comandos dos

19
 TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaci ones Informáticas. TEMA 6. SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS. 6.1. Entorno del sistema. - Variables del sistema y de usuario. - Comandos de operación sobre el entorno. 6.2. Procesos por lotes. - Ficheros BAT. - Instrucciones y parámetros. 6.3. Configuración del arranque del DOS. - Ficheros AUTOEXEC.BAT Y CONFIG.SYS. - Órdenes de configuración de teclado, pantalla, impresora, idioma, etc. - Órdenes y utilidades de configuración de memoria expandida, extendida, shadow, etc. - Drivers y órdenes de CONFIG.SYS: memoria caché, virtual, disco RAM, etc. Página nº 1

Upload: edwin-melo

Post on 10-Jul-2015

804 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 1/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

TEMA 6. SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS.

6.1. Entorno del sistema.- Variables del sistema y de usuario.- Comandos de operación sobre el entorno.

6.2. Procesos por lotes.- Ficheros BAT.- Instrucciones y parámetros.

6.3. Configuración del arranque del DOS.- Ficheros AUTOEXEC.BAT Y CONFIG.SYS.- Órdenes de configuración de teclado, pantalla, impresora, idioma, etc.- Órdenes y utilidades de configuración de memoria expandida, extendida,

shadow, etc.- Drivers y órdenes de CONFIG.SYS: memoria caché, virtual, disco RAM,

etc.

Página nº 1

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 2/19

TEMA 6. SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICASAVANZADAS.

6.1. Entorno del sistema.

- Variables del sistema y de usuario. Comandosde operación sobre el entorno.

Para definir variables del sistema utilizaremos la orden

SET con los siguientes formatos:

Si escribe el comando SET sin parámetros, MS-DOS

presentará los valores del entorno actual. Estos valores

generalmente incluyen las variables de entorno COMSPEC y PATH

que MS-DOS utiliza para ayudar a localizar programas en el

disco. PROMPT y DIRCMD son otras dos variables de entorno que

utiliza MS-DOS.

Para definir una variable de entorno llamada INCLUIR, demanera que la cadena C:INC (el directorio INC de la unidad C)

esté asociada a dicha variable, escriba el siguiente comando:

set incluir=c:\inc

Podrá, entonces, usar la cadena C:\INC en programas de

procesamiento por lotes poniendo el nombre INCLUIR entre

signos de porcentaje (%). Por ejemplo, podría incluir el

siguiente comando en un programa de procesamiento por lotes

para presentar el contenido del directorio asociado con la

variable de entorno INCLUIR:

dir %incluir%

Cuando MS-DOS procese este comando, la cadena C:\INC

reemplazará a %INCLUIR%.

Otro uso para el comando SET es en un programa de

procesamiento por lotes que agregue un nuevo directorio a la

variable de entorno PATH, como se muestra en el ejemplo

siguiente:

@echo offrem MASRUTA.BAT agrega un nuevo directorio

rem a la variable de entorno PATH.

set path=%1;%ruta%

set

Por ejemplo, para usar la variable de ambiente DIRCMD con

el objeto de establecer el formato de presentación ancho (/W)

como formato predeterminado, incluya el siguiente comando en

su archivo AUTOEXEC.BAT:

set dircmd=/w

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 3/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

6.2. Procesos por lotes.- Ficheros BAT. Instrucciones y parámetros.

Un archivo o programa de procesamiento por lotes es un

archivo de texto sin formato que contiene uno o más comandos

de MS-DOS y que tiene asignado una extensión .BAT. Cuando

escribe el nombre del programa de procesamiento por lotes en

la línea de comandos, los comandos se ejecutan como un grupo.

Cualquier comando de MS-DOS que use en el símbolo del

sistema también podrá incluirse en un programa de

procesamiento por lotes. Los siguientes comandos de MS-DOS

están diseñados especialmente para programas de procesamiento

por lotes:

ECHO (Eco)

Muestra u oculta el texto de programas de procesamiento

por lotes cuando el programa se esté ejecutando. También

indica si la función de repetición de comandos está activada o

desactivada.

Al ejecutar un programa de procesamiento por lotes, MS-

DOS generalmente presenta los comandos en la pantalla (hace

eco) mientras se ejecutan. Es posible activar o desactivar

esta característica mediante el comando ECHO.

Sintaxis

ECHO [ON|OFF]

Para usar el comando echo a fin de presentar un mensaje,

utilice la sintaxis siguiente:

echo [mensaje]

Ejemplos:

Para mostrar una línea en blanco en la pantalla, escriba

ECHO seguido de un punto (ECHO.) sin espacio entre el comandoy el punto.

Para impedir que MS-DOS presente en la pantalla una línea

determinada en un programa de procesamiento por lotes, inserte

el símbolo @ delante del comando.

@echo off

Podrá utilizar los comandos IF y ECHO en la misma línea,

como se muestra a continuación:

if exist *.inf echo El informe ha llegado.

Página nº 3

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 4/19

SHIFT

El comando SHIFT cambia los valores de los parámetros

reemplazables %0 a %9 copiando cada parámetro en el anterior.

En otras palabras, el valor de %1 es copiado en %0, el valor

de %2 es copiado en %1 y así sucesivamente. Esto es útil paraescribir un programa de procesamiento por lotes que realiza la

misma operación en cualquier número de parámetros.

El siguiente programa de procesamiento por lotes,

MICOPIA.BAT, muestra cómo se utiliza el comando SHIFT con

cualquier número de parámetros. Copia una lista de archivos a

un directorio específico. Los parámetros constan del nombre

del directorio seguido de cualquier número de nombres de

archivos.

@echo off

rem MICOPIA.BAT copia cualquier número de archivos

rem a un directorio.

rem El comando utiliza la siguiente sintaxis:

rem micopia dir archivo1 archivo2 ...

set adir=%1

:obtener_archivo

shift

if "%1"=="" goto final

copy %1 %adir%

goto obtener_archivo

:final

set adir=echo Terminado

GOTO (IR A)

Dirige a MS-DOS hacia una línea marcada por una etiqueta

especificada por usted dentro de un programa de procesamiento

por lotes. Podrá utilizar este comando sólo en programas de

procesamiento por lotes.

El comando GOTO indica a MS-DOS que vaya a una líneaespecífica, identificada por una etiqueta, dentro de un

programa de procesamiento por lotes. Al encontrar la etiqueta,

MS-DOS procesa los comandos a partir de la línea siguiente.

Sintaxis

GOTO etiqueta

Parámetros

etiquetaEspecifica la línea de un programa de procesamiento por

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 5/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

lotes a la que debe dirigirse MS-DOS.

Ejemplo:

El siguiente programa de procesamiento por lotes dará

formato a un disquete en la unidad A como un disquete del

sistema. Si la operación tiene éxito, el comando GOTO dirigirá

MS-DOS a una etiqueta denominada "fin".

echo off

format a: /s

if not errorlevel 1 goto fin

echo Ha ocurrido un error durante el formato.

:fin

echo Fin del programa de procesamiento por lotes.

IF (CONDICION)Ejecuta un procesamiento condicional en programas de

procesamiento por lotes. Si la condición especificada por un

comando IF es verdadera, MS-DOS ejecutará el comando que siga

a la condición. Si la condición es falsa, MS-DOS hará caso

omiso del comando. Podrá utilizar este comando sólo en

programas de procesamiento por lotes.

Sintaxis

IF [NOT] ERRORLEVEL número comando

IF [NOT] cadena1==cadena2 comando

IF [NOT] EXIST nombrearchivo comando

Parámetros

NOT

Especifica que MS-DOS deberá ejecutar el comando solamente

si la condición es falsa.

ERRORLEVEL número

Especifica una condición verdadera sólo si el programa

anterior ejecutado por COMMAND.COM devolvió un código de

salida igual o mayor que número.

comandoEspecifica el comando que MS-DOS deberá ejecutar si la

condición previa se cumplió.

cadena1==cadena2

Especifica una condición verdadera solamente si cadena1 y

cadena2 son iguales. Estos valores pueden ser cadenas

literales, variables de procesamiento por lotes (por ejemplo,

%1) o el valor de las variables de entorno (por ejemplo,

PATH). Las cadenas literales no necesitan comillas.

