colegio profesional de diplomados de enfermeria. … · 2017-03-20 · paso histórico en la...

12
COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. PALENCIA Especial Vacaciones JULIO 2011 Corral de Pinta, 5-bajo 34005 PALENCIA Teléfono: 979747620 Fax: 979741157 www.enfermeriapalencia.com

Upload: others

Post on 13-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. PALENCIA

Especial Vacaciones JULIO 2011

Corral de Pinta, 5-bajo

34005 PALENCIA

Teléfono: 979747620

Fax: 979741157

www.enfermeriapalencia.com

Page 2: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

2

EDITORIAL

Estimados compañeros y colegas:

Después de haberse realizado la Primera Promoción de Curso de adaptación al Grado

de Enfermería, en el que participaron noventa y dos colegiados obteniendo dicho título, como

Presidenta y representante de la junta de Gobierno de este Colegio Profesional, quiero

trasmitir mediante este editorial, mi más profunda enhorabuena a todos vosotros por dar este

paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por

toda la profesión en general sino, que es el principio para dar un autentico avance científico

real, consiguiendo así nuestro fin último que es prestar los mejores servicios en calidad con el

aprovechamiento máximo de los recursos, a los ciudadanos que atendemos. En estas horas

bajas en que vivimos con la crisis económica de este país y que de forma directa o indirecta a

todos nos toca, ha sido un logro poder obtener esta formación y este título a precio público y

con todos los reconocimientos académicos necesarios para el mismo.

Permítanme que de mi opinión personal para decir a este respecto, que un país crece

y se desarrolla dependiendo de su cualificación en sus ciudadanos. Enfermería es una

profesión muy joven que no ha cesado de formarse desde principio de su existencia. Somos

profesionales reconocidos tanto en nuestra comunidad y país como en el extranjero y dentro

de Europa ocupamos los primeros puestos de la lista en cuanto a preparación y capacitación

profesional. Por ello desde estas líneas quiero invitaros a todos vosotros a seguir en este

proceso de trabajo que nos permita dar el paso definitivo al conocimiento contrastado y

validado mediante la investigación. Con el Grado entre otras cosas abrimos puertas para que

nos permita investigar de una manera estructurada y autorizada desde todas las ciencias y

organismos. Por ello deberíamos, al menos, algunos profesionales continuar en el proceso de

formación a través de másteres y doctorados que nos faciliten los conocimientos para

estudiar, contrastar y avanzar en los cuidados enfermeros que aplicamos en el día a día, sin

menospreciar, obviamente, el conocimiento adquirido a pie de cama que es el que nos ha

situado hoy en esta rampa de lanzamiento científico sin ninguna duda.

Este Colegio ha escogido el camino de seguir apostando por una formación que sea

facilitadora a todos sus colegiados independientemente de su edad, de sus habilidades y

recursos y por ello va a continuar en tiempos venideros impartiendo este tipo de formación.

Solo me queda daros las gracias por vuestro esfuerzo en lograr este cometido y

desearos un buen verano y un buen descanso más que merecido.

Saludos

Carmen Bárcena

Presidenta

Page 3: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

3

CURSOS DE INFORMATICA COLEGIALES

Este año ha sido grande la demanda que ha existido de los cursos de Power Point, ha habido unos 50 colegiados que han realizado dichos cursos que han sido a lo largo del año 5 en total, y que han servido de ayuda sobre todo para los colegiados que se habían inscrito en el Curso de Adaptación de Grado de Enfermería a la hora de exponer su trabajo Fin de Grado.

Yo no sé para vosotros, pero para mí ha sido grato trabajar con colegiados a los cuales casi ni conocía (otros si porque

su paso por el colegio es habitual) y que a la hora de venir a este Colegio Profesional, que es suyo, se sentían como intimidados, no sé si este es el adjetivo adecuado, espero y deseo que a partir de ahora vengan a visitarnos más a menudo aunque solo sea para saludarnos…espero sea así, porque eso me dará garantías de que no he sido tan mala intentando enseñaros lo que yo sé. GRACIAS A TODOS VOSOTROS POR SOPORTAR A VECES MI CARÁCTER….

A partir de Octubre, que iniciemos el año lectivo, se iniciaran dichos cursos que igualmente serán de periodo de una

semana de 1 hora de duración y de un número máximo de 12 alumnos por curso. Siempre hasta ahora han sido por la tarde, ya que nunca ha salido un grupo de mañana, esperemos que en esta convocatoria si salga y podamos disfrutar de más de vosotros que vengan a visitar su Colegio y a nosotras que estamos a vuestra disposición para los temas que deseéis resolver.

CURSOS DE POWER POINT 2007 GRATUITOS 4º TRIMESTRE 2011

Primero del 7 al 11 de Noviembre de 2011 Segundo del 12 al 16 de Diciembre de 2011 CURSOS DE WORD 2007 GRATUITOS 4º TRIMESTRE 2011

Primero del 14 al 18 de Noviembre CURSOS DE EXCELL 2007 GRATUITOS 4º TRIMESTRE 2011

Primero del 19 al 23 de Diciembre CURSOS DE INTERNET Y CORREO ELECTRONIO 4º TRIMESTRE 2011

Primero: 3 al 7 de Octubre Cualquier cambio en las fechas por motivos ajenos a nuestra voluntad se comunicara a los que están inscritos en dichos

cursos. El periodo de inscripción es del 1 de Septiembre al 30 de Septiembre de 2011. Si se sobrepasa el número máximo de aspirantes a la realización del curso se hará sorteo entre los mismo, y el resto pasara a la reserva.

