colegio mexicano de especialistas en ginecologÍa y … · presentar un enfoque integral en el...

16
Evidencias, expectativas y oportunidad en atención a la infertilidad Sede: Foro seguro COMEGO WTC Cupo limitado 50 alumnos 5 al 7 de agosto de 2020 Profesores Titulares: Dr. Ranferi Gaona Arreola Dra. Patricia Aguayo González Profesores Adjuntos: Dr. Marcelino Hernández Valencia Dr. Víctor Saúl Vital Reyes Profesores Extranjeros: Dr. Nabil Arrach (E.U.A.) Dr. Juan Luis Alcázar (España) Dr. Harald Krentel (Alemania) Dra. Katherinee Feijoo (Perú) Dra. Rocío Nuñez Calonge (España) Dr. Raúl Piña Aguilar (E.U.A) COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA 1º Curso Internacional de Infertilidad

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

Evidencias, expectativas y oportunidaden atención a la infertilidad

Sede: Foro seguro COMEGO WTCCupo limitado 50 alumnos

5 al 7 de agosto de 2020

Profesores Titulares:Dr. Ranferi Gaona ArreolaDra. Patricia Aguayo González

Profesores Adjuntos:Dr. Marcelino Hernández ValenciaDr. Víctor Saúl Vital Reyes

Profesores Extranjeros:Dr. Nabil Arrach (E.U.A.)

Dr. Juan Luis Alcázar (España)

Dr. Harald Krentel (Alemania)

Dra. Katherinee Feijoo (Perú)

Dra. Rocío Nuñez Calonge (España)

Dr. Raúl Piña Aguilar (E.U.A)

COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTASEN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

1º Curso Internacional de Infertilidad

Page 2: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

CIU

DAD

DE

MÉX

ICO

Agos

to 2

020

Page 3: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

1º Curso internacional de infertilidad Virtual-Presencial

Evidencias, expectativas y oportunidad en atención a la infertilidad

Consejo Directivo 2019-2020Dra. Josefina Lira Plascencia

Presidente

Dr. Ranferi Gaona ArreolaVicepresidente

Dr. Gilberto Tena AlavezPrimer Secretario Propietario

Dr. Víctor Saúl Vital ReyesSegundo Secretario Propietario

Dr. Leonel Alfonso Pedraza GonzálezTesorero

Dr. René Jaime Toro CalzadaPrimer Secretario Suplente

Dr. Leandro Loya MonietSegundo Secretario Suplente

Dr. Juan Carlos López JuradoProtesorero

Dra. Ana Cristina Arteaga GómezVocal de Ejercicio Profesional

Dr. Alejandro Rosas BalanVocal de Educación e Investigación

Dra. Paola Iturralde Rosas PriegoVocal de Proyección Comunitaria

C.P. Eduardo Martínez AguilarDirector Administrativo

Page 4: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

CIU

DAD

DE

MÉX

ICO

Agos

to 2

020

Profesores titulares:Dr. Ranferi Gaona ArreolaDra. Patricia Aguayo González

Profesores adjuntos:Dr. Marcelino Hernandez ValenciaDr. Víctor Saúl Vital Reyes

Profesores extranjeros:Dr. Nabil Arrach (E.U.A.)Dr. Juan Luis Alcázar (España)Dr. Harald Krentel (Alemania)Dra. Katherinee Feijoo (Perú)Dra. Rocío Nuñez Calonge (España)Dr. Raúl Piña Aguilar (USA)

Objetivo general del curso:Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad.

Objetivos específicos: • Revisar las patologías principales que afectan la reproducción.• Conocer los esquemas actuales de inducción de la ovulación e hiperestimulación

ovárica.• Evaluar los alcances y el momento de la cirugía reproductiva.• Analizar el estado actual de las técnicas de reproducción asistida.

Dirigido a:A ginecobstetras, endocrinológos, internistas, médicos familiares, médicos generales y profesionales en el área de la salud interesados en la Ginecología Endócrina.

• Distanciamiento entre sillas de un metro y medio, enumeradas a cada asistente.• Foro sanitizado constantemente.• Se obsequiara un cubrebocas.• Se contará con gel antibacterial.

