collage definitivo

Upload: iveth-alvarez-villalobos

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Collage Definitivo

    1/3

    Justifcacin

    En la actualidad se habla de alfabetismo digital y de innovacindidctica, sin embargo, a pesar del incremento de la disponibilidad derecursos tecnolgicos en las escuelas (computadoras, conexin de

    banda ancha a Internet, pizarras y proyectores digitales) la prcticapedaggica de los docentes en el aula no supone necesariamente unaalteracin sustantiva del modelo de enseanza tradicional

    !or ello, muchos autores hablan de conceptos como alfabetizacinm"ltiple, nuevas alfabetizaciones o multialfabetizaciones Estaampliacin del concepto es comprensible y adecuada toda vez #ue lasherramientas de comunicacin actualmente son ms comple$as y estndistribuidas a trav%s de nuevos soportes y medios t%cnicos decomunicacin &os contextos, canales y formas de comunicacin sondiversos lo #ue implicar la necesidad de formar a los individuos y a lascomunidades en la interpretacin de los signos, iconos y textos propiosde cada una de esas formas de comunicacin o de utilizacin detecnolog'as y lengua$es espec'cos

    Existe una importante produccin terica sobre las nuevasalfabetizaciones, especialmente las conocidas como alfabetizacininformacional o &*I+, y la denominada alfabetizacin tecnolgica odigital (auden, -..-/ 0uti%rrez, -..1, 2nyder, -..3/ 4onereo y otros-..5) Estos traba$os, a pesar de sus lgicas diferencias, han puesto demaniesto #ue la ad#uisicin de destrezas de uso inteligente de lasnuevas tecnolog'as pasa, al menos, por el dominio instrumental de lasmismas $unto con la ad#uisicin de competencias relacionadas con la

    b"s#ueda, anlisis, seleccin y comunicacin de datos e informacionescara a #ue el alumno transforme la informacin en conocimiento 6ichode otro modo, la alfabetizacin en la cultura digital supone aprender amane$ar los aparatos, el soft7are vinculado con los mismos, eldesarrollo de competencias o habilidades cognitivas relacionadas con laobtencin, comprensin y elaboracin de informacin y con lacomunicacin e interaccin social a trav%s de las tecnolog'as estosmbitos formativos habremos de aadir el cultivo y desarrollo deactitudes y valores #ue otorguen sentido y signicado moral, ideolgicoypol'tico a las acciones desarrolladas con la tecnolog'a

    Estas tareas #ue desarrollan una minor'a de profesores ser'an8 laelaborar y producir de materiales didcticos digitales tales como7eb#uest, edublogs, u ob$etos de aprendiza$e como animaciones,actividades interactivas, videoclips, el traba$o colaborativo con otroscolegas apoyado a trav%s de los recursos de la red para desarrollarproyectos con$untos entre escuelas o clases geogrcamente distantes!or eso la innovacin, como actitud, no se mantiene sino en funcin deun compromiso %tico y moral (o 9en otros t%rminos9 de :militancia

  • 7/24/2019 Collage Definitivo

    2/3

    pedaggica:) por realzar educativamente la vida de los alumnos yalumnas Innovar es 9en "ltimo extremo9 una manera de entender laeducacin y el e$ercicio de la enseanza, donde hay un compromiso porhacer las cosas me$or, inducir a otros en acciones comunes, contribuir aliberar a los alumnos y alumnas de las condiciones sociales en #ue

    estn inmersos, en funcin de unos valores morales y opcionesideolgicas 2in este compromiso moral educativo la innovacin #uedalimitada a cambios a nivel de supercie ;usto por#ue dicha actitudmoral es dif'cilmente sostenible a nivel individual durante largo tiempo,es necesario convertirlo en una accin coordinada a nivel deestablecimiento, y esto "ltimo re#uiere cambios a nivel de estructuras ycontenidos Es claro, no es la infraestructura sino la innovacin delmodelo de enseanza el cual, deber promover el constructivismosocial y la alfabetizacin m"ltiple

    &a autora de este collage es la docente Iveth

  • 7/24/2019 Collage Definitivo

    3/3

    Conclusiones:

    &a presencia y utilizacin de las >I? en el contexto del aula nonecesariamente implica innovacin de la metodolog'a de laenseanza del profesorado

    Es necesario estimular la elaboracin y produccin de materialesdidcticos digitales tales como 7eb#uest, edublogs, u ob$etos deaprendiza$e como animaciones, actividades interactivas,videoclips,

    2e re#uiere un cambio de mentalidad en los docentes y en lareparacin y desarrollo de sus modelos edaggicos

    Reerencias:

    Area Moreira, M. (2008) INNOACI!N "#$A%!%ICA CON &IC '# $#ARROO $# A COM"#NCIA IN*ORMACIONA#

    ' $I%I&A#

    *aculta+ +e #+ucacin. ni-ersi+a+ +e a auna