comercio electrónico, 16-03-2015

9
UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS” LIC. EN COMPUTACIÓN, COMERCIO ELECTRÓNICO, CICLO I 2015 Lic. Mauricio Alberto Turcios Benavides Clase 16 de marzo de 2015. UNIDAD 02: LA TECNOLOGIA EN EL COMERCIO ELECTRONICO 2.3 Impacto de las TIC-s en las actividades de las empresas: Mercadotecnia, Publicidad, Relación con los suplidores, Servicio al cliente, Canales de distribución, Desarrollo de nuevos productos. ¿QUE SON LAS TICs? Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Upload: mauricio-turcios

Post on 23-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TICS en las empresas

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio Electrónico, 16-03-2015

UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS”LIC. EN COMPUTACIÓN, COMERCIO ELECTRÓNICO, CICLO I 2015

Lic. Mauricio Alberto Turcios Benavides

Clase 16 de marzo de 2015.

UNIDAD 02: LA TECNOLOGIA EN EL COMERCIO ELECTRONICO2.3 Impacto de las TIC-s en las actividades de las empresas:

Mercadotecnia, Publicidad, Relación con los suplidores, Servicio al cliente, Canales de distribución, Desarrollo de

nuevos productos.

¿QUE SON LAS TICs?

Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos:

Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces.

Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Page 2: Comercio Electrónico, 16-03-2015

UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS”LIC. EN COMPUTACIÓN, COMERCIO ELECTRÓNICO, CICLO I 2015

Lic. Mauricio Alberto Turcios Benavides

Papel de las TIC en las empresas. 

Estudios recientes sugieren que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio electrónico pueden ofrecer amplias oportunidades a las organizaciones, tales como:  

Facilitar la expansión del abanico de productos. La mejora del servicio al cliente. La mejor respuesta a la demanda, la mejora de las relaciones

con proveedores y clientes y más.

Las TIC en las empresas.

    Existe una relación bidireccional entre la organización y sus sistemas de información. La organización está abierta a los impactos de los sistemas de información y estos deben estar alineados con los objetivos de la organización.  

Page 3: Comercio Electrónico, 16-03-2015

UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS”LIC. EN COMPUTACIÓN, COMERCIO ELECTRÓNICO, CICLO I 2015

Lic. Mauricio Alberto Turcios Benavides

     Existen unos factores mediadores que influyen en la interacción entre las TIC y las organizaciones. 

     Hay varios tipos de definiciones de organización desde las definiciones centradas en el aspecto técnico que consideran la organización como un conjunto de recursos procesadores para producir una salida en forma de productos o servicios, hasta las definiciones centradas en los comportamientos, que hablan de un conjunto de derechos, responsabilidades y obligaciones. A pesar de la diversidad de organizaciones que pueden existir, todas comparten unas características comunes: unos procedimientos operativos normalizados y una política organizacional. Dentro de las características naturales está la resistencia a los cambios organizacionales grandes. También debemos pensar en lo que se llama “cultura organizacional”, con sus principios implícitos y su fuerza unificadora, también resistente al cambio. 

     Los patrones de actividades que los empleados asumen también están siendo afectados, en áreas tales como: 

Procesos organizacionales  Habilidades y patrones de trabajo  Estructuras organizacionales 

     Las TIC pueden usarse simplemente para automatizar procesos preexistentes, pero lo más probable es que las actividades sean por lo menos racionalizadas, para aprovechar las ventajas de la nuevas posibilidades que la tecnología crea, y en algunos casos los procesos requieren ser re-diseñados sustancialmente. Por lo tanto, los impactos sobre los procesos organizacionales son notorios y pueden ser muy profundos. 

           

     Al implantar nuevas tecnologías de informática y comunicaciones, los patrones de trabajo y las habilidades que ellos requieren, podrán ser muy diferentes de los que se tenían antes. Son vitales las capacidades relacionadas con los computadores y las comunicaciones. Algunos procesos que se hacían por lotes, pueden orientarse a ser realizados inmediatamente, bajo pedido, para atender las necesidades de los clientes. También puede haber efectos sobre las jornadas laborales, como la posibilidad de extender el soporte a los clientes fuera del horario normal de oficina.  

Page 4: Comercio Electrónico, 16-03-2015

UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS”LIC. EN COMPUTACIÓN, COMERCIO ELECTRÓNICO, CICLO I 2015

Lic. Mauricio Alberto Turcios Benavides

      También la estructura organizacional se ve impactada por las TIC de manera creciente, el enfoque tiende a dar trascendencia a los procesos del negocio, y a considerar como menos importante la jerarquía de administradores y supervisores. 

