colima col.abarrotera cárdenas. s. r. ltodo par\ sú ul3plna esq. nigromante y 5 de mayo colima•...

4
Abarroteracárdenas . S .R . LToDoPAR\Sú UL3 PLNA Esq . Nigromante y5deMayo COLIMA COL . ~ - S47- Epoca I _ TOMO VII - \ño IV DOS OFICIALES DE NUESTROPIS EMUN ` .~URSOADIESTRATIYQ americanosqueactualmente asistenalcursodemotores paraoficiales,enlaEscuela delEjércitodelos EE . UU . deAméricaen el Caribe ;LSARCARIB,ubicada en elFuerte(ulick,"Lona del `Canal . (Pa'iailaUltimaPágina) Autorizadón paralevantarel INTERESANTEPROYECTO I DE TEMARIOPARA El ;CONCRES9DENISiOflIP HaAacA cuarAO pSPfCI~S De400a500MillonesdeDólarespara AyudaralosPaísespocoDesarrollados Se le loacedee facultadesDiscrecionales paraelEmpleodelasfueriasArmadas I : ~ , T . WASHINGTON . D .C .9demarzo . (PL :1) . -f tr nunahistóricaceremoniaverificadaalasdiezymedia ~~la mañana, .el PresidentedelosEstadosUnidoscíe WASHINGTON . Norteamérica .IkeEisenhower,estampósufirmaenlale-C :onmirasala celebra- 'islacióndela doctrinaquellevasunombre,pormediocióttdelCongresodeI-Iisto- ~elacual,elCongreso(lesupaís,loautorizaparacm-ríaquesefectuaráenesta picareldineronorteamericano yelEjércitosiesnecesa- ( ciudad,del20al31dema- rio,enlaforma quecreamásconveniente,conobjetode cl yo, ComitéOrganizador, bloquearla agresióncomunistaenelCercanoOriente .hapresentadounintercsan- Hoyhacejustamentedosmesesy-cuatrodíasenteanteproyectodetemario, ' talquesesujetarádichoven queelPresidente EisenhowerpresentoanteclCongreso ,, t , su proyectodeobtener,primero,lospoderesdiscr •e ciona- to les del CuerpoLegislativoparapoderutilizarlasfu1eias GuatioImportantes pun - armadasnorteamericanasen elCercanoOriente a fintos,abarca cl anteproyecto ., deprotegeresa regióndelmundo,delaamenazadelCo-detemario,figurandocnpri meelugar,Litropologíay monismo ysegundo,laautorizaciónparadisponer(teFisiografía,segundoEpoca ` lucidos especialesdecuatrocientosaquinientosmillones , Pi . ehispánica,tercero, Epo- de dólares,para destinarlosen elcurso de losdospróx :- ( caColonial,ycuarto ;,Epoca 4 ¡nosaños,al desarrolloeconómicodelospaísesdelCer-Ilndepcncfienté . canoOriente . fa gnt ° r1~Rlksy8 ees(e~ cn , Durantelosdosmesesqueelproyectofueestudia-puntos ;comprendelacrms- tPa, •a alaUltimaPágitial itituctóngeológica,clunatoló - lía,oroliidrograffa,floray fauna ictioJOC la temblores , GolfodeDarienvnObstacvlo ~terrremotosdelterritorioco ilim(nse . ab . 1 El segundo,arca lospui parala Union delas Americas i meros po bladoresdelEsta- ( Pasaa la Página Cuarta) PANAMA . 9 de marzo . - "E! Golfo de Darién •, cuyo ancho es de 708 kilómetros (441) millas), es elúltí-f mo obstáculoaunaredininterrumpidadecarreterasquej fl SeóorGobernador scconectan entresíparaunirlaAméricadelNorteyla •j SalióalaMetrópoli América delSur,desdeelextremonortehastaelextremo surdeamboscontinentesdel HemisferioOccidental .La CarreteraPanarctcricanades drmuchospuntos de vista . I designificativoaimportan- cía paraamboscontinentes Esimportanteparasuagri- porcuantopermite marzo . - Dosoficiales me- ¡aumenarelvolumendetras xicanos,lostenientes Nica-porteinternacionaldesus nor Carbalc PeñayEnriqueproductosagrícolasyasimis 1 mopermitealosa,griculto- . Encinasflizarraras,figuran resllegarconfacilidadalas entrelos14alumnoslatino- Conclfin (IC tratarim- portantesasuntosrclaciona- desconsuAdministración, elchíadeayer,e!señorGo- bernadordelEstallo,Ing . RodolfoChávezCarrillo,sa lióparalaciudad'dcMéxi- co, dirigiéndose primcramen tealaPerlaTapatía . Entrelosprincipalesaun cosqueelEjecuti- vo,lleva en car t e - ra,figuranlasgestionesque fuentesdondeseaha-stecenharáanteelseñorensilrn- lesusnecesidades .Enmu-tede,laRepública,D . Ado! chaspaíseshapermitidome(pasaalaUltima jurarlaagriculturanacionali atravesandozonasqueprc-i viamenteerandrdifícil~C- ESTADOPROBABLEDEL I cesoparacltrasporte .Aes- icerespecto,constituyen, a ~ i- TIEMPO PARAhOY EN mismo, unfactorimportante IYaRAa UltimaPáginal,TODALAREPÚBLICA paraq' tomoVázgfuezJasso, Isso, solicitóautorizacif ;nal prace,(laallevantamientoseñor GobernadordelEsta- delplano'ycensos y todolo Ido,parallevaraca,Ir~los relativoparala formacióntrabajosnecesariosparaIr- delEjidodeSan , Antonio,vantar clplanoytensocji- te rrenos delaexhacien- dal, mismaqueselíartor- Í adelmismonombre . galo . - í Página) VertientedelPacífico ;As cnso(l( temperatura,mc- rlíonubla(lo,lluviasescasas ('u elextremonorte,enel (~nlfo de TchuantcpCCsu- ~P1no[jidalde San Antonio ,piaranvientosmoderados delnorte y enclrestodelli- PoracuerdorielFecutivol1 :xisteelantcccrJentc cn4toral is 1oeste . del Estado,ehaconcedidorelaciónaestanotainforma Vcrtien!edel(i'olfo de la autorizacióncorrespon-tiva,que_haceyaaI úrí tirm r r C~ •r o ktmc dientealseñor Ingeniero An porelingeniero Vzqutz Ja t'r Asen5 ( p rat . l'a medio nublarlo vien tos r . ados (In I este y su- rc ;tc . Penír s, lla dc \I ICatán :I'o cr,eanlin7 de trtnprratur,i, tncdioi,ulJado, vientos nun- Aprobó el Congreso la ~isenhower p ra ~ ierca p ~'II I)fll (li 1U/" Au rrirwlo como OORe .pol 1 (Jahglo Barreda %3 el . 450 rl d +nda da 9de.duea010 Admi Gtren ; ; M nuel Sánchr : Silva C ;OLIXI .\ . ( ;01, .. DOJ11N4 ;O lU I)l ; N1ARZO 1)h. I!)5r Period st i'Unidos de América ;r ad'~ é t°~i~ I 5 EdicionesSemanarias n SiesNecesario la SextaFlota Ayudará asVicte Grisas a tas ATENAS,Grecia .9 de marzo .(PUa) . I',nvir- tuddeelosnuevotembloresquehanestallosacudiendo ('1territoriogriega,l aSextaFloteNorteamericana,esta- blecidacncl14leditcrránco,semantienealaespectativa cercaelelacosta,afindepoderacudirenauxiliodelasi víctimas,encasodequeseanecesario . Laserie de temblorescíetierraquesacudieron ayerlacostaoriental de laregióncentral de C'ccia,han dejadoamilescíepersonassinhogaryotroterremotosa- ( 7aSa A la tlltima Pá~jüla ) ErnestoTVlagañaCarrillo . ConstituciónNo .308 .-Ciu ciad .- Sr .Profr .GustavoHuerta Dueñas,JuezCalificador .- Ciudad . Erurelaciónconlanota tparccidaen .DIARIODl'; COLI \'IA, cl6 de losco- rrientes,calzadaconmifir- mayencontra de usted,,nu permitocomunicarleque, pc'rindustrias de unamigo, míoy de usted,quienmcdi- joqueenesaformanopa- gt~ríalascantidktdcs de , . . $168 .00y de $ .30 .00,por conceptodemiadeudoenla cantinapropiedad de laSra . Ma .de JesúsTadilloysan- rj •) n quemefueimpuesta . respectivamente,yporlos ualcscomofianzaogaran- 'ía,dejéensuOficinatina I)iciClCta,unsombreroyuna (lave de puerta,expresándo- Icquehurgolos .recogería,le Ii¡ce,pensandosolamenteen nopagarlos,sinmeditaren ! :s consecuenciaspcnalcsq' cracconsigounafalsainfor- InacIÓn, Es poresto,queruegoa ustedlaamabilidad de que e a tangeneroso('ndispen- a r chichafaIt ;t,quereconoz- coypretendoreparar,por (Pasaala'PáginasCuatro) PasaalaPáginaCuarta) (PasaalaUltimaPágina HOY SERA EL PLENOESTATAL C EJE LA CTM EN LA ESCuELA RURAL DE PERIOUILLO onclfindetratarasuntos de vitalimportancia paralostrabajadoresdeColima,afiliadosalaCTiI,prin ( palmerabccl :c1tconfroritánlosobreros de la-Hacienda elePeriquillo,motivadosporlaspersecuciones,vejacio- nc . ;ymaltratos de quesonobjetoporpartedelseñor StephanoGherzi,propicia-' ríodelpredio,clchía de hoy, alasonce'delamañana . tendráverificativoenlaes- cuelaruraldeeselugar,el PlenoEstatalOrdinario de laFederacióndeTrabajado res de Colima,CTM,que dirigeeldiputadoRamón Serrano . Setieneconocimientoque MAÑANAES EL Cf'PUTO PAflI1ELECIRREINA DELAPR1f1AVERA tApartir de lascincoymc día(lelatardedeldía de mañana,ci)cledficiodela escuelaGregorioTorres Quinterodeestaciudad,ten dráverificativoclcómputo final,paraelegirReinade laPrimavera de eseplan- teleducativo . Cuatrosonlasniñasque hansidopostuladasparaIle varscelefímeroreinadoy deellas,loscomitésquesos- ticncnlascan d idaturasde (Pnc,alaUltimaPágina) EiGiernotj federal EntregósuAportación paralosCoordinados Concargo al doctorEnri- , JICAntonio\'ogcs,Titular dClosServiciosCoor(lina- (los de SalubridadyAsisten- ciaenelEstado,elGobier- noFederal,porconducto de laSecretaríaeleSalubridad, acaba de remitir,cheque porcientocuatromilpesos, corrcspnndicntea la aporta- cióncidGobiernodelaRe- pública,paraclsostenimieü to delosServiciosCoordina- (losenelEstadodeColima, durantelosmeses de eneroy febrero . Lacantidad,hasidodepo citada de inmr(liatoenla cúcntabancaria de laDe- pcndcncianuncionada,a fin dC ir disponiendo de ellas,conformeloexijanlas necesidadesdelservicio . 'E,BRUNYCIA, Departamento"Radiolandia LEUl~'REC1 : Radios,Refrigeradores,Lavadoras, Licuadoras,Extractoresdejugos, bicicletas . GRANDES 1"ACILII)ADES I)E PAGO . urine de riente RECHAZOEGIPTO EL PLAN DE OCCIDENTE PAGODELPEAJEPOR SUEZ 1' :LCURO,9 de marzo .(i . ;\j . - Enrelación alantuiciadoplanoccidentalparadividirelpago de pea- jeporelCanalde Suez, unavezquelavíaquedeexpedi- ta,enclsentidodequelamitaddelosderechossepaga- ránaEgiptoylaotramitadalBancoInternacional,el Gobiernoegipciolohare-' C hazadoenérgicamente, ananciandoqueexigiráel pagocompletodelpeaje . Asimismo,elgobiernoegip cío,insinuóyt'elo, 'buques israelitasnopodránutilizar laimportantevíamarítima . Aesterespecto,AbdelKa clec1-latan,DirectordeIn- formaciones,dijoquecier- tospaíses,intentaneludircl pagodelosderechosoparte deellos,peroquesugo- bierno,obrarácondecisión afindequeningúnpaís,c •l u daclpagodelpeaje . Elanuncioegipcio,hasi- VisitanLatinoamérica Nueva York . 9demarzo . Variosgastrónomosque visitaránlaAméricaLatina, hanprometidoquedurante sugiraleciarángustoasus paladaresyquemuchos de ellosgánaránpesoconlassa brosascomidasqueesperan consumir .Elgruposaldrá enelcursodelpresentemes, ydurantesupermanencia endiezciudadestatinoame- rlcanas,Scolvidarándelva- lordelascaloríasparadar- legustoalpaladar . Laseñorita Julie Bonnell, directoradeunprograma de televisiónenelarteculina- rioyredactoradel"Dallas VIorning News", dirigiráal grupo .Losgastrónomospro (PasaalaUltimaPágina) EMBAJADORMEXICANO PRESIDENTEELECTO DEUNACOMISPON Washington .9'demarzo . -Cuatrosubcomisiones de laComisiónInteramericana deRepresentantesPresiden- ciales,iniciarontucaseriede sesionespreparatoriaspara lareuniónfinaldelacomi- siónquese,iniciaráel29de abrilpróximo . Elpropósito de lassesio- ncs,segúnlainformaciónsu ministradaporlaSecretaría deEstado,eshacerunestu- diopreliminardelosproyec doacrementecriticadopor1tosquelosdiversosgobier- loscorresponsalesdepiensa ' nosdeseanpresentarhasta de lospaísesoccidentales . el15 de marzo'deacuerdo __ 'con eltemariogeneralapro- ba(loel29 de eneropróximo Gastrónomosdef .U . pasado .Lasrecomendacio- nesparciales de lascuatro Se ha Pedido la Destitucióndel Comisario Municipal de Miramar Ungrupo de cjidatarios de Miramar,municipiodC NÍanzanillo,sehandirigido alseñorPresidenteiVlunici- ¡íaldeeselugar,JavierMa- tta\'ras,solicitándoleor- dcnemocióndelComisa- rio i1llicipal Esteban Pé- ,rCZ,aquienacusan(IcIne)-unaspataCIUCsustituyana I I EstebanPérez,enelComi- binapara .el(lesempeñode susfunciones,yademás,leiPasaale,UltimaPágtie*) (PasaalaPáginaCuatro) SEINAUSUROAYERLA EXPOSICIONPICTORICA DEBALTAZARPADILLA ILnlaSaladeExposicio- nesdelaEscueladeArtes Plásticas,sitaenMorelosy Reformadeestaciudad,fue inauguradaayerporlano- che,laexposicióndelpintor BaltararPadilla,lacualper maneceráabiertaalpúblico hastacl(lía19delpresente mes . Laexposiciónconstade veintiunaobras,distribuidas en17óleos,3gouchésyun temple,quevariosdelosvi- (PasaalaPág .Cuatro .) % .na del Canal .9 dc lcultura atribuyenunaseriedecar- gosentreellos,ladeotorgar favoritismosendetrimento delbuenordendelacomo ; nidal . Alavez,proponenalse- ñorMattaVargas,clospcr-

