimiento previo. El profesor debe utilizar las actividades de clase y en red como herramienta de evaluación diagnóstica donde puede observar a los alumnos y determinar sus puntos fuertes y dificultades para

118

Page 119: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

guiarles hacia un refuerzo formativo específico y actividades de extensión donde construir el conocimiento.

5.3 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 5EN ESTA UNIDAD, LOS ALUMNOS APRENDERÁN A:

16.Hablar y escribir sobre cosas que ellos quieren, les gustaría o tienen que hacer.

17.Hacer preguntas sobre lo que ellos pueden o no pueden hacer.18.Conversar y escribir sobre ir de compras.19.Utilizar some y any al hablar sobre comida.20.Practicar reacciones posibles sobre la ropa de diferentes tamaños.21.Escuchar información específica.22.Escuchar y cantar una canción.23.Comprender el sentido global de los textos de la unidad.24.Escuchar e interpretar un poema.25.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “er” correctamente.26.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.27.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.28.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.29.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.30.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

5.4 CONTENIDOS

5.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

- Observar las imágenes sobre compras, escuchar las oraciones y clasificar en verdadero, falso o incierto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 1).

- Hablar con el compañero sobre sus predicciones sobre lo que va a comprar cada personaje de Little Bridge. Después, escuchar la grabación y comprobar sus respuestas (AB p. 32 – TG p. 62, Do you like shopping?: pista de audio 38).

- Escuchar una historia mientras leen los globos de texto y responder a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 33, What do you need?: pista de audio 39).

- Escuchar una grabación y seguir el texto en el libro. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 33 – TG p. 63, What do you need?: pista de audio 40).

119

Page 120: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Crear sus propias conversaciones utilizando el ejemplo proporcionado en el libro (AB p 34, Have a conversation!).

- Observar las imágenes y nombrarlas (AB p. 34, At the supermarket).

- Escuchar la grabación y hacer clic en la sección apropiada del supermercado donde el objeto escuchado puede ser encontrado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 3).

- Observar la imagen y comentarla (AB p. 35, Good idea!).

- Cambiar las palabras en rojo y practicar su propia conversación en parejas (AB p. 35, Good idea!).

- Escuchar la canción y contestar a las preguntas realizadas por el profesor. Después, escucharla de nuevo y leerla en el libro al mismo tiempo (AB p. 35 – TG p. 66, Littlebridge.com Song: pista de audio 41).

- Escuchar las palabras con el sonido “er” y repetirlas. Después, subrayar el sonido en las palabras escritas e identificar las diferentes maneras de escribir ese sonido en el listado de palabras (AB p. 35 – TG p 67, Listen and repeat: pista de audio 42).

- Escuchar la grabación y contestar a la pregunta realizada por el profesor. Después, escucharla de nuevo y escribir los números de las imágenes en el orden correcto (AB p. 36 – TG p. 68, At the clothes shop: pista de audio 43).

- Escuchar la grabación y comprobar sus respuestas, corregir si es necesario (AB p. 37, Home again: pista de audio 45).

- Observar las imágenes de las dos familias diferentes y escuchar una serie de afirmaciones sobre ellos y los objetos que han comprado. Después, identificar qué familia corresponde a cada afirmación (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 5).

- Escuchar y escribir el adjetivo opuesto como el ejemplo proporcionado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 6).

- Escuchar la grabación y comprobar sus respuestas, corregir si es necesario (AB p. 38, What goes where?: pista de audio 46).

- Ver un vídeo y seleccionar la opción correcta de cada oración (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 7).

- Escuchar tres oraciones y escoger la correcta para rellenar el globo de texto sobre la historia que han escuchado previamente. Después, escuchar y ver la historia completa (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 8).

5.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

- Leer las oraciones y comprobar su significado (AB. 32 – TG p. 62, Do you like shopping?).

120

Page 121: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escribir dos frases con sus opiniones sobre ir de compras. Compartir opiniones con el compañero (AB p. 32, What about you?).

- Leer y contestar las preguntas sobre la historia y comprobar sus respuestas con el compañero (AB p. 33 – TG p. 63, What do you need?).

- Ordenar las palabras del cinturón del supermercado para crear oraciones (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 2).

- Leer el texto y comprobar el significado de las palabras. Después, trabajar en parejas para contestar las preguntas (AB p. 34, At the supermarket).

- Leer un diálogo al resto de la clase adquiriendo los roles de los personajes y contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 35 – TG p 66, Good idea!).

- Leer y arrastrar el adjetivo correcto hacia el globo de texto para completar las frases (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 4).

- Leer la sección Remember (AB p. 37, Remember!).

- Leer los diálogos y escribir some o any en cada espacio. Comprobar las respuestas con el compañero. Después de la corrección, leer los diálogos en parejas (AB p. 37, Home again).

- Leer los diálogos y escoger las palabras que faltan de los cuadros azules (AB p. 38, What goes where?).

- Escribir seis frases sobre ellos mismos utilizando los ejemplos proporcionados (AB p. 38 – TG p. 72, Remember!).

- Leer los objetos y clasificarlos en los que se pueden comer sin cocinar y los que hay que cocinar antes de comerlos. Después, escribirlos debajo de cada enunciado de la pizarra (AB p. 38, Let’s cook!).

5.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

5.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Verbo + infinitivo: o Want to: I want to play with my friends, etc.o Have (got) to: I’ve got to work this afternoon; My dad has to

work every day, etc.o Would like to: would you like to play football? etc.

- Verbo + infinitivo sin el to: o Can: I can play the piano, etc.o Can’t: She can’t play the guitar, etc.

- Too + adjetivo: It’s too big, etc.- Some / any: some eggs, any bread, etc.- Revisión:

o Presente continuo: Where is Grace going? What is their father doing?

121

Page 122: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

o Pasado simple: We bought some eggs; We didn’t buy any eggs; Did you buy any eggs? etc.

o What do you need? We need … / Can you get …? / I’d like … please

o a/an: a banana, an apple, etc.o Suggestions: let’s ...

VOCABULARIO

- Ir de compras: O Verbos: cook, look for, buy, need, want, like, have (got), can,

go shopping, practiceO Lugares: market, supermarketO Objetos: scarf, cap, shoes, listO Comida: tea, coffee, pasta, lemon, soup, sandwich

- Opuestos: easy-difficult, etc.- Expresiones: never mind- Revisión:

O ComidaO Planes O Family

FONOLOGÍA

- Palabras con sonido “er”: her, first, homework, turn, learn, Thursday, shirt, dirty, thirty, thirteen, purple, person.

USO DE LA LENGUA

- Identificar la diferencia entre market y supermarket (TG p. 62, Do you like shopping?).

- Reconocer tres maneras diferentes de contester a la pregunta: What do you need? We need …, Can you get …? y I’d like … please (AB p. 33 - TG p. 63, What do you need?: pista de audio 39).

- Aprender que have to o have got to se utilizan cuando es necesario hacer algo y que en el inglés británico no hay diferencia en el significado (AB p. 33 – TG p. 63, What do you need?).

- Diferenciar los contrarios easy y difficult (AB p. 33 – TG p. 63, What do you need?).

- Aprender el uso de too + adjective y diferenciarlo del uso de too significando also (TG p. 68, At the clothes shop: pista de audio 43).

- Identificar la diferencia entre some y any (AB p. 37, Remember!).

- Recordar el uso de a/an con sustantivos (TG p. 69, Remember!).

122

Page 123: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Aprender el significado de la expresión never mind (AB p. 37 – TG p. 69, Home again: pista de audio 45).

- Advertir que los verbos would like, want, have got y have van seguidos de to + infinitive pero can y can’t van seguidos de infinitive sin el to (AB p. 38, Remember!).

5.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Nombrar cosas que pueden comprar en tiendas y escribirlo (TG p. 62, Starter).

- Observar las imágenes sobre ir de compras, escuchar las frases y elegir verdadero, falso o incierto. Las oraciones revisan estructuras y vocabulario de unidades previas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 1).

- Circular alrededor de la clase con una lista de la compra proporcionada por el profesor buscando el compañero que tiene la misma lista. Preguntar y contestar preguntas sobre sus listas al tratar de averiguarlo (TG p. 65, Starter).

- Pensar en tres cosas que les gustaría hacer hoy y tres cosas que tendrían que hacer. Comentarlo al resto de la clase (TG p. 68, Starter).

- Jugar al juego de encadenar palabras con las compras, comenzando por un objeto y añadiendo más hasta que alguien cometa un error (TG p. 71, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5.

5.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y DE CONCIENCIA INTERCULTURAL

- Escuchar un poema mientras lo leen al mismo tiempo (AB p. 36, Poem: pista de audio 44).

- Leer el poema adquiriendo roles primero en grupos y luego en parejas (AB p. 36 – TG p. 69, Poem)

- Escuchar una historia sobre Grace y su familia yendo de compras y predecir qué va a ocurrir. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 39 – TG p. 72, Grace goes to the shop: pista de audio 47).

- Adquirir los roles de los personajes de la historia y representarlos (AB p. 39 – TG p. 72, Grace goes to the shop: pista de audio 47).

- Escribir el nombre de los personajes de Little Bridge y debajo escribir los objetos que quieren de la tienda mientras escuchan la historia de nuevo (AB p. 39 – TG p. 72, Grace goes to the shop: pista de audio 47).

- Indicar quién dice los enunciados escritos por el profesor en la pizarra (TG p. 72, Grace goes to the shop).

5.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD123

Page 124: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

5.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO

- Crear una lista de la compra e incluir algunos objetos que necesiten y otros que les gustaría tener. Compartir la lista con el compañero y leerla (TG p. 64, Follow-up).

- Clasificar las frases que dice el profesor debajo de los enunciados I want to… y I’ve got to… escritos en la pizarra (TG p. 66, Song).

5.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

- Realizar una encuesta de clase para contar a cuantos alumnos les gusta ir de compras (TG p. 63, What about you?).

- Representar las conversaciones que han practicado (AB p. 34, Have a conversation!).

- Representar la conversación que han creado (AB p. 35, Good idea!).

- Crear sus propios versos cambiando las primeras dos líneas de la canción. Después, cantar la canción (AB p. 35 – TG p. 66, Littlebridge.com Song: pista de audio 41).

- Probarse ropa de diferentes tamaños que el profesor muestre y decir opiniones sobre ello (TG p. 68, At the clothes shop).

- Representar diálogos a toda la clase (AB p. 38, What goes where?).

- Tomar el rol de los personajes y representarlos improvisando donde sea posible y utilizando sus propios accesorios (Copymaster 25).

5.5.3 ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN

- Leer los globos de texto y marcar el objeto correcto de las tres imágenes proporcionadas (Copymaster 21).

- Escribir los objetos correctos en las listas de la compra. Añadir más palabras a las listas y comprobar las respuestas con el resto de la clase (Copymaster 22).

- Completar los globos de texto utilizando las palabras de la casilla (Copymaster 23).

- Trabajar en parejas para practicar preguntando y respondiendo preguntas con some y any. Después, practicar en parejas lo que tienen o no en sus bolsas de la compra (Copymaster 24).

- Recortar doce oraciones y ponerlas en el orden correcto para enlazarlas con la historia que han trabajado previamente (Copymaster 25).

5.6 COMPETENCIAS BÁSICAS

C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD1 Escribir sobre cosas que

quieren, les gustaría o Escuchar y rellenar los

espacios en blancoWhat goes where? AB p.

28

124

Page 125: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

deben hacer(Obj. 1, U.5) (CE. 1, U.5)

1Practicar la escucha de información específica

(Obj. 6, U. 5)

Escuchar información específica y rellenar los

espacios (Obj. 6, U. 5)

At the clothes shop AB p. 36

Home again AB p. 37

2Ordenar imágenes sobre reacciones en el orden

que las escuchan(Obj. 5, U. 5)

Poner las imágenes en el orden correcto

(CE. 5, U. 5)

At the clothes shop AB p. 36

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre ir de compras

(Obj. 3, U. 5)

Hablar en inglés sobre ir de compras

(CE. 3, U. 5)

Have a conversation AB p. 34

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 12, U. 5)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 12, U. 5)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 actividades (1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las opiniones de

otras personas(Obj. 13, U. 5)

Crear reacciones al probarse ropa de otros tamaños

(CE. 5, U. 5)

At the clothes shop AB TG p. 68

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 11, U. 5)

Expresarse con respeto al crear nuevos versos para la

canción(CE. 13, U. 5)

Song AB p. 35

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 9, U. 5)

Completar la lectura de un poema

(CE. 9, U. 5) Poem AB p. 36

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 7, U. 5)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 14, U. 5)Song AB p. 35

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 14, U. 5)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 14, U. 5)

Personal progress record 5

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 15, U. 5)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 15, U. 5)

Have a conversation AB p. 34

Good idea! AB p. 35

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar emociones al hablar y

desarrollar conciencia de los sentimientos

(Obj. 3, U. 5)

Expresar los sentimientos al expresar información personal

(CE. 3, U. 5)

Have a conversation AB p. 34

5.7 EVALUACIÓN5.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 5

AL FINAL DE LA UNIDAD, LOS ALUMNOS SERÁN CAPACES DE: 125

Page 126: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

1. Hablar y escribir sobre cosas que ellos quieren, les gustaría o tienen que hacer.

2. Hacer preguntas sobre lo que ellos pueden o no pueden hacer.3. Conversar y escribir sobre ir de compras.4. Utilizar some y any al hablar sobre comida.5. Practicar reacciones posibles sobre la ropa de diferentes tamaños.6. Escuchar información específica.7. Escuchar y cantar una canción.8. Comprender el sentido global de los textos de la unidad.9. Escuchar e interpretar un poema.10.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “er”

correctamente.11.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.12.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación

para reforzar los contenidos trabajados.13.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.14.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.15.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

5.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 5

- Escuchar una grabación y enlazar las frases.

- Escribir frases.

- Leer un texto.

- Contestar las preguntas.

- Crear conversaciones.

- Clasificar palabras.

- Ordenar imágenes.

- Leer y escuchar un poema.

- Rellenar los espacios en blanco.

- Clasificar oraciones según sean verdaderas o falsas.

- Cantar una canción.

- Escuchar una historia.

- Representar diálogos.

- Realizar ejercicios en la pizarra interactiva.

5.7.3 ATIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 5

126

Page 127: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

5.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Escribir dos frases con sus opiniones sobre ir de compras. Compartir opiniones con el compañero (AB p. 32, What about you? – lección 1).

- Cambiar las palabras en rojo y practicar su propia conversación en parejas (AB p. 35, Good idea! – lección 2).

- Escuchar la grabación y contestar a la pregunta realizada por el profesor (AB p. 36 – TG p. 68, At the clothes shop: pista de audio 43 – lección 3).

- Escuchar una historia sobre Grace y su familia yendo de compras y predecir qué va a ocurrir. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 39 – TG p. 72, Grace goes to the shop: pista de audio 47 – lección 4).

3.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA

- Observar las imágenes sobre compras, escuchar las oraciones y clasificar en verdadero, falso o incierto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 1).

- Hablar con el compañero sobre sus predicciones sobre lo que va a comprar cada personaje de Little Bridge. Después, escuchar la grabación y comprobar sus respuestas (AB p. 32 – TG p. 62, Do you like shopping?: pista de audio 38).

- Ordenar las palabras del cinturón del supermercado para crear oraciones (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 2).

- Escuchar la grabación y hacer clic en la sección apropiada del supermercado donde el objeto escuchado puede ser encontrado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 3).

- Leer y arrastrar el adjetivo correcto hacia el globo de texto para completar las frases (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 4).

- Escuchar las palabras con el sonido “er” y repetirlas. Después, subrayar el sonido en las palabras escritas e identificar las diferentes maneras de escribir ese sonido en el listado de palabras (AB p. 35 – TG p 67, Listen and repeat: pista de audio 42).

- Observar las imágenes de las dos familias diferentes y escuchar una serie de afirmaciones sobre ellos y los objetos que han comprado. Después, identificar qué familia corresponde a cada afirmación (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 5).

127

Page 128: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar la grabación y comprobar sus respuestas, corregir si es necesario (AB p. 37, Home again: pista de audio 45).

- Escuchar y escribir el adjetivo opuesto como el ejemplo proporcionado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 6).

- Ver un vídeo y seleccionar la opción correcta de cada oración (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 7).

- Escribir seis frases sobre ellos mismos utilizando los ejemplos proporcionados (AB p. 38 – TG p. 72, Remember!).

- Escuchar tres oraciones y escoger la correcta para rellenar el globo de texto sobre la historia que han escuchado previamente. Después, escuchar y ver la historia completa (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 8).

5.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 5 Little Bridge 3: Unit 5

5.4.6 Unidad 6.

UNIDAD 6: A class trip

Tiempo sugerido: 3 semanas - 2º trimestre.

6.1 RECURSOS- Recursos del alumno:

o Libro de actividades del alumno: Little Bridge 3: Unit 6 Pupil’s Activity Book

o Little Bridge 3 actividades de refuerzo en red http://www.littlebridge.com

o Lecturas graduadas DigiPals (para iPad, libro electrónico y pizarra interactiva).

