colombia tour con olor a mafiabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… ·...

8
El presidente Al-Assad dijo a Kofi Annan que hay grupos terroristas en su país y los quiere fuera EFE, AFP Y DPA [email protected] DAMASCO.– El presidente sirio, Bashar al-Assad, le dijo ayer en Damasco al enviado de Naciones Unidas y la Liga Árabe, Kofi Annan, que no es posible un diálogo que dé sali- da a la crisis de su país, si hay “grupos terroristas armados” que crean el caos. Al menos 62 personas, en su mayoría sol- dados y rebel- des, murieron en Siria, en el primer día de la visita de An- nan, informó el opositor Obser- vatorio Sirio de Derechos Hu- manos (OSDH). Annan viajó ayer por primera vez a Damasco desde que ocu- pó su cargo actual a finales de febrero para promover una sali- da negociada al conflicto sirio. Sin embargo, Al-Assad re- chazó que un diálogo o proce- so político puedan tener éxito, “mientras existan grupos te- rroristas armados que traba- jan para propagar el caos y la inestabilidad en el país atacan- do a civiles y militares y sabo- teando propiedades públicas y privadas”, según la agencia oficial de noticias siria, Sana. Aun así, Al-Assad expresó su disposición a hacer “un au- téntico esfuerzo” para encon- trar una solución a la crisis. Por su parte, Annan desta- có su compromiso para trabajar de una manera “justa, impar- cial e independiente”, además de rechazar la injerencia ex- tranjera en los asuntos sirios, indicó Sana. En un comunicado, la ONU resaltó que Annan pidió a Al -Assad que dé pasos concre- tos para poner fin a la “grave” situación que se vive en Si- ria, además de presentar va- rias propuestas para detener la violencia y las matanzas. Annan ofre- ció opciones para el acce- so a Siria de las agencias hu- manitarias y la Cruz Roja, la liberación de detenidos y “el comienzo de un diálogo políti- co global que enfoque las as- piraciones y preocupaciones legítimas del pueblo”, dice la nota. En tanto, el ejército sirio tomó por asalto ayer la ciu- dad rebelde de Idleb al cabo de un violento bombardeo, a pesar de la presencia de Kofi Annan que expresó su “pro- funda preocupación” por la sangrienta represión a la re- vuelta popular. Tercera y última vuelta de las elecciones a la Cámara alta del Parlamento, en El Cairo, Egipto. Hoy en agenda [email protected] EXCELSIOR DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012 UN TOUR CON OLOR A MAFIA A través de un recorrido de cuatro días y con el pago de mil dólares puede conocer los lugares y la historia que hizo famoso al narcotraficante colombiano Pablo Escobar > 4 y 5 COLOMBIA Foto: AFP Francia PROMETE REFORMAS El candidato socialista a la presidencia francesa, François Hollande, dijo ayer que suprimirá la palabra raza de la Constitución del país, si gana las elecciones de abril-mayo próximos. > 7 Foto: AP Elecciones en EU SANTORUM TOMA OXíGENO El ex senador Rick Santorum ganó ayer con una mayoría sustancial las asambleas primarias de Kansas, prolongando la incertidumbre por la candidatura presidencial republicana. > 6 OPINIÓN Esther Shabot -Pág. 7 < CONFLICTO EN SIRIA > < ASIA > EFE Y AFP [email protected] TOKIO.– Japón conmemora hoy el primer aniversario del te- rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste del archipiélago y cau- só casi 20 mil muertos y desapa- recidos, además de la peor crisis nuclear desde la de Chernobyl. A las 14:46, hora local, la mis- ma en la que el sismo hizo tem- blar el país, millones de personas guardarán un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la tragedia, la peor vivida por Ja- pón tras la II Guerra Mundial. Además, se celebrarán me- moriales en honor de los falleci- dos en todas las ciudades costeras de Iwate, Miyagi y Fukushima, las tres provincias más afectadas por el desastre y todavía en plena re- construcción, y en muchos luga- res las sirenas de alerta volverán a sonar un año después para marcar el momento del sismo. En Tokio tendrá lugar una gran ceremonia en la que parti- ciparán, entre otros, el primer ministro, Yoshihiko Noda, y el emperador, Akihito, de 78 años, pese a que todavía se encuentra en proceso de rehabilitación tras una reciente operación de bypass coronario. ONU fracasa con régimen Japón, a un año de su peor desastre El ejército sirio tomó por asalto ayer la ciudad rebelde de Idleb al cabo de un violento bombardeo. Foto: AFP Fotos: Cortesía de Óscar Cantor Aunque en el noreste de Ja- pón la mayoría de las zonas apa- recen ya limpias, aún quedan por recoger seis de las más de 22 mi- llones de toneladas de escom- bros que dejó la gran masa de agua que golpeó cientos de kiló- metros de costa. Un año después, 334 mil per- sonas se encuentran aún en vi- viendas temporales, unas 80 mil de ellas provenientes de la zona de exclusión decretada en un radio de 20 kilómetros torno a la maltrecha central de Fukushima Daiichi a causa de la elevada radiactividad. El gobierno japonés confirmó el pasado diciembre que los reac- tores dañados por el tsunami se encuentran en estado de “parada fría”, aunque todavía se trabaja para contener las filtraciones y, a largo plazo, retirar el combus- tible nuclear. Se calcula que las labores para desmantelar los reactores pueden llevar hasta 40 años. Las obras se han complica- do además por la situación al- rededor de la central nuclear de Fukushima, cuyos reactores en- traron en fusión tras el paso del tsunami y expulsaron al aire, mar y suelo partículas radiactivas que han contaminado la cadena alimentaria. @Global_Exc + excelsior.com.mx cobertura + excelsior.com.mx cobertura 62 PESONAS murieron ayer en los ataques a los bastiones rebeldes Foto: AFP La ciudad de Miyagi fue una de las más afectadas por el tsunami que azotó el noreste nipón. 334 MIL personas se encuentrán aún en viviendas temporales, un año después del peor desastre natural que ha golpeado a Japón

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLOMbIA tour con olor a mafiabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-07-24 · rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste

El presidente Al-Assad dijo a Kofi Annan que hay grupos terroristas en su país y los quiere fuera

EFE, AFP y [email protected]

DAMASCO.– El presidente sirio, Bashar al-Assad, le dijo ayer en Damasco al enviado de Naciones Unidas y la Liga Árabe, Kofi Annan, que no es posible un diálogo que dé sali-da a la crisis de su país, si hay “grupos terroristas armados” que crean el caos.

Al menos 62 personas, en su mayoría sol-dados y rebel-des, murieron en Siria, en el primer día de la visita de An-nan, informó el opositor Obser-vatorio Sirio de Derechos Hu-manos (OSDH).

Annan viajó ayer por primera vez a Damasco desde que ocu-pó su cargo actual a finales de febrero para promover una sali-da negociada al conflicto sirio.

Sin embargo, Al-Assad re-chazó que un diálogo o proce-so político puedan tener éxito, “mientras existan grupos te-rroristas armados que traba-jan para propagar el caos y la inestabilidad en el país atacan-do a civiles y militares y sabo-teando propiedades públicas

y privadas”, según la agencia oficial de noticias siria, Sana.

Aun así, Al-Assad expresó su disposición a hacer “un au-téntico esfuerzo” para encon-trar una solución a la crisis.

