comandita por acción

Upload: karla-valencia

Post on 10-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es una presentación de las principales características de este tipo de sociedad

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

COMANDITA POR ACCINMarcelo PeaDaniela LpezAndrs GuzmnCarolina RodrguezJuan Camilo Longas Favian SandovalCarolina BaronaZarina Carbonari

DENOMINACINEl nombre completo o el solo apellido de uno o ms socios gestores y la expresin y compaa o la abreviatura & Ca., seguida en todo caso de la indicacin abreviada S. en C. o de las palabras Sociedad Comanditaria por Acciones o su abreviatura S. C. A., si es por acciones, para todos los efectos legales se presuma de derecho que la sociedad es colectiva.

Razn social

La sociedad en comandita por acciones realiza sus actividades bajo una razn social que integra el nombre de todos los socios colectivos o algunos o alguno de ellos, agregndose las expresiones sociedad en comandita por acciones o las siglas SCA.

Requisitos de constitucin:

No ser necesaria la intervencin de los socios comanditarios, pero la escritura debe contener el nombre, domicilio, nacionalidad de los suscriptores, el nmero de acciones suscritas, su valor nominal y la parte pagada. Para constituirse y funcionar requieren mnimo 5 accionistas que pueden comprenderse entre socios gestores y socios comanditarios. Los socios gestores administran la sociedad y responden solidaria e ilimitadamente con su patrimonio y los socios comanditarios realizan aportes de capital, pero se encuentran apartados de la gestin del negocio social.

Segn el cdigo de comercio:La sociedad en comandita se formar siempre entre uno o ms socios que comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales, y otro o varios socios que limitan la responsabilidad a sus respectivos aportes. Los primeros se denominarn socios gestores o colectivos y los segundos, socios comanditarios (Art. 323 Cdigo de Comercio).

La razn social de las comanditarias se formar con el nombre completo o slo el apellido de uno o ms socios colectivos y se agregar la expresin y compaa o la abreviatura & Ca, seguida en todo caso de la indicacin abreviada S. en C., o de las palabras Sociedad Comanditaria por Acciones o su abreviatura SCA, si es por acciones, so pena de que para todos los efectos legales se presuma de derecho que la sociedad es colectiva. El socio comanditario o la persona extraa a la sociedad que tolere la inclusin de su nombre en la razn social, responder como socio colectivo (Art. 324 Cdigo de Comercio)Capital

El capital se representa en ttulos valores corporativos o de participacin de igual valor nominal que se llaman acciones, estas deben ser siempre nominativas. Los socios gestores podrn suscribir acciones de capital sin perderla calidad de colectivos. Cuando se constituye la sociedad hay que pagar por lo menos la tercera parte del valor de cada accin que se suscriba. Y para pagar el saldo puede estipularse hasta un ao, contado a partir de la fecha de la suscripcin. Esta regla ha de observarse en las suscripciones posteriores a la constitucin de la sociedad...Negociacin de las acciones

Las acciones que un gestor tenga en la sociedad puede cederlas separadamente de su inters social como socio colectivo. Los comanditarios tambin pueden ceder sus acciones conforme a lo dispuesto para las sociedades annimas. Por consiguiente, la libre negociabilidad de las acciones puede estar supeditada a las siguientes restricciones:

a. Si son privilegiadas, hay que acatar las normas sobre el particular.b. Si son ordinarias, pero se ha pactado el derecho de preferencia en la negociacin, rigen las pautas sealadas en los estatutos para tal efecto.c. Si las acciones estn gravadas con prenda, se requiere autorizacin del acreedor.d. Si las acciones estn sujetas a litigio, se necesita permiso del juez, ye. Si las acciones estn embargadas, son menester el permiso del juez y la autorizacin de la parte actora.

Administracin y representacin

Los asuntos de naturaleza social, deben decidirse reuniendo a la junta general de accionistas La administracin debe encargarse de las modificaciones socialesLa administracin no puede interferir en la gestin socialLa administracin depender de uno o ms sociosLos administradores tienen la responsabilidad de indemnizar a la sociedad por los daos y perjuicios causados en caso de maliciaJunta General de accionistas:rgano deliberante que expresa con sus acuerdos la voluntad social.Reunin de accionistas, debidamente convocados para deliberar y decidir por mayora sobre asuntos sociales propios de su competencia.

rganos socialesClases de juntas:

Junta general ordinaria, que se reunir necesariamente dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio, para aprobar o censurar la gestin social, aprobar las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicacin del resultado.Junta extraordinaria, que deber ser convocada por los administradores, cuando lo estimen conveniente para los intereses sociales o cuando lo solicite un nmero de socios titulares de, al menos, un cinco por ciento del capital social.

Causales de disolucin

Las prdidas que implican reduccin patrimonial significativa, es decir se disuelve cuando experimenta perdidas que reduzcan su patrimonio neto por debajo del 50% del capital suscrito.La sociedad debe conservar mnimo 5 integrantes Otras causas de disolucin pueden ser por muerte, incapacidad, exclusin.Por desaparicin de una de las dos categoras de socios.Por las causales especiales de la sociedad colectiva, cuando ocurran respecto de los socios gestores.