128

Page 129: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

o DigiPals Avatar y chat

o Curso en red Little Bridge 3: Unit 6 http://www.littlebridge.com

- Recursos del profesor :

o Guía del profesor Little Bridge 3 Teacher’s Guide: Unit 6

o Software interactivo Little Bridge 3: Unit 6http://www.littlebridge.com

o Flashcards Little Bridge 3: Unit 6

o Sistema de gestión del aprendizaje http://www.littlebridge.com/lms

o Actividades fotocopiables Little Bridge 3: Unit 6 Copymasters 26, 27, 28, 29

o Registro de progreso personal 6, Little Bridge 3: Unit 6

o Pistas de audio Little Bridge 3: Unit 6 – 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55

o Registro de evaluación por competencias Little Bridge: Unit 6

6.2 METODOLOGÍA Little Bridge 3 Unit 6, A class trip, sirve para introducir a los alumnos al tema de los viajes. El método está basado en la enseñanza de la lengua desde un enfoque comunicativo donde las cuatro destrezas están integradas en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los temas de esta unidad cubren áreas de conversación general como los viajes y las obligaciones. Los alumnos aprenden a mantener una conversación hablando sobre sus viajes pasados y/o futuros así como sobre cosas que deben y/o no deben hacer. Conceptos como las señales escolares o el pasado simple son revisados para estimular el conocimiento previo. El profesor debe utilizar las actividades de clase y en red como herramienta de evaluación diagnóstica donde puede observar a los alumnos y determinar sus puntos fuertes y dificultades para guiarles hacia un refuerzo formativo específico y actividades de extensión donde construir el conocimiento.

6.3 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 6EN ESTA UNIDAD, LOS ALUMNOS APRENDERÁN A:

18.Utilizar modales para hablar sobre lo que las personas deben o no deben hacer.

19.Emplear el presente continuo para expresar futuro.20.Conocer como usar los imperativos.21.Hablar sobre ir de viaje.22.Escuchar información específica.23.Adquirir información sobre Londres.24.Hacer preguntas y responder en pasado.

129

Page 130: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

25.Crear una rueda de verbos.26.Escuchar y cantar una canción.27.Comprender el sentido global de un texto.28.Escuchar e interpretar un poema.29.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “en” correctamente.30.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.31.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.32.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.33.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.34.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

6.4 CONTENIDOS

6.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Después, responder a las preguntas (AB p. 41, Thursday morning: pista de audio 49).

- Observar la imagen y comentarla (AB p. 42, James is hungry).

- Escuchar una grabación e identificar la diferencia entre mustn’t y don’t have to (AB p. 42 – TG p. 80, James is hungry: pista de audio 50).

- Escuchar la canción y comentar su significado (AB p. 44, Littlebridge.com Song: pista de audio 51).

- Cantar la canción utilizando la versión de karaoke (AB p. 44, Littlebridge.com Song: pista de audio 51).

- Ver un video y hacer clic en la persona u objeto correcto que ven (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 4).

- Escuchar un poema y seguirlo al mismo tiempo en el libro. Pensar sobre la persona que lo ha escrito (AB p. 45, Poem: pista de audio 52).

- Recordar lo que hicieron los personajes de Little Bridge en su viaje a Londres. Escuchar la grabación y marcar las casillas correspondientes en la tabla (AB p. 46, What was your favourite place? pista de audio 53).

- Escuchar y leer las oraciones y escoger la pregunta correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 7).

- Escuchar y repetir las palabras con el sonido nasal “en”. Identificar las diferentes maneras en las que este sonido se representa y tratar de añadir más palabras con ese sonido (AB p. 54, Listen and repeat: pista de audio 54).

130

Page 131: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar la historia observando las imágenes al mismo tiempo y responder a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 47 – TG p. 86, Kate’s watch: pista de audio 55).

- Ver una serie de videos cortos y escoger las palabras correctas para completas cada oración (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 8).

6.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

- Leer los globos de texto y pensar qué dirían los personajes (AB p. 41, Thursday morning).

- Leer las frases y escoger entre must y mustn’t en parejas (AB p. 42, On the way there).

- Observar las señales y averiguar qué significan. Utilizar las pistas escritas en la pizarra por el profesor, si es necesario. Después, leer las reglas y comprobar sus respuestas (AB p. 42 – TG p. 80, In the park).

- Observar las señales y completar las frases con los verbos: must, can o mustn’t (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 3).

- Observar las imágenes y descubrir las diez diferencias (AB p. 43, Find the ten differences).

- Leer los versos de la canción. Después, pensar sobre acciones de mímica posibles para cada uno de los versos (AB p. 44 – TG p. 82, Song).

- Leer los globos de texto y rellenar los espacios en blanco. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 45, After the trip).

- Completar las preguntas y respuestas con la forma correcta de los verbos (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 6).

- Leer y contestar a las preguntas situadas debajo de la tabla que han completado (AB p. 46, What was your favourite place?).

- Leer las preguntas y comprobar su significado. Trabajar en parejas e imaginar que uno es el personaje del Little Bridge y el otro es su padre/madre. Después, contestar a las preguntas utilizando la información que poseen sobre el personaje a través del año (AB p. 46, Questions, questions!).

6.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

6.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Imperativos: stand up, sit down, touch your nose, turn around, close your eyes, smile, etc.

- Modales:o Negativos: don’t, don’t have to, mustn’t, can’t o Must / mustn’t + infinitivo: You must bring a coat; You

mustn’t bring sandwiches, etc.

131

Page 132: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

o Have to / have got to + infinitivo: You have to bring lunch, etc.

- Presente continuo expresando futuro: In the afternoon we are walking to…, etc.

- Go for + sustantivo (walk/ride/run): go for a boat ride, etc.- Revisión:

o Pasado simpleo Presente continuoo Verbo + infinitivo: would like to, had to etc.o There is / there areo Some / any

VOCABULARIO

- Ir de viaje:O Verbos: bring, take, forget, get lost, camp, wait, haveO Lugares: palace, boat ride, tower, square, camp, tower,

bridge, park, street, campingO Objetos: coat, litter, bin, zoomO Adjectivos: careful, late, O Locuciones: feed the ducks, look at the view

FONOLOGÍA

- Palabras con el sonido “en”: listen, mustn’t, didn’t, isn’t, London, written, seven, eleven, hidden, difference, lesson, present, badminton, cousin, woman.

USO DE LA LENGUA

- Aprender la diferencia entre must y have to o have got to (AB p. 40 – TG p. 76, What did the teacher say?: pista de audio 40).

- Aprender que must va seguido de un verbo en infinitivo (AB p. 40 – TG p. 76, What did the teacher say?: pista de audio 40).

6.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Nombrar las capitales de los países que dice el profesor (TG p. 76, Starter).

- Obedecer a los imperativos que dice el profesor (TG p. 79, Starter).

- Decir el significado de las señales que poseen en el colegio (TG p. 82, Starter).

- Repetir el poema de la lección previa continuando al primer verso dicho por el profesor (TG p. 85, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6.

6.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y DE CONCIENCIA INTERCULTURAL

132

Page 133: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Nombrar la capital de los países dichos por el profesor (TG p. 76, Starter).

- Observar las imágenes de Londres que muestra el profesor y comentarlas (TG p. 76, Starter).

- Observar la imagen y predecir de qué trata el texto (AB p. 40, What did the teacher say?).

- Escuchar una grabación sobre un viaje a Londres y escribir las palabras que faltan (AB p. 40, What did the teacher say?: pista de audio 48).

- Hacer una lista con los lugares más famosos de Londres que el hablante ha mencionado (AB p. 40 – TG p. 76, What did the teacher say?: pista de audio 48).

- Unir las preguntas con las respuestas sobre la grabación y la lectura de Londres en parejas (AB p. 40, Match the questions to the answers).

- Observar la imagen, escuchar el diálogo y hacer clic en las palabras que escuchan sobre el viaje de Mrs. MacKenzie a Londres (Littlebridge.com Nivel 3,Unidad 6 Actividad 1).

- Relacionar los nombres con las imágenes de Londres (AB p. 41, Match the names to the pictures).

- Escuchar los informes de los cuatro diferentes viajes a Londres y ordenar las imágenes de los lugares correctamente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 2).

- Observar las imágenes y reconocerlas, si es posible. Escribir las respuestas a las preguntas (AB p. 44 – TG p. 83, In London).

- Observar la imagen y construir una frase para describirla seleccionando las palabras del menú (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 5).

6.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD6.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO

- Escribir frases utilizando must (TG p. 76, What did the teacher say?).

- Comprobar sus respuestas sobre el texto leyéndolas en voz alta en parejas (AB p. 40 – TG p. 76, Match the questions to the answers).

- Decir al profesor los lugares de Londres que les gustaría visitar (AB p. 41 – TG p. 41, Match the names to the pictures).

- Comprobar sus respuestas leyendo los enunciados como si fueran Mrs. MacKenzie (AB p. 42 – TG p. 79, On the way there).

- Pensar en normas similares en su colegio o patio de recreo (AB p. 42 – TG p. 80, In the park).

133

Page 134: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Cantar la canción en grupos actuando cada grupo un verso diferente (AB p. 44 – TG p. 82, Littlebridge.com Song: pista de audio 51).

- Leer el poema en voz alta en parejas intentando leer cada vez más rápido los versos (AB p. 45 – TG p. 84, Poem).

6.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

- Pensar en dos frases más que podría haber dicho Mrs. MacKenzie (AB p. 42 – TG p. 79, On the way there).

- Practicar leyendo los diálogos en parejas y representarlos en frente de la clase (AB p. 42 – TG p. 80, James is hungry).

- Escribir las diez diferencias que han encontrado en las imágenes (AB p. 43 – TG p. 81, Find the ten differences).

- Memorizar el poema (AB p. 45 – TG p. 84, Poem).

- Realizar una encuesta de clase levantando las manos cuando el profesor dice su lugar favorito (TG p. 85, What was your favourite place?).

- Representar las preguntas que han estado practicando (AB p. 46 – TG p. 85, Questions, questions!).

- Representar la historia tomando los roles de los personajes (AB p. 47 – TG p. 86, Kate’s watch: pista de audio 55).

6.5.3 ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN

- Dibujar líneas para enlazar las imágenes con las descripciones (Copymaster 26).

- Observar la imagen y las señales y escribir frases utilizando mustn’t o can (Copymaster 27).

- Realizar una rueda de verbos para practicar los tiempos en presenta y pasado de los verbos irregulares (Copymaster 28).

- Jugar a un juego de mesa sobre un viaje escolar (Copymaster 29).

6.6 COMPETENCIAS BÁSICAS

C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Utilizar modales para hablar de lo que las personas deben o no

deben hacer(Obj. 1, U.6)

Hablar sobre lo que las personas deben o no deben

hacer(CE. 1, U.6)

Thursday morning AB p. 41

In the park AB p. 42

1Emplear el presente continuo expresando

futuro (Obj. 2, U. 6)

Escribir y relacionar oraciones (Obj. 2, U. 6)

What did the teacher say? AB p. 40

Match the questions to the answer AB p. 40

1Hacer preguntas y

responder en pasado(Obj. 7, U. 6)

Rellenar los huecos y responder las preguntas

(CE. 7, U. 6)

After the trip AB. 45 - TG p. 83

134

Page 135: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

1Escuchar información

específica(Obj. 5, U. 6)

Escuchar información específica y marcar la casilla

correcta (CE. 5, U. 6)

What was your favourite place? AB p. 46

2Deducir el significado de

las señales(Obj. 1, U. 6)

Escribir frases sobre las señales

(CE. 1, U. 6)In the park AB p. 42

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre Londres

(Obj. 6, U. 6)

Conversar sobre un viaje a Londres

(CE. 4, U. 6)

Match the names with the pictures AB p. 41Copymaster 26

In London AB p. 44

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 14, U. 6)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 14, U. 6)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 actividades (1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las opiniones de

otras personas(Obj. 15 U. 6)

Escribir sobre lugares que les gustaría visitar

(CE. 4, U. 6)

What was your favourite place? AB p. 46

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 13, U. 6)

Expresarse con respeto al utilizar imperativos

(CE. 3, U. 6)

In the park AB p. 42Starter TG p. 79

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 11, U. 6)

Completar la lectura de un poema

(CE. 11, U. 6) Poem AB p. 45

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 9, U. 6)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 9, U. 6)Song AB p. 44

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 16, U. 6)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 16, U. 6)

Personal progress record 6

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 17, U. 6)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 17, U. 6)

Questions, questions! AB p. 46

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar emociones al hablar y

desarrollar conciencia de los sentimientos

(Obj. 7, U. 6)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 7, U. 6)

Questions, questions! AB p. 46

6.7 EVALUACIÓN6.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 6

AL FINAL DE LA UNIDAD, LOS ALUMNOS SERÁN CAPACES DE:

135

Page 136: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

1. Utilizar modales para hablar sobre lo que las personas deben o no deben hacer.

2. Emplear el presente continuo para expresar futuro.3. Conocer como usar los imperativos.4. Hablar sobre ir de viaje.5. Escuchar información específica.6. Adquirir información sobre Londres.7. Hacer preguntas y responder en pasado.8. Crear una rueda de verbos.9. Escuchar y cantar una canción.10.Comprender el sentido global de un texto.11.Escuchar e interpretar un poema.12.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “en”

correctamente.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.14.Uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

6.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 6

- Escuchar una grabación y escribir las palabras que faltan.

- Unir las preguntas con las respuestas.

- Relacionar los nombres con las imágenes.

- Escuchar una grabación y responder las preguntas.

- Escoger la opción correcta.

- Observar una imagen y comentarla.

- Descubrir diez diferencias.

- Escribir frases.

- Observar las señales y escribirlas.

- Marcar la casilla correcta.

- Responder preguntas.

- Crear conversaciones.

- Leer y escuchar un poema.

- Rellenar los espacios en blanco.

136

Page 137: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar y repetir palabras

- Cantar una canción.

- Escuchar una historia.

- Representar diálogos.

- Realizar ejercicios en la pizarra interactiva.

6.7.3 ATIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 6

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

6.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Relacionar los nombres con las imágenes de Londres (AB p. 41, Match the names to the pictures – lección 1).

- Leer las frases y escoger entre must y mustn’t en parejas (AB p. 42, On the way there – lección 2).

- Observar las imágenes y reconocerlas, si es posible. Escribir las respuestas a las preguntas (AB p. 44 – TG p. 83, In London – lección 3).

- Contestar a las preguntas utilizando la información que poseen sobre el personaje a través del año (AB p. 46, Questions, questions! – lección 4).

3.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA

- Observar la imagen, escuchar el diálogo y hacer clic en las palabras que escuchan sobre el viaje de Mrs. MacKenzie a Londres (Littlebridge.com Nivel 3,Unidad 6 Actividad 1).

- Escuchar una grabación sobre un viaje a Londres y escribir las palabras que faltan (AB p. 40, What did the teacher say?: pista de audio 48).

- Escuchar los informes de los cuatro diferentes viajes a Londres y ordenar las imágenes de los lugares correctamente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 2).

- Leer las frases y escoger entre must y mustn’t en parejas (AB p. 42, On the way there).

- Observar las señales y completar las frases con los verbos: must, can o mustn’t (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 3).

- Leer los globos de texto y rellenar los espacios en blanco. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 45, After the trip).

- Ver un video y hacer clic en la persona u objeto correcto que ven (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 4).

137

Page 138: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Observar la imagen y construir una frase para describirla seleccionando las palabras del menú (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 5).

- Completar las preguntas y respuestas con la forma correcta de los verbos (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 6).

- Escuchar y leer las oraciones y escoger la pregunta correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 7).

- Escuchar y repetir las palabras con el sonido nasal “en”. Identificar las diferentes maneras en las que este sonido se representa y tratar de añadir más palabras con ese sonido (AB p. 54, Listen and repeat: pista de audio 54).

- Ver una serie de videos cortos y escoger las palabras correctas para completas cada oración (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 8).

