colegio jorge washignton sociales de colombia ¿por qué en el pasado, las familias colombianas eran...

22
COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Upload: desi-peralez

Post on 08-Jan-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

COLEGIO JORGE WASHIGNTONSOCIALES DE COLOMBIA

¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales?

Mr.Sandro Hernández

Page 2: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Colombia Colombia

se caracteriza por

El lugar donde habitan:

urbana o rural

El lugar donde habitan:

urbana o rural

El grupo étnico: indígenas, afrocolombianos, rom, etc.

El grupo étnico: indígenas, afrocolombianos, rom, etc.

La condición de vulnerabilidad: niños, adultos mayores,discapacitados.

La condición de vulnerabilidad: niños, adultos mayores,discapacitados.

compartimos ancestros españoles, indígenas y

africanos

compartimos ancestros españoles, indígenas y

africanos

Mestiza Mestiza

rasgos culturales, como la música, las comidas típicas,las

prácticas religiosas.

rasgos culturales, como la música, las comidas típicas,las

prácticas religiosas.

LA POBLACIÓNLA POBLACIÓN

porque

El conjunto de personas del planeta o de cualquier lugar

geográfico.

es

es producto es mayoritariamente

principalmente

Estructurarse en grupos poblacionales

Estructurarse en grupos poblacionales

en

que puedendividirse según

evidentes en

Procesos históricos

Procesos históricos

Prehispánicos Prehispánicos Coloniales

Coloniales

Población colombiana fue

indígena y aborígen

Población colombiana fue

indígena y aborígen

Blancos, negros,

indígenas y mestizos

Blancos, negros,

indígenas y mestizos

donde la Donde hubo presencia

de

Page 3: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

El ser humano es el mayor transformador del planeta. A mayor numero de habitantes, se requiere nuevos

espacios, mayores recursos y el impacto de la actividad humana sobre el planeta se incrementa

Mr.Sandro Hernández

Page 4: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Mr.Sandro Hernández

Page 5: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

SOCIALES DE COLOMBIACOLEGIO JORGE WASHINGTON

Mr. Sandro Hernández

Page 6: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Mr.Sandro Hernández

Page 7: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Es la ciencia que se ocupa de estudiar los cambios que ha sufrido la población humana.

Importancia de la demografía En la salud pública: Elaboración de tasas y otros indicadores de

salud Estudios en epidemiología: En los

estudios epidemiológicos se necesitan datos de la población y de su distribución según características de persona, lugar y tiempo.

Planificación de la salud pública Planificación de producción alimentaria (

alimentación humana) Planes generales de desarrollo nacionales o

regionales Proyecciones de las poblaciones para

cualquier propósito Mr.Sandro Hernández

Page 8: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Thomas malthus

Este científico fue quien indico que un “crecimiento desmedido de la población llevaría a una carencia de recursos disponibles para su supervivencia”.

Indicó las diferentes formas en que podría disminuir la población. Diferenciaba entre frenos positivos (guerra, hambre y enfermedad) y frenos preventivos (abstinencia y anticoncepción)

Mr.Sandro Hernández

Page 9: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Desde la antigüedad.

para:

•Establecer las riquezas de los pueblos y así poder cobrar los impuestos.•Identificar el numero de hombres disponibles para la guerra.•Calcular los nacimientos, las defunciones y los matrimonios.

Mr.Sandro Hernández

Page 10: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Solo a partir del siglo XVIII se desarrollaron los primeros censos poblacionales en varios países europeos y en Colombia.

¿CUÁNDO SE HIZO EL PRIMER CENSO EN COLOMBIA?

La población colombiana ha sido censada desde la época de la colonia, específicamente desde 1770, fecha en la que se contabilizaron 806.641 habitantes.

¿QUÉ ES EL CENSO GENERAL?

El Censo General es el conteo de la población del país y sus características sociales, económicas, el número y las condiciones de las viviendas etc.

Mr.Sandro Hernández

Page 11: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Mr.Sandro Hernández

AÑO

POBLACIÓN

Page 12: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

INDICADORES DEL CAMBIO

DEMOGRAFICO

INDICADORES DEL CAMBIO

DEMOGRAFICO

La esperanza

de vida

La Morbilidad

La Fecundidad

La FertilidadLas

migraciones

Crecimiento natural o

vegetativo

•Natalidad•Mortalidad•Mortalidad Infantil

Estos tres indicadores están

relacionados con los nacimientos en un lugar determinado

Mr.Sandro Hernández

Page 13: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Se refiere a la relación entre nacimientos y defunciones en un lugar determinado.

Natalidad: Es el numero de nacimientos exitosos , o, el numero de nacimientos por cada mil personas en un lugar y tiempo determinados.

Mortalidad: Es el numero de fallecimientos ocurridos en un lugar determinado.

Causas: Edad, guerras, violencia, enfermedades, hambre, desastres naturales etc.

Mortalidad Infantil: Es el numero de niños menores de cinco años que fallecen en un lugar y tiempo determinado.

Causas: Poco cuidado en el embarazo, consumo de sustancias psicotrópicas, abortos inducidos o naturales, desnutrición etc.

menu

Page 14: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Establecen el aumento o disminución de los habitantes de un lugar, según el ingreso o traslado de personas en un área determinada.

menu

Mr.Sandro Hernández

Page 15: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Es la capacidad física y fisiológica para reproducirse y corresponde al numero de hombres y mujeres que pueden tener hijos en un área determinada.

Los varones se pueden reproducir desde los 12 o 15 años hasta los 50 años.

Las mujeres son fértiles desde la “Menarquía”, que ocurre a los 10 o 12 años hasta cerca de los 50 años.

menu

Mr.Sandro Hernández

ineesis
Page 16: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Corresponde al numero de hijos(promedio) que tienen las mujeres de un país que pueden ser entre 1 y múltiples individuos.

Ejemplo: Etiopia y Somalia son dos de los países más pobres del

mundo, las mujeres tienen un promedio de 8 hijos. En Alemania y China las mujeres tienen 1 o 2 hijos.

menu

Mr.Sandro Hernández

Page 17: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Es el numero de personas que dentro de una población padece de una enfermedad.

Causas: Mala higiene, edad, hábitos alimenticios inadecuados, la falta de ejercicio, la promiscuidad, el hacinamiento aguas contaminadas, proximidad a basureros etc.

menu

Mr.Sandro Hernández

Page 18: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Nos permite conocer el numero de años que puede llegar a vivir en promedio una población en un tiempo y lugar determinado.

Cuando la Mortalidad disminuye – la esperanza de vida aumenta.

En los países desarrollados el promedio de vida esta sobre los 80 años y en los países pobres el promedio puede estar por debajo de los 40 años.

menu

Mr.Sandro Hernández

Page 19: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Mr.Sandro Hernández

Page 20: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Mr.Sandro Hernández

Page 21: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Mr.Sandro Hernández

Page 22: COLEGIO JORGE WASHIGNTON SOCIALES DE COLOMBIA ¿Por qué en el pasado, las familias Colombianas eran mucho más numerosas que las actuales? Mr.Sandro Hernández

Mr.Sandro Hernández