EXIST nombrearchivoEspecifica una condición verdadera si nombrearchivo

existe.

Página nº 5

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 6/19

Ejemplos:

El ejemplo siguiente se utiliza para comprobar la

existencia de un directorio determinado. El comando IF no

puede utilizarse para averiguar directamente la existencia de

un directorio, pero el dispositivo null (NUL) sí existe encada directorio del disco duro. Por lo tanto, podrá comprobar

la existencia de dicho dispositivo para averiguar si existe un

directorio en el disco duro.

if exist c:\midir\nul goto proceso

El ejemplo siguiente presentará el mensaje "No se

encuentra el archivo de datos" si MS-DOS no puede encontrar el

archivo PRODUCTO.DAT:

if not exist producto.dat echo No se encuentra el archivo de datos

Cuando un programa se detiene, éste devuelve un código de

salida a MS-DOS. Por ejemplo, generalmente se usa un valor de

0 para indicar que un programa se ha ejecutado con éxito. El

parámetro ERRORLEVEL le permite usar códigos de salida como

condiciones.

El ejemplo siguiente presentará un mensaje si ocurre un

error al dar formato a un disquete en la unidad A. Si no se

produce un error, el mensaje no aparecerá.

:comenzarecho off

format a: /s

if not errorlevel 1 goto fin

echo Ocurrió un error durante el formato.

:fin

echo Fin del programa de procesamiento por lotes.

Cuando utilice parámetros de ERRORLEVEL en un programa de

procesamiento por lotes, lístelos en orden decreciente.

CHOICE (Opción)

En un programa de procesamiento por lotes, solicita del

usuario que realice una selección. Realiza una solicitud y

aguarda hasta que el usuario elija entre un conjunto de teclas

específico. Sólo podrá utilizar este comando en programas de

procesamiento por lotes.

Sintaxis

CHOICE [/C[:]teclas] [/N] [/S] [/T[:]c,nn] [texto]

Parámetros

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 7/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

texto

Especifica el texto que desea presentar antes del símbolo

del sistema. Sólo se requieren comillas si incluye un carácter

modificador (\) como parte del texto antes del símbolo del

sistema. Si no especifica texto, CHOICE sólo presentará un

símbolo del sistema.

Modificadores

/C[:]teclas

Especifica las teclas permitidas en el símbolo del

sistema. Al mostrarlas, dichas teclas estarán separadas por

comas, aparecerán entre corchetes ([ ]) y estarán seguidas de

un signo de interrogación. Si no especifica el modificador /C,

CHOICE usará SN como la opción predeterminada. Los dos puntos

(:) son opcionales.

/N

Evita que CHOICE presente el símbolo del sistema. Sin

embargo, aún se presentará el texto especificado. Si

especifica el modificador /N, las teclas especificadas aún

serán válidas.

/S

Indica que CHOICE deberá distinguir entre letras

mayúsculas y minúsculas. Si no se especifica el modificador

/S, CHOICE aceptará tanto mayúsculas como minúsculas para las

teclas que el usuario especifique.

/T[:]c,nn

Causa que CHOICE haga una pausa durante el número de

segundos especificado antes de revertir a una tecla

especificada. Los valores del modificador /T son los

siguientes:

c

Especifica a qué carácter revertirá después de haber

transcurrido nn segundos. El carácter deberá encontrarse entre

el conjunto de opciones especificado por el modificador /C.

nn

Especifica el número de segundos que deberá pausar.

Los valores aceptables están entre 0 y 99. Si se especifica 0,

no se realizará la pausa antes de revertir.

Ejemplos:

Si utiliza la siguiente sintaxis en un programa de

procesamiento por lotes,

choice /c:snc

el usuario verá lo siguiente al iniciar CHOICE:

Página nº 7

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 8/19

[S,N,C]?

Si le agrega texto a la sintaxis,

choice /c:snc Sí, No o Continuar

el usuario verá lo siguiente al iniciar CHOICE:

Sí, No o Continuar [S,N,C]?