Un saludo para todos vosotros y que paséis un feliz verano. Mar García Mila Segura

PREPARACION PRUEBA DE EVALUACION DE LA COMPETENCIA DE LA ESPECIAL

DE ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA Y PEDIATRICA

Este Colegio Profesional de Diplomados de Enfermería de Palencia, ha establecido un convenio de colaboración con la

academia Ifses, academia especializada en cursos de preparación EIR, y que en la actualidad ha sacado la información pertinente

para la formación de profesionales de enfermería que vayan a presentarse a la prueba de evaluación de la competencia de las

distintas especialidades de enfermería. En Septiembre se comenzara con la preparación de la prueba de evaluación para la

especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Habrá dos modalidades PRESENCIAL y ON-LINE.

a. PRESENCIAL:

Duración: 3 meses

Precio: 180.-€ Colegiados de Palencia 150.-€

Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

Incluye: Temario específico adaptado a la prueba. Preguntas tipo test y preparación casos clínicos. Técnicas de

realización de test. Clases de 20 horas lectivas al mes (5 horas, un día a la semana) y tutorización on-line continua.

b. ONLINE:

Duración: 3 meses

Precio: 130.-€ Colegiados de Palencia 100.-€

Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

Incluye: Temario específico adaptado a la prueba. Preguntas tipo test y preparación casos clínicos. Técnicas de

realización de test. Envíos de materiales de soporte papel al domicilio del alumno. Seminario mensual de 5 horas

en el que se explicaran y trataran temas que facilitan la preparación y comprensión del curso. Estos seminarios

tendrán lugar los sábados por la mañana y tutorización on-line, continua y telefónica.

Todos los que ya estéis preinscritos se os enviara un mensaje para hacer ya la inscripción y aquellos que estén

interesados y aun no se hayan preinscrito pueden hacerlo hasta el 31 de Diciembre de 2011, ya que como teníamos previsto, no

podrá ser posible comenzar en Septiembre sino en Enero de 2012 ya que se prevé que el examen sea en 2012.

Page 4: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

4

JORNADAS Y CONGRESOS

(Es recomendable visitar las páginas web de las Universidad para informarse de la oferta completa de Másteres Oficiales, Títulos Propios -Experto, Especialista y Máster-).

VIII CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERÍA DEL TRABAJO Fecha inicio: 29/09/2011 Organizador: Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo Sede: Valladolid Más información en; http://www.aeemt.com CONGRESO DE LA AEDN. INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA: CLAVES DE FUTURO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Fecha inicio: 6/10/2011 Organizador: Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas Sede: Centro Cultural Miguel Delibes. Valladolid Más información en: http://www.aedn2011.com VIII CONGRESO GENERAL DE BIOÉTICA LA EXCELENCIA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIONES SANITARIAS Medina del Campo - Valladolid 21-21 Octubre de 2011 Sede del Congreso: AUDITORIO MUNICIPAL DE MEDINA DEL CAMPO. Plaza de Segovia, 5, Medina del Campo. Inscripciones: Secretaría Técnica VIII Congreso de AEBI. C/ Menéndez Pelayo, 2. 2º - 1ª 47001 Valladolid Más información en www.aebioetico.org [email protected] VI CONGRESO CENORA - SOCIEDAD CENTRO NORTE DE RADIOLOGÍA Fecha inicio: 11/11/2011 Organizador: Sociedad Centro Norte de Radiología Sede del Evento: Burgos Más información en Grupo Geyseco TEL 93 221 22 42 FAX 93 221 70 05 http://geyseco.es/cenora

EXPERTO UNIVERSITARIO EN ASISTENCIA INICIAL EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS. Título Propio Universidad de Salamanca. Plazo de preinscripción: 23 de septiembre de 2011. Más información: Universidad de Salamanca. www.usal.es

MASTER EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PERSONAS Y FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Salamanca, plazo de preinscripción 23 de septiembre de 2011. Organiza: Universidad de Salamanca Más información: Universidad de Salamanca. www.usal.es

FORTALEZAS Y DESAFÍOS DE LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Curso de Verano Universidad Rey Juan Carlos Aranjuez, Madrid, 25-29 de julio de 2011. VIII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Fecha inicio: 16/11/2011

Lugar: Gijón. Más información. Sanicongress. C/ Orense 85. 28020 Madrid. TEL: 902190848 [email protected] III CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA NEONATAL. Fecha inicio: 5/10/2011 Lugar: Oviedo. Más información: Grupo Pacífico, M Cubí 4-pral. 08006 Barcelona. TEL: 932388777 www.congresoneonatología2011.com IX CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA EN ORL Fecha inicio: 14/11/2011 Lugar: Barcelona. Más información: www.aeeorl.es MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOÉTICA Plazo de inscripción: 30 de julio de 2011. Organiza: Institut Borja de Bioética (Universidad Ramón Llull). Dirigido a: licenciados y diplomados de las áreas de las ciencias de la salud (medicina, enfermería, trabajo social, psicología clínica,...), biología y biotecnología, derecho, filosofía... Más información en: C/ Santa Rosa, 39-57, 3ª Planta | 08950 Esplugues (Barcelona) - Tel. 936 006 106 [email protected] MÁSTER EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD Semipresencial, Huelva, preinscripción hasta el 5 de septiembre de 2011. Organiza: Universidad de Huelva. Más información: Campus Universitario de El Carmen Universidad de Huelva Avda. de las Fuerzas Armadas s/n. 21071 - Huelva Email: [email protected] TEL: 959 21 96 99