Importante:

Page 5: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

1º Curso internacional de infertilidad Virtual-Presencial

Evidencias, expectativas y oportunidad en atención a la infertilidad

Profesores nacionales1. Dr. Gerardo Andrés Alba Jasso2. Dra. Patricia Aguayo González3. Dr. Víctor Alfonso Batiza Reséndiz4. Dr. Miguel Bedia Sánchez5. Biol. Esperanza Carballo Mondragón6. Dr. José Luis Castro López7. Dr. Silvio Cuneo Pareto8. Dr. Alejandro Chávez Badiola9. Dr. Julio Francisco De la Jara Díaz10. Dra. Mirna Guadalupe Echavarria Sánchez11. Dr. Sergio Esteves González12. Dra. María Elizabeth Frausto Ávila13. Dr. Carlos Felix Arce14. Dr. José Fugarolas Marín15. Dra. Gabriela García Jiménez16. Dr. Ranferi Gaona Arreola17. Dr. Fernando Gaviño Gaviño18. Dr. Marcelino Hernández Valencia19. Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz20. Dra. Yaneth Huerta Reyero21. Dr. Alberto Kably Ambe22. Dra. Josefina Lira Plascencia23. Dr. Juan Carlos López Jurado24. Dra. Rosa Martha Luna Rojas

25. Dr. Manuel Mario Matute González26. Dr. Carlos E. Morán Villota27. Dr. Jesús Daniel Moreno García28. Dr. Carlos Navarro Álvarez 29. M. en C. Paloma Neri Vidaurri 30. Dr. Adán Oliveros Ceballos31. Biol. Miguel Ángel Regalado Hernández32. Dra. Vianey Ríos Cruz33. Dr. Armando Miguel Roque Sánchez34. Dr. Alejandro Rosas Balan35. Dr. Luis Arturo Ruvalcaba Castellón36. Dr. Carlos G. Salazar López Ortiz37. Dr. Rubén Tlapanco Barba38. Dr. Rubén Tlapanco Vargas39. Dr. Gilberto Tena Alavez40. Dr. Emilio Valerio Castro41. Dra. Ana María Velasco Guzmán42. Dr. Gerardo Velázquez Cornejo43. Dr. Julián Velázquez Fonseca44. Dr. Víctor Saúl Vital Reyes45. Dr. Leandro Loya Moniet46. Dr. Leonel Pedraza González

Presidentes y SecretariosMiércoles 5 de agostoPresidente: Dr. Ranferi Gaona ArreolaSecretaria: Dra. Vianey Ríos Cruz

Jueves 6 de agostoPresidente: Dr. Marcelino Hernández ValenciaSecretario: Dr. Rubén Tlapanco Vargas

Viernes 7 de agostoPresidente: Dr. Víctor Saúl Vital ReyesSecretario: Dr. Alejandro Rosas Balan

Page 6: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

CIU

DAD

DE

MÉX

ICO

Agos

to 2

020

Profesores extranjerosDr. Juan Luis Alcázar (España)

• Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Navarra (1990).• Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra (1997).• Especilista en Obstetricia Y Ginecología por la Clínica Universidad de Navarra (1994).• Dedicación preferencial a la ecografía de alta resolución en obstetricia y ginecología así como la

ginecología oncológica.• Ha publicado más de 150 artículos originales en revistas internacionales.• Es autor de 23 capítulos en libros de referencia de ecografía en obstetricia y ginecología así como en

ginecología oncológica.• Profesor Agregado de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de

Navarra.• Profesor de la Escuela Española de Ultrasonidos en Obstetricia y Ginecologia de la Internacional

Academy of Medical Ultrasound y de la Donald International University School of Ultrasound in Medicine.

Dr. Nabil Arrach (USA)

• Experto en genética molecular, tanto en entornos preclínicos como clínicos. • El Dr. Nabil Arrach tiene 20 años de experiencia en investigación en genética molecular, tanto en

entornos preclínicos como clínicos. Ha trabajado en varios prestigiosos centros de investigación, incluyendo la Universidad de California, Berkeley, el Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham y la Universidad de California, Irvine, y tiene numerosas publicaciones de alto impacto y un historial exitoso en subvenciones. El Dr. Arrach es el cofundador de Progenesis ubicado en La Jolla, CA, el líder mundial en tecnología de secuenciación de próxima generación para pruebas de embriones. El Dr. Arrach fue el primer científico en optimizar y validar la secuenciación de próxima generación para PGS y PGD. Continúa trabajando en nuevos campos emergentes en la FIV, incluidas las mitocondrias. El Dr. Arrach tiene un Ph.D. en biología molecular y celular.

