com3 sec tarea 2 medina rogger

Upload: edgardo-zapata-apolo

Post on 01-Mar-2016

63 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comunicacion

TRANSCRIPT

Tarea 2:REFLEXIONANDO SOBRE LA SEGUNDA SITUACIN PEDAGGICA REALIZAMOS EL PANEL DE OPININ

Anlisis del texto

Qu otros aprendizajes se lograran si se llevara a cabo la secuencia didctica? Desenvolvimiento con mayor fluidez y expresividad en el mbito social Dominar sus temores e intimidaciones a travs de la prctica de expresin oral. Convertirse en crticos reflexivos como parte de su rol social en su entorno educativo y fuera de l. Practicar la capacidad de escucha respetando su emisor para luego opinar, preguntar o fundamentar con juicio razonable.

Explica la siguiente idea: "La oralidad es una prctica, una experiencia que se realiza y un evento del que se participa". (Puedes revisar el anexo 1: La oralidad como performance)Lo entendemos como lo cotidiano que realizan y experimentan todo ser social en su entorno, as mismo se enriquece con la informacin que difunde y escucha de otros interlocutores, y la podemos considerar un evento porque en ella podemos demostrar sensaciones, emociones que nos hace sentir diferentes a los dems. En la primera situacin, se plantea la necesidad de aprender a opinar de manera argumentada; en la segunda, se lleva a cabo El panel de opinin en s. Consideras que en la secuencia presentada se logra que los estudiantes aprendan a desenvolverse.

En la primera situacin, se plantea la necesidad de aprender a opinar de manera argumentada; en la segunda, se lleva a cabo el panel de opinin en s. Consideras que en la secuencia presentada se logra que los estudiantes aprendan a desenvolverse oralmente empleando argumentos?, por qu?, de qu manera?Porque pone en evidencia sus capacidades de expresin oral a travs del dominio y conocimiento del tema, solidez en sus argumentos demostrando que se han informado o recurrido a fuentes de informacin convincentes, el expresar sus ideas con claridad y coherencia demostrar seguridad y convencimiento durante su participacin, saber escuchar respetando las opiniones y comentarios de los dems.Relacin con tu prctica pedaggicaa) En la segunda situacin, la docente les presenta a los estudiantes un video sobre un panel de opinin. Luego, mediante preguntas especficas, refiere y refuerza las tcnicas y estrategias orales que ellos deben poner en prctica durante la realizacin del panel.Realizara un panel con el apoyo de algunos docentes del rea de CTA, donde tratara el tema de la anorexia y la obesidad, tema de inters que despierte las expectativas e interrogantes de los estudiantes hacindoles preguntas claras y precisas donde se hayan enmarcadas las tcnicas y recursos expresivos propios de un panel, esto me ayudara a reforzar las tcnicas y estrategias orales que pondran en prctica en la realizacin de su propio panel.

Planteamientos posiblesA partir de lo ledo, qu ideas podras proponer en clase para que tus estudiantes puedan reforzar y poner en prctica la argumentacin? Plantea dos situaciones especficas.

A travs de prcticas de juegos de roles tomando un tema o problema familiar o social donde ellos puedan argumentar con mayor soltura y expresividad Proyectara un video sobre el tema punto y aparte una historia sobre el aborto, o para luego pedirles que argumenten sus puntos de vista sobre el tema tratado.

Relacin con el Sistema Curricular NacionalEn el fascculo de las Rutas del Aprendizaje. Versin 2015. Qu y cmo aprenden nuestros estudiantes? rea curricular Comunicacin. (Ciclos VI-VII), presentan estrategias para el desarrollo de las competencias orales.b Qu estrategia pondras en prctica para desarrollar las habilidades de expresin oral?Como estrategia propondra la narracin oral de fabulasc) Cmo aplicaras esta estrategia en clase?Pedira que los alumnos que elijan una fbula de su inters y luego la narren, sugiriendo cambios de tono de voz y actitudes segn su personaje, que empleen recursos verbales y no verbales, narrar con claridad y coherencia.d) Por qu elegiste esta estrategia? Porque a los estudiante le gusta las narraciones y se le es ms fcil contarlas, lo que favorece a que desarrollen su capacidad de expresin oral con entusiasmo Wilmer Rogger Medina Otero