comercio electronico

13
ISEP JORGE BASADRE MOLLENDO Computación e informática TEMA : Comercio Electrónico DOCENTE : Alexandra Carpio ALUMNO : Jamer Ccahuana Velez 2012

Upload: jamerenzo

Post on 12-Jun-2015

461 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio electronico

ISEP JORGE BASADRE MOLLENDO

Computación e informática

TEMA : Comercio Electrónico

DOCENTE : Alexandra Carpio

ALUMNO : Jamer Ccahuana Velez

2012

Page 2: Comercio electronico

"Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores, para apoyar el comercio de bienes y servicios."

Page 3: Comercio electronico
Page 4: Comercio electronico
Page 5: Comercio electronico

.•Ubicuidad: la tecnología de internet/ web está disponible en todos lados, en el trabajo, en el hogar y en cualquier otro lado a través de los dispositivos móviles, en cualquier momento.

•Alcance global: la tecnología se extiende más allá de los límites nacionales, alrededor de la tierra.

.• Estándares universales: hay un conjunto de estándares de

tecnología, a saber estándares de internet. • Riqueza: es posible transmitir mensajes de video, audio y texto.

• Interactividad: la tecnología funciona a través de la interacción con el usuario.

•Densidad de la información: la tecnología reduce los costos de la información y eleva la calidad. •Personalización/adecuación: la tecnología permite entregar mensajes personalizados a individuos y grupos. •Tecnología social: generación de contenido por parte del usuario y redes sociales.

Page 6: Comercio electronico

• La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero

Mejoras en la distribución

•Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes

Comunicaciones comerciales por vía electrónica

•El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio

Beneficios operacionales:

Facilidad para fidelizar clientes:

• Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios

VIRTUDES DEL COMERCIO ELECTRONICO

Page 7: Comercio electronico

Base de datos

Agenda de clientes

aplicaciones

interrelaciones

VRML

HTML

XHTML

JAVA Script

INFRAESTRUCTURA Y FUNDAMENTOS

DE SERVICIOS COMERCIALES

COMUNESDE RED:

DE MENSAJES Y DE

DISTRIBUCIÓN DE

INFORMACIÓN

DE INTERFACES:

PÚBLICA DE RED

Las aplicaciones del comercio en línea se basan

principalmente en esta infraestructura

Catálogos

Directorios

Tarjetas inteligente

s

instituciones

internet

intranet

extranet

Tv satelital

Intercambio

electrónico

E-mail

Protocolo de

hipertexto

Page 8: Comercio electronico

CATEGORIASLa categoría compañía -

compañía, se refiere a una compañía que hace uso de una

red para hacer órdenes de compra a sus proveedores,

recibir facturas y realizar los pagos correspondientes.

La categoría compañía - cliente, se puede comparar con la venta al detalle de manera

electrónica.

La categoría compañía - administración, se refiere a

todas las transacciones llevadas a cabo entre las

compañías y las diferentes organizaciones de gobierno.

La categoría cliente - administración, aún no ha

nacido, sin embargo después del nacimiento de las

categorías compañía - cliente y compañía - administración, el gobierno hará una extensión para efectuar interacciones

electrónicas como serían pagos de asistencia social y regreso

de pago de impuestos

El comercio electrónico puede

subdividirse en cuatro categorías:

Page 9: Comercio electronico

RIESGOS

Como medio comercial el Web presenta las siguientes deficiencias, derivadas tanto de su tecnología como de su naturaleza interactiva:

Entorno empresarial y tecnológico cambiante. Empresas y clientes desean tener flexibilidad para cambiar, según su voluntad, de socios comerciales, plataformas y redes.

Privacidad y seguridad. La mayoría de los usuarios no confía en el Web como canal de pago.

Page 10: Comercio electronico

En la actualidad, las compras se realizan utilizando el número de la tarjeta de crédito, pero aún no es seguro introducirlo en Internet sin conocimiento alguno.

Cuestiones legales, políticas y sociales. Existen algunos aspectos abiertos en torno al comercio electrónico: validez de la firma electrónica, no repudio, legalidad de un contrato electrónico, violaciones de marcas y derechos de autor, pérdida de derechos sobre las marcas, pérdida de derechos sobre secretos comerciales y responsabilidades.

Page 11: Comercio electronico

El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:·         Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas.·         Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.·         Venta directa e interactiva de productos a los clientes.·     Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.

USOS

Page 13: Comercio electronico

FIN DE PRESENTACION