6.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 6 Little Bridge 3: Unit 6

Tercer trimestre

5.4.7 Unidad 7.

UNIDAD 7: Tell me a story

Tiempo sugerido: 3 semanas - 3er trimestre

7.1 RECURSOS

138

Page 139: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Recursos del alumno:

o Libro de actividades del alumno: Little Bridge 3: Unit 7 Pupil’s Activity Book

o Little Bridge 3 actividades de refuerzo en red http://www.littlebridge.com

o Lecturas graduadas DigiPals (para iPad, libro electrónico y pizarra interactiva).

o DigiPals Avatar y chat

o Curso en red Little Bridge 3: Unit 7http://www.littlebridge.com

- Recursos del profesor :

o Guía del profesor Little Bridge 3 Teacher’s Guide: Unit 7

o Software interactivo Little Bridge 3: Unit 7http://www.littlebridge.com

o Flashcards Little Bridge 3: Unit 7

o Sistema de gestión del aprendizaje http://www.littlebridge.com/lms

o Actividades fotocopiables Little Bridge 3: Unit 7 Copymasters 30, 31, 32, 33

o Registro de progreso personal 7, Little Bridge 3: Unit 7

o Pistas de audio Little Bridge 3: Unit 7 – 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63

o Registro de evaluación por competencias Little Bridge: Unit 7

7.2 METODOLOGÍA Little Bridge 3, Unit 7, Tell me a story, sirve para introducir a los alumnos al tema de los libros y películas. El método está basado en la enseñanza de la lengua desde un enfoque comunicativo donde las cuatro destrezas están integradas en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos aprenden a hablar sobre libros y películas que están leyendo o han leído utilizando el pasado simple, presente simple y presente continuo. Conceptos como las conjunciones y los modales son revisados para estimular el conocimiento previo. El profesor debe utilizar las actividades de clase y en red como herramienta de evaluación diagnóstica donde puede observar a los alumnos y determinar sus puntos fuertes y dificultades para guiarles hacia un refuerzo formativo específico y actividades de extensión donde construir el conocimiento.

7.3 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 7EN ESTA UNIDAD, LOS ALUMNOS APRENDERÁN A:

139

Page 140: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

18.Comprender y crear una narración breve.19.Leer y escribir sobre libros y películas en pasado y presente.20.Crear una conversación sobre libros y películas.21.Escuchar información específica.22.Crear un mini libro.23.Practicar trabalenguas.24.Escribir oraciones con el pronombre relativo who.25.Utilizar las conjunciones and, but y because.26.Escuchar y cantar una canción. 27.Comprender el sentido global de los textos de la unidad.28.Escuchar e interpretar un poema.29.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “air” correctamente.30.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.31.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.32.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.33.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.34.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

7.4 CONTENIDOS

7.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

- Observar los libros y reconocerlos. Después, comprobar el significado de los adjetivos y predecir la lectura del resto de los personajes. Escuchar la grabación y trazar líneas uniendo los personajes con sus libros y adjetivos que los describen. Comprobar sus respuestas respondiendo a las preguntas del profesor (AB p. 48, Five books: pista de audio 56).

- Escuchar una descripción sobre un libro o historia y decidir cual de las tres imágenes enlaza mejor (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 1).

- Escuchar la grabación con el libro cerrado y recordar las descripciones. Después, comprobar las respuestas con el compañero (AB p. 49, Listen. Which book is in it? pista de audio 57).

- Escuchar una descripción de la historia y encontrar la historia correcta girando las páginas del libro (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 2).

- Observar el diagrama y crear una conversación escogiendo opciones de los cuadros rojos mientras que el profesor escoge opciones de los cuadros amarillos. Después, practicar en parejas (AB p. 50, What are you reading?).

- Escuchar un poema mientras lo siguen en el libro. Comentarlo y contestar a la pregunta realizada por el profesor (AB p. 51 – TG p. 91, Poem: pista de audio 58).

140

Page 141: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Escucharla de nuevo e imitar a un loro y repetir las últimas palabras de cada frase. Contestar a las preguntas en parejas y comprobar (AB p. 53 – TG p 94, Pirates: pista de audio 59).

- Observar la imagen y predecir qué ocurrirá. Escuchar la grabación y responder, comprobando sus predicciones (AB p. 54, Listen. Why is David laughing? Pista de audio 60).

- Escuchar la canción y responder a las preguntas (AB p. 54, Song: pista de audio 61).

- Ver un video y responder a las preguntas sobre éste (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 7).

- Escuchar la grabación y repetir la pronunciación de las palabras. Identificar las diferentes maneras de representar el sonido y comprobar el significado de todas las palabras (AB p. 54, Listen and repeat: pista de audio 62).

- Escuchar la historia y contestar a las preguntas realizadas por el profesor. Después, identificar quién dice las frases que ha escrito en la pizarra (AB p. 55 – TG p. 97, Seema’s bad dream).

- Ver y escuchar la secuencia completa que han ordenado previamente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 8).

7.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

- Leer las frases y encontrar los números de cada historia. Cada historia tiene una frase de cada libro: azul, verde y rojo (AB p. 49, What’s it about?).

- Unir dos oraciones con el pronombre relativo who (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 3).

- Leer los textos sobre un robot y un monstruo y escoger la respuesta correcta de cada casilla. Comprobar con el compañero leyendo sus párrafos completos (AB p. 51, Choose the right word).

- Leer una frase que coincida con la imagen y escoger qué conjunción utilizar and, but o because (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 4).

- Seguir las instrucciones del profesor y el libro y crear su propio mini libro. Escribir sus propias historias y hacer dibujos sobre ellas (AB p. 52, Make a little book!).

- Cambiar los verbos en presente simple al pasado simple en parejas. Observar el texto que han leído previamente de ayuda (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 5).

- Leer una pregunta y respuesta sobre el viaje a Londres. Escoger la opción correcta para completar cada pregunta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 6).

- Leer los trabalenguas y practicarlos en parejas (AB p. 54, Tongue twisters).

141

Page 142: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escoger la opción correcta para el globo de texto y reconstruir la historia (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 8).

7.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

7.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Presente simple- Presente continuo- Pasado simple- Pronombre relativo: who- Contar una historia/película: It’s a story/film about …- Revisión:

o Clausula when o Modales: can, has too Conjunciones: and, but, becauseo Verbo + infinitivo: would like to

VOCABULARIO

- Adjetivos: exciting, scary, funny, boring, exciting, sad, brilliant, true, wonderful, famous

- Verbos: steal, imagine, shout, fold, unfold, cut, push, repeat, sail, dream, hid, use

- Lugares: planet, island, future, world, cave, map, journey, city- Tiempo: half hour, once- Oficios: headmistress, pirate- Animales: puppy, spider, dragon, horse, shark, parrot- Cosas: fur, adventures, imagination, treasure

FONOOLOGÍA- Palabras con el sonido “air”: their, fair, chair, hair, pair, pear,

bear, wear, where, share, square, parent, careful, scary.

USO DE LA LENGUA

- Aprender a combinar dos oraciones utilizando el pronombre relativo who (TG p. 90, Which book is in it?).

- Recordar el uso de las conjunciones and, but y because (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 4).

- Identificar palabras que se pueden confundir en inglés chicken-kitchen, mouse-mouth, watching-washing, pirate-parrot (TG p. 93, Listen. Why is David laughing? pista de audio 60).

7.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Comentar las portadas de los libros que el profesor ha traído a clase (TG p. 88, Starter).

142

Page 143: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Pensar en palabras que puedan describir los libros e historias y hacer una lista en la pizarra. Nombrar libros relacionados con esas palabras (TG p. 90, Starter).

- Recordar los títulos de los libros que los personajes de Little Bridge están leyendo (TG p. 90, Listen. Which book is it in?).

- Reflexionar si han leído alguna vez un libro y han visto una película basada en el mismo libro en su lengua materna. Decir qué formato prefieren (TG p. 91, Poem).

- Contestar si recuerdan el dibujo de un robot de Toby y el dibujo de un monstruo de Holly del libro Little Bridge 1 (TG p. 91, Choose the right word).

- Contar al resto de la clase si alguna vez han leído libros o visto películas de piratas (TG p. 93, Pirates).

- Levantar as manos cuando escuchen una palabra diferente de la historia que el profesor está contando sobre piratas que han trabajado en clase el día anterior (TG p. 96, Starter).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7.

7.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y DE CONCIENCIA INTERCULTURAL

- Volver a contar la historia de The Hundred and One Dalmatians, si la conocen, en su propia lengua (AB p. 48 – TG p. 89, The Hundred and One Dalmatians).

- Leer el resumen de la historia y adivinar el significado de las palabras nuevas. Observar la imagen de Domino y adivinar qué quiere decir (AB p. 48 – TG p. 89, The Hundred and One Dalmatians).

- Leer las preguntas de debajo del resumen y encontrar las respuestas con el compañero (AB p. 48 – TG p. 89, The Hundred and One Dalmatians).

- Pensar en algún trabalenguas que conozcan en su lengua materna y contarlo al resto de la clase (TG p. 97, Tongue twisters).

7.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD7.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO

- Comentar lo que piensan sobre los libros para ver si comparten a misma opinión que los personajes de Little Bridge (AB p. 48 – TG p. 88, Five books: pista de audio 56).

- Leer las tres partes de cada historia en voz alta para comprobar que tienen sentido (AB p. 49 – TG p. 89, What’s it about?).

- Representar los diálogos que han practicado en frente de la clase (TG p. 91, What are you reading?).

143

Page 144: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Jugar a story sequences en parejas. Cada pareja debe comenzar con un papel en blanco escribiendo el nombre de un personaje masculino. Después, doblar el papel para que el nombre quede cubierto y pasar el papel doblado a otra pareja que debe escribir el verbo en pasado met y el nombre de un personaje femenino. Después de eso, otras parejas deben escribir el nombre del lugar, etc., y al final los alumnos deben leer la historia en voz alto (TG p. 93, Starter).

7.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

- Decidir cual de los cuatro libros les gustaría leer (AB p. 49 – TG p. 89, What’s it about?).

- Formar oraciones utilizando clausulas relativas con who y utilizando el ejemplo escrito en la pizarra por el profesor como modelo (TG p. 90, Listen. Which book is in it?).

- Traer sus libros de lectura y tener conversaciones similares con los libros que ellos están leyendo (AB p. 50 – TG p. 91, What are you reading?).

- Escribir el párrafo siguiente de la historia sobre el monstruo de Holly en el pasado utilizando and, but, because y who. Pueden hacerlo en parejas (TG p. 92, Follow-up).

- Disponer los mini libros que han creado en algún sitio donde puedan leer los de sus compañeros (AB p. 52 – TG p. 93, Make a little book!).

- Contar a la clase sus respuestas sobre la canción (TG p. 96, Song: pista de audio 61).

- Trabajar en grupos de cuatro y adquirir los roles de los personajes de la historia para representarlos (AB p. 55 – TG p. 97, Seema’s bad dream).

7.5.3 ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN

- Resolver cinco frases que pueden llevar a confusión y escribir la descripción apropiada debajo de cada libro (Copymaster 30).

- Completar la historia utilizando una de las conjunciones en cada espacio and, but, because y who (Copymaster 31).

- Completar el crucigrama respondiendo a las preguntas sobre la historia del pirata que han leído previamente (Copymaster 32).

- Recortar las veinte mitades de las frases y unirlas. Después, ponerlas en el orden correcto para contar la historia (Copymaster 33).

7.6 COMPETENCIAS BÁSICAS

C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Entender y crear una

narración breve(Obj. 1, U.7)

Escribir una historia y crear un mini libro (CE. 5, U.7)

Make a little book AB p. 52

144

Page 145: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

1Leer y escribir sobre libros y películas en el pasado y

presente (Obj. 2, U. 7)

Leer y contestar las preguntas (Obj. 2, U. 7)

The Hundred and One Dalmatians AB p 48

Choose the right word AB p. 51

Pirates AB p. 53

1Escuchar información

específica(Obj. 4, U. 7)

Escuchar información específica y responder

(CE. 4, U. 7)

Listen. Which book is in it? AB p. 49

2Crear una historia

siguiendo una secuencia de números(Obj. 2, U. 7)

Encontrar los números para crear una historia

(CE. 2, U. 7)

What’s it about? AB p. 49

3Conocer e interactuar con

las personas al hablar sobre libros y películas

(Obj. 3, U. 7)

Conversar sobre libros o películas que han leído o visto

(CE. 3, U. 7)

What are you reading? AB p. 50

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 14, U. 7)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra

interactiva(CE. 14, U. 7)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 actividades (1-8)

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia las historias de otras

personas(Obj. 15, U. 7)

Leer las historias de los compañeros(CE. 2, U. 7)

Make a little book! TG p. 93

5Mostrar una actitud

tolerante y respetuosa hacia el trabajo

cooperativo(Obj. 13, U. 7)

Expresarse con respeto al decir trabalenguas

(CE. 6, U. 7)

Tongue twisters AB p. 54

6Apreciar la poesía como

medio de expresión (Obj. 11, U. 7)

Completar la lectura de un poema

(CE. 11, U. 7) Poem AB p. 51

6Apreciar la música como

medio de expresión(Obj. 9, U. 7)

Escuchar una canción y cantarla

(CE. 9, U. 7)Song AB p. 54

7Aprender a evaluar su propio progreso en el

proceso de aprender una nueva lengua(Obj. 16, U. 7)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 16, U. 7)

Personal progress record 7

8Actuar con iniciativa y

autonomía personal en las actividades individuales y

grupales (Obj. 17, U. 7)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 17, U. 7)

Five books AB p. 48What are you reading? AB

p. 50Choose the right word AB

p. 51Make a little book! AB p.

52

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 1, U. 7)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 1, U. 7)

Make a little book! AB p. 52

145

Page 146: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

7.7 EVALUACIÓN7.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 7

AL FINAL DE LA UNIDAD, LOS ALUMNOS SERÁN CAPACES DE:

1. Comprender y crear una narración breve.2. Leer y escribir sobre libros y películas en pasado y presente.3. Crear una conversación sobre libros y películas.4. Escuchar información específica.5. Crear un mini libro.6. Decir trabalenguas.7. Escribir oraciones con el pronombre relativo who.8. Utilizar las conjunciones and, but y because.9. Escuchar y cantar una canción. 10.Comprender el sentido global de los textos de la unidad.11.Escuchar e interpretar un poema.12.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “air”

correctamente.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.14.Usar las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

7.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 7

- Relacionar imágenes y palabras.

- Leer un texto y responder preguntas.

- Encontrar números y crear una historia.

- Escuchar una grabación y escribir la respuesta correcta.

- Crear conversaciones siguiendo un modelo.

- Escoger la opción correcta.

- Observar una imagen y comentarla.

- Crear una historia.

- Escuchar y leer un poema.

- Escuchar y repetir palabras.

- Cantar una canción.

146

Page 147: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar una historia.

- Decir trabalenguas.

- Representar diálogos.

- Realizar ejercicios en la pizarra interactiva.

7.7.3 ATIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 7

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

7.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Leer las tres partes de cada historia en voz alta para comprobar que tienen sentido (AB p. 49 – TG p. 89, What’s it about? – lección 1).

- Pensar en palabras que puedan describir los libros e historias y hacer una lista en la pizarra. Nombrar libros relacionados con esas palabras (TG p. 90, Starter – lección 2).

- Completar el crucigrama respondiendo a las preguntas sobre la historia del pirata que han leído previamente (Copymaster 32 – lección 3).

- Levantar as manos cuando escuchen una palabra diferente de la historia que el profesor está contando sobre piratas que han trabajado en clase el día anterior (TG p. 96, Starter – lección 4).

7.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escuchar una descripción sobre un libro o historia y decidir cual de las tres imágenes enlaza mejor (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 1).

- Escuchar la grabación y trazar líneas uniendo los personajes con sus libros y adjetivos que los describen. Comprobar sus respuestas respondiendo a las preguntas del profesor (AB p. 48, Five books: pista de audio 56).

- Escuchar una descripción de la historia y encontrar la historia correcta girando las páginas del libro (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 2).

- Unir dos oraciones con el pronombre relativo who (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 3).

- Escuchar la grabación con el libro cerrado y recordar las descripciones. Después, comprobar las respuestas con el compañero (AB p. 49, Listen. Which book is in it? pista de audio 57).

- Leer una frase que coincida con la imagen y escoger qué conjunción utilizar and, but o because (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 4).

147

Page 148: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Cambiar los verbos en presente simple al pasado simple en parejas. Observar el texto que han leído previamente de ayuda (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 5).

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Contestar a las preguntas en parejas y comprobar (AB p. 53 – TG p 94, Pirates: pista de audio 59).

- Leer una pregunta y respuesta sobre el viaje a Londres. Escoger la opción correcta para completar cada pregunta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 6).

- Ver un video y responder a las preguntas sobre éste (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 7).

- Escuchar la historia y contestar a las preguntas realizadas por el profesor. Después, identificar quién dice las frases que ha escrito en la pizarra (AB p. 55 – TG p. 97, Seema’s bad dream).

- Escoger la opción correcta para el globo de texto y reconstruir la historia. Ver y escuchar la secuencia completa que han ordenado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 8).

7.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 7 Little Bridge 3: Unit 7

5.4.8 Unidad 8.

UNIDAD 8: Sports day

Tiempo sugerido: 3 semanas - 3er trimestre

8.1 RECURSOS- Recursos del alumno:

o Libro de actividades del alumno: Little Bridge 3: Unit 8 Pupil’s Activity Book

o Little Bridge 3 actividades de refuerzo en red http://www.littlebridge.com

o Lecturas graduadas DigiPals (para iPad, libro electrónico y pizarra interactiva).

