colegio julio

Upload: grupotextilrys

Post on 28-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Colegio Julio

    1/6

    Colegio Profesora Eva Leticia MaynCALIFICACION

    Nivel Educativo: tercer ciclorado: !" A

    Asignatura: Estudios #ociales y C$vicaFec%a:

    Alu&no'a:

    A(ellidos:))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))*)))))))))))))))))))))))))))))))

    No&+res:))))))))))))))))))))))))))))))))))))))*)))))))))))))))))))))))))))))))))

    INDICACION GENERAL:

    Leo detenidamente cada una de los tems que se me presentan y resuelvo de la manera correcta

    utiliando !ol"ra#o tinta aul y evitando el uso de corrector de lo contrario se anulara mi respuesta,evito las tac$aduras y !orrones y el conversar con mi compa%ero, no e&iste nin"'n tipo de consulta condocentes(

    )arte I lea cada una de las cuestiones planteadas y su!raya la letra que corresponda a la respuestacorrecta *vale +-.

    /0 El art( //1 que propone la protecci2n del medio am!iente se encuentra contemplada en:a. Ley #orestal del 3edio Am!iente!. Constituci2n de la Repu!lica de El 4alvadorc. Ley del 3edio Am!iented. Ley de 5reas Naturales )rote"idas

    60 El decreto que condena el deterioro del 3edio Am!iente es:a. Decreto e7ecutivo +!. Decreto e7ecutivo 89c. Decreto le"islativo 19d. Decreto e7ecutivo 8;

    80 nicay se e&tiende desde:a. 6 a%os a de C $asta el si"lo ?I@!. 8 a%os a de C $asta el si"lo ?@Ic. 8 a%os a de C $asta el si"lo ?@

  • 7/25/2019 Colegio Julio

    2/6

    d. 6 a%os a de C $asta el si"lo ?@I

    0 La teora mi"racionista e&pone que:a. @arios "rupos provenientes de Asia lle"aron al sur del continente nave"ando por el ocano

    paci#ico!. Caadores lle"aron al sur del continente nave"ando por el ocano paci#icoc. @arios "rupos lle"aron al sur del continente nave"ando por el ocano paci#ico

    d, Caadores y recolectores proveniente de Asia, atravesaron el estrec$o de Berin" $ace +,a%os

    )arte II Relacione de manera correcta cada numeral con el correspondiente parntesis *vale +-.

    /0 )este ne"ra * . con7unto de creencias, costum!res, artesanas ,danas, "astronoma entre otros que son tradiciones de un pue!lo(

    60 3ono"amia * . "rupo de dominio o mando so!re un pue!lo80 =olclor * . unidad poltica aut2noma que a!arca varias aldeas o comunidades !a7o control

    permanente de un 7e#e supremo

    +0 4e%oro * . r"imen #amiliar que permite el casamiento con una sola persona0 Cacica"o * . en#ermedad in#ecciosa producida un !acilo que se transmite atreves de

    )ul"as de rata(

    )arte III *vale 6-. Complete correctamente:

    /0 La $istoria de C(A se $a dividido en tres pocas puedes escri!irlas

    a.

    !. c.

    60 La poca pre$isp>nica se divide en tres "randes periodos Cu>les sona. !. c.

    80 Con la lle"ada de los espa%oles termina la poca pre$isp>nica y da inicio la poca:

    +0 La poca repu!licana comiena en el a%o:

    Colegio Profesora Eva Leticia MaynCALIFICACION

    Nivel Educativo: tercer ciclorado: -" A

    Asignatura: Ciencia* #alud y Medio A&+ienteFec%a:

    Alu&no'a:

  • 7/25/2019 Colegio Julio

    3/6

    A(ellidos:))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))*)))))))))))))))))))))))))))))))

    No&+res:))))))))))))))))))))))))))))))))))))))*)))))))))))))))))))))))))))))))))

    INDICACION GENERAL:

    Leo detenidamente cada una de los tems que se me presentan y resuelvo de la manera correcta

    utiliando !ol"ra#o tinta aul y evitando el uso de corrector de lo contrario se anulara mi

    respuesta, evito las tac$aduras y !orrones y el conversar con mi compa%ero, no e&iste nin"'n

    tipo de consulta con docentes(

    )arte I escri!o dentro del parntesis la letra del tipo de ener"a que correspondea( Elctrica c( Fumica e( rmica!( Nuclear d( Radiante #( cintica(

