comercio electrónico

34
Comercio Comercio Electrónico Electrónico y y Firmas Digitales Firmas Digitales

Upload: gloria-isabel

Post on 06-Jun-2015

3.563 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio Electrónico

Comercio Comercio ElectrónicoElectrónico

yyFirmas DigitalesFirmas Digitales

Page 2: Comercio Electrónico

Comercio ElectrónicoComercio Electrónico

Firma DigitalFirma DigitalFundamentación NormativaFundamentación Normativa

Page 3: Comercio Electrónico

Comercio ElectrónicoComercio Electrónico

Definición.Definición.Servicios Ofrecidos.Servicios Ofrecidos.No se consideran transacciones de C. E.No se consideran transacciones de C. E.Característica.Característica.Ventajas.Ventajas.Clasificación.Clasificación.Formas de C. E. mas usadas en Formas de C. E. mas usadas en

Colombia.Colombia.

Page 4: Comercio Electrónico

DefiniciónDefinición “ “Comercio electrónico es una forma de Comercio electrónico es una forma de

realizar transacciones de bienes y servicios a realizar transacciones de bienes y servicios a través del uso de medios electrónicos, en través del uso de medios electrónicos, en este caso el medio electrónico más utilizado este caso el medio electrónico más utilizado en Colombia para realizar transacciones de en Colombia para realizar transacciones de comercio electrónico es el Internet”.comercio electrónico es el Internet”.

Page 5: Comercio Electrónico

Servicios OfrecidosServicios Ofrecidos

La contratación de bienes o La contratación de bienes o servicios por vía electrónica. servicios por vía electrónica.

La organización y gestión de La organización y gestión de subastas por medios subastas por medios electrónicos o de mercados electrónicos o de mercados y centros comerciales y centros comerciales virtuales. virtuales.

La gestión de compras en La gestión de compras en red por grupos de personas. red por grupos de personas.

El envío de comunicaciones El envío de comunicaciones comerciales. comerciales.

Page 6: Comercio Electrónico

No se consideran transacciones de No se consideran transacciones de Comercio ElectrónicoComercio Electrónico

Los servicios prestados por medio de telefonía vocal o fax Los servicios prestados por medio de telefonía vocal o fax Los servicios de radiodifusión televisiva Los servicios de radiodifusión televisiva Los servicios de radiodifusión sonora Los servicios de radiodifusión sonora El teletexto televisivo y otros servicios equivalentes, como El teletexto televisivo y otros servicios equivalentes, como

las guías y programas ofrecidos a través de plataformas las guías y programas ofrecidos a través de plataformas de TVde TV

Page 7: Comercio Electrónico

CaracterísticaCaracterística..

La característica La característica fundamental es que la fundamental es que la contratación, es decir, contratación, es decir,

la oferta y la aceptación la oferta y la aceptación de la misma, se de la misma, se

realizan ON - LINE, realizan ON - LINE, existiendo la alternativa existiendo la alternativa de efectuarse el pago de efectuarse el pago

también ON - LINE.también ON - LINE.

Page 8: Comercio Electrónico

Ventajas.Ventajas.

Grandes y pequeñas Grandes y pequeñas empresas pueden empresas pueden

mostrar sus catálogos mostrar sus catálogos en línea y vender sus en línea y vender sus productos, sin incurrir productos, sin incurrir en altas inversiones; en altas inversiones; Comunicación directa Comunicación directa con los clientes, sin con los clientes, sin

intermediarios. intermediarios.

Page 9: Comercio Electrónico

...Ventajas.....Ventajas..

No es necesario No es necesario grandes cantidades grandes cantidades de inventario físico de inventario físico para poder vender para poder vender

en línea, solo en línea, solo rápidas soluciones rápidas soluciones de distribución. de distribución.

Page 10: Comercio Electrónico

… … Ventajas..Ventajas.. Mejoramiento de imagen. Mejoramiento de imagen.

Disminución de costos (administrativos, Disminución de costos (administrativos, de transacción, marketing, etc.) Mejor de transacción, marketing, etc.) Mejor gestión informativa con el entorno.gestión informativa con el entorno.

Page 11: Comercio Electrónico

… … Ventajas..Ventajas..

Posibilidad de acceso rápido a mercados Posibilidad de acceso rápido a mercados distantes. distantes.

Facilidad de encontrar nuevas Facilidad de encontrar nuevas posibilidades de negocios. posibilidades de negocios.