• Bajo la guía del Dr. Arrach, Progenesis está a la vanguardia de la tecnología de investigación NGS; es la única compañía que ofrece PGD usando secuenciación de próxima generación y proporciona pruebas de 12 horas. Este último avance permite el uso de NGS para transferencias nuevas. La compañía de investigación se especializa en PGS, PGD, análisis de ADN mitocondrial (MitoSure), detección de portadores y pruebas prenatales no invasivas.

Dr. Harald Krentel (Alemania) • Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital St. Anna Herne, Alemania.• Comenzó sus estudios en la Universidad Médica de Hannover como asistente de investigación en el

departamento de Sociología Médica, adquirió experiencias tempranas con conceptos e investigaciones innovadoras de enseñanza.

• Doctorado con “magna cum laude” en el Instituto Fraunhofer de Hannover. Con su licenciapara practicar medicina, se centró en la cirugía ginecológica mínimamente invasiva y se convirtió en un especialista certificado en este campo.

Page 7: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

1º Curso internacional de infertilidad Virtual-Presencial

Evidencias, expectativas y oportunidad en atención a la infertilidad

Dra. Katherinee Felijoo (Perú) • Especializada en Ginecología y Obstetricia• Biología de la Reproducción Humana.• Máster en Andrología en la Universidad Autónoma de Barcelona.• Autora de muchas publicaciones en el área de la reproducción.

Dra. Rocío Nuñez Calonge (España)

• Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.• Especialista en Reproducción Humana.• Formación post-doctoral Center for Research on Reproduction and Women´s Health. Department of

Obstetrics and Gynecology, University of Pennsylvania Medical Center) de Filadelfia, USA. • Título de Embrióloga senior de la Sociedad Europea de Fertilidad y Reproducción Humana (ESHRE). • Ha pertenecido a la junta directiva de diversas sociedades científicas (SEF, ASESA, ASEBIR) y es miembro

del comité editorial de varias revistas científicas. • Máster en Bioética. • Profesora de diversos másteres en reproducción (Universidad Complutense, Universidad de Barcelona,

Universidad de Miguel Hernández, etc.). • Asesora científica de las Unidades de Reproducción. ASISA.

Dr. Raúl Piña Aguilar (USA)

• Es un médico con especialización en Genética Médica, que trabaja en el Hospital Brigham and Women’s y en la Escuela de Medicina de Harvard como investigador postdoctoral. También es médico asistente en Genética Clínica e investigación del Instituto de Ciencias de la Reproducción Humana (Instituto de Ciencias en Reproducción Humana, SC) en México, un grupo de clínicas de infertilidad dedicadas al tratamiento de la infertilidad, la genética reproductiva y el diagnóstico genético preimplantacional. También mantiene su nombramiento como profesor clínico en la Universidad de Aberdeen en Escocia.

• El Dr. Piña-Aguilar estudió medicina en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en Mérida, México y completó un certificado de posgrado en medicina transnacional en la Universidad de Edimburgo. Completó su residencia en genética clínica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, el hospital terciario del Instituto de Seguridad Social y Servicios para Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Ciudad de México. Está certificado por el Consejo Mexicano de Genética (Consejo Mexicano de Genética) desde 2014 con recertificación en 2019.

• Está trabajando activamente en el campo de los trastornos raros no diagnosticados, enmarcando una red de jóvenes genetistas clínicos mexicanos interesados en pacientes con enfermedades no diagnosticadas que se encuentran fuera de las principales ciudades. Él ha estado trabajando durante los últimos años para introducir métodos de secuenciación de próxima generación (paneles de genes, exomas y genomas) para mejorar el diagnóstico de pacientes mexicanos desatendidos con enfermedades raras. También tiene un gran interés en la genética reproductiva, los trastornos del desarrollo sexual y el desarrollo de pruebas genéticas previas a la implantación en América Latina. Está activo en Facebook (https://www.facebook.com/Latinogenetics/) donde defiende y se involucra con la comunidad latinoamericana de pacientes con infertilidad y trastornos genéticos.