Lo que el usuario ve si se omite el símbolo del sistema

Si, como se demuestra en el siguiente ejemplo, se utiliza

el modificador /N para omitir el símbolo del sistema en un

programa de procesamiento por lotes,

choice /n ¿Sí, No o Continuar?

el usuario verá sólo el texto especificado al iniciar CHOICE:

¿Sí, No o Continuar?

Lo que el usuario ve si se usa el modificador /T

Si utiliza la siguiente sintaxis en un programa de

procesamiento por lotes,

choice /c:snc /t:n,5

el usuario verá lo siguiente al iniciar CHOICE:

¿[S,N,C]?

Si después de 5 segundos el usuario no ha presionado una

tecla, CHOICE seleccionará N y devolverá un valor ERRORLEVEL

de 2. Si el usuario presionó una tecla antes de los 5

segundos, CHOICE devolverá el valor que corresponda a la

selección del usuario. Para disponer de la opción de

defragmentación de la unidad C cuando inicie su PC, agregue

las siguientes líneas a su archivo AUTOEXEC.BAT:

choice Defrag unidad /ty,5

if errorlevel 2 goto SkipDefrag

defrag c:

:SkipDefrag

Si presiona N antes de 5 segundos, DEFRAG no se ejecutará

y CHOICE devolverá un valor ERRORLEVEL de 2. Si no presiona N

antes de 5 segundos o si elige S, DEFRAG se ejecutará en la

unidad C.

Uso de CHOICE en un programa de procesamiento por lotes

El siguiente programa de procesamiento por lotes

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 9/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

demostrará el uso de la opción CHOICE para seleccionar uno de

tres programas: Editor de MS-DOS, Microsoft Anti-Virus o Copia

de seguridad (Backup).

Observe que las declaraciones IF ERRORLEVEL aparecen en

orden decreciente. MS-DOS considerará que la declaración IF esveraz si el parámetro ERRORLEVEL devuelto por CHOICE es mayor

o igual que el parámetro especificado en el comando IF.

@echo off

cls

echo.

echo A Microsoft Editor

echo B Microsoft Anti-Virus

echo C Microsoft Copia de seguridad (Backup)

echo.

choice /c:abc Elija una opción

if errorlevel 3 goto MSBackup

if errorlevel 2 goto Msav

if errorlevel 1 goto Edit

:Edit

edit

goto End

:Msav

msav

goto End

:Msbackupmsbackup

goto End

:End

CALL

Llama a un programa de procesamiento por lotes desde otro

sin detener el funcionamiento del primer programa de

procesamiento por lotes.

Sintaxis

CALL [unidad:][ruta] nombrearchivo [parámetros-lotes]

Parámetros

[unidad:][ruta] nombrearchivo

Especifica la posición y el nombre del programa de

procesamiento por lotes que desee llamar. El nombre del

archivo deberá contener una extensión .BAT.

parámetros-lotesEspecifica cualquier información para la línea de comandos

que el programa de procesamiento por lotes requiera.

Página nº 9

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 10/19

Ejemplos:

Para ejecutar el programa VERIFIC.BAT desde otro programa

de procesamiento por lotes, deberá incluir el siguiente

comando en el programa padre:

call verific

Supongamos que el programa padre acepta dos parámetros

reemplazables y Vd. desea que estos parámetros se pasen a

VERIFIC.BAT. Podrá incluir el siguiente comando en el programa

padre:

