comandos generales utilizados en centos

6
Tema: Comandos Generales utilizados en Centos. Objetivo general Conocer y analizar los comandos más utilizados para controlar Centos. Introducción: Una de las características principales de los sistemas operativos de base Linux es el control mediante comandos por el terminal, aunque ya existen entornos de escritorio como Gnome, KDE, etc, que son muy dinámicos para trabajar en Sistemas Libres, es importante conocer todos los comandos básicos, para el correcto control del sistema operativo. Desarrollo: Comandos generales para centos • Sintaxis cd nombre_directorio; permite ingresar en un nombre del directorio especifico • Sintaxis cp nombre_archivo nueva_ruta; permite copiar un archivo especifico a una nueva ruta del sistema. • Sintaxis mkdir nombre_directorio;permite crear un directorio en el sistema. • Sintaxis mkdir -p nombre_directorio;permite crear un directorio oculto en el sistema. • Comando date;permite conocer la hora y fecha actual del sistema. • Sintaxis touch archivo; permite crear un archivo vacío en el sistema GNU/Linux. • Sintaxis mv nombre_archivo nueva_ruta; permite cortar el archivo hacia una nueve ruta del sistema. • Sintaxis rm -Rf nombre_archivo | directorio; permite borrar de forma forzada y recursiva un archivo o directorio especifico. • Comando hostname; permite conocer información del equipo anfitrión. • Sintaxis comando &; permite ejecutar un comando en segundo plano.

Upload: cristian-chimbo

Post on 01-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

comandos

TRANSCRIPT

Page 1: Comandos Generales Utilizados en Centos

Tema: Comandos Generales utilizados en Centos.

Objetivo general

Conocer y analizar los comandos más utilizados para controlar Centos.

Introducción:

Una de las características principales de los sistemas operativos de base Linux es el control mediante comandos por el terminal, aunque ya existen entornos de escritorio como Gnome, KDE, etc, que son muy dinámicos para trabajar en Sistemas Libres, es importante conocer todos los comandos básicos, para el correcto control del sistema operativo.

Desarrollo:

Comandos generales para centos

• Sintaxis cd nombre_directorio; permite ingresar en un nombre del directorio especifico• Sintaxis cp nombre_archivo nueva_ruta; permite copiar un archivo especifico a una nueva ruta del sistema.• Sintaxis mkdir nombre_directorio;permite crear un directorio en el sistema.• Sintaxis mkdir -p nombre_directorio;permite crear un directorio oculto en el sistema.• Comando date;permite conocer la hora y fecha actual del sistema.• Sintaxis touch archivo; permite crear un archivo vacío en el sistema GNU/Linux.• Sintaxis mv nombre_archivo nueva_ruta; permite cortar el archivo hacia una nueve ruta del sistema.• Sintaxis rm -Rf nombre_archivo | directorio; permite borrar de forma forzada y recursiva un archivo o directorio especifico.• Comando hostname; permite conocer información del equipo anfitrión.• Sintaxis comando &; permite ejecutar un comando en segundo plano.• Comando chkconfig; permite conocer información sobre los niveles de ejecución de los “scripts” ubicados en el directorio /etc/rc.d/init.d• Sintaxis service servicio|demonio start | stop | restart | reload; permite iniciar, detener, reiniciar o recargar un servicio activo en el servidor GNU/Linux.• Sintaxis free -m; permite conocer el espacio libre en memoria del sistema.• Sintaxis du -h; permite conocer el tamaño de un archivo o directorio especifico.• Sintaxis df -h; permite conocer el espacio en disco disponible.• Comando halt; permite apagar el sistema.• Sintaxis shutdown -h Hora; permite apagar el sistema a la hora que se indique. Sólo recordar si tú sistema se encuentra en horario militar, es decir, 1:00 PM = 13:00, etc.• Comando reboot; permite reiniciar el sistema.• Sintaxis find / -name archivo; permite buscar un archivo especifico desde la raíz del sistema GNU/Linux.

Page 2: Comandos Generales Utilizados en Centos

Escuela Politécnica del Ejército

• Sintaxis mount -t vfat /dev/sdb1 /media/usbdisk; permite montar una unidad de tipo USB SATA como primario esclavo en el directorio de nombre usbdisk con sistema de archivos vfat.• Sintaxis umount -t vfat /dev/sdb1 /media/usbdisk; permite desmontar una unidad de tipo USB SATA como primario esclavo en el directorio de nombre usbdisk con sistema de archivos vfat.• Sintaxis rpm -Uvh nombre_paquete; permite actualizar un paquete especifico.• Sintaxis rpm -ivh nombre_paquete; permite instalar un paquete especifico.• Sintaxis uname -a; permite conocer la versión actual del kernel linux.• Sintaxis man comando;permite conocer a detalle los parámetros de cada comando en GNU/Linux.• Sintaxis ls -lh; permite listar los ficheros de forma paginada.• Sintaxis ls -la; permite listar propiedades y atributos.• Sintaxis ls -d */; permite listar directorios solamente.• Sintaxis ln -s ruta_del_directorio nuevo_enlace; permite crear un enlace simbólico.• Sintaxis stat -f archivo; permite mostrar el estado del sistema del archivo.• Sintaxis fc -l; permite mostrar un listado de los últimos comandos ejecutados.• Sintaxis eject cdrom; permite abrir la bandeja del la Unidad del CD ROM.• Sintaxis eject -t cdrom; permite cerrar la bandeja del la Unidad del CD ROM.• Sintaxis wc archivo; permite mostrar el número de palabras, líneas y caracteres de un archivo.• Sintaxis tar -cxvf archivo.tar.tgz; permite empaquetar y comprimir un archivo.• Sintaxis tar -zxvf archivo.tar.tgz; permite desempaquetar y descomprimir un archivo.• Sintaxis md5sum archivo.iso > archivo.iso.txt; permite generar la suma de comprobación md5 de un archivo.• Comando uptime; permite mostrar el tiempo de funcionamiento, número de usuarios conectados, la carga media y la hora del sistema.• Comando ntpd ; permite ajustar el reloj de forma gradual la sincronización con servidores