Por su parte, Annan desta-có su compromiso para trabajar de una manera “justa, impar-cial e independiente”, además de rechazar la injerencia ex-tranjera en los asuntos sirios, indicó Sana.

En un comunicado, la ONU resaltó que Annan pidió a Al -Assad que dé pasos concre-tos para poner fin a la “grave” situación que se vive en Si-ria, además de presentar va-rias propuestas para detener

la violencia y las matanzas.

Annan ofre-ció opciones para el acce-so a Siria de las agencias hu-manitarias y la Cruz Roja, la liberación de detenidos y “el comienzo de un diálogo políti-co global que enfoque las as-

piraciones y preocupaciones legítimas del pueblo”, dice la nota.

En tanto, el ejército sirio tomó por asalto ayer la ciu-dad rebelde de Idleb al cabo de un violento bombardeo, a pesar de la presencia de Kofi Annan que expresó su “pro-funda preocupación” por la sangrienta represión a la re-vuelta popular.

Tercera y última vuelta de las elecciones a la Cámara alta del Parlamento, en El Cairo, Egipto.

Hoy en agenda

[email protected]

EXCELSIORDOMINGO 11 DE MARZO DE 2012

un tour con olor a mafia

A través de un recorrido de cuatro días y con el pago de mil dólares puede conocer los lugares y la historia que hizo

famoso al narcotraficante colombiano Pablo Escobar > 4 y 5

COLOMbIA

Foto: AFP

Francia

Promete reformasel candidato socialista a la presidencia francesa, françois Hollande, dijo ayer que suprimirá la palabra raza de la Constitución del país, si gana las elecciones de abril-mayo próximos. > 7

Foto: AP

Elecciones en EU

santorum toma oxígeno el ex senador rick santorum ganó ayer con una mayoría sustancial las asambleas primarias de Kansas, prolongando la incertidumbre por la candidatura presidencial republicana. > 6

OPINIÓN Esther Shabot -Pág. 7

<ConfliCto en Siria>

<aSia>

EFE y [email protected]

TOKIO.– Japón conmemora hoy el primer aniversario del te-rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste del archipiélago y cau-só casi 20 mil muertos y desapa-recidos, además de la peor crisis nuclear desde la de Chernobyl.

A las 14:46, hora local, la mis-ma en la que el sismo hizo tem-blar el país, millones de personas guardarán un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la tragedia, la peor vivida por Ja-pón tras la II Guerra Mundial.

Además, se celebrarán me-moriales en honor de los falleci-dos en todas las ciudades costeras de Iwate, Miyagi y Fukushima, las tres provincias más afectadas por el desastre y todavía en plena re-construcción, y en muchos luga-res las sirenas de alerta volverán a sonar un año después para marcar el momento del sismo.

En Tokio tendrá lugar una gran ceremonia en la que parti-ciparán, entre otros, el primer ministro, Yoshihiko Noda, y el emperador, Akihito, de 78 años, pese a que todavía se encuentra en proceso de rehabilitación tras una reciente operación de bypass coronario.

onu fracasa con régimen

Japón, a un año de su peor desastre

el ejército sirio tomó por asalto ayer la ciudad rebelde de Idleb al cabo de un violento bombardeo.

Foto: AFP

Fotos: Cortesía de Óscar Cantor

Aunque en el noreste de Ja-pón la mayoría de las zonas apa-recen ya limpias, aún quedan por recoger seis de las más de 22 mi-llones de toneladas de escom-bros que dejó la gran masa de agua que golpeó cientos de kiló-metros de costa.

Un año después, 334 mil per-sonas se encuentran aún en vi-viendas temporales, unas 80 mil de ellas provenientes de la zona de

exclusión decretada en un radio de 20 kilómetros torno a la maltrecha central de Fukushima Daiichi a causa de la elevada radiactividad.

El gobierno japonés confirmó el pasado diciembre que los reac-tores dañados por el tsunami se encuentran en estado de “parada fría”, aunque todavía se trabaja para contener las filtraciones y, a largo plazo, retirar el combus-tible nuclear.

Se calcula que las labores para desmantelar los reactores pueden llevar hasta 40 años.

Las obras se han complica-do además por la situación al-rededor de la central nuclear de Fukushima, cuyos reactores en-traron en fusión tras el paso del tsunami y expulsaron al aire, mar y suelo partículas radiactivas que han contaminado la cadena alimentaria.

@global_exc

+excelsior.com.mx

cobertura

+excelsior.com.mx

cobertura

62Pesonasmurieron ayer en los ataques a los

bastiones rebeldes

Foto: AFP

La ciudad de miyagi fue una de las más afectadas por el tsunami que azotó el noreste nipón.

334mIL

personas se encuentrán aún

en viviendas temporales, un año

después del peor desastre natural que ha golpeado a Japón

Page 2: COLOMbIA tour con olor a mafiabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-07-24 · rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Jesús ChávezDiseñador

� D O M I N G O � 1 1 � D e � M a r z O � D e � 2 0 1 2 � : � e x c e l s I O r

Latitud

Foto: AFP

Foto: AP Foto: APFoto: AFP

Foto: AP

Foto: AFP

Foto: AP

Encalla buquE pEtrolEroEl tanque italiano Gelso M, viajaba sin carga y con 19 tripulantes a bordo cuando chocó con unas rocas y encalló cerca de Siracusa, en el sureste de Sicilia, reportó la prensa.

Son buEnoS amigoSUna gorila de edad avanzada mantiene una buena amistad con un conejo llamado Panda. Samantha, “inquilina” del zoológico de Erie, se refugió en su amigo desde 2005.

pidEn 5 mdd dE indEmnizaciónUn abogado estadunidense planea exigir cinco millones de dólares de indemnización para las víctimas del crucero Costa Concordia, que naufragó frente a la isla de Giglio.

protESta En apoyo al tíbEtCon imágenes del Dalai Lama, cerca de 100 manifestantes se congregaron frente a la embajada china en Madrid para protestar por la situación que se vive en el Tíbet.

muErEn 18 En ataquES aérEoSUna serie de bombardeos aéreos causó la muerte de 18 rebeldes ligados a Al-Qaeda, mientras que el ejército yemení realizó varios ataques contra combatientes en el sur del país.

ExploSionES SacudEn KEniaAl menos tres personas murieron y más de 20 resultaron heridas tras una serie de explosiones ocurridas cerca de una estación de autobús en Nairobi, los heridos fueron atendidos.

pidEn nuEvoS comicioSUna semana después de la victoria de Vladimir Putin en las presidenciales, ensombrecidas por acusaciones de manipulación, miles de personas exigieron nuevos comicios y reformas profundas. Durante la marcha hubo decenas de detenidos. Los organizadores hablaron de 30 mil participantes y las autoridades de diez mil. En la foto, un opositor se vistió de RoboCop contra los “ladrones”.

Sicilia

EStadoS unidoS

italia

ESpaña

yEmEn

África

ruSia

Foto: AP

río dE JanEiro

PrínciPe convive con brasileños

+excelsior.com.mx

fotogalería

+excelsior.com.mx

fotogalería

+excelsior.com.mx

fotogalería

F rente al pan de azúcar, al borde de la bahía de gua-nabara, el príncipe Enrique, tercero en la línea de sucesión del trono británico, participó en río de Ja-

neiro en una carrera y jugó rugby de playa vistiendo una camiseta con los colores brasileños. El príncipe trotó mil 600 metros en el parque de flamengo, en medio de cen-tenares de corredores y espectadores a los que saludó. los agentes de seguridad lo cuidaron en todo momento.