call verific %1 %2

6.3. Configuración del arranque del DOS.- Ficheros AUTOEXEC.BAT Y CONFIG.SYS.

A continuación se muestra un ejemplos de fichero

AUTOEXEC.BAT AUTOEXEC.BAT

@ECHO OFF

REM Crea una caché de disco en memoria extendida

LH /L:0;1,44416 /S C:\WIN31\SMARTDRV.EXE

REM Programa para compartir programas de nuestro disco duro

@LH /L:1,27296 C:\WINDOWS\COMMAND\SHARE.EXE /l:500 /f:5100

REM Antivirus

@C:\ANYWA\xscan /nologo c:*.vir

PROMPT $P$G

PATH C:\WINDOWS;C:\WINDOWS\COMMAND;C:\DOS;;C:\VIR;C:\UTIL

REM Declaracion de variables de entorno

SET OS_ROOTDIR=C:\MAXIM

SET OS_NETWORK=O3NETNSM.DLL

SET OS_LOCAL_HOST=MAXIM

SET OS_COMMSEG_SIZE=409600

SET OS_CACHE_SIZE=2097152

SET TEMP=C:\WINDOWS\TEMP

REM ************ Modificado por bitMailer ************PATH=D:\BITMAILR;%PATH%

REM ************ Modificado por bitMailer ************

rem- By Windows Setup -

LH /L:1,13168C:\WINDOWS\COMMAND\DOSKEY

LH /L:1,25952 c:\dos\mouse\GMOUSE 2

REM SET INCLUDE=C:\CLIPPER5\INCLUDE

REM SET LIB=C:\CLIPPER5\LIB

REM SET OBJ=C:\CLIPPER5\OBJ

REM SET PLL=C:\CLIPPER5\PLL

REM *********** CD-ROM *****************

rem - By Windows Setup -LH /L:1,46576 C:\WINDOWS\COMMAND\MSCDEX.EXE /V /E /D:

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 11/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

@set path=%path%;C:\ANYWA

PATH=C:\WINDOWS;C:\WINDOWS\COMMAND;D:\IBLOCAL\BIN;D:\IDAPI;

%PATH%

REM Carga la página de códigos 437

mode con codepage prepare=((437) C:\WINDOWS\COMMAND\ega.cpi)

LH /L:1,30384 mode con codepage select=437REM Carga el teclado en español

LH /L:1,20736 keyb sp,,C:\WINDOWS\COMMAND\keyboard.sys

A continuación se muestra un ejemplo de fichero

CONFIG.SYS:

CONFIG.SYS

REM Crea una caché de disco en memoria extendida

DEVICE=C:\WIN31\SMARTDRV.EXE /DOUBLE_BUFFER

REM Gestor de memoria extendida. Permite copiar ROM en RAM

DEVICE=C:\WINDOWS\HIMEM.SYS /shadow=on

REM Gestor de memoria expandida

DEVICE=C:\WINDOWS\EMM386.EXE NOEMS MIN=1024 L=1024 D=16

REM Asigna el número de buffers de disco

BUFFERS=30,0

REM Especifica el numero de ficheros a los que MS-DOS podrá

REM tener acceso en un momento dado

FILES=30

REM Especifica que DOS deberá administrar los bloques de

REM memoria superior creados por EMM386.EXE

DOS=UMB

REM Especifica el numero máximo de unidades

LASTDRIVE=ZREM Especifica el numero de bloques de control de archivo que

REM MS-DOS podrá tener abiertos al mismo tiempo

FCBS=16,0

REM

REM Especifica que parte del DOS deberá cargarse en memoria

REM alta

DOS=HIGH

REM **********************************************************

REM ******************** CD-ROM *****************************DEVICEHIGH /L:1,38256 =\DEV\SLCD.SYS /D:SONY_000 /B:320 /M:P /V /C

REM Permite la presentación de juegos de caracteres internacionalesDEVICEHIGH /L:1,17248 =C:\WINDOWS\COMMAND\DISPLAY.SYS CON=(EGA,,1)

REM Prepara a MS-DOS sobre las especificaciones de hora,

REM notacion decimal, etc de un pais determinado

Country=034,850,C:\WINDOWS\COMMAND\country.sys

REM Numero y tamaño de pilas para el manejo de interrupciones

STACKS=9,256

REM Orden para conectar dos PC's por el puerto serie

DEVICEHIGH /L:0;1,9424 /S =C:\DOS\INTERLNK.EXE

- Órdenes de configuración de teclado,pantalla, impresora, idioma, etc.

