colombo 2

3
Fundación universitaria colombo internacional Programa de licenciatura con énfasis en ingles Enseñanza de inglés en el contexto colombiano Proyecto de aula 2015-2 Estado del conocimiento y aplicación de políticas de bilingüismo de la comunidad académica de escuelas oficiales de la ciudad de Cartagena Profesor: cesar romero Estudiante: randys moreno Bustamante Cartagena Bolívar 2015

Upload: vernon-gustavo-barrios-campo

Post on 04-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colombo 2

Fundación universitaria colombo internacional

Programa de licenciatura con énfasis en ingles

Enseñanza de inglés en el contexto colombiano

Proyecto de aula 2015-2

Estado del conocimiento y aplicación de políticas de bilingüismo de la comunidad académica de escuelas

oficiales de la ciudad de Cartagena

Profesor: cesar romero

Estudiante: randys moreno Bustamante

Cartagena

Bolívar

2015

Page 2: Colombo 2

Este trabajo tiene como objetivo la identificar el nivel de conocimiento y aplicación de los planes de bilingüismo de la comunidad académica de las escuelas oficiales en la ciudad de Cartagena. Para la presentación de este proyecto de aula tuve la oportunidad de visitar el colegio foco rojo que consta de un rector, dos coordinadores, 17 profesores, cuatro de ellos son de la asignatura de inglés.

Para poder realizar este proyecto me tome el atrevimiento de ir tres veces al platel educativo , en donde , tuve la oportunidad de conversar con el coordinador , quien no revelo su identidad por cuestiones laborales, quien me conto que en la institución si tenían conocimiento de la política de bilingüismo de gobierno , pero son pocos los que saben , ya que manejan otras áreas , siguiendo con mi serie de preguntas , dice que los docentes que enseñan ingles tienen conocimiento de las políticas de bilingüismo del gobierno , por medio del MEN ministerio de educación , el cual , les realizo capacitaciones en unicolombo pero no todos , solamente los de bachillerato en donde , asistió ADRIANA ESPARZA , los docentes de otras áreas no conocen estas políticas, porque piensan que esto no es su rol y por qué es el área en donde menos tuvieron desempeño, una de las preguntas que más llamo la atención fue donde la coordinadora afirma que el personal de la institución sabe en qué año se deben alcanzar los objetivos del programa nacional de inglés. Sin salirme de tema cabe decir que lo dicho, es algo que se puede negar por que en ningún momento menciono el año en que se deben alcanzar, siendo preguntada en repetidas ocasiones y en donde sus respuestas no fueron claras, ni válidas. Siguiendo con el proyecto, tuve la oportunidad de hacerle una serie de preguntas al profesor de inglés de la jornada de la mañana, no conocen el marco común europeo, ni la ley 1651 de 2013, pues los estándares más o menos , tienen materiales para enseñar pero no son utilizados y en la institución no perciben ni ven con buenos ojos la lengua extranjera como lo es el inglés.

Esto se debe a que sus profesores no tiene el interés alguno por usar métodos para dar una clase ni por aprender más , me atrevo afirmar que el profesor de inglés del plantel no tiene el nivel de inglés de inglés requerido para dar clases , el cual es b2 , ya que le realice diferentes preguntas en inglés y muchas de ellas no fueron respondidas , hay que tomar las medias en estos asuntos , ya que son de carácter urgente por que el nivel de los estudiantes alcanza un nivel B1 en bachillerato, esto se debe también a la falta de motivación de los docentes por aprender más y esto ha ocasionado también el desinterés de los estudiantes.