Page 8: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las
Page 9: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

1º Curso internacional de infertilidad Virtual-Presencial

Evidencias, expectativas y oportunidad en atención a la infertilidad

Programa académico

Page 10: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

CIU

DAD

DE

MÉX

ICO

Agos

to 2

020

Programa general

Total de horas académicas:17:00 Hrs.

• Las constancias tendrán una vigencia de 90 días a partir de su publicación, después se darán de baja en el sistema, motivo por el cual el COMEGO no se hace responsable por la emisión y recuperación de las mismas.

CONSTANCIASLas constancias se obtendrán mediante el sistema de constancias del COMEGO; que estará a su disposición en la página de internet www.comego.org.mx a partir del 12 de agosto de 2020

Miércoles 5 de agosto

7:30-7:40 hrs. Bienvenida e introducción

7:40-8:35 hrs.

MED TALKJusta en Ovario Poliquístico y Reproducción: lo que opina el

experto.

8:35-9:05 hrs.CONFERENCIA ESPECIAL

Selección embrionaria inteligente y transferencia de embrión único

9:05-9:45 hrs.

DEBATEA favor /en contra de la Reproducción Asistida

(julio 1978 - agosto 2020)

9:45 - 10:00 hrs. RECESO

10:00 - 10:10 hrs. INAUGURACIÓN

10:10 - 11:35 hrs.SIMPOSIO

El varón infértil

11:35 - 11:50 hrs. RECESO Y COFFE

11:50-12:20 hrs.

CONFERENCIA PLENARIAControversias y utilidad del diagnóstico genético

preimplantación. (PGD vs PGT-A).Nuevas Perspectivas

12:20-13:05 hrs.SIMPOSIO PATROCINADO

ASOFARMA

13:05 - 14:30 hrs.SIMPOSIO

Adenomiosis. Estrategias Pro-Reproducción

Page 11: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

1º Curso internacional de infertilidad Virtual-Presencial

Evidencias, expectativas y oportunidad en atención a la infertilidad

Jueves 6 de agosto

7:00 - 7:55 hrsMED TALK

Justa en Endometriosis: Lo que opina el experto

7:55 - 8:25 hrs.

CONFERENCIA PLENARIAPapel de la Genética en la evaluación del desarrollo

preimplantacional y su impacto en reproducción

8:25 - 8:55 hrs.DEBATE

Transferencia exitosa. Congelar embriones vs ciclo en fresco

8:55 - 9:10 hrs. RECESO Y COFFE

09:10-10:10 hrs.

MESA DE DISCUSIÓN

Inseminación artificial intrauterina.Justificando su permanencia.

10:10 - 11:20 hrs.

SIMPOSIO

Aplicación y estado actual de la cirugía reproductiva

11:20 - 11:35 hrs. RECESO Y COFFE

11:35 - 12:05 hrs.CONFERENCIA PLENARIA Alternativa en el manejo

de la adenomiosis

12:05 - 12:35 hrs. DEBATE Selección embrionaria

12:35 - 13:20 hrs.SIMPOSIO PATROCINADO

ABBOTT

Viernes 7 de agosto

7:00 - 7:55 hrs.

MED TALKJusta en estimulación ovárica y

reproducción asistida: lo que opina el experto

7:55 - 8:55 hrs.MESA REDONDA

Abordaje y evidencias en diagnóstico y tratamiento de la pareja infértil

8:55 - 9:25 hrs.CONFERENCIA PLENARIA

Trasplante de tejido ovárico: Indicaciones y resultados

9:25 - 9:40 hrs. RECESO Y COFFE

9:40 - 10:50 hrs.SIMPOSIO

Alternativas en preservación de la fertilidad

10:50 - 11:20 hrs.

