comentarios contribucion observatorio ciudadano

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Comentarios Contribucion OBSERVATORIO CIUDADANO

    1/1

    Encuentro Internacional de Intercambio sobre

    Estrategias de Defensa de Derechos

    Este proyecto est financiado por la Unin Europea

    CONTRIBUCIN OBSERVATORIO CIUDADANO

    Jos Alwyn - Estrategia poltico-organizativa

    IDEAS FUERZA

    A poco andar nos dimos cuenta que debamos ampliar nuestro mandato, para incluir

    no tan slo los derechos de los pueblos indgenas, sino los de la ciudadana en general,

    y de los comunidades locales y otros sectores discriminados de la poblacin

    (Migrantes, mujeres, nios, entre otros).

    La ampliacin de nuestro mandato estuvo determinada por la preocupacin de los

    integrantes del OC de respetar el protagonismo indgena, en un contexto caracterizado

    por la dispersin organizativa indgena; y el diagnstico de que los dficit de derechoshumanos en Chile estn determinados por una institucionalidad jurdico poltica que

    requieren de un abordaje ms global, y por lo mismo requieren de una estrategia ms

    amplia e intercultural. Tambin ha estado motivada por el deseo de pasar de ser una

    organizacin de asesora en materia de derechos de pueblos indgenas, a una

    organizacin con actora poltica y ciudadana.

    Al desarrollar el trabajo de asesoramiento jurdico, nos interesa poder realizar con las

    organizaciones afectadas un trabajo formativo sobre derechos de pueblos indgenas,

    as como tambin de derechos humanos en general, que permita a las organizaciones

    afectadas por estos una conciencia de los lmites de la institucionalidad vigente, y de la

    necesidad de desarrollar acciones -ms all del caso que les afecta- para impedir su

    repeticin en otros territorios.

    En lo poltico, hemos buscado construir alianzas interculturales a travs de las cuales

    podamos sumar fuerzas para el cambio de la institucionalidad vigente, la que

    consideramos una barrera principal al reconocimiento de derechos colectivos, y a la

    profundizacin de la democracia no vemos factible avanzar en la profundizacin de

    los derechos humanos sino es a travs de una nueva institucionalidad.

    Conscientes de la importancia de los procesos globales, tanto en su dimensin

    econmica (TLCs, acuerdos bilaterales de inversin, etc.) como en la referida a los

    derechos humanos (nuevos tratados de derechos humanos, potenciacin de rganos

    de tratado a nivel de la ONU y del SIDH), es que el establecimiento de alianzas

    internacionales para trabajar e incidir en estos mbitos es fundamental para el OC.