Upload: others

Post on 16-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLIMA COL.Abarrotera cárdenas. S. R. LToDo PAR\ Sú UL3PLNA Esq. Nigromante y 5 de Mayo COLIMA• COL. ~- S47- Epoca I _ TOMOVII - \ño IV DOS OFICIALES DE NUESTRO PIS EM UN ` .~URSO

Abarrotera cárdenas . S. R.

LToDo PAR\ Sú UL3PLNA

Esq . Nigromante y 5 de Mayo

COLIMA • COL.

~-S47- Epoca I _TOMO VII - \ño IV

DOS OFICIALES DENUESTRO PIS EM UN

` .~URSO ADIESTRATIYQ

americanos que actualmenteasisten al curso de motorespara oficiales, en la Escueladel Ejército de los EE . U U .de América en el Caribe;L SARCARIB, ubicada enel Fuerte (ulick, "Lona del`Canal .

(Pa'ia i la Ultima Página)

Autorizadón para levantar el

INTERESANTE PROYECTOI DE TEMARIO PARA El;CONCRES9 DE NISiOflIP

HaAacA

cuarAO

pSPfCI~S

De 400 a 500 Millones de Dólares para

Ayudar a los Países poco Desarrollados

Se

le

loacedee facultades Discrecionales

para el Empleo de las fuerias ArmadasI :~

, •

T .WASHINGTON. D . C. 9 de marzo . (PL :1) . -ftr n una histórica ceremonia verificada a las diez y media

~~ la mañana, . el Presidente de los Estados Unidos cíe

WASHINGTON.

Norteamérica. Ike Eisenhower, estampó su firma en la le- C:on miras a lacelebra-

'islación de la doctrina que lleva su nombre, por medio ciótt del Congreso de I-Iisto-~e la cual, el Congreso (le su país, lo autoriza para cm- ría que se fectuará en esta

picar el dinero norteamericano y el Ejército si es necesa- ( ciudad, del 20 al 31 de ma-rio, en la forma que crea más conveniente, con objeto de clyo, Comité Organizador,bloquear la agresión comunista en el Cercano Oriente . ha presentado un intercsan-

Hoy hace justamente dos meses y-cuatro días en te anteproyecto de temario,'

tal que se sujetará dicho venque el Presidente Eisenhower presento ante cl Congreso,,t ,su proyecto de obtener, primero, los poderes discr•eciona- to •les del Cuerpo Legislativo para poder utilizar las fu1e ias

Guatio Importantes pun -

armadas norteamericanas en el Cercano Oriente afin tos, abarca cl anteproyecto

.,de proteger esa región del mundo, de la amenaza del Co- de temario, figurando cn pri

mee lugar, Litropología ymonismo y segundo, la autorización para disponer (te Fisiografía, segundo Epoca` lucidos especiales de cuatrocientos a quinientos millones , Pi .ehispánica, tercero, Epo-de dólares, para destinarlos en el curso de los dos próx :- ( ca Colonial, y cuarto;, Epoca

4¡nos años, al desarrollo económico de los países del Cer- I lndepcncfienté .cano Oriente .

fa gnt

°r1~Rlksy8ees(e~ cn ,Durante los dos meses que el proyecto fue estudia- puntos ; comprende la crms-

t Pa,•a a la Ultima Págitial i tituctón geológica, clunatoló-

lía, oroliidrograffa, flora yfauna ictioJOC la temblores ,

Golfo de Darien vn Obstacvlo ~ terrremotos del territorio coi lim(nse .

ab.