II CURSO DE FORMACIÓN MULTIDISCIPLINAR EN DEMENCIAS NEURODEGENERATIVAS Madrid, 19-21 de septiembre de 2011. Organiza: UIPA (Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer Fundación CIEN-Fundación Reina Sofía); UNED; Grupo CEEN. Más información http://www.imsersomayores.csic.es/

ALZHEIMER INTERNACIONAL 2011: Congreso Internacional sobre la Investigación en Alzheimer - Global Alzheimer's Research Summit Madrid, 22-23 de septiembre de 2011. Convoca: Fundación Reina Sofía – Fundación Pascual Maragall Más información [email protected]

X REUNIÓN INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN SALUD San Luis de Potosí, México, 28-30 de septiembre de 2011.

Page 5: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

5

Organizan: Fundación Index-España y la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí-México Más información FUNDACION INDEX Apartado de correos nº 734 18080 Granada, España - Tel/fax: +34-958-293304

IX INTERNATIONAL CONFERENCE FOR EMERGENCY NURSING Adelaida, Australia, 28 de septiembre-1 de octubre de 2011. Organiza: College of Emergency Nursing Australasia, CENA Más información http://www.cdesign.com.au/

VIII CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERÍA DEL TRABAJO Valladolid, 29 de septiembre-1 de octubre de 2011. Más información http://www.aeemt.com/

GESTIÓN CLÍNICA INTEGRADA E INVESTIGACIÓN DE LAS HERIDAS CRÓNICAS. Curso de especialización. Alicante, plazo de preinscripción 1-30 de octubre de 2011. Organiza: Universidad de Alicante. Más información Teléfonos 965 90 3466 965 90 9422 Fax: 965 90 9442 Dirección electrónica: [email protected]

CURSO DE INICIACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN EN BIOÉTICA. La bioética como diálogo interdisciplinario.Modalidad on-line y presencial (Esplugues de Llobregat, Barcelona), 3 de octubre-30 de noviembre de 2011. Organiza: Organiza: Institut Borja de Bioética, Universidad Ramón Llull Más información Secretaría del Institut Borja de Bioética c/ Santa Rosa, 39-57, 3ª planta 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona) Tel. (+34) 93 600 61 06 Fax (+34) 93 600 61 10 e-mail: [email protected]

XVI CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA HEMATOLÓGICA Cáceres, 6-8 de octubre de 2011. Organiza: Asociación Nacional de Enfermería Hematológica, ANEH Más información: http://www.aneh.es/16congreso.html

XXXIII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA UROLÓGICA San Sebastián, 19-21 de octubre de 2011. Organiza: Enfuro Más información: Congresos XXI Gran Vía, 81 - 5º Dpto. 10 · 48011 Bilbao Tel. 94 427 88 55 · Fax 94 427 88 08 [email protected] · www.congresosxxi.com

XXV CONGRESO ASEEDAR-TD, Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor Madrid, 19-21 de octubre de 2011. Más información EVENTIA Gran Vía, 81- 5ª Pl. Dpto. 6 Tel.: 944 051 400 Fax: 944 398 873 Correo electrónico: [email protected]

V CONGRESO DE ENFERMERAS COORDINADORAS DE RECURSOS MATERIALES

Vitoria Gasteiz, 19-21 de octubre de 2011. Organiza: ANECORM Más información: http://www.anecorm.org/congreso2011/

XIX COLLOQUIUM COCHRANE – VI CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Madrid, 19-22 de octubre de 2011. Más información: http://colloquium.cochrane.org/

XXXVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA NEFROLÓGICA Sevilla, 19-22 de octubre de 2011. Más información http://www.seden2011.com/

XXX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SENOLOGÍA Y PATOLOGÍA MAMARIA. VI REUNIÓN DE LA SECCIÓN DE ENFERMERÍA Y TÉCNICOS EN SENOLOGÍA San Sebastián, 20-22 de octubre de 2011. Más información : Unidad de Mama - ONKOLOGIKOA Paseo Dr. Begiristain, 121 20014 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN.TISA Congresos Avda. de la Libertad, 17-3º. 20004 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Teléfono 943 42 54 20 - Fax 943 42 21 24 mail: [email protected] . Web: www.tisasa.es

II CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA: “Ética de la diversidad: género y cultura” Barcelona, 24-26 de octubre de 2011. MÁS INFORMACIÓN: [email protected] http://investigacionbioetica.info

VII CONGRESO NACIONAL DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA Vitoria-Gasteiz, 26-28 de octubre de 2011. Para más información: [email protected]

V CURSO SOBRE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DISFAGIA OROFARÍNGEA Madrid, 27-28 de octubre de 2011. Para más información: http://semfyr.org/wpcontent/uploads/downloads/2011/01/CURSO_DISFAGIA_2011.pdf