Página nº 11

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 12/19

Para usar un teclado alemán si su archivo KEYBOARD.SYS

está en el directorio DOS de la unidad C, escribiría el

siguiente comando:

keyb gr,,c:\dos\keyboard.sys

Supongamos que desea que DISPLAY.SYS acepte un adaptador

de vídeo EGA con el juego de caracteres de hardware (437) de

Estados Unidos y, posiblemente, dos juegos de caracteres

adicionales de MS-DOS. Para conseguir esto y para especificar

que DISPLAY.SYS se encuentra en el directorio DOS en la unidad

C, deberá agregar la siguiente línea a su archivo CONFIG.SYS:

device=c:\dos\display.sys con=(ega,437,2)

Para hacer la conversión a las convenciones de formato de

moneda, hora,fecha, mayúsculas y minúsculas utilizadas en

Francia, agregue la siguiente línea al archivo CONFIG.SYS:

country=033

En este ejemplo suponemos que COUNTRY.SYS está en el

directorio raíz de la unidad de inicio. Si COUNTRY.SYS

esuviera en otro lugar, se especificaría la posición en el

parámetro [unidad:]ruta en la línea de comandos.

Para especificar un juego de caracteres con el código de

país Francia, escriba lo siguiente:

country=033,850

Si omite el juego de caracteres pero incluye el parámetro

[unidad:][ruta] nombrearchivo, aún deberá insertar la coma que

hubiera precedido al juego de caracteres, como se muestra en

el siguiente ejemplo:

country=033,,c:\dos\country.sys

- Órdenes y utilidades de configuración dememoria expandida, extendida, shadow, etc.

Uso de memoria expandida:Para iniciar EMM386 como simulador de memoria expandida

utilizando los valores predeterminados, agregue las siguientes

líneas a su archivo CONFIG.SYS:

device=himem.sys

device=emm386.exe

Como no se especificó una posición, MS-DOS buscará

EMM386.EXE en el directorio raíz de su unidad de inicio.

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 13/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

Para especificar que EMM386.EXE asigne un máximo de 4096K

de memoria y garantice 256K de memoria (el valor

predeterminado) y para indicar que el archivo EMM386.EXE está

localizado en el directorio DOS de la unidad C, agregue la

siguiente línea al archivo CONFIG.SYS:

device=c:\dos\emm386.exe 4096

Para emular la memoria expandida, especificar la

dirección base del segmento D000h para el marco de página EMS

y asignar 512K de memoria para EMM386.EXE, use uno de los

siguientes comandos:

device=emm386.exe 512 frame=d000

device=emm386.exe 512 p0=d000 p1=d400 p2=d800 p3=dc00

Supongamos que además de especificar las condiciones

establecidas en el ejemplo anterior desee impedir que EMM386

use las direcciones de segmentos E000h a EC00h. Para hacer

esto y para especificar que EMM386 pueda usar 127

identificadores, agregue la siguiente línea a su archivo

CONFIG.SYS:

device=emm386.exe 512 frame=d000 x=e000-ec00 h=127

Para proporcionar acceso al área de memoria superior y no

proporcionar memoria EMS/VCPI, agregue la siguiente línea a suarchivo CONFIG.SYS:

device=emm386.exe noems novcpi

Para proporcionar acceso al área de memoria superior y

proporcionar memoria EMS/VCPI, agregue la siguiente línea a su

archivo CONFIG.SYS:

device=emm386.exe ram

Uso de memoria extendida:Para ejecutar HIMEM usando los valores predeterminados,

agregue la siguiente línea de comandos al archivo CONFIG.SYS:

device=himem.sys

La línea de comandos mostrada arriba no especifica una

ruta a HIMEM.SYS. Por lo tanto, MS-DOS busca el archivo

HIMEM.SYS únicamente en el directorio raíz de su unidad de

inicio. Puesto que esta línea de comandos no incluye opciones

adicionales, HIMEM usa los valores predeterminados para esas

opciones. HIMEM asigna la memoria HMA al primer programa quelo solicite y permite el uso simultáneo de hasta 32

Página nº 13

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 14/19

identificadores de memoria extendida.