1 El segundo,arca los pui

para la Union de las Americas

imeros pobladores del Esta-

(Pasa a •laPágina Cuarta)

PANAMA. 9 de marzo . - "E! Golfo de Darién •,cuyo ancho es de 708 kilómetros (441) millas), es el últí-fmo obstáculo a una red ininterrumpida de carreteras que j fl Seóor Gobernador

sc conectan entre sí para unir la América del Norte y la •j Salió a la MetrópoliAmérica del Sur, desde el extremo norte hasta el extremosur de ambos continentes delHemisferio Occidental . LaCarretera Panarctcricana desdr muchos puntos de vista .

I de significativoa importan-cía para ambos continentesEs importante para su agri-

por cuanto permite

marzo. - Dos oficiales me-¡aumenar el volumen de tras

xicanos, los tenientes Nica- porte internacional de sus

nor CarbalcPeña y Enrique productos agrícolas y asimis

1 mo permite a los a,griculto- .Encinas f lizarraras, figuran res llegar con facilidad a lasentre los 14 alumnos latino-

Con cl fin (IC tratar im-portantes asuntos rclaciona-des con su Administración,el chía de ayer, e! señor Go-bernador del Estallo, Ing .Rodolfo Chávez Carrillo, salió para la ciudad'dc Méxi-co, dirigiéndose primcramente a la Perla Tapatía .

Entre los principales auncosque el Ejecuti-vo, l l e v a en car te-ra, figuran las gestiones que

fuentes donde se aha-stecen hará ante el señor ensilrn-le sus necesidades. En mu- te de, la República, D . Ado!chas países ha permitido me (pasa a la Ultimajurar la agricultura nacional iatravesando zonas que prc- iviamente eran dr difícil ~C- ESTADO PROBABLE DEL

Iceso para cl trasporte . A es-ice respecto, constituyen, a~ i- TIEMPO PARA hOY ENmismo, un factor importante

IYaRA a

Ultima Página l, TODA LA REPÚBLICA

para q'tomo Vázgfuez Jasso, I sso, solicitó autorizacif ;n alprace,(la al levantamiento señor Gobernador del Esta-del plano'y censos y todo lo Ido, para llevar a ca,Ir~ losrelativo para la formación trabajos necesarios para Ir-del Ejido de San , Antonio, vantar cl plano y tenso cji-

terrenos de la ex hacien- dal, misma que se lía rtor-

Í a del mismo nombre .

galo.

-

í

Página)

Vertiente del Pacífico ; Asc nso (l( temperatura, mc-

rlío nubla(lo, lluvias escasas• • ('u el extremo norte, en el

(~nlfo de TchuantcpCC su-~P1no [jidal de San Antonio , piaran vientos moderados

del norte y en cl resto del li-Por acuerdo riel F ecutivol 1:xiste el antcccrJentc cn4 toral is 1 oeste .del Estado, e ha concedido relación a esta nota informa Vcrtien!e del (i'olfo de

la autorización correspon- tiva, que_ hace ya aI úrí tirm r

rC~

•r o ktmcdiente al señor Ingeniero An por el ingeniero V zqut z Ja

t'r

Ase n5 (

prat . l'a medio nublarlo vi en

tos r.

ados (In I este y su-rc;tc .

Penír s, lla dc \I ICatán : I'ocr, eanlin7 de trtnprratur,i,tncdio i,ulJado, vientos nun-

Aprobó el Congreso la

~isenhower p ra ~ iercap

~'II • I)fll (li 1U/"

Au rrirwlo como OORe.pol • 1 (Jahglo Barreda %3

el. 450rl

d +nda da 9de.duea010 Admi •Gtren ; ; M nuel Sánchr : Silva C;OLIXI .\ . ( ;01, . . DOJ11N4 ;O lU I)l; N1ARZO 1)h. I!)5r Period st i' Unidos de América

; rad'~aáé

t°~i~ I

5 Ediciones Semanarias

n

Si es Necesario la Sexta Flota

Ayudará

as Victe

Gris asa t as

ATENAS, Grecia . 9 de marzo. (PUa) .

I',n vir-tud dee los nuevotemblores que han estallo sacudiendo('1 territorio griega, la Sexta Flote Norteamericana, esta-blecida cn cl 14leditcrránco, se mantiene a la espectativacerca ele la costa, a fin de poder acudir en auxilio de las ivíctimas, en caso de que sea necesario.

La serie de temblores cíe tierra que sacudieronayer la costa oriental de la región central de C'ccia, handejado a miles cíe personas sin hogar y otro terremoto sa-

( 7aSa A la tlltima Pá~jüla )

Ernesto TVlagaña Carrillo .Constitución No. 308. -Ciuciad .-

Sr. Profr. Gustavo HuertaDueñas, Juez Calificador .-Ciudad .

Eru relación con la notatparccida en. DIARIO Dl';COLI \'IA, cl 6 de los co-rrientes, calzada con mi fir-ma y en contra de usted,,nupermito comunicarle que,pc'r industrias de un amigo,mío y de usted, quien mc di-jo que en esa forma no pa-gt~ría las cantidktdcs de , . .$ 168 .00 y de $ .30 .00, porconcepto de mi adeudo en lacantina propiedad de la Sra .Ma . de Jesús Tadillo y san-rj•)n que me fue impuesta .respectivamente, y por losualcs como fianza o garan-'ía, dejé en su Oficina tinaI)iciClCta, un sombrero y una(lave de puerta, expresándo-Ic que hurgo los. recogería, leIi¡ce, pensando solamente enno pagarlos, sin meditar en! :s consecuencias pcnalcs q'crac consigo una falsa infor-InacIÓn,

Es por esto ,que ruego austed la amabilidad de que ea tan generoso ('n dispen-a r chicha fa It;t, que reconoz-co y pretendo reparar, por

(Pasa a la' Páginas Cuatro)

Pasa a la Página Cuarta)

(Pasa a la Ultima Página

HOY SERA EL PLENO ESTATAL

C

EJE LA CTM EN LA ESCuELA

RURAL DE PERIOUILLO

on cl fin de tratar asuntos de vital importanciapara los trabajadores de Colima, afiliados a la CTi I, prin( palmerabc cl: c1tconfroritán los obreros de la- Haciendaele Periquillo, motivados por las persecuciones, vejacio-nc .; y maltratos de que son objeto por parte del señorStephano Gherzi, propicia-'río del predio, cl chía de hoy,a las once 'de la mañana .tendrá verificativo en la es-cuela rural de ese lugar, elPleno Estatal Ordinario dela Federación de Trabajadores de Colima, CTM, quedirige el diputado RamónSerrano .

Se tiene conocimiento que

MAÑANA ES EL Cf'PUTO

PAflI1 ELECIR REINA

DE LA PR1f1AVERAtA partirde las cinco y mc

día (le la tarde del día demañana, ci) cl edficio de laescuela Gregorio T o r resQuintero de esta ciudad, tendrá verificativo cl cómputofinal, para elegir Reina dela Primavera de ese plan-tel educativo .

Cuatro son las niñas quehan sido postuladas para Ilevarsc el efímero reinado yde ellas, los comités que sos-ticncn las can d idaturas de

(Pnc, a la Ultima Página)

Ei Gierno tj

federal

Entregó su Aportación

para los Coordinados

Con cargo al doctor Enri-, JIC Antonio \'ogcs, TitulardC los Servicios Coor(lina-(los de Salubridad y Asisten-cia en el Estado, el Gobier-no Federal, por conducto dela Secretaría ele Salubridad,acaba de remitir, chequepor ciento cuatro mil pesos,corrcspnndicnte a la aporta-ción cid Gobierno de la Re-pública, para cl sostenimieüto de los Servicios Coordina-(los en el Estado de Colima,durante los meses de enero yfebrero .

La cantidad, ha sido depocitada de inmr(liato en lacúcnta bancaria de la De-pcndcncia nuncionada, afin dC ir disponiendo deellas, conforme lo exijan lasnecesidades del servicio .

'E, BRUN Y CIA,

Departamento "Radiolandia

LE Ul~'REC1 :

Radios, Refrigeradores, Lavadoras,Licuadoras, Extractores de jugos,bicicletas .

GRANDES 1"ACILII)ADES I)E PAGO.

urine de

riente

RECHAZO EGIPTO EL PLAN DE

OCCIDENTE

PAGO DEL PEAJE POR SUEZ

1':L CURO, 9 de marzo. (i . ;\j . - En relaciónal antuiciado plan occidental para dividir el pago de pea-je por el Canal de Suez, una vez que la vía quede expedi-ta, en cl sentido de que la mitad de los derechos se paga-rán a Egipto y la otra mitad al Banco Internacional, elGobierno egipcio lo ha re-'C h a z a d o enérgicamente,ananciando que exigirá elpago completo del peaje .

Asimismo, el gobierno egipcío, insinuó yt'e lo, ' buquesisraelitas no podrán utilizarla importante vía marítima .

A este respecto, Abdel Kaclec 1-latan, Director de In-formaciones, dijo que cier-tos países, intentan eludir clpago de los derechos o partede ellos, pero que su go-bierno, obrará con decisióna fin de que ningún país, c •l uda cl pago del peaje .

El anuncio egipcio, ha si-

Visitan Latinoamérica

Nueva York . 9 de marzo .Varios gastrónomos que

visitarán la América Latina,han prometido que durantesu gira le ciarán gusto a suspaladares y que muchos deellos gánarán peso con las sabrosas comidas que esperanconsumir. El grupo saldráen el curso del presente mes,y durante su permanenciaen diez ciudades tatinoame-rlcanas, Sc olvidarán del va-lor de las calorías para dar-le gusto al paladar .