XV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS Madrid, 15-18 de noviembre de 2011. Organiza: Unidad de Coordinación y Desarrollo de la Investigación en Enfermería Investén-ISCIII Para más información http://encuentros.isciii.es/madrid2011/

SEMINARIO LAS NORMAS DE BUENAS PRÁCTICA CLÍNICA: DE LA ÉTICA A LA TÉCNICA Modalidad on-line y presencial (Esplugues de Llobregat, Barcelona), 2-28 de noviembre de 2011. Organiza: Institut Borja de Bioética, Universidad Ramón Llull Para más información http://www.ibbioetica.org/

I MASTERCLASS GNEAUPP Madrid, 3 de noviembre de 2011. Para más información Vía augusta 59, 4th floor 08006 Barcelona, Spain TEL. 93 416 12 20

Page 6: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

6

masterclass2011[@]bocemtium.com www.bocemtium.com

III CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA Madrid, 11-12 de noviembre de 2011. Organiza: Asociación Nacional de Enfermería en Endoscopia Digestiva, AEEED. Para más información http://congreso.aeeed.com/

X CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA, ASECMA Oviedo, 16-18 de noviembre de 2011. Dirigido a: Anestesiólogos, Cirujanos, Enfermeras, Gestores, y todos aquellos profesionales sanitarios implicados en la CMA que deben dar respuesta a la creciente demanda de esta actividad, completando e incrementando su formación en este campo. Para más información http://www.congresoviedo2011.asecma.org/

VIII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Gijón, 16-18 de noviembre de 2011. Organiza: Asociación Española de Enfermería Quirúrgica. Para más información: http://www.8enfermeriaquirurgica.com/

III SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA – XII CONGRESO NACIONAL y VII INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA – VII JORNADAS INTERNACIONALES DE CULTURA DE LOS CUIDADOS Alicante, 24-26 de noviembre de 2011. Organiza: Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, CECOVA – Universidad de Alicante, Departamento de Enfermería – Asociación de Historia y Antropología de los Cuidados. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: www.npmundo.com/congreso

VII JORNADAS DE ENFERMERIA DEL PAÍS

VASCO "CUIDANDO Y PROGRESANDO"

Lugar: Bilbao - Palacio Euskalduna

Fecha: 23-25 de Noviembre de 2011

Secretaría Técnica:

OSAKIDETZA

C/ Álava, 45 - 01006 Vitoria - Gasteiz

Telf.: 945 00 62 60 / 62 86

Fax: 945 00 61 95 / 61 94

Email: [email protected]

11º CURSO TEÓRICO PRÁCTICO SORECAR. Actualización en rehabilitación respiratoria Días 26 y 27 de Enero 2012. Hospital Universitario La Paz de Madrid. Secretaría Técnica: Reunions i Ciencia S.L. Montnegre 18-24 bajos - 08029 BARCELONA T. 934 108 646 - F. 934 303 263 - [email protected]

ANNUAL EDUCATIONAL CONFERENCE INTNSA, International Nurses Society on Addictions 2011 -Tucson, Arizona, 7-10 de septiembre de 2011. Más información: //resweb.passkey.com/go/IntNSA2011

V JORNADA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA: “El cuidado de enfermería desde el modelo de adaptación”. -Chiclayo, Perú, 27-29 de octubre de 2011. -Con la participación de Callista Roy. -Organiza: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.

ELECCIONES De conformidad con lo previsto en los vigentes Estatutos Colegiales, aprobados por Orden de 6 de Abril de 2001, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial de la Junta de Castilla y León y publicados en el Boletín Oficial de esta Comunidad Autónoma mediante Resolución de 9 de Abril de 2001 de la Dirección General del Secretariado de la Junta de Castilla y León y Relaciones Institucionales (BOCyL nº 85, de 3 de Mayo de 2001), la Junta de Gobierno, en reunión celebrada el día 26 de Julio de 2011, entre otros asuntos, y por unanimidad de sus miembros presentes. Ha acordado convocar elecciones, según las siguientes previsiones:

Cargos que se someten a elección: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero,

Vocal I, Vocal II, Vocal III, Vocal IV, Vocal V, Vocal VI, Vocal VII, Vocal VIII, y 5 Vocales Suplentes. Las candidaturas deberán presentarse en listas cerradas y completas, incluyendo los cargos suplentes.

Calendario electoral: Acuerdo de convocatoria: 26 de Julio de 2011. Publicidad de convocatoria: 27 de Julio de 2011. Finalización del plazo de presentación de candidaturas: 3 de Agosto de 2011 a las 14 horas. Proclamación de candidaturas: 6 de Agosto de 2011. Exposición del censo provisional: del 7 al 13 de Agosto de 2011. Censo definitivo: 19 de Agosto de 2011. Fecha de elecciones: 27 de Agosto de 2011 de 9 a 12 horas. Lo que se comunica para general conocimiento y a los efectos oportunos. En Palencia a 27 de Julio de 2011. La Junta de Gobierno

Page 7: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

7

BECAS, PREMIOS Y AYUDAS

APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN A INICIAR EN 2012: Orden EDU/830/2011, de 23 de junio (BOCYL de 29 de junio). Plazo de presentación: 28 de julio de 2011. Dirigido a: universidades de Castilla y León, los organismos y centros públicos de investigación con delegaciones o sede en Castilla y León y los hospitales universitarios de Castilla y León con conciertos vigentes con las universidades de la Comunidad.

