columna vertebral

Upload: dani-raven-pollito-dee

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Movimiento columna vertebral

TRANSCRIPT

Columna VertebralM O V I M I E N T O

FlexinExtensinFlexin LateralRotacin

C E R V I C A LSegmentos (C0 a T1)40

75

35-45*

50**

T O R C I C A Segmentos (T1 a L1)20 25 20 35

L U M B A R Segmentos (L1 a S1)60

35

20

5

Total110 140 75-85 90-95

Daniela Barra RuizKinesiologa BFacultad de MedicinaEscuela de KinesiologaAnatoma Sist. Loc. Y Mov. ICristian Uribe

Tabla Comparativa Movimiento Columna Vertebral*0 Entre atlas (C1) y axis (C2).**0 Entre occipital (C0) y atlas (C1) y 47 entre atlas (C1) y axis (C2).Accin inspiracinLa alternancia de inspiracin y espiracin es determinada por actividad rtmica y automtica de centros nerviosos situados en el tronco cerebral. Estos centros reciben informacin de otras zonas del cerebro y de sensores situados en diversas partes de organismo, todo lo cual permite que la respiracin se adece a variadas demandas metablicas y se coordine para realizar otras funciones diferentes, como la fonacin, deglucin, risa, tos. etc.La inspiracin comienza por activacin de las neuronas inspiratorias, que envan impulsos a la musculatura inspiratoria, bsicamente el diafragma, alrededor de cada 5 segundos en el adulto.Los msculos farngeos, que estabilizan y mantienen abierta la va area superior, se activan antes que el diafragma y los intercostales, lo que impide que la faringe se colapse por efecto de la presin negativa generada durante la inspiracin, mecanismo que puede alterarse patolgicamente durante el sueo.

Durante la respiracin normal en reposo, la musculatura espiratoria casi no participa, ya que la espiracin es un evento pasivo debido a la retraccin elstica del pulmn distendido por la inspiracin previa. Durante la primera parte de la espiracin, persiste alguna activacin de los msculos inspiratorios que aminoran la velocidad del flujo areo en la primera parte de la espiracin Los msculos espiratorios son estimulados slo cuando aumenta la demanda ventilatoria en forma importante.

Nivel Vertebral Articulacin ManubrioesternalEl manubrio y el cuerpo del esternn estn en planos ligeramente distintos por arriba y por debajo de su articulacin por lo que su unin forma un ngulo esternal que protruye. Por lo que esta articulacin se encuentra a nivel del disco IV T4-T5 y el espacio entre el 3 y 4 procesos espinosos torcicos. Articulacin XifoesternalEl proceso Xifoides se encuentra unido al cuerpo esternal y forma esta articulacin. Dicha unin corresponde al lmite de la parte central de la cavidad torcica proyectada en el interior de la pared corporal anterior; correspondiendo tambin al ngulo infraesternal del orificio torcico inferior. Esta articulacin, a menudo vista como una cresta se puede encontrar al mismo nivel que el borde inferior de la vrtebra T9.