148

Page 149: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

o DigiPals Avatar y chat

o Curso en red Little Bridge 3: Unit 8http://www.littlebridge.com

- Recursos del profesor :

o Guía del profesor Little Bridge 3 Teacher’s Guide: Unit 8

o Software interactivo Little Bridge 3: Unit 8http://www.littlebridge.com

o Flashcards Little Bridge 3: Unit 8

o Sistema de gestión del aprendizaje http://www.littlebridge.com/lms

o Actividades fotocopiables Little Bridge 3: Unit 8 Copymasters 34, 35, 36

o Registro de progreso personal 8, Little Bridge 3: Unit 8

o Pistas de audio Little Bridge 3: Unit 8 – 64, 65, 66, 67, 68, 69

o Test de evaluación 2 (Copymasters 48 – 58)

o Registro de evaluación por competencias Little Bridge: Unit 8

8.2 METODOLOGÍA Little Bridge 3 Unit 8, Sports day, sirve para introducir a los alumnos a la importancia de los deportes en su vida diaria. El método está basado en la enseñanza de la lengua desde un enfoque comunicativo donde las cuatro destrezas están integradas en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los temas de la unidad cubren áreas de conversación general como los juegos y deportes tradicionales. Los alumnos aprenden a mantener una conversación sobre los deportes y su orden de posición en los juegos. Conceptos como los números, el presente y el pasado simple así como otros temas de anteriores unidades de Little Bridge son revisados para estimular el conocimiento previo. El profesor debe utilizar las actividades de clase y en red como herramienta de evaluación diagnóstica donde puede observar a los alumnos y determinar sus puntos fuertes y dificultades para guiarles hacia un refuerzo formativo específico y actividades de extensión donde construir el conocimiento.

8.3 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 8EN ESTA UNIDAD, LOS ALUMNOS APRENDERÁN A:

18.Utilizar números ordinales para hablar de las posiciones en un juego.19.Repasar el lenguaje introducido y practicado en las anteriores unidades.20.Conocer más información sobre juegos tradicionales.21.Jugar a un juego de mesa.22.Hacer preguntas en presente, pasado y futuro.

149

Page 150: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

23.Contestar un juego de preguntas sobre Little Bridge 3. 24.Identificar los verbos irregulares en los tiempos en pasado y presente.25.Escuchar información específica.26.Escuchar y cantar las canciones de la unidad.27.Comprender el sentido global de una historia.28.Escuchar e interpretar un poema.29.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “oo” correctamente.30.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.31.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.32.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.33.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.34.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

8.4 CONTENIDOS

8.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

- Escuchar y observar el nombre de cada carrera al hacer clic en la imagen. Repetir e identificar las carreras (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 1).

- Observar a tabla y escuchar la grabación para completarla (AB p. Listen and complete the table: pista de audio 65).

- Escuchar la grabación y comprobar el significado de las palabras. Contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 59 – TG p. 103, Song: pista de audio 66).

- Seguir las instrucciones y poner los objetos en la imagen. Cada opción tendrá una consecuencia (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 3).

- Escuchar la pronunciación de las palabras y repetirlas. Identificar las diversas maneras en las que se representa el sonido (AB p. 61, Listen and repeat: pista de audio 68).

- Escuchar la historia y contestar las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 62 – TG p. 108, The winner! pista de audio 69).

- Ver un video y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 8).

8.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR

- Observar las imágenes de los niños de Little Bridge en el día del deporte y leer los nombres de las carreras (AB p. 56 – TG p. 100, Listen and point).

- Observar la lista de las carreras y levantar los dedos. Nombrar los números ordinales escritos en la pizarra. Leer las preguntas y escribir las respuestas (AB p. 56 – TG p. 101, Order of races).

150

Page 151: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Observar la imagen y describir las personas que pueden ver. Leer las preguntas y contestarlas con el compañero (AB p. 57, The race).

- Leer los números escritos en la pizarra (TG p. 101, Listen and complete the table).

- Observar la imagen y contestar a las preguntas escribiendo el nombre correcto de cada persona. Observar los contenidos de la página del libro de la historia y contestar a las preguntas escribiendo el número correcto de la pagina (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 2).

- Jugar a un juego de mesa contando los números en voz alta y haciendo lo que está escrito en cada espacio (AB p. 58 – TG p. 103, Board game).

- Trabajar en parejas observando las respuestas y adivinando las preguntas. Escribir las preguntas y las respuestas (AB p. 59, What was the question?).

- Categorizar las palabras que han aprendido en el curso (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 4).

- Escoger la palabra extraña y revisar el vocabulario aprendido a lo largo del curso (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 5).

- Observar la imagen, leer la frase y escoger la respuesta correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 6).

- Escribir la forma correcta de los verbos en pasado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 7).

8.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

8.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS

ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE

- Ordinales: first, second, third, fourth, fifth, sixth, last- Revisión:

o Presente simpleo Presente continuoo Pasado simpleo Respuestas cortas: Yes I do; No, I can’t.o Preguntas: How many …? Who …? When …?o Gustos y aversiones: I like; I don’t like; I quite like…etc.

VOCABULARIO

- Juegos: three-legged race, egg and spoon, sack, wheelbarrow, team- Preposiciones: forwards- Verbos: fall over, cheer, get set, go, understand, hop- Locuciones: long jump, on your marks - Adjetivos: best, worst

FONOLOGÍA

151

Page 152: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Palabras con el sonido “oo”: good, book, cook, look, took, foot, put, wood, push.

USO DE LA LENGUA

- Aprender a hacer preguntas utilizando los numerous ordinales: What’s the first/second/third/fourth/fifth/last race? (TG p. 101, Order of races).

- Averiguar el significado de la expresión “the long jump” (AB p 58 – TG p. 103, Board game).

- Diferenciar entre “the best day” y “the worst day” (AB p. 59 – TG p. 103, Song).

8.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

- Little Bridge 3, Unit 8 es una unidad de revisión. Repasa el lenguaje introducido y practicado en las unidades anteriores.

- Sugerir el uso de los accesorios que el profesor ha traído a clase (TG p. 100, Starter).

- En parejas coger un papel de un saco e imitar la palabra escrita al resto de la clase que debe adivinar qué carrera es (TG p. 103, Starter).

- Escuchar una canción de la lección previa y cantarla utilizando la versión en karaoke (TG p. 106, Littlebridge.com Nivel 3, Song: pista de audio 66).

- Observar la serpiente de palabras y encontrar el mayor numero de palabras posibles (AB p. 61, How many words can you find?).

- Crear oraciones utilizando los números escritos en la pizarra (TG p. 108, Starter).

- Repetir el poema de la lección anterior de nuevo. Un grupo dice el poema y el otro grupo responde a las preguntas del poema utilizando números (TG p. 108, Starter).

- Jugar al juego see-saw con los verbos en presente y pasado (AB p. 61 -TG p. 108, Play see- saw).

- Mostrar consciencia del progreso realizado en Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8.

8.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y DE CONCIENCIA INTERCULTURAL

- Escuchar el poema y seguirlo al mismo tiempo. Después, escribir las respuestas a las preguntas (AB p. 61, Poem: pista de audio 67).

- Escuchar la grabación y señalar las imagines de los juegos tradicionales en el orden que las escuchan. Responder a las preguntas sobre los juegos realizadas por el profesor (AB p. 56, Listen and point: pista de audio 64).

8.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

152

Page 153: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

8.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO

- Sugerir el uso de los accesorios que el profesor ha traído a la clase (TG p. 100, Starter).

- Utilizar los números ordinales para responder a preguntas sobre sus días (TG p. 101, Order of races).

- Practicar las preguntas y respuestas con el compañero (AB p. 59 – TG p. 104, What was the question?).

- Observar las palabras de la serpiente y encontrar el mayor número de palabras posible (AB p. 61, How many words can you find?).

- Jugar al juego see-saw con los verbos en pasado y presente (AB p. 61 -TG p. 108, Play see- saw).

8.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

- Jugar a the egg and spoon race, sack race and three-legged race y hablar sobre el día de los deportes de su colegio(TG p. 100, Starter).

- Cantar la canción en la versión karaoke (AB p. 59 - TG p. 103, Littlebridge.com Song: pista de audio 66)

- Escribir cinco preguntas más para añadir al juego de preguntas (AB p. 60 – TG p. 106, Little Bridge quiz).

- Representar la historia tomando los roles de los personajes (AB p. 62 – TG p. 108, The winner! pista de audio 69).

- Organizar un día de los deportes en inglés en el colegio (TG p. 110, Follow-up).

8.5.3 ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN

- Completar los globos de texto, escribiendo el número ordinal correcto y nombrar la carrera. Comprobar las respuestas contestando a las preguntas realizadas por el profesor (Copymaster 34).

- Completar un crucigrama con un compañero. Cada uno tiene una pista y la mitad de las palabras. Deben trabajar juntos para completarlo. Después, comparar el crucigrama para observar si las palabras son correctas (Copymaster 35).

- Encontrar las letras de una palabra y tacharlas. Después, encontrar la palabra que es incorrecta en la frase y corregirla. Finalmente, identificar la palabra extraña en cada grupo de palabras. Estas actividades repasan el vocabulario y el contenido del libro Little Bridge 3 (Copymaster 36).

8.6 COMPETENCIAS BÁSICAS

C OBJECTIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD

1Hablar y escribir sobre las posiciones en un juego

(Obj. 1, U.8)

Comentar y escribir sobre las posiciones en un juego

(CE. 1, U.8)

Order of races AB p. 56The race AB p. 57

Listen and complete the table AB p. 57

153

Page 154: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

1Hacer preguntas en presente, pasado y futuro (Obj. 5, U. 8)

Hacer preguntas observando las respuestas(Obj. 5, U. 8)

What was the question? AB p. 59

1Escuchar información específica(Obj. 8, U. 8)

Escuchar información específica y señalar(CE. 3, U. 8)

Listen and point AB p. 56

2Utilizar los números ordinales para hablar sobre posiciones en un juego

(Obj. 1, U. 8)

Identificar posiciones en un juego(CE. 1, U. 8)

What’s it about? AB Board game AB p. 58

Order of races AB p. 56The race AB p. 57

3Conocer e interactuar con las personas al hablar sobre posiciones en un juego

(Obj. 4, U. 8)

Jugar a un juego de mesa (CE. 4, U. 8)

Board game AB p. 58

4Usar las TIC para reforzar los contenidos trabajados

(Obj. 14, U. 8)

Participar en las actividades realizadas en la pizarra interactiva

(CE. 14, U. 8)

Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividades (1-

8)

5

Mostrar una actitud tolerante y respetuosa hacia los conocimientos de otras personas

(Obj. 6, U. 8)

Realizar un juego de preguntas sobre Little Bridge 3

(CE. 6, U. 8)Little Bridge quiz AB p. 60

5Mostrar una actitud tolerante y respetuosa hacia el trabajo cooperativo(Obj. 13, U. 8)

Expresarse con respeto al jugar a juegos(CE. 6, U. 8)

Little Bridge quiz AB p. 60

6Apreciar la poesía como medio de expresión

(Obj. 11, U. 9)

Completar la lectura de un poema

(CE. 11, U. 8) Poem AB p. 61

6Apreciar la música como medio de expresión

(Obj. 9, U. 8)

Escuchar una canción y cantarla (CE. 9, U. 8)

Song AB p. 59

7

Aprender a evaluar su propio progreso en el proceso de aprender una nueva lengua

(Obj. 16, U. 8)

Completar el registro de progreso personal

(CE. 16, U. 8)

Personal progress record 8

8

Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades individuales y grupales

(Obj. 17, U. 8)

Participar en las actividades individuales y grupales

(CE. 17, U. 8)

Board game AB. 58What was the question?

AB p. 59Little Bridge Quiz AB p. 60

Play see-saw AB p. 61

Sólo para Castilla-La Mancha

9Ser capaz de mostrar

emociones al escribir y desarrollar conciencia de

los sentimientos (Obj. 13, U. 8)

Expresar los sentimientos al escribir información personal

(CE. 13, U. 8)Copymaster 35

154

Page 155: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

8.7 EVALUACIÓN8.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 8

AL FINAL DE LA UNIDAD, LOS ALUMNOS SERÁN CAPACES DE:

1. Utilizar números ordinales para hablar de las posiciones en un juego.

2. Repasar el lenguaje introducido y practicado en las unidades anteriores.

3. Conocer más información sobre juegos tradicionales.4. Jugar a un juego de mesa.5. Hacer preguntas en presente, pasado y futuro.6. Contestar un juego de preguntas sobre Little Bridge 3. 7. Identificar los verbos irregulares en los tiempos en pasado y

presente.8. Escuchar información específica.9. Escuchar y cantar las canciones de la unidad.10.Comprender el sentido global de una historia.11.Escuchar e interpretar un poema.12.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “oo”

correctamente.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.14.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación

para reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

8.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 8

- Escuchar y señalar.

- Responder a las preguntas.

- Observar la imagen y responder a las preguntas.

- Escuchar y completar una tabla.

- Jugar a un juego de mesa.

- Escuchar y cantar una canción.

- Hacer preguntas a las respuestas escritas.

- Realizar un juego de preguntas.

- Escuchar un poema.

155

Page 156: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar y repetir palabras.

- Encontrar palabras en una serpiente de palabras.

- Jugar a un juego.

- Escuchar una historia

- Representar diálogos.

- Realizar ejercicios en la pizarra interactiva.

8.7.3 ATIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 8

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

8.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Utilizar los números ordinales para responder a preguntas sobre sus días (TG p. 101, Order of races – lección 1).

- En parejas coger un papel de un saco e imitar la palabra escrita al resto de la clase que debe adivinar qué carrera es (TG p. 103, Starter – lección 2).

- Escuchar el poema y seguirlo al mismo tiempo. Después, escribir las respuestas a las preguntas (AB p. 61, Poem: pista de audio 67 – lección 3).

- Jugar al juego see-saw con los verbos en presente y pasado (AB p. 61 -TG p. 108, Play see- saw – lección 4).

8.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escuchar y observar el nombre de cada carrera al hacer clic en la imagen. Repetir e identificar las carreras (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 1).

- Observar la imagen y contestar a las preguntas escribiendo el nombre correcto de cada persona. Observar los contenidos de la página del libro de la historia y contestar a las preguntas escribiendo el número correcto de la pagina (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 2).

- Completar los globos de texto, escribiendo el número ordinal correcto y nombrar la carrera. Comprobar las respuestas contestando a las preguntas realizadas por el profesor (Copymaster 34).

- Seguir las instrucciones y poner los objetos en la imagen. Cada opción tendrá una consecuencia (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 3).

- Categorizar las palabras que han aprendido en el curso (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 4).

- Escoger la palabra extraña y revisar el vocabulario aprendido a lo largo del curso (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 5).

156

Page 157: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar la grabación y comprobar el significado de las palabras. Contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 59 – TG p. 103, Song: pista de audio 66).

- Observar la imagen, leer la frase y escoger la respuesta correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 6).

- Escribir cinco preguntas más para añadir al juego de preguntas (AB p. 60 – TG p. 106, Little Bridge quiz).

- Escribir la forma correcta de los verbos en pasado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 7).

- Ver un video y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 8).

8.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 8 Little Bridge 3: Unit 8

- Test de evaluación 2 (Copymasters 48 – 58).

157

Page 158: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

6. METODOLOGÍA. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS.

6.1 METODOLOGIA general en el currículo oficial. El área de Lengua extranjera tiene como objeto formar personas que puedan utilizarla para comprender, hablar y conversar, leer y escribir, por lo que su uso debe ser el punto de partida desde el inicio del aprendizaje. En la Educación primaria se parte de una competencia todavía muy elemental en la lengua extranjera, por ello, durante toda la etapa, serán de gran importancia los conocimientos, capacidades y experiencias en las lenguas que niños y niñas conocen para comprender y construir significados, estructuras y estrategias durante su participación en actos de comunicación. La comprensión de las diferentes situaciones de comunicación y el conocimiento de la estructura de los textos, les ayudará a identificar y adquirir los elementos lingüísticos concretos presentes en un acto comunicativo determinado.

La escasa presencia de las lenguas extranjeras en el ambiente es un factor condicionante, que hace que la mayoría de las oportunidades de aprendizaje se den sólo en el entorno escolar. Normalmente es la situación concreta de la clase de lengua extranjera el único lugar en el que la comunicación en dicha lengua puede llevarse a cabo y por lo tanto su aprendizaje. Esta circunstancia hace necesaria la inclusiónde contenidos que incorporan situaciones de comunicación propias de ámbitos diversos además del académico, especialmente los de las relaciones sociales, los medios de comunicación y, con las lógicas adaptaciones, el literario.

Los contenidos se han agrupado en bloques que ordenan los elementos de análisis de una realidad compleja, en relación a cuatro centros de atención con características y necesidades específicas en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje: el lenguaje oral; el lenguaje escrito; los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones; y la dimensión social y cultural de la lengua extranjera.Aunque el lenguaje oral y el escrito son dos manifestaciones diferentes de una misma capacidad y en los procesos tanto de aprendizaje como de uso,

158

Page 159: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

el hablante se apoya en uno u otro indistintamente, cada uno exige diferentes habilidades y conocimientos por los que los contenidos se refieren a ellos por separado.