La señorita Julie Bonnell,directora de un programa detelevisión en el arte culina-rio y redactora del "DallasVIorning News", dirigirá algrupo. Los gastrónomos pro(Pasa a la Ultima Página)

EMBAJADOR MEXICANO

PRESIDENTE ELECTO

DE UNA COMISPON

Washington . 9' de marzo .-Cuatro subcomisiones dela Comisión Interamericanade Representantes Presiden-ciales, iniciaron tuca serie desesiones preparatorias parala reunión final de la comi-sión que se ,iniciará el 29 deabril próximo .

El propósito de las sesio-ncs, según la información suministrada por la Secretaríade Estado, es hacer un estu-dio preliminar de los proyec

do acremente criticado por 1 tos que los diversos gobier-los corresponsales de piensa ' nos desean presentar hastade los países occidentales .

el 15 de marzo 'de acuerdo __'con el temario general apro-

ba(lo el 29 de enero próximoGastrónomos de f . U . pasado. Las recomendacio-

nes parciales de las cuatro

Se ha Pedido la Destitución del

Comisario Municipal de Miramar

Un grupo de cjidatariosde Miramar, municipio dCNÍanzanillo, se han dirigidoal señor Presidente iVlunici-¡íal de ese lugar, Javier Ma-tta \' ras, solicitándole or-dcne moción del Comisa-rio i1llicipal Esteban Pé-

,rCZ, a quien acusan (Ic Ine )- unas pata CIUC sustituyan aI

I

Esteban Pérez, en el Comi-bina para . el (lesempeño desus funciones, y además, le i Pasa a le ,Ultima Págti e*)

(Pasa a la Página Cuatro)

SE INAUSURO AYER LA

EXPOSICION PICTORICA

DE BALTAZAR PADILLAILn la Sala de Exposicio-

nes de la Escuela de ArtesPlásticas, sita en Morelos yReforma de esta ciudad, fueinaugurada ayer por la no-che, la exposición del pintorBaltarar Padilla, la cual permanecerá abierta al públicohasta cl (lía 19 del presentemes .

La exposición consta deveintiuna obras, distribuidasen 17 óleos, 3 gouchés y untemple, que varios de los vi-

( Pasa a la Pág . Cuatro .)

% .na del Canal . 9 dc lcultura

atribuyen una serie de car-gos entre ellos ,la de otorgarfavoritismos en detrimentodel buen orden de la como;nidal .

A la vez, proponen al se-ñor Matta Vargas, clos pcr-

Page 2: COLIMA COL.Abarrotera cárdenas. S. R. LToDo PAR\ Sú UL3PLNA Esq. Nigromante y 5 de Mayo COLIMA• COL. ~- S47- Epoca I _ TOMOVII - \ño IV DOS OFICIALES DE NUESTRO PIS EM UN ` .~URSO

PAGINA DOS

VINETAS DE LA PROVINCIA

COMO CONGCI n~L l flEMCOft~10 CONGCI

flEMIiV6i0~dPor \laquea Sa\Fila :'!! SILVA

Fue cl ti (lr n1:t',u (I, ia . `.il n) vII PrcsidentcMunicipal de Colima, tuve necesidad de trasladarme a laCapital del País, con objeto de solicitar al señor Ministrode Agricultura, General Manuel Pérez 1'i-cviño, quc in-tel-viniera cn auxilio de la ciudad, designando _una comi-sión de geólogos para que estudiaran las posibilidades deencontrar agua artesiana y resolver ('1 trCI Cfldo problC-ma ele la escasez de este indas ;)ensable líquido, que ya poraquel tiempo se agudizaba en los estiajes. Pol cierto y di-cho sea de paso, que el citado funcionario asedió de buengrado y los • técnicos a quiere: cncome'uló la misión, traslargos meses de trabajo (lictarlina ron en cl se ;hado de ccen Colima no había ni podia haber agua arrestarla. puesel pronunciado declive de su t 'rritorio, que acusa un uun-tcrrumpido descenso (IC norte a sur, impedía la formaciónde mantos aprovechables par Y pozos profundos. opiniónquc 21) arios después que ló c,nt! •a dicha y descartada porl a realidad, materializada en los numerosos POLOS :tlsicr-tos, que han constitui(Io inal .rcciab!es factores de Hpara la zona agrícola de 'I'ec ..mán .

Vivía mi hermana en Oriz :tb t ~ ~ l .~ ele la \Ie(róI)o-'li y ahí me alojé, a instancias (le ella y de su esposo, clonNicolás Traca, hombre bueno y' generoso . V al medio díade la fecha mencionada al principio (le estas líneas, enque regresé a la-casa, encontré a Nicolás depat riendo condos personas para mi descorn:)cidas, que me fueron !)1e-sentadas. Eran los hermanos Vicente y Rodolfo Alvarezdel Castillo. El primero, más bajo de estatura, de movi-mientos ágiles y de palabra fácil y Rodolfo, más joven, al-to, delgado, moreno, de tipo moruno, pelo negro y rizoso .cejas pobladas ; boca de trates firmes y ojos expresivostrc las pobladas cejas . Era, por su fisonomía, cl tono dela voz y su aspecto general, una figura de vigorosas suge-rencias varoniles .

Después de un rato de conversación los hermanosAlvarez del Castillo se despidieron, invitá'?domc 1mSlste,l-temente a comer con ellos . Fuimos al eaionce, famosoRestaurant Chapultepec, espectacular pah : t . ( c: i . ta-les construido en pleno bosque y cu° :lao a la primera bo-tella de Heno sv apurada, sucedió otra . Rodolfo, que des-de un principio empezó a tutearse conmigo, se levan . : ,:cla mesa para dirigirse al teléfono :--Estamos muy : ! !s .-explicó- voy a invitar a unas amiga : mías para queenos acompañen . \' efectivamente, al poco tiempo lleg :!r nen un automóvil de rulctco dos hermosas densa . , : Esp,ranza Bhor y Olga Llamas, ambas muy jóvenes.

Contra lo que ló ;icatrtente era de'cspcrrirse, ; 'po-co de estar disfrutando cae la doble pre<,ctlcia, femenina .

"( Visa á £ Tctcera página ;a7f,n, vor~ --_--

aty~ 0

PRESIDENTE .

1.1€ . francisco Vái uQ~ Cu1!ar .c .

Utl11ftU I)i : I:UL.i(rt .\

'!'ecom(í1l,(i)t,,

10 (l(~ JIlllriu tae 19,E .

IGLESIAS DE GUAOALAJARA ~ ( C L U 8

~j

l't,t Sal adol h: :- C.Ai\ •1 11,L/ ,PALENClA

Urgente

Ec FI 1 ;r1'~1\ 1 i 1( ),

J . (jpe . Sochei

áMich& .

(.JL AI).\L.\J .'':RA . cu..'~ us~iri;1)al ibta es, porsula 1\OCadura (It UcIlcza, (n alttli íunnllo:,id,td (1rcálido ambientC : dc rllagllificcncia . . ; !, , ,

Ciudad (IC (fu:ulalajai .), nol.,ojítin~ntc,hcrmosa otnportantc por su nuevo aspecto . ~lc flW1'opoli, .mg(lCnla .

. ;inO talnl)iétt ii cresantc pór tr i~míftcas igIestas colo-tiales quc son c:alrcsionc : ; (IC Lt réii~ra(l.i cu ;ibi1idad u'-1N constructores 1' "(i c lsaje .; cte :il'tc : :rg itcC10IÍiC0 ((11 : .' 01110 ''oraClollCS hechas pie 'ra . 1' I II''. : n p' ; :'1 - olumtlas,y capiteles hasta el ci ...'!~r . .

l:n .a(lu'l, u primer a> )c(.i .i . .( ..iu::(laL j:1ra ticne l .t. 1','(tlida Jttari z (.'ll toda su 1L rg:i exteh :;ton ( :e vaiiOS ki-

(.n l ; - (1t11' 'C perclb!

se Cíilitt~ . lln lio ae qué c}:":urclin.lrio, (Ic ifCOn11)arab!( LCIIC('t~ : .al :;o ..mtr>' esllc(í1) CO (i(iC le otorga scñiJrí(

1)ct ~p ;la¡ad . i :~ uc,)(k) Su •COlljililto SC CI1CnCltil'i t)litSll

á la tnagnliiC(!tt uitecuiral • .

,L; •-. calle de Ias ciu(l ldcs 1lctjan a clucrcl' :,e ; ;Y ., .-

-lismo l,us iglesias y edificios, ~t fucrza.fle verlos V de cir-(mti rles clicantó. En Guad Ilajal:a e 'ntilro .;. cariñ l;o1- .rdo lo quc Cs Gu:ldalajara . nciuy(;p, l), su Ciclo, s I t-:':ósfer_:, su, maravillusos cre, (scuio .) ls ,quc en nues-

) país no 111V otra ciudad n ás bel1 t,lflue (uadaIa ara .Situarssc Cu cl más coti rcial ~1I ~iporLultc CmUC ::rO

1 • la ciuda(1, formado )or dC, . cs )léndi tts avcnidas ( .Tu-Cl y 16 (IC Septicmbre) es ta .tto c~ ~ 1qucdarsc itid .fini-

l:mcntc admiran(lo sus gra1lüo<:)s,pfl ispcctiy . Por li ;.,'ches, ('sc 1ilisnlo crucero de por sí > t~iu' bcllo,duran-cl día . sC torna ci1 algo come ac en;u~:f p,con :>u niaravillo

a iluminación. i Cuintos y q,té bclln tnclos lumino--os, de to(lOS colores y en cot ~tante ;ilt l~yinlicnto! ¡Cómn:lcc el nuevo alumbrado de, ;apor ~Ic,oui'curio que ilu-lina fcéricarnetitc h ; avc. i,l .s '' I .;s~1 J11osa., phizas

~_arcl nes cercanos! . . . .I'encnac ; que reconoce R ) . :: c . ,: . ;ig11arb) :

L1 Avclfda Juárez de la ciucca : (h - ~(,ijara .es la aná'c!!a, la du( ticnc 1na : ; ;r cat -' .z 'r

(tu(la

t:zla--P todo el )us, N'in una otl'a

a

de 1 !ciuda( ;;'

Ié~:ico, PUC(lC cornpcttl'le.