CONFERENCIA PLENARIACélulas madre pluripotenciales (STEM Cells y rejuvenecimiento

ovárico para mejorar la reproducción)

11:20 - 11:50 hrs.DEBATE

Endometrioma y sus controversias: cirugía vs reproducción asistida

11:50 - 12:05 hrs. RECESO Y COFFE

12:05- 13:15 hrs.SIMPOSIO

Actualidades en pérdida Recurrente de la gestación

13:15 - 13:45 hrs.MESA DE DISCUSIÓN

Miomatosis uterina. De la cirugía a la reproducción asistida

13:45 hrs. CLAUSURA

13:20- 14:50 hrs.SIMPOSIO

Reproducción y falla en la implantación

Page 12: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

CIU

DAD

DE

MÉX

ICO

Agos

to 2

020

Miércoles 5 de agosto

Presidente: Dr. Ranferi Gaona ArreolaSecretaria: Dra. Vianey Ríos Cruz

7:30 – 7:40 hrs. Bienvenida e introducción Dr. Ranferi Gaona Arreola7:40 – 8:35 hrs. Justa en ovario poliquístico y reproducción: lo que opina el experto Coordinadora: Dra. Vianey Ríos Cruz 7:40 – 7:55 hrs. Diagnóstico temprano Dra. Josefina Lira Plascencia 7:55 – 8:10 hrs. Inducción de la ovulación Dr. Carlos E. Morán Villota 8:10 – 8:25 hrs. Reproducción asistida y sus riesgos Dr. Carlos G. Salazar López Ortiz 8:25 – 8:35 hrs. Interacción Todos los profesores8:35 – 9:05 hrs. CONFERENCIA PLENARIA: Selección embrionaria inteligente y transferencia de embrión único Dra. Rocío Nuñez Colange (España)9:05 – 9:45 hrs. DEBATE: A favor/en contra de la reproducción asistida (julio 1978-agosto 2020) Coordinador: Dr. Víctor Saúl Vital Reyes 9:05 – 9:25 hrs. En contra Dr. Juan Luis Alcázar Álvarez (España) 9:25 – 9:45 hrs. A favor Dr. Alberto Kably Ambe 9:45 – 10:00 hrs. Receso y coffe10:00 – 10:10 hrs. Inauguración Dra. Josefina Lira Plascencia10:10 – 11:35 hrs. SIMPOSIO: El varón infertil Coordinador: Dra. Mirna Guadalupe Echavarria Sánchez 10:10 – 10:35 hrs. Fragmentación del ADN del espermatozoide y su impacto en su mosaicismo embrionario Dr. Nabil Arrach (E.U.A) 10:35 – 11:00 hrs. Terapias con evidencia en andrología Dra. Katherinee Feijoo (Perú) 11:00 – 11:25 hrs. Impacto de la edad paterna en la descendencia M. en C. Paloma Neri Vidaurri 11:25 – 11:35 hrs. Interacción Todos los profesores11:35 – 11:50 hrs. Receso y coffe11:50 – 12:20 hrs. CONFERENCIA PLENARIA: Controversias y utilidad del diagnóstico genético preimplantación. (PGD vs. PGT-A). Nuevas perspectivas Dr. Nabil Arrach12:20 – 13:05 hrs. SIMPOSIO PATROCINADO ASOFARMA13:05 – 14:30 hrs. SIMPOSIO: Adenomiosis. Estrategias Pro-Reproducción Coordinador: Dr. Gilberto Tena Alavez 13:05 – 13:30 hrs. Disfunción uterina y su impacto en la reproducción Dr. Julio Francisco De la Jara Díaz 13:30 – 13:55 hrs. Cirugía conservadora: Resultados Dr. Harald Krentel (Alemania) 13:55 – 14:20 hrs. Resultados con reproducción asistida (FIV/ICSI) Dr. Emilio Valerio Castro 14:20 – 14:30 hrs. Interacción Todos los profesores

Page 13: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

Jueves 6 de agosto

Presidente: Dr. Marcelino Hernández ValenciaSecretario: Dr. Rubén Tlapanco Vargas

