comentario de texto alfonso armada

1
Texto de Alfonso Armada Resumen El autor explica cómo las potencias económicas mundiales aplican políticas de subsidiación agrarias que favorizan favorecen a las grandes multinacionales del sector, permitiendo la monopolización de los mercados. Las consecuencias directas de esta situación es el empobrecimiento de los países subdesarrollados y de las pequeñas entidades agrarias europeas y americanas que no pueden competir con los grades holdingsagropecuarios. Tema La globalización y las nuevas formas de imperialismo político y económico acrecientan las desigualdades sociales y económicas en el mundo, provocando pobreza y obligando a las poblaciones a inmigrar. Opinión personal Personalmente, estoy totalmente de acuerdo con la exposición del autor ya que las consecuencias que engendran este tipo de políticas son bien conocidas por todos nosotros desde hace tiempo. Es evidente , que la actual crisis financiera y el desempleo, al que están sometidos toda Europa y los Estados Unidos, es la otra cara de la moneda de la ideología neoliberal que se ha impuesto en nuestra sociedad globalizada. Los países industrializados somos los grandes responsables de las desigualdades sociales y la pobreza reinante, hasta tal punto que nosotros mismos hemos caído en la trampa llevando a la ruina a estados como España, Grecia o Italia. En definitiva, hoy en día, se impone una reflexión prospectiva y retrospectiva de nuestra ideología que nos permita introducir los cambios necesarios en el actual sistema económico mundial, creando un futuro menos incierto y más equitable equitativo para la población mundial. Recoges perfectamente el contenido del texto en los dos primeros puntos y desarrollas muy bien la opinión personal, pero ten cuidado con los acentos. La coma sobra porque separa el verbo de su sujeto.

Upload: sandrahurtado

Post on 08-Apr-2016

10 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario de Texto Alfonso Armada

Texto de Alfonso Armada

ResumenEl autor explica cómo las potencias económicas mundiales aplican políticas de subsidiación agrarias que favorizan favorecen a las grandes multinacionales del sector, permitiendo la monopolización de los mercados. Las consecuencias directas de esta situación es el empobrecimiento de los países subdesarrollados y de las pequeñas entidades agrarias europeas y americanas que no pueden competir con los grades “holdings” agropecuarios.

TemaLa globalización y las nuevas formas de imperialismo político y económico acrecientan las desigualdades sociales y económicas en el mundo, provocando pobreza y obligando a las poblaciones a inmigrar.

Opinión personalPersonalmente, estoy totalmente de acuerdo con la exposición del autor ya que las consecuencias que engendran este tipo de políticas son bien conocidas por todos nosotros desde hace tiempo. Es evidente, que la actual crisis financiera y el desempleo, al que están sometidos toda Europa y los Estados Unidos, es la otra cara de la moneda de la ideología neoliberal que se ha impuesto en nuestra sociedad globalizada. Los países industrializados somos los grandes responsables de las desigualdades sociales y la pobreza reinante, hasta tal punto que nosotros mismos hemos caído en la trampa llevando a la ruina a estados como España, Grecia o Italia. En definitiva, hoy en día, se impone una reflexión prospectiva y retrospectiva de nuestra ideología que nos permita introducir los cambios necesarios en el actual sistema económico mundial, creando un futuro menos incierto y más equitable equitativo para la población mundial.

Recoges perfectamente el contenido del texto en los dos primeros puntos y desarrollas muy bien la opinión personal, pero ten cuidado con los acentos. La coma sobra porque separa el verbo de su sujeto.