IX PREMIO CECOVA DE INVESTIGACIÓN

Plazo de presentación: 15 de septiembre de 2011. Objeto: incentivar el desarrollo y la producción de la actividad científica de Enfermería. Convoca: Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, CECOVA.

VI PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA RAQUEL RECUERO DÍAZ: “La sostenibilidad en los cuidados” -Plazo de presentación: 20 de septiembre de 2011. ESTANCIAS DE PROFESORES E INVESTIGADORES EXTRANJEROS EN RÉGIMEN DE AÑO SABÁTICO EN CENTROS ESPAÑOLES -Plazo de presentación: 1-21 de septiembre de 2011. -Convoca: Ministerio de Educación. AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN -Plazo de presentación: 10 de octubre de 2011. -Convoca: Fundación Mapfre. -Objeto: Convocatoria de 45 ayudas para la realización de proyectos de investigación en el área de salud, siendo objeto de interés los trabajos que versen sobre: - Cirugía ortopédica y traumatología. - Daño cerebral y medular. - Valoración del daño corporal. - Gestión sanitaria: calidad y seguridad clínica. - Promoción de la salud: alimentación y ejercicio físico. -Requisitos: Investigadores o equipos de investigación, del ámbito académico y del profesional… Más información http://www.mapfre.com

BECAS IGNACIO DE LARRAMENDI 2011. -Plazo de presentación: 15 de octubre de 2011. -Convoca: Fundación Mapfre. -Objeto: formación o investigación de profesionales iberoamericanos y portugueses, dentro de las áreas de Prevención, Salud y Medio Ambiente. Más información http://www.mapfre.com/fundacion/es/becasypremios/

BECAS DE FORMACIÓN EN EL EXTRANJERO PARA PROFESIONALES ESPAÑOLES -Plazo de presentación: 16 de octubre de 2011. -Convoca: Fundación Mapfre. -Objeto: fomentar y apoyar la educación sanitaria y la investigación científica promoviendo con ello una mejor Calidad de Vida de las personas. En este marco se apoyará la formación en el extranjero de 5 profesionales en temas relacionados con: Traumatología y cirugía ortopédica. Rehabilitación; Valoración del daño corporal; Daño cerebral y medular (excluyendo neurodegenerativas); Gestión sanitaria (calidad y seguridad clínica) y Promoción de la salud (Alimentación y ejercicio físico). -Requisitos: encontrarse en el momento de la presentación de la beca, en posesión de un título universitario…

Más información http://www.mapfre.com/fundacion/es/becasypremios/

BECAS PRIMITIVO DE VEGA DE INVESTIGACIÓN A LAS PERSONAS MAYORES -Plazo de presentación: 18 de octubre de 2011. -Convoca: Fundación Mapfre. -Objeto: dirigida a profesionales españoles, portugueses o de Iberoamérica para facilitarles el apoyo económico para la realización de un trabajo científico en el área de atención a las personas mayores que verse sobre alguna de la áreas temáticas siguientes: - Instrumentos de clasificación de la dependencia y de los usuarios. - Programas de intervención en los diferentes grupos de personas mayores y profesionales en el medio residencial. - Programas realizados desde la residencia a nivel comunitario. - Innovaciones tecnológicas que favorezcan la independencia. Más información http://www.mapfre.com/fundacion/es/becasypremios/

PREMIO JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS – SOCIEDAD INTERNACIONAL DE BIOÉTICA, SIBI. -Plazo de presentación: 31 de octubre de 2011. Más información http://www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/difusion-convocatorias/index.php?cv=988&y=2011

PREMIOS NACIONALES UESCE 2011 -Plazo de presentación: 30 de noviembre de 2011. -Convoca: Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería. Para más información:

http://www.anesm.net/descargas/Bases%20premios%20UESCE%202011.pdf

X PREMIOS METAS 2011 Organizado por: Editorial Difusión Avances de Enfermería (DAE) Fecha de inicio: 15-06-2011 Fecha de finalización: 30-09-2011 Más información: Difusión Avances de Enfermería, C/ Manuel Uribe 13-15, bajo derecha 28033 Madrid Web: http://www.enfermeria21.com Teléfono: 91 561 14 38 Fax: 91 411 39 66

PREMIO NOBECUTAN DE ENFERMERÍA 2011 Fecha de inicio: 17-06-2011 Fecha de finalización: 15-09-2011 Plazo de entrega: 15-09-2011 Dotación: 1er Premio 2.000 euros 2º Premio 1.500 euros Más información: Revista Rol de Enfermería C/ Sepúlveda, 45-47. Esc. B, entlo.2ª 08015 Barcelona Web: http://www.e-rol.es

IV PREMIO "ELENA ESCANERO GELLA" DE INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS DE SALUD Organizado por: Fundación Index y la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza Fecha de inicio: 28-06-2011 Fecha de finalización: 15-09-2011

Page 8: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

8

Dotación: Primer premio: 3000 euros Primer accésit: 1000 euros Segundo accésit: 600 euros. Más información: FUNDACION INDEX Apartado de correos nº 734 18080 Granada, España Web: http://www.index-f.com/escanero.php Teléfono: 958 293304 Fax: 958 293304 E-mail: [email protected].