7:00 – 7:55 hrs. Justa en endometriosis: lo que opina el experto Coordinador: Dr. Alfredo Góngora Rodríguez 7:00 – 7:15 hrs. Tratamiento médico ¿Cuándo y cuánto? Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz 7:15 – 7:30 hrs. Tratamiento quirúrgico Dr. Miguel Ángel Mancera Reséndiz 7:30 – 7:45 hrs. Reproducción asistida Dr. Héctor Godoy Morales 7:45 – 7:55 hrs. Interacción Todos los profesores7:55 – 8:25 hrs. CONFERENCIA PLENARIA: Papel de la Genética en la evaluación del desarrollo preimplantacional y su impacto en reproducción Dr. Raúl Piña Aguilar (USA)8:25 – 8:55 hrs. DEBATE: Transferencia exitosa. Ciclo en fresco vs. transferencia diferida Coordinador: Dr. Marcelino Hernández Valencia 8:25 – 8:40 hrs. Dr. Víctor Alfonso Batiza Reséndiz (Ciclo en fresco) 8:40 – 8:55 hrs. Dra. Rosa Martha Luna Rojas (transferencia diferida) 8:55 - 9:10 hrs Receso y coffe9:10 – 10:10 hrs. MESA DE DISCUSIÓN: Inseminación artificial intrauterina. Justificando su permanencia Moderador: Dr. Víctor Saúl Vital Reyes Participantes: Dra. Patricia Aguayo González Dr. Gerardo Andrés Alba Jasso Dr. Gerardo Velázquez Cornejo Dr. Rubén Tlapanco Vargas10:10 – 11:20 hrs. SIMPOSIO: Aplicación y estado actual de la cirugía reproductiva Coordinador: Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz 10:10 – 10:30 hrs. Miomatosis: Beneficio del tratamiento pre-FIV Dr. Luis Miguel Bedia Sánchez 10:30 – 10:50 hrs. Defectos Müllerianos susceptibles de manejo quirúrgico Dr. José Fugarolas Marín 10:50 – 11:10 hrs. Transplante uterino: experiencia en México Dr. Luis Arturo Ruvalcaba Castellón 11:10 – 11:20 hrs. Interacción Todos los profesores11:20 – 11:35 hrs. Receso y coffe11:35 – 12:05 hrs. CONFERENCIA PLENARIA: Alternativas en el manejo de la adenomiosis Dr. Harald Krentel (Alemania)12:05 – 12:35 hrs. DEBATE: Selección embrionaria Coordinador: Dra. Rosa Martha Luna Rojas Participantes: Dra. Rocío Nuñez Colange (España) Dr. Alejandro Chávez Badiola 12:35 – 13:20 hrs. SIMPOSIO PATROCINADO ABBOTT13:20 – 14:50 hrs. SIMPOSIO: Reproducción y falla en la implantación Coordinador: Dr. Ranferi Gaona Arreola 13:20 – 13:40 hrs. Genética masculina y falla en la implantación Dr. Raúl Piña Aguilar (USA) 13:40 – 14:00 hrs. Microbiota endometrial en mujeres con falla en la implantación Dr. Julián Velázquez Fonseca 14:00 – 14:20 hrs. Scratching endometrial. Técnica y resultados. Dra. Gabriela García Jiménez 14:20 – 14:40 hrs. Progesterona y su efecto en la implantación Dr. Marcelino Hernández Valencia 14:40 – 14:50 hrs. Interacción Todos los profesores