El bloque 1, Escuchar, hablar y conversar, adquiere, en esta etapa, especial relevancia. La limitada presencia de lengua extranjera en el contexto social, hace que el modelo lingüístico aportado por la escuela sea la primera fuente de conocimiento y aprendizaje del idioma. Los discursos utilizados en el aula son al mismo tiempo vehículo y objeto de aprendizaje, por lo que el currículo ha atendido tanto al conocimiento de los elementos lingüísticos como a la capacidad de utilizarlos para el desempeño de tareas comunicativas. Por otra parte, el modelo lingüístico aportado debe provenir de un cierto número de hablantes para recoger en la mayor medida posible, la variación y matices que un modelo lingüístico ambiental ofrece a los hablantes tanto en el aspecto fonético y prosódico como en la elección de expresiones concretas en situaciones conocidas de comunicación. De ahí la presencia en el currículo del uso de los medios audiovisuales convencionales y de las tecnologías de la información y la comunicación.

El bloque 2, Leer y escribir, en coherencia con el anterior, pretende la competencia discursiva en el uso escrito. En lengua extranjera los textos escritos son también modelo de composición textual y de práctica y adquisición de elementos lingüísticos. Las lógicas diferencias en la representación gráfica entre las lenguas que se conocen y la lengua extranjera, sugieren el uso y aprendizaje previos de las formas orales.

El uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación directa con el grado de seguridad que dicho código ofrezca en la representación gráfica de los sonidos de la lengua. Para superar esta falta de seguridad, el currículo incluye estrategias y recursos como el uso de diccionarios y otros medios de consulta, convencionales o digitales, para la comprensión y composición, con progresivo grado de corrección y complejidad, de todo tipo de textos.

El eje del área de Lengua extranjera en este currículo, lo constituyen los procedimientos dirigidos a la consecución de una competencia comunicativa efectiva oral y escrita, en contextos sociales significativos que permita expresarse con progresiva eficacia y corrección y que abarque todos los usos y registros posibles. El Marco común europeo, define los diferentes estadios del desarrollo de la competencia comunicativa en una determinada lengua, en función de la capacidad del alumnado para llevar a cabo un conjunto de tareas de comunicación que exigen acciones para el cumplimiento de una finalidad comunicativa concreta en un contexto específico. Una actividad comunicativa concreta requiere la utilización del lenguaje oral y escrito y el uso de recursos y estrategias de comunicación, lingüísticas y no lingüísticas, pertinentes al contexto en el que tiene lugar. El objeto del área será pues el aprendizaje de las destrezas discursivas que pueden tener lugar en ámbitos diversos. El alumnado de Educación primaria puede actuar en la mayoría de estos ámbitos en actos de comunicación propios de su edad. De entre estos cabría destacar el ámbito de las relaciones sociales, que incluye las relaciones familiares, las prácticas sociales habituales y las situaciones y acciones cotidianas en el centro escolar; el académico, el relacionado con contenidos del área y de otras áreas del currículo; el de los medios de comunicación y, con las necesarias

159

Page 160: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

adaptaciones, el literario. Asimismo, el aprendizaje de una lengua extranjera ha de contribuir al desarrollo de actitudes positivas y receptivas hacia otras lenguas y culturas, y, al mismo tiempo ayudar a comprender y valorar la lengua o lenguas propias.

El contacto con la lengua extranjera y su uso en situaciones de comunicación, permiten elaborar a quienes están aprendiéndola, un sistema conceptual elemental sobre su funcionamiento e incluso sobre las variables contextuales o pragmáticas asociadas a la situación concreta y al contenido comunicativo. Este es el objeto del bloque 3, Conocimiento de la lengua, que incluye tanto conocimientos lingüísticos, como contenidos de reflexión sobre el aprendizaje. El punto de partida serán las situaciones de uso que fomenten la inferencia de reglas de funcionamiento de la lengua, que permitan a las niñas y niños establecer qué elementos de la lengua extranjera se comportan como en las lenguas que conoce y qué estrategias le ayudan a aprender mejor, de manera que adquieran confianza en sus propias capacidades.Por su parte, los contenidos del bloque 4, Aspectos socioculturales y consciencia intercultural, contribuyen a que los niños y las niñas conozcan costumbres, formas de relación social, rasgos y particularidades de los países en los que se habla la lengua extranjera, en definitiva, formas de vida diferentes a las propias.Este conocimiento promoverá la tolerancia y aceptación, acrecentará el interés por el conocimiento de las diferentes realidades sociales y culturales y facilitará la comunicación intercultural.

Cuando las administraciones educativas incorporen a las áreas de la Educación primaria una segunda lengua extranjera, de acuerdo con el artículo 4.3 de este real decreto, las enseñanzas mínimas serán las establecidas para la lengua extranjera en el primer ciclo de la etapa con las adaptaciones pertinentes exigidas por las características y la competencia lingüística general del alumnado.

6.2 METODOLOGIA específica del área en LITTLE BRIDGE 3.Little Bridge desarrolla un enfoque comunicativo para aprender el inglés como lengua extranjero ofreciendo un marco digital para su presentación y practica además de las herramientas tradicionales como un libro de actividades impreso y fichas fotocopiables. El aprendisaje del alumno ha sido cuidadosamente construido dentro de una estructuración clara y sistemática del aprendizaje. El alumno se acerca al idioma y a contenidos curriculares para fomentar la lectura a través de una plataforma digital que permite poder practicar el idioma a través de situaciones comunicativas integrando actividades lúdicas y artísticas.

Little Bridge toma como punto de partida un enfoque Constructivista donde se tiene en cuenta los alumnos, sus necesidades, intereses, contexto socio-cultural y los factores que contribuyen al proceso de aprendizaje y enseñanza. Por eso el método integra el uso de las TIC y atiende a la diversidad en el aula con actividades de repaso y extensión a los alumnos.

160

Page 161: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

El método estimula el alumno a pensar y que le haga un participante activo en todo momento dentro del aula. Este aspecto clave de la METODOLOGIA que se encuentra en Little Bridge: el aprendizaje experiencial o kinestético y el enfoque comunicativo con una riqueza de materiales didácticos y actividades para poder captar el interés del alumno.

6.2.1. Aprendizaje Experiencial o Kinestético

El aprendizaje experiencial, o el enfoque kinestéstico, es uno de los principios educativos principales de Little Bridge. Los alumnos están activamente integrados en el aprendizaje los cual les permite descubrir e interpretar al mundo que les rodea a través de su experiencia personal con el inglés. En Little Bridge, el ciclo de aprendizaje experiencial empieza con experiencias en concreto lo cual se expone al alumno a través de un texto oral o escrito. La primera sesión concreta el tema de la unidad donde los alumnos participan en observar y reflexionar a través de actividades antes, durante y después de la lectura / audio. También se presenta el lenguaje meta de la unidad de una manera clara y concisa, de esta manera, descubren por sus propios medios como funciona el lenguaje. En el siguiente paso de conceptualizaciones abstractos, lo alumnos siguen reflexionando y llegan a conclusiones asociados con el lenguaje de varios maneras pasando de actividad muy controladas a las que son más libres.

6.2.2. El enfoque comunicativo

El enfoque comunicativo en el aula de inglés pone en práctica el uso del idioma, así desarrollando la competencia comunicativa en el segundo idioma del alumno. Esta METODOLOGIA supone un eje básico en la planificación de Little Bridge. El método tiene programado las lecciones empleando un enfoque comunicativo que es a su vez un aprendizaje Kinestético. Las actividades comunicativas de Little Bridge cuentan con objetivos claros además de promover el intercambio lingüístico a través de las actividades tipo informacion-gap. También las tareas de simulación permiten desarrollar la creatividad y personalizar igual que con las actividades de plástica relacionados con la unidad. Durante todo el año los alumnos participan en actividades motivadoras basado en temas que estimula el uso básico e autentico del idioma. De este modo asegura que los alumnos pueden:

• Entender y usar el lenguaje para tareas diarios manejando funciones tales como pedir, describir, expresar gustos y deseos, etc.

• Sentirse motivados ya que la programación de aula refleja las necedades del alumno y sus inquietudes comunicativas.

• Usar el lenguaje a la vez que aprenden y ponen en práctica destrezas cognitivas.

161

Page 162: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

162

Page 163: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

6.3 Actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje.LITTLE BRIDGE 3 cuenta con una gran riqueza de estrategias de enseñanza y aprendizaje. En la tabla a continuación resumimos las estrategias y su función cognitiva.

Estrategia Proceso cognitivo

Objetivos o propósitos Pre-interrogantes

Activación de conocimientos previos

Actividad generadora de información previa

Generación de expectativas apropiadas

Preguntas intercaladas Ilustraciones /

pegatinas /marionetas Pistas o claves

tipográficas o discursivas

Orientar y mantener la atención

Mapas conceptuales Redes Semánticas Resúmenes

Promover una organización más adecuada de la información que se ha de aprender (mejorar las conexiones internas)

Organizadores previos Analogías

Para potenciar el enlace entre conocimientos previos y la información que se ha de aprender (mejorar las conexiones externas)

Uso de estructurastextuales en inglés

Influir en la comprensión y el recuerdo con la organización retorica y el discurso oral / escrito.

Canciones y rimas Potenciar la memoria a través de estimular la memoria y la participación.

Trabajo en parejas /grupo Apoyar la comunicación el

163

Page 164: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

sociabilización.

Juegos y simulacionesProporcionar un marco significativo y motivador para la comunicación en el aula.

7. EVALUACIÓN.

7.1 Criterios de evaluación oficiales del segundo ciclo1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y mirar a quien habla.

Con este criterio se evalúa la capacidad de expresar necesidades inmediatas como pedir permiso, pedir en préstamo objetos cotidianos, localizar objetos o personas, hablar sobre el tiempo atmosférico o sobre gustos o habilidades. Se valorará su participación en situaciones cotidianas como rutinas, hábitos, lenguaje de aula o en simulaciones, representaciones, canciones o recitaciones. También se evalúa con este criterio la actitud con la que participa en los intercambios y si manifiesta interés por las intervenciones de las demás personas.

2. Captar el sentido global, e identificar información específica en textos orales sobre temas familiares y de interés.

Este criterio quiere evaluar si son capaces de captar el sentido global de un mensaje oral apoyándose en elementos lingüísticos y no lingüísticos presentes en la situación de comunicación. También se refiere a la capacidad de reconocer y extraer palabras y expresiones conocidas que aparecen en expresiones más extensas aunque el texto no se comprenda en su totalidad.

3. Leer y captar el sentido global y algunas informaciones específicas de textos sencillos sobre temas conocidos y con una finalidad concreta.

164

Page 165: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Este criterio evalúa si son capaces de leer, también en voz alta, diferentes textos, adecuados a su competencia comunicativa como notas, normas de aula, cartas, carteles o cuentos, que contengan vocabulario y expresiones conocidas, para extraer información global y específica, con ayuda de estrategias fundamentales de comprensión escrita como usar elementos del contexto lingüístico y no lingüístico, y transferir conocimientos de las lenguas que conoce.

4. Escribir frases y textos cortos significativos en situaciones cotidianas y escolares a partir de modelos con una finalidad determinada y con un formato establecido, tanto en soporte papel como digital.

Este criterio intenta valorar la capacidad para escribir textos diversos como notas, instrucciones o normas, cartas, carteles, folletos, cómics o descripciones sencillas. Se evaluará la capacidad de utilizar el modelo para producir un texto con cierto grado de autonomía, se evaluará la corrección ortográfica adquirida a partir de la observación de modelos y del conocimiento de las relaciones entre sonido y grafía.

5. Usar formas y estructuras propias de la lengua extranjera incluyendo aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación en diferentes contextos comunicativos de forma significativa.

Con este criterio se trata de evaluar la capacidad de los niños y niñas de reconocer y reproducir aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación cuando participan activamente escuchando, repitiendo y anticipando expresiones en actividades de lectura en voz alta y siempre a partir de modelos.

6. Usar algunas estrategias para aprender a aprender, como pedir aclaraciones, acompañar la comunicación con gestos, utilizar diccionarios visuales y bilingües, recuperar, buscar y recopilar información sobre temas conocidos en diferentes soportes e identificar algunos aspectos personales que le ayudan a aprender mejor.

Este criterio pretende evaluar la utilización de estrategias básicas que favorecen el proceso de aprendizaje como la utilización de recursos visuales y gestuales, la petición de ayuda y aclaraciones, el uso cada vez más autónomo de diccionarios bilingües y de algunos medios tecnológicos básicos. También se evaluará la capacidad de ir valorando sus progresos, de poner ejemplos sobre estrategias que usa para aprendermejor y la adquisición de cierta autonomía en el uso espontáneo de formas y estructuras sencillas y cotidianas.

165

Page 166: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

7. Valorar la lengua extranjera como instrumento de comunicación con otras personas y mostrar curiosidad e interés hacia las personas que hablan la lengua extranjera.

Con este criterio se evalúa si tienen una actitud de curiosidad hacia quienes hablan la lengua extranjera u otras lenguas diferentes a la propia, también se observará la capacidad de valorar la diversidad lingüística como elemento enriquecedor de la sociedad y de apreciar las particularidades socioculturales de los hablantes de otras lenguas.

8. Identificar algunos aspectos de la vida cotidiana de los países donde se habla la lengua extranjera y compararlos con los propios.

Se evalúa con este criterio la capacidad de observar e identificar algunas diferencias y similitudes sobre aspectos de la vida cotidiana de los países dónde se habla la lengua extranjera en lo referido a horarios, comidas, tradiciones, festividades y formas de relacionarse de las personas y formas de relacionarse de las personas

7.2 Criterios de evaluación específicos por de la programación.

1. Reconocer y nombrar el nuevo vocabulario objetivo de cada lección.

2. Extraer información general y/o específica de textos sencillos, tanto

orales como escritos.

3. Mostrar sus capacidades y estrategias de comprensión oral.

4. Escribir textos breves , géneros lingüísticos y mensajes sencillos, en

inglés.

5. Trabajar cooperativamente en grupos, para realizar distintas tareas en

el aula.

6. Expresarse oralmente en inglés mediante actividades interactivas en

el aula.

7. Cantar y escenificar canciones y rimas en inglés .

8. Identificar y usar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y

entonación, como elementos básicos de la comunicación.

166

Page 167: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

9. Participar en dramatizaciones de cuentos y realizar representaciones

artísticas relacionadas con las unidades de LITTLE BRIDGE 3.

10.Producir trabajos plásticos basados en los contenidos de LITTLE

BRIDGE 3.

11.Mostrar estar familiarizado con el uso de las nuevas tecnologías en el

aula, para obtener e intercambiar información y comunicarse, en la

lengua extranjera.

12.Relacionar y utilizar estructuras y vocabulario de la lengua extranjera

para referirse a su entorno, o aplicarlos a otras áreas curriculares.

13.Interesarse y disfrutar de la lectura de producciones literarias

variadas.

14.Reconocer información nueva y ser capaces de hablar de contenidos

relacionados con el método.

15.Transferir conocimientos de otros idiomas y experiencias lingüísticas

al aprendizaje y uso del inglés.

16.Ampliar sus conocimientos sobre de la diversidad humana y las

distintas culturas, sobre la naturaleza, y sobre las artes.

17.Aprender y emplear estrategias para aprender a aprender con más

eficacia.

18.Completar actividades de evaluación y auto-evaluación.

19.Desarrollar capacidades de autonomía e iniciativa personal en el aula.

20.Mostrar un comportamiento de respeto y cortesía con los demás

miembros de la clase.

7.2.1 Primer trimestre

Al final de la unidad 1 los estudiantes deberían ser capaces de:

167

Page 168: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

1. Usar el pasado simple para hablar sobre cosas que han hecho.2. Utilizar el pasado simple para preguntar y contestar preguntas

sobre sus planes pasados de forma oral y escrita.3. Identificar y conocer la forma en pasado de los verbos

irregulares de la unidad.4. Practicar la escucha de información específica5. Escuchar y entender un poema.6. Escuchar y cantar las canciones de la unidad.7. Comprender el sentido global de los textos de la unidad.8. Reconocer y pronunciar correctamente palabras acabadas en -

le/-el/-al.9. Identificar y relacionar a las personas con las acciones que

realizaron en el pasado.10.Emplear números para jugar a un juego.11.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.12.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación

para reforzar los contenidos trabajados.13.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de

clase.14.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.15.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

Al final de la unidad 2 los estudiantes deberían ser capaces de:

1. Utilizar la forma negativa del pasado simple.2. Hablar y escribir sobre el tiempo meteorológico.3. Hacer preguntas con why y dar razones.4. Crear un diario del tiempo meteorológico.5. Realizar un dado del tiempo.6. Hacer sugerencias dependiendo del tiempo.7. Identificar y conocer la forma pasada de los verbos regulares e

irregulares de la unidad.8. Practicar la comprensión de información específica.9. Escuchar e interpretar un poema.10.Escuchar y cantar una canción.11.Comprender el sentido global de una adivinanza.12.Reconocer y pronunciar las palabras con el sonido “or”

correctamente.13.Escuchar y entender el sentido global de una historia.14.Trabajar cooperativamente en actividades grupales o en pareja.15.Hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación

para reforzar los contenidos trabajados.16.Mostrar respeto hacia sus compañeros en las actividades de clase.

