com iii ciclo tarea 3 castillo eva3

2
Tarea 3: Profundización teórica y pedagógica PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO II: El lenguaje en nuestra vida, el lenguaje en la escuela Modalidad Semipresencial 2015 Análisis del texto a) En el texto “La escuela, un espacio para ofrecer diversas oportunidades de aprendizaje”, se menciona: “En este sentido, enseñar a leer y escribir no es solo enseñar sobre la lengua, la gramática o la ortografía sin ningún contexto; tampoco se reduce a analizar palabras u oraciones, o a conocer la estructura de los textos. Enseñar a leer y escribir es enseñar a usar el lenguaje en contextos determinados y con propósitos claros. También es disfrutar, imaginar, compartir con otros.” ¿Qué opinas sobre esto? Argumenta. Mi opinión es que la idea es concreta , si bien es cierto la escuela es un lugar donde no solo se brindan aprendizajes en cuanto a cada area a desarrollar , sino que también se les enseña , valores, y también cada maestro interactúa con cada niño porque cada niño es un mundo diferente al otro. Y somos parte de una formación no solo pedagógica , sino que también colaboramos en su educación psicología y emocional, Relación con tu práctica pedagógica En tu práctica pedagógica: a) ¿Qué oportunidades de usar el lenguaje como se usa fuera de la escuela ofrecerá tus estudiantes para que logren aprendizajes en comunicación oral, lectura y escritura? Cada niño expresa de manera distinta sus aprendizajes, la comunicación es básica , porque al aprender a leer , escribir , pueden darse cuenta del mundo que los rodea y captar aprendizajes, de manera mas optima. Planteamientos posibles a) ¿Qué actividad propondrías realizar a tus estudiantes en el aula para que empleen la lectura y la escritura de manera significativa, para alcanzar objetivos personales importantes, para construir conocimiento sobre su medio social y natural o para experimentar goce estético? Salir a observar el medio que nos rodea, podemos salir un día como parte de mi sesión, a “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 1

Upload: katheryne-pao-ochoa

Post on 18-Aug-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Profundización teórica y pedagógica

TRANSCRIPT

Tarea 3: Profundizacin terica y pedaggicaPROGRAMA DE ACTUAL!AC"# DOCE#TE E# DD$CTCA MODULO : E% %engua&e en nue'tra (ida) e% %engua&e en %a e'cue%a Moda%idad *e+ipre'encia%Anlisis del textoa) Enel textoLaescuela, unespacioparaofrecer diversasoportunidadesdeaprendizaje, semenciona: Enestesentido,ensear a leer y escribir no es solo ensear sobre la lengua, la gramtica o la ortograf!a sin ning"n contexto# tampoco sereduce a analizar palabras u oraciones, o a conocer la estructura de los textos$ Ensear a leer y escribir es ensear a usar ellenguaje en contextos determinados y con prop%sitos claros$ &ambi'n es disfrutar, imaginar, compartir con otros$ ()u' opinassobre esto* +rgumenta$,i opini%n es -ue la idea es concreta , si bien es cierto la escuela es un lugar donde no solo se brindan aprendizajes en cuanto acada area a desarrollar , sino -ue tambi'n se les ensea , valores, y tambi'n cada maestro interact"a con cada nio por-uecada nio es un mundo diferente al otro$ . somos parte de una formaci%n no solo pedag%gica , sino -ue tambi'n colaboramosen su educaci%n psicolog!a y emocional,Relacin con tu prctica pedaggicaEn tu prctica pedag%gica:a) ()u' oportunidades de usar el lenguaje como se usa fuera de la escuela ofrecer tus estudiantes para -ue logren aprendizajesen comunicaci%n oral, lectura y escritura*/ada nio expresa de manera distinta sus aprendizajes, la comunicaci%n es bsica , por-ue al aprender a leer , escribir ,pueden darse cuenta del mundo -ue los rodea y captar aprendizajes, de manera mas optima$Planteamientos posiblesa) ()u'actividadpropondr!asrealizar atusestudiantesenel aulapara-ueempleenlalecturaylaescriturademanerasignificativa, para alcanzar objetivos personales importantes, para construir conocimiento sobre su medio social y natural o paraexperimentar goce est'tico*0alir a observar el medio -ue nos rodea, podemos salir un d!a como parte de mi sesi%n, a observar -ue letreros nos rodea, lapublicidad , nos ayudara , a realizar nuestra sesi%n de aprendizaje$ /ada nio participara con muc1o entusiasmo y empezaran adesarrollar su inter's por -uerer saber -ue dice en cada letrero y pondrn en prctica lo aprendido$Relacin con el Sistema Curricular Nacional+o de la 2iversificaci%n 3roductiva y del 4ortalecimiento de la Educaci%n552ecenio de las 3ersonas con 2iscapacidad en el 3er" 6778 9 67:;5:PROGRAMA DE ACTUAL!AC"# DOCE#TE E# DD$CTCA MODULO : E% %engua&e en nue'tra (ida) e% %engua&e en %a e'cue%a Moda%idad *e+ipre'encia%a) En el ,apa de 3rogreso del +prendizaje$ /?/+/?@>:Escritura se menciona -ue el estudiante alconcluir el ???ciclo: Escribe variados tipos de textos sobre temas diversosconsiderando el prop%sito y eldestinatario a partir de suexperiencia previa A?3EB+: 67:Cb: D)$b) /omenta la idea mencionada en el,apa de progresorelacionndola con eltexto de la profundizaci%nte%rica ypedag%gica$ c) +rgumenta$?ncluye tu respuesta en la tarea$http://www.sineace.gob.pe/wp-content/uploads/2014/10/MapasProgreso_Comunicacion_Lectura.pdA/oloca a-u! tu respuesta)+pellidos y >ombre del 3articipante: /astillo /ondori Eva ,odesta+o de la 2iversificaci%n 3roductiva y del 4ortalecimiento de la Educaci%n552ecenio de las 3ersonas con 2iscapacidad en el 3er" 6778 9 67:;56