Page 3: COLOMbIA tour con olor a mafiabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-07-24 · rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste

e x c e l s i o r : D o M i N G o 1 1 D e M A r Z o D e 2 0 1 2 Global  :  3

Page 4: COLOMbIA tour con olor a mafiabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-07-24 · rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste

4 :  Global d o m i n g o 1 1 d e m a r z o d e 2 0 1 2 : e x c e l s i o r

Por Fernanda navarroEspecial [email protected]

act iv idades y destinos tanto exóticos como cosmopolitas le sobran a colom-bia para mos-

trar al turismo internacional, pero esta nación carga con una oscura imagen desde hace años que atrae a miles de turistas a la tierra del café, ávidos de hurgar en el negro pasado que aún hace sombra en el país: el narcotráfico.

encantados por las historias de los extensos cárteles de la dro-ga y la icónica figura de Pablo es-cobar, visitantes de países como alemania, estados Unidos, méxico e incluso israel, llegan a la nación sudamericana con el objetivo de visitar los sitios más emblemáticos en donde el zar de la droga vivió y dejó huellas de sus delitos.

agencias de viajes estableci-das como see colombia Travel, que ofrece un paquete de viaje llamado “Pablo escobar History Tour”, o trabajadores indepen-dientes como Óscar cantor han aprovechado la curiosidad de los extranjeros y por mil dólares, reali-zan extensos tours evocando la his-toria del afamado capo: “el reco-rrido dura cuatro días y recorremos medio país ha-blando de la his-toria de Pablo” aseguró cantor en entrevista para excélsior.

el tour que Ós-car guía, inicia en medellín en la hacienda “los olivos”, casa en donde fue cap-turado Pablo es-cobar; continúa en la hacienda nápoles, la tum-ba de Pablo, entre otras propieda-des. Para después dirigirse a Bogotá a visitar al museo de la Policía, algu-nas propiedades de distintos ma-fiosos y concluye con la visita a la casa-museo que dirige el hermano de Pablo, rober-to escobar alias el Osito: “es una casa propiedad de Pablo y tiene muchos objetos y fotografías, ade-más en ese reco-rrido los atiende directamente el señor roberto y eso para algunos turistas eso es increíble, o sea co-nocer al hermano del gran capo de capos”, refiere cantor.

con la muerte del dirigente del cártel de medellín en 1993, su leyenda se expandió y convir-tió en una marca negra en la his-toria de su país que penetro en la conciencia popular.

desde entonces no ha deja-do de reportar ganancias para el pueblo colombiano, pero esta vez como protagonista de incon-tables libros, películas, documen-tales, investigaciones académicas y ahora viajes turísticos.

“la imagen de Pablo esco-bar se ha convertido en un ico-no a nivel mundial debido al impacto que tuvieron sus ac-ciones criminales y terroristas, especialmente destacadas por los medios de comunicación y las cuales no tenían precedentes en la historia latinoamericana”, explicó para excélsior alba ligia

lópez rodríguez, investigadora en calidad y sustentabilidad en Turismo de colombia.

Óscar cantor fue uno de los que se dejó atrapar por la se-ductora leyenda del bandido más poderoso y buscado de to-dos los tiempos: “hace unos ocho o nueve años que tengo leyendo e investigando sobre Pablo es-cobar, después viajé de Bogotá a medellín para ir a un tour que daba un muchacho, pero llegué muy decepcionado porque esta-ba todo improvisado y el guía no sabia nada de lo que Pablo fue y lo que paso, la historia estaba mal contada. así que dije voy a hacer mi propio tour”, asegura el publicista convertido en guía tu-rístico, que a su vez se considera un experto para hablar sobre el tema de Pablo escobar.

“me la paso hablando todo el día con gente de todo el mundo porque me preguntan muchas cosas de Pablo o sea práctica-mente soy como una referencia”.

no tardó mucho tiempo en comenzar a seleccionar la infor-mación y a utilizar sus conoci-mientos en marketing online para promocionar el paquete, princi-palmente en las redes sociales,

cuando empeza-ron a contactarlo de todo el mundo para pedir infor-mes sobre el tour y asegurarse un lugar en el reco-rrido, que Óscar realiza en prome-dio dos veces por mes.

al poco tiempo de promocionar su negocio, Óscar re-lató a este rotativo que integrantes de la familia escobar lo llamaron: “en un principio cuan-do me contactó la familia de esco-bar dije: ¡uy! creo que estoy en pro-blemas, pero me contactaron para comentarme que estaban montan-do la casa-museo, yo conozco al se-ñor roberto y las hermanas de Pa-blo y son gente muy amable”.

dicho museo se ubica en una propiedad que la familia de Pa-blo escobar logró conservar, des-pués de que las autoridades in-cautaran todos los bienes del capo, en ella exhiben artí-culos personales, muebles, fotogra-fías y documen-tos: “hay una foto súper famosa de Pablo donde él

aparece en la catedral (prisión construida por él mismo, con instalaciones de lujo en la que aceptaría recluirse por 13 meses, después de llegar a un acuerdo con las autoridades) con un gorro ruso, don roberto tiene ese gorro y tú te puedes tomar la foto con ese gorro puesto y a lado rober-to escobar”, la entrada al museo tiene un costo de 70 dólares.

contrario a la fama que goza el tour al exterior, entre los co-lombianos las opiniones se en-cuentran divididas, y es que para muchos de ellos es difícil olvidar que hace algunos años Pablo es-cobar, el principal proveedor de cocaína y mariguana de estados Unidos, azotó a la población con una serie de actos violentos y te-rroristas al país.

“muchas personas dicen que hago una apología al mal, otros tienen la idea de que Pablo fue un súper hombre o un Robín Hood,

pero aquí sólo estoy contando una etapa de la historia de co-lombia que no podemos olvidar. Pablo primero que todo fue un bandido mató mucha gente en el país, hizo muchísimas cosas ma-las acá”, dijo cantor.

lópez rodríguez estima que la sobreexplotación turistica de la leyenda de la figura de Pablo escobar es un fenómeno socioló-gico y se debe a la creación de la icónica figura de éste, especial-mente por los medios de comu-nicación: “la imagen del poder generado por la in-calculable riqueza que poseía, fruto de las actividades de narcotráfico, la cinematográ-fica muerte que fue transmitida al mundo por todos los medios de co-municación y el hecho de que aún es considerado en ciertos sectores de la ciudad de mede-llín como un benefactor, porque ayudó a personas pobres e in-cluso construyó un barrio para ellas”, agregó.

Finalmente Óscar considera que no hace daño con el paquete turistico: en chicago hay un tour de Al Capone, en londres, uno de Jack el destripador; en alemania, de los nazis y los campos de con-centración ¿por qué en colombia no se puede hacer uno de Pa-blo? incluso una vez un turista

mexicano me dijo: cuando pase todo en méxico yo voy a hacer uno de el Chapo guzmán y ya me voy a poner a investigar”.

otros dividendos las ganancias reportadas por el negocio de tráfico de estupefa-cientes no se limita a su produc-ción y venta, desde principios de la década de 1980, especialmen-te en países latinoamericanos, la creación de productos culturales y de entretenimiento con temá-ticas relacionadas a las formas

y estilos de vida de este mundo, experimentó un boom que ha de-jado jugosas ga-nancias en estos sectores.

el narcotráfi-co logró penetrar en la conciencia y gustos populares con una estética ostentosa y exa-gerada, la afición por los automó-

viles caros, haciendas de exten-siones desmedidas y mujeres de cuerpos esculturales así como la imagen del narcotraficante vio-lento, de extracción humilde y amplio poderío.