168

Page 169: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

17. Evaluar su propio progreso personal en el proceso de aprendizaje de una lengua.

18.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e individuales.

Al final de la unidad 3 los estudiantes deberían ser capaces de:

1. Conversar y escribir sobre rutinas semanales y eventos regulares utilizando el presente.

2. Hacer preguntas con when, who, where y what.3. Utilizar adverbios de frecuencia con el presente simple.4. Emplear el pasado simple para hablar de rutinas que hicieron el

día anterior.5. Practicar la comprensión de información específica6. Escuchar e interpretar un poema.7. Escuchar y cantar una canción.8. Realizar sugerencias indicando el tiempo y el lugar.9. Escribir un correo electrónico.10.Reconocer y pronunciar correctamente palabras con el sonido “u”.11.Escuchar y comprender el sentido global de una historia.12.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.13.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación

para reforzar los contenidos trabajados.14.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.15.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.16.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

7.2.2 Segundo trimestre

Al final de la unidad 4 los estudiantes deberían ser capaces de:

1. Describir la apariencia de personas.2. Utilizar los números para describir la edad de personas y lugares.3. Escribir y decir números del 1 – 100.4. Expresar opiniones sobre ellos mismos y otras personas.5. Reconocer y relacionar adjetivos opuestos.6. Hablar sobre sentimientos en situaciones determinadas.7. Identificar y revisar la forma pasada de los verbos irregulares de la

unidad.8. Escuchar información específica.

169

Page 170: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

9. Comprender el sentido global de los textos de la unidad.10.Escuchar e interpretar un poema.11.Identificar y pronunciar palabras con el sonido “ng”.12.Escuchar y cantar una canción.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.14.Usar de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

Al final de la unidad 5 los estudiantes deberían ser capaces de:

1. Hablar y escribir sobre cosas que ellos quieren, les gustaría o tienen que hacer.

2. Hacer preguntas sobre lo que ellos pueden o no pueden hacer.3. Conversar y escribir sobre ir de compras.4. Utilizar some y any al hablar sobre comida.5. Practicar reacciones posibles sobre la ropa de diferentes tamaños.6. Escuchar información específica.7. Escuchar y cantar una canción.8. Comprender el sentido global de los textos de la unidad.9. Escuchar e interpretar un poema.10.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “er”

correctamente.11.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.12.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación

para reforzar los contenidos trabajados.13.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.14.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.15.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

Al final de la unidad 6 los estudiantes deberían ser capaces de:

1. Utilizar modales para hablar sobre lo que las personas deben o no deben hacer.

2. Emplear el presente continuo para expresar futuro.3. Conocer como usar los imperativos.4. Hablar sobre ir de viaje.5. Escuchar información específica.6. Adquirir información sobre Londres.

170

Page 171: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

7. Hacer preguntas y responder en pasado.8. Crear una rueda de verbos.9. Escuchar y cantar una canción.10.Comprender el sentido global de un texto.11.Escuchar e interpretar un poema.12.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “en”

correctamente.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.14.Uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

7.2.3 Tercer trimestre

Al final de la unidad 7 los estudiantes deberían ser capaces de:

1. Comprender y crear una narración breve.2. Leer y escribir sobre libros y películas en pasado y presente.3. Crear una conversación sobre libros y películas.4. Escuchar información específica.5. Crear un mini libro.6. Decir trabalenguas.7. Escribir oraciones con el pronombre relativo who.8. Utilizar las conjunciones and, but y because.9. Escuchar y cantar una canción. 10.Comprender el sentido global de los textos de la unidad.11.Escuchar e interpretar un poema.12.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “air”

correctamente.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o

grupales.14.Usar las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una

lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades

grupales e individuales.

171

Page 172: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Al final de la unidad 8 los estudiantes deberían ser capaces de:

1. Utilizar números ordinales para hablar de las posiciones en un juego.2. Repasar el lenguaje introducido y practicado en las anteriores unidades.3. Conocer más información sobre juegos tradicionales.4. Jugar a un juego de mesa.5. Hacer preguntas en presente, pasado y futuro.6. Contestar un juego de preguntas sobre Little Bridge 3. 7. Identificar los verbos irregulares en los tiempos en pasado y presente.8. Escuchar información específica.9. Escuchar y cantar las canciones de la unidad.10.Comprender el sentido global de una historia.11.Escuchar e interpretar un poema.12.Reconocer y pronunciar palabras con el sonido “oo” correctamente.13.Trabajar de manera cooperativa en las actividades en pareja o grupales.14.Hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para

reforzar los contenidos trabajados.15.Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades de clase.16.Evaluar su propio progreso en el proceso de aprendizaje de una lengua.17.Actuar con iniciativa y autonomía personal en las actividades grupales e

individuales.

7.2 Procedimientos, instrumentos y estrategias de evaluación.Una gran variedad de instrumentos de evaluación permiten poder efectuar una evaluación objetivo de los progresos de los alumnos. De este manera se consigue aplicar en el aula una evaluación continua que sea diagnostico, formativa y sumativa en cada unidad. Los siguientes procedimientos y materiales apoyan al proceso de evaluación:

Exploración de conocimientos previos. Valoración de las diversas actividades programadas a partir de los

objetivos didácticos y de los contenidos que se han desarrollado en cada Unidad.

Actividades a fin de que cada alumno determine los logros conseguidos y las dificultades detectadas y para que compruebe lo que ha aprendido o necesita reforzar a través de diversas tareas.

Fichas fotocopiables (copymasters), que permite evaluar el grado de progreso realizado por los alumnos a la vez que el proceso de enseñanza y la propia práctica docente realizados en cada Unidad a través de diversas actividades.

Cumplimentación de los instrumentos de evaluación:

172

Page 173: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Ficha de registro personalizada (LMS), que recoge los resultados obtenidos por cada alumno y que integra la información obtenida y la valoración de la misma en la plataforma digital.

- Registro de evaluación (Assessment Record) en Excell, realizado por el profesor, que indica para cada uno de los alumnos el logro de los criterios de evaluación programados dentro del aula.

- Dos pruebas anuales y sumativas basadas en los contenidos del libro y con el formato de actividades de la prueba de los Young Learners Exams (YLE) de la Universidad de Cambridge.

Procedimientos: Observación sistemática del trabajo y de la participación e

integración del alumno en clase. Intercambios orales: Preguntas y respuestas en clase, diálogos,

breves coloquios y debates. Ejercicios específicos asociados a los diversos objetivos programados

en cada Unidad didáctica. Revisión, análisis y comentario de las actividades y trabajos

realizados, recogidos en el Cuaderno escolar y en ejercicios específicos.

Estrategias:

Mediciones del objetivo (ej.: Tests, drills, canciones, chants y práctica de la Unidad 1)

Observación del alumno (ej. Producción oral, participación, actitud de trabajo en grupos, etc.)

Actividades escritas (ej.: localizar, emparejar y completar palabras y frases sencillas).

Presentaciones orales (ej.: juego de roles, cuentacuentos, charades, etc.).

Tests y muestras gráficas (ej.: mapas conceptuales, resúmenes). Resolución guiada de problemas. Colaboración grupal (2-5 estudiantes). Presentaciones (ej.: posters digitales o impresos, exposiciones o

demostraciones por medio de vídeo o fotografía). Creación y facilitación de un tema por parte del estudiante. Tutorías incluyendo autoevaluación, evaluación de los compañeros y

del estudiante-profesor. Juegos y simulaciones.

Instrumentos: Ficha de registro personalizada del alumno, donde se anotan los

resultados apreciados a partir de la observación, el análisis de tareas, las intervenciones en clase y la corrección de los ejercicios y del

173

Page 174: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Cuaderno escolar individual del alumno, que integra la información obtenida y la valoración de la misma.

Pruebas orales. Producciones y pruebas escritas, que incorporan los resultados

obtenidos en las diversas actividades de evaluación que se integran en el proceso educativo.

Registro de evaluación (Assessment Record), realizado por el profesor al concluir cada clase y cada Unidad didáctica, que indica para cada uno de los alumnos el logro de los criterios de evaluación programados y que integra la información obtenida y la valoración de la misma, así como el resultado conseguido en los Assessment realizados y en cualquiera otra prueba específica de evaluación que se haya aplicado.

7.3 Tipos de evaluación.Evaluación del profesor a al alumnos

Observación sistemática del trabajo y de la participación e integración del alumno en clase.

Intercambios orales: Preguntas y respuestas en clase, diálogos, breves coloquios y debates.

Ejercicios específicos asociados a los diversos objetivos programados en cada unidad didáctica.

Revisión, análisis y comentario de las actividades y trabajos realizados, recogidos en el Cuaderno escolar y en ejercicios específicos.

Prueba específica de evaluación de cada Unidad didáctica.

Evaluación del alumno al profesor Contestación de preguntas sobre lecciónes específicas planteadas por

el profesor.

Autoevaluación. Fichas de evaluación auto evaluación fotocopiables (copymasters

37–44) que permiten a los alumnos valorar su propio progreso en cada unidad.

Co-evaluación. Intercambios orales: Preguntas y respuestas en clase, diálogos,

breves coloquios y debates. Ejercicios específicos asociados a los diversos objetivos programados

en cada Unidad didáctica.

174

Page 175: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Revisión, análisis y comentario de las actividades y trabajos realizados, recogidos en el Cuaderno escolar y en ejercicios específicos.

175

Page 176: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

7.4 Actividades de calificación para evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

7.4.1 Primer trimestre

UNIDAD 1

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre los personajes principales de Little Bridge 3, utilizando su conocimiento del presente y simple estudiado y de los personajes que conocieron en Little Bridge 1 & 2 (TG p. 10, Starter – lección 1).

- Contestar a preguntas realizadas por el profesor sobre lo que los alumnos hicieron ayer utilizando los verbos escritos en la pizarra (TG p. 13, Starter – lección 2).

- Un alumno hace mímica de una actividad que el/ella hizo ayer y el resto de la clase debe preguntar cuestiones en el pasado para tratar de adivinar la actividad (TG p. 14, Starter – lección 3).

- Jugar a un juego en el cual los alumnos deben levantarse si ellos hicieron la misma actividad que el profesor realizó ayer o permanecer sentado si no lo hicieron (TG p. 17, Starter – lección 4).

- Responder con la forma correcta del verbo en pasado al verbo en presente que dice el profesor (TG p. 20, Starter – lección 5).

EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escribir los nombres de los personajes que realizaron la acción (AB p. 2, Who said that? Write the name).

- Repetir las oraciones después de escucharlas en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 1 – TG p. 11).

- Escuchar una grabación y hacer clic en el personaje correcto en la pizarra interactiva (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 1 – TG p. 12).

176

Page 177: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Rellenar los espacios con el verbo correcto en el pasado (AB p. 3, Fill the gaps).

- Contestar a las preguntas sobre el texto que han leído (AB p. 7, Answer the questions).

- Indicar el verbo correcto para completar los globos de textos (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 2).

- Indicar las imágenes correspondientes a las acciones que la persona dice que ha hecho (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 3).

- Escoger la palabra correcta de cada par y ponerla en cada pregunta y respuesta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 5).

- Escuchar una grabación y ordenar las imágenes para unirlas con lo que han escuchado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 6).

- Ver un vídeo y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 1 Actividad 7 – TG p. 21).

- Decidir las preguntas y respuestas correctas y rellenar los globos de texto de la historia (Littlebridge.com Nivel 3 Unidad 1 Actividad 8).

EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 1 Little Bridge 3: Unit 1

UNIDAD 2

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Preguntar What’s the weather like today? mirando a través de la ventana (TG p. 25, Follow-up).

- Cambiar las palabras en rojo y practicar el diálogo de nuevo (AB p. 11, Phone a friend: pista de audio 15).

- Realizar sugerencias del tiempo utilizando el dado. Después, jugar a un juego en parejas lanzando el dado y comentando el tiempo (AB p. 12, Take turns to throw the dice).

- Practicar preguntando y contestando preguntas en parejas utilizando "Why …?" (AB p. 13, Why?: pista de audio 17).

177

Page 178: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar la historia y contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow: pista de audio 21).

EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escribir la frase correcta debajo de cada imagen. Después, comprobar las respuestas en parejas (AB p. 10, Write the correct sentence under each picture).

- Decidir si las frases son verdaderas o falsas observando la tabla (AB p. 11, My weather diary. True or false?).

- Rellenar los espacios en blanco con las condiciones meteorológicas que las actividades sugieren (AB p. 12, Fill the gaps!).

- Escuchar una grabación y relacionar las dos partes de las frases. Comprobar sus respuestas. (AB p. 13, Why?: pista de audio 17).

- Completar las frases observando los ejemplos (AB p. 13, Write in the missing words).

- Leer el puzzle y contestar a las preguntas (AB p. 14, Puzzle).

- Hacer clic en la imagen, escuchar y repetir la frase que escuchan. Después, escuchar la palabra del tiempo nombrada y decidir si coincide con la imagen o no. (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 1 - TG p. 25)

- Escribir la palabra correcta que describe el tiempo según la ventana del personaje (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 2 – TG p. 26).

- Hacer clic en la forma pasada del verbo correspondiente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 3).

- Leer comentarios sobre el tiempo, deducir la actitud del hablante y seleccionar la expresión apropiada para completar el globo de texto (Littlebridge.com Nivel 3 Unidad 2 Actividad 4).

- Observar la imagen y las frases y escribir palabras para completar los espacios (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 5).

- Escuchar las conversaciones y hacer clic en las palabras que han escuchado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 6).

- Ver tres videos y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 7).

178

Page 179: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar las tres alternativas en los globos de texto de la historia de la página 17 del Libro de Actividades del alumno y escoger la opción correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 2 Actividad 8).

EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 2 Little Bridge 3: Unit 2

UNIDAD 3

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Hablar sobre su día favorito de la semana y qué les gusta hacer ese día (TG p. 36, Listen and read – lección 1).

- Contestar las preguntas realizadas por el profesor sobre lo que han escuchado (AB p. 18 – TG p. 39, Fill in the missing words: pista de audio 24 – lección 2).

- Cambiar las preguntas de la página 20 al pasado como en el ejemplo y practicar el diálogo (AB p. 21, Ask your partner! – lección 3).

- Crear conversaciones sugiriendo actividades diferentes para realizar en diferentes lugares (AB p. 22, What can we do? – lección 4).

EVALUACIÓN FORMATIVA

- Leer y contestar preguntas relacionadas con lo que han escuchado. Copiar la respuesta correcta (AB p. 16, Answer the questions).

- Escuchar una grabación y comprobar las predicciones que han realizado previamente. Practicar los diálogos y representarlos (AB p. 18, Fill in the missing words: pista de audio 24).

- Escuchar una grabación sobre lo que han leído previamente y comprobar sus respuestas a las preguntas (AB p. 19, Look and listen: pista de audio 26).

- Leer las preguntas y marcar la casilla apropiada de la tabla. Después, escribir frases como la del ejemplo sobre ellos mismos (AB p. 20, Tick the right box!).

- Relacionar el día correcto de la semana con la imagen (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 1).

- Identificar la actividad y el día o días de los que hablan las personas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 2).

179

Page 180: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escribir el nombre de la actividad de la imagen (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 3).

- Leer y seleccionar las respuestas posibles a las preguntas de las dos entrevistas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 4).

- Hacer clic en una imagen, escuchar la oración y repetirla (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 5).

- Escuchas las frases y hacer clic en las imágenes en el orden correcto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 5).

- - Escuchar y observar las imágenes. Hacer clic en si o no dependiendo de si la imagen enlaza con lo que dice el hablante o no (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 6).

- Poner las palabras en el lugar correcto de las frases (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 7).

- Seleccionar el verbo correcto para completar el diálogo (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 3 Actividad 8).

EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 3 Little Bridge 3: Unit 3

7.4.2 Primer trimestre

UNIDAD 4

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Escuchar la grabación y levantar sus manos cada vez que escuchen un número (AB p. 24 – TG p. 48, How old?: pista de audio 30 – lección 1).

- Rodear todos los adjetivos que describen a las personas en el texto y tratar de adivinar sus significados (AB p. 24, What are they like? – lección 2).

- Observarse en el espejo y describir lo que pueden ver (TG p. 54, Poem – lección 3).

- Jugar al juego see-saw utilizando los adjetivos opuestos de la página 28 (AB p. 28 – TG p. 56, Find the pairs! – lección 4).

180

Page 181: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Leer y encontrar la respuesta (AB p. 30, Toby’s homework – lección 5).

EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escuchar los números del 10 al 99 y hacer click en la combinación correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 1).

- Ordenar los diálogos correctamente. Hacer clic en cualquier línea para escucharla o leerla (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 2).

- Leer las preguntas y encontrar las respuestas en parejas en el texto. Comprobar sus respuestas (AB p. 25, Answer the questions).

