comercio electronico

10
La Administración ante los La Administración ante los servicios de la Sociedad de servicios de la Sociedad de la información la información Julio Wladdimir Criollo Cabera Jorge Alexander Fierro Valarezo Integrantes : Comercio Electrónico

Upload: julio-criollo

Post on 19-Jun-2015

322 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estamos probando

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio Electronico

La Administración ante los La Administración ante los servicios de la Sociedad de la servicios de la Sociedad de la

informacióninformación

Julio Wladdimir Criollo Cabera

Jorge Alexander Fierro Valarezo

Integrantes :

Comercio Electrónico

Page 2: Comercio Electronico

IntroducciónIntroducción

Las diversas administraciones públicas, en Las diversas administraciones públicas, en virtud de la posición y la situación que virtud de la posición y la situación que ostentan, tanto sobre la economía, ostentan, tanto sobre la economía, empresas, como los ciudadanos en empresas, como los ciudadanos en particular, no podrían quedarse al margen. particular, no podrían quedarse al margen. Más aun su alta disponibilidad y capacidad Más aun su alta disponibilidad y capacidad de desarrollo en este ámbito ha sido de de desarrollo en este ámbito ha sido de apoyo e impulso en este proceso de apoyo e impulso en este proceso de transformación y evolución.transformación y evolución.

Page 3: Comercio Electronico

Principales planes de la Administración Principales planes de la Administración para fomentar el desarrollo de la sociedad.para fomentar el desarrollo de la sociedad.

En su labor de impulsar y potenciar la En su labor de impulsar y potenciar la sociedad de la información, las diversas autoridades sociedad de la información, las diversas autoridades comunitarias, nacionales y autonómicas han puesto comunitarias, nacionales y autonómicas han puesto en marcha distintos planes y proyectos que en marcha distintos planes y proyectos que persiguen el desarrollo de esta materia a través de persiguen el desarrollo de esta materia a través de subvenciones y concesiones.subvenciones y concesiones.

Entre otros podemos destacar la iniciativa Entre otros podemos destacar la iniciativa INFO XXIINFO XXI: “La sociedad de la información para : “La sociedad de la información para todos” (23 de diciembre de 1999), consiste en un todos” (23 de diciembre de 1999), consiste en un conjunto de programas y medidas de actuación, que conjunto de programas y medidas de actuación, que contribuyen a impulsar el desarrollo integral de la contribuyen a impulsar el desarrollo integral de la Sociedad de la Información. Sociedad de la Información.

Page 4: Comercio Electronico

I.I. Programa FORINTEL Programa FORINTEL (1 de agosto de (1 de agosto de 2001)2001)

El programa de formación en telecomunicación (programa El programa de formación en telecomunicación (programa FORINTEL). Esta acción se concreta en la organización e FORINTEL). Esta acción se concreta en la organización e impartición de acciones formativas presénciales, a distancia o impartición de acciones formativas presénciales, a distancia o mixtas sobre materias relacionadas con los servicios avanzados mixtas sobre materias relacionadas con los servicios avanzados de telecomunicaciones y las tecnologías que les proporcionan de telecomunicaciones y las tecnologías que les proporcionan

soporte.soporte.

II. Proyecto PISTA (1997-2003)

Las siglas de PISTA corresponden al acrónimo de promoción e identificación de Servicios Emergentes de Telecomunicaciones Avanzadas. El propósito principal de PISTA es la introducción efectiva de servicios multimedia, superando los obstáculos derivados de un acercamiento insuficiente a las necesidades de los usuarios reales.

Page 5: Comercio Electronico

III.III. Programa ARTE/PYMEPrograma ARTE/PYME (8 de febrero de (8 de febrero de 2001)2001)

El objetivo de este programa es la concesión de ayudas a los proyectos El objetivo de este programa es la concesión de ayudas a los proyectos basados en el comercio electrónico de servicios avanzados de basados en el comercio electrónico de servicios avanzados de telecomunicación, de interes común para las pequeñas y medianas telecomunicación, de interes común para las pequeñas y medianas empresas, que faciliten el desarrollo de redes para el intercambio de empresas, que faciliten el desarrollo de redes para el intercambio de conocimientos y una mayor capacitación para poner en el mercado sus conocimientos y una mayor capacitación para poner en el mercado sus productos a través de medios informáticos y telemáticos; que productos a través de medios informáticos y telemáticos; que contribuyan a la promoción y mejora de la competitividad de la PYME.contribuyan a la promoción y mejora de la competitividad de la PYME.

IV. Programa PROFIT (7 de marzo del 2000)

Incentivar la aplicación del conocimiento y la incorporación de nuevas ideas al proceso productivo.

Contribuir a las condiciones que favorezcan el aumento de la capacidad de absorción tecnológica de la empresa.

El fortalecimiento de los sectores y mercados de rápido conocimiento.

La creación y desarrollo de empresas de base tecnológica, especialmente las de elevada tecnología.

