colposcopia

Upload: sheila-ds

Post on 03-Mar-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Colposcopia

TRANSCRIPT

Colposcopia La colposcopia se considera el segundo paso de cribado precoz del cncer de cuello de tero tras la citologa cervical. Incluso permite hacer biopsias para estudiar estas lesiones o extirparlas directamente.La colposcopia se realiza por medio de un microscopio especial llamado colposcopio. A travs del colposcopio se consigue ver el cuello del tero al final de la vagina de forma muy ampliada. Durante la prueba la mujer se tumba boca arriba en una camilla especial con las piernas separadas. Se introduce un espculo para separar las paredes vaginales. El mdico observa el cuello del tero y tie su superficie con distintos lquidos, como el cido actico o el Lugol, para resaltar zonas en las que puede haber clulas anormales. Estas regiones sospechosas se pueden biopsiar para estudiarlas posteriormente o, en ocasiones, se pueden eliminar en su totalidad. Se toman muestras empleando unas pinzas o, si no hay lesiones visibles, se raspa suavemente el interior del cuello del tero para tomar una muestra. A veces se puede realizar un tratamiento de la zona sospechosa con distintos instrumentos (por medio de calor, fro, extirpacin de la lesin, etctera). Lugol (-) Cuello con clulas anormales Lugol (+) Cuello sano Actividad experimentalIdentificando glcidos con LugolBreve resea: El Lugol es una disolucin de yodo molecular (I2) y yoduro potsico (KI) en agua destilada. Se prepar por primera vez en 1829 y recibe su nombre en honor al mdico francs J.G.A. Lugol. Se prepara con 1g de yodo metlico, 2g de yoduro potsico Y 300 mL de agua destilada; se filtra y se coloca en un frasco color caramelo. La solucin dura tres meses guardada en lugar seco a una temperatura entre 15C y 25C. En una colposcopia, la disolucin de Lugol se utiliza en la prueba de Schiller en busca de tejido vaginal canceroso. Con este reactivo se identifica, por su coloracin, un tipo de glcido Cul ser? Es el mismo que est presente en la clula normal en el cuello del tero.Relaciona las imgenes con la actividad experimental y descubre Cul es el tipo de glcido que tienen en comn?Para realizar esta actividad utilizaremos: Registra el color observado: