comercio electrónico resumen

7
COMERCIO ELECTRÓNICO Compra física frente a compra virtual A pesar de que las empresas tengan un número apreciable de visitas a su web, esas visitas no se transforman en operaciones de venta, incluso los sitios web que aun incluyendo bastantes elementos positivos, no eran capaces de generar las anheladas ventas, por lo que es normal que teniendo un sitio web bien diseñado, las ventas no se materializarán hasta al cabo de unos meses. La mayoría de errores de juico en una compra virtual, es que el cliente sigue el mismo proceso que en una compra física. El reto del comerciante está en convencer al cliente de que debe comprar su producto, es cuestión de presentar la mejor oferta para llevarse el pedido. Un cliente que navega es anónimo, por eso no nos importa ir a cualquier sitio y hurgar a detalle en todo lo que presentan. Si no nos preocupamos de establecer y desarrollar una relación con nuestro cliente potencial, el resultado será que nunca conseguiremos vender nada, luego, la fidelización es esencial. El fraude con tarjetas de crédito El 75% de los encuestados consideran el fraude en la red como un problema y un 62% como un problema muy serio.

Upload: jocelin

Post on 18-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Que es el comercio electronico y sus caracteristicas

TRANSCRIPT

COMERCIO ELECTRNICOCompra fsica frente a compra virtualA pesar de que las empresas tengan un nmero apreciable de visitas a su web, esas visitas no se transforman en operaciones de venta, incluso los sitios web que aun incluyendo bastantes elementos positivos, no eran capaces de generar las anheladas ventas, por lo que es normal que teniendo un sitio web bien diseado, las ventas no se materializarn hasta al cabo de unos meses.La mayora de errores de juico en una compra virtual, es que el cliente sigue el mismo proceso que en una compra fsica. El reto del comerciante est en convencer al cliente de que debe comprar su producto, es cuestin de presentar la mejor oferta para llevarse el pedido.Un cliente que navega es annimo, por eso no nos importa ir a cualquier sitio y hurgar a detalle en todo lo que presentan.Si no nos preocupamos de establecer y desarrollar una relacin con nuestro cliente potencial, el resultado ser que nunca conseguiremos vender nada, luego, la fidelizacin es esencial.El fraude con tarjetas de crditoEl 75% de los encuestados consideran el fraude en la red como un problema y un 62% como un problema muy serio.Se considera que aproximadamente el 5% del total de las transacciones que se realizan son fraudulentas.El tipo de fraude ms comn segn los encuestados son: El uso de tarjetas de crdito robadas. (28%) Un 7% de los encuestados responden otro. Un 72% cree que las ventas se incrementaran si los compradores no tuvieran que preocuparse por los fraudes. El 74% cree que el fraude aumenta con las compras navideas. El 47% cree que aadiendo un logo o icono de algunas soluciones dedicadas a la seguridad en las transacciones y que influyan en la confianza del usuario ayudaran a suavizar el miedo de los consumidores.Alternativas online a las tarjetas de crditoLas tarjetas de crdito son actualmente el mtodo de pago preferido pero muchos consumidores estn preocupados por la seguridad en la red, muchos ms no poseen una tarjeta y tienen que pagar las facturas online con cheques o giros postales.Un nmero de compaas ha desarrollado un sistema de pago persona a persona basada en el correo electrnico. La web eBay permite a sus vendedores establecer una cuenta online pero aunque cobra una alta comisin por este servicio, unas cuantas compaas han empezado a ofrecer servicios de pago gratuitos, esperando sacar beneficios slo de las transacciones. Otras empresas planean ofrecer servicios con los cuales, cualquier titular de una cuenta de correo podra pagar facturas online a travs del telfono mvil.La publicacin Bussiness Week comenta que los bancos ya estn preparados para ofrecer facilidades de pago seguro online persona a persona sin la necesidad de tarjetas de crdito pero los bancos ocultan la necesidad de incorporar sistemas de control de las cuentas corrientes en el programa de e-mail, ya que reduce considerablemente la velocidad del proceso.Crea tu propia tienda onlineSi te interesa vender por Internet sin ayuda de profesionales externos, la tarea no es excesivamente complicada, requiere de la toma de muchas decisiones: desde qu vender y a qu precio, hasta como atraer trfico