,~'--h-ara, 1;o : cuanto a 1 .' ' iC; !4S) Cjv GuacIalgjar:

i:cr si rn si:n s Cctistit vcr . , tntcrcattnüsir :io aspec-~~) (lc N Liuda(1 --tema p;itlca~',

ente ai~tíe.ljo--. (in cgnocicndO Cl. ÍrC:'s'' (1' la ' : ! :

cia ,~iu t : ' :a • : .: ; .it '1'p1U CI 1:~r :' ; . . i :- L( a:

.í,I„tarj~ #nt, i' cl paisa-¡ : cl . ~ngalana con torrCS, ctj; rl , ;ttccla,, tr dehaber t.:aa descripción co~(lperl( d :t --aun~;lté ~,q)n,í alr .1,

~S r<GUC~n . (: ;cr~b'

t '

tlanl :ct't ,!)ol .a 6j1(:SCá.i .

-5t. . ;;i _ . . . ..cr dias, que sc rda- %

~ ;g ; r rTercera l' aj~, lrioñ con h absolución dc +,

,,

caFedriicn I : .tcas R ., justaes C1('Ctr que no era este sYño!' .\dministra dor de l .Oficina de Correos . sino1 . de Tclc afo :, (!C1 ptlcb,cde Armería . \lá-s aíul :gón parece cl delito de fai .i-ficación dc firma no c:ci~t( .u-atándc : de un error dclInspector. de esa Oficina . Esto ultimo, recogido só!o c, .

-to un rumor . . .\Ianzanillo,

'I la inefablc ''E •. mcralda delPacífico" . vHc por cstos(11 :1< . SU ni" orc ; ala. so11-l íe ca t.iñc;' V ab;c sus bra-n . ! 2Ypitalaria . a l gran n :í -

1 1Cr~) dc vacacionistas de icCal'e ala qac -lc;an - a ella

.,(1' ld~ de l'-

jCtFCOS 111i11 - I:- . ; s . pro )ies de las gran-

1 oras . ;luspiciadl: por la Cs-( :I 'la (! . .\rtt' Plásticas ; -se !; bi - jó h c : . ; ,'ción de pin-t .i - as . £ - ' S ' - c. ouchc V t(:In-

j plc~,

tl('!

pin toru : !~altizar Padilla . Penuanc-

1 cc.,~ ahicria rittl'ante más de;(ra ~eni, :1 : : y así podremos'cata logar la obra de Baltt,-(• . ,', a quien CSC Club fclict-t :t cordialmente . desde allo-1 a . por t, :l l)rillante aporta

I taclon al acetyo artistico ( l ef Cc iii . a . . . .l:n brcVC, la Li - .

~' 1O11I)~I

.\1pnicil~al de Bas~uctbolde Tccnnián . Col ., cc

pon-(1r% a tl . .bajar cn fir7nc, so- ibrc la c <ganir aci(ín y desa-Irrot!o (tel Camp,:onato \itt-IIticipal d(' crtc bcUO dep~r-'te, que de hace '.' .! bas-tinte ti('mr . 1 ;l p'o)ia1t1('I1tC a t' ' • . i C!1 I fm -pori() . I ;I sItuBahía (IC .\1 onzanillo cstá,orc,aniz ;nlclo, cntilo )artc deuna campaf a i ublicital'ia I, n f;;Vor (l :• la c nt:a Pc1'ci()n'

. \i - ti ts, ur Cancutso (lef cion ., ..o .,,

rt, i ,' .

I):ailc,' maci()tl, e~cl ) cnll l) c`

I

'.1 I .1

1CCCCt. .i

ita .orio

A TODS LOb CÜ[;LiL.LItiES

( ;on el

carácter de `'IJ (XF Th:'', 4)ediulos a ust enesasistan a la Sesión de CocouuItores (Ille tendrá lugar el iunespróximo - 11 de los corrientes - a las 201~€)ras eu punto, ell, e l1-1otet Ceballos de esta ciudad .

TRES RRCGUNTAS PARA US,T R :

1 - (;Espera usted que la ct)1)ra 1) je ;l 80 (€l1E ayos k+~cpara hacer algo en defens-; (le .US prí io ; i~ltérere P

2 - ¿ o le afecta a u~ted, direct. o indlrec111111en1e, (lutl

los industriales, ins iciahles •' siu cs.criíj)u!C; , • (o(l )s si11 eK~'eI_i- .flón - sigan arl'tllIla l(lo al coi r)cu1tor (''M l(l('rIes ini )ol - t,Iles (le grasas, paga ndo ¡a c )pra ~ .t Sa i'i! (71'!('llo ;~

3- ¿Amerit.a que lla ;,i ,li :, te(l

E V F C T I V 0 enblell e su Propio negocio ?

El senEido cor1úi \ t ! . ^'ca r!1' ('les 1entill se lo e tñn

diciendo : C)N11~]( A"!~ :' : ;)1DAl~li`'F1~ 1'r\I1\ P1~I :-

SENrFJ R, sin m(1 delll 1 it . t ~\ 1)1-J(~i NS "i \TJGOR( )S .\

S1S]'11;\1A]1ICA 1~,l' E([I\TA . ( ~ on lan :entaciones y e ro-

test.a s aisladas, naj a ~e logr .i .

Ya el C . ( - j 1~'ernlldr r ( ni i( .ucionaa del 1?stad 1 . se h -

trasladado a la Ciudad de lMé ;icc, con cl 1 n de hacer-gestio-

nes en bien de los ; . ( UCtUUL :. ~e col.l r ~l de este estado .

Se recoiniell(la pun tu ! lslstenei -) y'(1 que se to11111ruiu

acuerdos de v italísiina ini port uiic i

LC~ I S1'i~,li \N4() .

\ t, e i 1 t cl nl e n t e

a .

1)nr AS

U:c :;j)licablcni 'ní,' . (>'li-

ma 'e lid cafVerti(IO, de u :tienmpo a esta part(, un lo-gar (IC residencia favorito demultitud

i81 1-rti(lo, qtl ,(tnihran C(' r . (I' difr-Ir,'ntes part's l :t ! e ; :1l)l!-3(I, pululan l)')r la' r, -llc . ;, .zhibicnrlo COil d c:.car) ! n:ulormalidad, Canto!1e r:(IO/»uitlícul:unen!( .

l(

I i . . ( 1, : ; I'al (IesiaClt

j ::ut •ren al u~n (!

( c)-i ;1 :

, .!)cro el quid d ' 'te . . "1t

. • ; ,c cn

:ft;

-r . . : -

1'ai• . ¿S :rá'que l :- tnl ;'- • . r!'i t

''' nucstr.N Autorid ; c!' . Ornanpct~ :ncia par:1 COntro-~"a ('SaS OVC¡ S descarrla

,

! ~l'' ts ln ce de (.ulttna UI! sttiOleal para cllos .' \' qué hr'-

- ir (iel pcügru quc rc¡) :'' , :nti, con cjcrnl)l )

t . ;S " , para la juventud ~• la:,iñcz colimense' Si, cii igual I

tlltcro licgai aiu a Colimt' .IdustrialCS,' - intelectualcs o

i ;nplerncntc gentes deecho. 'nuestro terru~,o cría:! Verdadero emporio . Pc-

:a, - olo la escoria cs lanc busca Cntre nosotros, un fu io infalible, hasta lacha . en el clue ViVén 5

' disf:utan a sus anchas .Urge p11cs que las autori-,lacd~s chct'n y CjCC ;ten las

c(11(ifS necesarias, para de- ,'aei' c' a iufa 11ante cmigra-~ión de "anormales', que

muy paco cnalt.eccn cl~con-;)tO ele acendrado •prov in- I '

i :aisnlo y la i)rcvcrbial h-encía de nuestra ciudad •O que. se trata :acaso (' l

ljustificar una in :d. ganad :' fa •- a' . . : Rectificando una no i re

Visite

'd, la instal.~cl(,n

r~Jv1siOna

~ ?; diolanclia

c -l

de nuectro

Denartalnntl

1O saloi~es rccie-nterne~ te

acbn icioí,ads de nuestra

amp iac,6n.

i

!. MifltAr~MEHCANIt

E. . BRUÑ ' ci

Gobkrno dei Estado libre

Soberano de Colima .

C .l , 9 de nlarzo de

GIRECC1ON GENERAL OE

TRANSITO .

1

Se hace thI conodmieinto de (andado-

íQS(hOfefeS y AutomoiIists ~Q, que ya

se encueu[r a su dposicia ióel Nuevo

Reg1dincto n de Tnsito, á~ara su entre-

ga i;irneat,diaen estas Oficinas .

t

I

Y

AVISO l

Page 3: COLIMA COL.Abarrotera cárdenas. S. R. LToDo PAR\ Sú UL3PLNA Esq. Nigromante y 5 de Mayo COLIMA• COL. ~- S47- Epoca I _ TOMOVII - \ño IV DOS OFICIALES DE NUESTRO PIS EM UN ` .~URSO

( •'a: creaciones artísticas y monununta1cs, )rincipian-t_io, natur.dt ntr, pct nuestra grandiosa :.VI'1 1)R.1L-B.\SILIC. :-Suntuosa construcción que su

l,•vanta imponente v señorial entre: plazas y j,u'dines quer' circundan y que (c proporcionan magnífica perspecti •desde todos los ánguloss perspectiva CaFacterística y

iones, pues la silueta de sus esbeltas torres sugieren ele in-n:edicto la tierra t:tpatía .-- Su fachada principal tiene

' . os interesantes y detalles un tanto raros, dominan-general el estilo c : :tsico: clórico en sus columnas tide las puertas la : : eles, nientras dos dobles colum-

íL ' , ;'rindas, estriadas, sosteniendo triple hornacina y cuat•o pequeñas colunmas de capiteles compuestos, formanla portada principal . El remate semicircular coronadocon almenas que imitan el gótico, así como la construc-ción hecha para el reloj, con tendencia, también gótica,

arpe la armonía de -sobria belleza del frontispicio en elf L C como especie cíe contrafuerte, se ven dos grandes. ;tinque un tanto desproporcionadas pilastras con capite-les dóricos . - El interior luce siempre flamante blancura

toda su estructura. Diez esbeltos conjuntos de cuatrot. ,.liar columnas estriadas, bien proporcionadas, desparta

. :r, desde sus capiteles toscanos, haces de arcos que ser .unifican y entretejen adornando todas las bóvedas delas tres espaciosas naves de altura uniforme, sugiriendoun hermoso bosque de palmeras. Ciprés, presbiterio, ba-randales, así como cuatroQ grandes esculturas de los Evan-gelistas del altar mayor, son de mármol de Carrara . Elcoro, localizado bajo la hermosa cúpula atribuida a TresGuerras, arranca del ábside del templo, desde donde en-tran raudales de luz Por sus ventanales y vitrales ; su sille-ría le. proporciona un toque de suntuosidad y de magnifi-

. »cíes • Las festividades religiosas en la Catedral taparíaluicren relieves grandiosos . destacándose los conjuntos:les de voces infantiles que, con las sonoridades del:c órgano, el recinto se inunda de musicalidades mara-Osas que emocionan hondamente a la feligresía recep-

.' - Las festividades del Corpus y las Misas de Nao i-c

se caracterizan por su belleza y suntuosidad .~-L S.- CR\RIO :- Iglesia clásica, purísima, sacra~au,tera . Es un templo señorial v hermosísimo, el más her-rn:~o en su estilo en la ciudad . Su única nave tiene a cal.(1 .

separando los bellos altares laterales, cuatro doble s

tras estriadas de capiteles jónicos . Estos altares, d(C, rectas proporciones, constan de pequeños áticos sost- -n+ '¡-)s por columnas también estriadas y jónicas . El ah;irn 'or construido en su totalidad en mármol de Carrara

F

COLI\1 .1, COL., DOMINGO 10 DE MARZO DE 1957

IGI .I+:SIAS DF CUADAI.;~JAR t -( •diene u~ La `it~uuda PAgma

MOLINO Y TOSTADOR

"LA FLOR DEL CAFEPUREZA, CALIDAD Y BUEN GUSTO .

' . :ex . -1

Morelos No. 31

Colima, Col .

ACASA:DistrihuWores en el Estado de Colima y lugares queconciernnEde Jalisco y Michoacán, de los famososproductos de Alimentos y f oncentrados Rara aves cer-

dos y ganado vacuno, marca

SWIFT de Chicago, III .

Abrirá sus ventas próximamente en la calle "Guerre-ro" No. 91 de esta audad, con fórmulas especiales

para la región costera .

Colima, Col ., 10 de marro de 1957 .

es bellísimo y, • en el ábside, se ven dos dobles columnasestriadas con capiteles jónicos, todo en una perfecta armo-nía de arquitectura clásica que cautiva . La cúpula essuntuosa y magnífica se levanta en el centro de la cnu)atina ele la nave y,'entre skis doce ventanales con vitralesbellísimos con las figuras clc cada uno de los apóstoles, haydobles columnas jónicas, separándolos. El exterior de es-ta iglesia encantadora es también clásica y consta de dosfachadas iguales, dóricas, con doble pilastra y dos colum-nas sosteniendo áticos. Desde mi punto de vista, personalcompletamente, la iglesia del Sagrario, en su estilo y cc-rrecto clasicismo, es la más hermosa de la ciudad de Gua=dalajara, así como la más severa y elegante. Cautiva yemociona visitarla .TEMPLO DE SAN FRANCISCO DE ASIS :-- Sun-tuosa fachada barroca de tics cuerpos. Cuatro hermóslsi-mas columnas salomónicas de capiteles corintios formancada uno de los dos primeros cuerpos y a cada lado dela puerta principal y del grandioso ventanal del segundo,se ven preciosas hornacinas con esculturas magníficas . Eltercer cuerpo está formado por, caprichosos remates y unabellísima hornacina al centro, en medio de dos columnassalomónicas, corintias, rodeadas de un encaje de filigra-na en piedra labrada . La escultura de la Virgen Maríaen hermosísima repisa ocupa esta hornacina . El rematesuperior de toda la fachada, termina en semicírculo ador-nado con almenas hermosísimas y una cruz franciscana alcentro, de exquisita belleza . La torre del templo de SanFrancisco es inconfundible en Guadalajara . Formada dedos cuerpos, cl primero, recio y cúadrado, mientras el su-perior es octagonal, bellísimo . La cúpula es, dentro de subelleza, de construcción elíptica muy original, tendiendoal octágono . El interior es una espaciosa nave e» la quegrandes pilastras dóricas estriadas, sostiendt arcosgrandiosos y bóvedas q' lucen el adorno de complicado encaje. Los altares laterales, de piedra cantera, clásicos re-nacentistas y columnas jónicos . El altar mayor es grandio-so ; costa dé tres cuerpos, formados por columnas jónicassalomónicas las del segundo cuerpo y estriadas las del pri-mero. El conjunto de columnas y de hornacinas, con unático en la parte principal y el labrado, todo en piedra canteta con ausencia absoluta cíe dorados, luce hcrmosísimoy severo. Rematan este altar. dos símbolos franciscanosen escudos tallados y preciosa hornacina central en mediode dos columnas corintias. Todo cl interior es de piedracantera, gris, tersa, maravillosamente labrada . Llama laatenéión y agrada la ausencia completa de adornos dora-dos q' en otras iglesias se hace derroche de ellos . Muy po-cos templos coloniales hay en la República, tan bellos, tanseveros y tan grandiosos, como este templo de San Fran-cisco de Asis de la Ciudad de Guadalajara .

En próximo artículo : Otras Iglesias coloniales dela Ciudad de Guadalajara .

ÜlAR10 DE COLIMA

CLUB "S" VIN'E'S DE(Viene de la Segunda Página'Rodolfo, que hasta entonces había estado eufórico, . em-pezó a ensombrecerse y mostrarse nervioso, acabando pordeclarar que se encontraba incómodo en cl Chapultepec

sugiriendo que dejáramos el lugar . Así lo hicimos y ensu coche dimos una vuelta por el bosque, hasta que Es-peranza formuló una invitación :- Iremos a mi casa . Ma-má tendrá mucho gusto en ofrecerles un eoek tail, . . . .

\7ivía ([IMagdalena 5, Colonia del Valle y hacia ahí di-

rigió Rodolfo el auto .En la casa de Esperanza y pese a sus finezas y a

las de su señora Mamá, Rodolfo continuó cada vez mástaciturno, causando con su actitud, la consiguiente penaa los demás, excepto en la señorita Llamas, que al ente-rarse de mi origen, exhibió una insaciable curiosidad pordocumentarse en los atractivos de la costa y me ametralla-ha preguntas sobre la Ola Verde, que conocía de oídas,las plantaciones de palma y los huertos de mango y plá-tano. Ella era de la altiplanicie y no conocía el mar, porlo que se sentía vivamente interesada por todo lo relacio-nado con las tierras bajas de los litorales .

De pronto, una alusión de Rodolfo, respecto a laactitud de Olga, me dio la clave : él la pretendía de tiem-po atrás y natuíalmente molestaba asu amor propio, cJ'la muchacha hiciera caso omiso de su persona, por ente-rarse de situaciones panorámicas y turísticas . No estabaceloso de mí, que no llegué a rebasar ni siquiera lo hubieraintentado, • los límites de la corrección : sencillamente lehería el desentendimiento de la mujer que cortejaba .