Eliminación de Intermediarios.Eliminación de Intermediarios. Rapidez en el manejo transaccionesRapidez en el manejo transacciones

Page 12: Comercio Electrónico

ClasificaciónClasificación

Empresa-EmpresaEmpresa-Empresa: Conocido : Conocido como B2B (business to business). como B2B (business to business).

Relación electrónica entre dos Relación electrónica entre dos empresas.empresas.

Page 13: Comercio Electrónico

… … Clasificación..Clasificación..

Empresa-Consumidor:Empresa-Consumidor: Conocido Conocido como B2C (business to consumer). como B2C (business to consumer).

Comercio entre empresas y Comercio entre empresas y consumidores finales.consumidores finales.

Page 14: Comercio Electrónico

… … Clasificación..Clasificación..

Empresa-Administración:Empresa-Administración: Conocido Conocido como B2A (business to como B2A (business to

administration). Se conoce también administration). Se conoce también como Empresa-Gobierno. Cubre las como Empresa-Gobierno. Cubre las

relaciones entre las empresas y relaciones entre las empresas y organizaciones gubernamentales.organizaciones gubernamentales.

Page 15: Comercio Electrónico

… … Clasificación..Clasificación..

Consumidor-Administración:Consumidor-Administración: Conocido por C2A (consumer to Conocido por C2A (consumer to

administration) y cubre las relaciones administration) y cubre las relaciones entre individuos y gobierno, aunque entre individuos y gobierno, aunque

su uso no está muy extendido.su uso no está muy extendido.

Page 16: Comercio Electrónico

… … Clasificación..Clasificación..

Consumidor-Empresa:Consumidor-Empresa: Conocido Conocido por C2B (consumer to business) por C2B (consumer to business)

y en este caso es el cliente y en este caso es el cliente individual quien inicia la relación individual quien inicia la relación

comercial con la empresa.comercial con la empresa.

Page 17: Comercio Electrónico

… … Clasificación..Clasificación..

Consumidor-Consumidor:Consumidor-Consumidor: Conocido Conocido como C2C (consumer to consumer) como C2C (consumer to consumer) y se trata de una relación comercial y se trata de una relación comercial

entre dos personas naturales.entre dos personas naturales.

Page 18: Comercio Electrónico

Formas de C. E. mas usadas en Formas de C. E. mas usadas en Colombia.Colombia.

Empresa-Consumidor: Empresa-Consumidor: Conocido como, ventas Conocido como, ventas al detal al detal

Empresa-Empresa: Empresa-Empresa: Negocio a negocio.Negocio a negocio.

Consumidor-ConsumidorConsumidor-Consumidor..

Page 19: Comercio Electrónico

Firmas DigitalesFirmas Digitales

DefiniciónDefiniciónComposiciónComposiciónFuncionalidadFuncionalidadObtención de las clavesObtención de las clavesCertificados DigitalesCertificados DigitalesCómo funciona la firma DigitalCómo funciona la firma Digital

Page 20: Comercio Electrónico

DefiniciónDefinición

““la firma digital es una simple la firma digital es una simple cadena o secuencia de cadena o secuencia de

caracteres que se adjunta al final caracteres que se adjunta al final del cuerpo del mensaje firmado del cuerpo del mensaje firmado

digitalmente”.digitalmente”.

Page 21: Comercio Electrónico

ComposiciónComposición

Se combinan Dos

Técnicas

La criptografía Las funciones Hash

Arte de escribir con clave secreta o de Forma enigmática y es un conjunto de

Técnicas utilizadas para cifrar y descifrar mensajes.

Cumple funciones de resumen de Mensajes que puedan tener un gran

Tamaño.

Page 22: Comercio Electrónico

FuncionalidadFuncionalidad Sirve para que dos personas puedan Sirve para que dos personas puedan

intercambiar entre ellos mensajes intercambiar entre ellos mensajes electrónicos de carácter comercial que electrónicos de carácter comercial que sean mínimamente fiables y puedan, sean mínimamente fiables y puedan,

dar a las partes contratantes la dar a las partes contratantes la confianza y la seguridad que necesita el confianza y la seguridad que necesita el

tráfico comercial tráfico comercial

Page 23: Comercio Electrónico

Obtención de las ClavesObtención de las Claves Cualquier persona Cualquier persona

puede dirigirse a una puede dirigirse a una empresa informática empresa informática que cuente con los que cuente con los dispositivos necesarios dispositivos necesarios para generar el par de para generar el par de claves y solicitar la claves y solicitar la creación de dicho par creación de dicho par de claves. de claves.