a la tienda, cuanto invertir en publicidad, cuanto cobrar por los gastos de envo, entre otras.Las tiendas online existen desde hace ms de 15 aos, pero recientemente est habiendo una oleada de inters por parte de particulares y empresas por crearlas.Plataformas tiendas onlinePor plataforma se refiere a los servicios de creacin de tiendas online que ltimamente han proliferado en Internet y que son sitios web o aplicaciones desde los que se puede crear una tienda con todo lo necesario: catlogo de productos, carrito de la compra, pasarelas de pago, etctera.SHOPIFY: De las opciones de pago, para nuestro gusto es la mejor con las siguientes caractersticas que gustan ms: Su interfaz es muy intuitiva que permite montar la tienda en muy poco tiempo y sin saber nada de programacin. Tiene muchos temas (plantillas) disponibles para personalizar el diseo de la tienda para hacerla nica. Hay mucha documentacin y foros donde resolver problemas, y se puede acceder a programadores especializados. Tiene todo lo necesario para optimizar las pginas para su posicionamiento en buscadores (SEO). Permite contratar y gestionar el dominio desde la propia plataforma. Tiene diferentes planes de precios que permiten ir mejorando las opciones.JOOMLA: Plataforma open source gratuita que naci como gestor de contenidos para crear pginas web y que permite aadir un mdulo de comercio electrnico para crear tiendas online, se trata de una plataforma probada (el 2.7% de todas las webs que existen estn hechas con Joomla) y ofrece una enorme cantidad de opciones y funcionalidades, tambin dispone de plantillas de diseo personalizables y su actualizacin es sencilla.PRESTASHOP: Este programa nos es para alguien que no tenga un perfil tcnico, para ser usada es necesario instalar la aplicacin en el servidor con el que tengamos contratado el hosting (requiere conocimientos tcnicos). Si optas por esta aplicacin probablemente se tiene que invertir en un programador o diseador web que monte la tienda al principio.MAGENTO: Magento presta servicio a ms de110,000 comerciantesde todo el mundo y es plataforma de comercio electrnico de ms rpido crecimiento en el mundo. Cuenta con interesantes caractersticas como la deteccin del navegador mvil, mltiples imgenes con zoom, se pueden asignar diseos en nivel de categora y producto, control de los mltiples sitios web y tiendas en un panel de Administracin, adems tiene 87 extensiones de pago y traducido a ms de 60 idiomas. (Annette, 2012)UBERCART (DRUPAL): Es de forma gratuita y est diseado especficamente para la venta de productos en lnea no fsicos, por ejemplo, descargas de ficheros, registros de eventos, venta de entradas para espectculos, etc. Se instala sobre una instalacin base de un CMS Drupal y el procedimiento es similar a seleccionar mdulos y temas para adaptar su tienda online a sus deseos. (Blog Open Alfa, 2013)Algunas otras de las tiendas online que existen son: osCommerce Zen Cart VirtueMart OpenCart CubeCart TomatoCart BigCommerceAdems, despus de implementar tu tienda virtual puedes seguir 3 consejos importantes para que tus clientes se queden contigo y no con la competencia destacndote entre la multitud y ofrecer tantas oportunidades al cliente como sea posible. (Annete, 2012)1. Da a tus clientes informacin detallada sobre tus productos o servicios debido a que el momento de la compra de un cliente tratan de encontrar la mayor informacin posible.2. Proporciona a tus clientes la oportunidad de realizar preguntas porque al no encontrar la informacin como cliente, se requiere realizar preguntas y si tu tienda virtual no cuenta con esta opcin, el cliente se ir.3. Da a tus clientes la oportunidad de enviar comentarios, es importante porque en base a los comentarios positivos que otros futuros clientes observen podrn tener mayor fiabilidad en la venta de tus productos o servicios.En conclusin, todas las plataformas evolucionan con el tiempo y aaden funcionalidades, por lo que es recomendable explorar diferentes opciones y quedarte con la que mejor se adapte a ti.

BibliografaAnnete, B. (14 de Mayo de 2012). aHeadWorks. Obtenido de http://blog.aheadworks.com/es/2012/05/3-consejos-para-hacer-que-sus-clientes-se-queden-con-usted/Annette, B. (26 de Junio de 2012). aHeadWorks. Obtenido de http://blog.aheadworks.com/es/2012/06/como-elegir-una-plataforma-de-comercio-electronico/Blog Open Alfa. (2013). Obtenido de http://blog.openalfa.com/las-1-mejores-plataformas-gratuitasde-comercio-electronico