     Como se ha visto, las TIC presentan una doble cara: Por un lado exigen grandes inversiones y las acompañan riesgos que, potencialmente, pueden aniquilar el negocio; mientras que, al mismo tiempo, ofrecen excepcionales oportunidades de crecimiento y de evolución del negocio. 

     El apego al uso de las TIC en las empresas ha propiciado una rutina cada vez más frecuente de las herramientas de aprendizaje electrónico.

     En las empresas, las TIC:

Aumentan la productividad de los trabajadores  Optimizan la toma de decisiones  Mejoran la colaboración en equipos  Realizan tareas de riesgo.  Entre otras. 

Por ejemplo: 

Los empleados pueden trabajar desde cualquier lugar (en un autobús o avión, en su hogar, en la oficina de los clientes) mediante computadoras portátiles.  

Los ingenieros pueden mejorar su productividad mediante el diseño por computadora (CAD, Computer Aided Design), que les permite diseñar y probar productos nuevos o modificar otros.

Page 5: Comercio Electrónico, 16-03-2015

UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS”LIC. EN COMPUTACIÓN, COMERCIO ELECTRÓNICO, CICLO I 2015

Lic. Mauricio Alberto Turcios Benavides

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos.

Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.

Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia.

Tomemos como ejemplo el área de Marketing y Comunicación.

Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en el mercado. Y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a sus clientes para que lo conozcan. Esa es una función del marketing.

Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas. Por ejemplo:

Page 6: Comercio Electrónico, 16-03-2015

UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS”LIC. EN COMPUTACIÓN, COMERCIO ELECTRÓNICO, CICLO I 2015

Lic. Mauricio Alberto Turcios Benavides

El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.

Una página web donde exponer nuestros productos permite que los clientes interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de empresa.

Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar mejor nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las diferentes áreas de negocio de la empresa.

De manera análoga al área de Marketing, las TIC también permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión de recursos ERP).

En la actualidad, las TIC son un factor determinante en la productividad de las empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.

Aunque se trate de una empresa muy pequeña, incluso si se trata de una sola persona, hay una serie de servicios TIC básicos con los que cualquier empresa ha de contar: conexión a Internet, correo electrónico, dominio en Internet, y página web. Estos cuatro servicios básicos son los mínimos para cualquier empresa, puesto que agilizan enormemente acciones comunes que todas las empresas realizan, y sirven como base para poder utilizar otros servicios más avanzados.

Page 7: Comercio Electrónico, 16-03-2015

UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS”LIC. EN COMPUTACIÓN, COMERCIO ELECTRÓNICO, CICLO I 2015

Lic. Mauricio Alberto Turcios Benavides

Estos servicios TIC básicos agilizan el acceso a la información, la comunicación con nuestros clientes y proveedores, la promoción de nuestros servicios y la imagen de marca. Y a la vez, tienen un coste muy bajo.

Una vez estos servicios básicos están instalados, las empresas deben analizar sus procesos de negocio, e integrar las tecnologías de la información y la comunicación que optimizan estos procesos para aumentar la productividad. Para, en definitiva, producir más y mejor en menos tiempo, y que todos podamos disfrutar del tiempo libre.

Desafortunadamente, no todas las empresas utilizan los servicios TIC, y algunas no los utilizan de manera adecuada. Aunque el uso de la Tecnologías de la Información y la Comunicación es un factor clave en la productividad, su uso no está generalizado entre las medianas empresas y las PYMES.

Ejercicio (Tarea)

¿Cómo impactan las TIC-s en las actividades de las empresas?

Mercadotecnia. Publicidad. Relación con los suplidores. Servicio al cliente. Canales de distribución. Desarrollo de nuevos productos. Etc.

Joyería.

Mercadotecnia.o Encuestas en línea. (por medio de sitio web)

Publicidad.o Redes sociales.o Sitio web.o Tv, radio, telefonía, etc.

Contabilidad.o Sistema informático.

Control de inventario.

Page 8: Comercio Electrónico, 16-03-2015

UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS”LIC. EN COMPUTACIÓN, COMERCIO ELECTRÓNICO, CICLO I 2015

Lic. Mauricio Alberto Turcios Benavides

o Sistema informático. Recursos humanos.

o Sistema informático. Ventas.

o Sistema informático. o Sitio web.o Redes sociales.

Servicio al clienteo Sitio web.o Correo electrónico.o Llamadas telefónicas.o Telefax.o Mensaje de texto.o CRM.o Redes sociales.