    "( potencial $( sonora

    * . @i!raci2n de un cuerpo

    * . Enlaces en los >tomos de una sustancia(

    * . rans#erencia de temperatura de un cuerpo de mayor a menor temperatura(

    * . N'cleo de los elementos reactivos

    * . )osici2n de un o!7eto(

    * . 3ovimiento de las partculas car"adas(

    * . Ondas de propa"aci2n de la lu(

    * . ipo de ener"a que poseen los cuerpos en movimiento(

    * . ipo de ener"a que poseen los cuerpos en #unci2n de su posici2n

    )AR*E II completo correctamente cada tem(

    /( Es toda causa capa de modi#icar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo o de producir unade#ormaci2n:

    6( La unidad de la #uera en el sistema internacional *4I. es: 8( La #uera se mide con un instrumento llamado:

  • 7/25/2019 Colegio Julio

    4/6

    +( A que equivale un NeHton: ( =uera que e7erce la ierra so!re los cuerpos $acia su centro: ( Es la resistencia de un cuerpo a cam!iar su estado de reposo o movimiento: 1( =uera que e7erce un cuerpo directamente so!re otro: ;( =uera que e7erce un cuerpo so!re otro con el cual no est> en contacto: 9( =uera de atracci2n que e7erce un cuerpo so!re la masa de otro cuerpo:/( Atracci2n universal reciproca de los cuerpos en ra2n de su masa:

    )ARE III resuelvo los e7ercicios que se me presentan

    /( l es la #uera deatracci2n que e&perimenta la masa6( Dos cuerpos de masas puntuales i"uales se atraen con una #uera de ,1 & /0// N si seencuentran separadas /m( Calcular el valor de las masas(8( Dos masas de + & / J" y 6 & / J" se encuentran separadas ,m( Calcular la #uera con la quese atraen(

    Colegio Profesora Eva Leticia MaynCALIFICACION

    Nivel Educativo: Educaci.n +/sica 0er1 Ciclo rado: 2" A

  • 7/25/2019 Colegio Julio

    5/6

    Asignatura: Ciencia* #alud y Medio A&+ienteFec%a:

    Alu&no'a:

    A(ellidos:))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))*)))))))))))))))))))))))))))))))

    No&+res:))))))))))))))))))))))))))))))))))))))*)))))))))))))))))))))))))))))))))

    INDICACION GENERAL:

    Leo detenidamente cada una de los tems que se me presentan y resuelvo de la manera correcta

    utiliando !ol"ra#o tinta aul y evitando el uso de corrector de lo contrario se anulara mi

    respuesta, evito las tac$aduras y !orrones y el conversar con mi compa%ero, no e&iste nin"'n

    tipo de consulta con docentes(

    )AR*E IRELACIONO DE LA +ANERA CORREC*A *RA,LADANDO ELCONCE)*O DE LA I-./IERDACON ,/ RE,)EC*I0A DE,CRI)CION

    Neutr2n a( #en2meno por medio del cual las car"as elctricas e7ercen #ueras sin estar encontacto(

    Atracci2n Elctrica !( )artcula su!at2mica de car"a positiva(

    Electr2n c( instrumento que se utilia para detectar car"as elctricas

    )l>stico d( 3ateriales conductores de electricidad(

    Electroscopio e( #uera e7ercida entre car"as de di#erente si"no(

    Repulsi2n elctrica #( )artcula su!at2mica de car"a ne"ativa(

    3etales "( 3aterial que permite el movimiento de las car"as elctricas a travsde el

    Conductor $( material aislante

    )roton i( partcula su!at2mica de car"a neutra(

    Inducci2n 7( #uera e7ercida entre car"as del mismo si"no(

    )arte II complete lo que se pide 12345

    /( E&plique la di#erencia entre los si"uientes trminos(a( Conductor y aislante:

    !( Electriaci2n por contacto y por #rotaci2n:

  • 7/25/2019 Colegio Julio

    6/6

    6( E&plique en que consiste la ley de Coulom!:

    8( Fue es electrost>tica:

    )arte III Resuelva los e6ercicios propuestos

    /( 4o!re una car"a positiva de prue!a de 6& /0 C act'a una #uera de (+ N( calcular la intensidad del campoelctrico en el punto donde se coloca la car"a(

    6( l es el valorde la se"unda car"a

    8( Dos car"as con 6(;K/ 0C y 1(K/ 0C respectivamente se atraen con una #uera de /N, A qu distancia seencuentran separadas

    +( allar la intensidad del campo elctrico, en el aire, a una distancia de 8 cm de la car"a qM &/09 C(