Quizas el ejemplo más desta-cado de esta fusión es la literatu-ra. desde la publicación del libro La Virgen de los Sicarios de Fer-nando Vallejo en 1994, un nuevo tipo de relatos que habita la fas-cinación por los delincuentes, la

<Narcotour eN colombia>

Pablo Escobar, un icono para hacer dinero Turistas de varias partes del mundo, incluso de México, han realizado el tour que lleva a conocer las propiedades y anécdotas  de uno de los narcotraficantes más peligrosos que se hayan registrado en Colombia

El recorrido turístico contempla varias propiedades que fueron del capo colombiano. El trayecto cuesta alrededor de mil dólares.

Fotos : Cortesía de Óscar Cantor

Fotos: Cortesía de Óscar Cantor

Muchas personas dicen que hago una apología al mal, otros tienen la idea de que Pablo fue un súper hombre.”

Me la paso hablando todo el día con gente de todo el mundo de Pablo.”

ÓsCar CantorGuía de turistas

La imagen de Pablo Escobar se ha convertido en un icono a nivel mundial.”

aLba Ligia LÓPEz especialista

truculencia y la pasión por el ex-ceso, plago las imprentas. a este movimiento el periodista abad Faciolince lo denominó Sicaresca.

Tanto la obra literaria de Va-llejo como la de Jorge Franco, ti-tulada Rosario Tijeras; que más tarde se llevarían al cine, se con-virtieron en productos best sellers y el modelos a seguir para auto-res como alonso salazar, autor de No nacimos pa’semilla; Víctor gaviria con El pelaíto que no duró nada; laura restrepo, y Leopar-do al sol; andrés lópez lópez, con El cártel de los sapos y Las Fan-tásticas, y Juan gabriel Vásquez con El ruido de las cosas al caer, sólo por mencionar algunos.

Para el profe-sor de la Universi-dad de los andes omar rincón, la sicaresca y la nar-coestética es un gusto socializado y la marca de colombia más actual, sus características son siempre las mismas: “contar al perso-naje joven, explotar la fuerza de su lenguaje y su carácter de hé-roe efímero y marginal, decir que la vida es un tránsito acelerado mientras se goza el vértigo de un relato efectista con tono realista”.

después del éxito literario ven-drían muchos más sectores que buscarían aprovecharse de esta fórmula como el cine, la música y

1,000dólarEs

cuesta el tour sobre Pablo

escobar

En la imagen aparece Pablo Escobar en la prisión de la Catedral (construida por él mismo) con un gorro ruso, su hermano roberto tiene ese sombrero y uno se puede tomar una foto con ese gorro junto con él.

la hacienda Nápoles es el nombre que recibe una extensa y lujosa propiedad rural, ubicada en el municipio de Puerto Triunfo, Colombia. Es reconocida como símbolo del éxito del Cártel de Medellín y, específicamente, de su propietario Pablo Escobar.

su cárcel

emblemática

Page 5: COLOMbIA tour con olor a mafiabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-07-24 · rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste

e x c e l s i o r : d o m i n g o 1 1 d e m a r z o d e 2 0 1 2 Global  :  5

La Escopetarra es una mezcla de escopeta y gui-tarra que conserva la es-tructura de un fusil AK 47

POR PATRICIA [email protected]

Barcelona.– ¿Un fusil aK 47 transformado en guitarra? seguro que cuando el militar ruso mijail Kalashnikov lo inventó, hace más de 70 años, nunca imaginó que el arma de fuego más popular del siglo xx, el conocido cuerno de chivo, podría convertirse en algo tan diferente, tan opuesto. con la idea de transformar fusiles en guitarras, de cambiar el sonido de las balas de la narcoviolencia por música, nació el proyecto ar-tístico escopetarra que intenta demostrar que “toda bala es una bala perdida”.

césar lópez, activista co-lombiano de 41 años, es el crea-dor de esta mezcla de escopeta y guitarra que conserva la estruc-tura de un fusil aK 47, pero que se parece mucho a una guitarra eléctrica tradicional.

el arma transformada simbo-liza, según su inventor, “tanto la muerte y el dolor, como la paz y reconciliación”. de forma meta-fórica el artista explica que cada escopetarra está construida con el fusil de un joven que se trans-formó, que dijo: “ya no juego más a la guerra”.

de visita en Barcelona, cé-sar lópez recuerda para Excél-sior cómo nació la escopetarra en 2002, uno de los años más con-vulsos de la violencia en su país. “Formábamos una banda, el bata-llón artístico de reacción inmediata que cada vez que había un asesi-nato o atentado salíamos a cantar con nuestros instrumentos direc-tamente al lugar de los hechos.”

en alguno de esos momentos, un soldado que intentaba apar-tar a césar le quebró su guitarra y así fue como nació la idea de construir este símbolo: un fusil que se transformó en guitarra.

césar trajo a nuestra cita su escopetarra. mientras desliza suavemente sus dedos sobre las cuerdas, nos cuenta que este ob-jeto, como el resto, tiene una par-ticular historia teñida de sangre: “la estadística dice que es un fu-sil que ha matado a más de 300 personas y que se ha usado en la guerra. Ya sólo por eso, cuando la tocas, sientes que tiene una carga energética muy grande”.

existen 20 escopetarras repartidas por el mundo. la transformación de estos fusiles,

Pablo Escobar, un icono para hacer dinero POR FERnAnDA nAvARRO Especial [email protected]

aunque las autoridades co-lombianas no se han pronun-ciado a favor o en contra de dichas actividades turísticas, alba ligia lópez rodríguez, investigadora en calidad y sustentabilidad en Turismo de colombia, asegura que és-tos no son parte de los paque-tes turísticos oficiales del país.

“es importante resaltar que estas iniciativas de sobreex-plotación de la imagen de Pa-blo escobar son privadas y de ninguna manera se han promo-cionado como productos turís-ticos formales de la ciudad de medellín”, dijo la especialista en entrevista para Excélsior.

aunque se desconoce la derrama econó-mica que aportan a la nación colombiana estas iniciativas, que no corresponden a la po-lítica nacional, regional o a empresas turísticas reconoci-das, expertos afirman que tie-ne resultados negativos para la imagen exterior del país: “de ninguna manera este persona-je ha sido una imagen para re-saltar, ni para las autoridades ni para la gran mayoría de los colombianos” afirmó lópez rodríguez.

además dijo que se ha gene-rado una curiosidad morbosa por parte de muchos extranje-ros: “así como el mal llamado

‘turismo sexual’ en ciudades costeras de colombia y que no pueden ser considerados pro-ductos turísticos”.

la experta considera que estos paquetes turísticos no son una apología a la violencia, como muchos señalan. “son relatos meramente históricos, de una realidad que sucedió y que ha traído muchas desgra-cias a nuestra sociedad, que en 99% es de gente honesta y trabajadora...”

Por su parte el proveedor de estos servicios Óscar can-tor, afirmó que durante la pro-moción de los recorridos, en

los que explo-ta la imagen de Pablo escobar y otros capos famosos de co-lombia, no ha tenido ningún problema con autoridades turísticas de su país o se le ha

prohibido realizar el recorrido. “es muy libre. las autori-

dades nunca me han dicho que no lo haga, pues porque diga-mos la Hacienda nápoles es parte del tour, y ahora es un parque muy bonito que ellos mismos administran (el gobier-no colombiano)”.

con el objetivo de conocer la postura oficial de las auto-ridades, este rotativo buscó la opinión del embajador de co-lombia en méxico, José gabriel ortíz robledo, el cual asegu-ró desconocer cualquier tema relacionado con dichas activi-dades y evitó pronunciarse al respecto.

Cada Escopetarra está construida con el fusil de un joven que se transformó, que dijo: ya no juego más a la guerra, señaló César López, quien encabeza el proyecto artístico de darle otra utilidad a las AK 47 conocidas como cuerno de chivo.

Foto: Patricia Godoy

Toda bala es un tiro perdido: César López

entregados por jóvenes ex com-batientes del narco o la guerrilla, ha estado a cargo del laudero co-lombiano alberto Paredes.

en un principio, sólo se cons-truyeron cinco escopetarras que fueron entregadas de manera sim-bólica a los músicos Juanes y Fito Páez, a la onU y a la ciudad de Bogotá. a esta lista se han suma-do artistas tan conocidos como la mexicana Julieta Venegas, la colombiana shakira o el francés manu chao bajo el compromiso de luchar contra la violencia.

Viajar con un instrumento

como éste no resulta sencillo para su creador. “en los aero-puertos siempre es un lío con los policías porque se genera un gran debate sobre si es un arma o un instrumento musical. Para mí es un instrumento musical, pero el escáner del aeropuerto dice que es un arma”, comenta el colom-biano, quien ha sido detenido en tres ocasiones por viajar con su escopetarra y que, en una oca-sión, en el aeropuerto de singa-pur, pasó un mal rato.

césar desconocía que en ese país asiático está penado con la

Nos habíamos convertido en esa sociedad (Colombia) donde la vida no tenía valor, donde se compraba y se vendía la muerte.”

César LóPez ActivistA colombiAno

Recorridos fronterizos méxico también es una atrac-ción para el turismo interna-cional con sus narcotours.

la prensa estadunidense publicó hace tres años el reco-rrido de uno de sus reporteros que tomó un tour a pesar de los altos índices de violencia y de los avisos de precaución emiti-dos por el gobierno estaduni-dense de no viajar a méxico.

Por unos 150 pesos la hora, cerveza en mano y con música norteña puede cual-quier turista recorrer los más populares puntos donde han

sido capturados o asesinados los capos más peligrosos en sinaloa.

En mazatlán se encuentran otros destinos como matamo-ros en la frontera con texas, donde los turistas son llevados al lugar donde osiel cárdenas fue arrestado en 2003 después de un choque con soldados.

otra de las paradas es la disco Frankie Oh, que le perte-necía a Francisco Arellano Fé-lix, y que ahora está escondida con espectaculares.

– Alexis Angulo

Los turistas viajan por la frontera de Arizona entre México y EU en un recorrido sobre las zonas donde impera el narco.

Foto: reuters

muerte la entrada en el país con un arma.

Por fortuna, esos malos mo-mentos son sólo anécdotas de un proyecto artístico que le regala muchas alegrías y que le está lle-vando por todo el mundo con su mensaje antiviolencia.

el pasado 26 de enero, la fá-brica de armas rusa Jsc izhmash presentó la quinta generación de fusiles aK 47 (acrónimo de avtomat Kaláshnikov, 1947). es uno de los inventos más mortífe-ros del siglo xx y una de las ar-mas más “exitosas” de la historia de la humanidad.

Hoy ya es también, gracias al proyecto del colombiano césar lópez, un símbolo contra la vio-lencia que golpea gran parte de américa latina.

Para el músico, la escopeta-rra demuestra que “todas las for-mas de lucha contra la violencia son útiles y válidas”, cree firme-mente en el poder de los símbo-los y de eso, en el fondo, trata su sorprendente proyecto artístico.

son esas “licencias que se pue-den permitir los artistas, de expe-rimentar, de plantear las cosas de una manera diferente, incluso más irreverente o efímera y que sirven para sacudir conciencia”.

la escopetarra nació en me-dio del narcoconflicto colom-biano y sigue siendo un proyecto polémico porque, según explica su creador, “colombia no ha construido aún su propia versión sobre la memoria histórica de la violencia”.

las reflexiones simbólicas de césar lópez vuelan de su país hasta méxico. le menciono, que en los últimos años se ha hablado mucho de la “colombianización” de méxico.

¿cómo era la colombia del narco cuando éste dominaba amplias esferas políticas, socia-les y económicas de aquel país?, le pregunto.

“nos habíamos convertido en esa sociedad donde la vida no te-nía valor, donde se compraba y se vendía la muerte, donde íbamos detrás del ideal del dinero fácil, y fue ahí donde nos horrorizamos, nos impresionamos tanto y di-mos un giro. Yo veo que méxico está hoy en ese camino.”

Y agrega como apunte final: “si el arma que fue creada, di-señada y construida para ma-tar pudo cambiar en un ejercicio creativo como éste, los seres hu-manos también podemos cam-biar”. Ése es el mensaje que nos deja este colombiano: “si co-lombia pudo convertir armas en guitarras”... méxico podría, por ejemplo... se admiten ideas.

El recorrido guiado dura cuatro días, y una de las paradas obligadas es la tumba del narcotraficante Pablo Escobar.

Fotos : Cortesía de óscar Cantor

Fotos : Cortesía de óscar Cantor

Es turismo sin el apoyo del gobierno

truculencia y la pasión por el ex-ceso, plago las imprentas. a este movimiento el periodista abad Faciolince lo denominó Sicaresca.

Tanto la obra literaria de Va-llejo como la de Jorge Franco, ti-tulada Rosario Tijeras; que más tarde se llevarían al cine, se con-virtieron en productos best sellers y el modelos a seguir para auto-res como alonso salazar, autor de No nacimos pa’semilla; Víctor gaviria con El pelaíto que no duró nada; laura restrepo, y Leopar-do al sol; andrés lópez lópez, con El cártel de los sapos y Las Fan-tásticas, y Juan gabriel Vásquez con El ruido de las cosas al caer, sólo por mencionar algunos.

Para el profe-sor de la Universi-dad de los andes omar rincón, la sicaresca y la nar-coestética es un gusto socializado y la marca de colombia más actual, sus características son siempre las mismas: “contar al perso-naje joven, explotar la fuerza de su lenguaje y su carácter de hé-roe efímero y marginal, decir que la vida es un tránsito acelerado mientras se goza el vértigo de un relato efectista con tono realista”.

después del éxito literario ven-drían muchos más sectores que buscarían aprovecharse de esta fórmula como el cine, la música y

más recientemente en las teleno-velas, en su ensayo Narco.estéti-ca y narco.cultura en Narco.lombia rincón se pregunta al respecto: “si la telenovela es tan importan-te para disfrutar y pensar, si es lo que la gente más ve, si es nuestro producto cultural más conocido al exterior... ¿cómo somos los colom-bianos según nuestras telenovelas de éxito?” este mismo supone que las características de estas pro-ducciones reconocen que se vive en la cultura con valores y refe-rentes propios del narcotráfico:

“somos una na-ción que asumió la idea narco de que todo vale para sa-lir de pobres: unas tetas, un arma , co-rromperse, traficar cosas (...)”

el ejemplo más destacado es el exitosa serie televisiva Sin te-tas no hay paraíso y transmitida por el canal caracol

de colombia y después expor-tado a varios países con bastan-te éxito, que cuenta la historia de una niña de 14 años que bus-ca sobresalir económicamente vendiendo su cuerpo a hombres vinculados con la delincuencia organizada.

el cine, por su parte, lanzó cintas como la brasileña Ciudad de Dios en 2002 y María llena eres de gracia producción de colom-bia y estados Unidos en 2004.

70dóLArEscobran por entrar al museo sobre el narcotraficante

En la imagen aparece Pablo Escobar en la prisión de La Catedral (construida por él mismo) con un gorro ruso, su hermano roberto tiene ese sombrero y uno se puede tomar una foto con ese gorro junto con él.

La hacienda Nápoles es el nombre que recibe una extensa y lujosa propiedad rural, ubicada en el municipio de Puerto Triunfo, Colombia. Es reconocida como símbolo del éxito del Cártel de Medellín y, específicamente, de su propietario Pablo Escobar.

Sin apoyoEstas iniciativas de sobreexplotación de la imagen de Pablo Escobar son privadas y no son promocionadas por el gobierno.

Page 6: COLOMbIA tour con olor a mafiabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-07-24 · rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste

6 :  Global D O M I N G O 1 1 D E M A R Z O D E 2 0 1 2 : E x c E l s I O R

<ElEccionEs lEgislativas>

Comicios salvadoreños provocan confusiones

Por Alexis [email protected]

Después de 20 años de haber sido gobernado por la derecha, hoy, en El salvador se llevarán a cabo elecciones legislativas con un sistema electoral totalmente renovado, ante un nuevo gobier-no de izquierda.

“Ésta fue la reforma electo-ral más importante que ha teni-do El salvador desde la guerra”, dijo en entrevista con excélsior José Manuel Martel, miembro del consejo del partido cambio Democrático.

Dichas reformas fueron fruto de una iniciativa ciudadana que presentó recursos de inconsti-tucionalidad, pues orillaron a la asamblea legislativa y al tribunal supremo electoral a hacer varias modificaciones, por lo que se es-pera un ausentismo alto.

A partir de estas elecciones los salvadoreños podrán elegir a sus diputados desde una lista con fotos, en lugar de seleccio-nar la bandera del partido como en años anteriores, se aplicará el voto residencial, es decir, que lle-gará a nuevos espacios y se podrá votar por candidatos sin partido.

“la gente no sabía ni a quién elegía”, señaló Martel. Expuso que estos cambios también de-morarán el conteo de los votos y provocarán tensión en el país, además de esperar un bajo por-centaje de votaciones debido a las confusiones que generó la aplicación de código electoral.

los partidos más importan-tes en esta contienda son Alianza Republicana Nacionalista Are-na, que gobernó en los últimos 20 años, y el Frente Farabundo Martí para la liberación Nacio-nal (FMlN), la ex guerrilla que se transformó en partido políti-co después de los acuerdos de paz y que ganó las elecciones presidenciales de 2009, dándo-le victoria por primera vez a un presidente de centro izquierda, Mauricio Funes.

se espera que estas eleccio-nes, realizadas cada tres años, convoquen a cuatro millones 564 mil 969 personas. cuentan con nueve partidos en la contienda, en la que se renovará la totalidad de la asamblea de 84 diputados, así como 262 alcaldías.

según una encuesta realizada por la Universidad centroame-ricana, Arena obtendrá 26.4 por

ciento de los votos, mientras que el FMlN alcanzará 27.8, lo que puede traer pérdida de escaños para el partido oficial.

Para Víctor Flores, un ana-lista político de latinoaméri-ca, una de las derrotas que se

han avisado para la izquierda es la pérdida de la capital para el FMlN por segunda vez, lo que podría bloquear el proyecto del primer presidente de izquier-da moderada en centroaméri-ca. Uno de los secretos mejor

El ex senador superó en ese estado a Mitt Romney, pese a que éste sigue siendo el favorito

eFe y [email protected]

WAsHINGTON.— El ex se-nador de Pensylvannia Rick santorum ganó con una ma-yoría sustancial las asambleas primarias de Kansas, prolon-gando la incertidumbre en la contienda por la candidatura presidencial del Partido Repu-blicano en Esta-dos Unidos.

la victoria de santorum en las juntas par-tidistas le ase-guraron los 40 delegados que estaban en jue-go en ese central estado rural, que no despertó interés entre los demás contendientes.

Unas dos horas después de concluidos los 96 “caucus” de afiliados al partido en ese esta-do del centro del país, santo-rum, considerado el adalid de los cristianos más conservado-res, se había adjudicado 51 por

ciento de los votos.El ex gobernador de Massa-

chusetts Mitt Romney, quien sigue al frente del cuarteto que compite por la nominación presidencial, recibió aproxi-madamente 20 por ciento, y el ex presidente de la cámara de Representantes Newt Gingrich obtuvo 14 por ciento, seguido de cerca, con 12 por ciento, por el representante de Texas Ron Paul.

Pese a esos resultados, Romney declinó hacer cam-paña en Kansas, mientras que

Newt Gingrich canceló de úl-tima hora las apariciones que tenía previstas y Ron Paul llevó a cabo una cam-paña marginal.

También se conocieron otros resulta-dos que adjudi-can a Romney victorias en los “caucus” de los

territorios de Guam y las Islas Marianas del Norte, en el Pa-cífico occidental, y se informó que se encamina a una victoria en los “caucus” en Wyoming.

la contienda republicana se dirige ahora al sur, con las pri-marias del martes 13 en Alaba-ma y Mississippi.

<Estados Unidos>

Rick Santorum gana en Kansas

La victoria de Santorum en las juntas partidistas le aseguró los 40 delegados que estaban en juego en ese central estado rural.

Foto: AFP

51por ciento

de los sufragios favorecieron al

ex senador

<Brasil>

[email protected]

BRAsIlIA.— En algo más de un año y dos meses de gobier-no la presidenta de Brasil, Dil-ma Rousseff, ha despedido a 12 funcionarios, ahora fue el tur-no de su ministro de Desarrollo Agrario, Alfonso Florence.

Mediante un comunicado, la presidenta agradeció a Flo-rence “sus inestimables ser-vicios prestados” y dijo que “fortaleció la agricultura fa-miliar y contribuyó a reducir la pobreza en los campos”.

según la prensa brasi-leña, la mandataria estaba

“descontenta con el bajo ren-dimiento” de Florence.

Rousseff le desea “bue-na suerte” a su sucesor, Pepe Vargas, médico de formación y originario de Río Grande do sul (sur), un estado en el que el famoso Movimiento de Tra-bajadores sin Tierra (MsT) es muy activo.

Vargas, al igual que Floren-ce, es miembro del gobernan-te Partido de los Trabajadores (PT).

Florence recién logró ex-propiar tierras para la reforma agraria después de un año de gobierno. Es un político que ha sido criticado frecuentemente.

Mediante un comunicado, la presidenta brasileña, Dilma rousseff, agradeció a Florence “sus inestimables servicios prestados”.

Según una encuesta de la Universidad centroamericana, Arena obtendrá 26.4% de los votos, mientras que el FMLn alcanzará 27.8%.

Foto: AP

Foto: AP

<colomBia>

[email protected]

BOGOTÁ.— El presidente de colombia, Juan Manuel santos, aseguró ayer que evitó un boicot contra de la VI cumbre de las Américas en cartagena y apa-gó un “incendio” al informar a su homólogo cubano Raúl cas-tro que no podía participar en la reunión ante la falta de consenso de los participantes.

“la cumbre tan importante para colombia no va a sufrir lo que muchos decían que se iba a presentar, que era una especie de boicot. lo que hicimos fue apa-gar ese incendio y lograr lo mejor posible”, señaló el mandatario en un evento público en el puer-to de leticia (sur).

santos, durante una visita a la Habana el pasado miércoles, le explicó a castro que no podía invitar a cuba a la cumbre, que se realizará el 14 y 15 de abril, por-que no había consenso entre los 34 países miembros de la Organi-zación de Estados Americanos.

Posteriormente, las autorida-des cubanas señalaron a Estados Unidos como el responsable de

esa falta de consenso y agrade-cieron la visita de santos a la isla.

“les agradezco muchísimo a todos, especialmente al presi-dente de cuba, Raúl castro, su buena disposición. Así lo dijo expresamente: ‘No quiero cau-sarle problemas a colombia, no quiero causarle problemas a la cumbre’. En ese sentido le agradezco enormemente esa ac-titud”, apuntó el jefe de Estado colombiano.

Hija de Castro respondeMariela castro, hija del presi-dente cubano, Raúl castro, ca-lificó como un show y “crónica de una exclusión anunciada” el rechazo a la participación de cuba en la VI cumbre de las Américas.

“Eso es un show que ni siquie-ra tiene argumento”, manifestó castro a la prensa durante una visita a la comisión de Relacio-nes Internacionales de la cámara de Diputados dominicana.

“Esto de no querer que vaya cuba (es porque) le tienen temor a su presencia, que se les insu-bordina”, dijo la hija del presi-dente cubano.

Rousseff despide a ministro agrario

Evité un boicot de la cumbre: Santos

Los principales contendientes son Alianza Republicana Nacionalista Arena y el Frente Farabundo Martí

Foto: AP

La cumbre tan impor-tante para Colombia no va a sufrir lo que muchos decían que se iba a presentar, que era una especie de boicot.”

JuAn mAnueL SAntoSPresidente colombiano

Juan Manuel Santos, durante una visita a La Habana, le explicó a raúl castro que no podía invitar a cuba a la cumbre, porque no había consenso entre los 34 países miembros de la organización de estados Americanos.

9pArtiDoS

políticos participan en la contienda electoral que

se celebra hoy

A partir de estas elecciones los salvadoreños podrán elegir a sus diputados desde una lista con fotos, en lugar de seleccionar la bandera del partido.

está demostrado que la inversión económica de los partidos políticos es directamente proporcional al número de alcaldías que ganan.”

JoSé mAnueL mArteLPartido cambio democrático

Foto: AP

guardados en El salvador, dice Martel, es quiénes son los finan-cistas de los partidos políticos.

los partidos reciben unos dos dólares por voto obtenido y se les entrega 75 por ciento de los vo-tos de su última elección, siendo éste el único financiamiento es-tatal que reciben.

sin embargo, también es po-sible hacer donaciones privadas de las que no hay ningún meca-nismo de control. “si un ciuda-dano común desea hacer una donación pública para efectos de que se sepa que ha donado o descontárselo de los impuestos, puede hacerlo”, aseveró Martel.

“Está demostrado por la práctica que la inversión eco-nómica de los partidos políticos es directamente proporcional al número de alcaldías que ganan”, señaló Martel.

Para cambiar esto, explicó, se debe llevar contabilidad formal, tanto de fondos públicos y pri-vados, además de rendir cuen-tas de los mismos y de la creación de una unidad especializada que lleve el control del uso que dan los partidos a sus fondos.

+excelsior.com.mx

cobertura

Page 7: COLOMbIA tour con olor a mafiabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-07-24 · rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste

e x c e l s i o r : D o M i N G o 1 1 D e M A r Z o D e 2 0 1 2 Global  :  7

ESTHER SHABOT

Catalejo

[email protected]

El terremoto ÁrabeEl descontento en Túnez, Egipto, Libia, Yemen y Siria logró prender la mecha de un incendio imposible de sofocar.

A poco más de un año del inicio de las re-vueltas populares

en el mundo árabe que en diversos países han con-seguido derribar dictadu-ras de larga data, vale la pena revisar qué factores han constituido la sustan-cia esencial de tales con-vulsiones, más allá de las peculiaridades de cada caso. Túnez, egipto, libia y Yemen, además del san-griento proceso todavía en curso en siria, han teni-do en común el haber sido durante décadas naciones regidas por gobiernos dic-tatoriales en los que una pequeña élite se eternizó en el poder con los recur-sos habituales utilizados para evitar cualquier cam-bio que atentara contra su hegemonía absoluta: nula competencia política de-rivada de la inexistencia de partidos de oposición reales, corrupción gene-ralizada, rapiña económi-ca de parte de los círculos gobernantes y sus asocia-dos, rígidos límites a la libertad de expresión y de disidencia política, abu-sos judiciales y violaciones continuas a los derechos humanos de sus ciuda-danos y de sus múltiples minorías étnicas y religio-sas, y estancamiento eco-nómico permanente que dejaba sin futuro a millo-nes de jóvenes. el “orden” así conseguido logró di-simular durante muchos años la naturaleza perver-sa de su matriz, hasta que un buen día el descontento acumulado logró prender la mecha de un incendio imposible de sofocar.

Pero hay otra carac-terística compartida por las naciones donde la lla-mada Primavera Árabe se ha desarrollado. en todos los casos sus gobier-nos se reconocían como “seculares”, en tanto el estado funcionaba no de

acuerdo a dictámenes re-ligiosos, sino con base en ordenamientos civiles. Y siendo esos países árabes territorios de población musulmana mayoritaria, fueron los ambientes pro-piamente religiosos —las mezquitas y las madrasas o escuelas coránicas— los únicos y privilegiados espacios donde hubo po-sibilidad de manifestar las críticas. Por su parte, los gobiernos dejaban funcio-nar tales válvulas de esca-pe bajo vigilancia, aunque por lo visto llegó un mo-mento en que su control se les escapó de las manos.

la oleada islamista que hoy recorre la región fue, sin duda, fortalecida por esta dinámica que además contó con la ventaja de

tener a su lado a sectores juveniles que sin militar en las filas islamistas e inspirados por ideas li-bertarias provenientes de un mundo cada vez más globalizado, iniciaron las protestas haciendo uso de los elementos tecnológi-cos proporcionados por las redes sociales propias del internet. Fue por ello que en los principios de las revueltas se generó la ilusión de que tales sec-tores imbuidos de aspi-raciones modernizantes serían quienes impondrían el tono en el nuevo orden que se instauraría una vez derrocadas las dictaduras. sin embargo, los resulta-dos que hoy se tienen a la vista, luego de los prime-ros procesos electorales celebrados, por ejemplo, en Túnez y egipto, in-dican que los sectores

islamistas han conseguido una preeminencia absolu-ta dentro del reparto del poder político.

en Túnez, el partido enhada, representante de la ideología de la Her-mandad Musulmana, se ha llevado la mayor tajada de los puestos de poder, apareciendo, además, a su lado, las agrupaciones sa-lafistas, más radicales aún en cuanto a sus pretensio-nes de regir la vida nacio-nal con base en el corán y la sharía o ley islámica. en egipto el cuadro de-rivado de las elecciones parlamentarias ha sido bastante similar al de Tú-nez. Y es revelador cómo tanto en libia como en Yemen y en la siria aún en llamas, las exclamaciones

usadas por los combatien-tes a manera de grito de guerra son por lo general de “Ala Hu-Akbar” (“Dios es grande”), indicativo, sin duda, del fuerte conte-nido religioso dentro de su ideario político.

Por tanto, y ante la innegable realidad de que las fuerzas islamistas son quienes están a la cabeza en estos países, la incóg-nita mayor en este esce-nario es si dichas fuerzas matizarán y ajustarán sus ideologías religiosas a un pragmatismo que les permita resolver los acu-ciantes problemas y justi-ficadas demandas de sus sociedades o si cegadas por el poder recién adqui-rido, se mantendrán en línea con la rigidez inhe-rente a la normatividad religiosa, cayendo así en un nuevo tipo de tiranía.

La incógnita mayor en este esce-nario es si dichas fuerzas mati-zarán y ajustarán sus ideologías religiosas a un pragmatismo.

El candidato socialista a la Presidencia dijo que de ganar eliminará la palabra “raza” de la Carta Magna

EFE y [email protected]

PArÍs.— la palabra “raza” podría ser eliminada de la constitución francesa si el can-didato socialista a la presiden-cia, François Hollande, gana las elecciones de abril-mayo próximos.

“No hay lugar en la repúbli-ca para la raza. Por eso, al día siguiente de las presidenciales, pediré al Parlamento que supri-man la palabra ‘raza’ de nuestra constitución”, señaló Hollande durante un discurso en París de-dicado a los territorios franceses de ultramar.

la carta Magna francesa de 1958 hace referencia a la raza en el primer artículo: “Francia es una república indivisible, laica, democrática y social. Garantiza la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos sin distinción de origen, raza o religión”.

Hollande aseguró que dicha palabra “ha tomado otro sentido en nuestros días” y señaló que en la actualidad “sólo hay una raza, una familia, la familia humana”.

“la diversidad es el movi-miento, es la vida. Pero la diver-sidad de razas”, apuntó.

No es la primera vez que los socialistas proponen suprimir esa palabra de la carta Magna, algo que ya hicieron en 2007.

Mientras tanto, el presidente francés, Nicolas sarkozy, candi-dato a la reelección en los próxi-mos comicios, trata de relanzar su campaña, que por el momento no ha logrado reducir las distan-cias con su principal rival, el so-cialista Hollande, a quien todas

Hollande advierte de cambios a Constitución

<Europa>

<Vaticano>

<Francia>

[email protected]

loNDres.— Un reporte de la Agencia gubernamen-tal contra crimen organiza-do (serious organised crime Agency, socA) advirtió que reino Unido se ubica en el primer lugar de consumo de drogas sintéticas como anfe-taminas y metanfetaminas en la Unión europea (Ue).

según el organismo de go-bierno que dio a conocer el re-porte, se estima que cada año se consumen entre 18 y 23 to-neladas de heroína y hasta 30 toneladas de cocaína, aunque la mariguana sigue siendo la de mayor uso.

la socA apuntó que “reino Unido es considera-do el mercado más grande de anfetaminas y éxtasis en la Ue”. otras de clase “A” (las más dañinas) como heroína, cocaína y éxtasis están am-pliamente disponibles en el país europeo.

GB, líder en consumo de drogas

las encuestas dan ventaja.el conservador, al que le se-

paran en torno a diez puntos del socialista en intención de voto en la primera vuelta, que se celebra-rá el 22 de abril, tiene mes y me-dio para conseguir un histórico cambio en los sondeos.

Para ello cuenta como primer paso con el mitin de hoy, en Ville-pinte, a las afueras de París, don-de se espera que ante más de 50 mil simpatizantes haga proposi-ciones importantes para seducir al electorado.

“es su última oportunidad de remontar”, inndicó el politólogo Éric Bonnet, del instituto csA.

“su estado Mayor esperaba

que la entrada en campaña le acercara a Hollande, pero para lo único que ha servido ha sido para agrandar las distancias con sus perseguidores, como la ultraderechista Marine le Pen o el centrista François Bayrou”, señaló el secretario general del centro de estudios Políticos de sciencies-Po, Madani cheurfa.

los sondeos muestran que la intención de voto a fa-vor del candidato conservador aumentó a finales de febrero cuando anunció su propósito de volver a presentarse, pero la reacción de Hollande dejó la si-tuación similar a la que había a finales de año.

[email protected]

ciUDAD Del VATicANo.— el papa Benedicto xVi presentó ayer el Anuario estadístico de la iglesia católica en el que se ase-gura que el número de católicos bautizados en el mundo aumen-tó y alcanzó la cifra de mil 196 millones.

De acuerdo con el documento de la oficina central de estadís-tica de la iglesia, con los datos más recientes sobre el catolicis-mo mundial, la cifra de feligreses aumentó en 15 millones, 1.3 por ciento más de los mil 181 millones reportados en la edición anterior.

Aunque es considerada la úl-tima información oficial dispo-nible, la misma consideró sólo hasta diciembre de 2010, ya que el Anuario estadístico es edita-do con un año de desfase.

los católicos corresponden aproximada-mente a 17.5 por ciento de la po-blación mundial, distribuidos en dos mil 966 cir-cunscripciones eclesiásticas: diócesis, prelatu-ras y otras estructuras jurídicas que concentran orgánicamente a

los feligreses, señala el anuario.la presencia de los fieles, con

respecto a 2009, bajó en América meridional de 28.54 a 28.34 por ciento y, sobre todo, en europa

de 24.05 a 23.83 por ciento.

Al contrario ga-naron posiciones en África, donde su-bió de 15.15 a 15.55 por ciento y en el sur asiático de 10.41 a 10.87 por ciento.

en África con 71 curas más, oceanía

con 52 y América con 40. el des-censo correspondió a europa, con 905 sacerdotes menos.

OficialMediante un informe, la Iglesia indicó que la cifra de feligreses llegó este año a los mil 196 millones, 1.3 por ciento más.

Crece el número de católicos

Foto: AFP

La diversidad es el movimiento, es la vida. Pero la diversi-dad de razas.”

FrAnçois HoLLAndeCandidato soCialista a la

PresidenCia

François Hollande aseguró, durante un discurso en París dedicado a los territorios franceses de ultramar, que no hay lugar para esa palabra en la República.

Page 8: COLOMbIA tour con olor a mafiabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-07-24 · rremoto de 9 grados Richter y el devastador tsunami que arrasó el noreste

8 :  Global D O M I N G O 1 1 D E M A R Z O D E 2 0 1 2 : E x c E l s I O R