colombia violencia armada primer semestre 2018 · los nombres y límites que se muestran y las...

2
Los nombres y límites que se muestran y las designaciones utilizadas en este mapa no implican el respaldo oficial o la aceptación por parte de las Naciones Unidas. Fecha de elaboración: 16 Ago 2018 Fuentes: Monitor OCHA/UMAIC. Feedback: [email protected] www.unocha.org www.reliefweb.int humanitarianresponse.info/en/operations/colombia *Variación porcentual calculada sobre la comparación con el primer semestre de 2017. COLOMBIA Violencia Armada Primer semestre 2018 A 30 DE JUNIO DE 2018 CIFRAS CLAVE TIPO DE POBLACIÓN AFECTADA POR EMERGENCIAS El preocupante incremento de las acciones armadas y ataques contra la población y bienes civiles por parte de grupos armados no estatales y grupos armados organizado, continúan causando impacto humanitario y riesgos de protección en diferentes regiones del país, particularmente la frontera con Venezuela, Ecuador, el Noroccidente y el Pacífico. 19.220 112%* 13.954 PERSONAS DESPLAZADAS PERSONAS CONFINADAS 1.098%* 921.671 PERSONAS CON RESTRICCIONES A LA MOVILIDAD 1.217%* El deterioro de la situación humanitaria, se refleja en las afectaciones (desplazamientos masivos, los confinamientos y las restricciones a la movilidad y acceso) por la persistencia de las violaciones de derechos humanos, infracciones del DIH en un escenario de implementación del acuerdo de paz. Las comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas, los líderes sociales y comunitarios y los defensores de derechos humanos, continúan siendo blanco de diferentes ataques, tanto en zona rurales apartadas como urbanas. 11% 48% 23% 11% 1% 52% 77% 50% 25% Desplazamiento masivo Restricciones al acceso Confinamiento Afrocolombianos Indígenas Otros EVENTOS DE VIOLENCIA ARMADA PERÚ BRASIL PANAMÁ VENEZUELA OCEANO PACIFICO MAR CARIBE Amazonas Antioquia Arauca Atlántico Bolívar Boyacá Caldas Caquetá Casanare Cauca Cesar Chocó Bogotá, D.C. Cundinamarca Córdoba Guainía Guaviare Huila La Guajira Magdalena Meta Nariño Norte de Santander Putumayo Quindio Risaralda Santander Sucre Tolima Valle del Cauca Vaupés Vichada San Andrés y Providencia NÚMERO DE EVENTOS ATAQUES CONTRA LA POBLACIÓN CIVIL 90 - 160 46 - 89 12 - 45 1 - 11 2018 2017

Upload: others

Post on 10-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colombia Violencia armada primer semestre 2018 · Los nombres y límites que se muestran y las designaciones utilizadas en este mapa no implican el respaldo oficial o la aceptación

Los nombres y límites que se muestran y las designaciones utilizadas en este mapa no implican el respaldo oficial o la aceptación por parte de las Naciones Unidas. Fecha de elaboración: 16 Ago 2018 Fuentes: Monitor OCHA/UMAIC. Feedback: [email protected] www.unocha.org www.reliefweb.int humanitarianresponse.info/en/operations/colombia

*Variación porcentual calculada sobre la comparación con el primer semestre de 2017.

COLOMBIAViolencia Armada Primer semestre 2018 A 30 DE JUNIO DE 2018

CIFRAS CLAVE TIPO DE POBLACIÓN AFECTADAPOR EMERGENCIAS

El preocupante incremento de las acciones armadas y ataques contra la población y bienes civiles por parte de grupos armados no estatales y grupos armados organizado, continúan causando impacto humanitario y riesgos de protección en diferentes regiones del país, particularmente la frontera con Venezuela, Ecuador, el Noroccidente y el Pacífico.

19.220 112%*

13.954

PERSONAS DESPLAZADAS

PERSONAS CONFINADAS

1.098%*

921.671PERSONAS CON RESTRICCIONES A LA MOVILIDAD

1.217%*

El deterioro de la situación humanitaria, se refleja en las afectaciones (desplazamientos masivos, los confinamientos y las restricciones a la movilidad y acceso) por la persistencia de las violaciones de derechos humanos, infracciones del DIH en un escenario de implementación del acuerdo de paz.

Las comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas, los líderes sociales y comunitarios y los defensores de derechos humanos, continúan siendo blanco de diferentes ataques, tanto en zona rurales apartadas como urbanas.

11%

48%

23%

11%

1%

52%

77%

50%

25%

Desplazamientomasivo

Restricciones alacceso

Confinamiento

Afrocolombianos Indígenas Otros

EVENTOS DE VIOLENCIA ARMADA

ECUADOR

PERÚ

BRASIL

PANAMÁ

VENEZUELA

OCEANOPACIFICO

MARCARIBE

Amazonas

Antioquia Arauca

Atlántico

Bolívar

BoyacáCaldas

Caquetá

Casanare

Cauca

Cesar

Chocó

Bogotá,D.C.

Cundinamarca

Córdoba

Guainía

GuaviareHuila

La Guajira

Magdalena

Meta

Nariño

Norte deSantander

Putumayo

QuindioRisaralda

Santander

Sucre

TolimaValle delCauca

Vaupés

Vichada

San Andrés y Providencia

NÚMERO DE EVENTOS

ATAQUES CONTRA LA POBLACIÓN CIVIL

90 - 16046 - 8912 - 451 - 11

20182017

Page 2: Colombia Violencia armada primer semestre 2018 · Los nombres y límites que se muestran y las designaciones utilizadas en este mapa no implican el respaldo oficial o la aceptación

Los nombres y límites que se muestran y las designaciones utilizadas en este mapa no implican el respaldo oficial o la aceptación por parte de las Naciones Unidas. Fecha de elaboración: 16 Ago 2018 Fuentes: Monitor OCHA/UMAIC. Feedback: [email protected] www.unocha.org www.reliefweb.int humanitarianresponse.info/en/operations/colombia

* Instituto de Estudios sobre Paz (INDEPAZ) y Marcha Patríotica. Separata de actualización - Informe especial “Todos los nombres, todos los rostros”. Periodo de reporte: 1 de enero a 5 de Julio de 2018.** Ver más sobre restricciones al acceso y confinamiento en nuestra nota conceptual: https://www.humanitarianresponse.info/en/operations/colombia/document/nota-conceptual-acceso-humanitario-limitaciones-de-movilidad-y 1. Ejercito de Liberación Nacional 2. Jercito Popular de Liberación

COLOMBIAViolencia Armada Primer semestre 2018 A 30 DE JUNIO DE 2018

NORTE DE SANTANDER

12.107

7.000

PERSONAS DESPLAZADAS

NARIÑO

1.924PERSONAS DESPLAZADAS

ANTIOQUIA

3.092PERSONAS DESPLAZADAS

CHOCÓ

1.074PERSONAS DESPLAZADAS

PERSONAS CONFINADAS

63

11

HOMICIDIOS CONTRA CIVILES

>201.000PERSONAS CON RESTRICCIONES DE ACCESO

Antioquia

Arauca

Bolívar

Boyacá

Cesar

Magdalena

Norte deSantander

Santander

V e n e z u e l aV e n e z u e l a

ECUADOR

PERÚ

BRASIL

PANAMÁ

VENEZUELA

OCEANOPACIFICO

MARCARIBE

Colombia

Cauca

Huila

Nariño

PutumayoECUADOR

OCEANOPACIFICO

ECUADOR

PERÚ

BRASIL

PANAMÁ

VENEZUELA

OCEANOPACIFICO

MARCARIBE

Colombia

Antioquia

Bolívar

BoyacáCaldas

Cesar

Chocó

Cundinamarca

Córdoba

Magdalena

Norte deSantander

Risaralda

Santander

SucreMAR

CARIBE

ECUADOR

PERÚ

BRASIL

PANAMÁ

VENEZUELA

OCEANOPACIFICO

MARCARIBE

Colombia

Antioquia

Bolívar

Boyacá

Caldas

Chocó

Cundinamarca

Córdoba

Huila

Quindio

Risaralda

Santander

Sucre

Tolima

Valledel

Cauca

PANAMÁ

OCEANOPACIFICO

MARCARIBE

ECUADOR

PERÚ

BRASIL

PANAMÁ

VENEZUELA

OCEANOPACIFICO

MARCARIBE

Colombia

200.000 SERVICIO DEENERGÍA

1.200 SERVICIO DE AGUA

61% INDÍGENAS 27% AFRODESCENDIENTES

78

8HOMICIDIOS CONTRA CIVILES

LÍDERES SOCIALES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS*

>259.000PERSONAS CON RESTRICCIONES DE ACCESO Y LIMITACIONES A LA MOVILIDAD >44.000>180.000BAJO CAUCA >79.000 MEDELLÍN

41

18HOMICIDIOS CONTRA CIVILES

11

6HOMICIDIOS CONTRA CIVILES

5.073PERSONAS CONFINADAS

Enfrentamientos ELN-EPL en región del Catatumbo

Ataques a bienes civiles causaron restricciones de acceso a servicios básicos

Ataques contra civiles y enfrentamientos entre Grupos Armados Organizados

Ataques y amenazas de ELN y Grupos Armados Organizados

LÍDERES SOCIALES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS*

LÍDERES SOCIALES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS*

LÍDERES SOCIALES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS*

NIÑOS Y NIÑAS CON RESTRICCIONES DE ACCESO A EDUCACIÓN

PERSONAS DESPLAZADAS

106 - 537

538 - 1741

1742 - 4750

PERSONAS DESPLAZADAS

48 - 132

133 - 503

504 - 670

PERSONAS DESPLAZADAS

21 - 99

100 - 223

224 - 1607

PERSONAS DESPLAZADAS

54 - 64

65 - 202

203 - 690

1 2