comentario a la película the truman show

6
Decía, pues, Jesús a los judíos que habían creído en él: «Si os mantenéis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.» Juan 8, 31-32. COMENTARIO A LA PELÍCULA “THE TRUMAN SHOW” La película es un acertado logro del séptimo arte, que narra la historia de un hombre: Truman, cuya vida es el centro y el eje principal de un programa de televisión de trasmisión continua, en el cual él es la estrella, pero no lo sabe. El objetivo es conseguir un programa real, espontaneo, sin falsas emociones, sin guiones, así toda esta ficción gira alrededor del mundo Truman, en el cual según su creador y director todo es perfecto y feliz…En inicio no comprendí la película, me preguntaba: ¿qué de interesante puede haber en ver la vida común y silvestre de un tipo llamado Truman?, conforme avanzaba el desarrollo de la trama, fui captando el problema, y qué era lo que ocurría, me sucedió lo que ha Truman fui comprendiendo y dándome cuenta de lo que pasaba, poco a poco con cada pista. Considero que el tema filosófico central de la película es: La libertad, ¿El ser humano es libre o cree ser libre? ¿El medio en el que crece lo condiciona y lo arrincona para que su vida tome determinado rumbo o es él quien determina el rumbo? En la película se puede apreciar como el director, en una posición casi de Creador Omnipotente, determina todos los sucesos que van a ocurrir alrededor de Truman todo lo que marcará su vida, desde la muerte de su padre y su fobia por el agua, hasta el amor de su vida, la esposa ideal que lo “ama” y su trabajo “perfecto” de corredor de seguros. Para conseguirlo cuenta con una extensa gama de actores que cumplen el trabajo de fingir una vida, y que se vuelven la realidad concreta que rodea a Truman. Para él nada de eso es falso sino que es real: es la verdad, su verdad. Aquí se pone de manifiesto otro punto neural, que necesariamente va unido a la Libertad y es la Verdad. No se puede entender a la Libertad en su sentido más pleno sino va

Upload: mariacristinabastidas

Post on 14-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Breve opinión personal un tanto, con una orientación filosófica acerca de la Libertad

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario a La Película the Truman Show

Decía, pues, Jesús a los judíos que habían creído en él: «Si os mantenéis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la

verdad y la verdad os hará libres.»

Juan 8, 31-32.

COMENTARIO A LA PELÍCULA “THE TRUMAN SHOW”

La película es un acertado logro del séptimo arte, que narra la historia de un hombre: Truman, cuya vida es el centro y el eje principal de un programa de televisión de trasmisión continua, en el cual él es la estrella, pero no lo sabe. El objetivo es conseguir un programa real, espontaneo, sin falsas emociones, sin guiones, así toda esta ficción gira alrededor del mundo Truman, en el cual según su creador y director todo es perfecto y feliz…En inicio no comprendí la película, me preguntaba: ¿qué de interesante puede haber en ver la vida común y silvestre de un tipo llamado Truman?, conforme avanzaba el desarrollo de la trama, fui captando el problema, y qué era lo que ocurría, me sucedió lo que ha Truman fui comprendiendo y dándome cuenta de lo que pasaba, poco a poco con cada pista.

Considero que el tema filosófico central de la película es: La libertad, ¿El ser humano es libre o cree ser libre? ¿El medio en el que crece lo condiciona y lo arrincona para que su vida tome determinado rumbo o es él quien determina el rumbo? En la película se puede apreciar como el director, en una posición casi de Creador Omnipotente, determina todos los sucesos que van a ocurrir alrededor de Truman todo lo que marcará su vida, desde la muerte de su padre y su fobia por el agua, hasta el amor de su vida, la esposa ideal que lo “ama” y su trabajo “perfecto” de corredor de seguros. Para conseguirlo cuenta con una extensa gama de actores que cumplen el trabajo de fingir una vida, y que se vuelven la realidad concreta que rodea a Truman. Para él nada de eso es falso sino que es real: es la verdad, su verdad. Aquí se pone de manifiesto otro punto neural, que necesariamente va unido a la Libertad y es la Verdad. No se puede entender a la Libertad en su sentido más pleno sino va acompañada con la Verdad, porque ¿Quién de nosotros no necesita encontrar la Verdad de su vida que le indique a donde ir, el sentido de la vida?, ¿A quién en el mundo o en la vida, le gusta que lo engañen? ¿Quién de nosotros no se exaspera cuando descubre que ha sido víctima de una mentira?

El descubrir que la propia vida es una mentira, una ilusión y una fantasía, y que la realidad es otra muy diferente a la que se imagina, debe ser y de hecho es (porque en parte lo he vivido): una experiencia espantosa y desestabilizadora. En el caso de Truman es mucho más radical ese choque, porque nada en absoluto es real, todo lo que creía, no existía: sus amigos, su familia, su trabajo, nada era verdadero, por ello pienso que de ahí parte su conflicto, porque si nada

Page 2: Comentario a La Película the Truman Show

de lo que cree que es, existe; entonces ¿Quién es él? Y esa es la pregunta medular, que todo hombre en algún momento crucial de su vida, se formula: ¿Quién soy?