Aumentar el número de identificadores de memoria

suministrados por HIMEM

Para especificar que se pueda usar un máximo de 128identificadores de memoria extendida simultáneamente, agregue

el siguiente comando al archivo CONFIG.SYS.

device=c:\dos\himem.sys /numhandles=128

Cargar MS-DOS en el área de memoria alta

HIMEM.SYS o algún otro controlador XMS deberá estar

cargado para poder cargar MS-DOS en el área de memoria alta

(HMA). Para cargar MS-DOS en el área HMA utilice el comando

DOS=HIGH en su archivo CONFIG.SYS. (El comando DOS=HIGH puede

aparecer en cualquier lugar del archivo CONFIG.SYS.)

Memoria Shadow

Algunos sistemas pueden conseguir una ejecución más

rápida de ROM al "ocultarlo" en RAM, o sea, copiando el código

ROM en la memoria RAM (que es más rápida) al inicio,

utilizando algo de memoria extendida. En los PCs que utilicen

memoria RAM oculta y que dispongan de menos de 2 MB de RAM,

HIMEM intentará desactivar la memoria RAM oculta para

recuperar memoria extendida adicional para el uso de Windows.

(HIMEM puede desactivar la memoria RAM oculta sólo en ciertos

tipos de sistemas.) Cuando HIMEM desactiva la memoria RAMoculta, el código ROM se ejecuta en la memoria ROM (más lenta)

en lugar de ejecutarse en RAM. Por lo tanto, es posible que su

PC funcione más lentamente que antes.

Para instalar el uso de memoria shadow:

DEVICE=C:\WINDOWS\HIMEM.SYS /shadow=on

- Drivers y órdenes de CONFIG.SYS: memoriacaché, virtual, disco RAM, etc.

Memoria caché

Supongamos que necesita usar la característica de doble

búfer de SMARTDrive de manera que pueda usar EMM386 para

obtener acceso al área de memoria superior. Para habilitar el

doble búfer, debería añadir el siguiente comando a su archivo

CONFIG.SYS:

device=c:\dos\smartdrv.exe /double_buffer

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 15/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

Para mejorar la velocidad de su PC, podría instalar también el

caché de disco de SMARTDrive añadiendo la siguiente línea a su

archivo AUTOEXEC.BAT:

c:\dos\smartdrv

Disco Ram

Para crear una unidad de RAM con memoria extendida y

asignar a RAMDRIVE.SYS 64K (la cantidad predeterminada) de

memoria extendida, deberá agregar la siguiente línea a su

archivo CONFIG.SYS:

device=c:\dos\ramdrive.sys /e

Este comando carga RAMDRIVE.SYS desde el directorio

C:\DOS.

Supongamos que desea instalar RAMDRIVE.SYS en memoria

expandida y asignar 4 MB (4096K) de memoria expandida a la

unidad de RAM. Para ello, y para especificar que RAMDRIVE.SYS

está ubicado en eldirectorio DOS de la unidad C, agregue la

siguiente línea a su archivo CONFIG.SYS:

device=c:\dos\ramdrive.sys 4096 /a

Ahora supongamos que desea asignar 2048K de memoria

extendida a RAMDRIVE.SYS y crear una unidad de RAM quecontenga sectores de 512 bytes y un límite de 1024 entradas en

su directorio raíz. Para ello, y para especificar que

RAMDRIVE.SYS está ubicado en el directorio DEVICES de la

unidad D, agregue la siguiente línea a su archivo CONFIG.SYS:

device=d:\devices\ramdrive.sys 2048 512 1024 /e

Utilización de multiples configuraciones

bajo MS-DOS 6.xLa versión 6 de MS-DOS permite utilizar configuraciones multiplesen el arranque del ordenador. Estas configuraciones estan definidasen el archivo CONFIG.SYS de la siguiente manera:

[Menu]menuitem=Menu1menuitem=Menu2menuitem=Menun

[Menu1]

Página nº 15

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 16/19

rem Configuración para el menu 1

[Menu2]rem Configuración para el menu 2

[Menun]rem Configuración para el menu n

Al arrancar el ordenador muestra el siguiente mensaje:

 MS-DOS 6.2 Menú de Inicio=========================

1. Menu12. Menu23. Menun

Realice su selección: 1

F5=Ignorar arch/inicio F8=Verificar cada línea de CONFIG.SYS yAUTOEXEC.BAT [N]

En el bloque [Menu] se definen las configuraciones que apareceránal iniciarse el sistema. Para utilizar varias configuraciones debemoscrear este bloque. Estos son los comandos que puede contener elbloque [Menu]

menuitem: Elemento del menu.menudefault: Elemento del menu seleccionado por defecto.menucolor: Establece los colores de texto y de fondo de la lista demenus.submenu: Especifica que un elemento de menu presenta otro

menu.numlock : Establece si la tecla de bloqueo numérico se activa aliniciar el sistema.

Ejemplo:[menu]menuitem=Red, Inicie la redmenuitem=No-Red, No inicie la redmenucolor=15,1

menudefault=Red, 20

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 17/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

En el bloque [Menu] solo puede haber hasta 9 menuitems, lasintaxis de estos es la siguiente:

menuitem=nombrebloque, texto_que_aparecerá_en_el_menu

En nuestro ejemplo se han definido dos elementos del menu, encaso de ser necesarios más, se definirían submenus, lo veremos enel próximo ejemplo.

La sintaxis de menucolor es la siguiente:menucolor=color_texto, color_fondo

Estos son los valores de los colores:

0 Negro 8 Gris1 Azul 9 Azul brillante2 Verde 10 Verde brillante3 Cián 11 Cián brillante4 Rojo 12 Rojo brillante5 Magenta 13 Magenta brillante6 Marrón 14 Amarillo7 Blanco 15 Blanco brillante

Con menudefault elegimos la configuración por defecto, si no se

especifica tiempo, MS-DOS se inicia con la configuración pordefecto.

Ejemplo más complejo:

[menu]menuitem config_básica, Sólo configuración básicamenuitem config_completa, Configuración normalsubmenu menúred, Configuración normal con red

[menúred]menuitem lanman, Iniciar Microsoft LAN Managermenuitem linux, Iniciar Linux

[config_básica]dos=highdevice=c:\dos\himem

[config_completa]include=config_básica

dos=umbdevice=c:\dos\emm386 ram

Página nº 17

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 18/19

device=c:\dos\ramdrive.sys 512

[lanman]include=config_completarem Los comandos para Microsoft LAN Manager apareceríanaquí.

[linux]include=conf_completarem Los comandos para Linux aparecerían aquí.

En este último ejemplo hemos visto un nuevo elemento, "include",mediante este comando incluimos la configuración queespecificamos.

Otro estamento que se puede utilizar es Common, que se empleapara definir comando comunes a varias configuraciones, veamos elejemplo:

[Menu]menuitem=Miguelmenuitem=Reyes

[Common]dos=highbuffers=15device=c:\dos\himem.sys

[Miguel]files=20device=c:\dos\emm386 2048

[Reyes]files=40device=c:\net\network.sys

[Common]

Este PC esta configurado para los usuarios Miguel y Reyes, amboscargan el DOS en memoria alta, establecen buffers en 15 y carganel controlador de memoria alta. Después se ejecuta para Miguel:files=20 y device=c:\dos\emm386 2048; y para Reyes:files=40 y device=c:\net\network.sys

Para utilizar configuraciones múltiples en el AUTOEXEC.BAT,

procederemos de la siguiente forma:

5/10/2018 Comandos Dos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comandos-dos-55a0c176c2770 19/19

TEMA 6 SISTEMA OPERATIVO MS-DOS. TÉCNICAS AVANZADAS

Ciclo formativo de grado superior. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

@echo offrem Comandos comunes a todas las configuracioneslh c:\dos\keyb sp,,c:\dos\keyboard.syslh doskeyPATH=c:\dos

rem Nos vamos a las configuraciones específicasgoto %config%

rem Definición de las configuraciones:MiguelPATH=%PATH%;c:\wp51append c:\wp51\docugoto fin

:ReyesPATH=%PATH%;c:\netipxnetxrem Conexión al servidor Novellf:\login\login reyes

:fincls

En este caso no se pueden crear bloques [common].

Página nº 19