- Escuchar una descripción de dos personas y arrastrar las palabras a las etiquetas correspondientes para relacionar las imágenes (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 3).

- Ver un vídeo sobre las apariencias de las personas y hacer clic en la persona correspondiente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 4).

- Observar las imágenes del “grandpa’s story” y escuchar la historia al mismo tiempo que siguen el texto. Colocar las imágenes en el orden correcto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 5).

- Completar el crucigrama y revelar la palabra escondida (AB p. 27, Crossword).

- Hacer clic en la imagen y escuchar y repetir la frase que escuchan. Después, identificar la frase correcta para describir el sentimiento de Simon (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 6).

- Leer las preguntas y contestarlas en parejas (AB p. 29, Why?).

- Ver versiones animadas de las seis situaciones de la página 31 del Libro de Actividades del alumno y construir una frase seleccionando las palabras de un menú (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 7).

- Escuchar tres alternativas a la historia y elegir la opción correcta. Después, escuchar y ver la historia completa (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 4 Actividad 8).

EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 4 Little Bridge 3: Unit 4

- Test de evaluación 1 Little Bridge 3: Unidades 1 – 4 (Copymasters 37 – 47)

UNIDAD 5

181

Page 182: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Escribir dos frases con sus opiniones sobre ir de compras. Compartir opiniones con el compañero (AB p. 32, What about you? – lección 1).

- Cambiar las palabras en rojo y practicar su propia conversación en parejas (AB p. 35, Good idea! – lección 2).

- Escuchar la grabación y contestar a la pregunta realizada por el profesor (AB p. 36 – TG p. 68, At the clothes shop: pista de audio 43 – lección 3).

- Escuchar una historia sobre Grace y su familia yendo de compras y predecir qué va a ocurrir. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 39 – TG p. 72, Grace goes to the shop: pista de audio 47 – lección 4).

EVALUACIÓN FORMATIVA

- Observar las imágenes sobre compras, escuchar las oraciones y clasificar en verdadero, falso o incierto (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 1).

- Hablar con el compañero sobre sus predicciones sobre lo que va a comprar cada personaje de Little Bridge. Después, escuchar la grabación y comprobar sus respuestas (AB p. 32 – TG p. 62, Do you like shopping?: pista de audio 38).

- Ordenar las palabras del cinturón del supermercado para crear oraciones (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 2).

- Escuchar la grabación y hacer clic en la sección apropiada del supermercado donde el objeto escuchado puede ser encontrado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 3).

- Leer y arrastrar el adjetivo correcto hacia el globo de texto para completar las frases (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 4).

- Escuchar las palabras con el sonido “er” y repetirlas. Después, subrayar el sonido en las palabras escritas e identificar las diferentes maneras de escribir ese sonido en el listado de palabras (AB p. 35 – TG p 67, Listen and repeat: pista de audio 42).

- Observar las imágenes de las dos familias diferentes y escuchar una serie de afirmaciones sobre ellos y los objetos que han comprado. Después, identificar qué familia corresponde a cada afirmación (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 5).

182

Page 183: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar la grabación y comprobar sus respuestas, corregir si es necesario (AB p. 37, Home again: pista de audio 45).

- Escuchar y escribir el adjetivo opuesto como el ejemplo proporcionado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 6).

- Ver un vídeo y seleccionar la opción correcta de cada oración (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 7).

- Escribir seis frases sobre ellos mismos utilizando los ejemplos proporcionados (AB p. 38 – TG p. 72, Remember!).

- Escuchar tres oraciones y escoger la correcta para rellenar el globo de texto sobre la historia que han escuchado previamente. Después, escuchar y ver la historia completa (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 5 Actividad 8).

EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 5 Little Bridge 3: Unit 5

UNIDAD 6

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Relacionar los nombres con las imágenes de Londres (AB p. 41, Match the names to the pictures – lección 1).

- Leer las frases y escoger entre must y mustn’t en parejas (AB p. 42, On the way there – lección 2).

- Observar las imágenes y reconocerlas, si es posible. Escribir las respuestas a las preguntas (AB p. 44 – TG p. 83, In London – lección 3).

- Contestar a las preguntas utilizando la información que poseen sobre el personaje a través del año (AB p. 46, Questions, questions! – lección 4).

EVALUACIÓN FORMATIVA

- Observar la imagen, escuchar el diálogo y hacer clic en las palabras que escuchan sobre el viaje de Mrs. MacKenzie a Londres (Littlebridge.com Nivel 3,Unidad 6 Actividad 1).

183

Page 184: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escuchar una grabación sobre un viaje a Londres y escribir las palabras que faltan (AB p. 40, What did the teacher say?: pista de audio 48).

- Escuchar los informes de los cuatro diferentes viajes a Londres y ordenar las imágenes de los lugares correctamente (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 2).

- Leer las frases y escoger entre must y mustn’t en parejas (AB p. 42, On the way there).

- Observar las señales y completar las frases con los verbos: must, can o mustn’t (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 3).

- Leer los globos de texto y rellenar los espacios en blanco. Después, contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 45, After the trip).

- Ver un video y hacer clic en la persona u objeto correcto que ven (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 4).

- Observar la imagen y construir una frase para describirla seleccionando las palabras del menú (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 5).

- Completar las preguntas y respuestas con la forma correcta de los verbos (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 6).

- Escuchar y leer las oraciones y escoger la pregunta correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 7).

- Escuchar y repetir las palabras con el sonido nasal “en”. Identificar las diferentes maneras en las que este sonido se representa y tratar de añadir más palabras con ese sonido (AB p. 54, Listen and repeat: pista de audio 54).

- Ver una serie de videos cortos y escoger las palabras correctas para completas cada oración (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 6 Actividad 8).

EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 6 Little Bridge 3: Unit 6

7.4.3 Tercer trimestre

UNIDAD 7

184

Page 185: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Leer las tres partes de cada historia en voz alta para comprobar que tienen sentido (AB p. 49 – TG p. 89, What’s it about? – lección 1).

- Pensar en palabras que puedan describir los libros e historias y hacer una lista en la pizarra. Nombrar libros relacionados con esas palabras (TG p. 90, Starter – lección 2).

- Completar el crucigrama respondiendo a las preguntas sobre la historia del pirata que han leído previamente (Copymaster 32 – lección 3).

- Levantar as manos cuando escuchen una palabra diferente de la historia que el profesor está contando sobre piratas que han trabajado en clase el día anterior (TG p. 96, Starter – lección 4).

EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escuchar una descripción sobre un libro o historia y decidir cual de las tres imágenes enlaza mejor (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 1).

- Escuchar la grabación y trazar líneas uniendo los personajes con sus libros y adjetivos que los describen. Comprobar sus respuestas respondiendo a las preguntas del profesor (AB p. 48, Five books: pista de audio 56).

- Escuchar una descripción de la historia y encontrar la historia correcta girando las páginas del libro (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 2).

- Unir dos oraciones con el pronombre relativo who (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 3).

- Escuchar la grabación con el libro cerrado y recordar las descripciones. Después, comprobar las respuestas con el compañero (AB p. 49, Listen. Which book is in it? pista de audio 57).

- Leer una frase que coincida con la imagen y escoger qué conjunción utilizar and, but o because (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 4).

- Cambiar los verbos en presente simple al pasado simple en parejas. Observar el texto que han leído previamente de ayuda (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 5).

- Escuchar una grabación y seguir el texto al mismo tiempo. Contestar a las preguntas en parejas y comprobar (AB p. 53 – TG p 94, Pirates: pista de audio 59).

185

Page 186: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Leer una pregunta y respuesta sobre el viaje a Londres. Escoger la opción correcta para completar cada pregunta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 6).

- Ver un video y responder a las preguntas sobre éste (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 7).

- Escuchar la historia y contestar a las preguntas realizadas por el profesor. Después, identificar quién dice las frases que ha escrito en la pizarra (AB p. 55 – TG p. 97, Seema’s bad dream).

- Escoger la opción correcta para el globo de texto y reconstruir la historia. Ver y escuchar la secuencia completa que han ordenado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 7 Actividad 8).

EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 7 Little Bridge 3: Unit 7

UNIDAD 8

Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

- Utilizar los números ordinales para responder a preguntas sobre sus días (TG p. 101, Order of races – lección 1).

- En parejas coger un papel de un saco e imitar la palabra escrita al resto de la clase que debe adivinar qué carrera es (TG p. 103, Starter – lección 2).

- Escuchar el poema y seguirlo al mismo tiempo. Después, escribir las respuestas a las preguntas (AB p. 61, Poem: pista de audio 67 – lección 3).

- Jugar al juego see-saw con los verbos en presente y pasado (AB p. 61 -TG p. 108, Play see- saw – lección 4).

EVALUACIÓN FORMATIVA

- Escuchar y observar el nombre de cada carrera al hacer clic en la imagen. Repetir e identificar las carreras (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 1).

- Observar la imagen y contestar a las preguntas escribiendo el nombre correcto de cada persona. Observar los contenidos de la página del libro de la historia y contestar a las preguntas escribiendo el número correcto de la pagina (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 2).

- Completar los globos de texto, escribiendo el número ordinal correcto y nombrar la carrera. Comprobar las respuestas contestando a las preguntas realizadas por el profesor (Copymaster 34).

186

Page 187: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Seguir las instrucciones y poner los objetos en la imagen. Cada opción tendrá una consecuencia (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 3).

- Categorizar las palabras que han aprendido en el curso (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 4).

- Escoger la palabra extraña y revisar el vocabulario aprendido a lo largo del curso (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 5).

- Escuchar la grabación y comprobar el significado de las palabras. Contestar a las preguntas realizadas por el profesor (AB p. 59 – TG p. 103, Song: pista de audio 66).

- Observar la imagen, leer la frase y escoger la respuesta correcta (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 6).

- Escribir cinco preguntas más para añadir al juego de preguntas (AB p. 60 – TG p. 106, Little Bridge quiz).

- Escribir la forma correcta de los verbos en pasado (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 7).

- Ver un video y contestar a las preguntas (Littlebridge.com Nivel 3, Unidad 8 Actividad 8).

EVALUACIÓN SUMATIVA

- Registro de progreso personal 8 Little Bridge 3: Unit 8

- Test de evaluación 2 (Copymasters 48 – 58).

187

Page 188: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MEDIDAS DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO O CON NECESIDADES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA.

8.1 Atención a la diversidad en la LOELa educación en y para la diversidad debe asumir y desarrollar principios que caracterizan el actual modelo educativo enmarcado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 demayo, de Educación (LOE). La diversidad de intereses, capacidades, motivaciones y, en definitiva necesidades educativas es un hecho. Configurar una respuesta educativa apropiada habrá de ser un principio de fundamentación esencial. Respecto a la etapa primaria destaca que “se pone el énfasis en la atención a la diversidad delalumnado y en la prevención de las dificultades de aprendizaje.”

El REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria, establece: “La intervención educativa contempla como principio la atención a un alumnado diverso, diversidad que se manifiesta tanto en las formas de aprender como en las características personales que condicionan el propio proceso de aprendizaje. Las medidas de atención que permitan garantizar una educación de calidad para todos los alumnos y las alumnas, lograr su éxito y responder a las distintas necesidades, se plantean de forma que se apliquen tan pronto como se detecten las dificultades.”

Este Real Decreto dedica su Artículo 13 a la Atención a la diversidad y en él regula:La intervención educativa debe contemplar como principio la diversidad del alumnado, entendiendo que de este modo se garantiza el desarrollo de todos ellos a la vez que una atención personalizada en función de las necesidades de cada uno. Los mecanismos de refuerzo que deberán ponerse en práctica tan pronto como se detecten dificultades de aprendizaje, serán tanto organizativos como curriculares. Entre estas medidas podrán considerarse el apoyo en el grupo ordinario, los agrupamientos flexibles o las adaptaciones del currículo.

188

Page 189: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Debido a estos principios y al tratamiento de la diversidad en el aula, LITTLE BRIDGE 3 ofrece recursos didácticos para apoyar las medidas ordinarias en el aula en cada lección, a través de actividades de refuerzo y extensión en el aula que vienen recogidas en el siguiente apartado, además de contar con varios actividades específicos para reforzar los conocimientos.

8.2 Actividades de refuerzo y ampliación

UNIDAD 1

Actividades de refuerzo

- Comprobar sus respuestas jugando a un juego en parejas en el cual los alumnos deben escoger un personaje y hacer preguntas mientras que sus compañeros deben adivinar de quién se trata (AB p. 2 – TG p. 11, Who said that? Write the name).

- Tratar de adivinar qué actividad está el compañero haciendo mímica ante el resto de la clase utilizando la estructura Did you + infinitive? (TG p. 15).

- Jugar a un juego intentando adivinar el nombre del personaje que realizó la acción (AB p. 2 – TG p. 11, Who said that? Write the name).

- Informar al resto de la clase lo que sus compañeros hicieron el pasado fin de semana (AB p. 7 – TG p. 18, Answer the questions).

Actividades de extensión

- Contestar a preguntas realizadas por el profesor sobre la imagen (AB p. 1 – TG p. 10).

- Escribir la forma en pasado de los verbos escritos en la pizarra por el profesor (TG p. 11, What did you do yesterday?).

- Predecir qué hicieron ayer los personajes de las imágenes antes de escuchar la grabación (AB p. 2 – TG p. 11, Who did what? Draw lines: pista de audio 3).

- Representar el diálogo en el aula (AB p. 4 – TG p. 16, Listen and practice).

- Hacer un dibujo representando tres cosas que los alumnos hicieron ayer después de jugar al juego. Sus compañeros deben adivinar las acciones (AB p. 5 - TG p. 16, Game).

189

Page 190: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Escribir el presente simple de los verbos en pasado escritos en la pizarra por el profesor (TG p.17, What did you do at the weekend?).

- Responder con el nombre del personaje que hizo la acción a los enunciados realizados por el profesor relacionados con el texto (AB p. 6 - TG p. 17, What did you do at the weekend?).

- Escribir un verso de la canción que han escuchado (AB p. 7 – TG p. 20, Littlebridge.com Nivel 3, Song: pista de audio 10).

Actividades fotocopiables de revisión y extensión

- Elegir una frase y escribirla en el globo de texto (Copymaster 1).

- Crear frases escogiendo las palabras de la casilla (Copymaster 2).

- Rellenar los espacios con las palabras correctas (Copymaster 3).

- Completar el crucigrama rellenando los espacios con los verbos que faltan (Copymaster 4).

- Jugar a un juego de memoria con las tarjetas de los verbos en presente y pasado (Copymaster 5).

UNIDAD 2

Actividades de refuerzo

- Jugar a un juego en el cual el profesor describe una imagen y los alumnos deben adivinar el número del tiempo al que el profesor se refiere (AB p. 10 – TG p. 24, Write the correct sentence under each picture).

- Escribir los días de la semana en la pizarra (TG p. 26, Starter).

- Utilizar el diario del tiempo de la ficha 7 al final de las lecciones para reforzar y practicar el vocabulario (Copymaster 7).

- Recordar a los alumnos que deben completar sus diarios del tiempo sobre el día anterior (TG p. 28, Starter).

- Jugar a un juego en el cual el profesor dice algo que realizó el día anterior y los alumnos deben decir si ellos también lo realizaron o no. Después, continuar jugando en parejas (TG p. 29, Listen and read).

- Escuchar la historia de nuevo e identificar quién ha dicho las oraciones escritas en la pizarra (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow: pista de audio 21).

Actividades de extensión

190

Page 191: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Contestar a las preguntas sobre el tiempo en pasado (AB p. 27, Follow-up).

- Dibujar sus propios triángulos escribiendo sus propias frases después de realizar el ejercicio de la página 13 del Libro de Actividades del alumno. Clasificar los verbos que han escrito en regulares o irregulares (TG p. 29, Write in the missing words).

- Crear sus propios versos para la canción utilizando los datos del clima que hace (AB p. 14, Song: pista de audio 18).

- Trabajar en parejas adquiriendo roles y recreando el texto que han trabajado previamente (AB p. 15 – TG p. 33, The rainbow).

Actividades fotocopiables de revisión y extensión

- Relacionar las imagines con las palabras y completar las oraciones en parejas (Copymaster 6).

- Crear un diario registrando el tiempo meteorológico durante una semana (Copymaster 7).

- Realizar un dado del tiempo (Copymaster 8).

- Completar las frases con la forma correcta de los verbos suministrados (Copymaster 9).

- Completar un crucigrama utilizando las pistas de las imágenes (Copymaster 10).

- Ordenar las secciones del resumen de la historia (Copymaster 11).

UNIDAD 3

Actividades de refuerzo

- Realizar un diario con las actividades que ellos hacen regularmente después del colegio. Después, hablar de ello en parejas (TG p. 41, Follow-up).

- Jugar a un juego encadenado en el cual un alumno empieza con la frase “Every day I have breakfast” y el resto debe continuar añadiendo actividades (TG p. 42, Starter).

- Jugar al juego see-saw con los verbos del círculo (AB p. 21 – TG p. 43, What did you do yesterday? What didn’t you do?).