NTP• Sintaxis su | su -; permite cambiar de usuario en el sistema GNU/Linux.• Sintaxis passwd usuario; permite cambiar la contraseña a un usuario específico, sino se define al usuario asignaría nueva contraseña al usuario root del sistema, para este último caso debe poseer privilegios de root.• Sintaxis adduser usuario; permite crear un nuevo usuario en el sistema GNU/Linux.• Sintaxis addgroup grupo; permite crear un nuevo grupo en el sistema GNU/Linux.• Sintaxis adduser usuario grupo; permite agregar un usuario existente a un grupo existente.• comando deluser usuario; permite borrar un usuario existente del sistema GNU/Linux.• Sintaxis deluser usuario grupo; permite borrar un usuario existente de un grupo específico.• Sintaxis delgroup grupo; permite eliminar un grupo existente del sistema GNU/Linux.• Sintaxis id usuario; permite mostrar información sobre UID, GID, GROUPS del usuario usuario.

Comandos Básicos para Linux

Page 3: Comandos Generales Utilizados en Centos

Escuela Politécnica del Ejército

• Sintaxis tail -f /var/log/messages; permite ver las bitácoras del sistema GNU/Linux.• Comando jobs; permite listar los procesos en segundo plano.• Sintaxis sleep 10 comando; permite retardar por 10 segundos la ejecución de un comando.• Sintaxis fdisk -l; permite mostrar las particiones del sistema GNU/Linux.• Comando lsmod; permite mostrar los módulos cargados en el sistema GNU/Linux.• Comando lspci; permite mostrar los dispositivos conectados a la tarjeta madre mediante bus PCI.• Comando lsusb; permite mostrar los buses USB y los dispositivos conectados.• Comando bc; permite abrir la calculadora desde consola.• Sintaxis dmidecode -q; permite leer directamente la información del BIOS directamente y regresa un listado completo de todo el hardware del sistema GNU/Linux.• Sintaxis genérica de instalación de un programa:

1. Desempaquetar el programa; puede ser tar.gz o tgz 2. /configure o bien ./configure -prefix = ruta; asignar ruta de ubicación donde

se instalará el programa. 3. make o makeall; compilar el programa. 4. make install; instalar el programa.

Red• Comando ping ; permite conocer si un host esta activo en la red.• Sintaxis ifconfig eth0 up | down; permite activar (up) o bajar (down) la tarjeta de red eth0 del sistema.• Sintaxis route add default gateway direcion_IP; permite establecer la pasarela por defecto del servidor.• Comando top;permite ver varios recursos del sistema, como por ejemplo, cantidad de memoria del sistema, uso del CPU en proceso, etc, . Para salir del menú del comando se oprime la tecla “q” sin las comillas.• Sintaxis kill nombre_proceso; permite detener (matar) un proceso en el sistema.• Sintaxis tarceroute direccion_IP o dominio;permite conocer el trazo de ruta desde un equipo a otro.• Sinatxis netstat -atu | grep número_Puerto; permite conocer las conexiones activas en TCP y UDP de un puerto específico.• Sintaxis whois dominio; permite mostrar información sobre un dominio especifico.• Comando iptraf; permite monitorizar el trafico de red.• Comando nmap; permite escanear puertos de un dominio o dirección IP, debe tener el consentimiento del administrador del servidor o servidores.• Sintaxis talk usuario; establece comunicación entre un usuario del sistema GNU/Linux.• Sintaxis telnet Direccion_IP puerto; permite conocer si un puerto especifico se encuentra abierto o en escucha.• Sintaxis dig dominio; permite conocer información de un dominio en particular.• Sintaxis traceroute dominio; permite conocer la ruta hasta el dominio en cuestión.• Comando tcpdump; permite mostrar el contenido del tráfico de red.Lenguajes de Programación.

Comandos Básicos para Linux

Page 4: Comandos Generales Utilizados en Centos

Escuela Politécnica del Ejército

• Sintaxis gcc -c programa.c -o programa; permite compilar el programa.c y nombrar el archivo ejecutable como programa.• Sintaxis /programa; permite ejecutar el archivo de nombre programa, siempre y cuando el archivo tenga permisos de ejecución, es decir, chmod +x nombre_archivo

Conclusiones

La terminal de centos es la interfaz de trabajo mediante utilización de comandos.

Conocer los comandos en centos es la clave para sacar el máximo provecho del sistema operativo centos.

Los diferentes entornos de trabajo de Linux fueron desarrollados para facilitar el uso de los sistemas operativos Linux.

Recomendaciones

Para un evitar algún problema por la incorrecta introducción de comandos, se recomienda investigación de los comandos útiles de control del sistema.

Evitar introducir comandos sin conocer la función que cumplen estos.

http://mgsanchezs.wordpress.com/2009/10/28/comandos-para-linux/

Comandos Básicos para Linux