Page 14: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

CIU

DAD

DE

MÉX

ICO

Agos

to 2

020

Viernes 7 de agosto

Presidente: Dr. Víctor Saúl Vital ReyesSecretario: Dr. Alejandro Rosas Balan

7:00 – 7:55 hrs. Justa en estimulación ovárica y reproducción asistida: lo que opina el experto Coordinador: Dr. Silvio Cuneo Pareto 7:00 – 7:15 hrs. Inducción de ovulación Dr. Carlos Navarro Álvarez 7:15 – 7:30 hrs. Estimulación ovárica para baja y alta complejidad en reproducción asistida Dr. Armando Miguel Roque Sánchez 7:30 – 7:45 hrs. Preparación endometrial Dr. Jesús Daniel Moreno García 7:45 – 7:55 hrs. Interacción Todos los profesores7:55 – 8:55 hrs. MESA REDONDA: Abordaje y evidencias en diagnóstico y tratamiento de la pareja infértil Moderador: Dr. Alejandro Rosas Balan Participantes: Dra. Katherinee Feijoo (Perú) Dra. Ana María Velasco Guzmán Dra. Yaneth Huerta Reyero8:55 – 9:25 hrs. CONFERENCIA PLENARIA: Transplante de tejido ovárico: Indicaciones y resultados Dr. Manuel Martínez Meraz9:25 – 9:40 hrs. Receso y coffe9:40 – 10:50 hrs. SIMPOSIO: Alternativas en preservación de la fertilidad Coordinador: Dr. Víctor Saúl Vital Reyes 9:40 – 10:00 hrs. Estrategias de protección gonodal pre-tratamiento en pacientes con cáncer Dra. Vianey Ríos Cruz 10:00 – 10:20 hrs. Vitrificación de ovocitos y espermatozoides Biol. Miguel Ángel Regalado Hernández 10:20 – 10:40 hrs. Congelación de tejido ovárico. Indicaciones y expectativas Biol. Esperanza Carballo Mondragón 10:40 – 10:50 hrs. Interacción Todos los profesores10:50 – 11:20 hrs. CONFERENCIA PLENARIA: Células madre pluripotenciales (STEM Cells y rejuvenecimiento ovárico para mejorar la reproducción. Experiencia en México) Dr. Jesús Estuardo Luján Irastorza11:20 – 11:50 hrs. DEBATE: Endometrioma y sus controversias: Cirugía vs. reproducción asistida Coordinador: Dr. Juan Carlos López Jurado 11:20 – 11:35 hrs. Dr. Rubén Tlapanco Barba (Cirugía) 11:35 – 11:50 hrs. Dr. Adán Oliveros Ceballos (Reproducción asistida) 11:50 – 12:05 hrs. Receso y coffe12:05 – 13:15 hrs. SIMPOSIO: Actualidades en Pérdida Recurrente de la Gestación Coordinador: Dr. Henry Aristóteles Mateo Sanez 12:05 – 12:25 hrs. Perfil inmune uterino en pacientes con aborto recurrente de causa inexplicable Dr. Manuel Mario Matute González 12:25 – 12:45 hrs. Entendiendo el aborto después de TRA Dr. José Luis Castro López 12:45 – 13:05 hrs. FIV ¿Alternativa de tratamiento para la pérdida gestacional recurrente? Dra. María Elizabeth Frausto Ávila 13:05 – 13:15 hrs. Interacción Todos los profesores13:15 – 13:45 hrs. MESA DE DISCUSIÓN: Miomatosis uterina. De la cirugía a la reproducción asistida Moderador: Dr. Leandro Loya Moniet Participantes: Dr. Carlos Felix Arce Dr. Leonel Pedraza González Dr. Sergio Esteves González13:45 hrs. CLAUSURA Dr. Ranferi Gaona Arreola

Page 15: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las

CUOTA DE INSCRIPCIÓN

Inscripciones en línea

www.comego.org.mx

Con valor curricular para vigencia de la certificación otorgado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia

• Registro vía internet www.comego.org.mx• Con tarjeta de crédito, proporcionando vía telefónica los 16 dígitos de la tarjeta, fecha de

vigencia y tres dígitos verificadores (al reverso de tarjeta)• CLABE Interbancaria 01218000452394251-7 (Favor de enviar vía mail o fax su comprobante de transferencia con nombre y datos fiscales)• Depósito bancario en la cuenta 0452394251 Bancomer (Favor de enviar vía mail o fax su ficha de depósito con nombre y datos fiscales)• En las oficinas del COMEGO en efectivo, cheque o tarjeta de crédito (Unicamente durante

el curso)

Sede: Foro seguro COMEGO Montecito #38 Piso 29 Oficina 19

Cuotas curso virtual o presencialColegiado y Federado $ 1,000

No federado $ 1,500

Residentes $ 500

Otras especialidades $1,000

Nota: Presencial (cupo limitado a 50 personas)

Page 16: COLEGIO MEXICANO DE ESPECIALISTAS EN GINECOLOGÍA Y … · Presentar un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Objetivos específicos: • Revisar las