colocación de presidencias

5

Click here to load reader

Upload: sonialarran

Post on 07-Jul-2015

759 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colocación de presidencias

Existen dos sistemas de colocación de las presidencias para este tipo de mesas: el sistema francés y el sistema inglés.

Sistema francés

Las presidencias se sitúan en el centro de la mesa. La primera presidencia o el anfitrión debe estar situada frente a los ventanales del salón, sentado de espaldas a la pared. La segunda presidencia, o la anfitriona, se ubica de espaldas a los ventanales mirando a la puerta de servicio.

PUERTA DE SERVICIO

VENTANA

Ventajas: Favorece la conversación importante, al estar las dos presidencias situadas enfrente en suma proximidad; permite una agrupación de los invitados de mayor categoría, ubicados, según veremos más adelante a derecha e izquierda de las presidencias, formando así un polo de conversación importante. De este modo las personas relevantes están juntas y pueden hablar entre sí. Por esta razón el sistema francés es el mayoritariamente usado, sobre todo en las comidas de empresa y las oficiales.

Inconvenientes:Perjudica la conversación en los extremos al estar polarizado más importante en la parte central de la mesa. Los invitados de menos categoría situados en los extremos, constituyen una mera comparsa del centro y su conversación es de carácter pasivo y entreverada de silencios. En el fondo se limitan a escuchar la conversación activa y relevante que tiene lugar en el centro de la mesa. También resalta en exceso la categoría de los presentes.

Sistema inglés

En el sistema inglés las presidencias se sitúan en los extremos de la mesa. En este sistema las ventanas no son un referente válido. En este caso se toman como referencia las puertas, la primera presidencia se sitúa mirando a la puerta de entrada de invitados y la segunda mirando a la puerta de entrada del servicio.

Page 2: Colocación de presidencias

Ventajas:La conversación es más fluida y general. Al estar las presidencias en las puntas o extremos de la mesa y a su alrededor los invitados principales, se producen dos polos de conversación importantes en los extremos. En consecuencia a los invitados de menor categoría, situados en el centro de la mesa, les es más fácil integrarse en la conversación importante. El resultado es una conversación más uniforme fluida y general. Disimula las categorías y los invitados de menor rango están más arropados por el resto.

Inconvenientes:Los invitados relevantes quedan partidos en dos grupos opuestos y no podrán entablar conversación entre ellos.

En las mesas rectangulares estos tipos de presidencia son fáciles de apreciar en las mesas cuadradas y redondas se deben tomar como referencia, puertas y ventanas para emplazar las presidencias.

Una vez que hemos situado las presidencias en la mesa nos encontramos con la difícil tarea de situar a los invitados según su rango.Para ello hay dos opciones:

- Sistemas de las agujas del reloj. En este sistema los invitados se colocarán del siguiente modo:

- Derecha de la primera presidencia.- Izquierda de la primera presidencia.- Derecha de la segunda presidencia.- Izquierda de la segunda presidencia.

Y así sucesivamente.

Este sistema es válido tanto para las celebraciones de mixtas o de caballeros o señoras solos.

- Sistema cartesiano o en equis (intercalado): En este sistema los invitados se colocarán del siguiente modo:

- Derecha de la primera presidencia- Derecha de la segunda presidencia.- Izquierda de la primera presidencia.- Izquierda de la segunda presidencia.

Page 3: Colocación de presidencias

Y así sucesivamente.

El sistema cartesiano se utiliza en las comidas a las que asisten invitados de! mismo sexo. En el caso de que se trate de una celebración mixta, las presidencias deberán estar ocupadas por dos hombres o dos mujeres.

Page 4: Colocación de presidencias

Otros consejos;

• Antes de organizar una mesa hay que ordenar a los invitados por orden de rango. Los representantes de las empresas con igual rango se colocan por orden de antigüedad de las mismas. Las personas con la misma categoría, por edad. El orden lógico viene marcado por la jerarquía que se representa dentro de la empresa, sin tener en cuenta el sexo, sólo la categoría profesional dentro del organigrama. Los estados y delegaciones por orden alfabético.

• Sitúe a los invitados teniendo en cuenta la alternancia de sexos: hombre-mujer-hombre-mujer.

• Nunca deben sentarse dos mujeres juntas.

• Los matrimonios no se sientan juntos y si es posible tampoco enfrente: descanso matrimonial.

• Las señoras no deben situarse en las esquinas de la mesa (es admisible pero no recomendable) Es incluso preferible que un hombre ceda su puesto a una mujer y que se sienten dos mujeres juntas a que una quede en la esquina de la mesa.

• Si coloca las presidencias a la francesa, procure invitar a tres o cuatro caballeros más para que ocupen los extremos de la mesa.

• La anfitriona es la primera en sentarse a la mesa, después el resto de las invitadas y, por último, los caballeros. La anfitriona se sentará a la mesa lo antes posible para que puedan hacerlo el resto de invitados. Los últimos en ser senados son los anfitriones, excepto los Jefes de Estado.

• Normalmente, se sirve primero a la invitada de honor, segundo al resto de las invitadas y luego a la anfitriona. Se continúa con el invitado de honor, luego al resto de los caballeros y, por último, al anfitrión.

• En banquetes de etiqueta las señoras entran al comedor del brazo del caballero que estará sentado a su izquierda. Nunca del brazo de su marido.

Page 5: Colocación de presidencias

• Si el caballero acompañante fuera un clérigo, la dama no se cogerá de su brazo, entrará a su lado simplemente.