Al darme cuenta de lo anterior, mc levanté paradespedirme, pero los dos hermanos se opusieron a que yo

que e) Teatro Reforma esto- regresara solo, yéndose conmigo No volví a saber jamásyo ocupado el jueves pasa- de las (los clamas .do, se suspendió la presenta Ivlc~ quedé en la casa de mi hermana y al día si-ción de "Cuatro Corazones guíente, cn el desayuno, supe los an .:ccedentes hombrunos

con Freno y Marcha Atrás",! ele Rodolfo .- Es un gran amigo, -afirmó Nicolás- pe-pero si usted no ha visto es-ta graciosa comedia de Jar-dicl Poncela, aún tendráoportunidad de verla . Ya diré a ustedes qué día de lasemana será nuevamente prcsentada . . .Los días 19 y 20de abril próximo tendrá lu-gar,' en Manzanillo, el Pri-mor Torneo de Pesca de PezVela organizado por el ClubDeportivo de Pesca del puesto. Seguramente que la asis-tencia de competidores alTorneo justificará la fatuade Manzanillo como sitio especial para la pesca del pezvela . . . . Ayer, a las 11 ho-ras, y por la vía aérea, saberon con destino a la Capitalde la República, el Sr. Ing .Rodolfo Chávez Carrillo,Gobernador de nuestro Es-tado y su estimable esposaseñora Lucía Pardo . A des-pedirlos estuvieron en elcampo aéreo, un numerosogrupo de sus cercanos cola-boradores y amigos . . .An-tier, por carretera y con elmismo destino, partió la se-ñora Julia Gómez Vda . dePardo. La acompaña cl Sr .Prof. Manuel Velasco Mur-guía, Secretario Particulardel Sr. Gobernador. - Porlicencia concedida al Titularde la Delegación de Tránsi-to en Tecomán, Calixto Ayalos Ramírez, entre sus com-pañeros "Calix" se sentirá feliz oyéndose llamar MI DE-LEGADO. Ayer fue presenlado aire cl Juez del Regis-tro Civil, Prof . Ismael Aguayo Figueroa, un herederomás del matrimonio forma-do por el Sr. Prof. FranciscoLepe Maldonado y su espo-sa Virginia Aguayo de Le-pc -Ayer estuvo a despedirse en la redacción clc este períódico, nuestro dilecto ami-g3 y amcritado militar, Sr .Gral . Luis García Rosas,quien Sc dirige a la ciudadde Toluca, para de ahí sen-tar sus reales definitivamen-te en la fronteriza ciudadde Monterrey, N. L., dondeSc hará cargo de la Sub-Ge-rencia de "Transportes de Express y Carga . El Generalnos manifestó que está deci-dido a surtir a sus paisanosde codos, debiendo hacer suspedidos a R eforma 854Oriente de la ciudad deMonterrey.-= Hasta luego .

( Viene de la Segunda Página 1

mio mayor de fin pase paraun año en el mencionado ci-nc y 100 pesos en efectivo .Es una magnífica oportuni-clad para que se den a co-nocer los valores ratísticosdel pueblo . El señor VíctorM. Ramírez, Gerente de losCines locales, me informó ytiene razón, que la exhibi-ción de esos infumables no-ticicros llamados Provinciaen Marcha, no es de su res-ponsabilidad, sino del cucargalo de programación . De-bo entonces sugerir a donVíctor la conveniencia deque ese encargado de la programación se entere de quelata el público asistente alos cines resulta ya insopor-table la exhibición de esosd izque noticieros. Relevadopues de culpa don Víctor,hay que echarla a quien latiene . . . .Antier debe habersalido a Guadalajara, con elfin de visitar a sus familia-res, mi amigo el señor An-drés Borbón . . . En vista de

D1AI 10 DE COLIMA

VAIF 40 CVS.

PAGIÑA TRES

ro como enemigo, es peligrosísimo, . . .Supe que en una ocasión, su padre fue villanamen-

te asesinado y que Rodolfo lo vengó, enfrentándose dehombre a hombre a un grupo numeroso, cn cl que se ha-llaba el homicida, al que suprimió, en unión de varios desus acompañantes .

Después de ese incidente, fueron incontables lasocasiones en que Rodolfo se halló en peligro, demostrar=do en todas ellas un valor personal extraordinario, quehizo célebre su apodo de "Rémington" .

En el Hotel Regis, los hermanos Alvarez del Cas-tillo pasaba largas temporadas y en cierta ocasión, en queRodolfo se hallaba delicado del estómago, bajó al bar, conobjeto de pedir a Enrique, el encargado, un poco de car-bonato . Por su mala suerte, se encontraba en el mostra-dor un famoso Coronel del Ejército, quien, al acercarseRodolfo, le dijo a quemarropa :-Usted es cl Rémington,¿No es cierto? -A sus órdenes, Coronel . -Pues se vausted a tomar un cognac conmigo. -Se lo agradezco,Coronel, pero no tomo ahora . Mc hace mal.-Mira, En-rique, -ordenó el Coronel colocando la diestra sobre lacacha de su pistola- Sírvele al señor una copa de cog-nac, "porque se la va a tomar" . . . .

A Rodolfo le fulguraron los ojos, pero se repri-,mió. Tomó la copa y la vació de un trago y en seguida,echando a su vez mano a la pistola, y sin despegar los ojosdel Coronel, indicó al barman : -Sírvele al señor uncognac doble, "porque se lo va a tomar conmigo", ¿Ver-dad, Coronel? . . . .

Y claro, que el militar también "aceptó" la invi-tación . . . .

En otra ocasión y en el mismo bar del Regis, Ro-dolfo tuvo una dificultad con un General, por cuestión deapuestas. Habían estado jugando a los dados y sobrevinoe) conflicto, saliendo a relucir las pistolas . Rodolfo hirióal militar y violentamente subió a su cuarto, encerrándo-se por dentro. Cuando llamados por la Administración,irrumpieron en el hotel numerosos policías, cl heridos lesgritó : -Tengan cuidado. El que intente forzarme lapuerta, puede considerarse hombre muerto . . . .

Ante esta situación, el Comandante Encinas, viejofuncionario de la policía metropolitana y muy amigo deRodolfo, tuvo una inspiración para resolver cl problema .Ordenó a sus subalternos que permanecieran en la partebaja del Hotel y despojándose de su arma, subió al pisode Rodolfo, acercándose a su habitación, a tiempo quele decía en voz alta : --Soy yo, Encinas, y te advierto queestoy desarmado . 'Tú sabes si me tiras. Necesito llevartedetenido a la Inspección, pero te llevaré yo, en lo perso-nal . Abre la puerta y entrégate a mí . Te juro que nadiete pondrá la mano encima • Pero hazlo, para beneficio detodos . . . .

Rodolfo, cjuc nunca pudo resistir la presión de susamigos, descorrió cl cerrojo y acompañó al Comandante .

Podría escribirse un anecdotario sobre la vida deRodolfo, porque su temperamento contrastado y su per-sonalidad polifacética, le hicieron vivir mil y una avcntu-rras de diversa índole, a cual más pintorescas e interesan-tes. Gustaba clc vestir bien, fumaba puro, era un insupc-

(Pasa a le Ultima Página)

TELÉFONO NUM. 16

EMBOTELLADORA COLIMENSE, S . A .Nisolas Bravo No . 83

Colina, Col .

HIELO hecho con agua ARTESIANA -Unico-

ANUA EIECTRO OLONI1A0 -La mejor-

GJiRN E CRUSH -de farra mundial-

COS~ROS -sabor exquisito-

PAIMITAS -todos sabores-Recórtese y póngalo en lugar visible

uI,

Page 4: COLIMA COL.Abarrotera cárdenas. S. R. LToDo PAR\ Sú UL3PLNA Esq. Nigromante y 5 de Mayo COLIMA• COL. ~- S47- Epoca I _ TOMOVII - \ño IV DOS OFICIALES DE NUESTRO PIS EM UN ` .~URSO

jable jinete y un tirador (IC maravilla . Lii d aspecto senti-nicntal, (IUI ILJC cscasamcntc conocido, guardaba culto aa amista(I y devoción a la familia . Era vioh rito y gencro-so ; atrevido y espléndido, contradictoriamente vehemcntc

frío : Lo )rimero, en los afectos, lo segundo, en el peli-gro, Cita vez, en cl interior ;dc una calitttta, Sc tiroteó concinco o seis personas, entre' las cuales hizo estragos y como un hermano d.: él, llamado Rafael, recibiera un •bala-u) mortal. Rodolfo lo sujetó, con un brazo y lo sacó del es-tablccimiertto, mientras que

.;I mismo tiempo, seguía dis-

parando con la otra mano .'Tenía alma de jugador, de gran señor de la aven-

ura y con la misma aparenet tranquilidad corría en pe-lo un caballo, al que había' apostado hasta su último peo, (fin . • ~.tnaba o perdía en rl pókar una fortuna .

No toleraba una mab mirada, pero tampoco bus-có pendencia a nadie ni escat mó su socorro a todo cl quelo requería . IvIuclm cl~ `us ricmigos, recibieron de í lrr\ icios y dádivas .

1'n hombre ue estas : tractcrísticas, forzosamente(ní .t que inspirar amista(lés y odios, pero dentro de un)ajena justo, debe reconoCé sale que las primeras excc-h eron con mucho a los últimos . Fue querido de las

mu-eres, estiro adO de los liombr :s y temido de sus enemigosTIUC, para ,suprimirlo, tuvieco .a que recurrir a la traición .matándolo por la espalda ¡acrque nadie osó a desafiarlode frente .

