colegio nacional pomasqui

6
COLEGIO NACIONAL POMASQUI JOSE CEDEÑO SEGUNDO TECNICO ``D`` 2014- 2015

Upload: jose-cedeno

Post on 14-Aug-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio nacional                      pomasqui

COLEGIO NACIONAL POMASQUI

JOSE CEDEÑO

SEGUNDO TECNICO ``D``

2014-2015

Page 2: Colegio nacional                      pomasqui

CODIGOS QR

Page 3: Colegio nacional                      pomasqui

CODIGOS QR

es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español),

Page 4: Colegio nacional                      pomasqui

PARA QUE SIRVE UN CODIGO QR

Creando tu propio Código QR (llamado “quarificar”) puedes hacer lo que quieras más interactivo. Puedes colocar uno en tus tarjetas personales de negocios, en los folletos para una fiesta, en posters para promocionar productos o servicios por ejemplo. También los puedes usar como ayuda para clasificar tus libros o CDs, colocarlo en las llaves o herramientas para saber para que utilizar cada una. ¡Simplemente quarifica un texto cualquiera, o la dirección URL de una página web, coloca el Código QR en un producto y convierte todo lo que quieras en algo mucho mas interactivo!

Page 5: Colegio nacional                      pomasqui

MICROCODIGO QR

El microcódigo QR es una versión más pequeña del estándar del código QR y está diseñado para aplicaciones que tengan una habilidad menor en el manejo de escaneos grandes. Hay diferentes versiones de micro código QR. La más grande de ellas puede contener hasta 35 caracteres.

Page 6: Colegio nacional                      pomasqui

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Capacidad de datos del código QR Solo numérico Máx. 7.089 caracteres

Alfanumérico Máx. 4.296 caracteres Binario Máx. 2.953 bytes Kanji/Kana Máx. 1.817 caracteres