VI PREMIO BETADINE DE ENFERMERÍA Convoca: Revista ROL de enfermería Plazo: 30/09/2011. Más información: Redacción Revista ROL de Enfermería. Sant Elises, 29. 08006 Barcelona.TEL: 932008033 www.e-rol.es

Page 9: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

9

ENTREVISTA CON… Dña. Eva Mª Vián González, enfermera, técnico de la de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad Bienestar Social de Palencia LA ENFERMERÍA PALENTINA GALARDONADA EN LOS III PREMIOS A LA SANIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Sanitaria 2000 reconoce la labor de la Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social de Palencia con el galardón en la categoría "Acción en Salud Pública" por la gestión y organización del Registro de Enfermería en el marco de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León. El Grupo Empresarial Sanitaria 2000, editor de varias prestigiosas revistas médicas, en colaboración con el laboratorio Sanofi Pasteur MSD, ha concedido en el mes de junio el III Premio Sanitaria 2000 a la Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad Bienestar Social de Palencia «por su apoyo y compromiso en el desarrollo de la Red Sanitaria Centinela». El premio fue recogido por Dña. Eva Mª Vián González, enfermera, y Dña. Mª Loreto Mateos Baruque, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Pero no ha sido la única representación palentina galardonada. Dentro de las 17 categorías que se contemplan el estos Premios, también ha sido premiado el Complejo Asistencial de Palencia como Mejor Hospital Público de Castilla y León, , que abordaremos en el siguiente número de este boletín. Además, en el ámbito palentino, estaban nominados a los Premios el Servicio de Emergencias 112, la Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Asistencial de Palencia, y el Centro San Juan de Dios. La Red Centinela Sanitaria de Castilla y León La Red Centinela es un Sistema específico dentro de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León (Decreto 69/2006 por el que se regula la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León). Está integrada actualmente por 300 profesionales, monitoriza la salud de más de 100.000 habitantes en Castilla y León. Comenzó a funcionar en 1989 y ha logrado crear una gran base de datos sobre las enfermedades en la región. La base de la Red es el trabajo voluntario de profesionales sanitarios de Atención Primaria coordinados a nivel autonómico por el Observatorio de Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública y a nivel provincial por las Secciones de Epidemiología de los Servicios Territoriales de Sanidad y Bienestar Social de todas las provincias de Castilla y León. En sus dos décadas de historia, la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León ha elaborado 83 informes (el último del mes de marzo de 2011), y desarrollado una centena de estudios dentro de los programas anuales, que abarcan cuestiones relacionadas con el estudio de enfermedades y problemas de salud, los determinantes de enfermedades, vigilancia epidemiológica, evaluación de medidas preventivas, diagnósticas, terapéuticas; los modos de intervención; la promoción de la investigación epidemiológica y a la normalización y homogeneización de indicadores de salud que permitan la comparación entre las comunidades autónomas españolas y a nivel internacional. Durante el año 2008 el trabajo realizado por los profesionales de enfermería fue la realización de una encuesta cuyos objetivos eran conocer las distintas funciones y tareas de enfermería en AP, conocer la organización y distribución del trabajo, conocer los problemas de enfermería más relevantes y establecer unas bases en cuanto a Enfermería dentro de la Red Centinela Sanitaria. Es a partir del 2009 cuando enfermería comienza su andadura en solitario con el registro de “Accidentes Domésticos y de Ocio”, continuando con el mismo registro durante el año 2010. Durante el 2011 se está registrando información sobre "Factores de riesgo del cansancio del Cuidador". El trabajo que se venía realizando en la Red hasta este momento era de colaboración con el médico o pediatra centinela sin ningún tipo de reconocimiento profesional. Hablamos con Dña. Eva Mª Vián González, enfermera, técnico de la de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad Bienestar Social de Palencia.

- Buenas tardes Eva. En nombre y representación del Colegio de Enfermería de Palencia, felicidades por este Premio que supone un reconocimiento a vuestro trabajo dentro de la Red Centinela.

¿Cómo recibisteis en la Sección de Epidemiología la noticia del galardón?. Con sorpresa, porque era algo que no esperábamos, simplemente realizamos este trabajo lo mejor que podemos, porque nos gusta, pero sobre todo porque creo en la profesión de enfermería y en la importancia que dicha profesión tiene en la prevención, promoción y cuidado de la salud de la población.