Cuando a mediados : ele 1930 me radiqué en: . CO, tuve oportunidad parí intimar con Rodolfo y dedescubrir en él sentimientos que lo hacían verdadera-l - ntc apreciables . Cromo añaigo, tuvo,más kilátes que el

' .oro de placer . . . .y, ademák fue todo .un hombre . . . .JOSE VIDAL JAflAMILLO SILVADespués de su viaje ele estudios SO-

bre enl'erliledades tropicales, par-' ticipa a sus estimables clientes yamigo, estar a SIN órdenes en la

misma dir ccIOIi de

Hidalgo 198SERVICIo~ D1A - iN.oCIIr•

IAprobó el Congreso . .(Viene de la Primi a Pagina)

do por el Congreso, mereció duras críticas de los ralabros del-partido demócrata, ;quc,sc.opusicion a la Doctrna Eisenhower, como fue llamada, pero en los últimdías y debido a los acontecimientos mundiales, la'balanza se fue inclinando favorablemente para Eisenhowcculminando hoy . coñ la firma que se verificó crBlanca .

o

'Si es N ecesar i o l a .(Viene de la Primera Página)

cudió a la ciudad de Atenas, poco antes del amanecer •A la fecha, sólo se ha registrado un muerto y v

ríos heridos, pero cl gobierno informó que tres mil cutrocientas setenta casas fueron dañadas por el movimicto sísmico, quedando -la mayoría (IC ellas, completamcte dañadas .

Interesante Proyecto . .f Viene de la Primera Página! I

(hi t el desarrollo demográfi-co de la población indígena„la cultura, religión, costura-~bros, nombres indígenas, pmtuve, escultura v arquitectu-ra indígena en la épocaprehispánica .

El tercer aspecto, la Epo-Ica Colonial, en doce puntos,comprende desde las prime-ras exploraciones españolasen el territorio de Colima,hasta la iniciación de la In-dependencia .

Por último, cl cuarto as-pecto, la hpoca Independicnte, cs cl más rico en temas .pue • :eñala 21, todos a cualmás de interesantes .

Dos Oficiales . .(Viene de la Primera Página I

Los oficiales mexicanoscompletarán un curso de20 semanas, que comprenderá todas las fases de la me-cánica automotriz .

CARIA ----(Viene de la Primera Página) (levados boreales .

?lesa del Norte y Mesalo que anticipo mi agrade- Central : .'secnso (le témpc-cimiento, siéndome grato re retuve. despejado o mcdiparirme su Afmo . Acto. y nublado.S . S. \'elle de _'México : i sicn-Colima, Col ., 9 de marzo de • so, de temperatura, dcpcja-1957 . - Ernesto 1l apaña do o r . :c ' nublado, heladasCarrillo,

moderadas.

ES'~ 'PENDO 'I'I:IZ1 INO

A 7 cuadras del centro, ¡acopio Vecindad, Tallero Residencia Parti('ular, en ES()UI NA :\1 . Alvarezy ( ;entenario tJll13 .1 `~ IZA ( .)O,

u baiijueta nuevade concreto, conexiones drenaje, listo 1~ara construir,),loo metros Cuadrad()~ . I'aCilldhades de pago .

Véalo y solicite InFormes en .\-l atanioros 15. l

Insecticidas e Implementos Dumésti(~ ''CULIi\9.A'DESINSECTIZACIONES Y REPARACION'DE EQUIPOS .DEGOLLADO 148

C~jLIMA, COL .Expendemos producte~ para exterminar las plagas domés::cas : Alacranes

rachas, "patas de res' . arañas, garrapatas, . chinches, pulgas, gorupos, hormigas, piojosniguas, moscas, zancudos, pu :oros, plana; d e sus pkntas etc ., y para matar ratafinidad de bichos dañino .

(.; )f1Ihatla a 10- `íerrilales A.l :ierarles, .

,nosotros le rociamos con gamexán su casa o con gamrcaklor, que no deja huellas, ni espeljgroso y es propio pala casas pintadas de aceite .

Tenemos repelentes, desodorantes . productos en polvo o liqu:dos a graseí . pas .cillas para roperos, calas de ropa, etc ., que perf nao con varios olor,s y a fa vez . roatan las polillas y porta-pastillas de lujo .

Bombas aspersores de líquidos y polvos, refacciones yreparaciones .Roedenticidas, garrapaticidas, fungid

;r otros productos para la agricuh rganadería .

I

teto inaugural.

r`tSegún se tiene entendido,

..a cscucla de Artes Plásti-:as tiene en proyecto, ir pre-sentando las obras de cadauno de los artistas de Coli-ma, con objeto de que seaconocida su producción, quecn algunos casos . es realmente importante y valiosa .

'I4() \'AI:AO'.IO 'MEDELLIN 9

liF:,TA1 .'i' 'VLIMPIEZA . SEI,\ ICIO. DECE\GIA

IIE1 MANAS ESCOB )& A.

1-

I:I Señor Gobernador . .Viene de la Primera Página);IRuiz Corones, para láI

t)ronta rehabilitación de l 1I i férrea, entre Guadalaja .1

i a y cl puerto de Manzani-Jl .a y también la de partici 1

__I.ir en la junta de Gober. . :ores de los Estados l)101

'Lacres de copra, .que a ini' Iati a SUya, se llevara ,i(reto; en cl transcurso, de la

cn ;c semana, tendiente a, ;t xiliar a les at •icultores cdprcros, para obtener un me-irn - precio para el aceite dqx pea .

SSe espera cl regreso del

(ñor Uobcrnador, co los pi is meros (lías de la semana pió-tima .

añana es el . .Viene de la Primera Página)

is niñas Ma. iugcnia Pé •Castañeda de tercer año

María Luisa Torres deterco, parece que son los q'abiendo puesto mayor entu;asuro, tienen reunidos más)ndos para invertirlos enoros .Las otras dos candidatas .

a:a las niñas Gloria Piza del:;t r año y Candelaria

Pe-raza del quinto .Estos festejos escolares .

ueton organizados por la)ireccióri de la .escucla Gre-gorio Torres Quintero, con

l fin de darle más realce aa llegada de la primavera,;c organizaron comités en-.rc los grupos del plantel y;e próptrSicron candidatas .Para arbitrarse fondos, se~i.faron pequeños objetos ye verificaron varios festiva-es .La coronación de la niña

lue resulte vencedora, seráa noche del día 20 en lanisma escuela y asistiránambién, niñas embajado-~1s de los demás centros es-iolares y colegios particula-~s .

El elija 21 . Sc organizarátn paseo, la que asistirán lacinc, princesas v emba jalo

ID IPECTOPIC)

¿COL!11fl

G. b: o Barrada 73 .gastrónomos de .

I'

Tel. 4-50(Viene de la Pnm-

Psn'n . {

I) L ter Gerente1 MANUEL SÁNCHEZPicos que prepararán para,

SILVA)aran lo- ; ;uculcntos plata ;~Ilos famosos cocineros y

Subdirector;astrónomos en los principa'

LUIS ARVIZI!Cs restaurantes v hoteles del I

NEGRETEontinctxc.

AdministradoraSaboreando todos los pla-

Enedina Castañeda;os típicos en su viaje, el gruPn recorren

i- ~ _0,000 k•ilo -mc- I -

COLABORADORESaros ele distancia en 23 días .

Alfredo Váiquez Ávilala "Penetra y la "Pan

Ismael Aguayo Figueroaí ~.'lmcrican Airwavs", para

losé Juan Ortegaac e br :

platos e >óticos .

h rge Oliveros:lar iend 1 suelta al apetito ¡

- -^l;orear los platos dclicin

Representantes,» )S que convierten a la Am ,

En Itléxico, D . F .rica Latina en "la \Icen d,

Periodistas Unidos delos gastrónomo .;' : .

Amcrica . (PUA)Ir^'

h; 'ii su itincrari'

Baldaras 44[están tales hoteles mundial-

` ) cinchos 301 al 304mente famosos como la Pa-

- -nani :í, en Panamá ; el Boll-

1 ., G i idalajara . Jal .ver. en LIma ; El Carrera .

( r',ri s Pizano y Sauccdoi I,

)Iti,i^u ; rl 1L i, rii l iti

I'c`!r`' I .o :a 22 ano: :'tires cl Victoria-Plaza ,

. I n 11ontC ideo; el Copeca- I Ibaria Palace, en Río (le Ja-neiro, v cl Tamanaco, cn(:araos.

r, rl Golfo de Darién . ..

V en: de la Pr i rlos caminos que los diverso:1)aíSes han construido coma'"ramales" de los tramos na-cionales de la carretera in-te rnaciinal .

El Golfo de Darién, entreI - Chapo, Panamá y Cali, Co-

n- lombia, cs cl último proble-

~I _ roa que debe resoh •crse para

la terminación de la carre-tera . Un informe final sobrelos planes para la costruc-

~mbdjador Mexicano . . elote, cálculos (le costo y re-(Viene de la Primera Pigmal comc •ndaciones para su trazasubcomisiones deberán ser do, "c á presentado en elestudiadas por la coruisión P'(» I ro m^s de agosto. du-reunida en sesión plenaria rente el \ 'I I Congres o de Lcon el propósito de redactar Carretera Panamericana .Un informe final. quc.scrá . ccrebrado en lo ciu

Para la primera subcomi- (lad de \Vashin;ton, D .C . ,Sión -Comercio Internado LL .T »t'riel, InversiQnes PrivadasOperaciones Financieras --fue electo presidente cl em-bajador de México. Mente'Te IIn .

Doy será el Pleoo . .1VIP,e dr ', Prn • , - t

la C'h11 . cortantes acuc :;l :s n.j .'._.Jlcon el prui~hm~. qnc -- ,fr,~rta en Pana del Río, tcndicntes a (lar • tina solución adcCUa(la a 1 trabajadores Cetcmistas, calle tan ar ;)itr : ri ..mente haT ; sido víctinris (hatropello :

ProCable Estado .