Page 6: Comercio Electronico

Colaboración de la Administración en el Colaboración de la Administración en el funcionamiento de la Sociedad de la funcionamiento de la Sociedad de la

InformaciónInformación

La LSSI establece que los prestadores de servicio de la La LSSI establece que los prestadores de servicio de la sociedad de la información tienen la obligación de facilitar sociedad de la información tienen la obligación de facilitar al ministerio de Ciencia y Tecnología y a los demás órganos, al ministerio de Ciencia y Tecnología y a los demás órganos, tanto administrativos como jurisdiccionales competentes en tanto administrativos como jurisdiccionales competentes en la materia, toda la información y colaboración precisa para la materia, toda la información y colaboración precisa para el ejercicio de sus funciones.el ejercicio de sus funciones.

Igualmente deberá permitir a sus agentes o al personal Igualmente deberá permitir a sus agentes o al personal inspector el absceso a sus instalaciones y la consulta de inspector el absceso a sus instalaciones y la consulta de cualquier documentación relevante para el desarrollo de la cualquier documentación relevante para el desarrollo de la actividad de control de que se trate.actividad de control de que se trate.

Como consecuencia de una actuación inspectora se tuviese Como consecuencia de una actuación inspectora se tuviese sospecha o conocimiento de aspectos que infrigan o sospecha o conocimiento de aspectos que infrigan o rompan leyes se dará cuenta a los órganos u organismos rompan leyes se dará cuenta a los órganos u organismos competentes para su subversión y eventual sanción.competentes para su subversión y eventual sanción.

Page 7: Comercio Electronico

La LSSI faculta al MCT para: La LSSI faculta al MCT para: Controlar el cumplimiento, por parte de los Controlar el cumplimiento, por parte de los

prestadores de servicios de la Sociedad de la prestadores de servicios de la Sociedad de la Información.Información.

Realizar las actuaciones inspecciones que sean Realizar las actuaciones inspecciones que sean precisas para el ejercicio de su función de precisas para el ejercicio de su función de control.control.

Los funcionarios que la realicen la Los funcionarios que la realicen la consideración de autoridad pública con la consideración de autoridad pública con la presunción de veracidad que en virtud de ella presunción de veracidad que en virtud de ella se desprendese desprende..

Control e inspecciónControl e inspección

Page 8: Comercio Electronico

Imposición de sancionesImposición de sanciones

La LSSI contempla un régimen La LSSI contempla un régimen sancionador que podemos calificar:sancionador que podemos calificar:

Para disuadir a los prestadores de Para disuadir a los prestadores de servicios del incumplimiento de lo servicios del incumplimiento de lo dispuesto en la forma. dispuesto en la forma.

La cuantía de las sanciones se La cuantía de las sanciones se caracteriza por su elevado importe. caracteriza por su elevado importe.

La competencia sancionadora, en la La competencia sancionadora, en la actualidad, corresponde, en el caso actualidad, corresponde, en el caso de infracciones muy graves.de infracciones muy graves.

Page 9: Comercio Electronico

El incumplimiento de las órdenes dictadas por El incumplimiento de las órdenes dictadas por un órgano administrativo relativas a la un órgano administrativo relativas a la restricción de la prestación de un determinado restricción de la prestación de un determinado servicio.servicio.

El incumplimiento de la obligación de El incumplimiento de la obligación de suspender la transmisión, el alojamiento de suspender la transmisión, el alojamiento de datos, el acceso a la red o la prestación de datos, el acceso a la red o la prestación de cualquier otro servicio.cualquier otro servicio.

El incumplimiento de la obligación de retener El incumplimiento de la obligación de retener los datos de tráfico generados por las los datos de tráfico generados por las comunicaciones establecidas durante la comunicaciones establecidas durante la prestación de un servicio.prestación de un servicio.

La utilización de los datos retenidos para otros La utilización de los datos retenidos para otros fines que no sean la colaboración con los fines que no sean la colaboración con los jueces, tribunales.jueces, tribunales.

Page 10: Comercio Electronico

Se consideran infracciones graves cuya comisión Se consideran infracciones graves cuya comisión puede ser sancionada con multa de 30.001 hasta puede ser sancionada con multa de 30.001 hasta 150.000 euros las siguientes:150.000 euros las siguientes:

El incumplimiento de determinados deberes de El incumplimiento de determinados deberes de información general que tienen que satisfacer los información general que tienen que satisfacer los prestadores de servicios de la Sociedad.prestadores de servicios de la Sociedad.

El envío masivo de comunicaciones comerciales por El envío masivo de comunicaciones comerciales por correo electrónico equivalente a destinatarios que correo electrónico equivalente a destinatarios que no hayan autorizado o solicitado expresamente su no hayan autorizado o solicitado expresamente su remisión.remisión.

El incumplimiento habitual de la obligación de El incumplimiento habitual de la obligación de confirmar la recepción de una aceptación, cuando no confirmar la recepción de una aceptación, cuando no se haya pactado su exclusión o el contrato.se haya pactado su exclusión o el contrato.