Page 10: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

10

¿Qué es la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León? Es un sistema formado por profesionales de que tratan de conocer y monitorizar el estado de salud de la población mediante la recogida de datos sobre las enfermedades, los problemas de salud y los riesgos, principalmente. ¿Qué profesionales integran la Red Centinela en Palencia? Son una serie de colaboradores voluntarios, médicos de atención primaria, médicos de familia, pediatras y, desde el año 2006 también enfermeras. Actualmente participamos 16 enfermeras de Atención Primaria, representado a las Zonas Básicas de Salud, y yo como Coordinadora para Enfermería de la Red desde el Servicio Territorial de Sanidad. Nos comentas que la colaboración en la Red es voluntaria, En tu caso Eva, ¿la coordinación conlleva una carga de trabajo importante?, ¿cómo os organizáis? Efectivamente, porque al trabajo que supone la coordinación de la Red, hay que añadirle el trabajo diario de la Sección, por ello tengo que agradecer a mis compañeros de la Sección la ayuda que nos brindan. En cuanto a cómo nos organizamos, la coordinación la asumimos entre Mª Loreto Mateos Baruque, médico epidemiólogo, técnico Superior de la Sección y yo y nos distribuimos las funciones de la siguiente manera: Las funciones de las que se encarga Mª Loreto (Técnico Superior):

� Depuración de errores de la base de datos. � Análisis estadístico y difusión de resultados

Las funciones de las que yo me encargo son las siguientes: � Gestión de altas y bajas. � Envío de papelería. � Gestión, detección y corrección de errores de la base de datos regional. � Resolución de dudas, tanto a profesionales de enfermería, como a los responsables provinciales. � Participación en la Comisión de Valoración.

Todas estas funciones son realizadas desde una total colaboración a parte de ello también realizamos la elaboración del protocolo y ficha de recogida de datos del programa anual y publicaciones oficiales y científicas. La Red Centinela Sanitaria de Castilla y León es una iniciativa pionera en España pero ¿de dónde se tomó la idea?, ¿cómo surgió?. El proyecto surgió en 1988 porque se detectaron ciertas lagunas en los sistemas de información sanitarios que se evidenciaban, sobre todo, en los problemas relacionados con las enfermedades crónicas no infecciosas. Castilla y León, al ser una Comunidad con una población envejecida, tiene problemas de salud derivados de las enfermedades degenerativas, sobre las que había un desconocimiento importante en cuanto a su incidencia, su prevalencia, qué problemas de salud ocasionaban o qué carga asistencial requerían, así que era necesario encontrar un sistema que permitiera recoger este cocimiento para poder actuar sobre ello. En algunos países europeos como Reino Unido, Bélgica y Holanda habían aparecido sistemas de información basados en redes centinelas de profesionales sanitarios que recogían este tipo de datos. Castilla y León es pionera en España porque es donde se instauró una red centinela con carácter permanente. Después se unieron otras comunidades autónomas. Yo creo que actualmente tenemos en España una de las mejores redes de Europa y la información que estamos consiguiendo es sumamente importante. ¿Los datos que recogéis se derivan de las consultas o requieren una búsqueda activa por parte de los profesionales? En principio, se trata de recoger la información que aparece en las consultas, los datos de los pacientes aquejados por la enfermedad que estemos investigando en cada momento de acuerdo con el programa establecido. No obstante, hay casos que implican diseños más complejos que contemplan la búsqueda activa de la información necesaria. ¿Cuál es la función de la Red Centinela, y en qué está trabajando Enfermería actualmente? El objetivo fundamental de la Red es tratar de recoger información sobre el estado de salud de la población castellana y leonesa, pero hay otros como la promoción de la investigación en atención primaria, normalizar metodologías e indicadores para poder compararnos con las redes centinelas sanitarias de España y en Europa. El papel de Enfermería dentro de la Red es trabajar con el resto de profesionales para alcanzar estos objetivos, y específicamente liderados por enfermería, durante los años 2009 y 2010 hemos estado estudiando “Accidentes domésticos y de ocio” y en 2011 hemos incorporado el registro de información sobre los “Factores de riesgo del cansancio del cuidador”. Aunque sólo hace cinco años desde que se posibilitase a Enfermería su incorporación a la Red ¿Cuáles son los principales logros de los que te sientes más satisfecha como coordinadora para Enfermería de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León? Empezar a andar. Ese es el primer gran logro del que me siento satisfecha. Motivar para implicar a las compañeras en la Red y coordinar la metodología de trabajo después, para obtener información y tener ahora mismo una gran base de datos sobre lo que pasa en Castilla y León. Como en todos los inicios, al principio el avance es lento y hasta dubitativo en ocasiones, pero ahora hemos cogido velocidad y confianza, y se está realizando un trabajo magnífico recogiendo datos que va a dar una idea global los problemas socio sanitarios más relevantes en Castilla y León, para después actuar en consecuencia. Comentabas que este año estáis liderando un nuevo proyecto: los Factores de riesgo del cansancio del cuidador. ¿Qué importancia tiene el trabajo en torno a este tema?. En nuestro entorno, existen cada vez más personas cuidadoras de personas mayores, inmovilizadas o con otro tipo de procesos crónicos que necesitan cuidados continuados. La actividad de los cuidadores supone cambiar, en muchas ocasiones, su conducta habitual con afectación de su vida familiar y laboral pues, en algún momento, son incapaces de compaginar su vida diaria con las responsabilidades que conlleva el cuidado. Esto se traduce en una gran sobrecarga física y psicológica, particularmente, si el cuidador procede del entorno familiar. Los conocimientos sobre los problemas de salud que tiene el cuidador podrían servir para crear un plan de trabajo futuro o mejorar los que ya existen pues se parte de la premisa que "si el cuidador está cuidado, el enfermo está cuidado".