Page 24: Comercio Electrónico

… … Obtención de las claves..Obtención de las claves.. Con el par de claves Con el par de claves

creado para una creado para una persona determinada, persona determinada, ésta se dirigiría a un ésta se dirigiría a un

Prestador de Servicios Prestador de Servicios de Certificación para de Certificación para obtener el certificado obtener el certificado

digital digital correspondiente a ese correspondiente a ese

par de claves.par de claves.

Page 25: Comercio Electrónico

Proceso de ObtenciónProceso de Obtención

Page 26: Comercio Electrónico

Certificados DigitalesCertificados Digitales

““Es un archivo electrónico que contiene Es un archivo electrónico que contiene los datos de identificación personal del los datos de identificación personal del emisor de los mensajes, la clave emisor de los mensajes, la clave pública del emisor y la firma privada pública del emisor y la firma privada del propio Prestador de Servicios de del propio Prestador de Servicios de Certificación”. Certificación”.

Page 27: Comercio Electrónico

Cómo funciona la firma digitalCómo funciona la firma digital Comprende dos Comprende dos

procesos procesos sucesivos:sucesivos:

La firma del La firma del mensaje por el mensaje por el emisor del mismo emisor del mismo y la verificación y la verificación de la firma por el de la firma por el receptor del receptor del mensaje.mensaje.

Page 28: Comercio Electrónico

Fundamentación Fundamentación NormativaNormativa

LEY 527 DE 1999LEY 527 DE 1999

Por medio de la cual se define y Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio mensajes de datos, del comercio

electrónico y de las firmas digitales, y electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de se establecen las entidades de certificación y se dictan otras certificación y se dictan otras

disposiciones. disposiciones.

Page 29: Comercio Electrónico

Comercio electrónico en materia Comercio electrónico en materia de transporte de mercancías de transporte de mercancías

Actos relacionados con los Actos relacionados con los contratos de transporte de contratos de transporte de

mercancías mercancías

Page 30: Comercio Electrónico

Fundamentación Fundamentación NormativaNormativaCuando se requiera que un acto Cuando se requiera que un acto

conste por escrito o mediante conste por escrito o mediante documento emitido en papel, ese documento emitido en papel, ese

requisito quedará satisfecho cuando requisito quedará satisfecho cuando el acto se lleve a cabo por medio de el acto se lleve a cabo por medio de

uno o más mensajes de datos. uno o más mensajes de datos.

Page 31: Comercio Electrónico

Firmas Digitales Firmas Digitales AtributosAtributos JurídicosJurídicos El suscriptor de El suscriptor de la F. D. tiene la intención de acreditar la F. D. tiene la intención de acreditar ese mensaje de datos y de ser ese mensaje de datos y de ser vinculado con el contenido del vinculado con el contenido del mismo. mismo.

El uso de una firma digital tendrá la El uso de una firma digital tendrá la misma fuerza y efectos que el uso de misma fuerza y efectos que el uso de una firma manuscrita.una firma manuscrita.

Page 32: Comercio Electrónico

Entidades de Certificación Entidades de Certificación

Podrán ser E. de C. las personas Podrán ser E. de C. las personas jurídicas que previa solicitud sean jurídicas que previa solicitud sean

autorizadas por la Superintendencia autorizadas por la Superintendencia de Industria y Comercio.de Industria y Comercio.

Page 33: Comercio Electrónico

Actividades: Actividades: Emitir certificados en relación con las Emitir certificados en relación con las

firmas digitales de personas naturales firmas digitales de personas naturales o jurídicas.o jurídicas.

Emitir certificados sobre la verificación Emitir certificados sobre la verificación respecto de la alteración entre el envío respecto de la alteración entre el envío y recepción del mensaje de datos. y recepción del mensaje de datos.

Page 34: Comercio Electrónico

… … Actividades:Actividades:Ofrecer o facilitar los servicios de Ofrecer o facilitar los servicios de

creación de firmas digitales creación de firmas digitales certificadas. certificadas.

Ofrecer o facilitar los servicios de Ofrecer o facilitar los servicios de registro y estampado cronológico en la registro y estampado cronológico en la generación, transmisión y recepción de generación, transmisión y recepción de mensajes de datos. mensajes de datos.