- Repetir las frases verdaderas y permanecer en silencio si las frases que dice el profesor son falsas (TG p. 44, Starter).

191

Page 192: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Actividades de extensión

- Representar la historia (AB p. 22 – TG p. 45, The table tennis club).

- Hablar sobre su día favorito de la semana y qué les gusta hacer ese día (TG p. 36, Listen and read).

- Contestar preguntas realizadas por el profesor sobre las actividades que ellos realizan (TG p. 40, Look and listen).

- Levantar la mano y responder “I do” si ellos realizan la actividad que el profesor dice (TG p. 42, What do you do every day?).

- Crear un club después del colegio, decidir que club puede atraer a la mayoría de los alumnos y acordar un horario en la semana. Contar al resto de la clase el horario que los grupos han acordado (TG p. 47, Follow-up).

Actividades fotocopiables de revisión y extensión

- Crear frases sobre las actividades de tiempo libre de las personas (Copymaster 12).

- Completar la postal describiendo las actividades que Gloria y sus amigas hacen cada día (Copymaster 13).

- Leer sobre las cosas que Rose hizo ayer y numerar las imágenes en el orden correcto (Copymaster 14).

- Hacer sugerencias expresando gustos y aversiones (Copymaster 15).

UNIDAD 4

Actividades de refuerzo

- Pensar en alguien de la clase y escribir frases describiéndolos. Leer las oraciones y adivinar a quién está describiendo el compañero (TG p. 53, Starter).

- Adivinar el significado de los adjetivos que el profesor está haciendo mímica (TG p. 53, Grandparents).

- Completar la tabla que el profesor ha dibujado en la pizarra con las diferentes maneras de describir a las personas (TG p. 53, Grandparents).

- Observarse en el espejo y describir lo que pueden ver (TG p. 54, Poem).

- Contestar a las preguntas realizadas por el profesor sobre el texto que han leído (AB p. 27 – TG p. 54, When I was a boy).

192

Page 193: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Jugar al juego see-saw utilizando los adjetivos opuestos de la página 28 (AB p. 28 – TG p. 56, Find the pairs!).

- Responder a las preguntas realizadas por el profesor sobre el texto utilizando “because” (AB p. 29 – TG p. 57, Why?).

- Contestar a la pregunta “What do you want to be?” utilizando los adjetivos aprendidos en la lección previa (TG p. 58, Starter).

- Inventar diálogos utilizando su propia situación y razones personales (AB p. 30 – TG p. 59, Find out why).

- Leer las oraciones sobre el texto escritas en la pizarra por el profesor y adivinar quién las ha dicho (AB p. 31 – TG p. 60, A night in the tent: pista de audio 37).

Actividades de extensión

- Realizar un poster de números escribiendo cosas que tienen esa antigüedad (TG p. 49, Follow-up).

- Leer las frases que han escrito al resto de la clase y adivinar a quién están describiendo sus compañeros (AB p. 25 – TG p. 51, Answer the questions).

- Hacer descripciones sobre una foto de ellos mismos y disponerlas alrededor de la clase (TG p. 52, Follow-up).

- Discutir con el compañero utilizando adjetivos opuestos (TG p. 56, Find the pairs!).

- Representar los diálogos del texto que han leído y escuchado (AB p. 29 – TG p. 56, Why?: pista de audio 35).

- Contestar a las preguntas realizadas por el profesor sobre cómo se sienten hoy (TG p. 57, Why?).

- Representar los diálogos que han practicado (AB p. 30, Find out why).

- Escribir su propio acertijo o similar para que lo resuelva el compañero utilizando el modelo de la página 30 (AB p. 30 – TG p. 59, Toby’s homework).

- Crear un juego de rol representando el diálogo de la historia que han trabajado previamente (AB p. 31 – TG p. 60, A night in the tent: pista de audio 37).

Actividades fotocopiables de revisión y extensión

193

Page 194: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Completar las casillas con los números y jugar al bingo (Copymaster 16).

- Encontrar las palabras que faltan de las frases y realizar el crucigrama. Después, revelar la palabra escondida (Copymaster 17).

- Colorear las imágenes. Escoger una persona en las imágenes y preguntar en parejas para adivinar quién es (Copymaster 18).

- Completar las oraciones debajo de cada imagen utilizando Why y/o because y las palabras de la casilla (Copymaster 19).

- Completar los globos de texto vacíos utilizando las frases suministradas (Copymaster 20).

UNIDAD 5

Actividades de refuerzo

- Crear una lista de la compra e incluir algunos objetos que necesiten y otros que les gustaría tener. Compartir la lista con el compañero y leerla (TG p. 64, Follow-up).

- Clasificar las frases que dice el profesor debajo de los enunciados I want to… y I’ve got to… escritos en la pizarra (TG p. 66, Song).

Actividades de extensión

- Realizar una encuesta de clase para contar a cuantos alumnos les gusta ir de compras (TG p. 63, What about you?).

- Representar las conversaciones que han practicado (AB p. 34, Have a conversation!).

- Representar la conversación que han creado (AB p. 35, Good idea!).

- Crear sus propios versos cambiando las primeras dos líneas de la canción. Después, cantar la canción (AB p. 35 – TG p. 66, Littlebridge.com Song: pista de audio 41).

- Probarse ropa de diferentes tamaños que el profesor muestre y decir opiniones sobre ello (TG p. 68, At the clothes shop).

- Representar diálogos a toda la clase (AB p. 38, What goes where?).

- Tomar el rol de los personajes y representarlos improvisando donde sea posible y utilizando sus propios accesorios (Copymaster 25).

194

Page 195: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Actividades fotocopiables de revisión y extensión

- Leer los globos de texto y marcar el objeto correcto de las tres imágenes proporcionadas (Copymaster 21).

- Escribir los objetos correctos en las listas de la compra. Añadir más palabras a las listas y comprobar las respuestas con el resto de la clase (Copymaster 22).

- Completar los globos de texto utilizando las palabras de la casilla (Copymaster 23).

- Trabajar en parejas para practicar preguntando y respondiendo preguntas con some y any. Después, practicar en parejas lo que tienen o no en sus bolsas de la compra (Copymaster 24).

- Recortar doce oraciones y ponerlas en el orden correcto para enlazarlas con la historia que han trabajado previamente (Copymaster 25).

UNIDAD 6

Actividades de refuerzo

- Escribir frases utilizando must (TG p. 76, What did the teacher say?).

- Comprobar sus respuestas sobre el texto leyéndolas en voz alta en parejas (AB p. 40 – TG p. 76, Match the questions to the answers).

- Decir al profesor los lugares de Londres que les gustaría visitar (AB p. 41 – TG p. 41, Match the names to the pictures).

- Comprobar sus respuestas leyendo los enunciados como si fueran Mrs. MacKenzie (AB p. 42 – TG p. 79, On the way there).

- Pensar en normas similares en su colegio o patio de recreo (AB p. 42 – TG p. 80, In the park).

- Cantar la canción en grupos actuando cada grupo un verso diferente (AB p. 44 – TG p. 82, Littlebridge.com Song: pista de audio 51).

- Leer el poema en voz alta en parejas intentando leer cada vez más rápido los versos (AB p. 45 – TG p. 84, Poem).

Actividades de extensión

- Pensar en dos frases más que podría haber dicho Mrs. MacKenzie (AB p. 42 – TG p. 79, On the way there).

195

Page 196: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

- Practicar leyendo los diálogos en parejas y representarlos en frente de la clase (AB p. 42 – TG p. 80, James is hungry).

- Escribir las diez diferencias que han encontrado en las imágenes (AB p. 43 – TG p. 81, Find the ten differences).

- Memorizar el poema (AB p. 45 – TG p. 84, Poem).

- Realizar una encuesta de clase levantando las manos cuando el profesor dice su lugar favorito (TG p. 85, What was your favourite place?).

- Representar las preguntas que han estado practicando (AB p. 46 – TG p. 85, Questions, questions!).

- Representar la historia tomando los roles de los personajes (AB p. 47 – TG p. 86, Kate’s watch: pista de audio 55).

Actividades fotocopiables de revisión y extensión

- Dibujar líneas para enlazar las imágenes con las descripciones (Copymaster 26).

- Observar la imagen y las señales y escribir frases utilizando mustn’t o can (Copymaster 27).

- Realizar una rueda de verbos para practicar los tiempos en presenta y pasado de los verbos irregulares (Copymaster 28).

- Jugar a un juego de mesa sobre un viaje escolar (Copymaster 29).

UNIDAD 7

Actividades de refuerzo

- Comentar lo que piensan sobre los libros para ver si comparten a misma opinión que los personajes de Little Bridge (AB p. 48 – TG p. 88, Five books: pista de audio 56).

- Leer las tres partes de cada historia en voz alta para comprobar que tienen sentido (AB p. 49 – TG p. 89, What’s it about?).

- Representar los diálogos que han practicado en frente de la clase (TG p. 91, What are you reading?).

- Jugar a story sequences en parejas. Cada pareja debe comenzar con un papel en blanco escribiendo el nombre de un personaje masculino. Después, doblar el papel para que el nombre quede cubierto y pasar el papel doblado a otra pareja que debe escribir el verbo en pasado met y el nombre de un personaje femenino. Después de eso, otras parejas deben escribir el nombre

196

Page 197: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

del lugar, etc., y al final los alumnos deben leer la historia en voz alto (TG p. 93, Starter).

Actividades de extensión

- Decidir cual de los cuatro libros les gustaría leer (AB p. 49 – TG p. 89, What’s it about?).

- Formar oraciones utilizando clausulas relativas con who y utilizando el ejemplo escrito en la pizarra por el profesor como modelo (TG p. 90, Listen. Which book is in it?).

- Traer sus libros de lectura y tener conversaciones similares con los libros que ellos están leyendo (AB p. 50 – TG p. 91, What are you reading?).

- Escribir el párrafo siguiente de la historia sobre el monstruo de Holly en el pasado utilizando and, but, because y who. Pueden hacerlo en parejas (TG p. 92, Follow-up).

- Disponer los mini libros que han creado en algún sitio donde puedan leer los de sus compañeros (AB p. 52 – TG p. 93, Make a little book!).

- Contar a la clase sus respuestas sobre la canción (TG p. 96, Song: pista de audio 61).

- Trabajar en grupos de cuatro y adquirir los roles de los personajes de la historia para representarlos (AB p. 55 – TG p. 97, Seema’s bad dream).

Actividades fotocopiables de revisión y extensión

- Resolver cinco frases que pueden llevar a confusión y escribir la descripción apropiada debajo de cada libro (Copymaster 30).

- Completar la historia utilizando una de las conjunciones en cada espacio and, but, because y who (Copymaster 31).

- Completar el crucigrama respondiendo a las preguntas sobre la historia del pirata que han leído previamente (Copymaster 32).

- Recortar las veinte mitades de las frases y unirlas. Después, ponerlas en el orden correcto para contar la historia (Copymaster 33).

UNIDAD 8

197

Page 198: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

Actividades de refuerzo

- Sugerir el uso de los accesorios que el profesor ha traído a la clase (TG p. 100, Starter).

- Utilizar los números ordinales para responder a preguntas sobre sus días (TG p. 101, Order of races).

- Practicar las preguntas y respuestas con el compañero (AB p. 59 – TG p. 104, What was the question?).

- Observar las palabras de la serpiente y encontrar el mayor número de palabras posible (AB p. 61, How many words can you find?).

- Jugar al juego see-saw con los verbos en pasado y presente (AB p. 61 -TG p. 108, Play see- saw).

Actividades de extensión

- Jugar a the egg and spoon race, sack race and three-legged race y hablar sobre el día de los deportes de su colegio(TG p. 100, Starter).

- Cantar la canción en la versión karaoke (AB p. 59 - TG p. 103, Littlebridge.com Song: pista de audio 66)

- Escribir cinco preguntas más para añadir al juego de preguntas (AB p. 60 – TG p. 106, Little Bridge quiz).

- Representar la historia tomando los roles de los personajes (AB p. 62 – TG p. 108, The winner! pista de audio 69).

- Organizar un día de los deportes en inglés en el colegio (TG p. 110, Follow-up).

Actividades fotocopiables de revisión y extensión

- Completar los globos de texto, escribiendo el número ordinal correcto y nombrar la carrera. Comprobar las respuestas contestando a las preguntas realizadas por el profesor (Copymaster 34).

- Completar un crucigrama con un compañero. Cada uno tiene una pista y la mitad de las palabras. Deben trabajar juntos para completarlo. Después, comparar el crucigrama para observar si las palabras son correctas (Copymaster 35).

- Encontrar las letras de una palabra y tacharlas. Después, encontrar la palabra que es incorrecta en la frase y corregirla. Finalmente, identificar la palabra extraña en cada grupo de palabras. Estas actividades repasan el vocabulario y el contenido del libro Little Bridge 3 (Copymaster 36).

198

Page 199: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

8.2 Medidas de atención al alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo o con necesidades de compensación educativa.

[Este apartado debe ser completado y personalizado por el centro y el profesor en función del contexto de su aula, las medidas planificadas y los recursos disponibles.]

199

Page 200: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

9. FOMENTO DE LA LECTURA.

Little Bridge ofrece un enfoque pragmatico de la alfabetización en el idioma inglesa empezando en el primer curso con el recomicimieto de frases cortas presentados con algún tipo de apoyo visual. En el ultimo curso, el alumno logra un capacidad de la comprensión de cartas y historias más largas con un minimo de apoyo visual dentro de un contexto de la tema de la unidad. La lectura se hace motivadora a través de temas relevantes para los alumnos con una variedad de tipos de texto. Los alumnos pueden acceder a textos en formato digital en la plataforma, cuentos interactivos digitales o a travez de su cuaderno de actividades. Cada lectura trabaja contenidos y valores definidos en el currículo oficial de la etapa de primaria. Estos conceptos forman la base de del aprendizaje a través de la lectura, lo cual, a diario fomenta el aprendizaje significativo de idiomas. Además de las lecturas en sí, siempre se asocian con una serie de tareas claramente definidos de comprensión lectora. Los textos en si reflejan uso del lenguaje natural mientras estimula la participación activa de los alumnos.

En este enfoque de alfabetización cada unidad está estructurada con textos introductorios basada en el contenido lecturas de ficción sobre los personajes de Little Bridge. De este modo los alumnos experimentan una variedad de tipos de textos, por ejemplo cuentos tradicionales y poemas. El aprendizaje de contenidos está relacionado con temas de la vida diario, relevante a las experiencias de los alumnos.De este modo se construyen habilidades comunicativas más sólidas para distintos tipos de realidades comunicativas. Los géneros de texto dentro de cada ciclo son variados, y han sido seleccionados para su adecuación a los alumnos de este grupo de edad. El libro del alumno desarrolla las cuatro habilidades hacia la producción lingusitica. El libro de actividades paralelas proporciona refuerzo y énfasis en la lecto-escritura.

200

Page 201: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

10. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

Tanto la LOE como el currículo vigente para primaria RD 1513/ 2006 dan importancia a las nuevas tecnológicas en el aula. Dentro de los objetivos de primaria se hace hincapié en iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.

Particularmente en el área de inglés se desarrolla la Competencia digital de una manera trasversal con el fin de poder recibir y enviar mensajes orales y escritos además de poder buscar información. Por eso Little Bridge pone a la disponibilidad del profesor recursos para :

Desarrollar el conocimiento y aplicación de herramientas técnicas.

La búsqueda y tratamiento de la información.

Herramientas electrónicas de comunicación.

Participación en entornos electrónicos de comunicación.

Los recursos disponibles para fomentar la Competencia Digital en el aula son:

• LITTLE BRIDGE 3 - Software interactivo en: www. littlebridge.com

• LITTLE BRIDGE 3 - Audio de clase para la guía del profesor en www. littlebridge.com• LITTLE BRIDGE 3 - Recursos para el profesor LMS de materiales de evaluación en www. littlebridge.com

201

Page 202: COMET 1 · Web viewContestar a un cuestionario realizado por el profesor sobre la lección previa (TG p. 39, Starter). Pensar sobre lo que hacen cada día y hacer mímica para el

PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA. LITTLE BRIDGE 3_____________________________________________________________________

11. RECURSOS DIDÁCTICOS Y ORGANIZATIVOS.

Material del alumno:

LITTLE BRIDGE 3 Pupil’s Activity Book (impreso)

LITTLE BRIDGE 3 Pupil’s interactive software en www.littlebridge.com

Material del professor:

LITTLE BRIDGE 3 Teacher’s Guide (impreso)

● LITTLE BRIDGE 3 On-line resources ( tarjetas mnemotécncias, fotocopiables (copymasters) , pistas de audio, materiales de evaluación) en www.littlebridge.com

● LITTLE BRIDGE 3 marioneta de Domino www.littlebridge.com

LITTLE BRIDGE 3 registros de evaluación en http://www.smconectados.com/ LITTLE BRIDGE 3 sistema de gestión de aprendizaje (LMS) https://lms.littlebridge.com/lms/

202