Page 11: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

11

El Registro de Enfermería de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León, podría aportar información específica sobre los factores de riesgo del cansancio del cuidador a través de la consulta de enfermería programada, a demanda o en visitas domiciliarias. Además, debido al estrecho contacto que mantiene el personal de enfermería con los cuidadores de personas no autónomas, a la experiencia previa en aplicar escalas de tipo Barhtel o Zarit y a la participación en equipos de valoración de la dependencia, los profesionales enfermeros son idóneos para realizar este registro. Eva, ¿hacia dónde debe evolucionar la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León? ¿Te has marcado algún reto para dirigir la trayectoria del entramado? Los dos componentes de la Red Centinela -sistema de información y sistema de investigación- son difíciles de separar. Lo que tenemos que hacer es convertir la red en un verdadero sistema de investigación en el que los profesionales se sientan cada vez más implicados, y que asuman como propia esa tarea. Además necesitamos un mayor esfuerzo en sacar a la luz ese conocimiento que estamos adquiriendo y transmitírsela a los responsables de la planificación socio sanitaria para valorar las necesidades respecto a los programas de prevención e intervención. En un ámbito más abierto, necesitamos seguir trabajando en la homogenización de los criterios metodológicos y los indicadores a nivel supranacional, ya que entre las comunidades Autónomas tenemos bastante camino recorrido ya en este sentido. Eva, la participación en la Red es voluntaria. ¿Los profesionales sanitarios que lo deseen pueden formar parte de la Red?, y de ser así, ¿cómo se pueden incorporar a la Red Centinela? Así es, todo profesional que quiera puede incorporarse a la lista de reserva para formar parte de la Red, de dicha lista es desde donde se oferta desde el Centro de Coordinación a la enfermero o enfermera la posibilidad de comenzar a trabajar en la Red, asegurando la representatividad de todos los perfiles de la población. Muchas gracias Eva, felicidades y ánimo para seguir trabajando. Traslada, por favor, nuestras felicitaciones a la Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de Palencia.

Y DESPUÉS DE LAS ELECCIONES…,CAMBIOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN.

Después de las Elecciones Autonómicas del 22 de mayo, estamos asistiendo a una serie de modificaciones en la Administración Autonómica, algunas de las cuales pueden tener también implicaciones en la sanidad. Así, mediante el Decreto 2/2011, de 27 de junio, las consejerías pasan de ser 12 a 9, manteniéndose la Consejería de Sanidad.

Decreto 2/2007:

Consejerías anteriores

Decreto 2/2011:

Consejerías actuales

Consejería de la Presidencia Consejería de Administración Autonómica Consejería de Interior y Justicia Consejería de Hacienda Consejería de Economía y Empleo Consejería de Fomento Consejería de Agricultura y Ganadería Consejería de Medio Ambiente Consejería de Sanidad Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Consejería de Educación Consejería de Cultura y Turismo

Consejería de la Presidencia Consejería de Hacienda Consejería de Economía y Empleo Consejería de Fomento y Medio Ambiente Consejería de Agricultura y Ganadería Consejería de Sanidad Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Consejería de Educación Consejería de Cultura y Turismo

En esta restructuración se han tenido que modificar las competencias de algunas de ellas. Directamente relacionadas con la sanidad tenemos que La Consejería de la Presidencia, además de las competencias que hasta el momento tenía atribuidas asumirá entre otras, las de Asociaciones, Fundaciones y Colegios Profesionales. Por su parte, la Consejería de Hacienda asume las competencias en materia de Función Pública, Prevención de Riesgos Laborales, entre otras.

El Sr. Presidente de la Junta de Castilla y León, D. Juan Vicente Herrera, argumenta para estos cambios que “el eficaz ejercicio de las políticas públicas en desarrollo del programa de gobierno exige la determinación de la estructura orgánica básica de la Administración en la Junta de Castilla y León acorde al actual contexto social y económico”.

Page 12: COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS DE ENFERMERIA. … · 2017-03-20 · paso histórico en la profesión, que no solo es el final de una meta trabajada y deseada por toda la profesión

12

Días más tarde se publicó el Decreto 36/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad. Según puede leerse en el mismo BOCyL, “las novedades más destacables de dicha estructura son la supresión de la hasta ahora Dirección General de Planificación, Calidad, Ordenación y Formación, la integración de la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria en la Dirección General de Salud Pública, así como la reasignación de las diversas competencias entre los diversos centros directivos de la Consejería y de la Gerencia Regional de Salud”. De esta forma, “se pretende abordar de forma integral la dimensión colectiva del derecho a la salud, profundizar en la integración y coordinación institucional, incrementar la racionalización y la eficiencia en la asignación de los recursos y en el desarrollo de las funciones encomendadas, así como reforzar los mecanismos de seguimiento y control del gasto sanitario; todo ello en el marco de la indispensable austeridad presupuestaria”.

Además, el Decreto 40/2011, de 7 de julio, modifica el Decreto 287/2001 por el que se aprueba el Reglamento General de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.

Organigrama actual de la Consejería de Sanidad.

D.G.: Dirección General

CONSEJERÍA DE SANIDAD

SECRETARÍA GENERAL

D.G.

SALUD PUBLICAGERENCIA REGIONAL

DE SALUD

D. G. ADMINISTRACIÓN E

INFRAESTRUCTURAS

D.G.

ASISTENCIA SANITARIA

D.G.

PLANIFICACION E INNOVACION

D.G.

RECURSOS HUMANOS