Ningún ser humano en uso consciente de sus facultades, persigue una mentira, para hacerlo tiene que ver algún bien. Nadie puede seguir el mal en sí mismo, sino que para hacerlo desfigura la Verdad, y transforma una mentira en verdad, por el bien (subjetivo por cierto) que percibe de esa mentira. Destaca otro elemento importantísimo dentro del ámbito filosófico que es el Bien. ¿Cuál es el Bien? ¿A dónde voy? ¿Cuál es el fin?

La Verdad, el Bien y la Libertad van unidos en esa jerarquía. La Verdad y el Bien son fines propios de la Inteligencia y la Voluntad respectivamente, y la Libertad por más excelso don que sea: es apenas el medio para conseguirlos.

“Aceptamos la realidad del mundo que se nos presenta”: son las palabras del director del Show de Truman en la entrevista, y no dejan de tener su tinte de verdad. ¿El ser humano es completamente libre o cree ser libre? Cuando simplemente aceptamos lo que nos viene sin ninguna intencionalidad ni fin, probablemente creemos ser libres pero seriamos simples marionetas víctimas de las circunstancias del momento; pero realmente es libre, porque puede auto determinarse y trazarse una meta, un fin. Eso es lo que nos hace diferentes de todos los demás seres que tienden a su fin en función de leyes. Los seres humanos tendemos al fin que cada uno en particular determina para sí y orienta intencionalmente todas sus acciones hacia ese fin, eso precisamente es lo que hace tan importante a la Libertad, porque en función de ella nuestros actos son meritorios, y responsables.

Si no tendríamos Libertad, no podríamos equivocarnos, ni elegir el mal ni nada, todo sería sincronizado y controlado por un Ente Superior. Por el mismo hecho de que existe Libertad, existen la maldad, el error y las cosas que no entendemos que puedan ocurrir si existe un Dios Bueno. No existe un Dios que maneje arbitrariamente a capricho nuestras vidas porque solo en la Libertad puede existir el Amor, y es el Amor lo que Dios quiere y espera de nosotros.

El medio puede marcar pero no necesariamente condicionar la vida, así cada uno determina el rumbo que toma, somos la consecuencia de un conjunto de decisiones acertadas o no, hechas a lo largo de la vida. Somos artífices de nuestro destino. Pero también es cierto, que en cuanto no nos determinemos a salir de la superficialidad y a buscar realmente la Verdad, viviremos una vida mediocre y relajada sin un para qué y sin un sentido.

Así me impresionaron mucho las palabras del director ante el cuestionamiento de si Truman era realmente libre: “Si su ambición no fuera tan incierta y estuviera completamente decidido a descubrir la verdad, no habría forma de evitarlo”. La libertad es el principio de la Soberbia. Para encontrar la Verdad se

Page 3: Comentario a La Película the Truman Show

necesita renuncia de sí mismo, verdadero amor hacia ella, fuerza y valentía; pero muchas veces las dudas, incertidumbres y miedos obstaculizan esa búsqueda, y dejan estéril ese deseo profundo del hombre, sin embargo se debe enfrentar y superar estas dificultades porque de otro modo se cae en una esclavitud mucho más dramática que cualquier otra, con un verdugo mucho más tirano que nadie: nuestro propio yo, sometido a sus apetitos y pasiones, que nos llevan de aquí para allá, impidiéndonos ser lo que estamos llamados a ser.

Gracias a la libertad podemos elegir, buscar, indagar, investigar y esa necesidad de encontrar respuestas, pienso que es algo primordial en todo ser humano, es la necesidad de Verdad; y en función de esa Verdad buscada asentar firmemente la propia vida. Nadie se juega la vida por una mentira, todos se lanzan por algo que consideran Verdad y ese se vuelve su fin.

Por tanto el primer deber de todo ser humano es buscar y tratar de encontrar La Verdad y El Bien objetivos, sin mezcla de los propios intereses y fines egoístas. En esa búsqueda y encuentro con el Bien Sumo y la Verdad Absoluta, encuentra la respuesta sobre su propio ser, al adherirse a ellos haciéndolos propios, puede encausar todas las decisiones de la vida hacia la consecución de ese Bien Verdadero, adquiriendo el verdadero sentido de la propia vida aprovechando al máximo la Libertad, para ser más libres todavía, alcanzando la más alta Libertad: La Libertad Interior. Ma. Cristina Bastidas

¿El medio en el que crece lo condiciona y lo arrincona para que su vida tome determinado rumbo o es él quien determina el rumbo?c

Page 4: Comentario a La Película the Truman Show

realmente me llamó mucho la atención y me gusto

A veces mi mente vuela, ya no soy yo

Soy alguien diferente, alguien nueva

Que busca aún su lugar, y sigue en su cueva

Con miedos y dudas

Page 5: Comentario a La Película the Truman Show

A veces mi mente vuela, ya no soy yo

Soy alguien diferente que debe intentar,

alguien nueva, que busca aún su lugar,

pero que sigue prisionera en una cueva