comercio electrónico

9
COMERCIO ELECTRÓNICO PROMOCIÓN AL CONSUMIDOR CINTIA LARIOS GARCÍA

Upload: cintia-larios

Post on 11-Jun-2015

39 views

Category:

Marketing


1 download

TRANSCRIPT

  • 1. COMERCIO ELECTRNICO PROMOCIN AL CONSUMIDOR CINTIA LARIOS GARCA

2. Introduccin El objetivo de esta tarea es explicar lo que son los cdigos QR as como lograr identificar sus funciones y los beneficios que se pueden generar a travs de este tipo de ellos. 3. Concepto de comercio electrnico El comercio electrnico, tambin conocido como e-commerce (electronic commerce en ingls), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a travs de medios electrnicos, tales como Internet y otras redes informticas. Originalmente el trmino se aplicaba a la realizacin de transacciones mediante medios electrnicos tales como el Intercambio electrnico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y laWorld Wide Web a mediados de los aos 90 comenz a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a travs de Internet, usando como forma de pago medios electrnicos, tales como las tarjetas de crdito. 4. Historia En los ltimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears iniciaron la venta por catlogo en los Estados Unidos. Este sistema de venta, revolucionario para la poca, consiste en un catlogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permiti a las empresas captar nuevos segmentos de mercado que no estaban siendo atendidos. La prctica del comercio electrnico comenz a principios de 1970, con novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Despus apareci el intercambio de datos va electrnica, que produjo una expiacin en el comercio electrnico, dando lugar a otros tipos de procesos comerciales. Todos estos procesos permitieron que pequeas empresas pudieran aumentar su nivel de competitividad implementando el comercio electrnico en sus actividades diarias A principio de los aos 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como rdenes de compra y facturas. A mediados de 1980, con la ayuda de la televisin, surgi una nueva forma de venta por catlogo, tambin llamada venta directa 5. Ventajas Expandir la base de clientes al entrar a un mercado ms amplio. Extender el horario de venta las 24 horas del da, los siete das de la semana, 365 das al ao. Crear una ventaja competitiva. Reducir costos de produccin, capital, administracin, entre otros. Mejorar la comunicacin con los clientes y efectividad de campaas publicitarias. 6. Caractersticas Ubicuidad: Se mejora la conveniencia para el cliente y se reducen los costos de compra. Alcance global: La tecnologa se extiende ms all de los lmites nacionales, alrededor de la tierra Estndares universales: Hay un conjunto de estndares de tecnologa, a saber estndares de internet. Hay un conjunto de estndares de medios tcnicos en todo el mundo Riqueza Interactividad: La tecnologa funciona a travs de la interaccin con el usuario. Los consumidores entablan un dilogo que ajusta en forma dinmica la experiencia para el individuo, y hace del consumidor un coparticipante en el proceso de entrega de bienes en el mercado. Densidad de la informacin: La tecnologa reduce los costos de la informacin y eleva la calidad. Personalizacin/adecuacin Tecnologa social 7. Utilidad El comercio electrnico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislacin y recoleccin de ingresos o impuestos. Ya existen compaas que utilizan el comercio electrnico para desarrollar los aspectos siguientes: Creacin de canales nuevos de marketing y ventas. Acceso interactivo a catlogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. Venta directa e interactiva de productos a los clientes. Soporte tcnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por s mismos, y fcilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtencin de los archivos y programas necesarios para resolverlos. 8. Conclusiones La incorporacin de este nuevo mtodo de ventas permite que los clientes accedan de manera simple y desde cualquier parte del mundo a los productos y servicios que una empresa ofrece. Las empresas quieren estar a la vanguardia todo el tiempo es por eso que con el comercio electrnico les ha ayudado mucho y han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del da. 9. Referencias bibliogrficas Un Mercado Global para PYMEs Laudon.K,E commerce Negocios, tecnologa y sociedad,Prentice Hall Espaa: un pas enamorado de la compra grupal Pinggers Blog. 14/06/2014. Consultado el 14/06/2014 Argentina: un mar de cuponeras y descuentos en lnea Pinggers Blog. 11-02-2011. Consultado el 14/06/2014